EspecificacionesTecnicasGabineteMedicionMultiple2012II

download EspecificacionesTecnicasGabineteMedicionMultiple2012II

of 9

Transcript of EspecificacionesTecnicasGabineteMedicionMultiple2012II

  • 7/26/2019 EspecificacionesTecnicasGabineteMedicionMultiple2012II

    1/9

    R.C.

    PERMANENTE

    Versin

    Objetivo:Establecer las condiciones generales para la construccin e instalacin de gabinetes de medicin enedificios de propiedad horizontal o donde sea necesario concentrar las mediciones.

    mbito de aplicacin:Cuando el inmueble este compuesto por ms de 3 usuarios (edificios residenciales,de oficinas o comerciales).

    Factibilidad tcnica de suministro:

    Ser exigible el trmite de solicitud de Factibilidad tcnica de suministro elctrico cuando se deban instalarms de 6 medidores en la misma propiedad o la potencia demandada total del conjunto supere los 10 kW.

    La empresa EDELAR no dar curso a solicitudes ni habilitar conexiones previo estudio de factibilidad,aprobacin de tablero y ejecucin de la obra que fuese necesaria.

    Solicitud del estudio de factibilidad de suministro - Requisitos1. Nota dirigida a EDELAR, en ella indicar los datos del solicitante (direccin postal, N de telfono, direccin

    de e-mail), el carcter del suministro y la potencia requerida.

    2. Indicar la cantidad de departamentos, de locales comerciales (si los posee) y el equipamiento mnimo con el

    que cuentan.

    3. Adjuntar planilla de cargas, informar el grado de electrificacin y el factor de simultaneidad adoptado para el

    clculo.

    Servicio Tcnico EDELAR S.A. Tel/Fax: (0380) 4438291/292 Linea gratuita 0800-777-333527 Hoja 1 de 9

    Disposiciones particulares para conexiones mltiples y suministro

    a inmuebles sometidos al rgimen de propiedad horizontal

  • 7/26/2019 EspecificacionesTecnicasGabineteMedicionMultiple2012II

    2/9

    R.C.

    PERMANENTE

    Versin

    Especificaciones Tcnicas Gabinete

    GENERALIDADES

    Se llamar Gabinete de Medicin Mltiple(GMM)(Fig. 1) al conjunto formado por:

    1) Mdulo para Proteccin de Suministros (MPS).2) Mdulo para Medidores de Usuarios (MMU).3) Mdulo Para Alimentacin y Distribucin (MAD).

    Cada mdulo tendr una capacidad mxima de 42 kW, valor correspondiente a la potencia simultnea total

    de todos los suministros y hasta una cantidad mxima de 16 medidores monofsicos.

    NOTA 1: Para potencias mayores y menor cantidad de medidores consultar en oficina comercial.

    NOTA 2: Para el caso de tener ms de dos Gabinetes la alimentacin a los mismos se realizar desde una

    Toma Primaria de Distribucin (consultar en oficina comercial).

    Gabinete Medicin Mltiple

    fig. 1 fig. 2

    Servicio Tcnico EDELAR S.A. Tel/Fax: (0380) 4438291/292 Linea gratuita 0800-777-333527 Hoja 2 de 9

    Disposiciones particulares para conexiones mltiples y suministro

    a inmuebles sometidos al rgimen de propiedad horizontal

    (MMU)

    (MPS)

    (MAD)

  • 7/26/2019 EspecificacionesTecnicasGabineteMedicionMultiple2012II

    3/9

    R.C.

    PERMANENTE

    Versin

    Gabinetes:Los gabinetes debern cumplir con las siguientes especificaciones:

    a) Grado de proteccin: IP54 mnimo.

    b) Material utilizado:*Chapa de acero al carbono SAE 1010, laminada en fro, doble decapado (IRAM-IAS U 50005),

    espesor mnimo de 1,25mm (BWG N 18), con tratamiento resistente a la corrosin, pintura color claro

    (recomendamos beige o gris) con espesor mnimo de recubrimiento de 60 a 70 micrones)

    c) Las puertas Externas de los gabinetes deber tener cerraduras tipo "media vuelta" (Fig. 1 y Fig. 2):

    *MPS: Externa - Tapa de chapa con bisagras y cerradura tipo "media vuelta" sin llave. Interna - Tapa de policarbonato o acrlico trasparente con espesor mnimo de 4 mm. atornillada

    al marco frontal del gabinete.

    *MMU: Externa - Tapa de chapa con bisagras y cerradura tipo "media vuelta" con ojal porta candado(el orificio del ojal debe ser como mnimo 8mm.).

    Interna - Tapa de policarbonato o acrlico transparente con espesor mnimo de 4mm. con marco

    metlico y bisagras.

    *MAD: Externa - Tapa de chapa con bisagras y cerradura Tipo "media vuelta" sin llave. Interna - Tapa de chapa con bisagra y ojal porta candado(el orificio del ojal debe tener como

    mnimo 8 mm.), adems deber contar con una ranura en el sector del seccionador, que

    permita abrir la misma sin tener que desacoplar la parte mvil del seccionador.

    Importante: La configuracin del gabinete a respetar es la descripta a continuacin:

    MPSen la parte SUPERIOR MMUen la parte CENTRAL MADen la parte INFERIOR

    En el Mdulo de Alimentacin y Distribucin (MAD) se instalarn:

    * Seccionador General: Seccionador Bajo Carga (1).

    * Distribucin:Un juego de barras de distribucin para la conexin de los suministros con acrlico transpa-

    -rente de proteccin. (2)(Se debe colocar adems, una bornera unipolar con puente a la barra del neutro)

    * Proteccin de entrada:Interruptores termomagnticos para la proteccin de cada medidor(3),bipolares o tetrapolares, segn corresponda o en su defecto fusibles tipo "tabaqueras".

    * Canalizacin para los conductores (4).

    * Ingreso de Acometida (5).

    * Conexin Puesta a Tierra (6).

    * Cables y conductores (7).

    Servicio Tcnico EDELAR S.A. Tel/Fax: (0380) 4438291/292 Linea gratuita 0800-777-333527 Hoja 3 de 9

    Disposiciones particulares para conexiones mltiples y suministro

    a inmuebles sometidos al rgimen de propiedad horizontal

  • 7/26/2019 EspecificacionesTecnicasGabineteMedicionMultiple2012II

    4/9

    R.C.

    PERMANENTE

    Versin

    Seccionador Principal: Seccionador Bajo Carga (1):Seccionador bajo carga dimensionado segn la potencia solicitada, este seccionador debe estar con libre acceso

    en forma permanente.

    Juego de barras de distribucin (2):Las barras deben ser de cobre/aleacin de cobre, de seccin rectangular o cuadrada, con perforacionesroscadas para tornillos, con corriente admisible mayor que la corriente asignada al seccionador Principal. Las

    barras deben ser montadas sobre aisladores tipo escalera (IRAM 2246 o IEC 60660). Para la conexin de loscables y conductores a las barras se debe utilizar terminales a compresin tipo ojal (IEC 61238), con tornillo

    cadmiado y arandela a presin.

    Proteccin de entrada (3):Como dispositivo de proteccin para cada medidor, se instalar un interruptor automtico, protegido en todossus polos, bipolar o tetrapolar segn corresponda, con una corriente asignada mxima de 32 A con curva de disparo

    "D" (u otra que verifique la selectividad requerida), para suministro monofsico hasta 5kW o trifsico hasta 10kW.

    Deber cumplir con las normas IEC 60898 o IEC 60947-2 y de reconocida calidad. El Poder de Ruptura alcortocircuito (PdCC) asignado del interruptor, deber justificarse con los clculos correspondientes, siendo el

    mnimo de 6kA (Consultar Clusula 771.19.2.2 y Anexo 771-H de la Reglamentacin AEA 90364 Parte 7 Seccin

    771 Edicin 2006).

    NOTA: Para suministros trifsicos mayores a 10kW, la corriente nominal de las llaves trmicas de

    salida no debe ser superior a las llaves trmicas de entrada, debe estar presente siempre el

    criterio de selectividad.

    Servicio Tcnico EDELAR S.A. Tel/Fax: (0380) 4438291/292 Linea gratuita 0800-777-333527 Hoja 4 de 9

    Disposiciones particulares para conexiones mltiples y suministro

    a inmuebles sometidos al rgimen de propiedad horizontal

  • 7/26/2019 EspecificacionesTecnicasGabineteMedicionMultiple2012II

    5/9

    R.C.

    PERMANENTE

    Versin

    Canalizacin para los conductores (4):Para la canalizacin de los conductores se utilizar cablecanal tipo ranurado de PVC rgido aislante, auto-

    extinguible, segn norma IEC 61084-1 con rigidez dielctrica mayor o igual 2,5 kV. La dimensin delcablecanal debe contemplar que solo se debe ocupar con el cableado nicamente el 35% del espacio disponible.

    Ingreso de acometida (5):El ingreso de la acometida se realizar por el MAD, para ello se utilizar un cao de Hierro Galvanizado con

    curvas del mismo material. Para el ingreso se deber realizar un orificio en el modulo y la curva deber ingresaraproximadamente 10mm; luego deber sellarse cualquier espacio libre entre la curva y la chapa con el fin de

    mantener el mdulo estanco.

    NOTA: De acuerdo a los cables homologados y utilizados por la distribuidora, para acometidas hasta

    20 kW (35 A) se requiere un cao de 2 de dimetro, ya que el cable a utilizar ser prere-

    -unido de 4x6 mm2. Para acometidas entre 20 y 42 kW (35 y 76 A) se requiere un cao de 3

    de dimetro ya que el cable a utilizar ser preensamblado de 3x25+1x50 mm2.

    El conductor debe ocupar un tercio del dimetro del cao. Para potencias superiores a 42 kW consultar en Oficina Comercial.

    Puesta a Tierra (6):Todas las partes metlicas del gabinete, incluyendo el cao de bajada, debern estar conectadas a la jabalina

    de puesta a tierra. El cable de conexin entre la jabalina y el gabinete deber se de 4 mm2 como mnimo. La

    puesta a tierra deber contar con su correspondiente cmara de inspeccin.

    Cables y Conductores (7):La conexin desde el interruptor de cabecera hasta las barras de distribucin se realizar con cable unipolar

    Cu/PVC 1,1 kV IRAM 2178 , de seccin acorde a la corriente asignada al mismo, con un valor mnimo de

    10 mm2.

    La conexin desde la barra de distribucin hasta los interruptores termomagnticos de entrada a los medidores,

    se realizar con conductor Cu/PVC 450/750V IRAM-NM 247-3 , de seccin acorde a la corriente asignada

    a los mismos, con un valor mnimo de 6 mm2.Las secciones deben ser verificadas segn clusula 771.19.2 de la Reglamentacin AEA 90364 Parte 7

    seccin 771 Edicin 2006.

    Servicio Tcnico EDELAR S.A. Tel/Fax: (0380) 4438291/292 Linea gratuita 0800-777-333527 Hoja 5 de 9

    Disposiciones particulares para conexiones mltiples y suministro

    a inmuebles sometidos al rgimen de propiedad horizontal

  • 7/26/2019 EspecificacionesTecnicasGabineteMedicionMultiple2012II

    6/9

    R.C.

    PERMANENTE

    Versin

    Los colores de los conductores sern: Fase R (L1): Castao (Marrn)

    Fase S (L2): Negro

    Fase T (L3): Rojo

    Neutro N: Celeste (Azul claro)

    Todos los cables debern estar identificados (identificadores de cinta o tipo anillo) en el ingreso y salida de loselementos conectados.

    En el Mdulo de Medidores del Usuario (MMU) se instalarn:

    * Una bandeja porta elementos de material aislante (8).* Medidores de energa provistos por la Distribuidora (verificar distancias mnimas para su montaje).* Canalizacin para los conductores (4).

    Bandeja porta elementos (8)Se debe instalar como bandeja porta elementos una placa de material aislante e hidrfugo con rigidez dielctrica

    mayor a 1kV/mm , tipo Pertinax de 4 mm de espesor mnimo. En caso de envolvente metlica, la bandeja debe

    ser montada sobre aisladores tipo cnico (IRAM 2246 o IEC 60660) de 30mm de altura mnima y su rigidez

    dielctrica mayor o igual 2,5kV (a 50Hz). La cantidad de aisladores soportes debe ser suficiente para evitar la

    flexin de la bandeja con un mnimo de cuatro ubicados en los ngulos de la bandeja y con separaciones entre

    ellos inferiores a 600mm.

    MUY IMPORTANTE:para la colocacin de medidor monofsico el espacio mnimo requerido es de 16 cm

    de ancho por 22 cm de alto. Para medidores Trifsicos el espacio mnimo requerido es de 22 cm de ancho por25 cm de alto. Los medidores debern estar centrados y fijados dentro de esa superficie. Esto se debe cumplir

    sin excepcin, por tal motivo se debe tener en cuentas estas medidas ms la de los cablecanales para obtener la

    dimensin total del gabinete.

    Servicio Tcnico EDELAR S.A. Tel/Fax: (0380) 4438291/292 Linea gratuita 0800-777-333527 Hoja 6 de 9

    Disposiciones particulares para conexiones mltiples y suministro

    a inmuebles sometidos al rgimen de propiedad horizontal

  • 7/26/2019 EspecificacionesTecnicasGabineteMedicionMultiple2012II

    7/9

    R.C.

    PERMANENTE

    Versin

    En el Modulo de Proteccin de Suministro (MMU) se instalarn:

    * Interruptores termomagnticos.

    IDENTIFICACION:Cada habitculo (para medidor) deber tener un cartel perfectamente legible y que no se borre al igual que los

    interruptores termomagnticos y tabaqueras, indicando a que local o departamento corresponden.

    Esta identificacin se deber informar al momento de solicitar el suministro.

    EMPLAZAMIENTO:Los mdulos se instalarn preferentemente sobre la lnea municipal (Fig.4)o en zona (no mayor a 0,50 m.de lnea

    municipal) con libre acceso (Fig.5) durante las 24 horas del da al personal de la distribuidora y/o autoridad de

    aplicacin, para realizar toma de lectura, conexin y desconexin de suministros, inspeccin de rutina, etc.

    Queda prohibido ubicar estos mdulos detrs de puertas y portones o en pasillos que obstaculicen el libre accesopara el trabajo en los mismos.

    El gabinete debe estar como mnimo a una distancia de 0.50 m. de conexiones de gas si las hubiere.

    Se instalar a una altura de 0.40 m. del nivel de piso terminado.

    La parte superior del cao de bajada debe llegar a una altura de 4.0 mts. y estar como mnimo a 1 mts. de

    cualquier ventana o abertura de la edificacin (Fig.3).

    ,

    fig. 3

    Servicio Tcnico EDELAR S.A. Tel/Fax: (0380) 4438291/292 Linea gratuita 0800-777-333527 Hoja 7 de 9

    Disposiciones particulares para conexiones mltiples y suministro

    a inmuebles sometidos al rgimen de propiedad horizontal

    0,40 m.

    4 m.1 m.

    1 m.

  • 7/26/2019 EspecificacionesTecnicasGabineteMedicionMultiple2012II

    8/9

    R.C.

    PERMANENTE

    Versin

    fig. 4

    fig. 5

    Servicio Tcnico EDELAR S.A. Tel/Fax: (0380) 4438291/292 Linea gratuita 0800-777-333527 Hoja 8 de 9

    Disposiciones particulares para conexiones mltiples y suministro

    a inmuebles sometidos al rgimen de propiedad horizontal

    Emplazamiento en Lnea Municipal

    Lnea Municipal Cao de Bajada Gabinete

    Emplazamiento con Acceso Libre.Puerta

    Lnea Municipal

    0,5 m.

  • 7/26/2019 EspecificacionesTecnicasGabineteMedicionMultiple2012II

    9/9

    R.C.

    PERMANENTE

    Versin

    El no cumplimiento de alguno de los puntos indicados anteriormente, es motivo suficiente paraNo Aprobar el Gabinete.Ante cualquier consulta o duda comunicarse al Tel: 0800-777-333527 o dirigirse por oficina comercialen calle : Buenos Aires 73 La Rioja Capital.Servicio Tcnico EDELAR S.A. Tel/Fax: (0380) 4438291/292 Linea gratuita 0800-777-333527 Hoja 9 de 9

    Disposiciones particulares para conexiones mltiples y suministro

    a inmuebles sometidos al rgimen de propiedad horizontal