Estructura de la entrevista

8

Click here to load reader

Transcript of Estructura de la entrevista

Page 1: Estructura de la entrevista

ESTRUCTURA DE LA

ENTREVISTA.

LA ENTREVISTA.

Page 2: Estructura de la entrevista

DEFINICIÓN.

La Entrevista: Entrevista es un término que está

vinculado al verbo entrevistar (la acción de desarrollar

una charla con una o más personas con el objetivo de

hablar sobre ciertos temas y con un fin determinado).

La entrevista puede tener una finalidad periodística y

desarrollarse para establecer una comunicación indirecta

entre el entrevistado y su público. En este sentido, la

entrevista puede registrarse con un grabador para ser

reproducida en radio o como archivo de audio, grabarse

con filmadora para captarla en vídeo o transcribirse en

un texto.

Page 3: Estructura de la entrevista

TIPOS DE ENTREVISTA.

Las entrevistas pueden ser de tipo científicas, cuyaintención es promover la investigación sobre algún temarelacionado con la ciencia y que supone la obtención deinformación en torno a la labor de un individuo o grupopara poder influir sobre las opiniones y sentimientos quela comunidad a la que vaya dirigida la entrevista tengasobre ese tema.

Una entrevista de trabajo, por otro lado, sirve para queun empleador conozca todo lo que desee saber sobre unposible empleado a fin de discernir si cumple o no conlos requisitos necesarios para ocupar un puesto vacante.En este tipo de entrevistas se realizan preguntas acercade la experiencia laboral, las expectativas, disponibilidady demás asuntos inherentes a la aceptación de unpuesto de trabajo.

Page 4: Estructura de la entrevista

ETAPAS DE LA ENTREVISTA

Toda entrevista se realiza siguiendo una

serie de fases o etapas, éstas son:

LA APERTURA: supone la actividad que

tiene lugar en el inicio de la interacción; es

decir se basa en la primera pregunta de la

entrevista.

Page 5: Estructura de la entrevista

EL DESARROLLO: constituye el núcleo de

la entrevista y suele ser la fase más larga

donde aparece la mayor parte de la

información necesaria sobre todo de tipo

cuantitativo. el tipo de preguntas utilizadas

en esta etapa son directas:

Ahí se debe intentar cumplir con los

objetivos de la Entrevista.

EL CIERRE: es el momento final que

clausura la interacción.

Page 6: Estructura de la entrevista

FASES IMPORTANTES.

Una fase esencial es la de Establecer el

RAPPORT: Este término significa

simpatía, tiene como propósito disminuir

las tensiones del solicitante.

Éste, generalmente, se lleva a cabo a

través de actitudes mostrándose cordial

y amistoso, en virtud de que el

candidato es una persona que no se

conoce.

Page 7: Estructura de la entrevista

Cima de la entrevista: En esta parte se obtiene

información básicamente cualitativa y, por tanto, es

significativa.

En este momento es mayor la intervención del

entrevistado que la del entrevistador.

Aquí es conveniente investigar el área del concepto

de sí mismo y metas.

Page 8: Estructura de la entrevista

GRACIAS

POR SU

ATENCION!!