espMI_110_ac

5
Proyecto: San Valentín, amor y amistad Continuación de las páginas 4 y 5 de la revista Maestra Infantil N.° 110 del mes de febrero de 2013. Presentamos un poema para jugar entre amigos: “El corro de la amistad”, de Nilda Zamataro. Reparte este ejemplar fotocopiable entre las niñas y los niños de tu grupo para que cada uno dibuje en el corazón el corro que más le gustó hacer. Material complementario ® www.ediba.com Material complementario. Maestra Infantil N º . 110 - Febrero 2013 ¡Vamos, amigos, vamos a jugar! Formemos entre todos el corro de la amistad. Un corro muy grande de brazos estirados; un corro pequeño de amigos abrazados. Un corro que baila, juntitas las cinturas; un corro al revés: así ya no nos ves. Un corro de amigos de la mano cogidos, y así, todos juntitos, iremos por la vida. Nilda Zamataro EL CORRO DE LA AMISTAD

Transcript of espMI_110_ac

Page 1: espMI_110_ac

Proyecto:San Valentín, amor y amistad

Continuación de las páginas 4 y 5 de la revista Maestra Infantil N.° 110 del mes de febrero de 2013.Presentamos un poema para jugar entre amigos: “El corro de la amistad”, de Nilda Zamataro. Reparte este ejemplarfotocopiable entre las niñas y los niños de tu grupo para que cada uno dibuje en el corazón el corro que más le gustó hacer.

Material complementario®

www.ediba.com Material complementario. Maestra Infantil Nº.�110 - Febrero 2013

¡Vamos, amigos, vamos a jugar!

Formemos entre todos el corro de la amistad.

Un corro muy grandede brazos estirados;un corro pequeño

de amigos abrazados.

Un corro que baila, juntitas las cinturas;un corro al revés: así ya no nos ves.

Un corro de amigos de la mano cogidos, y así, todos juntitos, iremos por la vida.

Nilda Zamataro

EL CORRO DE LA AMISTAD

Page 2: espMI_110_ac

Material complementario

www.ediba.com

®

Material complementario. Maestra Infantil Nº.�110 - Febrero 2013

Comer sanoEncontrarás estos vegetales de estación en uno de los posters de la revista del mes de febrero de 2013 en forma de ficha.Fotocopia esta página y repártela entre las niñas y los niños de tu grupo para colorear.

Page 3: espMI_110_ac

Material complementario

www.ediba.com Material complementario. Maestra Infantil Nº.�110 - Febrero 2013

®

Calendario mensualEncontrarás esta lámina en uno de los posters de la revista del mes de febrero de 2013. Fotocopia este ejemplar, máspequeño, y repártelo entre las niñas y los niños de tu grupo.

1 2 33

4 5 6 7 8 9 11 00

11 12 13 14 15 16 11 77

18 19 20 21 22 23 22 44

25 26 27 28

Page 4: espMI_110_ac

Fotocopiables

www.ediba.com Material complementario. Maestra Infantil Nº.�110 - Febrero 2013

®

Educación vialPasajeros

Continuación de las páginas 14 y 15 de la revista Maestra Infantil N.° 110 del mes de febrero de 2013. Fotocopia este material y repártelo entre las niñas y los niños de tu grupo, para que lo coloreen, recorten, monten ylleven a casa. Así, podrán leerlo y comentarlo en familia.

CochePASAJEROS: son las personas que viajan en un vehículo

sin conducirlo. Cuando se viaja de esta forma, es necesariotener una conducta adecuada, para no molestar a los demás ypara no sufrir o provocar accidentes. La persona que conduce debeestar concentrada en su tarea; esto es, en conducir. Si presta atencióna los pasajeros, se puede producir un accidente.

Lo que debemos hacer cuando viajamos en coche:• Ir CORRECTAMENTE SENTADO. Los bebés y los niños pequeños se sentarán en las

sillas adecuadas, según su peso y altura, sin moverse mucho ni gritar, para evitardistraer al conductor, y no deben desabrochar o desatar nunca el cinturón de sus sillas.• Todos los ocupantes del coche deben llevar correctamente ajustado y abrochado sucinturón de seguridad, para evitar accidentes.• Si tienes MENOS DE DOCE AÑOS o menos de 135 cm de altura, DEBES VIAJAR EN LOSASIENTOS TRASEROS, en sillas infantiles adecuadas y con el cinturón de seguridadajustado y abrochado. • SUBIR Y BAJAR del vehículo por las PUERTAS PRÓXIMAS A LA ACERA y nunca con el

vehículo en marcha.

Page 5: espMI_110_ac

Fotocopiables

www.ediba.com Material complementario. Maestra Infantil Nº.�110 - Febrero 2013

®

Transporte público (autobús o metro)

PASAJEROS: son las personas que viajan en un vehículo sin conducirlo. Cuando se viaja deesta forma, es necesario tener una conducta adecuada, para no molestar a los demás y paraevitar sufrir o provocar accidentes.Lo que se debe hacer en el transporte público (autobús o metro):• ESPERAR EN LA PARADA o ANDÉN a que el vehículo se detenga sin bajar a la calle oaproximarse en exceso al vehículo. En el metro, además, hay que tener mucho cuidado de NOINTRODUCIR EL PIE ENTRE EL COCHE Y EL ANDÉN. Respetar la cola que haya para entrar enel vehículo; esto es, aguardar el turno. Si se trata del metro, debemos esperar a que salgan lospasajeros para poder entrar.• A la llegada del autobús a la parada o del metro a la estación, SUBIR Y BAJARORDENADAMENTE.• Si está libre, debemos ocupar la silla infantil de los autobuses públicos y abrocharnoscorrectamente el cinturón.• Si viajamos de pie, debemos SUJETARNOS BIEN A LAS BARRAS o AL RESPALDO de losasientos para no caernos si el vehículo frena inesperadamente.• Si viajamos sentados, debemos CEDER EL ASIENTO a quien lo necesite más que nosotros; esdecir, a las personas mayores, a los discapacitados, a niños más pequeños y a las embarazadas.• Al llegar a la parada o estación, bajaremos solo cuando el vehículo se HAYA DETENIDO.Nunca bajaremos con el vehículo en marcha.

Tren

PASAJEROS: son las personas que viajan en un vehículo sin conducirlo.Cuando se viaja de esta forma, es necesario tener una conducta adecuada,para no molestar a los demás y para evitar sufrir o provocar accidentes.

Lo que debemos hacer cuando viajamos en tren:• ESPERAR LA LLEGADA DEL TREN EN EL ANDÉN, sin acercarnosdemasiado al bordillo.• Al llegar el tren, SITUARSE A UN LADO DE LAS PUERTAS, para permitirque salgan primero las personas que se bajan del tren.• ENTRAR Y SALIR SIN DETENERSE, y evitar introducir el pie entre elvagón y el andén.• PREPARARSE CON TIEMPO SUFICIENTE para bajar y aproximarse a lapuerta SIN EMPUJAR A LOS DEMÁS pasajeros.