Esq. Rec. Ordinarios

7
  TEMA 32. LOS RECURSOS. CONCEPTO. CLASES DE RECURSOS. EFECTOS DE LOS RECURSOS Y DE SU DESISTIMIENTO. EL RECURSO DE REPOSICIÓN. EL RECURSO DE QUEJA. EL RECURSO DE APELACIÓN. APELACIÓN Y SEGUNDA INSTANCIA; EL DERECHO A LA SEGUNDA INSTANCIA. RESOLUCIONES CONTRA LAS QUE PROCEDE APELACIÓN. SUSTANCIACIÓN DEL RECURSO. OPOSICIÓN A LA APELACIÓN E IMPUGNACIÓN DE LA SENTENCIA. LA PRUEBA EN LA APELACIÓN. LA CONGRUENCIA DE LA SENTENCIA Y LA PROHIBICIÓN DE LA REFORMATIO IN PEIUS.  CONCEPTO DE RECURSO .- Medio de impugnación frente a resoluciones  judiciales no rmes.  CLASES:  Según órgano competente: o   No devolutivos o re medios (conoce el mismo órgano qu e dicto la resolución recurrida). o  Devolutivos (conoce el órgano superior jerárquico).  Según ambito de impugnación : o  Ordinarios (no hay limitación de motivos, resoluciones recurribles, conocimiento). o  Extraordinarios (limitación de motivos, resoluciones recurribles, conocimiento). o  Instrumentales (en relación con el r ecurso principal no tenido por preparado).  EFECTOS:  Devolutivo : Corresponde el conocimiento al órgano superior  jerárquico.  Suspensivo : Imposibilidad de ejecutar l a resolución impugnada mientras está pendiente el recurso.  PRESUPUESTOS DE ADMISIBILIDAD

description

recuros ordinario

Transcript of Esq. Rec. Ordinarios

  • TEMA 32.

    LOS RECURSOS. CONCEPTO. CLASES DE RECURSOS. EFECTOS DE LOS RECURSOS Y DE SU DESISTIMIENTO. EL RECURSO DE REPOSICIN. EL RECURSO DE QUEJA. EL RECURSO DE APELACIN. APELACIN Y SEGUNDA INSTANCIA; EL DERECHO A LA SEGUNDA INSTANCIA. RESOLUCIONES CONTRA LAS QUE PROCEDE APELACIN. SUSTANCIACIN DEL RECURSO. OPOSICIN A LA APELACIN E IMPUGNACIN DE LA SENTENCIA. LA PRUEBA EN LA APELACIN. LA CONGRUENCIA DE LA SENTENCIA Y LA PROHIBICIN DE LA REFORMATIO IN PEIUS.

    CONCEPTO DE RECURSO.- Medio de impugnacin frente a resoluciones judiciales no firmes.

    CLASES:

    Segn rgano competente:

    o No devolutivos o remedios (conoce el mismo rgano que dicto la resolucin recurrida).

    o Devolutivos (conoce el rgano superior jerrquico).

    Segn ambito de impugnacin:

    o Ordinarios (no hay limitacin de motivos, resoluciones recurribles, conocimiento).

    o Extraordinarios (limitacin de motivos, resoluciones recurribles, conocimiento).

    o Instrumentales (en relacin con el recurso principal no tenido por preparado).

    EFECTOS:

    Devolutivo: Corresponde el conocimiento al rgano superior jerrquico.

    Suspensivo: Imposibilidad de ejecutar la resolucin impugnada

    mientras est pendiente el recurso.

    PRESUPUESTOS DE ADMISIBILIDAD

  • Subjetivos:

    o Competencia (preparacin e interposicin ante rgano competente).

    o Legitimacin (promovido por el sujeto legitimado).

    Objetivos:

    o Resolucin recurrible (regla general).

    o Recurso adecuado (segn el tipo resolucin, rgano del que emana y causa de impugnacin).

    o Promovido en plazo (preclusin).

    o Inters (existencia de gravamen).

    o Fundamentacin (invocar vicio o defecto e indicar disposicin

    que se estime infringida). Formales: Por escrito como regla general (excepcionalmente oral)

    con determinado contenido. Especiales: Acreditar pago, consignacin o depsito de cantidades

    objeto de condena.

    MODALIDADES:

    Reposicin. Apelacin Extraordinario por infraccin procesal Casacin En inters de la Ley. Queja

  • EL RECURSO DE REPOSICIN CONCEPTO: Recurso ordinario, no devolutivo ni suspensivo que procede frente a resoluciones interlocutorias y diligencias de ordenacin del secretario judicial. RESOLUCIONES RECURRIBLES:

    o Resoluciones interlocutorias (providencias y autos no definitivos).

    o Diligencias de ordenacin del secretario judicial (aunque no sean resoluciones judiciales).

    PROCEDIMIENTO:

    NOTIFICACIN DE LA RESOLUCIN

    5 DAS

    POR ESCRITO ANTE EL MISMO

    ORGANO QUE DICT LA

    RESOLUCIN

    INADMISIN (providencia irrecurrible)

    Admisin 5 DIAS

    OPOSICION RESTO DE LAS PARTES

    AUTO (irrecurrible)

    INTERPOSICIN

    SUSTANCIACIN

    RESOLUCIN 5 DIAS

  • EL RECURSO DE QUEJA.

    CONCEPTO.- Recurso instrumental, devolutivo y no suspensivo que procede frente a los autos que denieguen la preparacin de los recursos de apelacin, extraordinario por infraccin procesal o de casacin.

    RESOLUCIONES RECURRIBLES.- Autos que deniegan la tramitacin de

    los recursos de apelacin, extraordinario por infraccin procesal o de casacin.

    COMPETENCIA.

    o Preparacin: reposicin ante el rgano que dict el auto impugnado. o Interposicin y resolucin: rgano al que correspondera conocer del

    recurso denegado (JPI, AP, TSJ o TS)

  • PROCEDIMIENTO:

    NOTIFICACIN DEL AUTO DENEGANDO

    PREPARACIN 5

    DAS

    ESCRITO ANTE EL MISMO ORGANO,

    SOLICITANDO REPOSICIN Y TESTIMONIO

    5 DIAS

    OPOSICION RESTO DE LAS PARTES

    AUTO

    ESTIMA REPOSICIN

    DESESTIMA REPOSICIN

    5 DAS ENTREGA DE TESTIMONIO AL

    RECURRENTE

    5 DIAS

    10 DIAS

    ESCRITO ANTE ORGANO AD QUEM

    5 DAS AUTO IRRECURRIBLE

    CONFIRMA DENEGACIN

    REVOCA DENEGACIN. ORDENA TRAMITAR EL

    RECURSO

    PREPARACIN

    INTERPOSICIN

    RESOLUCIN

  • RECURSO DE APELACIN.

    CONCEPTO.- Recurso ordinario, devolutivo y suspensivo que procede frente sentencias y determinados autos dictados en primera instancia por los Juzgados de Paz, los Juzgados de Priera Instacia o los Juzgados de lo Mercantil, tanto por motivos de forma como de fondo.

    RESOLUCIONES RECURRIBLES:

    o Sentencias dictadas en primera instancia en toda clase de juicios. o Autos definitivos. o Autos no definitivos dictados por cuando expresamente se seale.

    COMPETENCIA:

    o Preparacin e interposicin: ante rgano que dict la resolucin

    recurrida (Juzgado de Paz, Juzgado de Primera Instancia o Juzgado de lo Mercantil).

    o Sustanciacin y resolucin: rgano superior (Juzgado de Primera Instancia o Audiencia Provincial).

    CONTENIDO DEL ESCRITO DE INTERPOSICIN:

    o Exposicin de las alegaciones en que se fundamente el recurso. o Si invoca defecto de forma:

    9 Indicar la norma que se estime infringida. 9 Alegar en su caso la indefensin sufrida. 9 Acreditar la previa denuncia del defecto.

    o Posibilidad de introducir hechos nuevos o de nueva noticia. o Proponer nuevas pruebas:

    9 Documentos que no pudieron aportarse en la instancia. 9 Indebidamente denegadas en la instancia. 9 No practicadas por causa no imputable a la parte. 9 Relativas a hechos nuevos o desconocidos. 9 No propuestas por estar en rebelda no culpable.

    o Solicitar vista en su caso.

    PROCEDIMIENTO:

  • NOTIFICACION DE LA

    RESOLUCIN

    5 DAS

    ESCRITO ANTE RGANO A QUO

    PROVIDENCIA TENIENDO POR

    PREPARADO

    AUTO DENEGANDO

    PREPARACIN QUEJA

    ESCRITO ANTE RGANO A QUO

    SI NO SE INTERPONE EN

    TIEMPO Y FORMA

    DESIERTO

    10 DAS

    OPOSICIN IMPUGNACIN 10 DAS

    ALEGACIONES APELANTE PRINCIPAL

    REMISIN ACTUACIONES Y

    EMPLAZAMIENTO PARTES (30 das)

    10 DAS

    DECISIN SOBRE ADMISIN DE PRUEBA

    CONVOCATORIA DE VISTA, en su caso, (1 MES)

    SENTENCIA O AUTO

    1 MES

    10 DAS

    20 DAS

    PREPARACIN

    INTERPOSICIN

    SUSTANCIACIN

    RESOLUCIN