ESPECIFICACIONES TECNICAS

33
GOBIERNO REGIONAL PUNO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Se consideran partidas nuevas en las diferentes especialidades: - ARQUITECTURA - INSTALACIONES ELECTRICAS - INSTALACIONES SANITARIAS - ESTRUCTURAS Las partidas que se consideran en Arquitectura son aquellas que viendo el estado de la obra son necesarias para culminar la obra. Las partidas nuevas en Instalaciones Eléctricas son aquellas que se hicieron durante la ejecución de la obra y que no fueron valorizados a la fecha INSTALACIONES ELÉCTRICAS 01.00 TRABAJOS PRELIMINARES 01.06 PICADO DE MURO PARA COLOCACIÓN DE CAJAS RECTANGULARES (PTO.) Consta de trabajos de picado de muro y retiro de las cajas rectangulares livianas ejecutadas por el contratista anterior para la ejecución de las partidas de salidas de tomacorrientes, interruptores, etc. El cual consta del reemplazo por cajas rectangulares galvanizadas pesadas de 100x55x50mm, tal como se indica en las especificaciones técnicas de Expediente Técnico. “SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

description

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Transcript of ESPECIFICACIONES TECNICAS

Page 1: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Se consideran partidas nuevas en las diferentes especialidades:

- ARQUITECTURA

- INSTALACIONES ELECTRICAS

- INSTALACIONES SANITARIAS

- ESTRUCTURAS

Las partidas que se consideran en Arquitectura son aquellas que viendo el estado de la obra son

necesarias para culminar la obra.

Las partidas nuevas en Instalaciones Eléctricas son aquellas que se hicieron durante la ejecución

de la obra y que no fueron valorizados a la fecha

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

01.00 TRABAJOS PRELIMINARES

01.06 PICADO DE MURO PARA COLOCACIÓN DE CAJAS RECTANGULARES (PTO.)

Consta de trabajos de picado de muro y retiro de las cajas rectangulares livianas ejecutadas por el

contratista anterior para la ejecución de las partidas de salidas de tomacorrientes, interruptores, etc.

El cual consta del reemplazo por cajas rectangulares galvanizadas pesadas de 100x55x50mm, tal

como se indica en las especificaciones técnicas de Expediente Técnico.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 2: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

01.07 PICADO DE MURO Y LOSAS PARA COLOCACIÓN DE CAJAS OCTOGONALES (PTO.)

Consta de trabajos de picado de muro, losa y retiro de las cajas octogonales livianas ejecutadas

por el contratista anterior para la ejecución de las partidas de salidas de braquets, alarmas, etc. El

cual consta del reemplazo por cajas octogonales galvanizadas pesadas de 100x40mm, tal como se

indica en las especificaciones técnicas de Expediente Técnico.

01.03.00 LIMPIEZA DE DUCTOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS (PTO.)

Consta de los trabajos de limpieza de ductos de las instalaciones eléctricas con zunchos y

guaypes, debido a que las tuberías de PVC de las Instalaciones Eléctricas se han encontrado

obstruidos con partículas de concreto, ladrillos y otros, la ejecución del mismo es necesario para la

correcta instalación de nuevos conductores eléctricos, tal como lo señala el Expediente Técnico.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 3: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

01.04.00 LIMPIEZA DE DUCTOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON

COMPRENSORA DE AIRE. (PTO.)

Consta de los trabajos de limpieza de ductos de las instalaciones eléctricas con compresora,

debido a que las tuberías de PVC de las Instalaciones Eléctricas se han encontrado obstruidos con

partículas de concreto y ladrillos, es necesario la intervención de la compresora debido a la longitud

de las tuberías, la ejecución del mismo es necesario para la correcta instalación de conductores

eléctricos.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 4: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

01.05.00 PICADO DE PISOS DE CONCRETO PARA SUSTITUIR TUBERÍAS

OBSTRUIDAS. (PTO.)

Consta de los trabajos de picado de pisos de concreto para la reparación de las tuberías y curvas

de instalaciones eléctricas, debido a que el contratista anterior ha vaciado las losas y contrapisos

con tuberías que tenían ya colocados los cables eléctricos y al momento del vaciado estas tuberías

fueron dañadas y rotas por lo que el concreto ingreso en las tuberías de PVC, se realiza esta

partida debido a la necesidad de tener tuberías aptas para albergar el nuevo conductor eléctrico.

01.06.00 REPARACIÓN DE TUBERÍAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS. (PTO.)

Consta de los trabajos de sustitución de tuberías y curvas en PVC, en todos los puntos que se han

picado debido a la obstrucción de las tuberías, para lo cual una vez picado el piso, se procede a

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

cortar el tramo de tubería PVC obstruido y consecuentemente reemplazarlo por otro de la misma

medida con pegamento, este trabajo se realiza en todos los ambientes y niveles del Hospital, la

ejecución del mismo es necesaria para la correcta instalación de conductores eléctricos.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 6: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

01.07.00 LIMPIEZA Y LIJADO PARA SALIDA DE INTERRUPTORES Y

TOMACORRIENTES. (PTO.)

Consta de los trabajos de limpieza y lijado para la salida de interruptores y tomacorrientes en todos

los ambientes y niveles del Hospital San Juan de Dios Ayaviri, en donde se hizo el reemplazo de la

caja rectangular liviana por pesada, este trabajo se realiza para la uniformidad del muro y

posteriormente poder ser pintados en forma similar, estos trabajos adicionales se realiza en el rubro

de instalaciones eléctricas, la ejecución del mismo es necesaria para la culminación de la Obra.

01.08.00 LIMPIEZA Y LIJADO PARA SALIDA DE BRAQUET Y LUMINARIAS. (PTO.)

Consta de los trabajos de limpieza y lijado para la salida de Barquet y luminarias en todos los

ambientes y niveles del Hospital San Juan de Dios Ayaviri, en donde se hizo el reemplazo de la

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 7: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

caja octogonal liviana por pesada, este trabajo se realiza para la uniformidad del muro, cielo raso y

posteriormente poder ser pintados en forma similar, estos trabajos adicionales se realiza en el rubro

de instalaciones eléctricas, la ejecución del mismo es necesaria para la culminación de la Obra.

.

01.09.00 REPARACIÓN DE PISOS PICADOS CON MORTERO.(PTO.)

Consta de los trabajos de reparación de pisos picados y cortados con mortero para ser

uniformizados conel nivel del ambiente, este trabajo se realiza para la uniformidad del pisos y

consecuentemente una correctainstalación de pisos vinílicos, estos trabajos adicionales se

realizaen el rubro de instalaciones eléctricas, la ejecución del mismo es necesaria para la

culminación de la Obra.

01.11.00 GUÍAS PARA EL CABLEADO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS. (PTO.)

Consta de los trabajos de guías para la óptima y rápida instalación de cables nuevos, el trabajo

consiste en pasar alambres y/o cables usados en los ductos reparados deacuerdo a los planos,

para luego amarrar la punta de este alambre al nuevo cable y facilitar su instalación.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 8: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

01.12.00 EXCAVACIÓN DE ZANJAS P/REVISIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN

LOS POSTES DE F*G*.(PTO.)

Consta de los trabajos para determinar la correcta instalación en los exteriores que corresponden a

postes de F°G° que llevarán las farolas esféricas, este trabajo consiste en la excavación de la base

del poste de F°G°, picado del dado de concreto por el que pasa la tubería eléctrica y ubicación del

empalme, el cual una vez analizado se determinara si es correcta o no para su cambio parcial o

total, este trabajo se realiza debido a que no se tiene la seguridad que el cable en exteriores fue

correctamente instalado, lo que puede ocasionar cortos circuitos en toda la red debido a empalmes

mal elaborados y/o malas prácticas constructivas, se considera como vicio oculto, esta partida es

necesaria para la correcta instalación de conductores y artefactos eléctricos en los exteriores.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 9: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

01.14.00 CORTE Y PICADO DE CIELO RASO DE CONCRETO. (PTO.)

Consta de los trabajos de corte y picado del cielo raso de concreto en los ambientes del Hospital, el

cual consta de la verificación previa de que la tubería esta obstruida y/o esta visible debido a malos

procesos constructivos, el cual se tiene que reparar para no tener inconvenientes con la instalación

de pisos, estos trabajos adicionales se realiza en el rubro de instalaciones eléctricas, estos trabajos

son necesarios para la correcta culminación de los trabajos.

01.15.00 PICADO Y RESANE EN LOSA DE DUCTOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

(PTO.)

Consta de los trabajos previos a instalación de conductores eléctricos nuevos en las losas

superiores debido a que los ductos se encontraban obstruidos. Esta partida corresponde a la

instalación de los cables para instalaciones especiales mediante el uso de herramientas manuales.

01.17.00 CABLE ELÉCTRICO NH 80 de 95mm2 (METRO)

Se realizara el cambio de la partida 02.12.09 CABLE ELÉCTRICO NH-90 de 95mm2 al tipo CABLE

ELÉCTRICO NH 80 de 95mm2, debido a que las especificaciones de este cable es mejor a la del

cable NH 90, además que el Residente de Obra anterior realizo el requerimiento de Obra de este

cable y para no generar mayores saldos de Obra se usará este tipo de cable (NH80) para todas las

instalaciones, Esta partida corresponde a un adicional de obra vinculante.

01.18.00 CABLE ELÉCTRICO NH 80 de 50mm2 (METRO)

Se realizara el cambio de la partida 02.12.07 CABLE ELÉCTRICO NH-90 de 50mm2 al tipo CABLE

ELÉCTRICO NH 80 de 50mm2, debido a que las especificaciones de este cable es mejor a la del

cable NH 90, además que el Residente de Obra anterior realizo el requerimiento de Obra de este

cable y para no generar mayores saldos de Obra se usará este tipo de cable (NH80) para todas las

instalaciones, Esta partida corresponde a un adicional de obra vinculante.

.

01.19.00 REPARACIÓN DE TUBERÍA DE Cu TIPO K (PTO.)

Esta partida corresponde a la reparación de tubería de cobre tipo “k” correspondiente a las

instalaciones de oxigeno, oxido nitroso y vacio, debido a que al momento de realizar la reparación

de tuberías PVC dañadas se han dañado las tuberías de cobre, esta partida se realiza mediante el

uso de herramientas manuales, tubo de cobre tipo K y soldadura de plata.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 10: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

01.20.00 EXCAVACIÓN POZO A TIERRA R<5OM (DIÁMETRO= 1M, ALTURA=4) (UND.)

Esta partida corresponde Excavación de pozo a tierra para mejorar la resistividad del terreno para

la protección de la persona y equipos, mediante el uso de herramientas manuales;.

01.21.00 LIMPIEZA Y LIJADO PARA SALIDA DE DETECTOR DE HUMO (PTO.)

Consta de los trabajos de limpieza y lijado para la salida de detector de humo en todos los

ambientes y niveles del Hospital San Juan de Dios Ayaviri, este trabajo se realiza para la

uniformidad del muro y poder ser pintados en forma adecuada, estos trabajos adicionales se realiza

en el rubro de instalaciones eléctricas.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 11: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

01.22.00 ADECUACIÓN DE UNIÓN ENTRE FLUXÓMETRO Y PARED CON NIPLE DE F°G° 1"

(PTO.)

Consta de los trabajos de adecuación de unión entre fluxómetro y pared para la instalación de los

inodoros esto en todos SS.HH. de los ambientes y niveles del Hospital San Juan de Dios Ayaviri, el

trabajo consiste en la medición de la distancia del fluxómetro, la salida de agua y la salida de

desagüe, luego del cual se ha encontrado que las distancias están desalineadas, por lo que se

procede a reubicar la salida de desagüé y adecuación del niple de F°G° de diámetro 1”, Esta

partida es necesaria para la correcta instalación de aparatos sanitarios.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 12: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES

TUBERÍAS PARA ALIMENTADORES Y CIRCUITOS DERIVADOS

Tubería de PVC

Tubo plástico rígido, fabricados a base de la resina termoplástica policloruro de vinilo (PVC) no

plastificado, rígido resistente a la humedad y a los ambientes químicos, retardantes de la llama,

resistentes al impacto, al aplastamiento y a las deformaciones provocadas por el calor en las

condiciones normales de servicio y, además resistentes a las bajas temperaturas, de acuerdo a la

norma ITINTEC Nº 399.006.

De sección circular, de paredes lisas. Longitud del tubo de 3.00 m, incluida una campana en un

extremo. Se clasifican según su diámetro nominal en mm.

Clase Pesada:

Se fabrican de acuerdo a las dimensiones dadas en la siguiente tabla, en mm

a) Características Técnicas

Diámetro Diámetro Espesor Largo Peso

Nominal Exterior (mm) (ml) (kg./tubo)

(mm) (mm)

15 21.5 2.20 3 0.620

20 26.5 2.60 3 0.820

25 33 2.80 3 1.260

35 42 3.00 3 1.600

40 48 3.00 3 2.185

50 60 3.20 3 3.220

65 73 3.20 3 2.450

80 88.5 3.50 3 3.950

100 114 4.50 3 7.450

b) Propiedades Físicas a 24 C

Peso Específico 1.44 kg./cm²

Resistencia a la Tracción 500 kg./cm²

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 13: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

Resistencia a la Flexión 700/900 kg./cm²

Resistencia a la Compresión 600/700 Kg./cm²

2. ACCESORIOS DE TUBERÍAS

Serán del mismo material que el de la tubería.

a) Curvas

Se usarán curvas de fábrica, con radio normalizado para todas aquellas de 90, las diferentes

de 90, pueden ser hechas en obra siguiendo el proceso recomendado por los fabricantes pero

en todo caso el radio de las mismas no deberá ser menor de 8 veces el diámetro de la tubería a

curvarse.

b) Unión Tubo a Tubo

Serán del tipo para unir los tubos a presión. Llevarán una campana a cada extremo del tubo.

c) Unión Tubo a Caja

Para cajas normales, se usarán la combinación de una unión tubo a tubo, con una unión

tipo sombrero abierto.

Para cajas especiales se usará las uniones con campanas para su fijación a la caja

mediante tuerca (bushings) y contratuercas de fierro galvanizado.

d) Pegamento

Se empleará pegamento con base de PVC, para sellar todas las uniones de presión de los

electroductos.

1. Cajas para circuitos derivados

Las cajas serán del tipo pesado de acero galvanizado, fabricado por estampados de planchas de

1.2mm, de espesor mínimo.

Las orejas para fijación del accesorio estarán mecánicamente asegurados a la misma o mejor aún serán

de una sola pieza, con el cuerpo de la caja, no se aceptarán orejas soldadas, cajas redondas, ni de

profundidad menor de 55 mm ni tampoco cajas de plástico:

octogonales:

De 100mm x 50mm tipo pesado, para salidas de centros, braquetes, cajas de paso, parlantes, sensores de

humo.

Rectangulares:

De 100mm x 55 x 50mm tipo pesado para salidas de Interruptores, tomacorrientes, teléfono.

Cuadradas:

De 100mm x 100 x 55mm tipo pesado para salidas de Tomacorrientes, donde lleguen tres tubos y

salidas de fuerza.

Cuadradas con tapa gang:

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 14: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

De 100mm x 100 x 55mm tipo pesado para salidas de computo (voz y data).

3. INTERRUPTORES DE ILUMINACIÓN

Serán con mecanismo balancín, de operación silenciosa, encerrado en cápsula fenólica estable

conformando un dado pesado modular intercambiable y con terminales compuesto por tornillos y

láminas metálicas que aseguren un buen contacto eléctrico y que no dejen expuestas las partes

con corriente. Para conductores 2.5 mm2 a 6 mm2.

Del tipo para instalación empotrada, y para colocarse sobre placas de aluminio anodizado de

tamaño dispositivo. Abrazaderas de montaje rígidas y a prueba de corrosión.

Para uso general en corriente alterna. Para cargas inductivas hasta su máximo amperaje y voltaje

10 A, 220 VCA, 60 Hz.

Unipolares: Para colocarse sobre una placa de aluminio anodizado de tamaño dispositivo hasta

un número de tres unidades. Para interrumpir un polo del circuito.

4. TOMACORRIENTES

2. Dados.

Todos los tomacorrientes serán dobles bipolares con línea a tierra para instalación empotrada, en

caja rectangular standard de Fº de 100x55x50mm debe de ser tipo pesado, para 220 V, 15 A,

tendrá contacto tipo universal, con mecanismo encerrado en cubierta fenólica estable y terminales

con el pin de conexión de puesta a tierra donde se indique.

3. Placas.

Placa dispositivo: Construidas de plancha de aluminio anodizado, de espesor equivalente a

0.40mm para los interruptores y acero inoxidable para los tomacorrientes. Los bordes con filos

muertos achaflanados. Con tornillos de fijación metálicos inoxidables.

Placa gang: Fabricadas de plancha de fierro galvanizado de 1.2 mm. de espesor, embutidas de una

sola pieza, que permite adecuar la salida de una caja cuadrada de 100 mm a una salida de un gang

(equivalente al tamaño dispositivo). Con huecos roscados para los tornillos de sujeción. A

utilizarse como cajas de salidas de tomacorrientes y comunicaciones cuando lleguen 3 tubos.

5. TABLEROS ELÉCTRICOS

TABLEROS DE FUERZA

Será para empotrar con caja de acero galvanizado. La puerta, el marco y el mandil se fabricarán en

plancha de acero laminada en frío, fosfatizada, con cerradura a presión tipo PUSH ON, con barras

tripolares para interruptores termomagnéticos tipo tornillo.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 15: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

a) Gabinetes

Los gabinetes tendrán tamaño suficiente para ofrecer un espacio libre para el alojamiento de los

conductores de por lo menos 16 cm. en todos sus lados para hacer todo el alambrado en ángulo recto.

Las cajas se fabricarán de planchas de acero galvanizado de 1.9mm de espesor y serán del tamaño

proporcionado por el fabricante y llevarán tantos agujeros como tubos lleguen a ella y cada tubo se

conectará a la caja con conectores adecuados.

b) Marco y Tapa

Serán construidos del mismo material que la caja debiendo estar empernada a la misma. El marco

llevará un mandil que cubra los interruptores.

La tapa debe ser pintada en color gris oscuro, en relieve debe llevar la denominación del Tablero,

ejemplo T-I. Colocar stiker con “PELIGRO RIESGO ELECTRICO”.

En la parte interior de la tapa llevará un compartimiento donde se alojará y asegurará firmemente una

cartulina blanca con el directorio de los circuitos; Este directorio debe ser hecho con letras mayúsculas

y ejecutado en imprenta, dos copias igualmente hechas en imprenta, deben ser remitidas al propietario.

Toda la pintura será al duco. La puerta llevará cerradura a presión tipo PUSH ON, debiendo ser la

tapa de una sola hoja.

6. BARRAS, SOPORTES, CONEXIONES Y ACCESORIOS

Barras de cobre

Las barras principales serán de cobre electrolítico de 99.9 % de conductibilidad de sección

rectangular, con resistencia mecánica y térmica capaz de soportar la corriente de choque de la

misma magnitud que la correspondiente al interruptor principal.

4. Barras de Tierra

En cada tablero a toda su longitud se extenderá una barra de cobre para la conexión de los

conductores de línea a tierra, con capacidad mínima igual al 50 % de la capacidad de las barras

principales, directamente empernado al gabinete con dos agujeros, una en cada extremo para

conexión al sistema de tierra.

Soporte de Barras o aisladores

Serán de porcelana o de resina sintética epóxica, con resistencia mecánica capaz de soportar los

efectos electrodinámicos de la corriente de choque de igual magnitud que la que corresponde al

interruptor principal, con aislamiento 1 KV.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 16: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

Bornes de Fuerza

Se instalarán en la parte inferior del tablero para la conexión con los alimentadores y los

conductores de tablero desde el interruptor de derivación.

Tensión de aislamiento mínimo 0.6 KV., un block de cuatro polos por cada interruptor derivado. De

material aislante resistente a impactos con huecos para empernarlos a estructura de acero,

capaces de llevar en forma continua sin calentamiento anormal la corriente correspondiente al

cable unipolar de cobre asociado.

Derivación de barras principales a interruptores.

Se hará por barras de cobre cuyo calibre será de acuerdo a la capacidad del interruptor.

Las barras principales serán de cobre electrolítico de 99.9% de pureza de acuerdo a la capacidad

de cada tablero.

TABLERO DE DISTRIBUCIÓN

Fabricados en resina termoplástica (policarbonato) autoextinguible de elevadas características de

resistencia a los agentes químicos de la atmósfera. Para alojar interruptores termomagnéticos y

diferenciales DIN

Tableros IP40 de empotrar en recina de 18, 24, y 30 polos DIN.

Cerradura de protección para puerta

Bornera de puesta a tierra.

Para interruptores tipo DIN

7. INTERRUPTORES TERMOMAGNÉTICOS

Serán de ejecución fija, automáticos, termomagnéticos, del tipo de disparo común, que permitirá la

desconexión de todas las fases del circuito al sobrecargarse o corto-circuitarse una sola línea.

Tensión de asimilación 600 VSC, con contactos de aleación de plata endurecida, con terminales

atornillados con contacto de presión, operación manual en estado estable y desenganche

automático térmico por sobrecarga y electromagnético por cortocircuito.

La manija llevará claramente marcada la corriente nominal y el estado conectado “ON” y

desconectado “OFF”; además deberán llevar indicado la marca del fabricante, su logotipo y el

cuadro de capacidades de rupturas grabadas en la caja.

El número de interruptores derivados será de acuerdo a lo indicado en cada diagrama unifilar.

Los tableros se identificarán con placas de datos de bakelita, plástico o fenol laminado de 3 mm.,

de espesor en fondo negro y letras blancas. Estas placas se fijarán con tornillos y tuercas del tipo

cabeza avellanada.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 17: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

8. CONDUCTORES DE COBRE

Fabricados de cobre electrolítico, 99.9% IACS, temple blando, según norma ASTM-B3. Aislamiento

de PVC muy elástico, resistencia a la tracción buena, resistencia a la humedad, hongos e insectos,

resistente al fuego: no inflamable y auto extinguible, resistencia a la abrasión buena, según norma

VDE 0250 e IPCEA.

Se clasifican por su calibre en mm2.

Tipo NH-80: Temperatura de trabajo hasta 60º C, resistencia a los ácidos, aceites y álcalis hasta los

60º C. Tensión de servicio 750 V. Para ser utilizados como conductor de circuito de distribución y

conductor de tierra.

Tipo NHX-90: Temperatura de trabajo hasta 75º C., resistencia a los ácidos, aceites y álcalis hasta

los 75º C. Tensión de servicio 750 V. Para ser utilizados como conductores activos en

alimentadores y circuitos de distribución de fuerza y especiales.

9. CONECTORES TERMINALES

Fabricados de cobre electrolítico de excelente conductividad eléctrica. De fácil instalación, usando

una llave de boca o un desarmador y no herramientas especiales.

Serán del tipo presión.

Conectores: Para conectar conductores de calibre 10 mm2 y mayores. Similar al tipo split-bolt (tipo

mordaza).

Terminales: De las siguientes capacidades:

AMPERIOS CONDUCTORES (mm2)

MAX. MIN.

----------------- ------------ -------

35 6 2.5

70 16 10

125 50 25

225 120 70

400 300 150

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 18: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

Cinta aislante.

Fabricadas de caucho sintético de excelentes propiedades dieléctricas y mecánicas. Resistentes a

la humedad, a la corrosión por contacto con el cobre, y a la abrasión. De las siguientes

características:

Ancho : 20 mm

Longitud del rollo : 10 m

Espesor mínimo : 0.5 mm

Temperatura de operación : 80º C

Rigidez dieléctrica : 13.8 KV/mm.

10. CONDUCTOR DE PROTECCIÓN A TIERRA.

Serán TW de Cobre electrolítico sólido para secciones inferiores a 10mm² y cableado para

secciones superiores, las secciones de los conductores se indican en planos.

11. SOPORTES DE TUBERIAS

En donde se indique que las tuberías vayan adosadas a la pared, se emplearán dispositivos de

sujeción conformados abrazaderas de Fierro galvanizado de dos orejas para tubería de 25mm de

diámetro, fijadas a la pared con tarugos y tornillos.

12. ZANJA

Para el tendido del alimentador en la zona del jardín se efectuara una zanja de 0.45m de ancho y

0.60 de profundidad de acuerdo al recorrido y detalle mostrado en el plano IE-03.

La tubería se colocará sobre una base de concreto pobre con una mezcla de 1:8, luego protegido

por una capa concreto de 5 cm. de espesor, luego se aplicará un rellenos de tierra cernida sin

pedrones de 0.20m de espesor, por encima de esta capa se colocará la cinta señalizadora

amarilla, conforme a lo indicado en el plano.

13.CINTA SEÑALIZADORA

Material : Polietileno de alta calidad resistente a los álcalis y ácidos.

Ancho : 152 mm.

Espesor : 1/10 mm.

Inscripción : Letras negras que no pierden su color con el tiempo, con la inscripción

"PELIGRO DE MUERTE 1,000 VOLTIOS".

Elongación : 250%

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 19: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

Color : Amarillo.

14. ARTEFACTOS DE ALUMBRADO

Los artefactos propuestos han sido seleccionados del catálogo de JOSFEL. O PHILIPS Sin

embargo es posible colocar otra marca siempre y cuando cumplan con las especificaciones

técnicas indicadas para cada artefacto.

15. ESTABILIZADOR

Las características técnicas de los estabilizadores serán:

De entrada:

Tensión trifásica de 1x 230V.

Margen de regulación ± 15% ó ± 20%

Frecuencia 48 + 63 Hz.

Factor de potencia 0.85

De salida

Tensión 1x220 V, monofásica.

Precisión 3%

Ajuste tensión salida ± 5%.

Potencia nominal 8.5 KW., mínimo

Distorsión armónica Nula.

Rendimiento 0,95 + 0.98 según potencia

Sobrecarga admisible 100% durante 2 min., 400% durante 10 segundos,

16. SUB-SISTEMA DE ALARMA DE INCENDIO

Panel de Control de Alarma de Incendio

El panel de Control de Alarma de Incendio o FACP, es existente, donde se incorporará las

interfases para anexar las tres zonas de direccionamiento de los sensores de humo y las

alarmas de las estaciones manuales.

17. DETECTORES DE HUMO FOTOELÉCTRICOS CONVENCIONALES

Serán de color blanco para montaje en techo.

Contarán con led indicador y pulsador para prueba de mantenimiento.

Serán del tipo convencional.

Se comunicarán a 2 hilos usando alambre FPL #18 AWG.

Se montarán en el cielorraso usando los biseles y cajas necesarios para un buen montaje.

No poseerán elementos radioactivos.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 20: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

Estaciones Manuales

Serán direccionables.

Serán de color rojo fuego con inscripción FIRE.

Serán de doble acción con cristal y martillo.

Se montarán superficialmente sobre los muros en cajas estándar.

Notificación A/V (horn / strobe)

Para montaje en pared.

Serán de color blanco con inscripciones rojas FIRE.

Nivel de luz estroboscópica 75 cd.

Nivel sonoro 85 dB a 3 m.

Cableado:

Con cable de señal FPLR 18 AWG.

5. Pruebas y Entrega

Todos los sistemas serán probados íntegramente antes de ser entregados al propietario, y para

la entrega deberá considerarse lo siguiente:

1. Planos "As Built"

2. Esquemas de Principio

3. Protocolos de Prueba

18. SISTEMA DE CABLEADO HORIZONTAL

Consideraciones Generales

El canal completo debe cumplir con las pruebas de rendimiento y desempeño de la EIA/TIA 568B.2-

1 Categoría 6, el postor deberá adjuntar pruebas de desempeño certificadas por Laboratorios

independientes: UL o ETL.

Todos los componentes del cableado estructurado deberán presentar certificados técnicos vigentes

de fábrica que garanticen el funcionamiento del sistema en conjunto.

El instalador de la solución de cableado estructurado debe presentar un certificado de garantía

emitida por el fabricante por un periodo mínimo de 10 años de los productos y de las aplicaciones

para el canal completo una vez culminada la implementación. Las guías de aplicaciones

garantizadas deben estar especificadas por el fabricante para aplicaciones de Datos, y Voz. Estas

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 21: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

aplicaciones deben estar documentadas técnicamente por el fabricante y presentadas en la

propuesta.

Los postores deben mostrar los valores de rendimiento (performance) garantizados por

Laboratorios independientes: UL o ETL, para un canal de cobre de mínimo 3 conexiones. Se

debe mostrar el valor del PSACR (dB) a 250MHz.

Todos los componentes del canal completo deben estar certificados para operar a su máxima

capacidad de transmisión desde los 0°C hasta los 40°C.

Cable UTP

El cable UTP es el usado para el tendido del cableado horizontal, el cual no debe exceder de 90

metros desde el Outlet y el Patch Panel por cada enlace. La chaqueta protectora del cable UTP del

cableado horizontal de voz y datos deberá ser de diferente color.

Cable de cobre sólido Unshield Twisted Pair de 4 pares trenzados, 23 AWG, de 100 Ohms en

presentación de cajas selladas.

Debe cumplir con las pruebas de performance de la EIA/TIA 568B.2-1 e ISO/ IEC 11801 Categoría

6 (últimas revisiones), certificado por Laboratorios independientes: UL o ETL.

El cable debe tener aislante de Polietileno de alta densidad y la chaqueta del cable UTP debe ser

de PVC, tipo No Plenum.

Jack RJ45

Deben soportar como mínimo 300 inserciones de Plug RJ45 de 8 posiciones, detallar con

documentos oficiales del fabricante.

Debe cumplir con las pruebas de performance de la EIA/TIA 568B.2-1 Categoría 6, certificado por

Laboratorios independientes: UL o ETL.

El plástico usado en el Jack debe ser de alto impacto, retardante de flama. Con certificado de

flamabilidad UL clase 94V-0.

El Jack debe permitir una fuerza de retensión suficiente para evitar la desconexión, tanto del plug

RJ45 como del cable sólido instalado en él.

FacePlate

El FacePlate como parte del Outlet o Toma de trabajo en el cual se ubica el Jack RJ45, debe

ubicarse sobre una caja parte del sistema de canalización.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 22: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

El plástico usado en el FacePlate debe ser de alto impacto, retardante de flama. Con certificado de

flamabilidad de UL clase 94V-0.

Debe de ser de 2 puertos y soportar el uso de tapas ciegas, las cuales deben ser del mismo color

del FacePlate y deben incluirse donde sea necesario de manera que no exista ningún puerto vacío

una vez culminada la implementación.

El FacePlate debe instalarse en una caja plástica empotrable a la pared del tipo 4” x 2” debiendo

encajar correctamente en esta. No se aceptaran rosetas.

Debe incluir sus tornillos de sujeción y etiquetas de identificación para cada puerto del Face Plate,

con cobertor de policarbonato transparente.

Line Cord

El Line Cord debe estar conformado solamente por cable de cobre multifilar Unshield Twisted Pair

de 4 pares trenzados 23 AWG, con un plug RJ45 de 8 posiciones en cada extremo y con capuchas

protectoras en ambos extremos. <Debe estar confeccionado integralmente por el fabricante en

configuración pin a pin según el esquema EIA/TIA 568B

Debe cumplir con las pruebas de performance de la EIA/TIA 568B.2-1 Categoría 6, certificado por

Laboratorios independientes: UL o ETL.

La chaqueta del cable UTP debe ser de PVC, tipo No Plenum.

La longitud del Line Cord debe ser de 10 pies (03 metros aproximadamente)

Patch Cord

El Patch Cord debe estar conformado solamente por cable de cobre multifilar Unshield Twisted Pair

de 4 pares trenzados 23 AWG, con un plug RJ45 de 8 posiciones en cada extremo y con capuchas

protectoras en ambos extremos. Debe estar confeccionado integralmente por el fabricante en

configuración pin a pin según el esquema 568B.2-1 Categoría 6

Debe cumplir con las pruebas de performance de la EIA/TIA 568B.2-1 Categoría 6, certificado por

Laboratorios independientes: UL o ETL.

La chaqueta del cable UTP debe ser de PVC, tipo No Plenum y de color de tal manera que se

pueda diferenciar los patch cord de voz y datos.

La longitud del Patch Cord debe ser de 05 pies (1.5 metros aproximadamente) para los gabinetes

de altura completa y de 03 pies (1 metro aproximadamente) para los gabinetes en pared, si fueran

utilizados de acuerdo a la propuesta del postor. Garantizando un correcto ordenamiento de cables

con los ordenadores solicitados para el patch panel y gabinete.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 23: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

Patch Panel

El Patch Panel debe ser de 19 pulgadas para ser montado sobre los bastidores de los gabinetes.

La Base del Patch Panel debe ser de material metálico.

Se debe utilizar Patch Panel modulares de 24 ó 48 puertos RJ45, pudiendo hacer combinaciones

de estos para completar la demanda de puertos en un gabinete.

Cada jack del Patch Panel debe cumplir con las pruebas de performance de la EIA/TIA 568B.2-1

Categoría 6, certificado por Laboratorios independientes: UL o ETL.

Cada puerto del patch panel debe contar con un sistema de identificación por etiquetas frontales y

de colores para diferenciar voz y datos

Cada puerto frontal debe conectarse perfectamente a los Plug RJ45 de los Patch Cord ofertados.

Cada puerto frontal RJ45 debe soportar como mínimo 300 inserciones de Plug RJ45 de 8

posiciones. Detallar con documentos oficiales del fabricante.

El plástico usado en el sistema de conexión debe ser alto impacto, retardante de flama, y con

certificado de flamabilidad UL clase 94V-0.

El patch panel debe permitir una fuerza de retensión suficiente para evitar la desconexión, tanto del

plug RJ45 como del cable sólido instalado en él.

Sistema de Canalización

Este sistema debe estar conformado por tuberías y cajas metálicas, cuyo recorrido y ubicación de

salidas se indican en los planos del proyecto.

19. SISTEMA DE CABLEADO

Backbone para Voz

Se debe de proveer de un cableado que converjan con el MDF de la Central Telefónica. El

cableado debe de ser Categoría 6.

Backbone con Fibra Óptica

La fibra óptica se usará para el backbone y unirá el closet de comunicaciones principal con el

sistema de comunicaciones de la ampliación situado en Producción.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 24: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

La Fibra Óptica debe ser del tipo Riser multimodo de 6 (seis) hilos como mínimo y certificada por el

fabricante para transmitir 1 Gigabit Ethernet para distancias hasta 550 m. Sustentando este alcance

con la respectiva documentación técnica.

Cada fibra debe tener un diámetro de core de 62.5 ó 50 μm y un diámetro de cladding de 125μm.

La máxima atenuación de la fibra propuesta en la ventana de 850nm debe ser de 3.5 dB/Km. y para

la ventana de 1300nm de 1.5 dB/Km. (EIA/TIA-492AAAC).

Cada hilo de extremo debe tener conectores del tipo SC para unirse con los acopladores de la

patch panel de fibra óptica con bandeja incluida.

Patch Panel de Fibra Óptica con Bandeja incluida

El patch panel de Fibra Óptica es existente, donde se incorporará el acoplador de fibra necesario.

21. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN

Sistema de Etiquetado

El sistema de etiquetado para los componentes del cableado estructurado debe cumplir con las

normas de la EIA/TIA 606-A.

Se debe etiquetar según codificación cada puerto del Face Plate, Patch Panel, Patch Cord, Fibra

Óptica, puerto del patch panel para fibra, Patch Cord de Fibra y Gabinete. Las etiquetas deben

quedar firmemente sujetas ó adheridas según especificación del fabricante.

Todo el sistema de etiquetas debe estar identificado en los planos CAD.

GARANTÍAS

La garantía de instalación que deberá presentar el postor adjudicado debe ser emitida por el

Fabricante de la solución de cableado estructurado por un tiempo mínimo de 10 años, en la que se

especifique una garantía de fabricación de los componentes, performance y aplicaciones por un

tiempo de mínimo de 15 años.

La garantía deberá contemplar el cambio de componentes incluyendo el servicio ante el

incumplimiento por falla de origen de los componentes, por falla de los parámetros de performance

solicitados y por falla de las aplicaciones garantizadas.

El fabricante debe contar con representación local y un representante directo que pueda dar fe ante

una solicitud de garantía.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 25: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

Se debe incluir junto con la garantía la relación de aplicaciones soportadas por el fabricante para la

solución de cableado estructurado ofertado según los requerimientos, la cual debe cubrir hasta 1

Gigabit Ethernet.

Se debe incluir un informe impreso y electrónico de verificación por cada punto de los parámetros

de performance según la EIA/TIA 568B.2-1 Categoría 6, esto se realizará con un equipo certificador

para medir estos parámetros de performance.

PLANOS Y ESQUEMAS

La empresa proveedora contará con 01 juego de planos tamaño A1 o A0 al comienzo del proyecto.

Servirá de referencia para documentar toda la información que ocurra durante el proyecto. El juego

central será actualizado por el instalador durante los días de instalación, y estará disponible un

representante técnico durante el desarrollo del proyecto. Las variaciones durante el proyecto

pueden ser los recorridos de cables y ubicación de los outlets previa aprobación de la División o

Unidad de Informática. Todos estos cambios deben ser documentados por el contratista.

Culminada la obra, el contratista debe proveer un juego de planos en limpio diagramado en formato

CAD e impreso en formato A0. El plano realizado debe tener exactamente la ubicación de los

puestos, ruteo de cables y el etiquetado del sistema de cableado. Además será provista una

descripción de las áreas donde se haya encontrado dificultad durante la instalación que pudieron

causar problemas al sistema de telecomunicaciones.

VERIFICACIÓN DE PERFORMANCE EN EL CABLEADO

El contratista debe presentar la documentación de los resultados de performance para cada canal

instalado en una carpeta dentro de las dos semanas de haber finalizado el proyecto. Dicha carpeta

debe estar claramente marcada con el título de “Resultado de Verificación de Performance del

Cableado Estructurado”.

Dentro de las secciones de backbone y de cableado horizontal se deben colocar los resultados de

las evaluaciones mostrando los parámetros que hace mención la EIA/TIA 568B.2-1 Categoría 6.

Estas mediciones se tendrán que realizar con un equipo certificado por su fabricante para medir la

performance de un enlace permanente en Categoría 6, este equipo debe estar calibrado para los

tipos de componentes instalados.

Se debe incluir la documentación del fabricante del equipo verificador de performance que muestre

los métodos y parámetros utilizados para las mediciones en el cableado estructurado.

Si los resultados de performance para un canal del cableado estructurado no pasasen las

especificaciones mínimas de performance según lo solicitado, el contratista corregirá o reinstalará

lo necesario a su total costo para que se cumpla con lo solicitado.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 26: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

El postor incluirá en la propuesta un modelo de informe impreso del equipo verificador de

perfomance.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”

Page 27: ESPECIFICACIONES TECNICAS

GOBIERNO REGIONAL PUNOGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS Y EQUIPO MECÁNICO

22. ACTA DE CONFORMIDAD

“El Hospital San Juan de Dios de Ayaviri”, es la responsable de efectuar la evaluación y verificación

del servicio ofertado, así como de otorgar la conformidad del servicio correspondiente una vez

culminado todos los servicios ofertados.

“SALDO DE OBRA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE AYAVIRI, PROVINCIA DE MELGAR - PUNO”