Estados Financieros

4
CONCEPTO: El análisis financiero de una empresa consiste en el análisis e interpretación, a través de técnicas y métodos especiales, de información económica y financiera de una empresa proporcionada básicamente por sus estados financieros. La recopilación de la información necesaria para realizar un análisis financiero, así como el análisis mismo se realizan de acuerdo a las necesidades del usuario. En consecuencia, la función esencial del análisis de los estados financieros, es convertir los datos en información útil, razón por la que el análisis de los estados financieros debe ser básicamente para la toma de decisiones. De acuerdo con esta perspectiva, a lo largo del desarrollo de un análisis financiero, los objetivos perseguidos deben traducirse en una serie de preguntas concretas que deberán encontrar una respuesta adecuada. Cantidad ilimitada de bases creadas por el usuario: las fórmulas definibles pueden ser creadas en una cantidad ilimitada, se detallan a continuación algunos ejemplos: ü Costos directos. ü Costo de ventas. ü Capital de trabajo. ü Necesidades operativas de fondos. ü Créditos por ventas. ü Ganancias totales. ü Gastos variables. ü Utilidad neta. ü Utilidad bruta. ü Ventas totales. ü Mano de obra directa. ü Ratios (liquidez, endeudamiento, rentabilidad, actividad etc.) OBJETIVOS DEL ANALISIS DEL ESTADOS SE SITUACION FINACIERA El análisis de la situación financiera o del patrimonio de la empresa es el primer paso del análisis de estados financieros y permite evaluar aspectos tales como los siguientes: o Situación de liquidez o capacidad de pago: ¿Se podrán atender los pagos a corto y a largo plazo? La capacidad de pago se denomina una perspectiva a corto plazo o a largo plazo. o Endeudamiento: ¿Es correcto el endeudamiento en cuanto a calidad y cantidad? o Independencia financiera: ¿Tiene la empresa la suficiente independencia financiera de las entidades de créditos y de otros acreedores?

description

Estados Financieros

Transcript of Estados Financieros

CONCEPTO:

CONCEPTO:

Elanlisis financierodeuna empresaconsiste en el anlisis e interpretacin, a travs detcnicasymtodosespeciales, deinformacineconmica y financiera de una empresa proporcionada bsicamente por sus estados financieros. La recopilacin de la informacin necesaria para realizar un anlisis financiero, as como el anlisis mismo se realizan de acuerdo a las necesidades del usuario.

En consecuencia, lafuncinesencial del anlisis de los estados financieros, es convertir losdatosen informacin til, razn por la que el anlisis de los estados financieros debe ser bsicamente para la toma de decisiones. De acuerdo con esta perspectiva, a lo largo deldesarrollode un anlisis financiero, losobjetivosperseguidos deben traducirse en una serie de preguntas concretas que debern encontrar una respuesta adecuada.

Cantidad ilimitada de bases creadas por el usuario: las frmulas definibles pueden ser creadas en una cantidad ilimitada, se detallan a continuacin algunos ejemplos:

Costosdirectos.

Costodeventas.

Capitaldetrabajo.

Necesidades operativas de fondos.

Crditospor ventas.

Ganancias totales.

Gastosvariables.

Utilidadneta.

Utilidad bruta.

Ventas totales.

Mano de obra directa.

Ratios (liquidez, endeudamiento, rentabilidad, actividad etc.)

OBJETIVOS DEL ANALISIS DEL ESTADOS SE SITUACION FINACIERAEl anlisis de la situacin financiera o del patrimonio de la empresa es el primer paso del anlisis de estados financieros y permite evaluar aspectos tales como los siguientes:

Situacin de liquidez o capacidad de pago: Se podrn atender los pagos a corto y a largo plazo? La capacidad de pago se denomina una perspectiva a corto plazo o a largo plazo.

Endeudamiento: Es correcto el endeudamiento en cuanto a calidad y cantidad?

Independencia financiera: Tiene la empresa la suficiente independencia financiera de las entidades de crditos y de otros acreedores?

Garanta: Tiene las suficientes garantas patrimoniales frente a terceros?

Capitalizacin: Esta la empresas suficientemente capitalizada? Es correcta la proporcin entre capitales propios y deudas?

Gestin de los activos: Es eficiente la gestin de los activos en que invierte la empresa?

Equilibrio financiero: Esta el estado de situacin financiera suficientemente equilibrado desde un punto de vista patrimonial y financiero?

ANALISIS DE LOS ESTADSOS FINANCIEROS:Los inversionistas compran acciones de capital social esperando recibir dividendos y un aumento en el valor de las acciones. Los acreedores otorgan prestamos esperando recibir intereses y el pago eventual del principal. Sin embargo, tanto los inversionistas como los acreedores toman el riesgo de no recibir los retornos esperados. Ellos utilizan el analisis de los estados financieros para (1) predecir el importe de los retornos esperados y (2) evaluar los riesgos asociados a tales retornos.

Debido a que los acreedores por lo general tienen cantidades fijas especificas por recibir y son los primeros en poder hacer una reclamacin contra los activos, son los primeros en poder hacer una reclamacin contra los activos, son los que mas se preocupan por evaluar la liquidez a corto plazo y la solvencia a largo plazo. La liquidez a corto plazo es la capacidad que tiene una empresa para hacer frente a los pagos actuales conforme estos se hacen pagaderos. La solvencia a largo plazo es la capacidad de generar suficiente efectivo para pagar deudas a largo plazo conforme van vencidos.

Por el contrario, los inversionistas en valores de especulacin estn mas preocupados por la rentabilidad, los dividendos y los precios futuros de los valores. Por qu? Porque los pagos de dividendos dependen de las operaciones rentables, y la apreciacin del precio de las acciones depende de la evaluacin que se hace en el mercado con respecto a los prospectos de la compaa. Sin embargo, los acreedores tambin evalan la rentabilidad. Por qu? Porque las operaciones rentables son fuente primaria del efectivo que se utiliza para pagar los prestamos. Cmo puede ser til el anlisis de los estados financieros para los acreedores y los inversionistas? Despus de todo, los estados financieros reportan los resultados pasados y la posicin actual, pero los acreedores e inversionistas quieren predecir los retornos futuros y sus riesgos. El anlisis de los estados financieros es til porque el desempeo pasado con frecuencia es un buen indicador del desempeo futuro. Por ejemplo, las tendencias observadas en ventas pasadas, gastos operativos y utilidad neta pueden continuar. Adems, la evaluacin del desempeo de la administracin en el pasado nos da pistad con respecto a su capacidad de generar retornos en el futuro. Por ultimo, los activos propiedad de una compaa, su saldo de efectivo y otros indicadores de la posicin actual tambin nos dan pistad con respecto a los prospectos futuros.