Esquemas cuaderno 1º eso

11
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO David Leunda Tema 1-. “La Tierra en el Universo” Haz en el Cuaderno: 1-. Las CUESTIONES de la Página 4. 2-. ACTIVIDADES: Nº 2-3-4-6-7-8-12-13-15-16-17-18-21 Página 22: Nº 2-3-4-6-12. 3-. DESARROLLO de las competencias: Nº 1- 4 página 21 4-. Lee y comenta el apartado “IDEAS CLARAS” Página 20. 5-. VOCABULARIO. Define los siguientes conceptos: teoría geocéntrica, teoría heliocéntrica, unidad astronómica, año luz, galaxia, nebulosa, cúmulo estelar, gas interestelar, polvo interestelar, sistema solar, cinturón de Kuiper, nube de Oort, año, rotación, traslación, equinoccio, solsticio, eclipse de sol y eclipse de luna. Puedes añadir a la lista algún concepto más que no esté incluido y que te parezca relevante. 6-. Puedes preparar como ACTIVIDAD OPCIONAL un trabajo sobre alguno de los contenidos trabajados a la largo de la unidad.

Transcript of Esquemas cuaderno 1º eso

Page 1: Esquemas cuaderno 1º eso

Ciencias de la Naturaleza 1º ESO David Leunda

Tema 1-. “La Tierra en el Universo”

Haz en el Cuaderno:

1-. Las CUESTIONES de la Página 4.

2-. ACTIVIDADES: Nº 2-3-4-6-7-8-12-13-15-16-17-18-21

Página 22: Nº 2-3-4-6-12.

3-. DESARROLLO de las competencias: Nº 1- 4 página 21

4-. Lee y comenta el apartado “IDEAS CLARAS” Página 20.

5-. VOCABULARIO. Define los siguientes conceptos: teoría geocéntrica,

teoría heliocéntrica, unidad astronómica, año luz, galaxia, nebulosa, cúmulo

estelar, gas interestelar, polvo interestelar, sistema solar, cinturón de Kuiper,

nube de Oort, año, rotación, traslación, equinoccio, solsticio, eclipse de sol y

eclipse de luna.

Puedes añadir a la lista algún concepto más que no esté incluido y que te

parezca relevante.

6-. Puedes preparar como ACTIVIDAD OPCIONAL un trabajo sobre alguno de

los contenidos trabajados a la largo de la unidad.

Page 2: Esquemas cuaderno 1º eso

Ciencias de la Naturaleza 1º ESO David Leunda

Tema 2-. “Las propiedades de la materia”

Haz en el Cuaderno:

1-. Las CUESTIONES de la Página 28.

2-. ACTIVIDADES: Nº 1-2-4-8-9-10-11-19-21-22-23-24

Página 42 y 43: Nº 2-13-17.

3-. DESARROLLO de las competencias: Nº 1 página 41

4-. Lee y resume el apartado “IDEAS CLARAS” Página 40.

5-. VOCABULARIO. Define los siguientes conceptos: materia, cuerpo material, sistema

material, propiedad extensiva, propiedad intensiva, sustancia, medir, magnitud, sistema de

unidades, unidad de medida, masa, volumen, capacidad, balanza, densidad.

Puedes añadir a la lista algún concepto más que no esté incluido y que te parezca

relevante.

6-. Puedes preparar como ACTIVIDAD OPCIONAL un trabajo sobre alguno de los

contenidos trabajados a la largo de la unidad.

Page 3: Esquemas cuaderno 1º eso

Ciencias de la Naturaleza 1º ESO David Leunda

Tema 3-. “Los estados de la materia”

Haz en el Cuaderno:

1-. Las CUESTIONES de la Página 44.

2-. ACTIVIDADES: Nº 1-2-4-8-10-11-17-21-24-28

Página 58 y 59: Nº 2-13-17.

3-. DESARROLLO de las competencias: Nº 1 página 57

4-. Lee y resume el apartado “IDEAS CLARAS” Página 56.

5-. VOCABULARIO. Define los siguientes conceptos: estado sólido, estado líquido,

estado gaseoso, teoría cinética, ley científica, teoría científica, red cristalina, estructura

amorfa, expansión, compresión, dilatación, contracción, presión, cambio de estado.

Puedes añadir a la lista algún concepto más que no esté incluido y que te parezca

relevante.

6-. Puedes preparar como ACTIVIDAD OPCIONAL un trabajo sobre alguno de los

contenidos trabajados a la largo de la unidad.

Page 4: Esquemas cuaderno 1º eso

Ciencias de la Naturaleza 1º ESO David Leunda

Tema 4-. “Mezclas y sustancias puras”

Haz en el Cuaderno:

1-. Las CUESTIONES de la Página 60.

2-. ACTIVIDADES: Nº 1-2-3-6-8-11-12-14-16.

Página 72 y 73: Nº 1-5-8-12

3-. DESARROLLO de las competencias: Nº 1 página 71.

4-. Lee y resume el apartado “IDEAS CLARAS” Página 70.

5-. VOCABULARIO. Define los siguientes conceptos: procedimientos físicos, mezcla,

sustancia pura, mezcla heterogénea, mezcla homogénea, calcita, disolución, disolvente,

soluto, decantación, filtración, tamización, separación magnética, cristalización, precipitado,

destilación, elemento, compuesto.

Puedes añadir a la lista algún concepto más que no esté incluido y que te parezca

relevante.

6-. Puedes preparar como ACTIVIDAD OPCIONAL un trabajo sobre alguno de los

contenidos trabajados a la largo de la unidad.

Page 5: Esquemas cuaderno 1º eso

Ciencias de la Naturaleza 1º ESO David Leunda

Tema 5-. “La parte gaseosa de la Tierra”

Haz en el Cuaderno:

1-. Las CUESTIONES de la Página 78.

2-. ACTIVIDADES: Nº 1-2-3-7-8-10-13-14-20-29-31.

Página 98 y 99: Nº 1-5-8-12

3-. DESARROLLO de las competencias: Nº 1 página 97.

4-. Lee y resume el apartado “IDEAS CLARAS” Página 96.

5-. VOCABULARIO. Define los siguientes conceptos: atmósfera, transpiración, ozono,

fotosíntesis, presión atmosférica, borrasca, anticiclón, huracán, torbellino, tornado,

humedad absoluta, humedad relativa, clima, tiempo atmosférico.

Puedes añadir a la lista algún concepto más que no esté incluido y que te parezca

relevante.

6-. Puedes preparar como ACTIVIDAD OPCIONAL un trabajo sobre alguno de los

contenidos trabajados a la largo de la unidad.

Ejemplo: calentamiento global, destrucción de la capa de ozono, contaminación

atmosférica, protocolo de Kyoto, algún desastre natural ocurrido recientemente etc.

Page 6: Esquemas cuaderno 1º eso

Ciencias de la Naturaleza 1º ESO David Leunda

Tema 6-. “La parte líquida de la Tierra”

Haz en el Cuaderno:

1-. Las CUESTIONES de la Página 100.

2-. ACTIVIDADES: Nº 1-3-5-8-10-12-15-17-19-22-28.

Página 118 y 119: Nº 1-7-18

3-. DESARROLLO de las competencias: OPCIONAL. Puedes realizar las competencias

de manera opcional en tu cuaderno. Página 117.

4-. Lee y resume el apartado “IDEAS CLARAS” Página 116.

5-. VOCABULARIO. Define los siguientes conceptos: hidrosfera, infiltración, recursos

renovables, recursos no renovables, canchales (o pedrizas), aguas salvajes (o de

arroyada), paisaje, glaciar, depuración, potabilización.

Puedes añadir a la lista algún concepto más que no esté incluido y que te parezca

relevante.

6-. Puedes preparar como ACTIVIDAD OPCIONAL un trabajo sobre alguno de los

contenidos trabajados a la largo de la unidad.

Algunos ejemplos: glaciar, lluvia ácida, marea negra, agua y desiertos, contaminación,

depuración del agua, enfermedades transmitidas por el agua, bebidas isotónicas.

Page 7: Esquemas cuaderno 1º eso

Ciencias de la Naturaleza 1º ESO David Leunda

Tema 7-. “La parte sólida de la Tierra”

Haz en el Cuaderno:

1-. Las CUESTIONES de la Página 120.

2-. ACTIVIDADES: Nº 1-2-4-6-10-12-15-17-18-22-27-34.

Página 140 y 141: Nº 1-4

3-. DESARROLLO de las competencias: OPCIONAL. Puedes realizar las competencias

de manera opcional en tu cuaderno. Página 139.

4-. Lee y resume el apartado “IDEAS CLARAS” Página 138.

5-. VOCABULARIO. Define los siguientes conceptos: mineral, mena, yacimiento, rocas,

agregado, roca sedimentaria, magma, metamorfismo, estructura, textura, ley (de un

yacimiento), galería, corta, litosfera, corteza terrestre, astenosfera.

Puedes añadir a la lista algún concepto más que no esté incluido y que te parezca

relevante.

6-. Puedes preparar como ACTIVIDAD OPCIONAL un trabajo sobre alguno de los

contenidos trabajados a la largo de la unidad.

Algunos ejemplos: busca los minerales más importantes de tu comunidad, materiales y sus

usos, estudio de terremotos y volcanes, dorsal oceánica, piedra berroqueña, arenisca de

Villamayor.

Page 8: Esquemas cuaderno 1º eso

Ciencias de la Naturaleza 1º ESO David Leunda

Tema 8-. “La Tierra, un planeta habitado”

Haz en el Cuaderno:

1-. Las CUESTIONES de la Página 146.

2-. ACTIVIDADES: Nº 1-3-7-11-12-13-17-19-21;

Página 160 y 161: Nº 3-11-14;

3-. DESARROLLO de las competencias: Actividad nº 6 Página 159.

4-. Lee y resume el apartado “IDEAS CLARAS” Página 158.

5-. VOCABULARIO. Define los siguientes conceptos: bioelemento, biomolécula,

citoplasma, membrana celular, orgánulo, núcleo, procariota, eucariota, tejido, órgano,

sistema, clorofila, cloroplasto, saprófito, cigoto, vivípara, ovípara, fósil, biodiversidad.

Puedes añadir a la lista algún concepto más que no esté incluido y que te parezca

relevante.

6-. Puedes preparar como ACTIVIDAD OPCIONAL un trabajo sobre alguno de los

contenidos trabajados a la largo de la unidad.

Algunos ejemplos: descubrimiento de la célula, tipos de microscopio, biodiversidad

amenazada en España, especies en peligro de extinción, fósiles etc.

Page 9: Esquemas cuaderno 1º eso

Ciencias de la Naturaleza 1º ESO David Leunda

Tema 9-. “Seres vivos. Los microorganismos”

Haz en el Cuaderno:

1-. Las CUESTIONES de la Página 162.

2-. ACTIVIDADES: Nº 3-6-8-11-12-13-17-20-25;

Página 176 y 177: Nº 16-18-31;

3-. DESARROLLO de las competencias OPCIONAL Página 175.

4-. Lee y resume el apartado “IDEAS CLARAS” Página 174.

5-. VOCABULARIO. Define los siguientes conceptos: categoría taxonómica, especie,

virus, reino, pared celular o bacteriana, bentónica, planctónica, quitina, micelio, hifas,

esporas, fermentación.

Puedes añadir a la lista algún concepto más que no esté incluido y que te parezca

relevante.

6-. Puedes preparar como ACTIVIDAD OPCIONAL un trabajo sobre alguno de los

contenidos trabajados a la largo de la unidad.

Algunos ejemplos: clasificación de los seres vivos, descubrimiento de la penicilina,

diversidad de algas, fermentación del vino, cerveza, pan o yogur etc.

Page 10: Esquemas cuaderno 1º eso

Ciencias de la Naturaleza 1º ESO David Leunda

Tema 10-. “Las plantas”

Haz en el Cuaderno:

1-. Las CUESTIONES de la página 178.

2-. ACTIVIDADES: Nº 2-6-8-10-12-13-16-21-25;

Página 194 y 195: Nº 7-11-16-21;

3-. DESARROLLO de las competencias OPCIONAL Página 193.

4-. Lee y resume el apartado “IDEAS CLARAS” Página 192.

5-. Haz un dibujo en el cuaderno sobre:

- Partes de la flor. Página183

- Los tipos de raíz. Página188.

-Las partes del tallo. Página189.

6-. VOCABULARIO. Define los siguientes conceptos: fotosíntesis, respiración, savia

bruta, savia elaborada, hepática, esfagnos, turba, lignina, frondes, esporangios,

hermafrodita, estoma, limbo.

Puedes añadir a la lista algún concepto más que no esté incluido y que te parezca

relevante.

7-. Puedes preparar como ACTIVIDAD OPCIONAL un trabajo sobre alguno de los

contenidos trabajados a la largo de la unidad.

Page 11: Esquemas cuaderno 1º eso

Ciencias de la Naturaleza 1º ESO David Leunda

Tema 11-. “Los animales”

Haz en el Cuaderno:

1-. Las CUESTIONES de la Página 196.

2-. ACTIVIDADES: Nº 4-6-9-11-15-19-22-31-34-39;

Página 216 y 217: Nº 17-18-25;

3-. DESARROLLO de las competencias OPCIONAL Página 215.

4-. Lee y resume el apartado “IDEAS CLARAS” Página 214.

5-. VOCABULARIO. Define los siguientes conceptos: categoría taxonómica, ósculo,

coanocitos, urticante, cnidoblasto, rádula, metámero, conducto ambulacral, poiquilotermo,

homeotermo, molleja, equidna.

Puedes añadir a la lista algún concepto más que no esté incluido y que te parezca

relevante.

6-. Puedes preparar como ACTIVIDAD OPCIONAL un trabajo sobre alguno de los

contenidos trabajados a la largo de la unidad.