Estatutos del socio texto - revisada - ceamamurcia.com · Con! el! fin! de difundir las labores...

8
Centro de Agroecología y Medio Ambiente Fundación Tierra Integral Amigos por el Ecodesarrollo

Transcript of Estatutos del socio texto - revisada - ceamamurcia.com · Con! el! fin! de difundir las labores...

     

Centro  de  Agroecología  y  Medio  Ambiente  Fundación  Tierra  Integral  

Amigos  por  el  Ecodesarrollo  

 Amigos por el Ecodesarrollo

  2  

 

 

 

Amigos  por  el  Ecodesarrollo    Artículo  1.  Del  CEAMA  y  sus  objetivos.  El  colectivo.  ................................................................................  3  Artículo  2.  Perfil  de  los  socios.  ..........................................................................................................................  3  Artículo  3.  De  los  beneficios  y  obligaciones  de  los  socios.  ....................................................................  3  3.1.  Derechos.  ............................................................................................................................................................  3  3.2.  Obligaciones.  ....................................................................................................................................................  6  Artículo  4.  Incorporación  y  cese  de  miembros.  .........................................................................................  7  Artículo  5.    Régimen  interno.  .............................................................................................................................  8  Artículo  6.  Aprobación  del  programa.  ............................................................................................................  8        

Centro  de  Agroecología  y  Medio  Ambiente  Fundación  Tierra  Integral  

 Amigos por el Ecodesarrollo

  3  

Artículo  1.  Del  CEAMA  y  sus  objetivos.  El  colectivo.      La  Fundación  Tierra  Integral  es  una  fundación  sin  ánimo  lucro  fundada  en  el  año  2.000   con   el   objetivo   de   poner   en   marcha   proyectos   innovadores   sobre   TIC   (  Tecnologías   de   Información   y   Comunicaciones)   ,   el   Desarrollo   Rural   y   la  Agroecología   en   el   ámbito   de   la   Región   de   Murcia.     Actualmente,   la   Fundación  Tierra   Integral,   ha   ampliado   su   ámbito   a   la   cooperación   internacional,  desarrollando   proyectos   de   cooperación   dentro   de   la   misma   temática,   pero   en  cualquier  parte  del  mundo.      En  el  desarrollo  de   sus   funciones,   la  Fundación  creó  el  Centro  de  Agroecología  y  Medio  Ambiente  (CEAMA)  en  el  año  2.007,  con  el  principal  objetivo  de  mostrar  un  espacio  agrícola,  integrado  y  respetuoso  con  el  entorno,  completo  e  innovador.      El  Centro  de  Agroecología  y  Medio  Ambiente    de  Murcia  es  un  espacio  destinado  al  desarrollo   de   espacios   agrarios   y   al   desarrollo   sostenible,   a   la   investigación,   al  mantenimiento   de   la   biodiversidad   agrícola,   a   la   puesta   en   valor   de   la   cultura  campesina  y  tradiciones  rurales  y  la  construcción  sostenible  o  bioclimática.      La   Fundación   Tierra   Integral,   través   de   la   iniciativa   “Amigos   para   el   eco-­‐desarrollo”   busca   personas   que   apoyen   el   desarrollo   sostenible,   los   productos  locales,   las   tradiciones   arraigadas   de   nuestros   antepasados,   y   en   general,   en   los  objetivos  por  los  que  fue  creado  el  Centro  de  Agroecología  y  Medio  Ambiente.      

Artículo  2.  Perfil  de  los  socios.      A  esta  iniciativa  se  pueden  asociar  personas  físicas  y  jurídicas,  comprometidos  con  los   objetivos   expuestos   anteriormente   y   que   quieran   apoyar   y   colaborar   en   las  actividades   realizadas   por   el   Centro   de   Agroecología   y   Medio   Ambiente,   con  independencia  de  su  lugar  de  residencia.    

Artículo  3.  De  los  beneficios  y  obligaciones  de  los  socios.    Adscribirse   al   colectivo   “Amigos   para   el   eco-­‐desarrollo”   (en   adelante   APED),  además  de  ayudar  a  la  Fundación  para  el  cumplimiento  de  los  objetivos  planteados  para     el   Centro   de   Agroecología   y   Medio   Ambiente,   supone   derechos   y   deberes  para  los  socios  pertenecientes  a  la  asociación.      

3.1.  Derechos.    La  Fundación  Tierra   Integral   formula   los   siguientes  derechos  para   los  miembros  que  se  adhieran  al  colectivo:        

 Amigos por el Ecodesarrollo

  4  

Descuento  en  las  actividades  organizadas.    El   CEAMA   establecerá   en   las   actividades   planteadas   por   este   Centro   precios  especiales   con   importantes   descuentos   para   la   inscripción   de   socios  pertenecientes  a  este  colectivo.  Esta  cantidad  podrá  variar  según  la  actividad  que  se  realice,    pudiendo  llegar  a  ser  incluso  gratuita  para  miembros  del  colectivo.    

Descuento  en  estancias  en  los  apartamentos.      Los   socios   obtendrán   un   descuento   directo   en   función   de   la   temporada,   en   el  precio   de   estancias   en   los   apartamentos   bioclimáticos   que   se   encuentran   en   el  CEAMA.      

Actividades  para  socios.    El   CEAMA   organizará   actividades   para   socios   donde   estos   podrán   disfrutar   de  diversas  temáticas  con  el  objetivo  de  fomentar  la  relación  de  todos  los  interesados  en   las   actividades   de   este   colectivo,   así   como   el   intercambio   de   experiencias   y  aumento  de   la   relaciones  sociales  en   torno  al  CEAMA  y  sus  objetivos,   tales  como  repostería,   pan   artesano,   aprovechamiento   de   plantas,   transformación   y  conservación  de  alimentos,  reutilización  de  residuos,  etc.    De  igual  forma  el  CEAMA    podrá  organizar  actividades  a  proposición  de  los  miembros  del  colectivo.    

Acceso  y  visita  libre  al  centro  en  horario  de  apertura.      

Los   socios   podrán   visitar   y   pasear   por   el   recinto   del   CEAMA   de   forma   libre   y  gratuita  en  cualquier  momento  en  el  que  éste   se  encuentre  abierto  al  público  en  horario   laboral,   sin   necesidad   de   concertar   cita   previa   ni   abonar   el   importe  imputado  al  visitante.    

Prioridad  a   la  hora  de  acceder  a   los  productos  ecológicos  del  CEAMA,  así  como  a  las  actividades  generadas.    

 Los  socios  tendrán  prioridad  a  la  hora  de  acceder  a  la  compra  de  productos  de  la  huerta  del  CEAMA,  así  como  a  la  hora  de  inscribirse  en  las  actividades  propuestas  por  el  Centro  en  relación  a  esta  área  específica.    

Acceso   libre   a   la   biblioteca   sobre   desarrollo   rural   sita   en   el   Aula   del  CEAMA.    

 El  CEAMA  cuenta  con  una  pequeña  biblioteca  sobre  desarrollo   rural  y  desarrollo  sostenible  situada  en  el  Aula  Bioclimática  del  Centro.  Los  socios  podrán  disfrutar  de   esta   biblioteca   para   acciones   tanto   de     formación   como   de   investigación   o  lectura  propia.          

 Amigos por el Ecodesarrollo

  5  

Uso  del  taller  de  la  tradición.      El  CEAMA  pone  a  disposición  de   los  socios  el  acceso  y  utilización  del  Taller  de   la  Tradición  para  la  realización  de  actividades  relacionadas  con  la  cultura  campesina,  la   recuperación   de   variedades   locales,   la   gastronomía   y   cualquiera   aquella  actividad  que  se  estime  de  interés  dentro  de  los  objetivos  del    Centro.      Para   ello,   deberá   de   solicitarse   el   uso   del   Taller   al   Centro   mediante   el  procedimiento  descrito  en  el  Anexo  “Gestión  y  uso  del  CEAMA”.    

Participación  activa  en  las  labores  del  huerto  y  granja  ecológica.      Con   el   fin   de   difundir   las   labores   tradicionales   y   capacitar   en   prácticas   de  agroecología,  se  organizarán  diferentes  actividades  de  participación  práctica  en  el  huerto.   En   estas   actividades   se   abordarán   temas   como   la   preparación   de   los  sistemas   de   riego,   la   aplicación   del   estiércol,   siembra   de   plántulas,   etc.   para   la  aplicación  posterior  en  otros  huertos.      

Acceso  a  semillas  de  variedades  locales.    

Los   socios   que   acrediten   disponer   de   un   huerto   ecológico   o   expongan   el   interés  por   desarrollar   prácticas   de   cultivo   ecológico   jardín,   terraza   o   macetas,   podrán  solicitar   al   CEAMA   una   selección   de   semillas   de   estas   variedades,   que   serán  cedidas  por  el   centro  en   función  de   la  disponibilidad  de   los  materiales  genéticos  existentes  esa  anualidad.    Por   otra   parte,   y   con   el   fin   de   colaborar   en   la  multiplicación   y   conservación   de  nuestro  patrimonio  fito-­‐genético,  los  beneficiarios  se  comprometen  a  la  devolución  al   CEAMA   de   una   cantidad   como   mínimo   similar   a   la   recibida   de   semillas   bien  conservadas,   o   bien   frutos   de   estas   variedades   locales   con   el   fin   de   aumentar   el  banco  existente  y  abarcar  el  total  de  personas  interesadas  en  las  mismas.        Para  que  se  asegure  la  conservación  y  multiplicación  de  nuestra  biodiversidad,  el  CEAMA  organizará  jornadas  de  educación  ambiental  donde  se  pondrá  a  la  mano  de  los   socios   de   diversas   técnicas   y  métodos   de   extracción   de   semillas   y   diferentes  formas  de  conservación  de  las  mismas  para  el  uso  en  nuestros  huertos.      De  igual  forma,  se  organizarán  jornadas  para  la  preparación  de  semilleros  de  estas  variedades   locales,  bien  cedidas  por  el  socio  o  bien   localizadas  por  ellos  mismos.  Esta   jornada   se   realizará   coincidiendo   con   la   época   pertinente   (normalmente   en  febrero)  de  manera  que   los  materiales  preparados   sean  utilizables   a   lo   largo  del  año.      Todos   los   socios   que  participen   en   estas   actividades,   podrán     además   ,   preparar  bandejas   de   semillero   propias   (un   máximo   de   10   plántulas   por   variedad),   que  podrán   ser   retiradas   para   llevar   o   bien   dejar   para   su   cuidado   en   el   CEAMA   ,  siempre  en  función  de  la  disponibilidad  del  espacio.  

 Amigos por el Ecodesarrollo

  6  

 Asesoramiento.    

 El   personal   técnico   del   CEAMA   pondrá   a   disposición   de   los   socios   un   canal   de  comunicación   para   proceder   a   solucionar   cualquier   tipo   de   duda   y   consulta   o  ayudar  en  cualquier  trámite  en  que  le  sea  posible.      Por  vía  telefónica,  correo  electrónico  o  mediante  una  citación  en  el  centro,  se  podrá  asesorar  a  los  miembros  en  tema  de  agroecología,  eficiencia  energética,  gestión  de  trámites    con  el  Consejo  Regulador  de  Agricultura  Ecológica,  etc.      

3.2.  Obligaciones.    Los   miembros   del   colectivo   “Amigos   para   el   Ecodesarrollo”   deberán   de  comprometerse  a  las  siguientes  obligaciones:    

Respetar  el  Centro,  sus  instalaciones  y  a  las  personas.    Será  de  obligatorio  cumplimiento  el  respeto  por  el  CEAMA,  el  correcto  uso  de  las  instalaciones  que  en  él  se  ubican,  así  como  mantener  el  comportamiento  adecuado  para   la   convivencia   de   todas   las   personas   que   se   encuentren   en   el   CEAMA,   sus  aledaños  y  los  animales  que  en  él  se  encuentran.      

Pago  de  una  cuota  mensual.    La   inscripción   en   el   colectivo   “Amigos   para   el   Ecodesarrollo”   supone   el   pago   de  una  cuota  mensual  que  se  describe  de  dos  formas:    

a) Inscripción:  la  inscripción  en  el  colectivo,  con  todos  los  beneficios  descritos  en  el  punto  3.1  supone  un  coste  de  6  euros  mensuales  por  unidad  familiar.    

 El  pago  de  esta  cuota  se  realizará  mediante  recibo  bancario,  y  se  podrá  emitir  con  carácter  trimestral.      

Condiciones  de  uso  de  los  servicios.    Los  miembros   del   colectivo   “Amigos   por   el   ecodesarrollo”   deberán   de   aceptar   y  cumplir  las  condiciones  de  cada  uno  de  los  servicios  derivados  de  este  programa.        

 Amigos por el Ecodesarrollo

  7  

Artículo  4.  Incorporación  y  cese  de  miembros.      

4.1.  Alta  de  nuevos  miembros.    Se   adquiere   la   condición   de   socio   del   colectivo   “Amigos   por   el   Eco-­‐desarrollo”  mediante  la  inscripción    según  el  siguiente  protocolo:    1.-­‐  Cumplimentación  de  los  siguientes  documentos:    

a) Solicitud  de  alta  en  el  programa.  (Anexo  1)  b) Autorización  de  giro  y  cobro  de  cuotas  bancarias.  (Anexo  2)  c) Aceptación  de  las  condiciones  del  colectivo  y  la  normativa  de  uso  del  Centro  

de  Agroecología  y  Medio  Ambiente.    (Anexo  3)    2.-­‐  Presentación  de  la  documentación  anterior  al  personal  del  Centro  por  alguna  de  las  siguientes  vías:    

a) Mediante  correo  electrónico:  [email protected]  b) Mediante  fax:  968  65  44  00  c) Presencialmente  en  el  Centro  de  Agroecología  y  Medio  Ambiente.  

 3.-­‐   El   personal   del   Centro   inscribirá   a   los   autorizados   indicados   en   el   Anexo   1   (  Unidad  Familiar  a  la  que  pertenece  el  socio  )  en  el  colectivo,  otorgando  un  número  de   identificación   de   miembro   (válido   para   todos   los   autorizados)   con   el   que   se  deberán   identificar   en   cualquier   actividad   o   servicio   para   obtener   los   beneficios  del  presente  programa  .    4.-­‐  El  CEAMA  requerirá  el  pago  de  un  trimestre  completo  para  llevar  a  cabo  el  alta  en  el  colectivo,  en  concepto  de  fianza,  que  se  devolverá  en  tres  pagos  mensuales  el  día  5  de  cada  mes,  comenzando    desde  el  día  primero  del  siguiente  mes  natural  a  la  solicitud  de  baja.      

4.2.-­‐  Baja  de  miembros  del  programa.    Se  perderá  la  condición  de  socio,    bien  de  forma  voluntaria,  mediante  solicitud  de  cese,    cumplimentando  el  ANEXO  4  y  haciéndolo   llegar  por  cualquiera  de   las  vías  relacionadas   en   el   punto   4.1.2   a   la   Fundación,   bien   de   forma   obligatoria,   sin  derecho  a  la  devolución  de  la  fianza  constituida  por  el  socio  a  su  inscripción  como  tal,   por   la   sanción   impuesta   y   notificada   expresamente   a   la   realización   de   las  siguientes  acciones:    

a) El  incumplimiento  por  parte  de  los  socios  o  de  los  autorizados  por  el  socio  en   el   documento   de   inscripción   de   las   normas   de   uso   del   Centro   de  Agroecología   y   Medio   Ambiente,   produciendo   desperfectos   fuera   del   uso  normal  del  Centro  u  otros  perjuicios.    

b) La  participación  del  socio  o  de  los  autorizados  por  el  socio  en  el  documento  de   inscripción   en   cualquier   tipo   de   situaciones   de   enfrentamiento   entre  

 Amigos por el Ecodesarrollo

  8  

personas  en  el  centro,  la  creación  de  conflictos  internos  u  otros  problemas  que  afecten  a  otros  usuarios,  socios  o  al  colectivo  de  forma  directa.  

 

Artículo  5.    Régimen  interno.      Se  requiere  de  los  socios  prácticas  de  buen  uso  y  buena  fe  en  la  utilización  de  las  herramientas   e   instalaciones   puestas   a   su   disposición,   además   de   respeto   a   las  mismas,    resto  de  socios    y  personal  de  la  fundación.  Se  emplaza  el  desarrollo  del  reglamento   de   régimen   interno   con   más   amplitud   y   profundidad   a   los   socios   y  Fundación  en  una  fecha  posterior  a  la  presente.      

Artículo  6.  Aprobación  del  programa.    El  colectivo  “Amigos  por  el  Ecodesarrollo”  fue  aprobado  por  la  Junta  del  Patronato  de  la  Fundación  Tierra  Integral  en  reunión  ordinaria,  el  16  de  Marzo  de  2012.