Español, leccion 4 corregid

7
Escuela Primaria Justo Sierra Planificación didáctica Nombre de la escuela: Escuela Primaria Justo Sierra Nombre del practicante: Núñez Aguilar Jocelyn Asignatura: Español Clave de la escuela: Fecha: 18 de mayo al 29 de mayo del 2014 Propósitos: Que los niños: Identifiquen palabras que se escriben con h y las utilicen en textos en los que cuiden la ortografía de estas palabras. Lección: 4, Palabras con “h” Bimestre: 5 Contenidos: Sistema de escritura. Irregularidades en la correspondencia sonora-gráfica: h Temas de reflexión: Conocimiento del sistema de escritura y ortografía Grado: 2º B Tiempo estimado: 50 min Sesión: _1_ de _2_ Actividades Recursos didácticos Actividades para empezar bien el día: Para dar inicio con una actividad empezar bien el día, la actividad consistirá en formar equipos de cinco alumnos uno de los integrantes pasará al escritorio a tomar uno de los cuentos de su interés, posteriormente todo el equipo explorarán su contenido, para que después en grupo sea expuesto ante todos sus compañeros. Con la finalidad de que los alumnos comprendan y sepan su contenido. Tiempo estimado: 20 minutos. INICIO: Iniciaré mi clase escribiendo en el pizarrón la letra “h” en donde les preguntaré a los niños si alguna vez la han visto en alguna parte, si tiene sonido,¿cuándo la podemos utilizar?y cuantas palabras con esta letra conocen, de acuerdo a los conocimientos previos realizare la siguiente Alumno: -Lápiz - Cuaderno Maestro: - Copias - Libro de español , pagina 205 - Plumones para el pizarrón -Programa, pagina 65.

Transcript of Español, leccion 4 corregid

Page 1: Español, leccion 4 corregid

Escuela Primaria Justo Sierra Planificación didáctica

Nombre de la escuela:Escuela Primaria Justo Sierra

Nombre del practicante:Núñez Aguilar Jocelyn

Asignatura: Español Clave de la escuela:

Fecha:

18 de mayo al 29 de mayo del 2014

Propósitos: Que los niños:

Identifiquen palabras que se escriben con h y las utilicen en textos en los que cuiden la ortografía de estas palabras.

Lección: 4, Palabras con “h” Bimestre: 5

Contenidos:

Sistema de escritura. Irregularidades en la correspondencia sonora-gráfica: h

Temas de reflexión:

Conocimiento del sistema de escritura y ortografía

Grado:2º B

Tiempo estimado: 50 min

Sesión:_1_ de _2_

Actividades Recursos didácticos

Actividades para empezar bien el día:Para dar inicio con una actividad empezar bien el día, la actividad consistirá en formar equipos de cinco alumnos uno de los integrantes pasará al escritorio a tomar uno de los cuentos de su interés, posteriormente todo el equipo explorarán su contenido, para que después en grupo sea expuesto ante todos sus compañeros. Con la finalidad de que los alumnos comprendan y sepan su contenido.

Tiempo estimado: 20 minutos.

INICIO:Iniciaré mi clase escribiendo en el pizarrón la letra “h” en donde les preguntaré a los niños si alguna vez la han visto en alguna parte, si tiene sonido,¿cuándo la podemos utilizar?y cuantas palabras con esta letra conocen, de acuerdo a los conocimientos previos realizare la siguiente actividad que consistirá en escribirles en el pizarrón palabras en donde los alumnos completen con la letra “h” también les indicare que la remarquen de color rojo:1.- El _ermano de Diana esta guapo.2.- Mi mama todos los días en el desayuno _ace _uevo.3.- Alejandro tiene un primo que se llama _ector.4.- En la casa de Ana tienen cuatro _abitaciones.

Continuando con las actividades a desarrollar hare una

Alumno:

-Lápiz- Cuaderno

Maestro:

- Copias- Libro de español , pagina 205- Plumones para el pizarrón-Programa, pagina 65.

Page 2: Español, leccion 4 corregid

Escuela Primaria Justo Sierra pequeña lectura en voz alta,en donde les indicare a los alumnos que escuchen con atención y al terminar de leerles les dictare algunas oraciones en donde vengan palabras con “h”,posteriormente los alumnos jugaran a encontrar palabras que lleven la letra “h” en su escritura, ya sea al inicio o en medio la destacaran encerrándola con un color en donde se puedan distinguir.

Tiempo estimado: 15 minutosEvaluación:¿Qué se evalúa? Se evaluará la disposición, la conducta, la participación que muestren los alumnos en su trabajo colaborativo mediante una lista de cotejo con la técnica del análisis del desempeño de los alumnos.

¿Cómo y con que se evalúa? Evaluaré por medio de reflexión y los conocimientos que cada uno posee.

DESARROLLO:Posteriormente pediré que pasen diez niños voluntarios frente al pizarrón, explicaré que la consigna se llevara acabo de la siguiente manera, les dictare diez palabras con h las cuales son:1.- hilo 6.- hielo2.- Hector 7.- búho3.- hada 8.- helicóptero4.- hipopótamo 9.- huevo5.- cacahuate 10.- helaldo

Al terminar las revisaremos de manera grupal. Como siguiente actividad les daré una copia en donde vendrá plasmado una sopa de letras en donde vienen doce palabras con h, pediré a un voluntario que lea para el grupo las indicaciones y a otro que explique lo que van hacer, al terminar de dar las indicaciones de la consigna les diré a los alumnos que se realizará esta actividad mediante una competencia determinando un tiempo de diez minutos.

Les preguntaré si saben cuáles son los sustantivos, adjetivos y verbos si no saben les haré una breve explicación acerca de estos, así mismo les comentaré que entre las palabras que identificaron hay algunas que refieren una acción, otras una cualidad, o bien, un grupo de personas, un lugar, entre otras.

Tiempo estimado: 30 minutos

Page 3: Español, leccion 4 corregid

Escuela Primaria Justo Sierra Evaluación:Evaluaré a los alumnos su participación, disposición para realizar las actividades que se mencionaron anteriormente¿Qué se evalúa? Se evalúa los conocimientos de cada uno de los alumnos, habilidades, trabajo individualista con el instrumento de la lista de cotejo con la técnica del análisis del desempeño.¿Cómo y con que se evalúa? Por medio de sus participaciones acertadas.

CIERRE:Para cerrar con estas actividades daré una copia en donde vendrán tres columnas que es el que presentó a continuación, solicitaré a los niños que lean en silencio la indicación. Les preguntaré si tienen alguna duda acerca de lo que van a hacer.

Sustantivos Verbos Adjetivos

Evaluación: ¿Qué se evalúa? En este apartado se evaluará la compresión y respuestas acertadas en el cuadro que se realizará.¿Cómo y con que se evalúa? Se evaluará a los alumnos mediante la comprensión de cuales palabras son los sustantivos, verbos y adjetivos con una rúbrica con la técnica del análisis del desempeño.

Logros obtenidos:Se anotarán los logros, fortalezas y debilidades que el docente observó en sus alumnos al evaluar las tres etapas de la secuencia de aprendizaje, argumentando y validando todo el proceso de manera crítica y reflexiva.

Adecuaciones curriculares:

Modificar la secuencia didáctica de acuerdo a las necesidades de los alumnos realizando actividades de acuerdo a su intelecto.

Anticipación de dificultades:

-El alumno no sienta interés por la clase.-Que no haya clases un día o falte la maestra titular del aula.-No poder mantener la disciplina dentro del salón de clases.-No lograr explicarme de forma clara y precisa.

Observaciones:

Page 4: Español, leccion 4 corregid

Escuela Primaria Justo Sierra

______________________ _______________________ ___________________

ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO Vo.Bo DIRECTOR

Núñez Aguilar Jocelyn Judith Beltrán Velarde Luz Oralia Ramos Leyva

________________________ ___________________________

Vo.Bo. PROFESOR Vo. Bo. Profesor

Helga DonaxíTorróntegui Ávila Víctor Manuel Sandoval Ceja

Page 5: Español, leccion 4 corregid

Escuela Primaria Justo Sierra

Instrumento de evaluación en el desarrollo

Lista de cotejo.

Indicadores

El alumno: ______________________________________________________.

Si No

¿Participó coherentemente?

¿Respetó su turno al momento de participar?

¿Comprendió y siguió las indicaciones de las consignas?

¿Realizó en tiempo y forma su trabajo?

Instrumento de evaluación de inicio

Lista de cotejo

Nombre del alumno: ________________________________ Fecha: _______

Grado: _________

Aspectos Siempre Casi siempre NuncaDisposición en el desarrollo de las

actividadesConducta dentro

del aula

Participación

Page 6: Español, leccion 4 corregid

Escuela Primaria Justo Sierra

Instrumento de evaluación en el cierre

Rubrica:

PREGUNTAS MAL REGULAR BIEN¿Identificaron las palabras adjetivos, verbos y sustantivos?¿Hubo participación de todos?¿Tuvieron todas las respuestas acertadas?