Estructuras y Estrategias

download Estructuras y Estrategias

of 13

description

Estructuras y Estrategias de la Administración estratégica.

Transcript of Estructuras y Estrategias

estructuras y estrategias

estructuras y estrategiasCURSO: ADMINISTRACIN ESTRATGICA

NDICE

CARTULA NDICE.1 INTRODUCCIN.2 CAPTULO I: .3 CAPTULO II:.7 CONCLUSIN.10 LINKGRAFA.11

INTRODUCCINHace unos aos, los asuntos concernientes a la organizacin se perciban como algo relacionado con descripciones de puestos de trabajo o actividades burocrticas y eran temas que no preocupaban excesivamente a la alta direccin. Sin embargo, los rpidos y complejos cambios que se estn produciendo en la realidad empresarial actual estn modificando las bases competitivas y estn haciendo necesaria la utilizacin de nuevos argumentos para mantener la competitividad de la compaa y poder prolongar su supervivencia ante tales condiciones de cambio. En consecuencia, la organizacin ha comenzado a ocupar un lugar ms destacado en las agendas de los altos directivos, y los lderes empresariales han empezado a reconocer que necesitan entender los principios e instrumentos que les permitan crear organizaciones superiores a las de sus competidores. Como resultado de todo ello, muchas publicaciones y peridicos vienen informando en sus pginas sobre reorganizaciones llevadas a cabo por grandes compaas en todo el mundo para poder competir con mayor eficacia en sus mercados.Por ende, en esta investigacin nos gustara resaltar el importante papel que desempea la organizacin en esta funcin de mejora de las condiciones competitivas de una empresa, as como de su eficacia y eficiencia. En nuestra opinin, el empleo de estructuras organizativas adecuadas es uno de los elementos que contribuyen a alcanzar esa competitividad, aunque, a pesar de ello, el anlisis de la estructura organizativa desde un punto de vista estratgico no ha sido, en trminos generales, uno de los aspectos ms atendidos por acadmicos e investigadores. Tradicionalmente, su estudio se ha dirigido hacia los aspectos relacionados con la implantacin estratgica, sin llegar a considerar su importante potencial competitivo.

CAPTULO I:ESTRUCTURAS Y ESTRATEGIAS

1. DEFINICIONES:

ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL: La estrategia de una compaa representa su manera de decirle al mundo que no le gusta la incertidumbre, y que por lo tanto quiere establecer slidos procedimientos para asegurar su rentabilidad a largo plazo. La organizacin elabora un esquema comercial para identificar claramente los factores que podran dejar sus operaciones sin funcionar, as como tambin pone sobre el papel cmo pretende esquivar las balas estratgicas de sus rivales. La implementacin estratgica necesita un plan de accin que consiga alcanzar una meta, permitiendo de cierta manera impedir los factores que podran detener el impulso operacional. Todas las organizaciones -- incluyendo las sin fines de lucro, tales como las fundaciones del gobierno y de caridad -- implementan estrategias para mejorar laeficienciay la productividad de sus operaciones.

ESTRUCTURA: Cuando los economistas hablan sobre estructura estratgica, se refieren a la manera en que una organizacin hace su estrategia a su medida ajustndola a la estructura existente. La estructura organizacional impacta en cmo una empresa toma sus decisiones, cmo las divisiones jerrquicas llegan a consenso, y si se basa en un modelo centralizado o descentralizado para monitorear las actividades de produccin. En un modelo centralizado, la alta gerencia no delega mucho la toma de decisiones a los a los jefes de departamento y jefes de las unidades de negocio. La estructura de la estrategia de una compaa adems permite al negocio ser gil y cambiar los elementos del entorno si las condiciones del terreno competitivo llaman a eso.

2. ESTRUCTURAS Y ESTRATEGIAS

La teora de la relacin entre estructura y estrategia es la gran aportacin de los especialistas en materia de organizacin de empresas. Esta relacin se expresa, en particular, bajo la mxima de que la estructura debe adaptarse a la estrategia.

La importancia de esta afirmacin, es tal, que resulta ser el fundamento terico bsico que soporta el desarrollo del modelo de estimacin que aqu se va a presentar. Si es cierto que la estructura sigue o se adapta a la estrategia, de alguna manera sta estar siendo el fiel reflejo organizativo de la misma. Por ello, si se es capaz de desarrollar una medida que identifique diversas formas organizativas y a su vez asocie a las mismas un grado de orientacin al mercado, se habr desarrollado un modelo de estimacin en base a estructuras organizativas.

Esta relacin, fue descubierta y desarrollada por autores especialistas en organizacin de empresas como Alfred Chandler, y Lawrence-Lorsh, y corroborada por la mayora que han profundizado el tema. Su aceptacin hoy est tan generalizada que se podra decir que se trata de un principio en organizacin de empresas.

Chandler246 descubri que la estrategia determina a la estructura (es decir, que esta segunda ha de adaptarse a la primera) y que cambios en el entorno de la empresa resultan en nuevas oportunidades estratgicas que, a su vez requieren cambios en la estructura organizativa para su correcta y exitosa implantacin. Su estudio sobre la evolucin organizativa de 70 de las grandes compaas americanas revel tambin, que si bien la estructura tenda a seguir a la estrategia, esto no ocurra hasta que problemas serios internos de desajuste, entre la nueva estrategia y la vieja estructura, lo provocaban. De ah que Chandler puntualizase su tesis con la conocida frase de companys strategy in time determined its structure247, es decir, que la estructura de la empresa se ajusta a su estrategia una vez se le haya concedido el debido tiempo. La experiencia de adaptacin observada en las compaas estudiadas por este autor segua la siguiente secuencia:

1 creacin de una nueva estrategia,2 resurgimiento de problemas administrativos, 3 reduccin de la productividad y de los beneficios, 4 cambio a una nueva estructura, y 5 recuperacin de la rentabilidad y mejora en la ejecucin de la estrategia.

A. ALGUNAS PAUTAS PARA AJUSTAR LA ESTRUCTURA A LA ESTRATEGIA

Difundir con exactitud las funciones y tareas claves necesarias para ejecutar con xito la estrategia. Analizar sobre la forma en que las funciones y unidades de la organizacin cruciales para la estrategia se relacionen con aquellas que slo son rutina y con aquellas que proporcionan apoyo al personal. Hacer que las unidades de negocio y las funciones cruciales para la estrategia sean los principales boques de construccin de la organizacin. Determinar los grados de autoridad necesarios para dirigir cada unidad de la organizacin, teniendo en cuenta tanto los beneficios como los costos de la toma de decisiones descentralizada. Proporcionar coordinacin entre las diversas unidades de la organizacin.

CAPTULO II:LIDERAZGO ESTRATGICO

1. LIDERAZGO ESTRATGICOEs el proceso de ofrecer la direccin e inspiracin necesarias para crear e implementar una visin, unamisiny las estrategias para lograr y respaldar los objetivos organizacionales.

La concepcin del liderazgo estratgico, parte de un esquema sinrgico entre cuatro componentes:liderazgo, mando,comunicaciny estrategia.

Cuando una organizacin est a punto de empezar a disear unaestrategia, el Lder Estratgico debera hacer las siguientes preguntas principales y contestarlas antes de formularlas:

EN QU PARTE DE LAEMPRESASE REALIZA LA ESTRATEGIA? CUL ES EL CAMPO DE ACCIN? CMO DEFINO LA NATURALEZA DE LA ESTRATEGIA Y EXPLICO EL PROCESO PARA OBTENER EL RESULTADO DESEADO?CMO GUIAR A MI EQUIPO? QUINES SERN MIS COLABORADORES PRINCIPALES Y QUINES NOS APOYARN EN TAREAS SECUNDARIAS?

1.1.PENSAMIENTO ESTRATGICO:

a) Conocimiento de la Misinb) Conocimiento de los Recursosc) Conocimiento del Campo de batalla.

1.2.RESPONSABILIDADES:

a) Conceptualizar la Visin, Misin y Valores.b) Supervisar la formulacin de objetivos, estrategias, polticas y estructuras.c) Crear un ambiente y cultura de aprendizaje e intercambio.d) Servir de apoyo y modelo-

1.3.CICLO DEL LIDERAZGO ESTRATGICO

CONCLUSINTal vez el aspecto ms importante de la estrategia de negocios es la manera en la que unaempresaformula e implementa su esquema comercial para superar a los rivales y seguir siendo rentable. Dada la importancia de la formulacin de la estrategia en la gestin de negocios moderna, la altadireccinestablece polticas eficaces para fomentar un proceso y unaestructuraslida en toma de decisiones estratgicas.

LINKGRAFA

http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2006/apfh/1q.htm http://www.monografias.com/trabajos101/separata-liderazgo-estrategico/separata-liderazgo-estrategico.shtml#ellideraza#ixzz3quxv5vBK http://www.monografias.com/trabajos99/adaptacion-estructura-organizacion-estrategia/adaptacion-estructura-organizacion-estrategia.shtml#ixzz3qvAeR2Fi

11