Esp. Téc. Nº01 Transformador SUV 60Hz

8
ANEXO II BASE NAVAL PUERTO BELGRANO DEPARTAMENTO SERVICIOS ELÉCTRICOS ESPECIFICACION TECNICA N° 01 / 12 TAREA: Acondicionar y poner en servicio un transformador elevador de tensión de 6,6 Kv a 13,8 Kv.- 1. Características técnicas del transformador. 2. Tareas a ejecutar El adjudicatario ejecutará a su costa todos los trabajos que se indican a continuación, como así también cualquier otro, que aunque aquí no se mencione expresamente, sea necesario para la perfecta terminación del trabajo. El adjudicatario deberá desmontar ( poniendo todos los medios humanos y materiales) de elevación, maniobras y transporte en Sub usina Nº V el transformador y trasladarlo hasta el sitio donde se realizará la reparación. Una vez finalizada la tarea, se deberá trasladar y montar en su lugar de origen al trasformador, realizando la instalación y los conexionados correspondientes para su puesta en servicio y prueba definitiva. 1 Marca SIAM S.A Potencia 3500 KVA Voltaje Primario 6,6 Kv Amper 306 Fases 3 Voltaje Secundario 13,8 Kv +/- 2 x 2,5% Amper 154 Fases 3 Tensión Corto Circuito 6,35 % Grupo de Conexión Yd1 Peso Aproximado 5.700 Kg Capacidad de Aceite 1.320 lts Frecuencia 60 Hz

Transcript of Esp. Téc. Nº01 Transformador SUV 60Hz

Page 1: Esp. Téc. Nº01 Transformador SUV 60Hz

ANEXO II

BASE NAVAL PUERTO BELGRANO

DEPARTAMENTO SERVICIOS ELÉCTRICOS

ESPECIFICACION TECNICA N° 01 / 12

TAREA: Acondicionar y poner en servicio un transformador elevador de tensión de 6,6 Kv a 13,8 Kv.-

1. Características técnicas del transformador.

2. Tareas a ejecutar

El adjudicatario ejecutará a su costa todos los trabajos que se indican a continuación, como así también cualquier otro, que aunque aquí no se mencione expresamente, sea necesario para la perfecta terminación del trabajo.

El adjudicatario deberá desmontar ( poniendo todos los medios humanos y materiales) de elevación, maniobras y transporte en Sub usina Nº V el transformador y trasladarlo hasta el sitio donde se realizará la reparación. Una vez finalizada la tarea, se deberá trasladar y montar en su lugar de origen al trasformador, realizando la instalación y los conexionados correspondientes para su puesta en servicio y prueba definitiva.

2.1. Reparación del transformador.

2.1.1. Rebobinar los devanados primario y secundario.

2.1.2. Realizar reparación de llave conmutadora de tensión.

2.1.3. Realizar cambio de aceite refrigerante en su totalidad, por aceite mineral nuevo tipo YPF 64, libre de PCB y que cumpla la Norma IEC 296

2.1.4. Reemplazar la totalidad de las juntas.

1

Marca SIAM S.APotencia 3500 KVAVoltaje Primario 6,6 KvAmper 306Fases 3Voltaje Secundario 13,8 Kv +/- 2 x 2,5%Amper 154Fases 3Tensión Corto Circuito 6,35 %Grupo de Conexión Yd1Peso Aproximado 5.700 KgCapacidad de Aceite 1.320 ltsFrecuencia 60 Hz

Page 2: Esp. Téc. Nº01 Transformador SUV 60Hz

2.1.5. Realizar pintado la cuba y el depósito de expansión.

2.1.6. Revisar estanqueidad de radiadores de aceite, y realizar los mantenimientos, reparaciones y/o recambios necesarios según sea necesario, debiendo recibir el esquema de pintado final igual al de la cuba y el depósito de expansión.

2.2. Pruebas y Ensayos.

El adjudicatario deberá realizar los siguientes ensayos In situ:

2.2.1. Verificación de estanqueidad. Se ejecutará luego del llenado con aceite de la unidad, estando el mismo montado, con todos sus accesorios instalados.

2.2.2. Medición de la resistencia de los arrollamientos.

2.2.3. Verificación de relación de transformación.

2.2.4. Verificación de aislación del núcleo con respecto a tierra.

2.2.5. Verificación de la aislación de los arrollamientos.

2.2.6. Verificación y regulación de todos los dispositivos indicadores y del relé Buchholz.

2.2.7. Ensayo del dispositivo de alivio de presión.

2.2.8. Medición de impedancias de cortocircuito y pérdidas en carga, según publicación IEC Nº 76 o IRAM 2106.

2.2.9. Medición de potencia y corriente de vacío según IRAM 2106 (ejecución de curva de vacío).

2.2.10. Medición de resistencia de los arrollamientos.

2.2.11. Medición de la relación transformación, polaridad y ángulos de fase correspondiente al grupo de conexión, según IRAM 2104.

2.2.12. Ensayo de impulso atmosférico, según el procedimiento indicado en la Publicación IEC Nº 76-3 o IRAM 2105, utilizándose los valores de tensiones de ensayos indicados en las Planillas de Datos Técnicos Garantizados. Los ensayos con ondas de impulso serán realizados en laboratorio oficial a conformidad de E.P.R.E., caso contrario y para que los mismos tengan validez, el equipamiento utilizado deberá estar homologado por laboratorio oficial.

2.2.13. Ensayos de tensión inducida, según IRAM Nº 2105.

2.2.14. Ensayo de tensión aplicada, según IRAM Nº 2105.

2.2.15. Determinación del factor de potencia de la aislación. El factor de potencia de cada arrollamiento con respecto a tierra y entre arrollamientos, corregido a 20ª centígrados, será como máximo 0,005.

2.2.16. Ensayo de descargas parciales.

2.2.17. Ensayo de resistencia de aislación del circuito magnético. 2

Page 3: Esp. Téc. Nº01 Transformador SUV 60Hz

2.2.18. Ensayos sobre el aceite del transformador:

2.2.18.1. Rigidez dieléctrica.2.2.18.2. Contenido de inhibidor.2.2.18.3. Contenido de agua por el método de Kart Fischer.2.2.18.4. Índice de neutralización.2.2.18.5. Determinación del ángulo de pérdidas.2.2.18.6. Determinación de gases por cromatografía en fases gaseosa antes y después de

los ensayos del transformador.2.2.18.7. Determinación de tensión interfacial.2.2.18.8. Determinación de la resistividad volumétrica.

2.2.19. Medición de la resistencia de aislación y determinación del índice de polarización.

2.2.20. Verificación de la calibración de todos los dispositivos de protección de la Sala de Comandos de la S.U.Nº V y reemplazo de los mismos de ser necesario

2.3. El adjudicatario deberá confeccionar un informe técnico y entregar un protocolo de los ensayos indicados en el punto 2.2, debidamente firmados por el profesional de la Ingeniería Eléctrica que represente a la Empresa adjudicataria en la faz técnica. ( ver punto 1.7 de las Cláusulas Particulares)

CLAUSULAS ESPECIALES:

1. DOCUMENTACION A PRESENTAR CON LA OFERTA:

1.1. FORMULARIO DE COTIZACIÓN (Anexo III) completado.

1.2. CERTIFICADO DE VISITA DE OBRA (Anexo IV): El oferente deberá obligatoriamente visitar previamente el lugar en donde se realizarán los trabajos, tomando un detallado conocimiento del mismo, sobre la base de esa inspección y de la presente documentación, efectuará sus propios cómputos y su cotización bajo su exclusiva responsabilidad. A la oferta que presente deberá agregar el correspondiente certificado de visita realizada, la que se coordinará previamente con la repartición, y podrá efectuarse hasta 48 horas hábiles antes de la fecha de apertura de la licitación.

1.3. CRONOGRAMA DE TRABAJOS: El oferente adjuntará obligatoriamente a su oferta un cronograma de trabajos, en el cual indicará detalladamente cada uno de los rubros involucrados en las tareas, a los efectos de poder realizar un control periódico de los mismos.

1.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: El oferente indicará en su oferta el menor tiempo de ejecución de los trabajos, en días corridos, contados desde la fecha de iniciación; documentada por la inspección, el que no podrá superar los NOVENTA (90) días corridos desde la notificación fehaciente de la orden de compra.

1.5. PLAZO DE GARANTÍA POR LOS TRABAJOS: El oferente indicará en su propuesta el tiempo de garantía que ofrece por los trabajos, y en ningún caso podrá ser inferior a TRES (3) años contados desde la recepción definitiva.

1.6. LISTADO DE MATERIALES: El oferente deberá completar INDEFECTIBLEMENTE el listado de los materiales a proveer y/o instalar, inserto en el Anexo III los que deberán cumplir, si corresponde, con las normas exigidas en las especificaciones técnicas del pliego. Cada oferente deberá incluir en el listado la marca y modelo de los elementos a proveer con los correspondientes

3

Page 4: Esp. Téc. Nº01 Transformador SUV 60Hz

catálogos, folleto u hoja técnica y la cantidad de cada material a utilizar, como así también las normas que cada material cumpla.

1.7. LISTADO DE PROFESIONALES: El oferente deberá demostrar que el director a cargo de los trabajos será un profesional de la Ingeniería Eléctrica certificado, habilitado y matriculado. El director a cargo de la seguridad e higiene laboral deberá ser un Profesional en Seguridad e Higiene Laboral certificado, habilitado y matriculado.

1.8. Antecedentes por tareas de similar o mayor envergadura, acreditando dichos antecedentes con fotocopias de órdenes de compra, facturas conformadas y/o actas de recepción por trabajos finalizados de similares características al pedido en este pliego. En la evaluación de los antecedentes serán privilegiadas y ponderadas las cantidades y calidades de tareas ejecutadas, las cuales será conveniente deber estar relacionadas con la reparación integral de transformadores u otras máquinas eléctricas. Cualquier otro antecedente presentado que involucre otro rubro o demuestre habilidades manifiestas para ejecutar otro tipo de tareas, aunque ellas sean eléctricas, serán analizados y ponderados por la Comisión Técnica del Departamento Servicios Eléctricos, quien se expedirá al respecto.

2. CONSULTAS PREVIAS AL INICIO: El oferente deberá señalar durante el período de consultas (desde la publicación hasta 4 días antes de la apertura), cualquier error, omisión, o discrepancia, de cotas, cantidades, o conceptos en general, contenidos en la documentación de la presente licitación.

3. AUTORIZACIÓN PARA MODIFICACIONES: Para poder introducir cualquier modificación a los trabajos requeridos, el adjudicatario deberá consultar y obtener previamente la autorización correspondiente por parte de la inspección.

4. PRESENTACIÓN DE PLANOS: Una vez finalizada la obra, el adjudicatario deberá presentar en forma obligatoria los planos conforme a los trabajos ejecutados, presentando por cada plano, UN (1) original en papel vegetal, TRES (3) copias en papel heliográfico y el original en formato digital, los que quedarán en poder de la inspección, siendo esta condición indispensable para la firma del acta de recepción provisional. Los mismos deberán ser firmados por el profesional interviniente a cargo de la obra.

5. VERIFICACIÓN DE TAREAS: La inspección supervisará y aprobará todos y cada uno de los trabajos, pudiendo ordenar las pruebas que considere necesarias, debiendo el adjudicatario ejecutarlas a su costa.

6. FINALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS: El adjudicatario deberá tomar todos los recaudos necesarios para dejar perfectamente terminadas las tareas del rubro, realizando todas aquellas que, aunque no se mencionen en particular, sean necesarias para la correcta finalización de las mismas y el pleno funcionamiento de acuerdo a su fin.

7. OBRADOR: El Adjudicatario deberá proveerse en el lugar y / o construir a su costa locales apropiados a fin de preservar materiales, útiles, herramientas, etcétera, de deterioros y / o sustracciones, de lo cual la Armada no será en absoluto responsable.

8. INGRESO DE MATERIALES: Cuando la empresa necesite ingresar materiales o herramientas, deberá presentar un listado detallando cada elemento, dicho listado se hará por duplicado, y llevarán la firma de un responsable por la empresa y de la inspección. La copia quedará en poder de la empresa para su constancia, y el original pasará a formar parte del legajo archivo.

9. RETIRO DE MATERIALES: Para retirar materiales, maquinarias, herramientas, o cualquier otro elemento, el Inspector confeccionará la planilla correspondiente por duplicado, la que presentará a la firma del jefe de departamento, acompañada del original de los materiales o elementos ingresados. Esta

4

Page 5: Esp. Téc. Nº01 Transformador SUV 60Hz

planilla llevará la firma del inspector, visado del jefe de departamento, y en el original, la firma de un responsable por la empresa. Este original formará parte del legajo. Todo elemento que no complete este trámite, no podrá retirarse de la Base Naval.

10. LIBRE TRÁNSITO: Durante el desarrollo de los trabajos evitará entorpecer con elementos y/o materiales el libre tránsito por la zona en cuestión. Deberá aceptar las sugerencias que al respecto se le efectúen, y ejecutará señalizaciones o indicaciones que eviten posibles accidentes.

11. RETIRO DE RESIDUOS: Todos los materiales sobrantes, escombros, restos de mampostería y demás, serán cargados, transportados, y descargados por cuenta del adjudicatario fuera del ámbito de la Base Naval de Puerto Belgrano. Asimismo estará obligado a retirar, a su costa, los materiales que obtenga como consecuencia de cualquier demolición que deba realizar. En todos los casos deberá concretar, siempre a su costa, la disposición final del material citado, cumplimentando las normas vigentes de dicha disposición final que sean aplicables tanto en orden municipal, provincial, o nacional.

12. LIMPIEZA DEL LUGAR DE TRABAJO: El adjudicatario deberá realizar la limpieza periódica de los sectores en los que se desarrollen los trabajos, debiendo efectuar al terminar la ejecución de los mismos, una limpieza total, retirando los sobrantes que correspondan.

13. PRUEBA DE INSTALACION Y PUESTA EN SERVICIO: El adjudicatario deberá de cumplir con los ensayos y pruebas correspondientes a resistencias de aislación. Una vez realizados y superado los ensayos el adjudicatario deberá poner en servicio el sistema

PUERTO BELGRANO 10 de Enero de 2012

5

JUAN MANUEL GUTIERREZCAPITAN DE FRAGATA

JEFE DEPARTAMENTO SERVICIOS ELECTRICOS

JUAN CARLOS TEMPERONICAPITAN DE NAVIO VGM

JEFE BASE NAVAL PUERTO BELGRANO

Page 6: Esp. Téc. Nº01 Transformador SUV 60Hz

6