Estado de excepción y emergencia económica en Venezuela

4
Estado de excepción y emergencia económica Foro por la Vida rechaza ruptura del orden constitucional El 16 de mayo de 2016 fue publicado, en aceta !ficial "# 6$22%, el decreto " 2$&2&, mediante el cual el gobiern o de "icol's (aduro (oros declara el Estado de Excepc ión y de la Emergencia Económica$ El decreto tiene elementos de forma y fondo )ue *ulneran directamente los est'ndares asociados a este tipo de decretos$ "o cumple las obligaciones deri*adas de los instrumentos internacionales de derechos humanos y los l+mites )ue establece la propia onstitución *enezolana$ Este decreto de Est ado de excepci ón y dec lar ación de eme rgencia económica establece una ruptura del orden constitu cional )ue coloca en situación de riesgo y *u lne rabil ida d al co n-u nto de la pobla ció n *en ezola na, en un cont exto de gr a*e afectación de los derechos sociales dado un contexto de mucha escasez de medicinas y alimentos. adem's de gra*es problemas con el suministro regular de agua potable y electricidad$ $ El decreto pretende legitimar el e-ercicio arbitrario y discrecional del /oder /blico por parte del E-ecuti*o "acional, sin control o balance del resto de los poderes p bli cos$ onst ituye una ruptu ra del or den con sti tuci ona l )ue se expresa en los siguientes aspectos 1 Usurpaci ón de podere s. El dec reto elimina atri buciones constitucionales de la  3samble a "acion al 43" y la califica como 5peli grosa pa ra la seg uridad de la "ación, de sus ciudadanos y ciudadanas, y de su institucionalidad$ En su contenido posibilita dis crec ionalmente al E-ec uti*o a obt ener financi amiento pblico sin con tar con las facultades de control del /oder 7egislati*o$ 8espo-a de sus atribuciones al parlamento con la suspensión de la posibilidad de sancionar pol+ticamente a los funcionarios$ 8e igual forma se le atribuye al /residente la posibilidad de tomar cual)uier medida adicional, de manera unilateral y discrecional, sin ningn contrapeso o control institucional$ 2 /retende dar legalidad a una doctrina )ue considera la Seguridad Nacional un *alor superior a los derechos de las personas$ 3l mismo tiempo califica de hecho a toda persona o grupo )ue se oponga al gobierno nacional como enemigo interno$ Es un

Transcript of Estado de excepción y emergencia económica en Venezuela

Page 1: Estado de excepción y emergencia económica en Venezuela

8/16/2019 Estado de excepción y emergencia económica en Venezuela

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-excepcion-y-emergencia-economica-en-venezuela 1/4

Estado de excepción y emergencia económica

Foro por la Vida rechaza ruptura del orden constitucional

El 16 de mayo de 2016 fue publicado, en aceta !ficial "# 6$22%, el decreto " 2$&2&,mediante el cual el gobierno de "icol's (aduro (oros declara el Estado de Excepcióny de la Emergencia Económica$ El decreto tiene elementos de forma y fondo )ue*ulneran directamente los est'ndares asociados a este tipo de decretos$ "o cumple lasobligaciones deri*adas de los instrumentos internacionales de derechos humanos y losl+mites )ue establece la propia onstitución *enezolana$

Este decreto de Estado de excepción y declaración de emergencia económicaestablece una ruptura del orden constitucional )ue coloca en situación de riesgo y*ulnerabilidad al con-unto de la población *enezolana, en un contexto de gra*eafectación de los derechos sociales dado un contexto de mucha escasez de medicinas

y alimentos. adem's de gra*es problemas con el suministro regular de agua potable yelectricidad$ $ El decreto pretende legitimar el e-ercicio arbitrario y discrecional del /oder /blico por parte del E-ecuti*o "acional, sin control o balance del resto de los poderespblicos$ onstituye una ruptura del orden constitucional )ue se expresa en lossiguientes aspectos

1 Usurpación de poderes. El decreto elimina atribuciones constitucionales de la 3samblea "acional 43" y la califica como 5peligrosa para la seguridad de la "ación, desus ciudadanos y ciudadanas, y de su institucionalidad$ En su contenido posibilitadiscrecionalmente al E-ecuti*o a obtener financiamiento pblico sin contar con lasfacultades de control del /oder 7egislati*o$

8espo-a de sus atribuciones al parlamento con la suspensión de la posibilidad desancionar pol+ticamente a los funcionarios$ 8e igual forma se le atribuye al /residente laposibilidad de tomar cual)uier medida adicional, de manera unilateral y discrecional, sinningn contrapeso o control institucional$

2 /retende dar legalidad a una doctrina )ue considera la Seguridad Nacional un *alor superior a los derechos de las personas$ 3l mismo tiempo califica de hecho a todapersona o grupo )ue se oponga al gobierno nacional como enemigo interno$ Es un

Page 2: Estado de excepción y emergencia económica en Venezuela

8/16/2019 Estado de excepción y emergencia económica en Venezuela

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-excepcion-y-emergencia-economica-en-venezuela 2/4

instrumento )ue con*ierte en pol+tica de Estado la criminalización del derecho de losciudadanos a denunciar, cuestionar u oponerse a los abusos o des*iaciones delcumplimiento de sus deberes a la actual gestión gubernamental$

& Suspensión indeterminada de garantías  constitucionales a derechos humanoscomo las libertades de asociación, reunión, expresión, información y manifestaciónpac+fica$ El decreto por su ambig9edad y amplitud permite interpretacionesdiscrecionales y arbitrarias, lo )ue relati*iza las obligaciones del Estado y posibilita lacriminalización del e-ercicio inderogable de estos derechos por parte de todas laspersonas$

El decreto expresamente permitir+a la suspensión del derecho a la reunión pac+fica consolo calificarlo como 5acciones desestabilizadoras )ue atenten contra la seguridad ysoberan+a nacional$ El decreto abre la posibilidad de dictar otras medidas de ordensocial, pol+tico, económico y -ur+dico ba-o el argumento de 5estado de excepción, lo )uese puede traducir en la restricción ileg+tima de otros derechos$

: /romoción de mecanismos ilegales para el control del orden público, mediantela atribución de funciones de *igilancia y control para garantizar 5la seguridad ysoberan+a del pa+s a grupos de filiación pol+tico;partidista 4omit<s 7ocales de

 3bastecimiento y 8istribución;73/$ 8e acuerdo al decreto, estos grupos con el apoyode las Fuerzas 3rmadas, ser*ir+an para enfrentar presuntas 5accionesdesestabilizadoras$

7as labores de control de orden pblico corresponden estrictamente a los organismosde seguridad )ue  deben ser de car'cter ci*il$ 7a inter*ención de militares, milicias ygrupos ci*iles en el e-ercicio de estas funciones, actuando ba-o doctrina o adhesiónpol+tico;partidista contra posibles 5enemigos internos, genera condiciones para la*iolación sistem'tica y discriminatoria de derechos humanos$

Esta doctrina es contraria a las pr'cticas de respeto a las leg+timas demandas ymediación de conflictos como garant+a de los derechos de todas las personas en ele-ercicio de su derecho a la protesta pac+fica$ El Estado tiene la obligación de pre*enir ye*itar el uso *iolento o abusi*o del poder pblico contra los ciudadanos en el control demanifestaciones y en el trato hacia manifestantes$

= Desconocimiento de pactos y tratados internacionales )ue coloca en peligro lagarant+a de los derechos humanos, al permitir la adopción de 5medidas especiales en elorden de la pol+tica exterior )ue garanticen el e-ercicio de la soberan+a e impidan lain-erencia extran-era$ Estas moti*aciones son a-enas a una emergencia económica

in*ocada en el referido decreto, en el cual no se especifican las garant+as -ur+dicasrestringidas y se hace uso indebido de la figura de los Estados de excepción$(ecanismo )ue se usa para coartar libertades, desconocer y suspender funcionesfundamentales de un Estado democr'tico, de forma incompatible con las obligacionesde los Estados en tratados >nternacionales de derechos humanos y en el derechointernacional$

Page 3: Estado de excepción y emergencia económica en Venezuela

8/16/2019 Estado de excepción y emergencia económica en Venezuela

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-excepcion-y-emergencia-economica-en-venezuela 3/4

6 3tribución de facultades discrecionales y arbitrarias al Presidente de laRepública mediante la posibilidad de dictar cual)uier medida adicional, aun)ue no seencuentre en el actual marco -ur+dico *enezolano, para resol*er una situación calificadacomo 5extraordinaria y 5excepcional$

% Prohibición de la cooperación internacional para labores calificadas como de5fines pol+ticos o 5desestabilización de la ?epblica, impidiendo el traba-o de lasorganizaciones de la sociedad ci*il autónomas e independientes$ 7a medida puede ser aplicada, segn el art+culo 2, numeral 1@, por la sola presunción del gobierno de )ue serealizan con la finalidad de desestabilizar el pa+s$ Ello afecta directamente el derecho ala asociación limitando las posibilidades de respuesta de la sociedad ante los gra*esproblemas de inseguridad, alimentación y salud pblica )ue enfrenta el pa+s en estemomento$

@ Militariación de la cadena de producción, comercialización y distribución dealimentos, as+ como de las fuentes de agua y zonas boscosas del pa+s$

/or todo ello exhortamos a los /oderes /blicos del Estado *enezolano )ue conformeal art+culo &&A de la onstitución decidan y declaren la incompatibilidad del 8ecreto2$&2& especialmente por lo relati*o a la protección y garant+a de los derechos humanos$7os derechos humanos no est'n su-etos a ninguna 5excepcionalidad, debenpreser*arse en todo momento y en cual)uier circunstancia$

>gualmente exhortamos a los funcionarios del e-ecuti*o nacional, parlamentarios y alliderazgo de los partidos pol+ticos a establecer mecanismos de di'logo )ue posibiliten laresolución democr'tica para la gra*e crisis )ue afecta al pa+s$ Es a tra*<s demecanismos caracterizados por la participación popular )ue pueden impulsarsepol+ticas pblicas )ue garanticen la estabilidad y debe e*itarse la imposición unilateral ymilitarizada de medidas )ue no cuentan con ningn consenso pblico$

Bolicitamos a las instancias y organizaciones nacionales e internacionales de derechoshumanos y a todas las di*ersas asociaciones de la sociedad a seguir con atención lasituación *enezolana )ue atra*iesa un momento de inestabilidad social, pol+tica yeconómica )ue afecta directamente a las personas )ue *i*en en Venezuela yespecialmente a los sectores en condiciones de *ulnerabilidad$ /or ello les pedimos)ue nos ayuden a *isibilizar esta situación y a impulsar toda acción )ue contribuya a lamediación, acuerdo y resolución democr'tica de esta crisis$

Buscriben las organizaciones de derechos humanos 3cción iudadana contra el B>83

 3cción Bolidariaaritas de 7os Ce)uesentro de 8erechos Dumanos de la ni*ersidad atólica 3ndr<s elloentro para la /az y los 88DD de la ni*ersidad entral de Venezuelaomit< de Familiares de las V+ctimas de los Bucesos de Febrero;(arzo de 1A@A4ofa*icomisión de 8erechos Dumanos de 3yacuchoomisión de Gusticia y /az de la onferencia Episcopal

Page 4: Estado de excepción y emergencia económica en Venezuela

8/16/2019 Estado de excepción y emergencia económica en Venezuela

http://slidepdf.com/reader/full/estado-de-excepcion-y-emergencia-economica-en-venezuela 4/4

omisión Gusticia y /az del Becretariado on-unto de ?eligiosas y ?eligiosos deVenezuela 4Becor*eomit< /ro 8efensa de los 8erechos Dumanos Familiares V+ctimas del estado Falcón4!/?!8EDEspacio /blico

!bser*atorio Venezolano de 8erechos de las (u-eres/rograma Venezolano de Educación;3cción en 8erechos Dumanos 4/?!VE3Ber*icio Gesuita a los ?efugiados 4BG?Vicar+a de 8erechos Dumanos de la 3r)uidiócesis de aracas