Especies Vegetales Endémicas de Galápagos

download Especies Vegetales Endémicas de Galápagos

of 4

description

especies vegatales

Transcript of Especies Vegetales Endémicas de Galápagos

TRABAJO INDIVIDUAL DECIENCIAS NATURALES

PERTENECE A:

ESTHER BARRETO

TEMA:

ESPECIES VEGETALES ENDEMICAS DE

GALAPAGOS

CURSO:

NOVENO A

VESPERTINA

Especies vegetales endmicas de GalpagosEndemismo es un trmino utilizado para indicar que la existencia de una especie est limitada a un mbito geogrfico reducido y no se encuentra en ninguna otra parte del mundo.

Se han identificado en el Archipilago 220 especies de plantas endmicas, 399 nativas y 119 introducidas; esta flora fue transportada por los vientos, el mar, el hombre o bien por las propias aves que emigraron desde el continente llevando en sus plumas, patas y picos algunas semillas y esporas que pudieron germinar en el suelo insular, modificando, con el transcurrir del tiempo, su propia estructura y fisiologa como resultado de su aclimatacin al nuevo medio de vida. Debido a estas adaptaciones algunas especies de las islas son nicas en el mundo, y muchas son similares a las del continente americano.

Se estima que tanto la flora como la fauna no son originarias de las islas, sino que fueron transportadas desde el continente. Semillas o esporas que han pasado de una isla a otra han originado especies enteramente nuevas donde se ha repetido el proceso de evolucin.

En la zona hmeda baja crecen grandes helechos y otras variedades siempre verdes (matasanos, uas de gato, rodillas de caballos, etc.). En la zona hmeda alta (entre 200 y 500 mts. de altura) crecen el guayabillo, pasiflora, cafetillo, musgos, hongos, huaicundos. Abunda el rbol de la guayaba u otras especies del pramo andino. Se han sembrado ctricos que se desarrollan en forma exuberante, lo mismo que hortalizas, maz y papa. Los suelos favorables para la agricultura son reducidos llegan nicamente a una 10% de la superficie total.

En las islas mayores de Galpagos se han establecido cuatro zonas ecolgicas: del litoral, baja o seca, de transicin y hmeda. En la primera se encuentra especies como arrayancillo, mangle como el rojo, jel y blanco y monte salado. En la segunda zona crecen el cactus, palo santo, algarrobo, manzanillo, chala, y muyuyo.

En la zona de transicin se presentan rboles de mayor altura, platas epifitas y hierbas perennes. Entre las variedades ms conocidas estn la ua de gato y la espuela de gallo. Y en la parte hmeda existe el cogojo, guayabillo, ua de gato, cafetillo, pasiflora y algunos tipos de musgo, helechos y hongos. La flora abarca un total de 932 especies, 7 maderables y 925 no maderables.

Especies Representativas de las Islas

Mangle

Es un Arbusto o rbol que vara en su tamao y coloracin dependiendo de la especie. En las islas se puede encontrar cuatro tipos de mangle como el rojo, blanco, negro y botn.

Arrayancillo

Es un arbusto cuya corteza es de color gris oscuro. Posee hojas generalmente gruesas de forma irregular. Sus flores son verdes y pequeas, su fruto tiene la forma de una cpsula. Crece preferentemente cerca de las playas y zonas muy secas ya que es muy resistente a pocas de sequa.

Palo Santo

Es un rbol que puede alcanzar hasta los 12m. El tronco y las ramas son generalmente de color gris, posee flores de color crema y sus frutos son como pequeas cerezas, los cuales sirven de alimento a algunas especies animales de la zona en donde crece que son de preferencia zonas secas. Su nombre se debe a que es un rbol que tiene la costumbre de florecer y llenarse de hojas en la poca navidea.

Cactos

Es una planta que crece en las zonas ridas de las islas. Son capaces de almacenar en su tallo grandes cantidades de agua para as sobrevivir a las pocas de sequa. Es caractersticamente espinoso se dice como un medio de defensa para proteger sus frutos de aquellos predadores naturales. En las islas Galpagos existen algunas variedades de cactos como del cacto de lava, el cacto candelabro y el opuntia.

Ua de Gato

Es un arbusto que puede llegar a medir hasta los 10 metros de altura, sus ramas poseen espinas fuertemente enganchadas. Posee un fruto de color negro azulado.

Galpagos presenta una tasa tpica de extincin natural debida a procesos naturales (no antropognicos), como el cambio climtico y las erupciones volcnicas. Pero la extincin contempornea en todos los grupos de plantas y animales ha sido, causada principalmente, por el ser humano.