Estilo Oriental

3
ESTILO ORIENTAL (EXÓTICO) Todo lo que envuelve a este estilo está envuelto por un aroma de serenidad, calma, equilibrio y belleza. Generalmente tienden hacia la combinación de texturas como son las piedras, la madera o el papel en contraste con el agua con fuentes, las velas y los inciensos. Todo ello sin dejar de lado nunca la presencia de la naturaleza que se establece a través de las piedras, el agua y las flores. Dentro de esta tendencia también destaca la decoración enfatizada a otras culturas como la africana. La utilización de motivos del África, es parte de una tendencia mundial en la decoración que representa una revaloración del estilo étnico, y convierte a este estilo en algo exótico . Accesorios para la sala, figuras decorativas de animales salvajes o muebles forrados en pieles, sorprenden a algunos y cautivan a otros. Suelen destacar los colores de la tierra, los rojos, ocres y amarillos, tejidos naturales como el lino o el algodón, en definitiva todo lo que evoque a la tierra y a la madre naturaleza. La simpleza es primordial en la decoración oriental, el flujo de las energías se consigue mediante espacios limpios y de líneas puras, las habitaciones son abiertas con abundante iluminación natural y ventanales que permitan ver el entrono y el cielo. Para adaptar este estilo a las casas occidentales se pintan las paredes de colores pálidos y pasteles que dan alusión de mayor amplitud

description

Descripción del Estilo Oriental para Diseño de Interiores

Transcript of Estilo Oriental

Estilo Oriental (Extico)Todo lo que envuelve a este estilo est envuelto por un aroma de serenidad, calma, equilibrio y belleza. Generalmente tienden hacia la combinacin de texturas como son las piedras, la madera o el papel en contraste con el agua con fuentes, las velas y los inciensos. Todo ello sin dejar de lado nunca la presencia de la naturaleza que se establece a travs de las piedras, el agua y las flores.Dentro de esta tendencia tambin destaca la decoracin enfatizada a otras culturas como la africana. La utilizacin de motivos del frica, es parte de una tendencia mundial en la decoracin que representa una revaloracin del estilo tnico, y convierte a este estilo en algo extico. Accesorios para la sala, figuras decorativas de animales salvajes o muebles forrados en pieles, sorprenden a algunos y cautivan a otros.Suelen destacar los colores de la tierra, los rojos, ocres y amarillos, tejidos naturales como el lino o el algodn, en definitiva todo lo que evoque a la tierra y a la madre naturaleza.La simpleza es primordial en la decoracin oriental, el flujo de las energas se consigue mediante espacios limpios y de lneas puras, las habitaciones son abiertas con abundante iluminacin natural y ventanales que permitan ver el entrono y el cielo. Para adaptar este estilo a las casas occidentales se pintan las paredes de colores plidos y pasteles que dan alusin de mayor amplitud

Estilo RsticoSe destaca por el uso de materiales nobles y naturales poco tratados, como la madera, el mimbre o la esterilla, aplicados tanto en objetos y utensilios como en paredes y pisos. Tambin se da importancia a las artesanas y a las telas duras en colores claros. Puede ser un estilo sencillo o sofisticado, evitando los ambientes sobrecargados. En ste tipo de decoracin, se utilizan colores naturales y tonos tierra, maderas en construccin y piedra erosionada.

Los muebles poseen un color de madera natural. Tienden a no tener barniz y sus terminaciones no poseen mucha dedicacin. Para buscar muebles rsticos, es recomendable ir a algn mercado de pulgas dnde puedas encontrar muebles con acabados naturales o desgastados.Al seleccionar accesorios para aumentar el toque rustico de tu hogar, recuerda cuanto ms natural mejor. Consigue cajas de madera y artefactos viejos como lmparas e espejos.Las pinturas en las paredes tienen a ser en colores plidos y pasteles. Las alfombras tienen a ser redondeadas y pueden simular un animal print para decorar tu comedor o sala de estar. Un nuevo movimiento rustico viene perfilndose en los ltimos tiempos, donde se fusionan el rustico tradicional y el movimiento moderno y minimalista.

Es un movimiento donde vuelve el eclecticismo sobre todo en mobiliario y artefactos de iluminacin, creando ambientes libres de ataduras estilistas y mnimo a la vez que rustico puro.

Su diferencia fundamental del rustico tradicional es la gran cantidad de luz, y la utilizacin de materiales clsicos pero con una factura ms moderna y racionalista.