Estenosis Mitral

12
Estenosis Mitral ESTENOSIS MITRAL DEFINICIÓN Es una valvulopatía (cardiopatía valvular) caracterizada por el estrechamiento anormal o bloqueo de la abertura de la válvula mitral, que separa las cámaras inferiores y superiores del lado izquierdo del corazón. Esto impide el flujo sanguíneo adecuado entre la aurícula izquierda (cámara superior) y el ventrículo izquierdo (cámara inferior) del corazón. CAUSAS La sangre que fluye en las cámaras del corazón tiene que hacerlo a través de una válvula. La válvula entre las dos cámaras en el lado izquierdo del corazón se denomina válvula mitral. Dicha válvula se abre lo suficiente para que la sangre pueda fluir desde una cámara del corazón (aurícula izquierda) hasta la siguiente cámara Página 1

Transcript of Estenosis Mitral

Estenosis Mitral

ESTENOSIS MITRALDEFINICINEs unavalvulopata(cardiopatavalvular) caracterizada por el estrechamiento anormal o bloqueo de la abertura de la vlvula mitral, que separa las cmaras inferiores y superiores del lado izquierdo del corazn. Esto impide el flujo sanguneo adecuado entre la aurcula izquierda (cmara superior) y el ventrculo izquierdo (cmara inferior) del corazn.

CAUSASLa sangre que fluye en las cmaras del corazn tiene que hacerlo a travs de una vlvula. La vlvula entre las dos cmaras en el lado izquierdo del corazn se denomina vlvula mitral. Dicha vlvula se abre lo suficiente para que la sangre pueda fluir desde una cmara del corazn (aurcula izquierda) hasta la siguiente cmara (ventrculo izquierdo). Luego, se cierra para impedir que la sangre se devuelva.Estenosis mitral significaque la vlvula no se puede abrir lo suficiente y, como resultado, hay menosflujo desangre hacia el cuerpo. La cmara superior del corazn se hincha a medida que la presin se acumula. Lasangrey el lquido se pueden acumularluego en el tejido pulmonar (edema pulmonar), dificultando la respiracin. En los adultos, la estenosis mitral ocurre con mayor frecuencia en personas que han sufridofiebre reumtica (una afeccin que puede desarrollarse despus de amigdalitis estreptoccica o escarlatina sin tratamiento o con tratamiento insuficiente). Los problemas en las vlvulas se desarrollan de 5 a 10 aos o ms despus del episodio defiebre reumtica y los sntomas pueden no aparecer incluso por ms tiempo. Esta fiebre se est volviendoinfrecuente en los Estados Unidos debido al tratamiento de las infecciones por estreptococos, de manera que la estenosis mitral tambin es menos comn. Slo en raras ocasiones, otros factores llevan a estenosis mitral en adultos. Estos abarcan: Depsitos de calcio que se forman alrededor de la vlvula mitral. Radioterapia en el trax Algunos medicamentosLos nios pueden nacer con estenosis mitral (congnita) u otros defectos de nacimiento que comprometen el corazn y causan estenosis mitral. Con frecuencia, hay otras anomalascardacas presentes junto con la estenosis mitral. La estenosis mitral puede ser hereditaria.FISIOPATOLOGAElreanormal del orificio de la vlvula mitral est entre 4 a 6cm2. En condiciones normales, la vlvula mitral no limita el flujo de sangre de la aurcula izquierda al ventrculo izquierdo durante la fase de relajacin ventricular, y las presiones en la aurcula izquierda, durante la distole ventricular, es menor que el ventrculo izquierdo.Cuando la vlvula mitral desciende de los 2 cm2, la vlvula causa un impedimento de flujo sanguneo hacia el ventrculo izquierdo, creando un gradiente de presin a travs de la vlvula mitral. Este gradiente puede incrementar al aumentar lafrecuencia cardacao elgasto cardaco. A medida que aumenta el gradiente a travs de la vlvula mitral, la aumenta la cantidad de tiempo que se tarda para llenar con sangre al ventrculo izquierdo. Eventualmente, el ventrculo izquierdo requerir de la contraccin auricular para su llenado. Pero, al aumentar la frecuencia cardaca, el tiempo de llenado del ventrculo izquierdo en realidad disminuye durante la distole ventricular. Ello reduce la cantidad de sangre que fluye para llenar el ventrculo izquierdo. La frecuencia cardaca puede aumentar a tal punto que el perodo de llenado diastlico no es suficiente para llenar el ventrculo izquierdo con sangre. En ese punto, la presin dentro de la aurcula izquierda aumenta lo suficiente como para causarcongestin pulmonar.Cuando el rea de la vlvula mitral llega a menos de 1 cm2, habr un incremento de la presin en la aurcula izquierda con el fin de forzar la sangre por la vlvula estensica. La presin normal en la distole ventricular es de 5mmHg, un gradiente de presin a travs de la vlvula mitral de 20 mmHg debido a una estenosis mitral severa, causar que la presin en la aurcula izquierda suba hasta 25 mmHg. Esta presin en la aurcula izquierda es transmitida a lavasculaturapulmonar causandohipertensin pulmonar. La presin en loscapilaresdelpulmna este nivel anormal, causa un desequilibrio entre lapresin hidrostticay lapresin onctica, llevando a una salida de fluido desde el rbol vascular alparnquimapulmonar. Esto causaedema pulmonareinsuficiencia cardaca congestiva.El continuo aumento de la presin por la sobrecarga en la aurcula izquierda causahipertrofiade laaurcula. A medida que la aurcula izquierda aumenta de tamao, aumenta su riesgo de llegar a unafibrilacin auricular, una forma dearritmia. En ese punto se pierde la contraccin normal de la aurcula izquierda. Esto precipita una disminucin del gasto cardaco y una insuficiencia cardaca congestiva repentina.

CUADRO CLINICOEn los adultos, puede no haber ningn sntoma. Sin embargo, los sntomas pueden aparecer o empeorar con el ejercicio o cualquier actividad que eleve la frecuencia cardaca. En los adultos, los sntomas se desarrollan por lo regular entre los 20 y 50 aos de edad.Los sntomas pueden comenzar con un episodio defibrilacin auricular(especialmente si sta causa una frecuencia cardaca rpida).Tambin pueden desencadenarse por el embarazo u otra situacin deestrscorporal, como una infeccin en los pulmones o el corazn u otros trastornos cardacos.Los sntomas pueden abarcar: Molestia en el pecho(rara): Se incrementa con la actividad, disminuye con el reposo. Se irradia al brazo, cuello, mandbula u otras reas. Rigidez, opresin, presin, compresin, constriccin. Tos, posiblemente con sangre (hemoptisis). Dificultad respiratoriadurante o despus del ejercicio o al estar acostado; puede despertarse con problemas para respirar (el sntoma ms comn). Fatiga, cansancio con facilidad. Frecuentes infecciones respiratorias (como labronquitis). Sensacin de percibir los latidos del corazn (palpitaciones). Hinchazn de los pieso de los tobillos.En los bebs y los nios, los sntomas pueden estar presentes desde el nacimiento (congnitos) y casi siempre se desarrollan dentro de los primeros dos aos de vida. Los sntomas abarcan: Tos. Alimentacin deficiente o sudoracin al alimentarse. Crecimiento deficiente. Dificultad para respirar.DIAGNOSTICOEl mdico auscultar el corazn y los pulmones con un estetoscopio. Se puede escuchar un soplo caracterstico, crujido u otros ruidos cardacos anormales. El soplo tpico se define como un "soplo diastlico apical y retumbante con acentuacin presistlica". El soplo tpico es un ruido seco que se escucha en el corazn durante la fase de reposo del latido cardaco y que a menudo se acenta justo antes de que el corazn comience a contraerse.El examen tambin puede revelar unlatido cardaco irregularo congestin pulmonar. La presin arterial generalmente es normal. El estrechamiento u obstruccin de la vlvula o la inflamacin de las cmaras superiores del corazn pueden aparecer en: Radiografa del trax Tomografa computarizada del corazn Ecocardiografa (, el cual mostrar una disminucin de la apertura de las valvas mitrales y una mayorvelocidadde flujo sanguneo durante la sstole. El gradiente trans-mitral medido por una ecocardiografa doppler es la principal metodologa para evaluar la severidad de la estenosis mitral.) ECG(electrocardiograma) Resonancia magntica del corazn Ecocardiografa transesofgica (ETE) Otro mtodo para medir la severidad de la estenosis mitral es elcateterismo cardaco simultneo del corazn izquierdo y el derecho. El cateterismo del corazn derecho, comnmente llamadocateterizacin de Swan-Ganz, da un promedio de la presin en los capilares pulmonares, lo cual es un reflejo de la presin de la aurcula izquierda. Por otra parte, la cateterizacin del corazn derecho, revela la presin del ventrculo izquierdo. Al tomar ambas presiones simultneamente, permite determinar el gradiente entre la aurcula izquierda y derecha durante la distole ventricular, lo cual es un marcador de la severidad de la estenosis mitral. Este mtodo de evaluar la estenosis mitral tiende a sobre-estimar el grado de estenosis.

TRATAMIENTOEl tratamiento depende de los sntomas y del estado del corazn y de los pulmones. Las personas con sntomas leves o sin ningn sntoma en absoluto posiblemente no necesiten tratamiento. En caso desntomas graves, posiblemente necesite ir al hospital parahacer un diagnstico otratamiento.Los medicamentos se utilizan para tratar los sntomas deinsuficiencia cardacao ritmos cardacos anormales (ms comnmente la fibrilacin auricular) e hipertensin arterial, al igual que para prevenir cogulos sanguneos. stos abarcan diurticos, nitratos, betabloqueadores, bloqueadores de los canales del calcio, inhibidores ECA, bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA) o digoxina. Los anticoagulantes se utilizan para evitar que loscogulos de sangrese formen y viajen a otras partes del cuerpo.Se pueden emplear antibiticos para algunas personas con estenosis mitral: Las personas que hayan tenido fiebre reumtica pueden necesitar tratamiento prolongado con penicilina. En el pasado, a la mayora de los pacientes con problemas de vlvulas cardacas, como la estenosis mitral, se les administraba antibiticos antes de trabajos dentales o un procedimiento invasivo, como una colonoscopia. Los antibiticos se administraban para prevenir una infeccin de la vlvula cardaca daada. Sin embargo, los antibiticos ahora se utilizan con menor frecuencia antes de trabajos dentales y otros procedimientos. Pregntele al mdico si necesita tomar antibiticos.Algunos pacientes pueden necesitar procedimientos cardacos para tratar la estenosis mitral. Se puede considerar la posibilidad de llevar a cabo una comisurotoma mitral percutnea con globo (tambin llamada valvuloplastia) en lugar de una ciruga en pacientes con una vlvula mitral menos daada. Durante este procedimiento, se introduce un catter (sonda) dentro de una vena, generalmente en la pierna y se lleva hasta el corazn. Se infla un globo en la punta del catter para ensanchar la vlvula mitral y mejorar el flujo sanguneo.Otras personas necesitanla reparacin o el reemplazode la vlvula mitral.Las vlvulas de reemplazose pueden hacer de diferentes materiales, algunos de los cuales pueden durar por dcadas y otros se pueden desgastar y requerir reemplazo. Ciruga de vlvula mitral mnimamente invasiva. Ciruga abierta de vlvula mitral.Los nios a menudo requieren ciruga ya sea para repararles o reemplazarles la vlvula mitral.COMPLICACIONES Edema pulmonar. Fibrilacin auricular. Hipertensin pulmonar. Insuficiencia cardacaen el lado derecho. Accidente cerebrovascular. mbolos(migracin del cogulo) en los intestinos, los riones u otras reas.PRONSTICOEl pronstico vara. El trastorno puede ser leve, asintomtico o puede ser ms severo y con el tiempo incapacitante. Las complicaciones pueden ser severas o potencialmente mortales. La estenosis mitral generalmente se puede controlar mediante tratamiento y se puede mejorar por medio de una ciruga o una valvuloplastia.PREVENCINSe debe seguir el tratamiento recomendado para afecciones que pueden ocasionar valvulopata y tratar a tiempo las infecciones ocasionadas por estreptococos para evitar oportunamente la fiebre reumtica. La persona debe informarle al mdico si tiene antecedentes familiares decardiopata congnita.La estenosis mitral en s a menudo no se puede prevenir, pero s sus complicaciones. Se debe informar al mdico acerca de cualquier antecedente de valvulopata cardaca antes de iniciar un tratamiento mdico.Por ejemplo, cualquier procedimiento odontolgico, incluyendo la profilaxis y cualquier procedimientoinvasivo, puede introducir bacterias en el torrente sanguneo, las cuales pueden infectar una vlvula mitral daada. El suministro de antibiticos preventivos antes de estos procedimientos ayudar a disminuir el riesgo de padecerendocarditis.Es importante tomar los medicamentos anticoagulantes de la manera como fueron recetados, dado que la estenosis de la vlvula mitral tiende a producir mbolos tanto cerebrales como perifricos (cogulos de sangre en el cerebro y las extremidades), que pueden causar complicaciones gravemente incapacitantes y/o potencialmente letales como un accidente cerebrovascular.

Pgina 8