EsSalud Afirma Que Niños Adictos a Videojuegos Serían Futuros Delincuentes

2
EsSalud afirma que niños adictos a videojuegos serían futuros delincuentes Dota, Play station, Plantas versus zombies, Candy Crush, son los más usados por niños y adolescentes 04 de Junio del 2015 - 16:30 | Lima - La noticia de que un adolescente le robó 15.000 soles a sus padres para jugar videojuegos ha puesto en alarma a Essalud, la institución viene difundiendo un comunicado de prensa donde advierte a los padres que el uso desmedido de videojuegos puede generar a futuro conductas delincuenciales. Ministerio de Cultura impulsará la creación de videojuegos en el Perú Según la doctora Ana Yactayo, psiquiatra infantil del Departamento de Salud Mental del Hospital Rebagliati, en los últimos años se ha incrementado la cifra de pacientes que asisten con sus padres a tratar esta adicción, por lo que son sometidos a terapias grupales y familiares para revertir esta enfermedad. “Vemos con gran preocupación este incremento generado por una grave problemática familiar y social, los niños y adolescentes, son un grupo muy sensible y si los padres no les prestan atención y no les dan afecto, fácilmente pueden caer en adicciones no solo de tendencias ludópatas, si no también pueden caer en el alcohol, drogas y convertirse en delincuentes”, advirtió la especialista Por ello recomendó a los padres, no dejar que sus hijos permanezcan por más de dos horas frente al video juego, en esa línea indicó a los padres que primero los niños tienen que cumplir con sus tareas escolares y seguidamente asignarles otras responsabilidades para que mantengan la mente ocupada. Lo que olvida la psiquiatra es que el Ministerio de Cultura resalta los beneficios de los videojuegos, es por eso que en marzo de este año anunciaron que generarían políticas que favorezcan el desarrollo de estos pues los consideran una industria próspera de crecimiento constante.

description

EsSalud Afirma Que Niños Adictos a Videojuegos Serían Futuros Delincuentes

Transcript of EsSalud Afirma Que Niños Adictos a Videojuegos Serían Futuros Delincuentes

Page 1: EsSalud Afirma Que Niños Adictos a Videojuegos Serían Futuros Delincuentes

EsSalud afirma que niños adictos a videojuegos serían futuros delincuentesDota, Play station, Plantas versus zombies, Candy Crush, son los más usados por niños y adolescentes

04 de Junio del 2015 - 16:30| Lima -

La noticia de que un adolescente le robó 15.000 soles a sus padres para jugar videojuegos ha

puesto en alarma a Essalud, la institución viene difundiendo un comunicado de prensa donde

advierte a los padres que el uso desmedido de videojuegos puede generar a futuro

conductas delincuenciales. 

Ministerio de Cultura impulsará la creación de videojuegos en el Perú

Según la doctora Ana Yactayo, psiquiatra infantil del Departamento de Salud Mental del

Hospital Rebagliati, en los últimos años se ha incrementado la cifra de pacientes que asisten

con sus padres a tratar esta adicción, por lo que son sometidos a terapias grupales y

familiares para revertir esta enfermedad.

“Vemos con gran preocupación este incremento generado por una grave problemática familiar

y social, los niños y adolescentes, son un grupo muy sensible y si los padres no les prestan

atención y no les dan afecto, fácilmente pueden caer en adicciones no solo de tendencias

ludópatas, si no también pueden caer en el alcohol, drogas y convertirse en delincuentes”,

advirtió la especialista

Por ello recomendó a los padres, no dejar que sus hijos permanezcan por más de dos horas

frente al video juego, en esa línea indicó a los padres que primero los niños tienen que cumplir

con sus tareas escolares y seguidamente asignarles otras responsabilidades para que

mantengan la mente ocupada.

Lo que olvida la psiquiatra es que el Ministerio de Cultura resalta los beneficios de los

videojuegos, es por eso que en marzo de este año anunciaron que generarían políticas que

favorezcan el desarrollo de estos pues los consideran una industria próspera de crecimiento

constante.

Los videojuegos pueden darle al niño “un estímulo, una respuesta rápida, tomar decisiones,

agilidad mental, potenciar un nivel sensorial interesante, manejar una serie de variables al

mismo tiempo que le dan una apertura especial”, señaló a RPP Noticias la psicóloga

educacional Patricia Espinosa de Bambarén.