Estadistica i

4
ESTADISTICA I PREGUNTAS PARA LA EVALUACIÓN 1.- ¿Concepto de Estadística? 2.- ¿Cuales son las Formas de Observar la Población? 3.-¿ Consideremos el consumo de proteínas (medidas en gramos) en una muestra de 20 niños, que corresponden a la comunidad de San Martín de Porres, tabular la información? 4.- Que son los Métodos gráficos y cual es su uso en la estadística? 5.- Que son los Datos Estadísticos:

description

estadisti

Transcript of Estadistica i

ESTADISTICA I

ESTADISTICA I

PREGUNTAS PARA LA EVALUACIN

1.- Concepto de Estadstica?

2.- Cuales son las Formas de Observar la Poblacin?

3.- Consideremos el consumo de protenas (medidas en gramos) en una muestra de 20 nios, que corresponden a la comunidad de San Martn de Porres, tabular la informacin?

4.- Que son los Mtodos grficos y cual es su uso en la estadstica?

5.- Que son los Datos Estadsticos:

CUESTIONARIO DESARROLLADO

1.- Concepto de Estadstica?La estadstica es comnmente considerada como una coleccin de hechos numricos expresados en trminos de una relacin sumisa, y que han sido recopilado a partir de otros datos numricos.

2.- Cuales son las Formas de Observar la Poblacin?

Atendiendo a la fuente se clasifican en directa o indirecta. Observacin directa: es aquella donde se tienen un contacto directo con los elementos o caracteres en los cuales se presenta el fenmeno que se pretende investigar, y los resultados obtenidos se consideran datos estadsticos originales.

Ejemplo; el seguimiento de la poblacin agrcola por ao, llevado en una determinada granja.

Observacin Indirecta: es aquella donde la persona que investiga hace uso de datos estadsticos ya conocidos en una investigacin anterior, o de datos observados por un tercero (persona o entidad). Con el fin de deducir otros hechos o fenmenos.

Ejemplo; Si un investigador pretende estudiar la produccin por aos de una granja avcola, en sus ltimos cinco aos de produccin, tendra que hacer un seguimiento, a tal fin recurrira a las observaciones que posee la oficina administrativa de la granja durante estos cinco aos, o dirigirse a la oficina de estadstica, llevada en el ministerio de produccin y comercio (M.P.C) de la localidad donde est registrada dicha granja. Es de notar que el investigador se vale de observaciones realizadas por terceros.

3.- Consideremos el consumo de protenas (medidas en gramos) en una muestra de 20 nios, que corresponden a la comunidad de San Martn de Porres, tabular

2125352218

2421231623

2717261929

2019202322

Tabulando los datos tenemosNios distribuidos por protenas:Proteinas (variable)N de nios (Frecuencia)

16-195

20-239

24-274

28-311

32-351

4.- Mtodos grficos:

Primero definir lo que es un grfico o diagrama en estadsticaUn diagrama es una especie de esquemtico, formado por lneas, figuras, mapas, utilizado para representar, bien datos estadsticos a escala o segn una cierta proporcin, o bien los elementos de un sistema, las etapas de un proceso y las divisiones o subdivisiones de una clasificacin. Entre las funciones que cumplen los diagramas se pueden sealar las siguientes: Hacen ms visibles los datos, sistemas y procesos Ponen de manifiesto sus variaciones y su evolucin histrica o espacial. Pueden evidenciar las relaciones entre los diversos elementos de un sistema o de un proceso y representar la correlacin entre dos o ms variables. Sistematizan y sintetizan los datos, sistemas y procesos. Aclaran y complementan las tablas y las exposiciones tericas o cuantitativas.

5.- Datos Estadsticos:

Los datos estadsticos no son otra cosa que el producto de las observaciones efectuadas en las personas y objetos en los cuales se produce el fenmeno que queremos estudiar. Dicho en otras palabras, son los antecedentes (en cifras) necesarios para llegar al conocimiento de un hecho o para reducir las consecuencias de este.

Los datos estadsticos se pueden encontrar de forma no ordenada, por lo que es muy difcil en general, obtener conclusiones de los datos presentados de esta manera. Para poder obtener una precisa y rpida informacin con propsitos de descripcin o anlisis, estos deben organizarse de una manera sistemtica; es decir, se requiere que los datos sean clasificados. Esta clasificacin u organizacin puede muy bien hacerse antes de la recopilacin de los datos.