Estrategias lecturamarcela1

62
Estrategias para el desarrollo de la lectura y la escritura Marcela Dominguez

Transcript of Estrategias lecturamarcela1

Page 1: Estrategias lecturamarcela1

Estrategias para el

desarrollo de la lectura

y la escritura

Marcela Dominguez

Page 2: Estrategias lecturamarcela1

Nosotros

¿Qué leemos?

¿Cómo leemos?

¿Por qué leemos?

Page 3: Estrategias lecturamarcela1

Nuestros estudiantes

¿Qué leen?

¿Cómo leen?

¿Por qué leen?

Page 4: Estrategias lecturamarcela1

¿Qué significa leer y la comprensión

oral? ¿Qué hace un buen lector?

Proceso activo

Lector extrae el significado del texto

Conocimiento del vocabulario, de la relación entre

palabras, de convenciones de escritura, de las

relaciones sociales, de cultura, etc.

Page 5: Estrategias lecturamarcela1

I. EL AHORRO, LA INVERSIÓN Y EL MULTIPLICADOR

En la más sencilla ---y cruda-- versión de la teoría del multiplicador, la renta (que gobierna el empleo) se determina en forma casi mecánica por la inversión. El ahorro es siempre igual a la inversión. Entre la renta yel consumo hay una relación que se considerada dada: la función de consumo. Ya que el ahorro...

La crisis de la economía keynesiana, John Hicks.

Page 6: Estrategias lecturamarcela1

El teléfono sonó en la mitad de la noche y la mujer se

despertó, cuando contestó el teléfono la persona que

llamaba colgó. La persona que llamó se sintió mucho

mejor.

1

Page 7: Estrategias lecturamarcela1

Estrategias antes de leer

Predecir Mapa mental

Page 8: Estrategias lecturamarcela1

dormir

familia

divertirme

playa

jugaramigos

Los fines de semana

Page 9: Estrategias lecturamarcela1

Estrategias antes de leer

Predecir Mapa mental

Título, subtítulos, fotos, pies de fotos

Page 10: Estrategias lecturamarcela1
Page 11: Estrategias lecturamarcela1
Page 12: Estrategias lecturamarcela1
Page 13: Estrategias lecturamarcela1
Page 14: Estrategias lecturamarcela1

Estrategias antes de leer

Predecir Mapa mental

Título, subtítulos, fotos, pies de fotos

Lista de palabras del cuento

Page 15: Estrategias lecturamarcela1

¿Qué ocurrió en el cuento?

fray Bartolomé perdido el sol el corazón

la selva el eclipse chorrear Guatemala

engañar el sacrificio Aristóteles oscurecerse

el desdén Carlos V salvar prever

España indígenas el calendario astrónomos

2

Page 16: Estrategias lecturamarcela1
Page 17: Estrategias lecturamarcela1

Estrategias antes de leer

Predecir Mapa mental

Título, subtítulos, fotos, pies de fotos

Lista de palabras del cuento

Leer el primer párrafo

Page 18: Estrategias lecturamarcela1

Leer el primer párrafo

Subrayar todos los cognados

Subrayar todas las palabras que conocen

¿De qué trata la lectura?

Page 19: Estrategias lecturamarcela1

Otras estrategias antes de leer

Activar conocimientos previos

Page 20: Estrategias lecturamarcela1
Page 21: Estrategias lecturamarcela1

Otras estrategias antes de leer

Activar conocimientos previos

Trabajar con vocabulario

Aprender palabras nuevas

Identificar cognados

Aprender a usar el diccionario

Page 22: Estrategias lecturamarcela1

1. No me importan los problemas ajenos. Solo

me preocupo por los míos.

2. Antonio tenía un puesto muy bueno, pero se

sintió desplazado cuando le dieron su puesto

a otro empleado.

3. Cada vez que recuerdan la comida deliciosa

que les hacía su madre, a los hermanos se les

hace agua la boca.

4. Tengo 60 años ¿y qué? Puedo comprarme

ropa para gente joven, si me gusta.

5. Cuando escuché la noticia del accidente de

carro, se me hizo un nudo en la garganta. Traté

de no llorar, pero no pude contener las

lágrimas.

a. y no importa lo que piensen los demás

b.que lo han quitado de su lugar

c. tener mucha saliva en la boca al pensar en una

comida

d.de otras personas

e. estar a punto de llorar

3

Page 23: Estrategias lecturamarcela1

Estragegias mientras leen

Skimming

Page 24: Estrategias lecturamarcela1
Page 25: Estrategias lecturamarcela1
Page 26: Estrategias lecturamarcela1

Estragegias mientras leen

Skimming

Scanning

Page 27: Estrategias lecturamarcela1

Me llamo Marcelo Lee y tengo

18 años. Nací el 20 de abril de

1992 en Lima, la capital de

Perú, una ciudad muy bonita.

Soy de ascendencia china por

parte de mi padre y de mi

madre. Ahora vivo en Los

Ángeles con mis padres y mis

dos hermanos.

Page 28: Estrategias lecturamarcela1

Estragegias mientras leen

Skimming

Scanning

Predecir

Page 29: Estrategias lecturamarcela1

Leer y corregir

Juan vive en Santiago de Chile y es un carnicero que

siempre vende un pan viejo excelente. Una mañana

mientras trabajaba en la oficina, una señora entró y

pidió diez barras y cuatro manzanas. El pedido de la

señora era muy pequeño y por eso él ofreció llevar las

cosas a la patineta de la señora. Entonces se puso una

bufanda y un abrigo porque era un día soleado de

enero...

4

Page 30: Estrategias lecturamarcela1

¡Hola! Me llamo… Parte A: Lee el párrafo y prepárate para responder preguntas de tu profesor/a.

Hola. Soy Álvaro Gómez, de Córdoba, una ciudad del sur de España que tiene muchos turistas. Me gusta mucho Córdoba, pero ahora tengo que estudiar en Madrid. Voy a ser abogado.

Parte B: Ahora lee el siguiente párrafo. Tu profesor/a lo va a hacer algunos cambios. Debes estar listo para corregirlo/la si dice información que no es correcta.

¿Qué hay? Me llamo Diana Miller. Mis padres son norteamericanos. Mi padre es de Toledo, Ohio y mi madre es de Los Ángeles, pero su familia es de origen mexicano. En los Estados Unidos estudio español en la universidad y en España soy estudiante de literatura española y profesora; tengo que enseñar inglés porque no tengo mucho dinero.

Page 31: Estrategias lecturamarcela1

Strip Story____ Me gustan los dos. Tengo tres CDs de Carreras y ahora voy a comprar un CD de Domingo.

____ Voy a comprar un disco compacto de ópera.

__1__ ¿Qué hay?

____ El sábado.

____ De Plácido Domingo. ¿Te gusta?

____ Sí, pero a mí me gusta más José Carreras. ¿Y a ti?

__2__ ¡Ah! Vicente. ¿Qué vas a hacer hoy?

____ Oye, ¿vas a mirar el recital de Monserrat Caballé en la televisión?

____ No importa, pues yo sí.

____ ¿De quién?

____ ¿Cuándo es?

____ Yo también tengo CDs de Carreras.

____ No tengo televisor.

5

Page 32: Estrategias lecturamarcela1

Estragegias mientras leen

Skimming

Scanning

Predecir

Trabajar con referentes

Page 33: Estrategias lecturamarcela1

Acción:

Él mira hacia la puerta y ella mira hacia la ventana.

Él la mira a ella.

Él mira la pizarra.

Ella lo mira a él.

Ella mira hacia la ventana otra vez.

Él la mira a ella.

Ella lo mira a él.

Se miran tiernamente por 5 segundos.

Él le toca la mano a ella.

Ella la retira y mira hacia la ventana.

Él se pone de pie enfrente de ella.

Se miran intensamente.

Ella se levanta.

Él la abraza.

Ella no lo abraza y se sienta otra vez.

Él se pone de rodillas y le dice: “Lo siento”.

Ella se ríe.

Ellos se abrazan.

Se besan (si el director o la directora quiere).

FIN

6

Page 34: Estrategias lecturamarcela1

Estragegias mientras leen

Skimming

Scanning

Predecir

Trabajar con referentes

Palabras desconocidas y uso del diccionario

Page 35: Estrategias lecturamarcela1

La calpa calapeó calpadamente por la calpa calpida.

¿Me puedes dar la calpa? No, esa no. La calpa roja con la foto de Obama en la tapa.

Pepa no es solo una ingeniera increíble, sino también es calpa-habla 5 idiomas-por eso la contraté.

Mi calpa no funciona, puede usar la tuya? El plomero dijo que terminaba pronto, pero todavía no ha terminado.

Ella puso agua en un guaguete.

Luego, levantó el guaguete y bebió el agua.

Desafortunadamente cuando estaba apoyando el guaguete, se le cayó y se le rompió.

Lo único que quedó intacto fue el asa.

Page 36: Estrategias lecturamarcela1

Vocabulario

Activo, pasivo, descartable

Actidades para:

adivinar el significado de ciertas palabras

texto con palabras que faltan: tratar de contestar

las preguntas

texto con palabras difíciles: tratar de contestar las

preguntas

limitar la cantidad de palabras a buscar

palabras con varios significados

7

Page 37: Estrategias lecturamarcela1

Grade the task not the text

Page 38: Estrategias lecturamarcela1

Si Uds. pueden seleccionar la

lectura, seleccionen textos...

de interés para los estudiantes

de interés para Uds.

literarios que les gusten a Uds.

que integren lo que están aprendiendo en clase

Page 39: Estrategias lecturamarcela1

Estrategias y técnicas de

escritura

Page 40: Estrategias lecturamarcela1

¿Qué pueden escribir nuestros

estudiantes?

Una conversación

Una historia (personal o no)

Una descripción (personal o no)

Un anuncio publicitario

Un anuncio de "busco compañero/a"

En una página de Facebook

Un poema

Page 41: Estrategias lecturamarcela1

¿Quiénes son sus lectores?

su profesor/a

sus compañeros/as

otras personas

personas imaginarias

Page 42: Estrategias lecturamarcela1

Estrategias y técnicas de escritura

Torbellino de ideas

Bosquejo

Page 43: Estrategias lecturamarcela1

Torbellino de ideas:

qué haces un día tipico

qué hacen tus amigos y tú para divertirse

Bosquejo:

1. describe quién eres y cómo eres

2. qué haces un día típico (incluye acciones reflexivas)

3. describe a tus amigos

4. qué hacen tus amigos y tú para divertirse

Page 44: Estrategias lecturamarcela1

Estrategias y técnicas de escritura

Torbellino de ideas

Bosquejo

Diagrama de Venn

Page 45: Estrategias lecturamarcela1

2

Page 46: Estrategias lecturamarcela1

Estrategias y técnicas de escritura

Torbellino de ideas

Bosquejo

Diagrama de Venn

Cómo conectar ideas

Page 47: Estrategias lecturamarcela1

Conectores

Descripción Parte A. Completa el siguiente párrafo

sobre ti.

Me llamo _______ y soy de ___________. Tengo

________ años y me gusta ___ ______; por eso tengo

_________ en mi habitación. También me gustan ____

________, pero no tengo _______.

Parte B. Reescribe el párrafo anterior para describir a

otra persona de tu clase. Haz todos los cambios

necesarios.

3

Page 48: Estrategias lecturamarcela1

Estrategias y técnicas de escritura

Torbellino de ideas

Bosquejo

Diagrama de Venn

Cómo conectar ideas

Pastiche

Page 49: Estrategias lecturamarcela1

Instrucciones para un poema

Primera línea: un sustantivo

Segunda línea: dos adjetivos (es posible usar participios)

Tercera línea: tres acciones

Cuarta línea: una frase relacionada con el primer

sustantivo (4 o 5 palabras máximo)

Quinta línea: un sustantivo que resuma la idea del

primer sustantivo

4

Page 50: Estrategias lecturamarcela1

Pastiche

Un poema

Perro

viejo y amado.

Corría, jugaba, duerme.

Compañero de mi niñez.

Amigo.

Page 51: Estrategias lecturamarcela1

Poema de Charlie

Abuela

divertida y vieja.

Leía, escuchaba, cocinaba.

Osita de mi familia.

Amiga.

Page 52: Estrategias lecturamarcela1

Soy una persona práctica. Tengo mucho dinero, pero no

es importante. El maquillaje de Cover Girl es

bueno, bonito y barato. Y cuando me maquillo con

Cover Girl, tengo ojos y labios perfectos. Cover Girl, el

maquillaje de hoy. Cover Girl, mi maquillaje y tu

maquillaje. Cover Girl, para mí y para ti.

una cama Serta / Homero Simpson / levantarse

Un anuncio comercial

el maquillaje de Cover Girl / Serena Williams / maquillarse

5

Page 53: Estrategias lecturamarcela1

La conversación incompleta -¿Dónde estaba José?

-¿Con quién?

-¡Por Dios! ¿Y después?

-Qué estaban haciendo ellos mientras tú esperabas?

-¿Qué ocurrió?

-¿Y después?

-¿Qué hizo la policía?

¿De verdad?

¿Qué hacían ellos mientras la policía hacía eso?

-¿Cómo se sentían?

-¿Adónde fueron?

6

Page 54: Estrategias lecturamarcela1
Page 55: Estrategias lecturamarcela1

Historia grupal o individualIncluir las siguientes 8 palabras en la historia

elefante

doctor

enamorado

accidente foto

loco

rápidamentede

repente

Page 56: Estrategias lecturamarcela1

Historia guiada7

Page 57: Estrategias lecturamarcela1

Uso del diccionario

No sé si me gusta la cafetería. Pero guardapolvo, creo que

Pepperdine es una universidad fantástica.

Estoy arrepentido por tu pérdida.

Para mi rotura de Navidad fui a Texas.

Traiga las astillas y las cervezas a la fiesta.

La raza acabó en una corbata.

A mi padre le compré un caso breve.

Si quieres dejar de fumar, le aconsejo que vaya Turquía frío.

Page 58: Estrategias lecturamarcela1

Uso del diccionario

Busca el equivalente en español de "light" en las

siguientes oraciones:

1. Could you turn off the lights?

2. Do you have a light?

3. Now he sees this in a different light?

4. I always light candles.

5. I thought this couch would be heave, but it's actually

quite light.

6. They prefer to travel light.

8

Page 59: Estrategias lecturamarcela1

Edición y corrección

qué corregir

enseñarles a editar

hojas de errores

Page 60: Estrategias lecturamarcela1

Debbie lleva una camiseta negra de algodón. También

lleva un suéter gris de lana. El suéter es de España.

Debbie también lleva vaqueros azules, medias negras de

algodón y zapatos negros de cuero. A Debbie le gusta el

negro porque cree que es un poco gorda y cuando lleva

negro, la gente dice que es delgada.

Ella lleva ______ falda ______ de seda, ______ blusa

(blanco)

______ con rayas ______ , ______ medias ______ y

(negro) (blanco) (negro)

sandalias de cuero muy bonitas.

Page 61: Estrategias lecturamarcela1

Estudiante 1

Hoy Angelique lleva (los) pantalones negros de algodón y una camisa de

manga larga gris de algodón también. Ella lleva (las) botas negros(as)

de cuero y sus medias son de lana. Si ella tiene frío, tiene un suéter

negro de algodón. A Angelique le gusta el negro porque piensa que es

un color muy chic.

Estudiante 2

Jim lleva un suéter verde de algodón. Es de los Estados Unidos.

También lleva una camisa azul de manga larga. Lleva pantalones

gris(es) de algodón. Jim es muy guapo cuando lleva pantalones gris(es).

También Jim lleva (las) unas medias de algodón verde y sandalias

negros(as). Jim siempre lleva sandalias. ¿Por qué? Porque es de Hawai y

hace buen tiempo todos los días. Jim lleva ropa interior de algodón de

cuadros rojo(s), negro(s) y amarillo(s). Es muy guapo, ¿no?

Page 62: Estrategias lecturamarcela1

Hoja de errores

Escribió Quiso escribir

Mi familia y yo fueron al cine.

Los zapatos azul son mis

favoritos.

Mi padres viven en California.

9