ESPECIAL COLEGIOS Llegó la hora de ELEGIR … · Es miembro fundador de la Universidad Alfonso X...

10
E l mejor colegio? De igual manera que no hay padres perfectos, no existe el colegio perfec- to. Hay que ir mentalizado de que ningún centro va a encajar al 100% con aquello que vamos buscando. Por otro lado, incluso si nos hemos equi- vocado en la elección, estamos a tiempo de corregir el rumbo. Se debe desestigmatizar la idea del cambio de colegio: si vemos que no estamos a gusto, que los niños no terminan de encajar, que no nos sentimos completamente identificados con el proyecto educa- tivo, no pasa nada por cambiar a un niño de centro. No obstante, todos queremos acertar con nuestra elección porque marcará a nuestros hijos. Uno de los momentos que más estresan a las familias es cuando toca elegir el colegio en el que matricu- lar a sus hijos. Además de un espacio de formación, la escuela es, sin lugar a dudas, la segunda casa del niño, de ahí que el proceso de selección de un buen centro educativo sea una tarea a la que los padres dediquemos nuestros desvelos. El ideario, la proximidad, el plan de estudios, el modelo educativo o los idiomas entran en escena Llegó la hora de ELEGIR COLEGIO 52 hacerfamilia.com ESPECIAL COLEGIOS ¿ ¿Es la educación la mejor herencia que podemos dejarle a nuestros hijos? La elección no es fácil y hay que tener en cuenta muchos factores para el bienes- tar de los niños en un entorno en el que van a pasar más horas –despiertos– que en sus propias casas. Para tomar la decisión acertada es imprescindible conocer previamente las características, ventajas e inconve- nientes de cada colegio. Hay que tener en cuenta los criterios que determi- narán la selección. Entre los más comunes están la calidad y prestigio –los profesores juegan un papel fundamental–, la ubicación, el nivel académico –esto repercutirá en la futura carrera del niño–, la enseñan- 254_Especial.indd 2 24/03/2015 14:00:18

Transcript of ESPECIAL COLEGIOS Llegó la hora de ELEGIR … · Es miembro fundador de la Universidad Alfonso X...

El mejor colegio? De igual manera que no hay padres perfectos, no existe el colegio perfec-to. Hay que ir mentalizado de que ningún

centro va a encajar al 100% con aquello que vamos buscando. Por otro lado, incluso si nos hemos equi-vocado en la elección, estamos a tiempo de corregir el rumbo. Se debe desestigmatizar la idea del cambio de colegio: si vemos que no estamos a gusto, que los niños no terminan de encajar, que no nos sentimos completamente identificados con el proyecto educa-tivo, no pasa nada por cambiar a un niño de centro. No obstante, todos queremos acertar con nuestra elección porque marcará a nuestros hijos.

Uno de los momentos que más estresan a las familias es cuando toca elegir el colegio en el que matricu-lar a sus hijos. Además de un espacio de formación, la escuela es, sin lugar a dudas, la segunda casa del niño, de ahí que el proceso de selección de un buen centro educativo sea una tarea a la que los padres dediquemos nuestros desvelos. El ideario, la proximidad, el plan de estudios, el modelo educativo o los idiomas entran en escena

Llegó la hora deELEGIR COLEGIO

52 hacerfamilia.com

ESPECIAL COLEGIOSESPECIAL COLEGIOS

¿ ¿Es la educación la mejor herencia que podemos dejarle a nuestros hijos? La elección no es fácil y hay que tener en cuenta muchos factores para el bienes-tar de los niños en un entorno en el que van a pasar más horas –despiertos– que en sus propias casas. Para tomar la decisión acertada es imprescindible conocer previamente las características, ventajas e inconve-nientes de cada colegio.

Hay que tener en cuenta los criterios que determi-narán la selección. Entre los más comunes están la calidad y prestigio –los profesores juegan un papel fundamental–, la ubicación, el nivel académico –esto repercutirá en la futura carrera del niño–, la enseñan-

254_Especial.indd 2 24/03/2015 14:00:18

53Abril 2015

COLEGIOS JUAN PABLO II

Los colegios Juan Pablo II son una obra de la Fundación Educatio Servanda. La Fundación nace en 2006 a inicia-tiva de un grupo de familias cristianas que, preocupadas por la deriva de la Educación en España, deciden edificar un modelo educativo propio, en comunión con sus obispos y con la ayuda de sacerdotes diocesanos.

Su proyecto pedagógico se sustenta en cuatro grandes pilares: educar en búsqueda de la verdad, que dote a la vida del alumno de un sentido trascendente; realidad, para ayudarle a descubrir y analizar, con un sentido crítico, el mundo que le rodea; libertad, educándole en la integridad de su persona, trabajando sus virtudes y potenciando al máximo sus talentos; y servicio, para que, conociendo la verdad y su entorno, elija libremente poner sus virtudes y talentos al servicio del prójimo.

Educatio Servanda alienta así una educación en virtudes, que mira con amor a la persona, la cincela en toda su integridad y, comprome-tida con la excelencia educativa, la eleva a su plenitud.

Actualmente, la fundación, que vive un proceso de crecimiento importante, gestiona cuatro colegios: dos de ellos de nueva construcción –en Parla y Alcorcón–, y otros dos –el colegio Juan Pablo II y la Inmaculada en Guadarrama y el Juan Pablo II y Santo Ángel de la Guarda, en Puerto Real–.

Cuenta a su vez con Centros de FP Superior, Centros de Estudios Musicales, Escuelas de Padres, Escuelas depor-tivas y de tiempo libre y un Centro de descanso, que se extienden a diferentes puntos del territorio nacional.

Asimismo, la continuada celebración de seminarios, jornadas dirigidas a la familia, conferencias y congresos, entre los que destaca el de Educadores Católicos, sitúan a Educatio Servanda como un punto de encuentro donde convergen personalidades de las diferentes esferas sociales, convirtiéndola en referente de la educación de calidad en España.

MONTFORT

Pioneros en España de la enseñanza bilingüe, el Colegio Montfort se convierte a partir del curso 2015-2016 en Montfort British School, implantando progresivamente el currículum británico, oficial empezando este curso con Prenursery (1 y 2 años), Nursery (3 años), Reception (4 años) y Year 1 (5 años). Las ventajas de la implantación de este modelo son que todas las áreas se imparten por profesores nativos titulados en Gran Bretaña con los mismos requisitos que se exigen en los colegios británicos del Reino Unidos. Se seguirán impartiendo todas las enseñanzas de Primaria y ESO en su exitoso programa bilingüe en inglés, además de la etapa de Bachillerato.

El francés es el tercer idioma obligatorio para todos los alumnos desde 5º de Primaria, que continúan estudián-dolo hasta finalizar el bachillerato. También se puede estudiar alemán y chino como extracurriculares.

Las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento (TICs) forman parte del currículo escolar desde la Educación Infantil. Todas las aulas cuentan con conexión a internet, software educativo y pizarras digitales interactivas.

Este estilo de enseñanza se completa en verano con un amplio y atractivo programa de actividades, Summer School: Vacaciones Divertidas, Inglés Intensivo, Cursos de idiomas en Irlanda, Gran Bretaña y Canadá y Curso de Recuperación de asignaturas para aprobar en septiembre y Verano de Música y Danza. Montfort British School es fundador y miembro de los principales movimientos educativos nacionales e internacionales que defienden la libertad y la calidad de la enseñanza. Es miembro fundador de la Universidad Alfonso X El Sabio. Es un centro privado, católico y mixto, y dispone de residencia de estudiantes masculina y femenina.

Colegios Juan Pablo IICalle Democracia, s/n28922 Alcorcón (Madrid)Tel. 916 43 09 50www.colegiojuanpablosegundo.es

un modelo educativo propio, en comunión con sus obispos

Su proyecto pedagógico se sustenta en cuatro grandes pilares:

Colegios Juan Pablo IICalle Democracia, s/n28922 Alcorcón (Madrid)Tel. 916 43 09 50www.colegiojuanpablosegundo.es

MontfortAv. de la Constitución s/n 28890 - Loeches (Madrid)Tel.: 918867065 www.colegiomontfort.es www.montfortbritishschool.es

254_Especial.indd 3 24/03/2015 14:00:34

54

ESPECIAL COLEGIOSESPECIAL COLEGIOS

za de asignaturas clave en el currículo futu-ro –idiomas e informática–, las actividades deportivas y sobre todo los valores humanos y espirituales.

Para poder hacer una mejor selección los padres deben sentarse y pensar qué es lo que realmente buscan de la educación de sus hijos. Hay que ser realistas pero teniendo en cuenta que las oportunidades que se les dan a través de la educación son mayores en gran porcentaje a las que tuvimos nosotros cuando estudiamos. Por ejemplo, si se está pensando en inscribirlo en un colegio de currículo americano o británico debemos asegurarnos de conocer bien el programa académico. Si nuestro hijo tiene necesidades especiales, ¿puede este colegio suplir esas necesidades? Y por último, debemos saber si nuestro hijo tiene la capacidad de adaptar-se a este sistema escolar cumpliendo con las exigencias programáticas. También hay que analizar si el centro se adapta a sus capaci-dades, intereses y del número de alumnos por aula. No menos importante, hay que saber si este sistema escolar es adecuado para su realidad psicológica y cultural.

FUNDACIÓN ARENALES

La Fundación Arenales consta de cinco colegios (Carabanchel, Arroyomolinos, Rivas, Alcalá de Henares y Alcobendas) concertados de enseñanza diferenciada, que ofrecen a sus alumnos una educación completa, en un clima de libertad y responsabilidad personales. Sus puntos fuertes son la educación personalizada, el desarrollo integral de la persona, el bilingüismo, la tecnología y el emprendimiento.

Resulta destacable el Proyecto DACI, un proyecto propio donde se trabajan las Inteligencias Múltiples y la Emocional y se combinan distintos tipos de metodologías activas: Trabajo por Proyectos, Trabajo Cooperativo, Flipped Classroom, Aprendizaje Basado en Pensamiento, Trabajo Colaborativo...

Con el objetivo de que los alumnos reciban una educación acorde con las necesidades que se les plantea en su día a día y en su posible futuro como estudiantes y trabajadores, se les ayuda a encontrar y desarrollar sus capacidades, a ser empáticos, a relacionarse, hablar en público, argumentar, a tener ideales…

Para facilitar la enseñanza y el aprendizaje han introducido, como herramienta tecnológica, el iPad. En Primaria cada alumno tiene su propio iPad y en Infantil existe el rincón del iPad. También han introducido, en algunas áreas de Primaria, la programación y la robótica.

Por último, los colegios son bilingües desde Infantil. Se encuentran dentro del Programa de Bilingüismo de la Comunidad de Madrid y han implementado el Programa BEDA y el BEDA KIDS. Desde 4º de Primaria pueden ir cinco semanas a Irlanda y ofrecen intercambios con otros países.

Fundación [email protected]

hacerfamilia.com

254_Especial.indd 4 24/03/2015 14:00:49

55Abril 2015

ATTENDIS COLEGIOS

Attendis es una institución educativa que cuenta con 21 centros escolares en Andalucía y Extremadura. Además del protagonismo de los padres en la educación, los principales rasgos del modelo educativo de Attendis son, por un lado, la atención individualizada y, por otro, la excelencia académica. Ocupan, además, un lugar prioritario el plurilingüis-mo, las nuevas tecnologías, y el deporte. Junto a la enseñanza de carácter académico, el Proyecto Educativo de Attendis incluye la transmisión de valores humanos y cristianos, como la solidaridad, el esfuerzo, la generosidad, el servicio a la sociedad, la búsqueda de la verdad y la libertad.

La necesidad de atender a cada alumno de acuerdo con las particularidades de su edad, ha motivado en Attendis la creación de proyectos educativos propios, diferenciados para cada etapa escolar, que encauzan de manera continua y coherente su itinerario formativo. Destacan el “Proyecto Príncipe”, dirigido a niños de 0 a 6 años, y caracterizado por el estímulo de las capacidades de los pequeños a base de poner especial énfasis en los aspectos neurológicos del alumno; el “Proyecto Auriga”, dirigido a niños y niñas de Primaria, que trata de cimentar en los alumnos los hábitos de orden y aprendizaje necesarios para acometer con éxito sus estudios en años posteriores y despierta su sentido crítico y reflexivo; el “Proyecto Ulises”, para chicas y chicos de ESO, que presta especial atención al trabajo en equipo, mediante la organización cooperativa de las clases, la pedagogía positiva, la presentación atractiva de las materias y diferentes actividades de enriquecimiento como teatro, foros de debate, trabajos de investigación, visitas culturales y recur-sos audiovisuales; y por último, el “Proyecto Aquila”, destinado a los alumnos y alumnas de Bachillerato. Entre sus objetivos cabe destacar la adquisición por los estudiantes de técnicas de trabajo intelectual, que le capaciten para la investigación universitaria: búsqueda y selección crítica de información, aplicación al objeto de estudio, y, por último, elaboración y exposición de los resultados de manera clara y efectiva.

Attendis Colegios C/ Periodista Ramón Resa, 10 41012 SevillaTelf: 954614561 www.attendis.es

como la solidaridad, el esfuerzo, la generosidad, el servicio a la sociedad, la búsqueda de

La necesidad de atender a cada alumno de acuerdo con las particularidades de su edad, ha motivado en Attendis la creación de proyectos educativos propios, diferenciados para cada etapa escolar, que encauzan de manera continua y coherente su itinerario formativo. Destacan el “Proyecto Príncipe”, dirigido a niños de 0 a 6 años, y caracterizado por el estímulo de las capacidades de los pequeños a base de poner especial énfasis en los aspectos neurológicos del alumno; el “Proyecto Auriga”,

SENARA

Colegio Concertado Bilingüe de la Comunidad de Madrid en Primaria. Desde Educación Infantil hasta Secundaria obligatoria, Bachillerato privado. 51 años de experiencia docente avalan su labor como centro educativo de pres-tigio.

Senara educa a cada alumna de acuerdo a sus capacidades, procurando su desarrollo personal individual, tratando de que tengan unas virtudes humanas que las hagan grandes personas, que miren a los demás y a la sociedad para mejorarla con su inteligencia, alegría, elegancia, sensibilidad, coraje, valentía, trabajo bien hecho: que sean líderes allí donde vayan.

Senara reconoce en su tarea educativa la visión trascendente de la existencia humana y el mensaje siempre actual de la doctrina católica, con el máximo respeto a la libertad personal.

Apuesta por la educación diferenciada, ya que estudios científicos avalan la eficacia pedagógica de esta opción, que facilita la atención personalizada y es acorde con las etapas y necesidades educativas. Refuerza la autoestima y permite un mejor desarrollo de sus capacidades.

Senara se esfuerza por desarrollar en cada alumna el interés por alcanzar una dimensión global de su existencia y de su futuro profesional, mediante una actitud abierta al mundo entero, a través de la participación en proyec-tos internacionales, tanto académicos y culturales como de solidaridad, al mismo tiempo que adquieren valores cívicos propios de una moderna enseñanza de calidad que busca formar personas verdaderamente implicadas, como ciudadanas del siglo XXI, en el enriquecimiento de su civilización.

SenaraAv. de Moratalaz, 178B28030 Madrid913 01 60 70www.senara.com

SenaraAv. de Moratalaz, 178B28030 Madrid913 01 60 70www.senara.com

254_Especial.indd 5 24/03/2015 14:00:57

56 hacerfamilia.com

ESPECIAL COLEGIOSESPECIAL COLEGIOS

Visitar el centroLo fundamental para valorar estos criterios es visitar

las escuelas. Es importante sacar tiempo para ello y, cuanto antes, mejor. De esa forma pueden saber cómo son las aulas, los profesores, las instalaciones y si tienen actividades complementarias o extraescolares.

Si no se conoce personalmente el colegio, puede ser conveniente que acudan a las jornadas de puertas abiertas que se organizan en los centros, y ver así las aulas para hacernos una idea de cómo actúan los niños, ir al comedor para darnos cuenta de cómo se comportan e ir al patio para comprobar si están bien supervisados. Esto les dará una idea de cómo serán educados sus hijos y qué valores se les inculcarán.

Un buen consejo es acudir al centro en una de las salidas de las clases. Observando la actitud de padres, alumnos y profesores se pueden extraer interesantes nociones del tipo de educación no académica que se imparte en el centro.

COLEGIOS REGNUM CHRISTI

Los Colegios Regnum Christi pertenecen a una red educativa católica que tiene como misión ofrecer al alumno una formación integral basada en la excelencia académica y en la educación bilingüe. En España tienen siete cole-gios –Madrid, Sevilla, Barcelona y Valencia– y la Universidad Francisco de Vitoria.

A través de sus nuevas tecnologías de innovación pedagógica y de un adecuado acompañamiento a la familia, basa su proyecto educativo en cuatro pilares fundamentales: Formación católica, fomentando el cultivo de las virtudes humanas y cristianas, y la participación en proyectos sociales; la educación bilingüe, sus colegios son Cambridge Examination Centre. Además, tienen academias propias internacionales –OAK Academies– donde estudiar un año escolar sin convalidaciones; la excelencia académica, que gracias a sus sistemas pedagógicos de vanguardia y su Programa Sunrise, se organiza el trabajo del alumno por competencias, convirtiéndole en prota-gonista y agente principal en su propio desarrollo educativo. En las etapas superiores y con el fin de orientar a sus alumnos en su vocación universitaria, crearon el Programa Work Experience, en el que a través de una experiencia práctica, les acercan al mundo empresarial; y el acompañamiento personal, los Colegios RC cuentan con un equipo de maestros com-prometidos con la formación de sus alumnos, dentro y fuera del aula. Acompañan así a cada uno en su crecimiento integral, desde el amor, el respeto, la disciplina y los valores cristianos.

Una manera de saber si el nivel académico del cen-tro es alto es comprobar qué porcentaje de aprobados se obtiene cada año en las pruebas objetivas, como PISA o las Pruebas de Acceso a la Universidad, y si los alumnos participan de foros estudiantiles o competi-ciones educativas nacionales e internacionales y cuáles han sido los resultados obtenidos.

Junto al nivel académico hay que analizar las activi-dades complementarias. Estas tienen como principal finalidad ampliar la formación cultural de los alumnos y ofrecerles diversas alternativas de ocio.

Las instalacionesLas actividades extraescolares son buenas, pero no

debemos elegir el colegio por sus instalaciones depor-tivas. Algo que tienen claro los expertos es que el colegio tiene que ser un centro de formación para los niños y no un lugar para mantenerlos ocupados hasta que los padres que trabajan les recojan. Casi todos los

Colegios Regnum ChristiIrene Gonzá[email protected]

254_Especial.indd 6 25/03/2015 13:56:46

57Abril 2015

TAJAMAR

El modelo educativo de Tajamar se apoya en entender que cada alumno posee una dignidad individual que exige todo nuestro esfuerzo por ayudar a la familia (verdadera protagonista) a educarle. Se busca una educación completa e integral, que abarque todas las cualidades de la persona (académica, emocional, física, social, trascendental, etc).

Su cobertura formativa comprende las etapas de Infantil, Primaria y Bachillerato, además de ofrecer ciclos formati-vos de grado medio, como Impresión en Artes Gráficas, Preimpresión en Artes Gráficas y Sistemas microinformáticos y redes; y de grado superior: diseño y producción editorial, Administración de sistemas informáticos en red y Técnico Superior en Actividades Físico Deportivas.

Fue uno de los colegios pioneros en poner en marcha el proyecto iPad: una revolución metodológica de dar clase. No es la sustitución de los libros de texto en papel por los libros digitales y la posibilidad de usar el iPad como herra-mienta de trabajo.

Tajamar forma parte del Proyecto de Bilingüismo de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Es decir, el 33% del curriculum de Primaria se imparte en inglés. Además, es centro examinador Cambrige. Por su parte, los alumnos de Infantil tienen una hora diaria de conversación en inglés y una hora semanal de conversación en inglés con una profesora nativa.

ORVALLE

Orvalle es un centro de enseñanza privado bilingüe de Madrid, con de Madrid de 36 años de experiencia, y con todos los niveles educa-tivos desde los dos años, Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Ofrece una educación integral –humana, científica, cultural, religiosa y deportiva– que comprende todos los aspectos de la persona y que está inspirada en una visión cristiana de la vida. La enseñanza a partir de la Educación Primaria es diferenciada.

La atención personalizada se asegura con la figura de la preceptora (coach), que se responsabiliza de impulsar la formación humana y la orientación académica de la estudiante que se le encomienda.

La excelencia académica está asegurada a través de cuatro pilares: Bilingüismo, Deportes y Educación Artística, Trabajo por proyectos y Tecnología.

Orvalle apuesta por un 50% en inglés y 50% en español, además de ofertar francés, alemán y chino. El Colegio también ofrece programas de intercambio personalizados con estancias en Irlanda, Inglaterra, EEUU y Alemania.

En el marco de los resultados académicos, nos encontramos con pruebas externas de carácter oficial, que avalan los buenos resultados de las alumnas y el alto grado de objetivos que se consiguen a nivel académico. Se ha obtenido el 100% de alumnas aprobadas en Junio. Además, este año la Consejería de Educación ha concedido Menciones Honoríficas y Diplomas de Aprovechamiento a más del 70% de sus alumnas de 1º de Bach.

Dentro de sus proyectos pedagógicos, destacan el Trabajo por Proyectos, que consiste en abordar todas las asignaturas desde una misma actividad que, mediante una situación real y de su entorno, las alumnas investigan, comparten, construyen y colaboran; proyectos solidarios, como el llevado a cabo junto con el Banco de Alimentos; actividades interdisciplinares relacionadas con el día del libro, etc., con los que se apuesta por dirigir los esfuerzos hacia los mercados laborales para brindar alumnas autónomas y resolutivas, con pensamiento crítico, creatividad, intuición, capacidad de planificación y resiliencia.

Por último, se ha incorporado en Orvalle el Programa Universitario Excellence, realizado en colaboración con la Universidad de Navarra. Es un programa de formación en competencias para la vida universitaria y profesional diri-gido a alumnas de Bachillerato que hayan obtenido en 4º de ESO una nota media mayor a un 8,5 además de otros criterios de selección.

La atención personalizada se asegura con la figura de la preceptora (coach), que se responsabiliza de impulsar la formación humana y la orientación académica

de Madrid, con niveles educa-

de Madrid, con niveles educa-

Colegio OrvalleAv. de Andraitx, 128230 Las Rozas MadridTel. 91 631 96 79www.orvalle.es

Colegio TajamarC/ Pío Felipe, 12, 28038 Madrid917 57 00 97www.tajamar.es

57Abril 2015

254_Especial.indd 7 24/03/2015 14:01:09

58

ESPECIAL COLEGIOSESPECIAL COLEGIOS

colegios ofrecen actividades de este tipo –desde músi-ca, danza, idiomas, informática, teatro, hasta técnicas de estudio y deportes– pero no conviene saturar a los niños, porque desciende su rendimiento académico. Es necesario que el niño desconecte del colegio duran-te unas horas, así que si acude a clases complementa-rias es preciso que estas no sean estresantes.

Filosofía, objetivos y normas del colegio

Antes de visitar el colegio los padres deben solicitar una cita con el orientador o el encargado de los alum-nos de nuevo ingreso. De esta manera cuando visiten el colegio estarán seguros de que se les atenderá por cita previa. Deben discutir la filosofía del colegio. Así tendrán la oportunidad de comprender qué es lo que el colegio persigue como institución, cuáles son sus creencias y directrices. Luego se deben conocer las normas para saber cuáles son los códigos de conduc-ta, las expectativas hacia el estudiante, los procedi-mientos en caso de emergencia, qué protocolos de actuación emplean ante diferentes problemáticas, etc.

Valores humanos y religiosos

Lo más recomendable es que los padres matriculen a sus hijos en un colegio que persiga los mismos valo-res que ellos inculcan en casa y la misma educación religiosa que se practique en el seno familiar. Esto es importantísimo ya que el colegio es el complemento de la educación que los padres promueven. La falta de coherencia entre los mensajes que los niños reciben en casa y en el colegio puede derivar en serios problemas para la configuración de la personalidad del menor.

Buscar prontoPero, sin duda, uno de los mayores dolores de

cabeza para los padres es decidir cuándo empezar a buscar colegio, a qué edad enviarlo y conseguir plaza. La oferta de plazas en los centros de mayor prestigio en muchos casos es menor que la demanda, por lo tanto los padres deben comenzar con las gestiones de reserva de plaza uno o dos años antes de pensar en

matricular al niño en el colegio.Si los padres tienen las ideas claras, no tienen

motivo para esperar a inscribir a su hijo en un centro, y si no lo tienen claro, cuanto antes comiencen a visitar colegios y a pedir informa-ción, más pronto saldrán de dudas y se asegu-rarán la reserva.

En cuanto a la edad para escolarizar a un niño, algunos padres se sienten culpables por “abandonar” a sus bebés en las guarderías. Enviar a un niño a la guardería es bueno, aunque parezca que es muy pequeño. Es una manera de que se socialice, se relacione con otros niños y se estimule.

Asociacionesde padres

Una forma de involucrarse más en la educación del niño es participar en las asociaciones de padres, aunque requiera la asistencia a reuniones periódicas. Sin cues-tionar la profesionalidad del equipo de educadores, es conveniente la participa-ción de los padres, ya que junto al colegio elegido estos también son responsables de la educación de sus hijos.

matricular al niño en el colegio.Si los padres tienen las ideas claras, no tienen

motivo para esperar a inscribir a su hijo en un centro, y si no lo tienen claro, cuanto antes comiencen a visitar colegios y a pedir informa-ción, más pronto saldrán de dudas y se asegu-rarán la reserva.

En cuanto a la edad para escolarizar a un niño, algunos padres se sienten culpables por “abandonar” a sus bebés en las guarderías. Enviar a un niño a la guardería es bueno, aunque parezca que es muy pequeño. Es una manera de que se socialice, se relacione con otros niños y se estimule.

Asociacionesde padreseducación del niño es participar en las asociaciones de padres, aunque requiera la

hacerfamilia.com

254_Especial.indd 8 24/03/2015 14:01:12

59Abril 2015

COLEGIOS BRAINS

Fundados hace 35 años, los Colegios Brains son un modelo de educación internacional con proyección interna-cional que forma alumnos competentes para la vida. Jóvenes proactivos, independientes, deportistas, expertos en nuevas tecnologías y con dominio del español y el inglés, más un tercer idioma.

Los Colegios Brains imparten en Educación Infantil un modelo británico con dos profesoras tituladas por aula simultáneamente, una de ellas siempre nativa. Sistema bilingüe en Primaria y ESO, sus alumnos llegan a Bachillerato preparados para elegir, si así lo desean, el Bachillerato Internacional de un 50 a un 100% en inglés, en función del perfil de cada alumno y de su opción de futuro.

Se ha introducido el uso de iPads desde los tres años y diferentes cursos de Primaria y Secundaria ya los utilizan en modelo “one to one” en todas sus asignaturas.

Además, cuentan con la Escuela de Filósofos, una iniciativa que pretende recuperar los valores perdidos en la sociedad a través de la filosofía, además del Programa de Valores y Salud Brains Emotions.

Destaca en el centro el programa Junior Business School, mediante el cual las más prestigiosas universida-des traen a sus mejores docentes que imparten masters y Junior-MBA adaptados a sus alumnos de Secundaria y Bachillerato. Todos los alumnos Brains están becados al 100% obteniendo una titulación privada de estas Universidades que dará un contenido de peso a su currículum.

NUESTRA SEÑORA DE SCHOENSTATT

El Colegio Nuestra Señora de Schoenstatt es un colegio privado situado en Pozuelo de Alarcón, Madrid, que ofrece un modelo pedagógico mixto en Educación Infantil desde 12 meses hasta los 6 años, y de Educación Diferenciada masculina y femenina desde los 6 hasta los 18 años.

Se trata de un colegio católico, perteneciente al Instituto las Hermanas de María de Schoenstatt, cuyo funda-mento pedagógico se centra en tres pilares fundamentales: la respuesta personal del alumno frente a la tarea y la realidad social, la autogestión del aprendizaje y una clara vocación internacional.

Para ello, cuenta con un proyecto educativo propio, basado en la educación de la persona, y donde todos los recursos, esfuerzos y estrategias didácticas se destinan a ello. Frente a la pedagogía tradicional, centrada en la mera transmisión del conocimiento, se apuesta por la “gestión del conocimiento”, fruto de la innovación peda-gógica inherente al modelo educativo del Colegio.

Colegio Brains La Moraleja C/ Salvia, n.48 28109 Alcobendas - Madrid Tel: 91 650 43 00 www.colegiobrains.com

Colegio Nuestra Señora de SchoenstattTlf: 917 159 226630 767 683www.cnsschoenstatt.es

254_Especial.indd 9 24/03/2015 14:01:35

60 hacerfamilia.com

ESPECIAL COLEGIOSESPECIAL COLEGIOS

INSTITUCIÓN FAMILIAR DE EDUCACIÓN

Institución Familiar de Educación es un grupo educativo con más de 40 años de historia que cuenta con 13 escuelas concertadas en Cataluña y Baleares, desde Infantil hasta el Bachillerato. Ofrece una educación completa que permite desarrollar las destrezas y habilidades personales de cada alumno, la adquisición de conocimientos y la excelencia académica, para que sean capaces de afrontar con éxito sus retos personales, sociales y profesiona-les. El proyecto de Institución aporta una visión innovadora de la educación que se fundamenta en el humanismo cristiano y la atención personalizada.

La formación continuada del profesorado, el trabajo en equipo, la introducción de nuevas metodologías didác-ticas y la participación activa en la investigación de los avances educativos son determinantes del estilo propio de cada uno de los colegios de Institución, que han integrado en sus aulas, desde Infantil hasta Bachillerato, diversos proyectos de habilidades sociales y emocionales, inteligencias múltiples, competencia digital, creatividad y apren-dizaje cooperativo… con el objetivo de que los alumnos tengan una participación más activa y asuman destrezas de liderazgo y trabajo en equipo.

ALEGRA BRITISH SCHOOL

En Alegra British School siguen el curriculum Nacional Británico en su etapa de Infantil. En esta etapa, que va de 3 a 5 años y que además es mixta, se lleva a cabo una inmersión en el idioma del inglés con profesoras nativas. En las siguientes etapas –Primaria, Secundaria y Bachillerato– Alegra se basa en el sistema anglo-sajón con asignaturas propias en inglés impartidas también por profesoras nativas y asignaturas troncales en castellano. El colegio está acreditado por The British Council, es miembro de NABBS (Asociación de Colegios Británicos en España) y centro examinador de Cambridge.

A través de asignaturas propias se potencian habilidades como la inteligencia emocional, liderazgo, creatividad, oratoria o capacidad crítica, entre otras. En el modelo que sigue el colegio, los conteni-dos y las habilidades tienen el mismo peso curricular. Además, las asignaturas se tratan con un enfoque transversal y se trabajan los proyectos de forma cross curricular integrando diferentes asigna-turas para hablar de un mismo tema central.

La formación que se ofrece en Alegra –humana, intelectual, cultural, espiritual, estética y deportiva– tiene como finalidad la educación integral de la persona y se basa en la doctrina católica.

Alegra British SchoolC/Sorolla, 4 28222 Majadahonda (Madrid)Telf. 91 639 79 03Próxima sesión informativa:30 de abril de 20.00 a 21.00www.colegioalegra.com

Institución Familiar de EducaciónManuel Girona, 73. 08034 Barcelona. Tel. 93 206 62 40 [email protected]

254_Especial.indd 10 24/03/2015 14:01:54

61Abril 2015

TORRENOVA

El colegio Torrenova forma parte de la institución educativa Fomento de Centros de Enseñanza. El centro promueve la formación intelectual de los alumnos en todas las situaciones de aprendizaje. En cada etapa educativa y en cada área, los profesores impulsan el desarrollo de competencias, habilidades y estrategias de pensamiento. De esa manera, las alumnas y los alumnos no sólo logran aprendizajes sino que aprenden a aprender.

Además, Torrenova promueve el desarrollo de la competencia plurilingüe. El objeti-vo del aprendizaje de lenguas es desarrollar la capacidad de comunicación con personas de otros países y facilitar el acceso a estudios posteriores.

El dominio del inglés constituye un aspecto destacado en la formación académica de nuestros alumnos. Este aprendizaje se realiza por inmersión en Infantil y a través de la metodología CLIL (Content and Language Integrated Learning) en Primaria y Secundaria, lo que supone que en estas etapas se impartan diversas asignaturas en inglés, como Science, Arts, Music, lo que equivale a un 33% del horario escolar.

El dominio de la lengua inglesa de sus alumnos está avalado por los exámenes externos de Cambridge y Trinity, que les permiten obtener títulos referenciados por los niveles de dominio que establece la Unión Europea.

Esta enseñanza se complementa con la posibilidad de participar en programas de cinco y diez semanas en distintos países de habla inglesa, que permite a los alumnos convivir con el currículum británico o americano durante su estancia.

NCLIC SCHOOL

NClic School nació el curso 2013-2014 para dar continuidad a las Escuelas Infantiles NClic-Kimba (0-3 años) con 20 años de experiencia en el sector educativo. El centro arrancó con el segundo ciclo de educación infantil para, con el paso del tiempo, completar los distintos ciclos de enseñanza hasta llegar a Bachiller. Se caracteriza por un proyecto educativo en el que se trabajan distintas metodologías innovadoras como Inteligencias Múltiples, Pensamiento Crítico y Creativo, Trilingüismo, Robótica, Estimulación temprana y Método Willems. Otro de los pila-res fundamentales es la formación a las familias. Dentro de su programa de orientación se organizan conferencias educativas y sesiones de orientación familiar. Además, el centro tiene una escuela de padres que desarrolla un programa personalizado.

NClic School es el primer centro preparador y examinador de TOEFL en Vitoria-Gasteiz, uno de los títulos de inglés más reconocidos internacionalmente. A esto hay que sumar otros dos pilares fundamentales como el Centro de Música NClic y la amplia oferta de actividades extraescolares y campamentos en periodos no lectivos.

En el centro de música se desarrollan programas innovadores, activos y participativos para que los alumnos aprendan música de forma natural y progresiva. Mediante el método Suzuki y la metodología Willems se consigue que los niños desarrollen cualidades innatas importantes para la vida cotidiana: la escucha, la coordinación, el ritmo, la atención, la sensibilidad, la creatividad, la improvisación y la memoria.

Colegio TorrenovaAutovía Betxí-Borriol, Km. 10Betxí (Castellón)Tel.: 964 62 61 90www.fomento.edu/torrenova

competencias, habilidades y estrategias de pensamiento. De esa manera, las alumnas y los alumnos no sólo logran aprendizajes sino que aprenden

NClic SchoolPaseo de las Universidades, 1501006 Vitoria-Gasteiz Tel. 945003140 www.nclic.com

254_Especial.indd 11 24/03/2015 14:02:15