ESSALUD 2008

15
Examen Pre-Internado Médico (Examen EsSALUD) Año 2008 En un niño de 3 años Que porcentaje ocupa el agua corporal 30% 50% 65% 75% 85% En donde se encuentra la mayor concentración de Na en el organismo Intracelular Insterstical Vascular Renal Peritoneal Paciente con hemorragia digestiva alta por ulcera duodenal se decide tratamiento qx cual es la mejor conducta Parche de la lesión sangrante Antrectomia +vagotomia troncular Vagotomia selectiva mas piloroplastia Vagotomia ultraselectiva Reseccion parcial del estomago + billrot II Reseccion total del estomago. . Cual es la mejor manera de determinar la desnutrición global

description

EXAMEN DE MEDICINA ESSALUD 2008

Transcript of ESSALUD 2008

Page 1: ESSALUD 2008

Examen Pre-Internado Médico(Examen EsSALUD)

Año 2008

En un niño de 3 años Que porcentaje ocupa el agua corporal 30% 50% 65% 75% 85%

En donde se encuentra la mayor concentración de Na en el organismo

Intracelular Insterstical Vascular Renal Peritoneal

Paciente con hemorragia digestiva alta por ulcera duodenal se decide tratamiento qx cual es la mejor conducta

Parche de la lesión sangrante Antrectomia +vagotomia troncular Vagotomia selectiva mas piloroplastia Vagotomia ultraselectiva Reseccion parcial del estomago + billrot II Reseccion total del estomago.

.

Cual es la mejor manera de determinar la desnutrición global

Peso/talla Relación peso para la edad Relación talla para la edad Relación IMC para la edad Relación Perímetro cefálico para la edad

El mejor método para llegar al diagnostico en un niño con talla corta es:

Edad osea

Page 2: ESSALUD 2008

Curva de crecimiento Dosaje de GH Dosaje de T4 Dosaje de insulina.

Vector de la bartonelosis Aedes Anopheles Lutzomia Leishmania Bartonella

Fármaco de elección para germenes gram(-) anaerobios Cefrtiaxona Cefoxitina Caftazidima Cefadroxilo Cefuroxima

Mujer campesina de 30 años, sin antecedente de intoxicacion presenta en una rx de torax patron instersticial difuso con un pequeño derrame pleural, la mejor posibilidad dx es:

Sarcoidosis Neumonitis alérgica Histiocitosis X Neumonía Artritis reumatoide

Tratamiento de elección para forma intracelular hepática del p.vivax Quinina Primaquina Piramitamina Cloroquina Mefloquina

Germen causal de osteomielitis en pacientes con depranocitosis Pseudomona spp. Staficolcocos epidermidis e.coli serratia bartonella henselae.

Paciente varón de 30 años con antecedente de accidente a quien se le coloca un cateter venoso central, 30 minutos después del procedimiento presenta disnea,

Page 3: ESSALUD 2008

dolor toracico,y descompensacion vital cual es la causa mas probable del cuadro: Neumotorax Embolismo pulmonar SDRA shock insuficiencia cardiaca

Primera causa del síndrome distres respiratorio del adulto Neumotorax Sepsis Insuficiencia cardiaca Derrame pleural Neumonía.

paciente mujer de 20 años de edad acude a emergencia por palpitaciones intensas de inicio brusco,regular, con duración de pocos segudos. tiene antecedente del mismo episodio ,la primera posibilidad dx extrasistole supraventricular taquicardia sinusal taquicardia paraxistica supraventricular bradicardia sinusal bloqueo av

Varón de 40 años con ascitis severa y encefalopatía con VHC+ y tumuracion unica de 3cm en lóbulo derecho compatible con hepatocarcinoma cual es el tratamiento de elección: Transplante hepático Reseccion de tumor Hepatectomia derecha Derivación esplenorenal Interferon.

el virus de la rabia tiene un periodo de incubacion y agresividad variable esto de depende

es mas agresiva si la mordedura es en el m.inferior si la mordida es en la cara es mordido por cepas de vampiros la lesión esta en miembro superior depende del tipo de animal que muerda

Tto de elección de neumocystis jeroveci

Page 4: ESSALUD 2008

Penicilina Cloranfenicol Sulfametoxazol-trimetropin Claritromicina Doxiciclina

Que fármaco se utiliza por via intravesical para tratamiento de Ca de vejiga Alopurinol BCG Metrotrexate Bleomicina Rifampicina

Cual se considera como respuesta vaso vagal Taquicardia,diaforesis,hipertensión Nauseas, bradicardia,hipertensión Diarrea, nausea,taquicardia Suduracion, taquicardia, hipotension Bradicardia, incontinencia de esfínter, hipotension

Tiempo de incubación del sarampión 5 dias 10 a 14 dias 15 a 20 dias 21 a 28 dias 30 a 45 dias

El mejor parámetro para evaluar LES:

Atic. Smit ANCA-P ANA Antic. Anticardiolipina ANCA-C

En el manejo de un paciente politrumatizado cual de los siguientes problemas es el que tiene prioridad: Examen neurologico inicial para TEC Tratar el shock Permeabilizar vias aereas Tratar las fracturas expuestas Observar pupilas.

Page 5: ESSALUD 2008

El signo de gray - turner en una pancreatitis hemorragica la lesion equimotica se observa en Flancos subcostal Periumbilical Hipogastrio fosa iliaca hipocondrio derecho

En el traumatismo cerrado abdominal cual es el organo que mas fácilmente se rompe Higado Páncreas Estomago Bazo Riñon

Complicación mas común de la coledocolitiasis Iliobiliar Colecistitis Pancreatitis Perforación Colangitis.

Ubicación más frecuente del tumor carcinoide Duodeno Yeyuno Ileon Sigmoides Valvulacecal

Cual es la conducta a seguir primariamente en un paciente con dx de cancer rectal tercio medio Rectoscopia Tacto rectal Sigmoidoscopia Colonoscopia Cirugía

A un paciente se le encuentra una imagen en el TAC de páncreas: gran tumoración liquida con zona sólida, la primera posibilidad dx será: pseudoquiste Pseudoquiste complicado Cistoadenoma Cistoadenocarcinoma Adenocarcinoma

Page 6: ESSALUD 2008

En la exploración de vias biliares con derrame de contenido que tipo de heridas es

Limpia contaminada Limpia Contaminada Sucia Infectada

Tipo de hernia que desciende por el conducto espermatico paralelo al cremaster Inguinal directa Inguinal indirecta Crural Umbilical Skene.

La fiebre , dolor en hipocondrio derecho, ictericia , es conocido como triada de charcot , esto es característico de:

Pancreatitis Coledocolitiasis Colangitis esclerosante Colangitis Colecisititis

Cual es el orden de mayor a menor de la potencia estrogenica Estriol,estrona,estradiol. Estrona,estradiol,estriol. Estradiol,estrona,estriol Estradiol estriol,estrona Estriol,estradiol,estrona

Causa más común de infertilidad femenina Gonorrea Epi Tbc Malformación uterina Cervicitis

Cual debe ser la característica del control prenatal

Todo los 9 meses, con seguimiento mensual. Temprano,continuo,periodico

Page 7: ESSALUD 2008

Sobre todo el 3 er trimestre,para detectar patología materna Debe ser equitativa, y derivar al especialista cuando se detecta una patología. Debe hacerse un seguimiento con charlas, signos de alarma sobre todo en gestantes con alto riesgo obstétrico entre las 28 sem a 40 sem.

Cual de lo siguiente es indispensable antes del parto

Rasurar perine Instrumentos esteriles Enema evacuante Apisiotomia. Analgesia

La contracción UTERINA EN EL PARTO ES

La actividad de la contracción es mayor en el fondo La contracción uterina es mayor en el segmento y fondo uterino La contracción se inicia en el cuello uterino La contracción es ascendente La contracción es sincrónica y mayor en el reposo.

Cuando esta indicado el tto de bacteriuria asintomatica en una mujer En la menopausia Cuando existe calculos renales e hidronefrosis Cuando existe atrofia vaginal e infeccion vaginal Cuando existe antecedente de itu,presentado hace 2 años atrás Cuando se usa profilaxis por largo tiempo. Que diámetro es el de mayor medida en el feto Suboccipitobregmatico Suboccipitomentoniano Occipitofrontal Bitrocantereo Bi acromial

Cual es el paso a seguir en una paciente de 37 años , G4P4004 con resultado de PAP NIC III. Repetir el pap Dar tratamiento con metronidazol y repetir pap Conizacion Colposcopia Histectomia radical

Método anticonceptivo de mayor eficacia Condón Diafragma Diu

Page 8: ESSALUD 2008

Espermicidas +óvulos vaginales Método ritmo.

Método de detección temprana para cáncer de mama usado como screeenig

Tomografia Mamografía Rx torax Examen medico Autoexploración mensual.

Mujer de 30 años con antecedente de método anticonceptivo de ampollas trimestrual en el 2006, acude a consulta por presentar dolor en fosa iliaca derecha, fecha de ultima regla 20 de abril, con formula G2P1011. Al examen presenta útero de 9cm , dolor al movilizar cuello uterino, y se palpa masa de 3x2x1 mm en trompa derecha Cual es el dx mas probable Embarzo tubarico + EPI Embarazo tubarico a pediculo torcido Embarzo tubarico Gestacion molar Apendicitis mas embarazo ectopico.

Mujer de 20 años acude a consulta por dolor en hipogastrio tipo colico , refiere regla con retraso de dos ciclos , en regular cantidad, diferente a las que normalmente presenta. Al examen utero de 8cm con cuello cerrado,largo, sin masa en trompa., ovario derecho de 4x3x2 cm el dx mas probable es

Aborto inminente Gestación de 8 semanas Amenaza de aborto Hemorragia uterina disfuncional Ovario poliquistico.

Que tipo de mioma se presenta como sangrado vaginal Submucoso Sub seroso Degeneracion roja Degeneracion hialina Miometrial

Cantidad de sangre perdida en el parto considerada ya como hemorragia 350ml 500ml 750ml

Page 9: ESSALUD 2008

1000ml 1500ml

Primera Causa de mortalidad materna global

Sepsis Eclampsia Hemorragia Aborto Cesaria

La mortalidad materna se considera toda muerte de causa obstétrica hasta.

El parto 2 primeras horas post parto 24horas posparto 7 dias post parto 42 dias post parto

Causa mas común relacionado con hidramnios

Anencefalia Atrofia renal Atresia de esófago Hipoplasia pulmonar Diabetes insipida

Agente causal de bronquiolitis y neumonía en lactantes: rinovirus vrs adenovirus parainfluencia micoplasma.

El tratamiento de eleccion de Las perlas de ebstain es

Nitrato de plata al 1% Solucion yodada por 7 dias Eritromicina por 7 dias Observación Tratamiento quirurgico si falla el medico.

Lactante asintomático que de manera subita presenta distensión abdominal difusa,

Page 10: ESSALUD 2008

llanto, con heces en bolo de color rojizo, el dx mas probable es Disentería Intucepcion Volvolo Apendicitis Hipertrofia Pilorica

El tratamiento de elección de la hipertrofia congenita del piloro Piloromiotomia Pirolotomia Antrectomia Papilotomia Observación

En un niño de 3 años con tumefacción y dolor en miembros inferiores, acompañado de lesiones pápulo-equimóticas simétricas en miembro inf y superior. ¿Cuál seria el diagnóstico clínico?:

A Púrpura trombocitopénica idiopática B. Púrpura de Henoch Schönlein C. Hemofilia D. Tromboastenia de Glazman E. glomerulonefritis

Con relación al divertículo de Meckel, marque lo CORRECTO: A. Por lo general se origina en el íleo a unos 90 cm de la válvula ileocecal B. El divertículo de Meckel se debe a la obliteración del conducto vitelino C. La frecuencia del divertículo de Meckel en la población general es 15 por ciento D. se encuentra a 100 cm del la región mesenterica. E. se encuentra a 100cm del colon transversal en su borde antimesenterico.

. Cual no es parámetro del test de apgar f.cardiaca esfuerzo respiratorio p.arterial color reactividad refleja

Cuantos meq contiene un litro de coluro de sodio en una solución normal

134 meq

Page 11: ESSALUD 2008

100meq 154meq 0.09meq 14.5meq

Cual es el aumento de volemia en una gestación

15% 30% 45% 75% 95%

Se tiene un recien nacido con madre con VHB+ sin tratamiento Cual seria la conducta a seguir:

Aplicar la vacuna VHB inmediatamente Aplicar inmunoglobulina inmediatamente junto con la vacuna VHB Aplicar solo inmunoglobulina inmediatamente y dentro de 7 días Vacuna VHB Aplicar inmunoglobulina y 6 meses después vacuna contra VHB si se mantiene positivo. Aplicar vacuna contra VHB y 30 días después inmunoglobulina.

Cuando se considera falla de tratamiento en un paciente con TBC pulmonar

Paciente que haya recibido medicina contra TBC pero abandona el tratamiento. Paciente que recibe medicina con TBC MDR Paciente que recibe medicina completando tratamiento pero continua positivo para TBC. Paciente que recibe tratamiento completo estando negativo pero que se vuelve positivo luego de 3 meses. Paciente sintomático respiratorio que no recibe tratamiento alguno.

La persona que inicia la cadena de una enfermedad epidemica se considera

Agente causal Portador causa primaria Reservorio Patogeno

El inicio de la ablactancia se realiza a los 4 meses

Page 12: ESSALUD 2008

6 meses 8 meses 12 meses 3 meses