Esquemas SE
-
Author
danielalejandroramosquero -
Category
Documents
-
view
216 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Esquemas SE
-
7/25/2019 Esquemas SE
1/18
ELT-3971 Subestaciones Elctric
Ramiro Herrera Vargas
F CULT D N CION L DE INGENIER
CULT D N CION L DE INGENIER
C RRER DE INGENIER
RRER DE INGENIER
EL
L
CTRIC
TRIC
ELECTR
LECTR
NIC
IC
Ramiro Herrera VargasRamiro Herrera Vargas
ESQUEMAS
SQUEMAS
ELECTRICOS EN
LECTRICOS EN
SUBESTACIONES
UBESTACIONES
1..- Introduccintroduccin
Se denomina configuraciSe denomina configuracin al arreglo on al arreglo o
disposicidisposicin de los equipos electromecn de los equipos electromecnicosnicos
que constituyen un patio de conexiones deque constituyen un patio de conexiones de
una subestaciuna subestacin y que estn y que estn al mismo nivel den al mismo nivel de
tensitensin, y que permiten que la subestacin, y que permiten que la subestacinn
tenga diferentes grados de confiabilidad,tenga diferentes grados de confiabilidad,
seguridad o flexibilidad en su operaciseguridad o flexibilidad en su operacin.n.
-
7/25/2019 Esquemas SE
2/18
ELT-3971 Subestaciones Elctric
Ramiro Herrera Vargas
Los sistemas elLos sistemas elctricos pueden ser representados porctricos pueden ser representados por
esquemas o diagramas mediante sesquemas o diagramas mediante smbolos. Estambolos. Esta
representacirepresentacin se la puede realizar de las siguientesn se la puede realizar de las siguientesformas:formas:
DiagramaDiagrama unifilarunifilar..-- Donde se realiza el trazado en unDonde se realiza el trazado en un
solo hilo, siendo una representacisolo hilo, siendo una representacin simple y la masn simple y la mas
empleada en SEP, y el punto de partida para elempleada en SEP, y el punto de partida para el
disediseo de una S/E.o de una S/E.
Diagrama de funcionamiento.Diagrama de funcionamiento.-- Es una representaciEs una representacinn
detallada de todo el sistema eldetallada de todo el sistema elctrico en el cual sectrico en el cual se
trazan unidos el sistema de fuerza, mando ytrazan unidos el sistema de fuerza, mando y
sesealizacializacin.n.
Diagrama de circuitos.Diagrama de circuitos.-- representacirepresentacin detallada, peron detallada, perodesglosada en los circuitos de fuerza, mando ydesglosada en los circuitos de fuerza, mando y
sesealizacializacin.n.
2..- Smbolos empleados en labolos empleados en la
realizaci
ealizaci
n de diagramas
de diagramas
el
l
ctricos
tricos
Existen varias normas que pueden ser utilizadosExisten varias normas que pueden ser utilizados
en la realizacien la realizacin de los esquemas eln de los esquemas elctricos, entrectricos, entre
los que podemos citar:los que podemos citar:
IECIEC InternationalInternational ElectrotechnicalElectrotechnical ComissionComission..
ANSIANSI AmericanAmerican NationalNational StandarsStandars InstituteInstitute..DINDIN DeutscheDeutsche Industrie Normen.Industrie Normen.
-
7/25/2019 Esquemas SE
3/18
ELT-3971 Subestaciones Elctric
Ramiro Herrera Vargas
TransformadorTransformador
de potencialde potencial
ReactorReactor
AutoAuto
transformadortransformador
TransformadorTransformador
de potenciade potencia
con terciariocon terciario
TransformadorTransformador
de potenciade potencia
IECIECANSIANSIEquipoEquipo
SeccionadorSeccionador
ReconectadorReconectador
Interruptor deInterruptor de
potenciapotencia
TransformadorTransformador
de corrientede corriente
TransformadorTransformador
de potencialde potencial
capacitivocapacitivo
IECIECANSIANSIEquipoEquipo
0I
-
7/25/2019 Esquemas SE
4/18
ELT-3971 Subestaciones Elctric
Ramiro Herrera Vargas
Banco deBanco de
capacitorescapacitores
Trampa de ondaTrampa de onda
PararrayosPararrayos
SeccionadorSeccionador
fusiblefusible
IECIECANSIANSIEquipoEquipo
3..- Designaciesignacin dede
dispositivos el
ispositivos el
ctricos
tricos
Una de las instituciones que norma laUna de las instituciones que norma la
designacidesignacin dispositivos eln dispositivos elctricos esctricos es A.S.AA.S.A..
((AmericanAmerican StandardsStandards AssociationAssociation) que se lo) que se lo
emplea en diagramas realizados en la normaemplea en diagramas realizados en la norma
ANSI. A continuaciANSI. A continuacin solo se detalla una listan solo se detalla una lista
de los nde los nmeros convencionales para designarmeros convencionales para designar
dispositivos eldispositivos elctricos mas utilizados en S/E.:ctricos mas utilizados en S/E.:
n
-
7/25/2019 Esquemas SE
5/18
ELT-3971 Subestaciones Elctric
Ramiro Herrera Vargas
1616 Dispositivo de control del cargador de baterDispositivo de control del cargador de bateras.as.
2121 RelRel de impedancia.de impedancia.2525 Dispositivo para sincronizaciDispositivo para sincronizacin o puesta enn o puesta en
paralelo.paralelo.
2626 RelRel o dispositivo to dispositivo trmico del equipo.rmico del equipo.
2727 RelRel de baja tenside baja tensin.n.
4949 RelRel o dispositivo to dispositivo trmico pararmico para c.ac.a..
5050 RelRel o dispositivo selectivo para corto circuitoo dispositivo selectivo para corto circuito
5151 RelRel dede sobrecorrientesobrecorriente parapara c.ac.a..
5252 Interruptor oInterruptor o contactorcontactoren aceite paraen aceite para c.ac.a..
Actualmente identificaciActualmente identificacin general de interruptores.n general de interruptores.5959 RelRel de sobretenside sobretensin paran para c.ac.a..
6262 RelRel de tiempo retardado para paro o apertura.de tiempo retardado para paro o apertura.
6363 RelRel de preside presin, nivel o gasto.n, nivel o gasto.
6767 RelRel parapara c.ac.a. de potencia direccional o de potencia. de potencia direccional o de potencia
direccional ydireccional y sobrecorrientesobrecorriente..
7474 RelRel de alarma.de alarma.
7979 RelRel de reconexide reconexin paran para c.ac.a..
8181 Dispositivo de frecuencia.Dispositivo de frecuencia.
8686 RelRel o dispositivo para paro total con seguro.o dispositivo para paro total con seguro.
8787 RelRel diferencial de corriente.diferencial de corriente.
9696 RelRel buccholzbuccholz..
-
7/25/2019 Esquemas SE
6/18
ELT-3971 Subestaciones Elctric
Ramiro Herrera Vargas
4..- Tipos de configuracionesipos de configuraciones
Los diagramasLos diagramas unifilaresunifilares de las S/E se puedende las S/E se pueden
identificar o designar en funciidentificar o designar en funcin a:n a:
DisposiciDisposicin o cantidad de las barras colectorasn o cantidad de las barras colectoras
(tendencia europea).(tendencia europea).
ConexiConexin o numero de interruptores (tendencian o numero de interruptores (tendencia
americana).americana).
a)a) Diagrama de una barraDiagrama de una barra
colectoracolectora
a1; Barra simplea1; Barra simple
B.P.
-
7/25/2019 Esquemas SE
7/18
ELT-3971 Subestaciones Elctric
Ramiro Herrera Vargas
b)b) Diagramas de dos barrasDiagramas de dos barras
colectorascolectoras
b1; Una barra principal y una barra deb1; Una barra principal y una barra detransferenciatransferencia
B.P.
B.T.
Comodn
b2; Doble juego de barras colectoras ob2; Doble juego de barras colectoras obarra partida.barra partida.
B.P.1
B.P.2
Amarre
-
7/25/2019 Esquemas SE
8/18
ELT-3971 Subestaciones Elctric
Ramiro Herrera Vargas
b3; Anillo sencillo.b3; Anillo sencillo.
B.P.1
B.P.2
b4; Arreglo de interruptor y medio.b4; Arreglo de interruptor y medio.
B.P.1
B.P.2
-
7/25/2019 Esquemas SE
9/18
ELT-3971 Subestaciones Elctric
Ramiro Herrera Vargas
b5; Arreglo con doble interruptor.b5; Arreglo con doble interruptor.
B.P.1
B.P.2
c Diagramas de dos barras
iagramas de dos barras
colectorasolectoras
c1; Triple juego de barras colectorasc1; Triple juego de barras colectoras
B.P.3
B.P.1
B.P.2
Amarre
-
7/25/2019 Esquemas SE
10/18
ELT-3971 Subestaciones Elctric
Ramiro Herrera Vargas
c2; Doble juego de barras colectorasc2; Doble juego de barras colectoras
principales y una barra colectora auxiliarprincipales y una barra colectora auxiliar
B.A.
B.P.1
B.P.2
Comodn
Amarre
Se garantiza la continuidad de servicio en trabajos deSe garantiza la continuidad de servicio en trabajos de
ampliaciampliacin de la subestacin de la subestacinn
Se garantiza la continuidad de servicio en trabajos deSe garantiza la continuidad de servicio en trabajos de
mantenimiento en barras colectorasmantenimiento en barras colectoras
Se garantiza la continuidad de servicio en trabajos deSe garantiza la continuidad de servicio en trabajos de
mantenimiento en interruptoresmantenimiento en interruptores
Simple instalaciSimple instalacin y operacin y operacinn
Costo relativamente bajoCosto relativamente bajo
Bajo costoBajo costo
cc
22cc
11bb
55bb
44bb
33bb
22bb
11aa
11VentajasVentajas
-
7/25/2019 Esquemas SE
11/18
ELT-3971 Subestaciones Elctric
Ramiro Herrera Vargas
No garantiza la continuidad de servicio en trabajos deNo garantiza la continuidad de servicio en trabajos de
ampliaciampliacin de la subestacin de la subestacinn
No garantiza la continuidad de servicio en trabajos deNo garantiza la continuidad de servicio en trabajos de
mantenimiento en barras colectorasmantenimiento en barras colectoras
No garantiza la continuidad de servicio en trabajos deNo garantiza la continuidad de servicio en trabajos de
mantenimiento en interruptoresmantenimiento en interruptores
Una falla en una barra colectora interrumpe de formaUna falla en una barra colectora interrumpe de forma
total el suministro de energtotal el suministro de energaa
InstalaciInstalacin y operacin y operacin algo complicadan algo complicada
Costo elevadoCosto elevado
cc22
cc11
bb55
bb44
bb33
bb22
bb11
aa11
DesventajasDesventajas
ELFEO-Sud Huayacota
Santivaez
Mazocruz
E.M.Vinto
Ca
tavi
Valle Hermoso
Chuquia
VINTOVINTO
-
7/25/2019 Esquemas SE
12/18
ELT-3971 Subestaciones Elctric
Ramiro Herrera Vargas
ELFEOELFEOCuadroSiglo
Vinto
Huayacota
ELFEOELFEO--SUDSUD
-
7/25/2019 Esquemas SE
13/18
ELT-3971 Subestaciones Elctric
Ramiro Herrera Vargas
Vinto
Arocagua
Catavi
San Jose
Santivaez
Corani
VALLE HERMOSOVALLE HERMOSO
Atocha
Punutuma
Landara
kilpani
Potos
Sucre
San Cristbal
PUNUTUMAPUNUTUMA
-
7/25/2019 Esquemas SE
14/18
ELT-3971 Subestaciones Elctric
Ramiro Herrera Vargas
San Jose Santivaez
Guaracachi
Bulo Bulo
CARRASCOCARRASCO
Entre RiosArboleda
5.
.
- Selecci
elecci
n de la
de la
configuraci
onfiguraci
n
Existen diferentes tipos de conexiExisten diferentes tipos de conexin y para elegir uno den y para elegir uno de
estos para una determinada aplicaciestos para una determinada aplicacin es necesarion es necesario
analizar los siguientes puntos:analizar los siguientes puntos:
FunciFuncin que desempen que desempea la subestacia la subestacin en el sistema.n en el sistema.
Flexibilidad, confiabilidad y seguridad en la operaciFlexibilidad, confiabilidad y seguridad en la operacinn
y el mantenimiento.y el mantenimiento.
Tipo de subestaciTipo de subestacin.n.
Facilidades de extensiFacilidades de extensin y modulacin y modulacinnOperabilidad y simplicidad en el control y protecciOperabilidad y simplicidad en el control y proteccinn
Factibilidad econFactibilidad econmica.mica.
Disponibilidad del terreno para la construcciDisponibilidad del terreno para la construccin.n.
-
7/25/2019 Esquemas SE
15/18
ELT-3971 Subestaciones Elctric
Ramiro Herrera Vargas
6.- Circuitos de medicin y
proteccin
fpWhWA
HzV
87
96 49c63
49o
87
50/51
21
81
-
7/25/2019 Esquemas SE
16/18
ELT-3971 Subestaciones Elctric
Ramiro Herrera Vargas
7.- Disposicin fsica de una
subestacin
-
7/25/2019 Esquemas SE
17/18
ELT-3971 Subestaciones Elctric
Ramiro Herrera Vargas
-
7/25/2019 Esquemas SE
18/18
ELT-3971 Subestaciones Elctric