Estilos de Aprendizaje

3
Construyendo Juntos la Inclusión Colombo Británico-Fundación Integrar CUESTIONARIO PARA LA VALORACIÓN DEL ESTILO DE APRENDIZAJE. Estudiante: ______________________________________________________________ Maestro: ________________________________________________________________ Institución Educativa_____________________________________ Fecha: ____________ 1. Motivación ¿Se enfrenta con la tarea con curiosidad y sin miedo al fracaso? ¿Se aburre con tareas que domina? ¿Busca tareas nuevas y problemáticas? ¿Orienta la actividad de compañeros de grupo? ¿Siente la tarea como una amenaza que evidencia sus deficiencias? ¿Prefiere realizar tareas fáciles, que ya domina? ¿Siente el error como un fracaso? ¿Para que emprenda la tarea, ¿es necesario ofrecerle recompensas? ¿Para que emprenda la tarea, ¿es necesario recordarle que puede recibir algún castigo si no la realiza? ¿A qué atribuye el éxito? (capacidad personal, suerte, ayuda...) ¿A qué atribuye el fracaso? (limitaciones personales, mala suerte, falta de ayuda...) ¿A qué tipo de reforzadores es sensible? (Primarios, sociales, de actividad...) ¿Hace preguntas constantes sobre la bondad de su trabajo? 2. Proceso de atención Ante la presentación de estímulos: ¿Focaliza la atención sin dificultades? ¿No focaliza la atención? ¿Necesita ayuda para focalizar la atención? ¿Qué ayuda hay que prestarle para que focalice la atención?

description

Características de los estilos de aprendizaje.

Transcript of Estilos de Aprendizaje

Construyendo Juntos la Inclusin Colombo Britnico-Fundacin Integrar

CUESTIONARIO PARA LA VALORACIN DEL ESTILO DE APRENDIZAJE.

Estudiante: ______________________________________________________________

Maestro: ________________________________________________________________

Institucin Educativa_____________________________________ Fecha: ____________1. Motivacin

Se enfrenta con la tarea con curiosidad y sin miedo al fracaso?

Se aburre con tareas que domina?

Busca tareas nuevas y problemticas?

Orienta la actividad de compaeros de grupo?

Siente la tarea como una amenaza que evidencia sus deficiencias?

Prefiere realizar tareas fciles, que ya domina?

Siente el error como un fracaso?

Para que emprenda la tarea, es necesario ofrecerle recompensas?

Para que emprenda la tarea, es necesario recordarle que puede recibir algn castigo si no la realiza?

A qu atribuye el xito? (capacidad personal, suerte, ayuda...)

A qu atribuye el fracaso? (limitaciones personales, mala suerte, falta de ayuda...)

A qu tipo de reforzadores es sensible? (Primarios, sociales, de actividad...) Hace preguntas constantes sobre la bondad de su trabajo?

2. Proceso de atencin

Ante la presentacin de estmulos:

Focaliza la atencin sin dificultades? No focaliza la atencin? Necesita ayuda para focalizar la atencin? Qu ayuda hay que prestarle para que focalice la atencin?

En qu tipo de informacin focaliza ms la atencin?

Si hay otras formas de presentacin de la informacin que beneficien la focalizacin de la

atencin, especifcalas:

Mantiene la atencin de forma continuada?

Aproximadamente, cunto tiempo mantiene la atencin?

Comprende las instrucciones para realizar la actividad?

3. Materiales

Qu materiales prefiere?

Qu uso da a los materiales?

4. Interacciones: Qu tipo de interacciones establece con los compaeros?

Qu tipo de interacciones establece con el educador?

Qu tipo de interacciones establece con otros adultos?

5. Agrupamiento

Cmo son su rendimiento y su actitud en las actividades de gran grupo, pequeo grupo

e individuales?

6. Juego

Juego en el patio

Permanece pasivo y no sabe qu hacer?

Tiene tendencia a estar solo?

Suele jugar con otros compaeros, integrndose en juego de grupo?

Busca la compaa de los maestros?

Molesta a los dems sin integrarse en los juegos?

Suele jugar siempre con los mismos compaeros?

Juega con nios mayores, con nios de su edad o con nios menores?

Juego y actividades libres en clase

Mantiene una actitud pasiva y no sabe qu hacer?

Solicita continuamente la atencin del maestro?

Inicia actividades autnomamente?

Prefiere estar solo?

Prefiere jugar o realizar actividades con otros compaeros?

Molesta a los dems sin llegar a desarrollar una actividad?

Imita las actividades de sus compaeros?

Cambia a menudo de actividad sin haber finalizado la anterior?

Realiza actividades con una duracin relativamente larga?

Qu tipo de juegos o actividades prefiere?

Cul es su actitud en el juego o actividad dirigida?