Estrategias de aprendizaje

18
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -Nisbett y Shucksmith (1987) y Danserau (1985) secuencias integradas de procedimientos o actividades que se eligen -con el propósito de facilitar la adquisición, almacenamiento y/o utilización de la información.

description

Estrategias de aprendizaje.

Transcript of Estrategias de aprendizaje

Page 1: Estrategias de aprendizaje

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE-Nisbett y Shucksmith (1987) y Danserau (1985) secuencias integradas de procedimientos o actividades que se eligen

-con el propósito de facilitar la adquisición, almacenamiento y/o utilización de la información.

Page 2: Estrategias de aprendizaje

Existen tres grupos de estrategias de aprendizaje mas estudiadas hasta la fecha:

RepasarElaborarOrganizar

Page 3: Estrategias de aprendizaje

-Las teorías psicológicas del aprendizaje se acercan a las posiciones constructivistas.

-El conocimiento alcanzado depende de la interacción entre la información presentada y los conocimientos anteriores del sujeto. Abandonando los modelos basados en la mera práctica.

Page 4: Estrategias de aprendizaje

-Para ser eficaces las estrategias de aprendizaje más completas se necesita de un cierto nivel de conocimientos específicos.

-Numerosos autores han comenzado a diferenciar las estrategias de aprendizaje de las habilidades o destrezas.

Page 5: Estrategias de aprendizaje

-Para que se produzca una estrategia de aprendizaje se requiere de una cierta planificación de habilidades dirigidas a un fin.

-Se debe disponer del metaconocimiento para planificar la estrategia.

Page 6: Estrategias de aprendizaje

Características de los enfoques profundo y

superficial según Selmes

Page 7: Estrategias de aprendizaje

ENFOQUE PROFUNDOP1 Integración

personal

Crear una interpretación personal del material

Comparar la interpretación personal con la de otra

Relacionar la tarea con la situación personal fuera del contexto inmediato

Vincular las ideas y experiencias personales con la tarea

Relacionar la terea/concepto con las situaciones personales

Considerar la tarea como parte del desarrollo personal.

Page 8: Estrategias de aprendizaje

P2 Interrelaciones

Relacionar las partes de la tarea entre si Relacionar la tarea con otros conocimientos

relevantes Relacionar lo que conoce de otro problema con un

nuevo problema Relacionar materiales estudiados previamente con

nuevos materiales o nuevos materiales con materiales futuros

Relacionar materiales procedentes de diferentes fuentes

Intenta relacionar los aspectos de un problema

Page 9: Estrategias de aprendizaje

P3 Trascendencia

Centrarse en el significado del contexto Pensar en la estructura subyacente de la

tarea

Page 10: Estrategias de aprendizaje

S1 Aislamiento

Se centra en los elementos de procedimiento de la tarea

Tratar el material como si estuviera aislado de otros materiales

ENFOQUE SUPERFICIAL.

Page 11: Estrategias de aprendizaje

S2 Memorización

El contexto de la tarea requiere la memorización del material

El alumno define la tarea como una tarea de memoria

El alumno indica su intención de memorizar el material

Page 12: Estrategias de aprendizaje

S3 Pasividad

La tarea es definida por otra persona

Indica enfoque irreflexivo o pasivo de la tarea

Indica dependencia del profesor

Trata el material externamente

Page 13: Estrategias de aprendizaje

ESTRATEGIAS ASOCIATIVAS

El repaso, consiste en recitar o nombrar los ítems una y otra vez durante la fase de adquisición, no solo permite mantener la información más tiempo en la memoria a corto plazo, sino también facilita el trasvase de esa información a la memoria a largo plazo, y su posterior recuperación.

Page 14: Estrategias de aprendizaje

Mapas conceptuales

Teoría del aprendizaje de Ausbel

Ha diseñado una técnica de instrucción que tiene por objeto desarrollar en los alumnos la capacidad de “aprender a aprender”

Page 15: Estrategias de aprendizaje

Según Novak y Gowin los mapas conceptuales se resumen en:

Es la visualización de las relaciones entre conceptos en forma de diagrama y la necesidad de especificar esas relaciones mediante la construcción de su propio mapa conceptual de un área o un tema que permiten al alumno una más fácil toma de conciencia de sus propias ideas y de las inconsistencias de este.

Page 16: Estrategias de aprendizaje

Estrategias de organización Las estrategias de aprendizaje desde la mas

compleja hasta la más sofisticada , nos devuelven a la compleja red de relaciones entre los procesos cognitivos.

La aplicación eficaz de este tipo de estrategias requiere altas dosis de metaconocimiento(conocer mi manera de pensar, saber lo que acostumbro a hacer ante cualquier situación para poder corregirlo).

Page 17: Estrategias de aprendizaje

LA V EPISTEMOLOGICA

Los elementos de lado izquierdo (conceptual) guían la selección de sucesos y cuestiones así como de procedimientos en el lado derecho (metodológico). Existe una continua acción recíproca entre todos los elementos a medida que nuevos conocimientos de valor son conceptos, principios y modos de ver el mundo son modificados gradualmente.

Page 18: Estrategias de aprendizaje