estadistica inferencial

12

description

trebajo final

Transcript of estadistica inferencial

PROYECTO DE ESTADISTICA INFERENCIAL

PROYECTO DE ESTADISTICA INFERENCIAL15/03/201

PROYECTO DE ESTADISTICA INFERENCIALProf. Efran Arellano15/03/201Ana Gabriela Garca15/03/201

ndicetema descripcion de la problematica mtodoanlisis de los resultadosconclusionesrecomendaciones bibliografa anexos

ttulo: gastos en las lineas fijas

planteamiento del problema en la isla de galapagos se estima que todas las personas que tienen linea fija realizan llamadas muy extenza, lo cual causa que su consumo sea elebado se estima una media para el 78% de la poblacion de $33.5odolares mensuales.mtodo recoleccin de datos mediante la impresin de planillas electronicas.. tabular la informacin. recopilar 50 planillas para determinar si se acepta o no la hiptesis nula planteada. tabla de datos en datos agrupados. realizar una tabla estadstica.

resultadosa. tabulacion

facturaconsumo

15 $ 6,20

40 $ 6,20

16 $ 6,94

21 $ 6,94

41 $ 6,94

46 $ 6,94

17 $ 7,04

42 $ 7,04

3 $ 7,80

28 $ 7,80

19 $ 8,50

44 $ 8,50

9 $ 9,79

34 $ 9,79

14 $ 18,89

39 $ 18,89

20 $ 27,45

45 $ 27,45

25 $ 27,91

50 $ 27,91

24 $ 27,98

49 $ 27,98

18 $ 28,02

43 $ 28,02

11 $ 31,40

36 $ 31,40

2 $ 33,91

7 $ 33,91

10 $ 33,91

22 $ 33,91

27 $ 33,91

32 $ 33,91

33 $ 33,91

35 $ 33,91

47 $ 33,91

5 $ 34,82

30 $ 34,82

1 $ 35,06

26 $ 35,06

12 $ 36,35

37 $ 36,35

23 $ 40,33

48 $ 40,33

4 $ 41,73

29 $ 41,73

13 $ 42,13

38 $ 42,13

6 $ 46,12

31 $ 46,12

total $ 1.287,99

a. rango b. intervalosc. ancho de clasesrango39,92

maximo6,2

minimo46,12

intervalos

formula2^k 49

k = 62^6=64

formularango/intervalos

ancho de clase39,92/6= 6,66 casi 7

a. tabla estadistica con datos agrupados

tabla estadistica de datos agrupados

intervalo de tiempo xififrfi * xi(xi-media)2(xi-media)2*fi

6-12,999,495140,19132,93298,77308,27

13-19,9916,49520,3432,99105,78122,28

20-26,9923,49500,480,0010,7934,29

27-33,9930,495190,62579,4113,8044,30

34-40,9937,49580,77299,96114,81152,31

41-47,9944,49560,91266,97313,82358,32

suma493,305511312,255varianza1019,74735

media26,78desviacion31,93

a. media muestralb. varianza c. desviacin estndar.error estndar media muestral 26,78

varianza 1019,74735

desviacion estandar 31,93

error estandar 1,19

anlisis de resultados

plantear hiptesis

hiptesis nulo: el 78% de las personas que tienen facturas igual a la media.

ho: u=0.78

hiptesis alternativa: el 78% de las personas que tienen facturas que no son igual a la media.

ho: u 0.78 clculo del error estndar

clculo del lmite superior de la media poblacional

clculo del lmite inferior de la media poblacional

realizar la grfica de la campana de gauss

transformar de numero x a numero z

anlisis de la grfica para determinar si la media muestral este dentro de la media poblacional. tomar la decisin en base a los datos descriptivos e inferencial.conclusiones despues de analizar todos los datos estadisticos determinamos que ma media poblacional es de 33.50 y la porcentaje es del 78% dandonos en la grafica de gaus el 39% de cada lado de la media. los limites son el superior en x de 34.96 y en z de +1.23; el limite inferior en x de 32.04 y en z de -1.23.dado que la media de la muestra es en x de 26.78 y en z de -5.64 y esta fuera del rango de confianza se rechaza la hipotesis nula y se acepta la hipotesis alternativa

anexos

1