ESFP

1
ESTJ El ESTJ usa su capacidad de reflexión para dominar, como si fuera suyo, la mayor parte posible de su entorno. Planifica con bastante antelación sus actividades, define sus objetivos y los pone en marcha de modo metódico para alcanzar las metas en el momento deseado. Apoyado en el Pensamiento, suele desarrollar un espíritu lógico y analítico, a veces crítico e impersonal; normalmente sólo se le convence con razones lógicas. Le gusta estar en posición directiva, decidir lo que hay que hacer y dar las órdenes pertinentes. Soporta mal la confusión, la ineficacia y 'las medias tintas', esas en las que no hay una finalidad y resultados específicos; sabe ser firme cuando lo exige la situación. Cree que los comportamientos deberían ser dirigidos por la lógica y él mismo se conduce de esta manera. En su vida sigue una lmea de conducta muy precisa, orientada por sus arraigadas concepciones sobre las cosas; todo cambio en su manera de hacer necesita una previa modificación deliberada en su lmea de conducta. Tiene el riesgo de descuidar los aportes de la información; necesita detenerse a escuchar los puntos de vista de otros, muy particularmente cuando éstos no están en una situación que les permita responder. Esto es poco frecuente, y cuando ocurre tiene el riesgo de aportar juicios demasiado apresurados, sin disponer de la información suficiente y sin una sopesada consideración a lo que los otros piensan u opinan. El Sentimiento es la función menos desarrollada en el ESTJ; cuando la descuida o ignora durante mucho tiempo, puede aparecer bajo formas destructivas; debe, por tanto, acudir deliberadamente a sus sentimientos, sobre todo porque aportan una apreciación de él mismo (algo que le resulta menos natural que a las personas afectivas). Podría también, si lo intenta, ponerse como regla no sefialar únicamente lo que debe corregirse sino también lo que ha sido bien hecho; comprobaría los efectos positivos de esta actuación, tanto en su vida profesional como en su vida privada. El ESTJ capta la realidad preferentemente con su Sensación; por tanto, está más interesado en la realidad percibida mediante sus cinco sentidos, lo que le hace ser una persona práctica, concreta, realista y volcada en los hechos del aquí y del ahora. Es más curiosa de las cosas nuevas que de las ideas nuevas, y verifica que las ideas, proyectos y decisiones se funden en hechos sólidos. Resuelve los problemas apoyándose en su experiencia pasada y adaptándola inteligentemente. Prefiere un trabajo que le permita obtener resultados inmediatos, visibles y tangibles. Se vuelca con naturalidad en los negocios, la industria, la producción y la construcción; le gusta administrar, organizar y realizar. No atiende mucho a su intuición y, por tanto, es necesario que un intuitivo le haga valer las nuevas ideas. En general es leal con sus instituciones, su trabajo y su comunidad, fiel con su cónyuge y excelente padre; conoce sus deberes y no los evita, cualesquiera que sean los sacrificios que le exijan. Alcanza frecuentemente puestos de responsabilidad en su vida profesional y social. A menudo pertenece a asociaciones cívicas que sostiene tanto con su regular presencia como con su intervención oral. Es puntual y espera que lo sean los demás. Se adapta voluntariamente a las rutinas domésticas o laborales. Le gusta ser ordenado en su trabajo y en sus diversiones, donde haya 'un lugar para cada cosa y cada cosa esté en su lugar'.

description

ESFP

Transcript of ESFP

Page 1: ESFP

ESTJ

El ESTJ usa su capacidad de reflexión para dominar, como si fuera suyo, la mayor parte posible de su entorno. Planifica con bastante antelación sus actividades, define sus objetivos y los pone en marcha de modo metódico para alcanzar las metas en el momento deseado. Apoyado en el Pensamiento, suele desarrollar un espíritu lógico y analítico, a veces crítico e impersonal; normalmente sólo se le convence con razones lógicas.

Le gusta estar en posición directiva, decidir lo que hay que hacer y dar las órdenes pertinentes. Soporta mal la confusión, la ineficacia y 'las medias tintas', esas en las que no hay una finalidad y resultados específicos; sabe ser firme cuando lo exige la situación.

Cree que los comportamientos deberían ser dirigidos por la lógica y él mismo se conduce de esta manera. En su vida sigue una lmea de conducta muy precisa, orientada por sus arraigadas concepciones sobre las cosas; todo cambio en su manera de hacer necesita una previa modificación deliberada en su lmea de conducta.

Tiene el riesgo de descuidar los aportes de la información; necesita detenerse a escuchar los puntos de vista de otros, muy particularmente cuando éstos no están en una situación que les permita responder. Esto es poco frecuente, y cuando ocurre tiene el riesgo de aportar juicios demasiado apresurados, sin disponer de la información suficiente y sin una sopesada consideración a lo que los otros piensan u opinan.

El Sentimiento es la función menos desarrollada en el ESTJ; cuando la descuida o ignora durante mucho tiempo, puede aparecer bajo formas destructivas; debe, por tanto, acudir deliberadamente a sus sentimientos, sobre todo porque aportan una apreciación de él mismo (algo que le resulta menos natural que a las personas afectivas). Podría también, si lo intenta, ponerse como regla no sefialar únicamente lo que debe corregirse sino también lo que ha sido bien hecho; comprobaría los efectos positivos de esta actuación, tanto en su vida profesional como en su vida privada.

El ESTJ capta la realidad preferentemente con su Sensación; por tanto, está más interesado en la realidad percibida mediante sus cinco sentidos, lo que le hace ser una persona práctica, concreta, realista y volcada en los hechos del aquí y del ahora. Es más curiosa de las cosas nuevas que de las ideas nuevas, y verifica que las ideas, proyectos y decisiones se funden en hechos sólidos. Resuelve los problemas apoyándose en su experiencia pasada y adaptándola inteligentemente.

Prefiere un trabajo que le permita obtener resultados inmediatos, visibles y tangibles. Se vuelca con naturalidad en los negocios, la industria, la producción y la construcción; le gusta administrar, organizar y realizar. No atiende mucho a su intuición y, por tanto, es necesario que un intuitivo le haga valer las nuevas ideas.

En general es leal con sus instituciones, su trabajo y su comunidad, fiel con su cónyuge y excelente padre; conoce sus deberes y no los evita, cualesquiera que sean los sacrificios que le exijan. Alcanza frecuentemente puestos de responsabilidad en su vida profesional y social. A menudo pertenece a asociaciones cívicas que sostiene tanto con su regular presencia como con su intervención oral. Es puntual y espera que lo sean los demás. Se adapta voluntariamente a las rutinas domésticas o laborales. Le gusta ser ordenado en su trabajo y en sus diversiones, donde haya 'un lugar para cada cosa y cada cosa esté en su lugar'.