ESTRATEJIAS PROYECTO

11
PROCESO ESTRATEGICO II SERVICIOS PROFESIONALES PARA VEHICULO LTDA POR HECTOR JAVIER ARCINIEGAS PARA MARIA DEL PILAR PUIDO RAMIREZ POLITECNICO GRANCOLOMBIANO ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA, 21 DE NOVIEMBRE DE 2015

description

FINES EDUCATIVOS

Transcript of ESTRATEJIAS PROYECTO

Page 1: ESTRATEJIAS PROYECTO

PROCESO ESTRATEGICO II

SERVICIOS PROFESIONALES PARA VEHICULO LTDA

POR

HECTOR JAVIER ARCINIEGAS

PARA

MARIA DEL PILAR PUIDO RAMIREZ

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

BOGOTA, 21 DE NOVIEMBRE DE 2015

Page 2: ESTRATEJIAS PROYECTO

1. Tipo legal de organización, fecha de constitución, razón social, objeto social, número de trabajadores, sector industrial en el que se encuentra, breve reseña histórica, esta reseña preferiblemente un resumen realizado por los integrantes de una investigación seria y juiciosa, Misión, Visión y Objetivos Corporativos.

NOMBRE SPV LTDATIPO DE ORGANIZACIÓN SOCIEDAD LIMITADA

RAZON SOCIALSERVICIOS PROFESIONALES PARA VEHICULO LTDA

NIT 830136419-8FECHA DE CONSTITUCION 2004SECTOR ECONOMICO TERCIARIO - SERVICIOSNUMERO DE TRABAJADORES 148

SPV LTDA

Es una empresa 100% Colombiana, especializada en servicios de limpieza, aseo y embellecimiento de todo tipo de vehículos de transporte.

Page 3: ESTRATEJIAS PROYECTO

MISION

SPV LTDA. es una empresa especializada en proporcionar servicios de limpieza y embellecimiento a vehículos aéreos, terrestres y marítimos; cuyo objetivo es prestar a sus clientes los servicios requeridos bajo estándares de calidad, seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.

VISION

SPV LTDA. En 5 años transformara y evolucionara el mercado Nacional e Internacional para consolidarse en la prestación del servicio de limpieza, aseo y embellecimiento para todo tipo de vehículo Aéreo, Terrestre y Marítimo.

OBJETIVOS CORPORATIVOS

El recurso humano es la base y razón de ser de la empresa, por tal razón establecieron diferentes políticas y estrategias orientadas al Bienestar y el Desarrollo de todo el grupo de funcionarios.

La gestión es supervisada y controlada para mejorar siempre los niveles de satisfacción de todos los clientes. De esta forma, aseguran una alianza comercial de largo plazo, se comprometen con la mejora continua, controlando la seguridad y salud ocupacional de sus funcionarios con el fin de generar un ambiente de trabajo confortable y seguro.

Comprometidos con el Medio Ambiente y el mejoramiento continuo de procesos que permiten proteger y cuidar el entorno.

Page 4: ESTRATEJIAS PROYECTO

2. El tipo de estructura al cual se acoge la empresa (Acorde a la clasificación de Henry Minztberg) y las ventajas o desventajas que puede tener para la organización tener dicha estructura. (Por lo menos 2 y 2 desventajas)

EMPRESA

TIPO DE ESTRUCTUR

A (clasificación

HenryMinztberg)

VENTAJA DESVENTAJA

SPV LTDABUROCRACIA

MECANICA

Centralizada verticalmente, con la autoridad formal concentrada en la cúspide.

Necesita muchos analistas para diseñar y mantener sus sistemas de estandarización.

Amplia jerarquía en la línea media para la supervisión del trabajo y para solucionar los conflictos que nacen inevitablemente de la operación.

Amplio staff de apoyo debido a que necesita de estabilidad para operar

Apropiado para producción masiva (servicios de volumen continuo)

Trabajos repetitivos, maquinaria para propósitos específicos. 

Page 5: ESTRATEJIAS PROYECTO

3. Determinar, utilizando el concepto de cadena de valor, las actividades primarias y de apoyo. (Es importante que la identificación sea las aplicadas por la empresa en análisis propuestas por Michael Porter.) Plásmela en un esquema y sintetice porque la definió así.

AC

TIV

IDA

DE

S D

E A

PO

YO

INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA

Gerencia General-Gerencia Financiera-Gerencia Administrativa-Gerencia Comercial-Apoyo Juridico

GESTION DE RECURSOS HUMANOS

Requerimiento-Diseño del Puesto- Selección-Contratacion-Capacitacion-Esquema salarial-Bienestar

DESARROLLO TECNOLOGICO

Mejoras en tuneles de lavado-Maquinaria de alistamiento (Hidrolavadoras, Polichadoras)

COMPRAS

Politica de compra- Stock de materia prima.

LOGISTICA INTERNA OPERACIONES LOGISTICA EXTERNA

Zona de Lavado Presentacion del Servicio Proceso de venta

Movilizacion de vehiculo Nivel de servicio Politica de precios

Aplicación de los productos Grado de Atencion

Limpieza Organización

Control calidad Limpieza

ACTIVIDADES PRIMARIAS

MARKETING Y VENTAS

Actividades de mercadeo

Manipulacion productos de limpieza

Manipulacion maquinaria de lavado

Control invetario de productos y maquinaria de lavado

Page 6: ESTRATEJIAS PROYECTO

4. Identificar a qué tipo de configuración se asemeja la compañía, sustentando la respuesta. (Acorde a las configuraciones propuestas por Henry Mintberg)

ELEMENTOS ESTRUCTURALES  Burocracia Mecánica

Tamaño Unidades ( Ámbito de control )Amplio en la base Estrecho en el resto

Sistemas de Planificación y control Activa

Mecanismos de integración Pocos

Descentralización Descentralización horizontal limitada

ELEMENTOS SITUACIONALES  Burocracia MecánicaEdad y Tamaño Maduras y Grandes

Sistema Tecnológico Regulable; no muy complejo

Medio Ambiente Simple y estable

Poder Control tecnocrático y externo

Page 7: ESTRATEJIAS PROYECTO

a. Personal: inventario de recursos humanos que comprende información relativa a número de trabajadores, composición de la plantilla o nomina por géneros, experiencia de la mano de obra (de 0 a 3, más de 3 y menos de 5 y más de 5 años). Niveles académicos de la mano de obra (con estudios técnicos, tecnológicos, de pregrado y de posgrado), índice de rotación de la mano de obra. Costo de la mano de obra sobre los costos totales de la compañía.

GENERO

M F 0 A 3 3 A 5

TOTAL 148 125 23 87 32 29 37PORCENTAJE 100 84.5 15.5 58.8 21.6 19.6 25.0

PLANTILLA PERSONAL

ANTIGÜEDAD (en años)

MAS DE 5

SIN FORMACION BASICA

La información suministrada por el departamento de Gestión Humana de Servicios Profesionales para Vehículo, nos permite analizar:

1. Por ser una labor operativa de alto desgaste físico, el género masculino supera en número al género femenino.

2. El nivel socio cultural y académico identifica un posible alto nivel de analfabetismo, el perfil no requiere mayor competencia formativa para desempeñar el cargo (anexo comentarios en las celdas identificando el tipo de cargos por el número de composición).

Page 8: ESTRATEJIAS PROYECTO

3. Por manejar en sus perfiles un bajo nivel formativo, la rotación es una cifra importante, la responsabilidad y el compromiso no son característicos del tipo de perfil empleado en la labor.

4. El tiempo de permanencia en la empresa está muy ligada a la rotación, más de la mitad de la planta operativa son nuevos en una comparación de tiempo entre los 0 a 3 años.

5. El porcentaje de los costos de nómina se toman en relación a la proyección de facturación del servicio anual, que está alrededor de los 4000 millones.

b. Información y tecnología: uso de las tecnologías de información y comunicación (Tics), a manera de ejemplo, si la empresa posee portal en la red, si sostiene comunicación por internet o en general todos aquellos procesos que se encuentren sistematizados.

COMUNICACIÓN EXTERNA

SERVICIOS PROFESIONALES PARA VEHICULO tiene una imagen institucional desde hace más de 5 años, cuenta con dominio en la red, a través de su portal web www.spv.com.co; espacio en el cual muestra su amplio portafolio de servicios y su política institucional.

A demás cuenta con espacios de atención al cliente a través de su correo electrónico o líneas telefónicas.

Page 9: ESTRATEJIAS PROYECTO

COMUNICACIÓN INTERNA

SERVICIOS PROFESIONALES PARA VEHICULOS como en muchas empresas engranan sus procesos a través de herramientas tecnológicas de la información y la comunicación:

Correo electrónico corporativo: SPV maneja su comunicación interna a través de la plataforma del Outlook.

World Office: paquete contable integrado a la gestión, Administración Financiera-Recursos Humanos-Compras y Facturación.

CRM: cuentan con Managing Customer Relationships que sirve para organizar y sincronizar las ventas de servicios, el servicio al cliente y el soporte técnico de los servicios de alistamiento. Así abarca tres áreas clave: el soporte al cliente, la gestión de campañas de servicios y la gestión del equipo de ventas.