Esquema modernismos y posmodernismos

1
Dispositivos tecno-simbólicos y descentrajes contemporáneos Si la contemporaneidad configura un fenómeno cultural, caracterizado por la pérdida de integridad, la pluralidad, la polidimensionalidad, la mutabilidad, la combinación…, el referente que permite dimensionar este desplazamiento (descentraje) lo constituye la cultura moderna. En este esquema se confrontan las visiones de mundo más significativas de ambas racionalidades, con miras a propiciar una mejor comprensión de los fenómenos ligados a la contemporaneidad. Modernismo Posmodernismo Bello Grotesco Sublime Cotidiano Romanticismo / Simbolismo Dadaísmo Forma (conjunta, cerrada) Antiforma (dislocada, abierta) Diseño/ estructura Azar / Juego Jerarquía Anarquía Maestría / propósito Agotamiento / silencio Objeto de arte /obra terminada Proceso / performance / happening Distancia / contemplaciónn Participación / experiencia Creación/construcción Destrucción/reconstrucción/ruinas Presencia Ausencia Centramiento / Unidad Dispersión / descentraje Géneros / frontera Texto / intertexto Semántica Retórica Paradigma Sintagma Selección / Combinación Raíz / profundidad Rizoma / Superficie Significado Significante Interpretación/Legible Contra la interpretación/ Escribible/ Relato / grandes relatos Anti-relato / pequeñas historias Código maestro Idiolecto Síntoma Deseo Tipo / patrón Mutante Genital / fálico Polimorfo / andrógino Paranoia Esquizofrenia Origen / Causa Diferencia / huella Metafísica Ironía Determinación Indeterminación Trascendencia Inmanencia A partir de: Hassan, Ihab; “The Culture of Postmodernism”, en Theory, Culture and Society, vol. 2, 1985.

description

. En este esquema se confrontan las visiones de mundo más significativas de ambas racionalidades, con miras a propiciar una mejor comprensión de los fenómenos ligados a la contemporaneidad.

Transcript of Esquema modernismos y posmodernismos

Page 1: Esquema modernismos y posmodernismos

Dispositivos tecno-simbólicos y descentrajes contemporáneos Si la contemporaneidad configura un fenómeno cultural, caracterizado por la pérdida de integridad, la pluralidad, la polidimensionalidad, la mutabilidad, la combinación…, el referente que permite dimensionar este desplazamiento (descentraje) lo constituye la cultura moderna. En este esquema se confrontan las visiones de mundo más significativas de ambas racionalidades, con miras a propiciar una mejor comprensión de los fenómenos ligados a la contemporaneidad. Modernismo Posmodernismo Bello Grotesco Sublime Cotidiano Romanticismo / Simbolismo Dadaísmo

Forma (conjunta, cerrada) Antiforma (dislocada, abierta) Diseño/ estructura Azar / Juego Jerarquía Anarquía Maestría / propósito Agotamiento / silencio Objeto de arte /obra terminada Proceso / performance / happening Distancia / contemplaciónn Participación / experiencia Creación/construcción Destrucción/reconstrucción/ruinas Presencia Ausencia Centramiento / Unidad Dispersión / descentraje Géneros / frontera Texto / intertexto Semántica Retórica Paradigma Sintagma Selección / Combinación Raíz / profundidad Rizoma / Superficie Significado Significante Interpretación/Legible Contra la interpretación/ Escribible/ Relato / grandes relatos Anti-relato / pequeñas historias Código maestro Idiolecto Síntoma Deseo Tipo / patrón Mutante Genital / fálico Polimorfo / andrógino Paranoia Esquizofrenia Origen / Causa Diferencia / huella Metafísica Ironía Determinación Indeterminación Trascendencia Inmanencia A partir de: Hassan, Ihab; “The Culture of Postmodernism”, en Theory, Culture and Society, vol. 2, 1985.