España y Chávez. La historia no nos absolverá

download España y Chávez. La historia no nos absolverá

of 1

Transcript of España y Chávez. La historia no nos absolverá

  • 7/29/2019 Espaa y Chvez. La historia no nos absolver

    1/1

    Espaa y Chvez: la historia no nos absolverPascual Serrano, 05/03/2013.

    URL:http://www.eldiario.es/zonacritica/historia-absolvera-hugo_chavez_6_107849242.htmlLos trece aos de presidencia de Hugo Chvez en Venezuela y el desarrollo de la revolucin bolivariana pasarn a la

    historia como el mayor fenmeno poltico mundial del que ms cosas han contado los medios de comunicacin para,

    paradjicamente, desinformar de la realidad. Comencemos por las odiosas comparaciones.

    Mientras en Espaa votbamos a gobiernos que han llevadoa un 21,1% de la poblacin por debajo del umbral de

    pobrezaydisparaban al 45% la pobreza infantil, el Hugo Chvez estigmatizado en nuestros medios reduca la

    pobreza de Venezuela un 44%, segn datos de la CEPAL, lo que supona que cinco millones de venezolanos dejaron

    de ser pobres.

    Venezuela ocup, por cuarto ao consecutivo, el primer puesto regional en apoyo a la democracia, con un 77% de

    respaldo popular que se demuestra con una participacin electoral de ms del 80 %, el 55% de la cul vot a Chvez

    en las ltimas elecciones presidenciales. En 1998 la participacin era tan solo del 54%. En Espaa, en cambio, un 86%

    asegura que la situacin poltica es mala o muy mala y un 93% de espaoles est a favor de modificar la Constitucin.

    En las ltimas elecciones generales la abstencin, junto con el voto nulo y el blanco, sumaron el 30%, y MarianoRajoy fue presidente del gobierno por el apoyo a su partido de tan solo el 22% de los espaoles.

    Mientras Hugo Chvez subi el gasto social al 60% de todos los ingresos nacionales percibidos, en Espaa, en

    2010,fue del 25,7% del PIB. Cuando Espaa se ha convertido en elpas con ms desigualdad social de la eurozona,

    Venezuela, entre 1998 y 2008, vio una disminucin del 17'9% de esta desigualdad social, segn la CEPAL.

    Mientras 14 millones de venezolanos acceden a alimentos subsidiados por el Estado y el 61% de la poblacin

    venezolana compr este ao alimentos en puntos de venta del Estado, en Espaa aumenta el IVA de los alimentos

    del 8 al 10% y decenas de miles de ciudadanos dependen de la caridad de comedores sociales privados para subsistir.

    Durante 2011 el gobierno venezolano ha repartido 146.022 viviendas entre los ms empobrecidos. En Espaa, segn

    el Consejo General del Poder Judicial,se producen 526 desahucios diarios (Pblico, 2-10-2012).

    Gracias a estas polticas, Hugo Chvez ha sido el lder poltico que ms apoyo ha ido logrando en la urnas y en la calle

    de su pas durante ms de una dcada pero, curiosamente, es el que ha sufrido en Espaa ms editoriales crticos,

    ms insultos, ms acusaciones de dictador, ms mentiras y ms conspiraciones mediticas para derrocarle. Al final

    los medios lograron su objetivo: que Hugo Chvez tuviera una mala imagen en Espaa. Segn el Barmetro del Real

    Instituto Elcano de diciembre de 2010, Chvez era con diferencia el lder peor valorado por los espaoles: recibe un

    1,7 en una escala de 10. Pero no son los espaoles quienes deben elegir al presidente venezolano, son los

    venezolanos, y stos no eran rehenes de los medios espaoles porque podan apreciar cada da sus polticas. No es la

    primera vez que la valoracin de un lder poltico es muy diferente fuera que dentro de su pas. Mientras los

    ciudadanos soviticos maldecan a Mijal Gorbachov, al que responsabilizaban del derrumbe de su confederacin y elfin de las ayudas estatales, la opinin pblica internacional, gracias a la campaa meditica mundial, vea en el

    ltimo presidente sovitico el hombre que llevaba la democracia a la Unin Sovitica.

    Sin duda la opinin pblica que posee ms rigor y conocimiento del lder es la que vive bajo sus polticas y no la que

    las conoce a travs de medios de comunicacin. Por tanto podemos afirmar que las vctimas del crimen meditico no

    han sido ni Hugo Chvez ni los venezolanos. Han sido los ciudadanos espaoles, a los que se les ha negado la

    posibilidad de conocer y comprender lo que suceda en Venezuela.

    En la historia de Venezuela, de toda Amrica Latina, y en el recuerdo de todos los hombres y mujeres del mundo que

    hayan buscado la verdad entre las tinieblas desinformativas de los grandes medios, Hugo Chvez quedar como el

    lder que mejor como nadie las condiciones de vida de los venezolanos ms desfavorecidos, que impuls de unmodo ya irreversible la unidad latinoamericana y que dio nimos y esperanzas a la humanidad de que un mundo ms

    justo, fuera del capitalismo, es posible. Por eso los venezolanos le seguan votando y su revolucin seguir adelante.

    Muchos espaoles se habrn quedado sin saber todo eso. Ese es el crimen meditico del que la historia no nos

    absolver.

    http://www.eldiario.es/autores/pascual_serrano/http://www.eldiario.es/zonacritica/historia-absolvera-hugo_chavez_6_107849242.htmlhttp://www.eldiario.es/zonacritica/historia-absolvera-hugo_chavez_6_107849242.htmlhttp://www.eldiario.es/zonacritica/historia-absolvera-hugo_chavez_6_107849242.htmlhttp://www.eldiario.es/economia/poblacion-espanola-debajo-umbral-pobreza_0_60894005.htmlhttp://www.eldiario.es/economia/poblacion-espanola-debajo-umbral-pobreza_0_60894005.htmlhttp://www.eldiario.es/economia/poblacion-espanola-debajo-umbral-pobreza_0_60894005.htmlhttp://www.eldiario.es/economia/poblacion-espanola-debajo-umbral-pobreza_0_60894005.htmlhttp://noticias.terra.es/la-pobreza-infantil-se-dispara-un-45-por-ciento-en-espana-por-la-crisis,26bb98fcd6a1b310VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.htmlhttp://noticias.terra.es/la-pobreza-infantil-se-dispara-un-45-por-ciento-en-espana-por-la-crisis,26bb98fcd6a1b310VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.htmlhttp://noticias.terra.es/la-pobreza-infantil-se-dispara-un-45-por-ciento-en-espana-por-la-crisis,26bb98fcd6a1b310VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.htmlhttp://politica.elpais.com/politica/2012/10/06/actualidad/1349540108_595750.htmlhttp://politica.elpais.com/politica/2012/10/06/actualidad/1349540108_595750.htmlhttp://politica.elpais.com/politica/2012/10/06/actualidad/1349540108_595750.htmlhttp://www.lavanguardia.com/economia/20121127/54355885796/el-gasto-social-en-espana-fue-del-25-7-en-2010.htmlhttp://www.lavanguardia.com/economia/20121127/54355885796/el-gasto-social-en-espana-fue-del-25-7-en-2010.htmlhttp://www.lavanguardia.com/economia/20121127/54355885796/el-gasto-social-en-espana-fue-del-25-7-en-2010.htmlhttp://economia.elpais.com/economia/2012/10/10/actualidad/1349901592_959130.htmlhttp://economia.elpais.com/economia/2012/10/10/actualidad/1349901592_959130.htmlhttp://economia.elpais.com/economia/2012/10/10/actualidad/1349901592_959130.htmlhttp://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/61-poblacion-venezolana-compro-este-ano-alimentos-puntos-venta-estado/http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/61-poblacion-venezolana-compro-este-ano-alimentos-puntos-venta-estado/http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/61-poblacion-venezolana-compro-este-ano-alimentos-puntos-venta-estado/http://www.publico.es/espana/443284/nuevo-record-de-desahucios-526-diarios-en-el-segundo-trimestre-de-2012http://www.publico.es/espana/443284/nuevo-record-de-desahucios-526-diarios-en-el-segundo-trimestre-de-2012http://www.publico.es/espana/443284/nuevo-record-de-desahucios-526-diarios-en-el-segundo-trimestre-de-2012http://www.publico.es/espana/443284/nuevo-record-de-desahucios-526-diarios-en-el-segundo-trimestre-de-2012http://www.publico.es/espana/443284/nuevo-record-de-desahucios-526-diarios-en-el-segundo-trimestre-de-2012http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/barometro/oleada25http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/barometro/oleada25http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/barometro/oleada25http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/barometro/oleada25http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/barometro/oleada25http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/barometro/oleada25http://www.publico.es/espana/443284/nuevo-record-de-desahucios-526-diarios-en-el-segundo-trimestre-de-2012http://www.publico.es/espana/443284/nuevo-record-de-desahucios-526-diarios-en-el-segundo-trimestre-de-2012http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/61-poblacion-venezolana-compro-este-ano-alimentos-puntos-venta-estado/http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/61-poblacion-venezolana-compro-este-ano-alimentos-puntos-venta-estado/http://economia.elpais.com/economia/2012/10/10/actualidad/1349901592_959130.htmlhttp://www.lavanguardia.com/economia/20121127/54355885796/el-gasto-social-en-espana-fue-del-25-7-en-2010.htmlhttp://politica.elpais.com/politica/2012/10/06/actualidad/1349540108_595750.htmlhttp://noticias.terra.es/la-pobreza-infantil-se-dispara-un-45-por-ciento-en-espana-por-la-crisis,26bb98fcd6a1b310VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.htmlhttp://www.eldiario.es/economia/poblacion-espanola-debajo-umbral-pobreza_0_60894005.htmlhttp://www.eldiario.es/economia/poblacion-espanola-debajo-umbral-pobreza_0_60894005.htmlhttp://www.eldiario.es/zonacritica/historia-absolvera-hugo_chavez_6_107849242.htmlhttp://www.eldiario.es/autores/pascual_serrano/