Estesiologia 2010

21
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Ciencias del Agro y Mar Programa de Ciencias Veterinarias Anatomía de los Animales Domésticos Complejo Académico Ing. Agr. José Rodolfo Bastidas

Transcript of Estesiologia 2010

Universidad Nacional ExperimentalFrancisco de Miranda

Ciencias del Agro y MarPrograma de Ciencias Veterinarias

Anatomía de los Animales Domésticos

Complejo Académico Ing. Agr. José Rodolfo Bastidas

ObjetivoObjetivo

El estudiante al término de la unidad El estudiante al término de la unidad estará capacitado para reconocer estará capacitado para reconocer

correctamente los órganos que correctamente los órganos que comprenden el sistema de percepción comprenden el sistema de percepción

especial de estímulos. especial de estímulos.

EstesiologíaEstesiología

Es una rama de la Anatomía Es una rama de la Anatomía Sistemática que describe a los órganos Sistemática que describe a los órganos

encargados de captar los diferentes encargados de captar los diferentes estímulos que rodean al individuo para estímulos que rodean al individuo para

de esta manera poder sobrevivir.de esta manera poder sobrevivir.

Órganos de los sentidos

Es un conjunto de receptores sensitivos formado por órganos terminales sensitivos especiales distribuidos por la piel y las mucosas que reciben los estímulos de origen exterior

Sistema Exteroceptivo

Sistema Propioceptivo

Es el sentido que informa al organismo de la posición de los Musculos

Piel (tejido cutáneo) 1- Terminaciones Nerviosas Libres (dolor/epidermis) 1- Terminaciones Nerviosas Libres (dolor/epidermis)

2- Terminaciones Nerviosas Corpusculares:2- Terminaciones Nerviosas Corpusculares:

-Terminaciones corpusculares Bulbosa (temperatura/ dermis) -Terminaciones corpusculares Bulbosa (temperatura/ dermis)

- Terminaciones corpusculares lamelares (presion-vibracion / hipodermis)- Terminaciones corpusculares lamelares (presion-vibracion / hipodermis)

- Terminaciones corpusculares Meniscolidales (tacto/ dermis-Epidermis) - Terminaciones corpusculares Meniscolidales (tacto/ dermis-Epidermis)

(pelos táctiles) (pelos táctiles)

Gusto

Papilas gustativas: Fungiformes-Circunvaladas

Corte papila: (poro gustativo-celulas receptoras del gusto)

Vías Aferentes: (medula oblonga raquídea) Vías Aferentes: (medula oblonga raquídea)

Nervio facial (2/3).Nervio facial (2/3).

Nervio glosofaríngeo.Nervio glosofaríngeo.Nervio vago.Nervio vago.

Olfato Los Animales domésticos tienen desarrollado el bulbo olfatorio (↑ Umbral olfativo )

Umbral Olfativo:-Macrosmaticos -Microsmaticos

Organo Vomero Nasal -Epitelio modificado olfatorio (internamente)

-Cavidad nasal (olfacion bucal)

-+ Reptiles

Caudo dorsal

OJO -Receptores : Conos (forma-color) y Bastones (forma)

-Ubicada en la capa interna del ojo Retina

-Estructura del ojo:

-Globo ocular (capa externa –intermedia – interna)

- Anexos (parpados - Aparato lagrimal - Musculaturas del ojo

Globo Ocular

Capa Externa

(coroides = esclerótica )

Posición del ojo

Punto de la nariz

Globo Ocular

Capa intermedia

Cristalino (lente biconvexo)

Iris

Iris

Musculo esfinteriano de la pupilaMiosis (↓ diametro)Midriasis (↑ diametro)

Tapetum:-Capa fibrosa reflextora (vision nocturna/bastones) -No existe en humano y cerdo - Gato ( verde amarillo)

Globo Ocular

Capa interna: Retina

-Pigmento negro

(fondo del ojo)

-Albino (ausente)

-Cámara anterior y

posterior

Cornea

Parpados

Angulo lateral – medialGlándulas tartalesConjuntiva parpebral -Bulbar

Aparato Lagrimal

Músculos del ojo

Musculo recto dorsal (III)

Musculo recto ventral (III)

Musculo recto medial (III)

Musculo recto lateral (VI)

M. Oblicuo dorsal del ojo(IV)

M. Oblicuo ventral del ojo (III)

M. Retractor del globo ocular (III)

Oído-Órgano importante para la audición y equilibrio.-Para su estudio tenemos: Oído externo – medio – interno (receptor de la audición y equilibrio)

(Ventana vestibular – coclear)

Musculo estapedico

-Laberinto menbranoso (3 conduc. Semicirculares → crestas ampularesMov. de la cabeza. ampolla-Utriculo –macula – saculo -Organo de cotis = andas sonoras → impulsos nerviosos- VIII PAR CRANEAL

Muchas gracias