Estrategias didácticas

2
Estrategias didácticas para el desarrollo de competencias: CUADRO COMPARATIVO Conceptos básicos Componentes que integran el concepto Ejemplo Estrategias didácticas Es utilizar los procedimientos necesarios para resolver la tarea, reflexionando sobre que hay que hacer, como hay que hacerlo y porque, antes, durante y una vez terminado el trabajo. Es decir las herramientas que el profesor debe utilizar, organizar como parte de una estrategia para facilitar el aprendizaje. El docente es quien tiene la responsabilidad de seleccionar y planear las acciones, contenidos, instrumentos, tiempos y escenarios posibles para la asimilación del conocimiento. En otras palabras, de motivar, y con ello preparar condiciones adecuadas para establecer un ambiente propicio para motivar al estudiante hacia el aprendizaje escolar. Es decir las herramientas que el profesor debe utilizar, organizar como parte de una estrategia. El proceso o guía de realizar una práctica de estudio de tiempos. Al trabajar con el método de casos, la discusión grupal permitirá enriquecer o consolidar los conceptos formados en las fases de preparación. Estrategias de enseñanza Son procedimientos o recursos utilizados por el docente para promover aprendizajes significativos, es guiar, proyectar, ordenar, planificar, son los pasos que forman parte de una estrategia. Es el resultado o producto de la tarea realizada. Representación gráfica de esquemas de conocimiento, Ej: mapas conceptuales, mapas mentales, cuadros sinópticos, casos de aplicación, resumen, ilustraciones, dibujos, foros, debates, etc. Estrategias de aprendizaje Se relaciona propiamente con el proceso de asimilación de los contenidos educativos por el estudiante. Aquí la actividad se traslada hacia el sujeto que aprende, pero también requiere de la participación del docente para facilitar la comprensión y asimilación de los contenidos. Son procesos de toma de decisiones Fomentar la investigación, que se realice un análisis y posteriormente motivar al alumno a la participación.

Transcript of Estrategias didácticas

Page 1: Estrategias didácticas

Estrategias didácticas para el desarrollo de competencias: CUADRO COMPARATIVO

Conceptos básicos

Componentes que integran el concepto Ejemplo

Estrategias didácticas

Es utilizar los procedimientos necesarios para resolver la tarea,

reflexionando sobre que hay que hacer, como hay que hacerlo y porque,

antes, durante y una vez terminado el trabajo. Es decir las herramientas que

el profesor debe utilizar, organizar como parte de una estrategia para facilitar

el aprendizaje. El docente es quien tiene la responsabilidad de seleccionar y

planear las acciones, contenidos, instrumentos, tiempos y escenarios

posibles para la asimilación del conocimiento. En otras palabras, de motivar,

y con ello preparar condiciones adecuadas para establecer un ambiente

propicio para motivar al estudiante hacia el aprendizaje escolar. Es decir las

herramientas que el profesor debe utilizar, organizar como parte de una

estrategia.

El proceso o guía de realizar

una práctica de estudio de

tiempos. Al trabajar con el

método de casos, la

discusión grupal permitirá

enriquecer o consolidar los

conceptos formados en las

fases de preparación.

Estrategias de enseñanza

Son procedimientos o recursos utilizados por el docente para promover

aprendizajes significativos, es guiar, proyectar, ordenar, planificar, son los

pasos que forman parte de una estrategia.

Es el resultado o producto de la tarea realizada.

Representación gráfica de

esquemas de conocimiento,

Ej: mapas conceptuales,

mapas mentales, cuadros

sinópticos, casos de

aplicación, resumen,

ilustraciones, dibujos, foros,

debates, etc.

Estrategias de aprendizaje

Se relaciona propiamente con el proceso de asimilación de los contenidos

educativos por el estudiante. Aquí la actividad se traslada hacia el sujeto que

aprende, pero también requiere de la participación del docente para facilitar

la comprensión y asimilación de los contenidos. Son procesos de toma de

decisiones (conscientes e intencionales) en los cuales el alumno elige de

manera coordinada, los conocimientos que necesita para cumplimentar un

objetivo, dependiendo de las características de la situación educativa en que

se produce la acción.

Fomentar la investigación,

que se realice un análisis y

posteriormente motivar al

alumno a la participación.

Técnicas de aprendizaje

Es el procedimiento que permita realizar la tarea correctamente, para

conseguir ser hábil en el desempeño de una tarea.

La resolución de ejercicios y actividades para dar contexto y sentido a los

contenidos que fueron enseñados durante un tema, unidad o una clase. El

docente guía para que el estudiante comprenda y domine (sepa cómo y

cuándo usar un contenido) los conocimientos, habilidades y desarrolle

actitudes y valores que le permitan.

Generar hábitos de estudio

como repaso de ejercicios

que lo relacionen en la

práctica.

Formar un criterio profesional

frente a problemas en los

que deba aplicar lo

aprendido