Estructura de las_organizaciones_por_monica_idrovo

22
SISTEMAS FORMALES E INFORMALES DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES

Transcript of Estructura de las_organizaciones_por_monica_idrovo

SISTEMAS FORMALES E INFORMALES DENTRO DE LAS

ORGANIZACIONES

Sistema: Concepto

• Conjunto de reglas o principios sobre una materiaracionalmente enlazados entre sí

• Conjunto de cosas que relacionadas entre síordenadamente contribuyen a determinado objetou objetivo

Diccionario de la Real Academia española

La Organización es un sistema

Clientes

Estrategia

Estructura

AccionistasProcesos

Entorno

Colaboradores

La estructura organizacional como sistema

La estructura organizacional, es el marco en el que sedesenvuelve la organización, de acuerdo con el cual lastareas son divididas, agrupadas, coordinadas y controladas,para el logro de objetivos. Desde un punto de vista masamplio, comprende tanto la estructura formal (que incluyetodo lo que está previsto en la organización), como laestructura informal (que surge de la interacción entre losmiembros de la organización y con el medio externo a ella)dando lugar a la estructura real de la organización

Estructuras formales

Está conformada por las partes que integran a laorganización y las relaciones que las vinculan, incluyendolas funciones, actividades, relaciones de autoridad y dedependencia, responsabilidades, objetivos, manuales yprocedimientos, descripciones de puestos de trabajo,asignación de recursos, y todo aquello que estápreviamente definido de alguna manera. Puede tener formaescrita y pública o no, pero siempre serefiere a procesos, tareas y comunicaciones que habrán detener lugar entre sus miembros. Por lo tanto, un plan, unprograma, un presupuesto, un instructivo, lasinterrelaciones previstas entre el personal, forman parte dela estructura formal.

Elementos de la Estructura

• Autoridad

• Especialización

• Departamentalización

• Cadena de Mando

Especialización

• Grado en que las tareas en la organización se subdividen en puestos separados

Autoridad• Derechos y deberes inherentes a una

posición de jefe para dar órdenes yesperar que sean obedecidas.

Departamentalización

• Identificación y clasificación de las actividades.

• Agrupación de dichas actividades para cumplir los objetivos de la organización.

• Asignación de las actividades a administradores con autoridad para supervisarla.

• Establecimiento de la coordinación horizontal y vertical.

Departamentalización

Por Función Empresarial( Organización Funcional)

Empresa SAA

Producción Ventas Finanzas

Gerencia General

Geográfica

• Empresas de Gran EnvergaduraGeográficamente dispersas

• Se aplica, generalmente a las funciones de Producción y Ventas mas no así a Finanzas

Por Tipo de ClientesEjm: Los Bancos

Bancasa

Banca PYME Banca Personal Banca Corporativa Banca Agrícola

Gerencia General

Procesos

Santa Leche

Comercialización

Leche Evaporada Leche Condensada

Líquidos

Café Instantáneo Leche En Polvo

Polvo Planta de Hojalatería

Producción Finanzas RRHH

Gerencia General

Por Productos

Ayudin Esponja Verde

Limpieza

Escriba aquí el cargo

Humectantes Maquillaje

Belleza

Escriba aquí el cargo

Gerencia General

Escriba aquí el cargo

ProducLever SAA

Matricial

etc.

Pry C

Pry B

Proyecto A

Chart Title

Función A Función B Función C Función Z

Gerencia General

Type title here

Matricial

La estructura matricial crea líneas dobles de autoridad; generalmente combina departamentalización funcional con la de producto.

Diseños Organizacionales más comunes

• Simple Bajo grado de departamentalización, grandes

tramos de control, autoridad centralizada y poca formalización

• Burocracia Operaciones altamente rutinarias que se

alcanza por especialización, muy formalizada, tareas por departamentos funcionales, autoridad centralizada, cortos tramos de control y cadena de mando para la toma de decisiones.

• Matricial Crea líneas dobles de autoridad, combina la

departamentalización funcional con la de producto.

Nuevas tendencias de estructura

• Equipos.- El uso de equipos como base deldiseño para coordinar y ejecutar lasactividades de trabajo.

• Virtual.- Organización central, pequeña,que contrata externamente sus principalesfunciones de

negocios.

Lectura de Teletrabajo

Nuevas tendencias de estructura

• Organización sin fronteras.- Busca eliminarla cadena de mando, tiene tramos decontrol ilimitados y reemplaza losdepartamentos con equipos facultados.

• Facultados.- que tiene poder (en base adelegación para la toma de dicisiones,capacitación, etcétera.)

Estructuras informales

Es la que se conforma a partir de las relaciones entre laspersonas que comparten uno o varios procesos de trabajosdentro de la organización. En este sentido, la estructurainformal comprende aspectos referidos, o que tienen quever con valores, intereses, sentimientos, afectos, liderazgo ytoda la gama de relaciones humanas que no pueden serdeterminadas previamente. Simplemente son producto de lainteracción humana y del juego de personalidades, grupos,etc. Lo informal está caracterizado por una actividadcolectiva que no está orientada específicamente hacia losobjetivos, pero que es necesaria para alcanzarlos.La suma de la estructura formal y la informal da comoresultado la estructura total, que es la real.

Estructuras informalesLas organizaciones actualmente prestanatención a los sistemas informales porque:

• Afectan el clima laboral• Tienen líderes

• De opinión• De referencia.

• Juegan un papel vital en procesos de cambioorganizacional.• Son un medio importante en la comunicacióndentro de la organización• Influyen en la cultura organizacional

Estructuras informales

Algunos ejemplos:

• Clubes• Grupos de amigos• Compañeros de trabajo.• Equipos de deportes.

Las Estructuras Generan conductas????