Estadísticas de la actividad de los Parques Científicos y ... · La producción de este informe...

14
Estadísticas de la actividad de los Parques Científicos y Tecnológicos Miembros de APTE de 2010

Transcript of Estadísticas de la actividad de los Parques Científicos y ... · La producción de este informe...

Estadísticas de la actividad de los

Parques Científicos y Tecnológicos

Miembros de APTE de 2010

Estadística de la Actividad de los Parques Científicos y Tecnológicos de 2010 APTE

2

Índice

Evolución Número de Miembros de APTE........................................................................ 4

Evolución Número de Empresas e Instituciones .......................................................... 9

Principales Sectores 2010 ................................................................................................... 10

Evolución del Empleo en los Parques ............................................................................. 12

Evolución del Empleo I+D en los Parques .................................................................... 13

Facturación en los Parques ................................................................................................. 14

Otros datos de interés .......................................................................................................... 14

Estadística de la Actividad de los Parques Científicos y Tecnológicos de 2010 APTE

3

Este documento contiene información elaborada por la Asociación de Parques

Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y se incluye dentro de las actividades de

la convocatoria de ayudas 2010 de la Fundación Española para la Ciencia y la

Tecnología (FECYT), institución dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación.

La producción de este informe ha contado con financiación de la FECYT.

Los resultados que se presentan a continuación provienen de los datos recabados

entre los 47 parques científicos y tecnológicos “socios” de la APTE, es decir, los

parques que a 31 de diciembre de 2010 estaban plenamente operativos.

Estadística de la Actividad de los Parques Científicos y Tecnológicos de 2010 APTE

4

Evolución Número de Miembros de APTE

En la siguiente gráfica se muestra la evolución de los parques científicos y

tecnológicos que son miembros de APTE.

En ella se observa que desde el año en que se creó la asociación en 1988, la APTE

ha multiplicado por 13 el número de parques que la componen, pasando de 6

miembros a un total de 80 en 2010.

En la gráfica se puede apreciar un crecimiento mayor del número de miembros a

principios de la década pasada, entre los años 2000 y 2006. En los últimos 5 años la

cifra se ha mantenido entre los 79-81 parques.

Los parques miembros de APTE se distinguen según dos tipologías: por un lado

están los parques SOCIOS, es decir, los parques plenamente operativos, y por otro

lado están los parques AFILIADOS, que son parques que se están desarrollando.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

O 8

8

O 9

4

O 9

5

O 9

6

O 9

7

O 9

8

O 9

9

O 0

0

O 0

1

O 0

2

O 0

3

O 0

4

O 0

5

O 0

6

O 0

7

O 0

8

O 0

9

O 1

0

6 8 10 12 13 16 16 16 16 16 18 19 22 25 2532

44 47

0 0 0 0 00 1

719

3033 34

43

54 56 47

36 33

Evolución miembros de APTE

Afiliados

Socios

Estadística de la Actividad de los Parques Científicos y Tecnológicos de 2010 APTE

5

En la actualidad, los parques Socios de APTE son 49, es decir el 61,25%, y los

parques Afiliados suman 31, el 28,75%. Estos parques están presentes en todas las

Comunidades Autónomas españolas.

A continuación les mostramos la relación de parques Socios de APTE:

PARQUES SOCIOS

Parque Comunidad Autónoma

Provincia

1 22@Barcelona CATALUÑA Barcelona

2 Aerópolis, Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía ANDALUCIA Sevilla

3 Centro de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Cantabria (CDTUC)

CANTABRIA Cantabria

4 Ciudad Politécnica de la Innovación COMUNIDAD VALENCIANA

Valencia

5 ESADECREAPOLIS, Parque de la Innovación Empresarial CATALUÑA Barcelona

6 espaitec. Parc Científic, Tecnològic i Empresarial de la Universitat Jaume I de Castelló

COMUNIDAD VALENCIANA

Castellón

7 Fundación Parque Científico de Murcia MURCIA Murcia

Estadística de la Actividad de los Parques Científicos y Tecnológicos de 2010 APTE

6

8 Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei ARAGÓN Zaragoza

9 GEOLIT, Parque Científico y Tecnológico ANDALUCIA Jaén

10 La Salle Parque de Innovación COMUNIDAD DE MADRID

Madrid

11 Parc Científic Barcelona CATALUÑA Barcelona

12 Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida CATALUÑA Lleida

13 Parc Científic i Tecnològic de la Universitat de Girona CATALUÑA Girona

14 Parc Científic Universitat de València COMUNIDAD VALENCIANA

Valencia

15 Parc de Recerca UAB CATALUÑA Barcelona

16 Parc Tecnológic del Vallés CATALUÑA Barcelona

17 Parque Balear de Innovación Tecnológica (ParcBIT) ISLAS BALEARES Palma de Mallorca

18 Parque Científico de Alicante COMUNIDAD VALENCIANA

Alicante

19 Parque Científico de Leganés Tecnológico (Universidad Carlos III de Madrid)

COMUNIDAD DE MADRID

Madrid

20 Parque Científico de Madrid COMUNIDAD DE MADRID

Madrid

21 Parque Científico Tecnológico Agroindustrial de Jerez ANDALUCIA Cádiz

22 Parque Científico - Tecnológico de Almería (PITA) ANDALUCIA Almería

23 Parque Científico Tecnológico de Gijón PRINCIPADO DE ASTURIAS

Asturias

24 Parque Científico - Tecnológico de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria

ISLAS CANARIAS Gran Canaria

25 Parque Científico y Empresarial de la Universidad Miguel Hernández de Elche

COMUNIDAD VALENCIANA

Alicante

26 Parque Científico y de la Innovación. TecnoCampus Mataró-Maresme

CATALUÑA Barcelona

27 Parque Científico y Tecnológico Cartuja ANDALUCIA Sevilla

28 Parque Científico y Tecnológico de Albacete CASTILLA LA MANCHA

Albacete

29 Parque Científico y Tecnológico de Cantabria CANTABRIA Cantabria

30 Parque Científico y Tecnológico de Extremadura EXTREMADURA Badajoz

31 Parque Científico y Tecnológico de la Universidad Politécnica de Madrid

COMUNIDAD DE MADRID

Madrid

32 Parque de la Innovación de Navarra COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

Navarra

33 Parque Tecnológico de Álava PAIS VASCO Álava

34 Parque Tecnológico de Andalucía ANDALUCIA Málaga

35 Parque Tecnológico de Asturias PRINCIPADO DE ASTURIAS

Asturias

36 Parque Tecnológico de Bizkaia PAIS VASCO Bizkaia

37 Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada ANDALUCIA Granada

38 Parque Tecnológico de San Sebastián PAIS VASCO Guipuzkoa

39 Parque Tecnológico Fuente Álamo S.A. REGIÓN DE Murcia

Estadística de la Actividad de los Parques Científicos y Tecnológicos de 2010 APTE

7

MURCIA

40 Parque Tecnológico TecnoBahía ANDALUCIA Cádiz

41 Parque Tecnológico Walqa ARAGÓN Huesca

42 Parque Tecnológico y Logístico de Vigo GALICIA Pontevedra

43 Parque Tecnolóxico de Galicia GALICIA Ourense

44 Parques Tecnológicos de Castilla y León CASTILLA Y LEÓN León, Burgos y Valladolid

45 Polo de Innovación Garaia S.Coop. PAIS VASCO Guipuzkoa

46 TechnoPark - Motorland ARAGÓN Teruel

47 Technova Barcelona CATALUÑA Barcelona

48 TecnoAlcalá. Parque Científico - Tecnológico de la Universidad de Alcalá

COMUNIDAD DE MADRID

Madrid

49 Valéncia Parc Tecnológic COMUNIDAD VALENCIANA

Valencia

A continuación les mostramos la relación de parques Afiliados de APTE:

Estadística de la Actividad de los Parques Científicos y Tecnológicos de 2010 APTE

8

AFILIADOS

Parque Comunidad Autónoma

Provincia

50 Fundación Ferrol Metrópoli GALICIA A Coruña

51 Parque Científico - Tecnológico de Córdoba S.L. (Rabanales 21) ANDALUCIA Córdoba

52 Universidad de Cádiz ANDALUCIA Cádiz

53 Parque Metropolitano, Industrial y Tecnológico de Granada, S.L

ANDALUCIA Granada

54 Parc UPC - Universitat Politècnica de Catalunya CATALUÑA Barcelona

55 Consorci pel Desenvolupament del Parc Empresarial d'activitats Aeroespacials i de la Mobilitat de Viladecans

CATALUÑA Barcelona

56 Móstoles Tecnológico COMUNIDAD DE MADRID

Madrid

57 Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Burgos CASTILLA Y LEÓN

Burgos

58 Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona (PRBB) CATALUÑA Barcelona

59 Parque Digital de la Rioja LA RIOJA La Rioja

60 Parque Tecnoalimentario Costa del Sol-Axarquía S.A. ANDALUCIA Málaga

61 Fundació b_TEC CATALUÑA Barcelona

62 Parc Tecnològic Barcelona Nord CATALUÑA Barcelona

63 Parque Científico de la Universidad de Salamanca CASTILLA Y LEÓN

Salamanca

64 Oñati, Ciudad Universitaria y Tecnológica PAIS VASCO Guipuzkoa

65 Parque Científico Universidad de Valladoli+d CASTILLA Y LEÓN

Valladolid

66 TecnoGetafe COMUNIDAD DE MADRID

Madrid

67 Parc Central - Parc Tecnològic de la Catalunya Central CATALUÑA Barcelona

68 Ciudad del Conocimiento. Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, S.A.

ANDALUCIA Sevilla

69 Tecnoparc, Parc Tecnològic del Camp CATALUÑA Barcelona

70 Parque Científico Tecnológico de Huelva S.A. ANDALUCIA Huelva

71 Parque Tecnológico de Eibar PAIS VASCO Guipuzkoa

72 Parque Tecnológico Ciudad de Madrid COMUNIDAD DE MADRID

Madrid

73 Parque Tecnológico de Fuerteventura ISLAS CANARIAS

Fuerteventura

74 Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, S.A. ISLAS CANARIAS

Tenerife

75 Polo de Innovación Goierri PAIS VASCO Guipuzkoa

76 Parc de Recerca UPF - Ciències Socials i Humanitats CATALUÑA Barcelona

77 Fundación ARAID ARAGÓN Zaragoza

78 BZ Barcelona Zona Innovación CATALUÑA Barcelona

Estadística de la Actividad de los Parques Científicos y Tecnológicos de 2010 APTE

9

79 consorci Biopol'H CATALUÑA Barcelona

80 Orbital 40. Parc Científic i Tecnològic de Terrasa CATALUÑA Barcelona

Evolución Número de Empresas e Instituciones

En la siguiente gráfica se muestra la evolución del número de empresas e

instituciones desde el año 1997.

En los últimos 13 años, las entidades ubicadas en los parques han multiplicado su

cantidad por 10, pasando de 500 empresas en 1007 a más de 5.500.

Si comparamos los 2 últimos años, las entidades de los parques han visto

incrementado su número en un 8,3%, situándose en el último año en un total de

5.539 entidades.

500 650 675 965 1080 12661520

17812010

2615

3809

4592

5115

5539

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Nº de Empresas

Estadística de la Actividad de los Parques Científicos y Tecnológicos de 2010 APTE

10

Principales Sectores 2010

Para la elaboración de la información que se expone a continuación APTE ha

realizado una clasificación de los sectores en 11 categorías diferentes, que son

según la asociación, los principales sectores empresariales que se desarrollan en los

parques científicos y tecnológicos españoles.

Destacan sobre los demás sectores principalmente 2 de ellos: el sector TIC

(Informática, Informática y Telecomunicaciones) al que se dedican el 23% de las

empresas y el sector de Ingeniería, Consultoría y Asesoría, al que se dedican el 16%

de las entidades.

Si analizamos con mayor detenimiento los sectores, podemos describir cuales son

los parques socios que tienen mayor número de entidades en cada sector. Para

elaborar esta información se han seleccionado los 3 parques con mayor número de

empresas en cada sector según los datos proporcionados por los parques para la

elaboración de la base de datos de entidades de parques:

Aeronáutica y Automoción. En esta categoría, que alcanza el 2%, los

parques que tienen más entidades dedicadas a este sector son:

Aerópolis, Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía.

Parques Tecnológicos de Castilla y León.

Parque Tecnológico de Álava.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

2% 3%

23%

7%

4%2%

4%

16%

5%

1%

4%

Principales sectores 2010

Estadística de la Actividad de los Parques Científicos y Tecnológicos de 2010 APTE

11

Formación y Recursos Humanos. El 3% de las entidades de los parques se

dedican a este sector, en el que destacan los siguientes parques:

Parque Tecnológico de Andalucía.

22@Barcelona.

Parque Científico Tecnológico Cartuja.

Información, Informática y Telecomunicaciones. Este es el sector al que

se dedican más empresas de parques, concretamente el 23%. Los parques

que más entidades TIC tienen son:

22@Barcelona.

Parque Tecnológico de Andalucía.

Parque Científico y Tecnológico Cartuja.

Medicina y Salud. Con el 7% es el tercer sector por número de empresas en

los parques. Destacan:

22@Barcelona.

Parc Científic Barcelona.

Parque Tecnológico de Bizkaia.

Agroalimentación y Biotecnología. Este sector acumuló en 2010 el 4% de

las entidades de parques. Destacan los siguientes parques:

Parque Científico de Madrid.

22@Barcelona.

Parque Tecnológico de Andalucía.

Electrónica. Con el 2% de las entidades de los parques destacan:

Parque Tecnológico de Andalucía.

Parc Tecnològic del Vallès.

Parque Tecnológico de Bizkaia.

Industrial. Este sector alcanza el 4% de las entidades ubicadas en los

parques y tiene la mayor cantidad de empresas en:

Parque Tecnológico y Logístico de Vigo.

Parque Tecnológico de Andalucía.

Parc Tecnològic del Vallès.

Ingeniería, Consultoría y Asesoría. Es el segundo sector en número de

empresas y destaca en los siguientes parques:

22@Barcelona.

Parque Tecnológico de Andalucía.

València Parc Tecnològic.

Energía y Medio Ambiente. Es uno de los sectores más innovadores y que

en 2010 acumuló el 5% de las entidades, que se ubicaron en:

22@Barcelona.

Parque Tecnológico de Andalucía.

Parque Científicos Tecnológico Cartuja.

Estadística de la Actividad de los Parques Científicos y Tecnológicos de 2010 APTE

12

Centros de Empresas e Incubadoras. El 1% de las entidades de parques

son Centros de Empresas o incubadoras. El mayor número de centros de este

tipo se encuentran en:

Parque Balear de Innovación Tecnológica (ParcBIT).

Parque Tecnológico de Andalucía.

València Parc Tecnològic.

Centros Tecnológicos e I+D. El 4% de las entidades de parques son

centros tecnológicos y de I+D, que se encuentran en:

Parque Científico Tecnológico Cartuja.

Ciudad Politécnica de la Innovación

Parque Tecnológico de Bizkaia.

Parque Tecnológico de Andalucía.

Evolución del Empleo en los Parques

A continuación presentamos los datos relativos al empleo en los parques científicos y

tecnológicos españoles.

El volumen de empleo alcanzó la cifra total de 145.155 trabajadores a finales de

2010, siendo el crecimiento respecto al ejercicio de 2009 de un 7%.

El incremento más importante se observa entre los años 2005 y 2008, cuando el

empleo pasó de 51.488 a 127.559 personas.

Se estima que el empleo masculino se situó en 2010 en torno al 58% del total y el

resto, es decir, el 42% fue empleo femenino.

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

160000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

13.000 14.30017.81425.46429.03631.450

40.57545.492

51.488

78.999

100.474

127.559

136.218

145.155Nº Trabajadores

Estadística de la Actividad de los Parques Científicos y Tecnológicos de 2010 APTE

13

Evolución del Empleo I+D en los Parques

Tomando como referente la información anterior, APTE ha elaborado igualmente

información relativa al empleo en Investigación y Desarrollo (I+D) de donde se

desprende que en 2010 hubo 25.443 personas trabajando en tareas de I+D en los

parques miembros de APTE.

Esta cantidad supone el 17,56% del total de empleados en los parques y con

relación al año 2009 ha aumentado en un 10%.

El aumento en el empleo I+D más importante se dio durante los años 2006 y 2009.

En ese periodo de 4 años, la cifra de empleo I+D prácticamente se duplicó.

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

4.7776.330 7.108

8.1159.330 10.140

11.873

14.160

18.842

23.138

25.443

Nº Trabajadores en I+D

Estadística de la Actividad de los Parques Científicos y Tecnológicos de 2010 APTE

14

Facturación en los Parques

La facturación en los parques ha evolucionado de manera creciente desde el año

1997, aunque en el último año ha descendido ligeramente la cantidad recaudada con

respecto a 2009. Esta bajada se ha situado en el 0,3%. La cifra global de facturación

durante el año 2010 alcanzó los 21.475 millones de euros.

Otros datos de interés

Durante el año 2010 los parques miembros de APTE invirtieron 1.226 millones de

euros en I+D, un 26% más que en el año 2009.

El número de empresas de capital extranjero se ha mantenido igual que el

pasado año 2009, en 273 empresas.

Los parques alojaron 783 empresas en incubación (empresas con menos de 3

años), es decir, un 21% más que en el año anterior.

Se han contabilizado 651 empresas nuevas, entre empresas constituidas dentro

de los parques y empresas instaladas.

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

1.0641.3822.1823.034 3.790

4.716 5.5356.1157.494

9.156

13.230

18.323

21.52021.475

Evolución de la FacturaciónMillones de €