ESTADO DEL E-COMMERCE, MODALIDAD DE E-BUSSINES: PERÚ, AMERICA LATINA Y EL MUNDO

8
APLICACIONES DE NEGOCIOS ELECTRÓCNICOS Asesor: Ing. Msc Luis Dávila Hurtado Alumno: Luis Alberto Paucar Marchán UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA ESTADO DEL E-COMMERCE, MODALIDAD DE E-BUSINESS: PERÚ, AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO

description

Ensayo relacionado al Comercio electrónico

Transcript of ESTADO DEL E-COMMERCE, MODALIDAD DE E-BUSSINES: PERÚ, AMERICA LATINA Y EL MUNDO

Page 1: ESTADO DEL E-COMMERCE, MODALIDAD DE E-BUSSINES: PERÚ, AMERICA LATINA Y EL MUNDO

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLOFACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y

ARQUITECTURA

ESTADO DEL E-COMMERCE, MODALIDAD

DE E-BUSINESS: PERÚ, AMÉRICA LATINA

Y EL MUNDO

APLICACIONES DE NEGOCIOS ELECTRÓCNICOS

Asesor: Ing. Msc Luis Dávila Hurtado Alumno: Luis Alberto Paucar Marchán

Page 2: ESTADO DEL E-COMMERCE, MODALIDAD DE E-BUSSINES: PERÚ, AMERICA LATINA Y EL MUNDO

ESTADO DEL E-COMMERCE, MODALIDAD DE E-BUSINESS: PERÚ, AMÉRICA

LATINA Y EL MUNDO

La tecnología que nos ha sumergido en un mundo diferente, cambiante y acelerado,

es sin duda internet, dejando atrás obsoletos métodos de desarrollo en los negocios,

por parte de las industrias y las personas. E-Business surgió de la gran oportunidad

que observaron las empresas para poder realizar negocios por internet, debido a su

uso masivo por parte de la población mundial.

E-Business es cualquier actividad empresarial que se efectúa a través de Internet, no

sólo de compra y venta, sino también dando servicio a los clientes y/o colaborando con

socios comerciales1.

Existen diferentes modalidades de e-business (eCommerce, eLearning, eBanking,

eGoverment, eMarqueting, etc), y una gran cantidad de empresas que se dedican a

estas actividades, siendo la de e-commerce (comercio electrónico) la de mayor

número. Tal vez por eso en muchas ocasiones se confunda o se mencione como

sinónimo al e-Commerce con e-Business2, sin embargo debemos aclarar que el

eCommerce forma parte del negocio en línea, y no comprende todo el e-business. Es

por esto que podemos decir que el e-business no es igual al eCommerce, sino que el

eCommerce es un componente más del e-business.

El corazón de e-commerce3 es acceder a internet a comprar, vender, promocionar un

producto o servicio, etc. Las grandes empresas líderes del e-commerce, conocen y

manejan eficientemente este concepto y realmente se han establecido como un

referente a seguir por parte de los nuevos emprendedores.

Amazon.com fundada en 1994 por Jeffrey Besos, fue una de las primeras empresas

en vender libros por internet y hoy en día se ha convertido en la principal compañía de

1 http://prezi.com/tb12fuuiuwpy/e-commerce-e-business/

2 http://www.tecnologiapyme.com/ebusiness/conceptos-basicos-en-ebusiness

3 http://www.redempresariosvisa.com/Ecommerce/Article/que-es-e-commerce-o-comercio-electronico

1

Page 3: ESTADO DEL E-COMMERCE, MODALIDAD DE E-BUSSINES: PERÚ, AMERICA LATINA Y EL MUNDO

comercio electrónico por méritos propios presentando en todo momento y en todo el

mundo ideas novedosas, teniendo siempre en mente a sus clientes4.

Otra grande del e-commerce es eBay5, la cual es un sitio web en donde se subastan

productos. Fue fundada en 1995 por Pierre Omydiar y hoy en día es un mercado

global y dinámico en el que hay a la venta a diario una media de 50 millones de

artículos en todo el mundo.

El éxito indiscutible de estas compañías está ligado a dos factores, fueron ideas

innovadoras y el acelerado uso de internet en todo el mundo. La evidencia de esto nos

la da el ITU world Telecommunication: A finales de 2014, el 44% de los hogares del

mundo tendrá acceso a Internet en casa6, mercado en aumento que garantiza la

continuidad de su negocio electrónico e-Commerce, si es que la innovación y la

satisfacción personalizada de sus clientes sigue siendo su modelo a seguir.

En Latinoamérica han surgido miles de emprendedores motivados por la oportunidad

de ganar mucho dinero a través del e-Commerce, los cuales han hecho que se cree un

ambiente propicio, colmado de innovación, calidad y seguridad de los servicios, para el

desarrollo de Latinoamérica en el mundo del e-Commerce. Lo que ha contribuido

indudablemente también es el incremento de usuarios de internet en Latinoamérica,

abriendo la oportunidad de establecerse y volverse cada vez más famosa.

Brasil ha sido el primer país latinoamericano en el que el B2C (negocio al consumidor)

alcanzó el 1% como proporción del PIB, su crecimiento económico tiene relación con

el e-Commerce, ya que sólo en el 2011 las ventas de este sector alcanzaron los

$25.OOO millones. Correios.com empresa estatal de correos en Brasil cuenta con una

división especial para el envío de paquetes de compras realizadas por e-Commerce, el

cual se ha convertido en el mayor distribuidor de productos comprados en e-

Commerce con una participación de 40% de 30 empresas competidoras.

En Latinoamérica han surgido emprendimientos tales como cuponeras y clubes de

compra, los cuales son muy creativos, no tanto por su modelo de negocio sino por su

implementación y éxito alcanzado, tal es el caso de geelbe.com7, un sitio de ventas de 4 http://www.almorca.es/documentos/Evolucion_Amazon.pdf

5 http://www.cad.com.mx/historia_de_ebay.htm

6 http://www.itu.int/en/ITU-D/Statistics/Documents/facts/ICTFactsFigures2014-e.pdf

7 http://www.einstituto.org/site/wp-content/uploads/2012/08/Visa_America_Economia_Estudio_Regional_2012_eCommerce.pdf

2

Page 4: ESTADO DEL E-COMMERCE, MODALIDAD DE E-BUSSINES: PERÚ, AMERICA LATINA Y EL MUNDO

productos a valores de descuento, idea conocida anteriormente como casa de

segunda selección de productos.

Las grandes compañías apuestan por el mercado Latinoamericano, creo yo por su

crecimiento en cuanto a cifras de ventas en e-Commerce y usuarios de internet que

puedan acceder a este servicio, sin embargo existe también las compañías ya

establecidas en los diferentes países de Latinoamérica, las cuales se han tenido que

adaptar al e-Commerce, y de esto nace la frase “ Convivencia off y online”, un ejemplo

claro es Falabella, empresa chilena, con operaciones en Argentina, Colombia y

nuestro país Perú, la cual cuenta con un portal web, en donde se puede realizar

transacciones y acceder a descuentos, lo mismo que en sus diferentes locales del

país.

Se puede decir entonces que el e-Commerce es toda una tendencia actual, a la cual

Latinoamérica no es ajena, el evento más importante de américa Latina es el

eCommerceDAY8, una iniciativa regional realizada por el Instituyo Latinoamericano de

Comercio Electrónico coorganizado por sus capítulos locales.

Se realiza desde el año 2007 en diferentes países de la región en forma conjunta con

sus capítulos locales.

El Tour de eventos eCommerceDAY crea un espacio para la difusión, promoción y

reflexión sobre la importancia del impacto que ha producido Internet y las nuevas

tecnologías en la vida, trabajo y negocios de las personas y empresas, permitiendo

una mejora en la competitividad de nuestra economía y la reducción de la brecha que

separa a nuestros emprendedores, empresas y profesionales en diferentes regiones

América Latina.

En nuestro País se realiza el evento CyberPerúDay9 que forma parte del Tour de

eCommerdceDAY, la cual es una de las más importantes campañas peruanas de

compras por internet, organizada por Cámara de Comercio Lima, en el marco de la

celebración de nuestras fiestas patrias. Se congrega a las más importantes empresas

que realizan Comercio Electrónico en el país (comercializan sus productos o servicios

8 http://www.einstituto.org/site/iniciativas/ecommerce-day/

9 http://gestion.pe/empresas/cyber-peru-day-saga-falabella-apuesta-compras-on-line-via-smartphones-2103105

3

Page 5: ESTADO DEL E-COMMERCE, MODALIDAD DE E-BUSSINES: PERÚ, AMERICA LATINA Y EL MUNDO

a través de internet), quienes ofertarán durante los dos días de la campaña productos

y servicios con las más grandes ofertas.

Este evento es un claro reflejo del aumento del Comercio Electrónico en el país, la

gran cantidad de empresas privadas usan este medio para vender sus productos o

servicios. Los mercados que destacaron al interior del país fueron Cusco con 9%, La

Libertad con 4%, Arequipa con 3%, Junín con 3% y Lambayeque con 2%.

Entre los factores que han propiciado el crecimiento del Comercio Electrónico, la

variable con mayor crecimiento es que la tecnología se vuelve cada vez más parte del

estilo de vida de las personas y hay más gente dispuesta a hacer compras en Internet.

En la segunda edición del CyberPerúDay, se logró la participación de 16 empresas10

como Ofertop, Avianca, Cuponatic, Cuponidad, Claro, Despegar, Linio, Saga Falabella,

Ripley, Adidas, Atrápalo, HP, Estilomio, Magnolia, Club Venta y Plazaclick.pe.

A pesar de la buena acogida del Cyber Perú Day, el comercio electrónico en el país

aún se encuentra en sus etapas iniciales. “Representa el 1.4% de la torta completa del

eCommerce en Latinoamérica, esperamos que en los próximos 5 años, a través de

iniciativas como ésta pues aumente un 40% a 50%.

Las Startups son otro ejemplo claro del aumento e interés por parte de compañías

para el desarrollo de emprendimientos basados en internet, los cuales tiene que ver en

mayoría con e-Commerce. Estos brindan oportunidad de hacer madurar tu idea y

llegar a hacerla realidad, haciéndola rentable y sostenible en el tiempo.

Para asegurar un crecimiento sostenido en este tema no se debe dejar de lado el tema

regulatorio, que ha traído beneficios en otros países de la región.

En el Perú aún no hay una legislación propia y no hay unas leyes que permitan

identificar el eCommerce del demás retail.

Startup Perú realizada por el estado, promueve y financia el desarrollo empresarial de

aquellas iniciativas innovadoras para la cual utilicen tecnologías, ya que estás tienen

un alto potencial para crecer y generar empleo de calidad11.

10 http://gestion.pe/tendencias/portal-cyber-peru-day-registro-mas-6000-visitas-hora-2103671

11 http:// www.start-up.pe

4

Page 6: ESTADO DEL E-COMMERCE, MODALIDAD DE E-BUSSINES: PERÚ, AMERICA LATINA Y EL MUNDO

Estamos en crecimiento y asimilación de este nuevo mundo del e-Commerce,

esperemos que se creen las condiciones necesarias para su despliegue masivo.

Tras haber aportado diferentes puntos de vista y ejemplos que se pueden encontrar en

la actualidad acerca del e-Commerce, en el ámbito mundial, Latinoamericano y

peruano, dejo como conclusión:

- Que los diferentes sectores del país, no deben descuidar este aspecto

importante denominado e-Commerce, ya que en la actualidad somos

dependientes de tecnología, tal vez no en su totalidad de la población, pero si

un número importante, y eso conlleva a que somos parte y contribuimos al

desarrollo de este.

- El estado debe brindar las condiciones necesarias para crear un ambiente

idóneo que permita el crecimiento del e-Commerce en el Perú, no descartar el

hecho de que será un gran apoyo para la economía del país, así como lo fue y

es en Brasil.

- Cualquier persona puede incursionar en este mundo del e-Commerce, ya que

existen modelos exitosos que se han convertido e-Commerce altamente

rentables, los cuales podemos tomar como guía y adecuarlos a la realidad del

lugar en donde nos encontremos, con mira a crecer basados en la innovación

constante y la satisfacción del cliente.

5