Espejos Angulares y Paralelos

3

Click here to load reader

description

laboratorio

Transcript of Espejos Angulares y Paralelos

_ ESPEJOS ANGULARES Y PARALELOSObjetivo:_ interpretar la relacin entre el ngulo y la cantidad de imgenes formadas por los espejos angulares y paralelos.

Resultados:En la siguiente imagen (tabla n1), se da a conocer el nmero de imgenes que forma una vela de longitud de 1.5 cm, cuando es sometida a ciertos ngulos, al realizar este experimento se denoto que la cantidad de imgenes que se ve en los espejos planos depende del ngulo, ya que a medida que este ngulo asciende el nmero de imgenes disminuye, claro est que cuando los espejos planos se dispusieron en un estado perpendicular la cantidad de imgenes de la vela eran infinitas, ya que su imagen se reflejaba una y otra vez, al realizar este procedimiento experimentalmente nos dio a entender que el nmero de imgenes que se refleja en los espejos planos est directamente relacionada con el tamao del ngulo, dicho proceso que pasa por lo mencionado anteriormente, para una mejor claridad en el procedimiento de los espejos perpendiculares planos, se cambi el objeto de la vela por un billete, para demostrar si aun as su imagen segua reflejndose una y otra vez, por lo cual se tomaron fotos ya que la imagen tambin se reflej infinitas veces, lo cual dio a entender que no importa el objeto sino el ngulo de los espejos para ser reflejado dicho objeto(figura n1).

Figura n1. Relacin entre ngulo e imgenes

Angulo Numero de imgenes

180Infinitas

1202

903

605

407

3011

Tabla n1. Relacin entre el ngulo y nmero de imgenes

Discusin de resultadosEn el procedimiento de los espejos angulares y paralelos, se demostr que el ngulo de estos va relacionado con la cantidad de nmeros de velas reflejadas en los espejos, por lo cual entre menor sea el ngulo mayor va a ser la cantidad de imgenes reflejadas excepto en el ngulo de 180, ya que en este caso las imgenes reflejadas tanto de la vela como del billete son infinitas, al comprobar los resultados obtenidos en clase entre ngulo vs nmero de imgenes con la formula terica (formula n1) se identifica que se ha tenido cierta exactitud ya que no existi un margen de error entre lo experimental a lo terico.Por tanto a continuacin se da a conocer que los resultados obtenidos en la (tabla n1) con respecto al (ngulo vs nmero de imgenes), son exactamente iguales a los que se obtienen en la formula terica, en donde:a = ngulo formando por los dos espejos

# Imgenes = Formula n1. Ecuacin para calcular nmero de imgenes reflejadas.

# Imgenes = = 2 # Imgenes = = 3 # Imgenes = = 5

# Imgenes = = 7 # Imgenes = = 11

Conclusin:_ se puede concluir que el ngulo de los espejos va relacionado con la cantidad de nmeros de velas reflejadas en este, por lo cual entre menor sea el ngulo mayor va a ser la cantidad de imgenes reflejadas.

Bibliografa: Bramer, V., Wiger, G.Lecture Help Pages with Solution Scientific Notaion (Weidener University).Recuperado de:http://science.widener.edu/svb/tutorial/scinotcsn7.html.

Mangiacapre, T. (1995).St. Marys Physics Online: Animations(St. Marys High School).Recuperado de:http://www.stmary.ws/physics/home/animations3/.