Estilos y tipos de planeacion

16
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACION Diana Marin Novoa Proceso administrativo

Transcript of Estilos y tipos de planeacion

Page 1: Estilos y tipos de planeacion

ESTILOS Y TIPOS DE

PLANEACIONDiana Marin Novoa

Proceso administrativo

Page 2: Estilos y tipos de planeacion

CIRCUSTANCIAS DE LA PLANEACIONA

Existen cuatro tipos de planeación: La planeación se justifica solo cuando sus

resultados pueden sustentar decisiones tomadas.

La planeación como la programación de medios y de acciones, como la base de los planes y proyectos.

Las decisiones que se orientan al logro de los objetivos preestablecidos, y se planean para elaborar los planes de accione para alcanzar esos objetivos.

Page 3: Estilos y tipos de planeacion

y por ultimo, si las decisiones son mas importantes que el resto de las actividades orientadas al esclarecimiento y consecución de fines que se refieren al mejoramiento del ente, para que la planeación resulte ser una actividad anticipada a la toma de decisiones

En conclusión, bajo estos tipos de planeación esto viene siendo un sistema de actividades para la toma de decisiones anticipadas.

Page 4: Estilos y tipos de planeacion

PLANEACION ESTRATEGICA.

Es una de la planeación mas amplia de las organizaciones y se constituye a largo plazo; se debe realizar en un lapso de 3 y 5 años a futuro.

La planeación estratégica se sigue el principio del compromiso; por la cual no debe incurrir en costos de planeación a menos que anticipe al rendimiento razonable sobre la inversión.

Page 5: Estilos y tipos de planeacion

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. Esta proyectada a varios años, con

efectos y consecuencias previstas a varios años.

Ampara a la empresa como una totalidad, abarca todos los recursos y áreas de actividades y se preocupa por trazar los objetivos a nivel organizacional.

Es definida por la cima de la organización y corresponde al plan mayor, al cual están subordinados todos los demas.

Estas características son de vital importancia a la hora de tomar una decisión.

Page 6: Estilos y tipos de planeacion

PASOS PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. Misión de la empresa Identificación de unidades estratégicas Investigación de mercados Fijación de objetivos para cada unidad

estratégica Calcular la tasa de crecimiento Comparar su crecimiento sostenible con

el crecimiento esperado de la demanda Cambo de las política de la empresa Matriz de Boston consulting Estudiar la competencia y la estrategia

corporativa.

Page 7: Estilos y tipos de planeacion

PLANEACION OPERACIONAL.

La planeación operativa consiste en establecer claramente la aplicación del plan estratégico conforme a los objetivos específicos.

Sus principales características son: esta proyectada para corto plazo y para

lo inmediato Esta definida para cada tarea Acoge cada actividad por separado y se

interesa por alcanzar metas especificas.

Page 8: Estilos y tipos de planeacion

PLANEACIÓN TÁCTICA

Consiste en efectuar planes a corto plazo, que comprende en un lapso de un año o menos hacia el futuro. Este tipo de planeación suele usarse para describir lo que la organización debe hacer para que la empresa tenga éxito en dicho periodo de tiempo.

Page 9: Estilos y tipos de planeacion

CARACTERÍSTICAS DE LA PLANEACIÓN TÁCTICA.

Proyectada para el mediano plazo (regularmente anual)

Cubre cada departamento, sus recursos específicos y se preocupa por alcanzar los objetivos transados.

Esta planeacion se define en cada elemento de la empresa.

Page 10: Estilos y tipos de planeacion

PLANEACIÓN PROSPECTIVASu utilidad en la planeación radica por que permite básicamente los siguientes aspectos: Identificar tendencias y posibles

cambios, así como también identificar posibles eventos que tengan gran incidencia en el futuro.

Elaborar posibles escenarios futuros y a su vez los explora.

Identificar alternativas de largo plazo estudiando su posible efecto a futuro.

Page 11: Estilos y tipos de planeacion

PLANEACIÓN DE INVESTIGACION-ACCION.

Se centra principalmente en los cambios organizacionales con una orientación básica a la acción y movilización de los recursos necesarios. También se tiene en cuenta la transformación del conocimiento en acción a través de relaciones interpersonales y promoviendo el dialogo entre las personas interesadas.

Page 12: Estilos y tipos de planeacion

PLANEACIÓN CONTINGENTE =

PLANEACIÓN POR METAS.

Es de carácter teológico por que tiene metas especificas y es recomendable para personas que deseen tareas bien establecidas.

Page 13: Estilos y tipos de planeacion

PLANEACIÓN PERMANENTE Este tipo de planeación especifica

claramente las operaciones a seguir en cada paso, poniendo una interacción en las distintas partes que conforman a la empresa.

Entre los planes permanentes podemos nombres: micro políticas, los programas y los procedimientos.

Page 14: Estilos y tipos de planeacion

PLANEACIÓN DIRECCIONAL

Cuando se usa este tipo de planeación, quienes planean puedan identificar un dominio y direcciones generales para la organización. Se sugiere sobre todo para organizaciones con ambientes inestables y para empresas orgánicas.

Page 15: Estilos y tipos de planeacion

PLANEACIÓN PARTICIPATIVA

Es un proceso dirigido a la organización para resolver, transformar o propiciar una situación determinada. Este proceso esta basado en la concertación de intereses entre diferentes sectores y/o actores sociales. Establecen mecanismos que contribuyan a reorientar los procesos hacia el logro de los objetivos propuestos.

Page 16: Estilos y tipos de planeacion

PLANEACIÓN FINANCIERA Es una técnica que reúne un conjunto

de métodos, instrumentos y objetivos con el fin de establecer en una empresa pronósticos y metas por alcanzar tomando en cuenta los medios que se tienen y los que se requieren para lograrlo.

Fases: Planear lo que se quiere hacer Llevar a cabo lo planeado