España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

22
España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura

Transcript of España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

Page 1: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

España Liberal del s. XIX

Política

Economía

Sociedad

Cultura

Page 2: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

Política

Liberales Moderados

Liberales Progresistas

Guerras Carlistas

Page 3: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

Economía

Desamortización

Aparición de la Peseta

Page 4: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

Sociedad

Introducción

Tipos de clases

Movimiento obrero

Page 5: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

Cultura

Romanticismo y principios del realismo

Arte y fotografía

La prensa y el periodismo

Page 6: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

Guerras Carlistas

• Dirigidos inicialmente por Zumalacárregui• Preferían como rey a Don Carlos• Se organizaban en guerrillas• Fracaso de los carlistas a la hora de entrar en

Madrid• Convenio de Vergara y fin de la guerra en

1839Mapa

Page 7: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

guerras carlistas

Page 8: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

Liberales Moderados

• Soberanía conjunta• Sufragio censitario• Entre ellos destacan O'Donell, Bravo Murillo,

Narváez

Page 9: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

Liberales Progresistas

• Formado por miembros de la pequeña burguesía, intelectuales y terratenientes

• Defendían la soberanía nacional con las cortes

Page 10: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

Desamortización• Desamortización eclesiástica• Desamortización civil

Page 11: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

Ferrocarril y telégrafo

• 1848 tramo entre Barcelona – Mataró• 1851 tramo entre Madrid – Aranjuez• James Watt inventa la máquina a vapor

Page 12: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

La peseta

• En 1868 aparece la moneda única llamada Peseta.

Page 13: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

La prensa y el periodismo

Page 14: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

Romanticismo

• Gustavo Adolfo Bécquer

Page 15: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

Arte y fotografía

Page 16: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

Movimiento obrero

Ferrocarril y telégrafo

Industrialización

HuelgasSindicatos

Page 17: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

Tipos de clases

Media

Alta

Baja

Obreros industriales

Page 18: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

Evolución social

Sociedad de clases

¿Qué es la sociedad de clases?

Page 19: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

Aristocracia y Burguesía

Page 20: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

Artesanos y oficiales del ejercito

Page 21: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

Campesinado y jornaleros

Page 22: España Liberal del s. XIX Política Economía Sociedad Cultura.

Industrialización