Estimulación del Lenguaje por denominación en adultos mayores

download Estimulación del Lenguaje por denominación en adultos mayores

of 3

description

Estimulación del Lenguaje por denominación en adultos mayores

Transcript of Estimulación del Lenguaje por denominación en adultos mayores

  • FICHA DE ESTIMULACIN COGNITIVA:

    LENGUAJE (DENOMINACIN)

    Nombre del participante: Fecha: Objetivo general: La persona estimular el lenguaje expresivo para responder denominando. Material 1. Fichas de actividad bsico (3B1-3B4), fcil (3E1-3E4) de rea de intervencin descripcin por categoras (LN) en Neuronup (2015) (adaptadas). Instrucciones: Decir a la persona: Diga el nombre de la palabra que estoy describiendo, p.ej. es la parte

    del cuerpo con la que tocamos. Esperar a que la persona conteste, si no lo hace se le da una pista, p.ej. se dice la persona

    que se dedica a hacer muebles de madera empieza con la letra ce, se llama Esperar a que la persona conteste, si no lo hace o lo hace de forma incorrecta

    inmediatamente se corrige diciendo, se llama carpintero. Completar las 48 fichas del Neuronup (2015), estn ordenadas por campos semnticos

    donde PC= Parte del Cuerpo, MT= Medio de transporte, C= Comida y PV= Prenda de Vestir.

  • Hoja de registro de la actividad.

    No. Reactivo (respuesta correcta)

    Fecha 1: __/__/__

    Fecha 2: __/__/__

    Fecha 3: __/__/__

    Fecha 4: __/__/__

    ! " ! " ! " ! " 1. PC. Es la parte del cuerpo con la que tocamos. 2. PC. Es la parte del cuerpo sobre la que nos sentamos. 3. PC. Es la parte de la cara con la que olemos. 4. PC. Es la parte de la cabeza con la que omos. 5. PC. Es la parte de la cara con la que sonremos. 6. PC. Es la parte del cuerpo que movemos para correr. 7. MT. Vehculo para personas y tiene cuatro ruedas. 8. MT. Vehculo que flota en el agua, navegando, y hay

    de muchos tamaos diferentes.

    9. MT. Vehculo con vagones conectados a una locomotora que circulan sobre vas.

    10. MT. Es un medio de transporte que circula por el aire volando.

    11. C. Embutido rojizo que obtenemos del cerdo. 12. C. Producto redondeado que producen las aves

    destinado a la alimentacin.

    13. C. Producto vegetal que nos hace llorar al cortarlo. 14. C. Pescado sacado del agua y considerado alimento. 15. C. Producto elaborado a partir de harinas que usamos

    para acompaar la comida.

    16. PV. Prenda que cubre el pie para protegerlo del fro. 17. PV. Prenda que se ajusta a la cintura y que

    generalmente llega a los pies, cubriendo cada pierna por separado.

    18. PV. Prenda de vestir femenina que va desde los hombros hasta las piernas.

    19. PV. Accesorio de la vestimenta que cubre los pies para protegerlos al andar.

    20. PV. Prenda de vestir de mangas cortas, cuello redondo y sin botones.

    21. PC. Parte del cuerpo que est en la cabeza y nos protege del fro.

    22. PC. Es la parte de las manos que se pintan. 23. PC. Es la parte del cuerpo donde nos solemos poner

    las pulseras.

    24. PC. Es la parte del cuerpo donde las mujeres se suelen colgar el bolso.

    25. PC. Es el rgano del cuerpo que late y que impulsa la sangre para que circule.

    26. PC. Es la parte de la cara que mostramos cuando sonremos.

    27. PC. Es la parte del cuerpo donde nos ponemos los zapatos.

    28. MT. Es un medio de transporte personal e individual y sin motor que se mueve mediante pedales.

    29. MT. Vehculo destinado al transporte de un elevado peso de algn tipo de mercancas a travs de carreteras.

    30. MT. Vehculo cerrado de cuatro ruedas destinado al

  • No. Reactivo (respuesta correcta)

    Fecha 1: __/__/__

    Fecha 2: __/__/__

    Fecha 3: __/__/__

    Fecha 4: __/__/__

    ! " ! " ! " ! " transporte de mercancas.

    31. MT. Embarcacin pequea, generalmente de madera, que se utiliza para pescar.

    32. MT. Ferrocarril subterrneo que circula por las grandes ciudades.

    33. MT. Medio de transporte que circula por va area y que tiene hlices.

    34. MT. Transporte pblico elctrico que circula por las calle guiado por rieles.

    35. C. Fruta verde de sabor cido. 36. C. Bebida obtenida a partir de exprimir fruta. 37. C. Sustancia lquida que se obtiene a partir de la uva. 38. C. Condimento blanco y cristalino que intensifica el

    sabor de la comida.

    39. C. Alimento italiano que necesita hervirse en agua. 40. C. Fruto rojo que se toma crudo en ensalada. 41. C. Alimento slido elaborado a partir de leche. 42. PV. Prenda que cubre las manos del fro. 43. PV. Objeto que nos ponemos en la cabeza para

    protegernos del sol o la lluvia.

    44. PV. Complemento utilizado principalmente por mujeres que sirve para guardar los objetos personales.

    45. PV. Calzado cmodo para andar por casa. 46. PV. Traje que utilizamos en el agua. 47. PV. Trozo de tela o papel al que damos distintos usos,

    como por ejemplo limpiarnos la nariz.

    48. PV. Se pone en el cuello cuando hace mucho fro.