Estratos altos prefieren revistas

11

Click here to load reader

Transcript of Estratos altos prefieren revistas

Page 1: Estratos altos prefieren revistas

Presentado por:

Presentado a:

INFORME FINAL

Julio de 2013

Investigación propia deBS

Nivel de importancia de los medios en la búsqueda de información de productos y servicios

Estratos altos prefieren los anuncios de revistas

Enero del 2014

Page 2: Estratos altos prefieren revistas

www.brandstrat.com 2

Conceptualización de la investigación

Nivel de importancia medios tradicionales

Objetivo General y metodologíaInformación de interés/cuestionario

Page 3: Estratos altos prefieren revistas

3

Conceptualización de la Investigación

– Objetivo General y metodología

Técnica

Grupo/Población objetivo

Mercado Bogotá, Cali, Barranquilla, Medellín y Bucaramanga

Características de la técnica derecolección de datos / Captación

Característicasdel instrumento

Duración: 5 minutos % Preg. Abiertas 100% % Preg. Cerradas N/A

Fecha recolección de datos

No probabilística, a través de Barrido de Barrio

Hombres y mujeres de 18 a 65 años, habitantes de las principales ciudades de Colombia, en

estratos del 1 al 6

Encuesta presencial con cuestionario estructurado

Objetivo General

19 de junio-24 de junio de 2013

Evaluar la importancia de los medios en lo que ha búsqueda deinformación para la compra de productos se refiere

Page 4: Estratos altos prefieren revistas

4

Conceptualización de la Investigación

Metodología

Ciudad # encuestas ErrorBogotá 201 6,9%

Cali 150 8,0%

Medellín 150 8,0%

B/quilla 100 9,8%

B/manga 100 9,8%

Pereira 100 9,8%

Cartagena 100 9,8%

Manizales 100 9,8%

Total 1001 3,1%

Edad # encuestas Error

18 -24 años 206 6,8%

25-35 años 211 6,7%

36 -45 años 212 6,7%

46-55 años 201 6,9%

56-65 años 171 7,5%

Total 1001 3,1%

Distribución de la muestra real II TRIM 2013 Distribución de la muestra ponderada II TRIM 2013

Ciudad # encuestas ErrorBogotá 486 4,4%

Cali 141 8,3%

Medellín 157 7,8%

B/quilla 72 11,5%

B/manga 33 17,1%

Pereira 29 18,2%

Cartagena 59 12,8%

Manizales 25 19,6%

Total 1001 3,1%

Edad # encuestas Error

18 -24 años 215 6,7%

25-35 años 279 5,9%

36 -45 años 249 6,2%

46-55 años 163 7,7%

56-65 años 95 10,1%

Total 1001 3,1%

Page 5: Estratos altos prefieren revistas

5

Conceptualización de la Investigación

Metodología

Estrato # encuestas Error

Estrato 1 163 7,7%

Estrato 2 319 5,5%

Estrato 3 290 5,8%

Estrato 4 131 8,6%

Estrato 5 y 6 98 9,9%

Total 1001 3,1%

Distribución de la muestra real II TRIM 2013 Distribución de la muestra ponderada II TRIM 2013

Estrato # encuestas Error

Estrato 1 161 7,7%

Estrato 2 352 5,2%

Estrato 3 334 5,4%

Estrato 4 91 10,3%

Estrato 5 y 6 41 15,3%

Estrato 6 22 20,9%

Total 1001 3,1%

Page 6: Estratos altos prefieren revistas

6

Conceptualización de la Investigación

Información de InterésCuestionario

Page 7: Estratos altos prefieren revistas

www.brandstrat.com 7

Nivel de importancia medios Tradicionales

Conceptualización de la investigación

Page 8: Estratos altos prefieren revistas

826. Teniendo en cuenta una escala de 1 a 4 donde 1 es "Completamente sin importancia" y 4 "Completamente importante"; cuando se encuentra buscando información acerca de los productos que quiere y necesita, ¿cómo calificaría el nivel de importancia de las siguientes formas de publicidad?

Formas de publicidad en Medios Tradicionales

34%

40%

43%

44%

51%

65%

46%

60%

66%

60%

57%

56%

49%

35%

54%

40%

Comerciales en Televisión

Cuñas en la radio

Avisos en revistas

Avisos en prensa

Contenido editorial en prensa

Posicionamiento de productos tv

Vallas publicitarias y otras formas de publicidad exterior

Comerciales presentados antes de la película en el cine

Completamente sin importancia/Algo sin importancia Completamente importante/Algo Importante

Colombia (8 Ciudades)

Nivel de Importancia medios

Total (B:1001)

48%52%

Page 9: Estratos altos prefieren revistas

9

Resumen por Estratos

Nivel de Importancia medios

Proporción de personas que califican el medio como importante

22%

22%

23%

45%

49%

48%

45%

60%

Product placement en TV

Comerciales en el cine

Contenido editorial como artículos de prensa

Vallas publicitarias -ooh

Avisos en prensa

Cuñas en la radio

Avisos en revistas

Comerciales en Televisión

NSE 1

21%

24%

34%

39%

41%

52%

49%

60%

NSE2

46%

52%

59%

69%

70%

73%

78%

75%

NSE 3

38%

48%

71%

60%

66%

62%

76%

65%

NSE 4

14%

19%

71%

71%

66%

68%

78%

75%

NSE 5-6

B:163 B:319 B:290 B:131 B:98

Page 10: Estratos altos prefieren revistas

10

Resumen por Edades

Nivel de Importancia medios

Proporción de personas que califican el medio como importante

35%

48%

62%

58%

55%

67%

72%

64%

Product placement en TV

Comerciales en el cine

Contenido editorial como artículos de prensa

Vallas publicitarias -ooh

Avisos en prensa

Cuñas en la radio

Avisos en revistas

Comerciales en Televisión

18-24 años

33%

40%

49%

54%

60%

60%

61%

72%

25-35 años

27%

28%

44%

52%

54%

58%

58%

64%

36-45 años

31%

28%

40%

51%

56%

63%

59%

66%

46-65 años

25%

20%

22%

53%

50%

48%

55%

59%

56-65años

B:206 B:211 B:212 B:201 B:171