ESQUEMAS DE CONEXIONADO

9
UMSS – FCyT Esquemas de conexionado ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Instalaciones Eléctricas I Cap. 14 / 1 CAPITULO 14 ESQUEMAS DE CONEXIONADO 14.1 CABLEADO DE CIRCUITOS DE ILUMINACION El cableado de circuitos de iluminación debe considerar los siguientes aspectos: La alimentación a un ambiente debe realizarse hasta un punto de luz, no a través de los interruptores. Las líneas deben ser de trazos curvos continuos. El cableado debe hacerse ambiente por ambiente Es conveniente, hasta tener practica, hacer un diagrama desarrollado (que muestre lámparas circulación de la corriente eléctrica de los elementos y a objeto de facilitar el funcionamiento de los circuitos), antes de proceder al cableado.

description

INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS

Transcript of ESQUEMAS DE CONEXIONADO

Page 1: ESQUEMAS DE CONEXIONADO

UMSS – FCyT Esquemas de conexionado________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________Instalaciones Eléctricas I Cap. 14 / 1

CAPITULO 14

ESQUEMAS DE CONEXIONADO

14.1 CABLEADO DE CIRCUITOS DE ILUMINACION

El cableado de circuitos de iluminación debe considerar los siguientes aspectos:

La alimentación a un ambiente debe realizarse hasta un punto de luz, no através de los interruptores.

Las líneas deben ser de trazos curvos continuos. El cableado debe hacerse ambiente por ambiente Es conveniente, hasta tener practica, hacer un diagrama desarrollado (que

muestre lámparas circulación de la corriente eléctrica de los elementos y aobjeto de facilitar el funcionamiento de los circuitos), antes de proceder alcableado.

Page 2: ESQUEMAS DE CONEXIONADO

UMSS – FCyT Esquemas de conexionado________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________Instalaciones Eléctricas I Cap. 14 / 2

14.1.1 Circuito con interruptor simple

Ambiente a cablear

F N

Esquema desarrollado

1) Alimentación al ambiente con fase y neutro

2) El conductor neutro a todos los puntos de luz

3) La fase al interruptor 4) Del interruptor va un conductor de retorno a todos los puntos de luz

PROCEDIMIENTO

Page 3: ESQUEMAS DE CONEXIONADO

UMSS – FCyT Esquemas de conexionado________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________Instalaciones Eléctricas I Cap. 14 / 3

Siguiendo el mismo procedimiento se cablea otro caso (con más luminarias)

Ambiente a cablear

Esquema desarrollado

F N

1) Alimentación al ambiente con fase y neutro

2) El conductor neutro a todos los puntos de luz

4) Del interruptor va un conductor de retorno a todos los puntos de luz

3) La fase al interruptor

PROCEDIMIENTO

Page 4: ESQUEMAS DE CONEXIONADO

UMSS – FCyT Esquemas de conexionado________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________Instalaciones Eléctricas I Cap. 14 / 4

14.1.2 Interruptor doble efecto (placa con dos interruptores)

Ambiente a cablear

ab

N

Esquema desarrollado

F

a

b

1) Alimentación de al ambientecon fase y neutro

ba

b

b b

b

a

b

b

b

b

a

2) El conductor neutro a todos los puntos de luz

bb

ba

a

b b

3) La fase a los interruptores

b

a

b

ba

b b

a

5) Del interruptor "b" un conductor de retorno a todos los puntos de luz "b"

a

b

b b

b b

a

4) Del interruptor "a", un conductor de retorno al punto de luz "a"

b

b b

a

b b

PROCEDIMIENTO

Page 5: ESQUEMAS DE CONEXIONADO

UMSS – FCyT Esquemas de conexionado________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________Instalaciones Eléctricas I Cap. 14 / 5

14.1.3 Interruptor conmutador de tres vías

Ambiente a cablear

Esquema desarrollado

F N

1) Alimentación del ambiente con fase y neutro

2) El conductor neutro a todos los puntos de luz

3) La fase al interruptor conmutador más cercano

4) Del conmutador más cercano van dos conductores al otro conmutador

5) Del conmutador más lejano un conductor de retorno a todos los puntos de luz

PROCEDIMIENTO

Para el interruptor conmutadorde tres vías; se usa en el caso denecesidad de controlar uno omás puntos de luz desde doslugares diferentes. Por ejemploun ambiente con dos puertaspara controlar la luz desde losingresos de cada puerta.

Page 6: ESQUEMAS DE CONEXIONADO

UMSS – FCyT Esquemas de conexionado________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________Instalaciones Eléctricas I Cap. 14 / 6

14.1.4 Interruptor conmutador de cuatro vías

Ambiente a cablear

Esquema desarrollado

F N

1) Alimentación del ambiente con fase y neutro

2) El conductor neutro a todos los puntos de luz

3) La fase al interruptor 4) Del conmutador más cercano de tres 5) Del conmutador más lejano un

PROCEDIMIENTO

Se utiliza el interruptorde cuatro vías, cuando setiene que controlar lailuminación desde másde dos puntos.

Page 7: ESQUEMAS DE CONEXIONADO

UMSS – FCyT Esquemas de conexionado________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________Instalaciones Eléctricas I Cap. 14 / 7

Interruptor conmutador de cuatro vías en varios puntos de control

Ambiente a cablear

Esquema desarrollado

FN

1) Alimentación del ambiente con fase y neutro

PROCEDIMIENTO

Page 8: ESQUEMAS DE CONEXIONADO

UMSS – FCyT Esquemas de conexionado________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________Instalaciones Eléctricas I Cap. 14 / 8

2) El conductor neutro a todos los puntos de luz

5) Del conmutador más lejano un conductor de retorno a todos los puntos de luz

3) La fase al interruptor conmutador más cercano

4) Del conmutador más cercano de tres vias van dos conductores de control al otro conmutador más lejano pasando por los conmutadores de cuatro vias

Page 9: ESQUEMAS DE CONEXIONADO

UMSS – FCyT Esquemas de conexionado________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________Instalaciones Eléctricas I Cap. 14 / 9

14.1.5 Modo de pasar fase y neutro de un ambiente a otro

Cuando se pasa de un ambiente a otro hay que verificar la continuidad del neutro y llevar lafase desde el punto donde se quedo por ultima vez en el ambiente anterior.

Ambiente a cablear

14.2 CABLEADO DE CIRCUITOS DE TOMA CORRIENTES

Para el cableado de tomacorrientes se dibujan las líneas de conexión curvas y segmentadas.

1) Se toma el conductor neutro del punto de luz mas cercano 1) Se toma el conductor de fase y se procede a cablear el nuevo ambiente