ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

12
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Sistema de tareas, relaciones jerárquicas y canales de comunicación que vinculan el trabajo de todos los individuos y grupos en la organización ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN: Tiene que haber una clara definición de los deberes, derechos y actividad de cada persona. Se tiene que fijar el área de autoridad de cada persona, lo que cada uno debe hacer para alcanzar las metas. Saber cómo y dónde obtener la información necesaria para cada actividad. Cada persona debe saber dónde conseguir la información y le debe ser facilitada. TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS Estructura Lineal: La estructura lineal es la basada en la autoridad directa del jefe sobre los subordinados, por ejemplo la estructura militar. Esta obedece al hecho de que entre el superior y los subordinados existen líneas directas y únicas de autoridad y responsabilidad. Esta organización es típica de las PYME (pequeñas y medianas empresas).

description

Organizacion - Organigramas

Transcript of ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ESTRUCTURA ORGANIZACIONALSistema de tareas, relaciones jerrquicas y canales de comunicacin que vinculan el trabajo de todos los individuos y grupos en la organizacinELEMENTOS DE LA ORGANIZACIN: Tiene que haber una clara definicin de los deberes, derechos y actividad de cada persona. Se tiene que fijar el rea de autoridad de cada persona, lo que cada uno debe hacer para alcanzar las metas. Saber cmo y dnde obtener la informacin necesaria para cada actividad. Cada persona debe saber dnde conseguir la informacin y le debe ser facilitada. TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS Estructura Lineal:La estructura lineal es la basada en la autoridad directa del jefe sobre los subordinados, por ejemplo la estructura militar. Esta obedece al hecho de que entre el superior y los subordinados existen lneas directas y nicas de autoridad y responsabilidad. Esta organizacin es tpica de las PYME (pequeas y medianas empresas).

Estructura Funcional:Surge con el fin de superar los lmites de la estructura jerrquica pura y su incapacidad a las crecientes exigencias de especializacin. Su caracterstica fundamental es que los subordinados, de los niveles inferiores, en vez de estar conectados a la direccin a travs de un nico punto (el superior inmediato) recibe las rdenes, instrucciones y la asistencia que necesita directamente de varios jefes, cada uno de los cuales desarrolla una funcin particular, en la que es especialista. Esta estructura es bastante utilizada en las pequeas y medianas empresas cuando existen especialistas bien coordinados.

Estructura Mixta o Jerrquica-Funcional Es aquella que combina las relaciones lineales de autoridad directa con las de consulta o asesoramiento y departamentos o staff. Los departamentos en lnea se ocupan de las decisiones, y los de staff realizan apoyo y asesoramiento.

Estructura por Comit:Es aquella en donde la autoridad y la responsabilidad son compartidas conjuntamente por un grupode personas en vez de una. En ellas se rene el comit, por lo general para tomar una decisin y suele complementar a la de lnea o staff. Suele aplicarse para la creacin de un nuevoproducto, donde se renen los distintos departamentos para decidir. Suele tener detractores por su lentitud y ser conservadoras.

Estructura Matricial:Este tipo de organizacin adopta una estructura compleja, en forma de matriz de doble entrada, en la que se utilizan dos variables organizativas, por ejemplo funciones y proyectos, establecindose enlaces entre ellas. Cada empleado tiene al menos dos jefes: el gerente funcional, de tipo jerrquico y el gerente del proyecto. Cuando en un enlace se produce una colisin de competencias, se establece un sistema de jerarquas, como por ejemplo, se puede dar prioridad a la consecucin de los proyectos sobre las funciones.

Ventajas: Se orienta hacia los resultados finales. Mantiene la identificacin profesional.Inconvenientes: Conflictos de autoridad entre los dos departamentos. No se cumple el principio de unidad de mando. Se requiere de un buen director en cuanto a relaciones humanas. Debido a los conflictos potenciales, cada persona de la organizacin va a querer que se ponga todo por escrito

Estructura por Divisiones o Departamentos:Esta estructura consiste, como su nombre lo indica, en crear departamentos dentro de una organizacin. Este modelo ha surgido por las necesidades de la direccin moderna de la empresa, ante un crecimiento diversificado de las mismas, de naturaleza multiproducto, multimercado y multiplanta.Los criterios ms utilizados para realizar divisiones en una empresa son los siguientes:1. Productos.2. Mercados.- reas geogrficas.- Tipos de consumidor.3. Funciones o procesos.4. Mixtas o combinaciones de Productos y Mercados.1. Departamentalizacin por Productos:Se da en las empresas que estaban departamentalizadas por funciones y que debido a la cantidad de productos o servicios que oferta, la departamentalizacin se queda pequea. Tambin se utiliza para poder dar la misma importancia a distintos productos.

2. Departamentalizacin por Mercados: rea Geogrfica Agrupamos dependiendo de la zona donde se localice la actividad que realice la empresa. Ejemplo: cadenas de hoteles, compaas telefnicas, empresas dedicadas a la venta. En esta se da un eje central de control, sin embargo la organizacin en cada rea forma sus propios departamentos para satisfacer los requerimientos de la misma.

2. Departamentalizacin por Mercados: Tipo de Consumidor o Clientes: Agrupa las actividades que reflejan un inters especial por los clientes. Aqu el cliente es el eje central, la organizacin se adapta y se subdivide agrupndose el personal para cumplir las funciones necesarias para satisfacer las necesidades de cada tipo de cliente.

3. Departamentalizacin por Funciones o Procesos: Consiste en hacer departamentos de acuerdo a las funciones bsicas de una empresa. Las funciones se dividen entre los empleados conforme a la especializacin que tenga cada uno de ellos y se agrupan de acuerdo a cada uno de los diferentes campos de accin.

4. Departamentalizacin Mixta: Al estructurar los distintos departamentos mediante algunos de los criterios anteriormente citados, y aplicndolos a la vez (funcionalmente, por productos y por mercados), se est fijando una divisin mixta. La estructura mixta aparece cuando confluyen productos y mercados muy diferentes entre s, que han de gestionarse por separado. Aqu las posibles combinaciones se multiplican y el control se hace ms complicado.

ORGANIGRAMASEs la representacin grfica simplificada de la estructura formal que adopta una organizacin, es por lo general, la forma en que estn dispuestas y relacionadas sus partes.

Tipos de Organigramas.POR LA FORMA Y DISPOSICINVERTICALES: Son organigramas que representan la estructura jerrquica, desde arriba hacia abajo. Son los organigramas ms utilizados.

HORIZONTALES: Son organigramas que representan la estructura organizativa de izquierda a derecha.

CIRCULARES: Son organigramas que representan los niveles jerrquicos mediante crculos concntricos desde dentro o fuera y orden de importancia. Mixto:Este tipo de organigrama utiliza combinaciones verticales y horizontales para ampliar las posibilidades de graficacin. Se recomienda utilizarlos en el caso de organizaciones con un gran nmero de unidades en la base.

De Bloque:Son una variante de los verticales y tienen la particularidad de integrar un mayor nmero de unidades en espacios ms reducidos. Por su cobertura, permiten que aparezcan unidades ubicadas en los ltimos niveles jerrquicos.

OBJETIVO DEL MANTENIMIENTONormalmente, uno de los objetivos de un sistema de mantenimiento puede ser definido de la siguiente manera: Mantener los equipos e instalaciones en condiciones operacionales, a nivel de diseo, con la mayor seguridad y a los ms bajos costos. En un sistema de mantenimiento es importante que todos se sientan responsables de los objetivos de su sub sistema y tambin responsable por el objetivo de su sistema global.ORGANIZACIN DEL MANTENIMIENTOLa centralizacin describe el grado en el que la toma decisiones se concentra en un solo punto de la organizacin con una participacin escasa o nula de los niveles inferioresLa descentralizacin se caracteriza por el flujo de la informacin y la delegacin de autoridad para la toma de decisiones en los empleados de esos niveles. Estructura Centralizada: Las tareas de mantenimiento se planifican, se programan y se ejecutan en una sola rea (concentracin de recursos), se caracteriza por: la transferencia de personal de un lugar a otro en cuadrillas, los trabajos de mantenimiento tienen un flujo continuo y constante, las cuadrillas se clasifican por especialidades, se recomiendan para pequeas y mediana empresas (equipos estn cercanos y exista poca diversidad de procesos). Estructura Descentralizada: Cada rea de la planta de la empresa tiene su unidad de mantenimiento con personal, equipos, etc., estas unidades estn muy cercanas o prximas a sistemas productivos, es controlado por el nivel superior del rea de produccin, el personal es eficiente en el mantenimiento de los equipos de su rea, se recomienda para empresas grandes o medianas con diversidad de procesos. Estructura Mixta:Es una estructura donde coexisten el mantenimiento centralizado y el descentralizado. Cada rea tiene su unidad de mantenimiento pero manejadas desde una base central. Esta forma de organizacin puede adoptarse para complejos industriales grandes o medianos. Se aplica en sistemas productivos muy complejos, con muchos procesos en extensiones geogrficas alejadas.