Estrategias de Aprendizaje

26
Lic. Yolanda Herrera Ponte

Transcript of Estrategias de Aprendizaje

Lic. Yolanda Herrera Ponte

Período de 1953 a 1971

Recitación y escritura de la serie de los primeros números

Composición y descomposición de los primeros números.

Para aprender basta observar, reproducir y repetir.

Editorial María Trinidad SAC 2

Todo número se formaba a partir del anterior, siempre a partir de colecciones de objetos.

+ 2 + 1 = 3

La hipótesis que se asumía era empirista, es decir el aprendizaje se basa en la experiencia, hay que graduar para ir de lo más simple a lo más complejo.

Editorial María Trinidad SAC 3

En esta época se propuso que la Educación Preescolar dentro de su programa incluyera conocimientos “prenuméricos” (conocimientos considerados preparatorios para la construcción del número) entre los que se consideraba a . correspondencia, conjuntos, clasificación, etc.

A partir de 1971, los nuevos programas para la reforma educativa, estaban fuertemente influenciados por Piaget y las matemáticas modernas.

Editorial María Trinidad SAC 4

Los saberes matemáticos en la Escuela Infantil respondía a la teoría de Piaget sobre la construcción del número: síntesis de clasificación y seriación.

La noción de número, en niños de 6 – 7 años, se caracteriza por tener un dominio de inclusión de clases relaciones asimétricas ( transitividad )

Brousseau afirma que Piaget está equivocado porque el dominio lógico se adquiere hacia los 10 – 11 años.

Editorial María Trinidad SAC 5

Entre los 70 y 80 eran saberes que se podían construir una vez consolidados los conocimientos prenuméricos (clasificación, orden, correspondencia)

En la actualidad se privilegia la actividad de contar como base de la construcción de los primeros conocimientos numéricos.

Editorial María Trinidad SAC 6

El número y la numeración son objetos culturales, utilizados cotidianamente en el medio familiar y social.

Debemos tener en cuenta los conocimientos previos de los alumnos.

Editorial María Trinidad SAC 7

Para diseñar el proceso de enseñanza, no podemos utilizar únicamente la definición matemática de número natural y las reglas del algoritmo de contar.

Debemos construir situaciones donde la coordinación y numeración jueguen una función precisa y tengan significado.

Editorial María Trinidad SAC 8

Aunque el número y numeración son objetos distintos no se puede pensar que el número pueda aprenderse en los primeros niveles escolares independientemente de la numeración.

La numeración permite hablar de los números y representarlos .

Editorial María Trinidad SAC 9

Las funciones esenciales del número en este nivel educativo son:

Editorial María Trinidad SAC 10

- Medir una colección: asignar un número natural a una colección

- Producir una colección: operación inversa a la anterior

Editorial María Trinidad SAC 11

Ordenar una colección : asignar y localizar la posición de los elementos de una colección.

1° 2° 3° 4° 5°

Trabajar con el número implica la necesidad de recurrir a su representación oral y escrita.

Editorial María Trinidad SAC 12

Los niños antes de ingresar a la escuela han tenido múltiples relaciones con la numeración ya que existe dentro y fuera de la escuela.

La numeración constituye un medio que permite:

a) Expresar la medida de una colección con este medio de expresión, los niños podrán resolver problemas en los cuales sea necesario :

Editorial María Trinidad SAC 13

• Verificar la conservación de una colección• Administrar una colección ( cambios en el

tiempo )• Recordar una cantidad• Recordar una posición ( evocar el lugar )• Reproducir una cantidad• Comparar una colección ( cantidad de objetos )

Editorial María Trinidad SAC 14

- Las reglas y consignas utilizadas por la maestra

Editorial María Trinidad SAC 15

“No me preguntéis jamás cuánta

matemática puede aprender un alumno

sino cómo la matemática puede

cooperar a la dignidad de ese alumno”

(Freudenthal, Hans)

Editorial María Trinidad SAC 16

Los conceptos matemáticos proceden de las acciones que el niño realiza con los objetos y se precisan con la ayuda del lenguaje, manipulando, el niño comienza a clasificar, ordenar, seriar, etc, lo cual le lleva a las primeras nociones matemáticas, tales como tamaño, cantidad, correspondencia, número.

Editorial María Trinidad SAC 17

Para desarrollar habilidades como:

Observar Analizar

CriticarCriticar Intuir Generalizar

Predecir Crear es necesario que la enseñanza de la matemática se base en la propia experiencia del niño, así todo concepto que éste interiorice, debe ser su propio descubrimiento, el análisis de lo descubierto será más factible y provechoso que el análisis de lo ya construido que se aprende mecánicamente.

Editorial María Trinidad SAC 18

DCN – EVAMATDCN – EVAMAT

- El DCNEl DCN, se organiza en función de :- Número, relaciones y operaciones.- Geometría y medida.- Estadística

- El EVAMATEl EVAMAT, se organiza según:- Numeración.- Cálculo- Geometría.- Información y azar- Resolución de problemas

Editorial María Trinidad SAC 19

En el EVAMAT la actividad matemática constituye “resolución de problemas” donde se identifican tres grandes fases:

2. Matematización horizontal: traducción de un

problema del mundo real al matemático.

3. Matematización vertical: trata de resolver el

problema.

4. Reflexión sobre el proceso de matematización y

sus resultados: implica, analizar y comprender la

extensión y límites de los conceptos matemáticos.

Editorial María Trinidad SAC 20

SUMAS:SUMAS:

3+4

5+5+5

8+9+6

8+2+3+6

7+6+6+8+2

5+5+5+5+1+4

4+5+4+1+1+4+1

3+3+6+3+3+6+3+3

Editorial María Trinidad SAC 21

Editorial María Trinidad SAC 22

Editorial María Trinidad SAC 23

MULTIBASE

Editorial María Trinidad SAC 24

Lic. Yolanda Herrera [email protected]