ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin...

117
ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO P-1. ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA DELADULTO: ¿NUEVAENTIDAD O DIAGNÓSTICO TARDÍO? Lucendo AJ, Carrión G, Gómez Senent S, Martín Chava- rri S, Manceñido N, Pajares R, González P, Pascual J, He- rrera M, Kassem A, Segura JM Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario La Paz. Madrid Introducción. La esofagitis eosinofílica es la infiltra- ción de la mucosa esofágica por leucocitos eosinófilos, en ausencia de afectación de otros tramos del tubo digestivo, no asociada a reflujo gastroesofágico, neoplasias, causti- caciones u otras causas, clínicamente manifestada como disfagia. Objetivo. Describir y analizar los casos de esofagitis eosinofílica (EE) en adultos identificados en nuestro hos- pital durante el año 2003. Métodos. Fueron estudiados 5 pacientes con disfagia, en los que, mediante endoscopia digestiva alta y toma de biopsias, se diagnosticaron de EE por la presencia de más de 24 leucocitos eosinófilos por campo de gran aumento. Se excluyó la afectación de otros tramos del tubo digesti- vo mediante biopsias de estómago y/o duodeno. Se exclu- yó enfermedad por reflujo gastroesofágico como causa de la eosinofilia mediante pH-metría esofágica de 24 horas y se documentaron los hallazgos endoscópicos y los trastor- nos motores asociados mediante manometría estacionaria esofágica con sistema hidroneumocapilar. Resultados. Todos los pacientes fueron varones con edades entre 15 y 35 años, con historia de disfagia de larga evolución de curso intermitente y con manifestaciones alérgicas desde la infancia. La endoscopia mostró una es- tenosis esofágica concéntrica en 2 casos, y múltiples ani- llos de contracción simultáneos en los 3 restantes. En las fases asintomáticas todos nuestros pacientes mostraron un trastorno motor de cuerpo esofágico, de tipo inespecífico e intensidad moderada o severa, con aperistalsis o peris- talsis muy deficiente. Se descartó reflujo gastroesofágico en 4 casos, y el 5º presentó RGE patológico moderado. Tres pacientes precisaron tratamiento esteroideo tópico u oral. Conclusiones. La EE primaria es una rara entidad clí- nico-patológica, diferente de la gastroenteritis eosinofíli- ca, manifestada por disfagia, condicionada por estenosis esofágica funcional. Su etiopatogenia responde a fenóme- nos inmunoalérgicos y, aunque su prevalencia es descono- cida, podría estar en aumento. La EE debe sospecharse en varones jóvenes con disfagia intermitente de larga evolu- ción con antecedentes de alergia, y debe incluirse en el diagnóstico diferencial de la misma, al poder condicionar fibrosis y estenosis esofágicas en adultos cuando no se tra- ta. En nuestra serie, el tratamiento esteroideo logra la de- saparición de la disfagia en los casos más sintomáticos. Se necesitaría identificar un mayor número de casos para plantear estudios que determinen la etiología y el trata- miento más seguro y eficaz. P-2. PREVALENCIADE SÍNTOMAS ATÍPICOS EN LA PIROSIS FUNCIONAL Álvarez A, Rey E, Alba C, Díaz-Rubio M Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Car- los. Madrid Los síntomas atípicos son frecuentes en los pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y se ha señalado una discreta mayor prevalencia en pacientes con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría de 24 horas sin reflujo gastroesofágico –RGE- patológico ni trastorno motor o causa orgánica que lo justifique), se asocian con una diferente prevalencia de síntomas atípicos. Objetivo. Comparar la prevalencia de síntomas atípi- cos de reflujo en los distintos subgrupos de ERGE (esofa- gitis, ERGE no erosiva –ERNE- y pirosis funcional). Material y métodos. Se incluyeron 100 pacientes con- secutivos cuyo síntoma fundamental era la pirosis y/o re- gurgitación ácida remitidos para estudio funcional esofá- gico previo a tratamiento quirúrgico o por mala respuesta al tratamiento. Todos ellos respondieron a un cuestionario que recoge datos demográficos, hábitos, así como presen- cia y características de los síntomas típicos y atípicos. De acuerdo a los resultados endoscópicos, manométricos y pH-métricos se clasificaron en tres grupos: esofagitis, ER- NE y pirosis funcional. Se comparó la presencia de dife- rentes síntomas atípicos (dolor torácico, eructos, hipo, tos, picor faríngeo, carraspera, afonía, asma, digestiones pesa- das y dolor epigástrico) en cada grupo. Se consideró pre- LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 21 REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137 COMUNICACIONES PÓSTERS

Transcript of ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin...

Page 1: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO

P-1. ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA DEL ADULTO:¿NUEVA ENTIDAD O DIAGNÓSTICO TARDÍO?

Lucendo AJ, Carrión G, Gómez Senent S, Martín Chava-rri S, Manceñido N, Pajares R, González P, Pascual J, He-rrera M, Kassem A, Segura JMServicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario LaPaz. Madrid

Introducción. La esofagitis eosinofílica es la infiltra-ción de la mucosa esofágica por leucocitos eosinófilos, enausencia de afectación de otros tramos del tubo digestivo,no asociada a reflujo gastroesofágico, neoplasias, causti-caciones u otras causas, clínicamente manifestada comodisfagia.

Objetivo. Describir y analizar los casos de esofagitiseosinofílica (EE) en adultos identificados en nuestro hos-pital durante el año 2003.

Métodos. Fueron estudiados 5 pacientes con disfagia,en los que, mediante endoscopia digestiva alta y toma debiopsias, se diagnosticaron de EE por la presencia de másde 24 leucocitos eosinófilos por campo de gran aumento.Se excluyó la afectación de otros tramos del tubo digesti-vo mediante biopsias de estómago y/o duodeno. Se exclu-yó enfermedad por reflujo gastroesofágico como causa dela eosinofilia mediante pH-metría esofágica de 24 horas yse documentaron los hallazgos endoscópicos y los trastor-nos motores asociados mediante manometría estacionariaesofágica con sistema hidroneumocapilar.

Resultados. Todos los pacientes fueron varones conedades entre 15 y 35 años, con historia de disfagia de largaevolución de curso intermitente y con manifestacionesalérgicas desde la infancia. La endoscopia mostró una es-tenosis esofágica concéntrica en 2 casos, y múltiples ani-llos de contracción simultáneos en los 3 restantes. En lasfases asintomáticas todos nuestros pacientes mostraron untrastorno motor de cuerpo esofágico, de tipo inespecíficoe intensidad moderada o severa, con aperistalsis o peris-talsis muy deficiente. Se descartó reflujo gastroesofágicoen 4 casos, y el 5º presentó RGE patológico moderado.Tres pacientes precisaron tratamiento esteroideo tópico uoral.

Conclusiones. La EE primaria es una rara entidad clí-nico-patológica, diferente de la gastroenteritis eosinofíli-

ca, manifestada por disfagia, condicionada por estenosisesofágica funcional. Su etiopatogenia responde a fenóme-nos inmunoalérgicos y, aunque su prevalencia es descono-cida, podría estar en aumento. La EE debe sospecharse envarones jóvenes con disfagia intermitente de larga evolu-ción con antecedentes de alergia, y debe incluirse en eldiagnóstico diferencial de la misma, al poder condicionarfibrosis y estenosis esofágicas en adultos cuando no se tra-ta. En nuestra serie, el tratamiento esteroideo logra la de-saparición de la disfagia en los casos más sintomáticos. Senecesitaría identificar un mayor número de casos paraplantear estudios que determinen la etiología y el trata-miento más seguro y eficaz.

P-2. PREVALENCIA DE SÍNTOMAS ATÍPICOS ENLA PIROSIS FUNCIONAL

Álvarez A, Rey E, Alba C, Díaz-Rubio MServicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Car-los. Madrid

Los síntomas atípicos son frecuentes en los pacientescon enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y seha señalado una discreta mayor prevalencia en pacientescon esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Sedesconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosiscon pH-metría de 24 horas sin reflujo gastroesofágico–RGE- patológico ni trastorno motor o causa orgánica quelo justifique), se asocian con una diferente prevalencia desíntomas atípicos.

Objetivo. Comparar la prevalencia de síntomas atípi-cos de reflujo en los distintos subgrupos de ERGE (esofa-gitis, ERGE no erosiva –ERNE- y pirosis funcional).

Material y métodos. Se incluyeron 100 pacientes con-secutivos cuyo síntoma fundamental era la pirosis y/o re-gurgitación ácida remitidos para estudio funcional esofá-gico previo a tratamiento quirúrgico o por mala respuestaal tratamiento. Todos ellos respondieron a un cuestionarioque recoge datos demográficos, hábitos, así como presen-cia y características de los síntomas típicos y atípicos. Deacuerdo a los resultados endoscópicos, manométricos ypH-métricos se clasificaron en tres grupos: esofagitis, ER-NE y pirosis funcional. Se comparó la presencia de dife-rentes síntomas atípicos (dolor torácico, eructos, hipo, tos,picor faríngeo, carraspera, afonía, asma, digestiones pesa-das y dolor epigástrico) en cada grupo. Se consideró pre-

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 21

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

COMUNICACIONES PÓSTERS

Page 2: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

sencia de un síntoma a la ocurrencia al menos de un episo-dio semanal. Las comparaciones se realizaron mediante eltest de Chi cuadrado.

Resultados. Se exponen en la siguiente tabla:

Pirosis funcional ERNE Esofagitis p(n=27) (n=41) (n=32)

Dolor torácico 12 (44,4 %) 12 (29,2 %) 11 (34,3 %) NSEructos 12 (44,4 %) 26 (63,4 %) 20 (62,5 %) NSHipo 5 (18,5 %) 11 (26,8 %) 8 (25 %) NSTos 7 (25,9 %) 16 (39 %) 14 (43,7 %) NSPicor faríngeo 9 (33,3%) 20 (48,7%) 21 (65,6 %) < 0,05Carraspera 13 (48,1 %) 19 (46,3 %) 18 (56,2 %) NSAfonía 6 (22,2 %) 6 (14,6 %) 5 (15,6 %) NSAsma 3 (11,1 %) 4 (9,7 %) 4 (12,5 %) NSDigestiones pesadas 22 (81,5 %) 36 (87,8 %) 25 (78,1 %) NSDolor epigástrico 15 (55,5 %) 23 (56 %) 17 (53,1 %) NS

Conclusiones. La presencia de síntomas atípicos, a ex-cepción del picor faríngeo en los pacientes con pirosisfuncional, es similar a la de pacientes con esofagitis o ER-NE. La aparición de síntomas atípicos en pacientes conERGE no parece depender de la existencia de lesiones en-doscópicas esofágicas ni de la cantidad de reflujo ácido enesófago distal.

P-3. RELACIÓN ENTRE PIROSIS Y HALLAZGOSESOFÁGICOS ENDOSCÓPICOS

Velayos B, Fernández L, Del Olmo L, De la Calle F,Arranz T, Aller R, González JMHospital Clínico. Valladolid

Objetivo. La pirosis es el síntoma más frecuente y ca-racterístico del amplio abanico semiológico de la enfer-medad por reflujo gastroesofágico.

Hemos tratado de averiguar si su sola existencia deter-mina una mayor prevalencia de alteraciones esofágicasendoscópicas severas, lo cual condicionaría la solicitud deuna gastroscopia ante la aparición de este "síntoma guía"aislado.

Métodos. Durante 4,5 meses se realizó un cuestionarioepidemiológico y clínico a los enfermos que acudieron pa-ra gastroscopia en nuestro servicio, seleccionándose a los233 que no presentaban ningún síntoma de alarma digesti-vo. A falta de definiciones establecidas, se consideró piro-sis a la sensación continuada de intenso malestar urenteretroesternal durante al menos 2 veces/semana en el mesprevio. Los hallazgos endoscópicos esofágicos se catalo-garon según la clasificación de Savary-Miller, valorándo-se como leves (I-II/IV) o severos (III-IV/IV).

Resultados. De los 233 pacientes sin síntomas de alar-ma, 92 (39%) tenían pirosis como única manifestación di-gestiva (edad media: 47 años, 52% varones), frente a 141

del grupo control en los que se realizó gastroscopia por di-versos motivos y que no cumplían los criterios estableci-dos de pirosis (edad media: 55,9 años, 53% varones).

Se encontró algún grado de esofagitis en el 43,4%(40/92) de los sujetos con pirosis; en el 11,9% (11/92) laafectación era severa. Sin embargo, el 31,2% (44/141) delgrupo control también presentaba algún grado de esofagi-tis, siendo severa en el 12% (17/141). Aplicando el test Chicuadrado de Pearson, no existen diferencias estadística-mente significativas entre el porcentaje de alteraciones en-doscópicas en los pacientes que tienen pirosis y en aque-llos que no la tienen (p= 0,0565). Lo mismo ocurre si sólose valoran los enfermos con esofagitis severa (p> 0,05).

Conclusiones.1. La pirosis constituye una indicación muy frecuente

(casi el 40%) dentro del grupo de enfermos sin síntomasde alarma a los que se les realiza gastroscopia en nuestromedio.

2. Predomina en edades medias de la vida, siendo lige-ramente más frecuente en varones.

3. La pirosis aislada no determina una mayor probabili-dad de presentar lesiones endoscópicas esofágicas, por loque si no va acompañada de otros síntomas o factores deriesgo, podría ser manejada inicialmente sin gastroscopia.

P-4. ESTUDIO DE LA FUNCIÓNCARDIOVASCULAR AUTONÓMICA ENPACIENTES CON ACALASIA ESOFÁGICAIDIOPÁTICA

Herreros B, Sanchiz V, Hernández V, Basagoiti A, Min-guez M, Mora F, Ascaso J, Benages AServicio de Gastroenterología. Hospital Clínico Universi-tario. Universitat de València

Antecedentes. Los datos que sugieren que en la acala-sia esofágica idiopática existen anomalías circulatorias deestirpe autonómica, como expresión de una denervaciónque se extendería más allá del esófago, proceden de estu-dios que incluyen a un número escaso de pacientes.

Hipótesis. En la acalasia esofágica existe una neuropa-tía autonómica circunscrita al esófago que puede exten-derse al sistema cardiovascular autonómico.

Objetivo. Identificar la existencia de alteraciones car-diocirculatorias autonómicas en un grupo de pacientes conacalasia esofágica idiopática.

Pacientes y métodos. Entre mayo-2001 y marzo-2003se han estudiado a 30 pacientes con acalasia esofágicaidiopática (16 hombres y 14 mujeres, edad media: 34,5 ±10,8 años) y a 30 voluntarios sanos (13 hombres y 17 mu-jeres, edad media: 34,8 ± 10,7 años). A ambos grupos seles realizaron los tests cardiovasculares que evalúan la di-visión parasimpática mediante el estudio de la variabili-dad de la frecuencia cardiaca (FC) (respiración profunda,

22 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 3: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

bipedestación activa, bipedestación-decúbito, maniobrade Valsalva) y la división simpática mediante la variabili-dad de la tensión arterial (TA) (descenso postural, contrac-ción muscular isométrica o test de Handgrip). Se comparóestadísticamente entre grupos la presencia de síntomas au-tonómicos, los parámetros cardiovasculares parasimpáti-cos (índice E/I, índice 30/15, índice SL, índice de Valsal-va) y simpáticos (descenso postural de la TAS, incrementomáximo de la TAD durante el test de Handgrip), y la pre-valencia de resultados limítrofes/patológicos según los va-lores de normalidad propuestos por el grupo de Ewing.

Resultados. El único parámetro que mostró un valormás bajo en el grupo de pacientes en comparación con elgrupo control fue el descenso postural de la TAS (-5,67±6,7 mmHg versus –2,5±3,4, p=0,02, test t de Stu-dent), pero sólo 2 pacientes y ningún control mostraron undescenso de la TAS limítrofe y sin alcanzar el umbral pa-tológico.

Existe una frecuencia similar de sujetos en ambos gru-pos con algún test limítrofe o patológico (grupo acalasia:17, 56,7%; grupo control 12,40%, p= 0,15, test Chi cua-drado). El índice E/I fue el más frecuentemente alterado(grupo acalasia: 36,7% versus grupo control: 20%, p=0,15, test Chi cuadrado) y el porcentaje de resultados limí-trofes/patológicos de todos los parámetros fue similar enambos grupos. El síntoma autonómico más frecuente fueel mareo ortostático (5 pacientes y 1 control, p= 0,097,test Chi cuadrado) y ninguno presentó un descenso anó-malo de la TAS.

Conclusión. En los pacientes con acalasia esofágicaidiopática no existe una afectación extraesofágica a niveldel sistema cardiovascular autonómico.

P-5. RESPUESTA PANCREÁTICA VAGALMEDIANTE LA DETERMINACIÓN DE LOSNIVELES DE POLIPÉPTIDO PANCREÁTICO ENLA ACALASIA ESOFÁGICA IDIOPÁTICA

Herreros B, Sanchiz V, Hernández V, Basagoiti A, Min-guez M, Mora F, Ascaso J, Benages AServicio de Gastroenterología. Hospital Clínico Universi-tario. Universitat de València

Antecedentes. Se ha documentado la existencia deunos niveles séricos de polipéptido pancreático (PP) infe-riores tras la estimulación vagal en algunos pacientes conacalasia esofágica idiopática, pero estos datos proceden dedos estudios que incluyen a un número escaso de pacien-tes. Hipótesis: En la acalasia esofágica existe una neuro-patía autonómica vagal que podría extenderse a nivel pan-creático.

Objetivo. Analizar la respuesta pancreática vagal du-rante la fase cefálica de la digestión en un grupo de pa-cientes con acalasia esofágica idiopática.

Pacientes y métodos. Entre mayo-2001 y marzo-2003se han incluido a 30 pacientes con acalasia esofágica idio-pática (16 hombres y 14 mujeres, edad media: 34,5±10,8años) y a 30 voluntarios sanos (13 hombres y 17 mujeres,edad media: 34,8±10,7 años). A ambos grupos se les reali-zó la prueba de la comida ficticia modificada y se determi-naron los niveles séricos de PP mediante RIA (basales y alos 5, 10, 20 y 30 minutos tras el inicio de la prueba). Secomparó estadísticamente, entre grupos, los niveles basa-les de PP, el máximo incremento sérico de PP y el porcen-taje máximo del incremento de PP con respecto a los nive-les basales durante la prueba de la comida ficticia.

Resultados. No existen diferencias entre grupos al com-parar los niveles séricos basales de PP (grupo acalasia:48,01±44,5 pmol/L versus grupo control: 36,09±26,34, p=0,21, test t de Student). El incremento máximo de los nive-les de PP alcanzados durante la prueba de la comida ficticiafue similar en ambos grupos (grupo acalasia: 20,22±32,81pmol/L versus grupo control: 22,32±32,8, p= 0,79, test t deStudent). Al analizar el porcentaje de incremento máximode los niveles séricos de PP con respecto a los basales, seobtuvo un porcentaje medio en el grupo de pacientes infe-rior al que mostró el grupo de voluntarios sanos, aunque sinsignificación estadística (86,79±128 versus 103±216, p=0,72, test t de Student).

Conclusión. En los pacientes con acalasia esofágicaidiopática no existe una afectación autonómica vagal ex-traesofágica a nivel pancreático.

P-6. PRUEBAS FUNCIONALES EN LASMANIFESTACIONES EXTRAESOFÁGICAS DELA ERGE. RESPUESTA AL TRATAMIENTOANTISECRETOR

Casi MA, Iglesias R, Briz R, Uriz JI, Oreja M, Pueyo A,Jiménez C, Guerra A, Eguaras JHospital Virgen del Camino. Pamplona. Navarra

Objetivos. a) Descripción de los hallazgos endoscópi-cos, manométricos y pH-métricos en pacientes con mani-festaciones extraesofágicas de la enfermedad por reflujogastroesofágico (ERGE); y b) valoración de la respuestaal tratamiento antisecretor.

Métodos. Estudio retrospectivo de 44 pacientes consíntomas extraesofágicos (laringitis posterior) de la ER-GE, 21 mujeres y 23 varones, con una edad media de 45años (18-75). A todos ellos se les realizó gastroscopia, ma-nometría y pH-metría esofágica y se evaluó la respuesta altratamiento empírico antisecretor con dosis estándar y do-ble dosis de inhibidores de la bomba de protones (IBP), 20mg de omeprazol, 30 mg de lansoprazol o 40 mg de pan-toprazol dos veces al día.

Resultados. El estudio endoscópico fue normal en 32pacientes (72,7%) y demostró la existencia de una hernia

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 23

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 4: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

de hiato en seis (13,6%). Cuatro (9%) tenían esofagitis le-ve y otros cuatro (9%) fueron diagnosticados de esófagode Barrett corto. La manometría fue rigurosamente nor-mal en 31 (75%) y patológica en 13 (25%); cuatro con hi-potonía del esfínter esofágico inferior (30%), dos con pe-ristaltismo esofágico de baja presión (15,3%), y seis(46%) con ambas alteraciones. En un caso se objetivó es-pasmo esofágico difuso (7,6%). La pH-metría de 24 horasfue normal en 19 pacientes (43,2%) y patológica en 25(56,8%). En cuanto a la respuesta al tratamiento, 30 fue-ron tratados con dosis estándar de IBP, siendo los 14 res-tantes tratados con dosis doble de IBP. En los pacientestratados con dosis estándar de IBP la respuesta completaal tratamiento fue del 23,3% (7 pacientes); observamosrespuesta parcial en 7 (23,3%), y no hubo respuesta en 16(53,3%). En los 14 pacientes tratados con doble dosis, ha-llamos respuesta completa en seis (42%), respuesta par-cial en tres (21,4%) y no respondieron cinco (35,7%). Encinco pacientes con buena respuesta al tratamiento antise-cretor se indicó la realización de funduplicatura laparos-cópica, estando asintomáticos todos ellos en el momentode la recogida de datos.

Conclusiones. 1. La endoscopia fue normal en la mayoría de los pa-

cientes aunque hay que resaltar que cuatro pacientes (9%)presentaron esófago de Barrett tipo corto.

2. Las pruebas funcionales demostraron la existencia dereflujo gastroesofágico ácido patológico en un 50% de lospacientes.

3. La respuesta al tratamiento fue de un 46% en los pa-cientes tratados con dosis dobles de IBP frente a un 23,3%de los pacientes tratados con dosis estándar de IBP.

P-7. EFICACIA DE DOS PAUTAS CONESOMEPRAZOL (NEXIUM®) PARA CURAR LAINFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI:ESTUDIO AVGE (ASISTENCIA PRIMARIAVERSUS GASTROENTEROLOGÍA ENERRADICACIÓN DE H. PYLORI)

Domínguez-Muñoz A, Domínguez-Martín A, Muñoz Ari-za S, Rodríguez Linares MVAsociación ACADEMIA. Clínica Barroso. Málaga

Objetivos. Valorar la eficacia para erradicar H. pyloride un tratamiento con claritromicina (500 mg cada 12 ho-ras); amoxicilina (1 g cada 12 horas) y dos diferentes do-sis de esomeprazol:

—Esomeprazol 20 mg cada 12 horas, 7 días; CAE-20(108 pac.).

—Esomeprazol 40 mg cada 12 horas, 10 días; CAE-40(103 pac.).

La primera de ellas (CAE 20) corresponde al tipo depautas más utilizadas por los médicos de A. Primaria de

Salud (menos dosis, menos tiempo) y la segunda (CAE40) a la pauta preferida por los gastroenterólogos (más do-sis, más tiempo).

Difundir el abordaje mínimamente invasivo de la enfer-medad péptica asociada a H. pylori, usando la radiologíacomo medio de diagnóstico morfológico, la serología o laprueba del aliento con urea 13C (UBT) como medio dediagnóstico microbiológico de infección y la mencionadaprueba del aliento con urea 13C (UBT) como método deconfirmación de la erradicación.

Métodos. Muestra: pacientes que acuden a consulta deGastroenterología en el ámbito ambulatorio de Málaga. Elcriterio de inclusión es el diagnostico de enfermedad úlce-ro-inflamatoria gastroduodenal por H. pylori (clínica dis-péptica, radiología compatible con ulcus péptico activo oclara enfermedad duodenal sin toma de AINE y serología oUBT positiva para H. pylori). Los de exclusión son ser me-nor de 18 años o mayor de 85, padecer una enfermedad gra-ve concomitante o ser alérgico a algunos de los fármacos.Se realizó una asignación aleatoria (1:1) a una de las dospautas descritas arriba. A partir de las 6 semanas del iniciodel tratamiento erradicador se realizó una prueba del alientocon urea 13C (UBT) para valorar la erradicación.

Resultados. Se incluyeron en los resultados prelimina-res, 210 pacientes, con una igualada distribución por se-xos (53% de mujeres) y una media de edad de 47±13,6años. En cifras generales, de los 210 pacientes tratadoscon estas pautas, 172 (82%) obtuvieron un resultado nega-tivo en el UBT por lo que se consideran erradicados. Porsubgrupos:

—Grupo CAE 20 UBT (-) 85/107 pacientes, el 80%.—Grupo CAE 40 UBT (-) 87/103 pacientes, el 85%. p

=0,09. Fischer. Conclusiones. La mayor dosis de esomeprazol (Ne-

xium 40 MUPS®) usada cada 12 horas en pautas de 10 dí-as, resulta más eficaz para conseguir unos resultados erra-dicadores superiores al 80%. La ventaja de la pauta propiadel gastroenterólogo es de un 5%, lo que puede tener valorclínico aunque no alcanza significación estadística, por loque queda al criterio de cada médico la pauta a elegir.

P-8. ¿CUÁL ES EL PUNTO DE VISTA DE LOSMÉDICOS DE ASISTENCIA PRIMARIA ACERCADEL USO DE LOS INHIBIDORES DE LA BOMBADE PROTONES EN LAS ENFERMEDADESRELACIONADAS CON EL ÁCIDO?

Domínguez-Muñoz A, Domínguez-Martín A, Muñoz Ari-za S, Rodríguez Linares MVAsociación ACADEMIA. Clínica Barroso. Málaga

Objetivos. Conocer las opiniones de los médicos quetrabajan en el ámbito de la Asistencia Primaria (AP) enEspaña con respecto a diferentes aspectos del uso de inhi-

24 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 5: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

bidores de la bomba de protones (IBP) en las enfermeda-des relacionadas con el ácido (ERA); ERGE, ulcus pépti-co y gastroprotección.

Difundir entre los gastroenterólogos las opiniones delos compañeros de la AP para optimizar la coordinaciónentre los niveles asistenciales.

Métodos. Se realizó una encuesta escrita, anónima yvoluntaria entre los médicos de primaria asistentes a unostalleres sobre SII realizados entre enero de 2003 y enerode 2004 en cuatro ciudades españolas: Madrid, Bilbao,Coruña y Zamora. Dicha encuesta incluía, además de al-gunos datos biográficos (edad, sexo, fecha de fin de licen-ciatura especialización-vía y ámbito de la asistencia),constaba de 8 cuestiones referidas al uso de los IBP en AP,con respuestas múltiples. A los asistentes a dichos talleresse les indicó la posibilidad de dejar sin responder algunasde las preguntas.

Resultados. Biográficos. Se recogieron 50 cuestio-narios (preliminar) en las ciudades indicadas arriba,con un 70% de mujeres, con media de edad 40,17 años(6,8 DS) y unos 15-16 años de años desde su licenciatu-ra. Los hombres, con una media de edad algo superior,44,9 años (9,5 DS) y unos 16-17 años de ejercicio me-dio.

De las 41 respuestas acerca de su formación MIR, 23respondieron Medicina Familiar (56%); quince eran médi-cos generales sin formación MIR (36%) y un 7% de lasrespuestas correspondía a otras especialidades. De las 50respuestas acerca del ámbito asistencial; el 72% sólo reali-zaba práctica asistencial pública y un 14% simultaneabapública y privada.

Uso de IBP en la ERA. La práctica totalidad de losencuestados reconocen la supremacía de los IBP paratratar las ERA. Consideran mayoritariamente (64%) que“los omeprazoles baratos (genéricos, copias, etc.) sonmuy parecidos, sin diferencias relevantes en la prácticacon los más caros (originales de lansoprazol, pantopra-zol, rabeprazol, esomeprazol)” si bien otro 22% los con-sideran peores (menos eficaces) y sólo un 8% dice valo-rarlos como “absolutamente equivalentes”. Preguntadosacerca del IBP que usarían con un familiar cercano, el52% prefería usar un IBP original (IBPO) y el resto(48%) un omeprazol a precio de referencia (OPR); sinembargo, un 27% de los primeros usaría OPR con suspacientes con ERA, (p. ej. gastro-protección trasHDA,...) y un 12,5% de los segundos utilizarían un IB-PO con sus pacientes (pero no con sus familiares) en lasindicaciones propuestas. De los que preferían IBPO, un50% se decantaba por el omeprazol original, seguidopor el pantoprazol con un 23%. Así, cuando se solicitóque escribiesen nombres comerciales de IBP, sólo Lo-sec® y Pantecta® eran indicados en más del 40% de lasencuestas. De los 20 usuarios de OPR en las tres indica-ciones planteadas (ERA en familiar, ERGE y gastro-protección); dieciocho (90%) incluyen el precio en losmotivos, además de la eficacia (75%) y la experiencia

(65%). De los 26 que preferían los IBPO, el 85% lo jus-tificaba por la mayor eficacia y ninguno indicaba el pre-cio. Cualidades como la rapidez eran preferidas para suuso con familiares (24%) más que para pacientes conERGE (18%) o la gastro-protección (16%).

Conclusiones. Los médicos de AP consideran losIBP los fármacos más adecuados para las ERA, si bienel complejo mercado farmacéutico de dichos fármacosparece plantearles dificultades acerca de su prescrip-ción. Existen dudas, a veces disimuladas y otras vecesno, acerca de la eficacia y equivalencia de los productosoriginales con las copias y genéricos (no bien diferen-ciados) que son a menudo percibidos como algo “maloconocido” con lo que han de convivir, por motivos eco-nómicos.

P-9. ¿CUÁL ES EL PUNTO DE VISTA DE LOSMÉDICOS DE ASISTENCIA PRIMARIA ACERCADEL HELICOBACTER PYLORI?

Domínguez-Muñoz A, Domínguez-Martín A, Muñoz Ari-za S, Rodríguez Linares MVAsociación ACADEMIA. Clínica Barroso. Málaga

Objetivos. Conocer las opiniones de los médicos quetrabajan en el ámbito de la Asistencia Primaria (AP) enEspaña con respecto a diferentes aspectos de la infecciónpor H. pylori.

Difundir entre los especialistas en aparato digestivo lasopiniones de los compañeros de la AP para optimizar lacoordinación entre los niveles asistenciales y conseguirmejorar el manejo de los pacientes.

Métodos. Se realizó una encuesta escrita, anónima yvoluntaria entre los médicos de primaria asistentes aunos talleres sobre SII realizados entre enero de 2003 yenero de 2004 en cuatro ciudades españolas: Madrid,Bilbao, Coruña y Zamora. Dicha encuesta incluía, ade-más de algunos datos biográficos (edad, sexo, fecha defin de licenciatura especialización-vía y ámbito de laasistencia), constaba de 7 cuestiones referidas al manejode la infección por H. pylori en AP; con respuestas múl-tiples.

Los asistentes a dichos talleres fueron invitados a relle-nar el cuestionario antes de comenzar el taller y se les in-dicó la posibilidad de dejar sin responder algunas de laspreguntas, tanto de los datos biográficos como acerca delH. pylori.

Resultados. Biográficos. Se recogieron 50 cuestio-narios (preliminar) en las ciudades indicadas arriba;con un 70% de mujeres, con media de edad 40,17 años(6,8 DS) y unos 15-16 años de años desde su licenciatu-ra Los hombres, con una media de edad algo superior,44,9 años, (9,5 DS) y unos 16-17 años de ejercicio me-dio.

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 25

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 6: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

De las 41 respuestas acerca de su formación MIR, 23respondieron Medicina Familiar y Comunitaria (56%);quince eran médicos generales sin formación MIR (36%)y un 7% de las respuestas correspondía a otras especiali-dades (M. Interna). De las 50 respuestas acerca del ámbitoasistencial, el 72% sólo realizaba práctica asistencial pú-blica y un 14% simultaneaba pública y privada.

Manejo de la infección por H. pylori en AP. Conside-ran mayoritariamente (72%) a H. pylori como “una bacte-ria patógena responsable de varias enfermedades digesti-vas e incluso carcinógena para el estómago” si bien otro18% lo creen “relacionado con la gastritis B y las recaídasde la úlcera duodenal, sin más”. Casi la mitad (46%) remi-te los pacientes al especialista en digestivo para realizar eldiagnóstico de infección. Un cuarto (25%) de los encues-tados confirman ellos la infección antes de indicar la erra-dicación en aquellos casos incluidos en los consensos (ul-cus pépticos activos o antiguos, complicados o familiaresde cáncer gástrico que lo soliciten) usando serología o testdel aliento con urea 13C. El 26% sólo erradicaría en el ca-so de un paciente diagnosticado por endoscopia de ulcuspéptico y de H. pylori (+) y casi el 30% de los médicos en-cuestados reconocen no realizar erradicación en ningúncaso y remitir a estos pacientes al digestivo. Otro 30% de-ja en blanco la pregunta acerca de la pauta erradicadoraque usa. Casi un 20% de las pautas erradicadoras que seindican resultan inadecuadas por su composición (IBP só-lo con amoxicilina) o duración (30 días de antibióticos,...).La mitad de los que indican la duración de la pauta erradi-cadora se inclinan por 7 días y la otra mitad por 10 días. Elomeprazol está presente en el 68% de las pautas recogidasen las encuestas, aunque menos de la mitad usaría el ome-prazol a precio de referencia con un familiar cercano.

Conclusiones. Los médicos de AP consideran el Heli-cobacter pylori un problema relevante para la salud, aun-que la mayoría no aplican en sus consultas las posibilida-des incluidas en los consensos para el manejo de pacientesdispépticos de menos de 45 años (Test & Treat), mostran-do algunas dificultades en su diagnóstico y manejo tera-péutico que hace que prefieran remitirlos al especialista deAparato Digestivo.

P-10. ABSENTISMO LABORAL EINTERFERENCIA DE LOS SÍNTOMAS DEREFLUJO GASTROESOFÁGICO CON LAACTIVIDAD DIARIA

Rey E, Moreno Elola-Olaso C, Rodríguez-Artalejo F, Díaz-Rubio MServicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Car-los. Universidad Complutense. Madrid

Los síntomas típicos de reflujo gastroesofágico son fre-cuentes en nuestro país; aunque a veces es considerado un

problema menor, se ha constatado que son capaces de in-terferir con la actividad diaria y producir absentismo labo-ral en otros países.

Objetivo. Evaluar el absentismo laboral y la interferen-cia con la actividad diaria producida en nuestro país porlos síntomas de reflujo.

Material y métodos. Se realizó una entrevista telefóni-ca a 2.500 personas entre 40 y 79 años seleccionadas alea-toriamente en todo el territorio nacional. Utilizamos uncuestionario adaptado y validado, recogiendo informaciónde la presencia de síntomas típicos (pirosis y regurgitaciónácida). El cuestionario incluía preguntas respecto a la fre-cuencia con que estos síntomas interrumpían las activida-des diarias (nunca, muy pocas veces, algunas veces, mu-chas veces, siempre) así como el absentismo laboral porestos síntomas y el número de días a lo largo del ultimoaño. Los resultados se presentan de forma descriptiva.

Resultados. De las 791 personas que habían sufridosíntomas de reflujo a lo largo del ultimo año, 72 (7,8%)reconocían que los síntomas le habían obligado a inte-rrumpir su actividad diaria, aunque la mitad señalaba queesto ocurría muy pocas veces.

Seiscientas dos personas de las 791 con síntomas típi-cos de reflujo desarrollaban una actividad laboral remune-rada. De ellas, 17 (2,8%) reconocían haber faltado al tra-bajo por estos síntomas, con una media de 6,8 días deabsentismo (intervalo 1-56).

Conclusiones. Aunque los síntomas de reflujo son con-siderados muchas veces banales, tienen una repercusiónsobre la vida laboral y actividad diaria a considerar. Elgrado de absentismo laboral en nuestro país por síntomasde RGE (casi un 3% de las personas con síntomas) es si-milar al encontrado en otras poblaciones.

P-11. VALOR DE LA CLÍNICA EN LAPREDICCIÓN DE LESIONES ENDOSCÓPICASESOFÁGICAS EN LA ENFERMEDAD PORREFLUJO GASTROESOFÁGICO (ERGE)

Redondo-Cerezo E, Pérez-García JI, Pérez Vigara G, Gó-mez CJ, Fernández-Pascual R1, Morillas J, García-Cano J,González JA, Pérez-Sola ASección de Aparato Digestivo. Hospital Virgen de la Luz.Cuenca. 1Departamento de Estadística. Universidad deJaén.

Introducción. En la ERGE no se ha observado una cla-ra correlación clínico-endoscópica. Tampoco se han iden-tificado criterios estrictos que indiquen la realización deendoscopia digestiva alta. Existen pocos trabajos en losque se trate de identificar estos criterios.

Objetivos. Identificar criterios clínicos que permitanpredecir lesiones e identificar, por tanto, a pacientes a losque sería necesario realizar endoscopia.

26 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 7: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Material y métodos. Se incluyen 243 pacientes denuestras consultas a los que se realizó gastroscopia, conclínica de reflujo, fuese o no el motivo de consulta. Seanalizaron los síntomas típicos (pirosis, regurgitaciones) oatípicos. Para cada síntoma se precisó frecuencia (habi-tual, esporádico o ausente) y duración (<1 año, 1-5 años,5-10 años, >10 años). Se analizaron como factores de ries-go: edad, sexo, alcoholismo, tabaquismo, motivo de con-sulta, síntoma predominante (reflujo, clínica atípica uotros), disfagia, anemia, clínica nocturna, y tratamientoantisecretor. Se estudiaron de forma re-trospectiva, enfunción de la presencia de lesiones.

La esofagitis se clasificó en 5 grados (Savary-Millermodificada), con criterios habituales de Barrett largo ycorto, constatado histológicamente.

Para el análisis estadístico se empleó, en el análisis uni-variante el test de Chi cuadrado o el test exacto de Fishery, con las variables con significación estadística, un análi-sis multivariante de regresión logística. Se empleó el pro-grama SPSS 10.0®.

Resultados. La edad media fue de 48,37 años (rango17-83), 52% varones y 48% mujeres. Un 13% eran fuma-dores, un 12% bebedores habituales. Un 46% recibía anti-secretores, presentando un 78,6% clínica típica de reflujopredominante, 17% disfagia, y un 5,5% anemia. Tenía clí-nica nocturna un 15,6%, y el motivo de consulta fue el re-flujo en un 40%. Presentaban pirosis habitual (2 veces/se-mana-diaria) un 58,4%. Refirieron regurgitaciones un15,2%. Tuvieron lesiones endoscópicas (esofagitis, Ba-rrett, anillos) un 34,2%, con esófago de Barrett el 6,2%.

En el análisis univariante, las variables asociadas a apa-rición de lesiones fueron. alcohol (p< 0,04), pirosis habi-tual (p< 0,04), motivo de consulta reflujo (p< 0,04), clíni-ca típica predominante (p< 0,04), y edad >40 años (p<0,03).

En el análisis multivariante, se identificaron como fac-tores de riesgo independientes para tener lesiones: la clíni-ca de reflujo como motivo de consulta (p< 0,02; OR:1,97;IC:1,12-3,44), edad >40 años (p< 0,04;OR:1,93 IC:1,06-3,49) y como factor protector que el síntoma principal nofuese de reflujo (p< 0,04; OR: 0,24; IC95%: 0,06-0,93).

Discusión. Los clínicos pautan tratamientos más agre-sivos para la esofagitis y el esófago de Barrett, sin que es-ta práctica asiente sobre claras evidencias. Además, elesófago de Barrett requiere seguimiento, siendo esencialdecidir a qué pacientes realizar endoscopia.

En nuestro estudio, los pacientes que consultaban porreflujo, con clínica típica, pirosis habitual y edad >40 añostuvieron mayor frecuencia de lesiones. La edad >40 y laclínica de reflujo como motivo de consulta constituyeronfactores de riesgo independientes, mientras que el síntomaprincipal por el que consultaba el paciente no fuese el re-flujo, fue un factor protector del desarrollo lesiones.

Nuestro estudio aporta variables que ayudan a identifi-car pacientes con lesiones endoscópicas, optimizando asíla indicación de endoscopia en pacientes con enfermedad

por reflujo gastroesofágico, con la consiguiente descarga alas ocupadas unidades de endoscopia y el ahorro de explo-raciones invasivas innecesarias.

P-12. EFICACIA DE LA TRIPLE VERSUSCUÁDRUPLE TERAPIA ERRADICADORA DEHELICOBACTER PYLORI: EXPERIENCIADURANTE 2 AÑOS EN EL HOSPITAL GENERALUNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN

Ponferrada Díaz A, Velo JL, Hernando A, Borrego GM,Sanz C, Cos EHospital General Universitario Gregorio Marañón. Ma-drid

Objetivo. Análisis descriptivo de la experiencia denuestro centro en los últimos 2 años en el tratamiento erra-dicador de H. pylori. Como objetivo secundario, compararla eficacia de la triple terapia versus cuádruple.

Método. Se analizaron prospectivamente los datos de380 pacientes con enfermedad péptica tratados en nuestrocentro para erradicar infección por H. pylori demostradocon test de la ureasa. Los pacientes fueron tratados inicial-mente con triple terapia con inhibidores de la bomba deprotones (20 mg/12 h), amoxicilina (1 g/12 h) y claritro-micina (500 mg/12 h) (ICA) durante 7 días. Se realizócuádruple terapia durante 7 días con ranitidina-citrato debismuto (400 mg/12 h), metronidazol (500 mg/8 h) y do-xiciclina (100 mg/12 h) (DMRB) en pacientes con fracasoa la triple terapia o de primera elección en pacientes concontraindicación o intolerancia a alguno de los fármacosutilizados en la triple terapia. Las variables analizadasfueron el sexo, motivo de erradicación, tipo de terapia uti-lizada y la recidiva en los controles posteriores.

Resultados. La distribución por sexos fue equitativacon un 51,6% (196/380) de mujeres y 48,4% (184/380) devarones. En el 57,4% (218/380) el motivo fue gastritis yen el 42,6% (162/380) ulcus péptico, siendo el 83,3%(135/162) duodenales y el 16,7% (27/162) gástrica. Tres-cientos veintiocho pacientes fueron tratados con terapiaICA (86,3%). La tasa de erradicación fue del 78%(216/277) considerando una tasa de pérdida de pacientesque no volvieron a revisión del 15,5% (51/328). El trata-miento de rescate con DMRB fue eficaz en el 94,4%(51/54) con una tasa de pérdida del 11,5% (7/61). Cin-cuenta y dos pacientes fueron tratados inicialmente conDMRB con una tasa de erradicación del 97,7% (42/43) yuna tasa de pérdidas del 17,3% (9/52). La tasa de erradica-ción con ICA en función del tipo de lesión fue: 77,1%(101/131) para las úlceras (79,4%-85/107- en las duode-nales y 66,7% -16/24- en las gástricas) y del 78,8%(115/146) para las gastritis (p >0,05). Las diferencias deeficacia de ambas pautas fue estadísticamente significati-va (p <0,05).

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 27

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 8: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Conclusiones. En nuestro medio, el tratamiento cuá-druple es más eficaz que la triple terapia (siendo esta dife-rencia estadísticamente significativa) y más barata. No sedemostraron diferencias en función del tipo de lesión. Sinembargo, presenta más efectos secundarios y por tanto,son necesarios más estudios antes de generalizarse su uso,pero sí es una buena alternativa en el fracaso de la actualtriple terapia ICA.

P-13. PREVALENCIA DE LA INFECCIÓN PORHELICOBACTER PYLORI EN POBLACIÓN OBESAEN NUESTRO MEDIO

García Alonso MO, Taxonera Samsó C, Sánchez CeballosF, Rubio M, Figueredo M, Díaz-Rubio MServicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Car-los. Madrid

Introducción. Es conocida la asociación entre Helico-bacter pylori y el desarrollo de úlcera péptica o cáncergástrico. Actualmente se están utilizando para el trata-miento de la obesidad mórbida técnicas quirúrgicas de by-pass gástrico. Esta técnica hace que el estómago excluidosea inaccesible al endoscopio y en caso de desarrollar al-guna patología esta sería infradiagnosticada. La erradica-ción de Helicobacter pylori previa a la cirugía podría dis-minuir el desarrollo de patología gástrica en estasubpoblación de pacientes, aunque este aspecto es contro-vertido actualmente.

Objetivo. Conocer la prevalencia de la infección porHelicobacter pylori en población obesa de nuestro medio.

Materiales y métodos. Se estudiaron 93 pacientes conobesidad (IMC >30), que se encontraban en lista de esperade cirugía derivativa con exclusión gástrica (Capella, Sal-món y Torres-Oca) para tratamiento de su obesidad mórbi-da. Los pacientes no refieren antecedentes de ulcus pépti-co ni han tomado antibióticos u omeprazol en el mesanterior a la prueba.

Se determina en todos ellos la infección por Helicobac-ter pylori mediante test de aliento con urea marcada (TAUKit, Isomed), considerando como positivos aquellos valo-res por encima de 5 átomos/mil. Se utilizó esta prueba yaque se trata de un test diagnóstico no invasivo que ha de-mostrado una alta sensibilidad (90 a 98%) y especificidad(92 a 100%) cuando se emplea en pacientes que previa-mente no han recibido tratamiento erradicador.

Resultados. Los 93 pacientes estudiados eran hombres25 (26,9%) y mujeres 68 (73,1%). La obesidad que pre-sentaban los pacientes estudiados era de tipo I (IMC: 30-34,9 kg/m2) en 1 paciente (1,1%), tipo II (IMC: 35-39,9kg/m2) en 20 pacientes (21,6%); tipo III (IMC: 40-49,9kg/m2) en 52 pacientes (55,9%) y de tipo IV (IMC: >50kg/m2) 20 pacientes (21,4%). La edad media de los pa-cientes fue de 42,9±11,9 años.

Cincuenta y nueve individuos (63,4%) fueron positivospara la infección por Helicobacter pylori al realizarles elUBT.

La distribución de los pacientes por edades y la preva-lencia de infección según la edad:

Distribución por edades Infección por edades

n % n %

<25 8 8,6 6 7526-35 16 17,2 12 7536-45 31 33,3 17 54,846-55 23 24,7 14 60,956-65 12 13 9 75>65 3 3,2 1 33,3

Conclusiones. La prevalencia de la infección por Heli-cobacter pylori en población obesa es de 63,4%, la cual seencuentra en el rango de las descritas para sujetos sanosen nuestro medio.

En nuestro estudio, no se observó un aumento progresi-vo de la infección en función de la edad como se ha de-mostrado en trabajos en población general española (1).

Bibliografía1. Martín de Argila, et al. Eur J Gastroenterol Hepatol 1996; 8: 1165-8.

P-14. FUNDOPLICATURA NISSENLAPAROSCÓPICA AMBULATORIA.RESULTADOS PRELIMINARES

Planells M, García R, Bueno J, Sanahuja AInstituto de Cirugía General y Aparato Digestivo (ICAD).Clínica Quirón. Valencia

Introducción. La fundoplicatura tipo Nissen laparos-cópica (FNL) ha sido aceptada como el nuevo gold stan-dard para el tratamiento quirúrgico de la enfermedad porreflujo gastroesofágico (ERGE) siendo actualmente prac-ticada en forma ambulatoria en algunos centros europeosy americanos. Nuestra experiencia en colecistectomía la-paroscópica ambulatoria nos animó a incluir este procedi-miento en un programa de cirugía sin ingreso del cual pre-sentamos los resultados preliminares.

Material y métodos. Estudio prospectivo de 24 pa-cientes consecutivos intervenidos por ERGE a los que sepracticó FNL en régimen ambulatorio. Estudio comparati-vo de características demográficas y operatorias entre lospacientes que fueron intervenidos en forma ambulatoriaversus estancia menor de 24 horas o los que precisaron in-greso hospitalario.

Principales medidas de resultados: índice de sustitución(IS), porcentaje de pacientes en estancia over-night(EON), porcentaje de pacientes que requirieron ingreso(I), porcentaje de pacientes considerados potencialmente

28 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 9: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

ambulatorios (PA), pacientes con ingreso en régimen deEON inesperado, e índice de sustitución potencial (ISP)morbilidad asociada.

Resultados. El número global de pacientes fue de 24.Trece de los pacientes fueron estrictamente ambulatorios(intervalo cirugía-alta de 5,66 (1,06 horas). De los 13 pa-cientes ambulatorios un paciente requirió reingreso porhernia estrangulada en orifico de trocar y otro endoscopiaurgente por disfagia aguda secundaria a atascamiento dematerial alimenticio. Ocho pacientes fueron intervenidosen régimen de EON, de los que 7 fueron considerados po-tencialmente ambulatorios dado que la causa de estanciafue hora de alta inadecuada en 3 (inicio del procedimientomás tarde de las 17 horas), 3 por causas sociales y un sép-timo caso por asociar colecistectomía laparoscópica. Sólo3 pacientes fueron intervenidos con hospitalización con-vencional 1 por conversión a cirugía convencional, otropor criterio del cirujano y el último por hipercapnia aso-ciada a procedimiento prolongado.

Conclusiones. La FNL es una técnica susceptible deser incluida en los programas de CMA. Su práctica en ré-gimen ambulatorio es segura y factible. El índice de susti-tución potencial alcanza el 83,3 en comparación con el ín-dice de sustitución real de nuestra serie del 54,1 por cien.La experiencia progresiva en la técnica permitiría el asen-tamiento de la FNL como un procedimiento ambulatorio.

P-15. VALIDACIÓN DE UNA TÉCNICA DESEROLOGÍA COMO MÉTODO DIAGNÓSTICODE LA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORIEN POBLACIÓN OBESA

García Alonso MO, Taxonera Samsó C, López PalaciosN, Rubio M, Figueredo M, Díaz-Rubio MServicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Car-los. Madrid

Introducción. Es conocida la asociación entre Helico-bacter pylori (Hp) y el desarrollo de úlcera péptica y cáncergástrico. Actualmente se están utilizando para el tratamientode la obesidad mórbida técnicas quirúrgicas de by-pass gás-trico. Esta técnica hace que el estómago excluido sea inacce-sible al endoscopio y en caso de desarrollar alguna patologíaesta sería infradiagnosticada. La erradicación de Hp previa ala cirugía podría disminuir el desarrollo de patología gástricaen esta subpoblación de pacientes, aunque este aspecto escontrovertido actualmente.

Objetivo. Valorar la validez de una técnica de serologíaELISA para el diagnóstico de la infección por Hp en po-blación obesa.

Materiales y métodos. Se estudiaron 78 pacientes conobesidad (IMC >30), que se encontraban en lista de espera decirugía derivativa con exclusión gástrica (Capella, Salmón oTorres-Oca) para tratamiento de su obesidad mórbida. Lospacientes incluidos no refieren antecedentes de ulcus péptico,

ni han recibido antibióticos u omeprazol en el último mes.Se determina en todos ellos la infección por Hp me-

diante:—Serología (Varelisa Hp IgG antibodies, Pharmacia),

considerando un valor por debajo de 10 U/ml como negativo.—Test de aliento con urea marcada (TAU Kit, Isomed),

considerando como positivo aquellos valores por encimade 5 átomos/mil.

Para ser incluidos en el estudio el intervalo entre la rea-lización de ambas pruebas fue menor de 1,5 meses.

Se consideró un test de aliento con urea marcada (UBT)como prueba de referencia ya que es un test diagnóstico noinvasivo que ha demostrado una alta sensibilidad (90 a 98%)y especificidad (92 a 100%) cuando se emplea en pacientesque previamente no han recibido tratamiento erradicador.

Resultados. Los 78 pacientes estudiados eran hombres23 (29,5%) y mujeres 55 (70,5%). La obesidad que pre-sentaban los pacientes estudiados era de tipo I (IMC: 30-34,9 kg/m2) en 1 paciente (1,3%), tipo II (IMC: 35-39,9kg/m2) en 17 pacientes (21,7%); tipo III (IMC: 40-49,9kg/m2) en 41 pacientes (52,6%) y de tipo IV (IMC: >50kg/m2) 19 pacientes (24,4%).

UBT+ UBT -

Serología + 53 7 (9%) 60 (76,9%)Serología - 2 (2,6%) 16 18 (23,1%)

55 (70,5%) 23 (29,5%)

Por tanto, el valor predictivo positivo de la serología86,9% y el valor predictivo negativo 88,8%.

La sensibilidad de la determinación de anticuerpos anti-Hp en obesos para el diagnóstico de la infección por estegermen utilizando el punto de corte de 10 fue de 96,4% ysu especificidad de 69,6%. No es factible elevar el puntode corte por aparición de falsos negativos.

Conclusiones. El test de serología Elisa, utilizando unvalor de corte de 10 U/ml, usado en población obesamuestra una elevada sensibilidad pero presenta una espe-cificidad no tan apropiada.

Consideramos que la serología es un buen método paradiagnosticar la infección por Hp en poblaciones y subgru-pos poblacionales con elevada prevalencia de infecciónpor este germen (úlcera duodenal). En poblaciones o sub-grupos con prevalencia menor (dispepsia, obesidad) suuso está limitado por la presencia de falsos positivos.

P-16. APLICABILIDAD DEL CUESTIONARIO DEANGINA DE SEATTLE (SAQ) EN PACIENTESCON DOLOR TORÁCICO DE ORIGEN NOCARDIACO

García Alonso MO, Rey E, López Palacios N, Domín-guez Alcón L, Salueña Salueña I, Díaz-Rubio MServicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Car-los. Madrid

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 29

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 10: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Los pacientes con dolor torácico de origen no cardiacopresentan en general un pronóstico vital bueno, pero nin-gún estudio ha evaluado directamente el posible deteriorode la calidad de vida en estos pacientes. No se dispone enla actualidad de un cuestionario específico de calidad devida relacionada con la salud (CVRS) para este problema.

Objetivo. Evaluar la aplicabilidad de un cuestionariode calidad de vida en dolor torácico (cuestionario de angi-na de Seattle: SAQ) en pacientes con dolor torácico deorigen no cardiaco.

Materiales y métodos. Se incluyeron 22 pacientes condolor torácico de origen no cardiaco remitidos para valo-ración a nuestro Servicio de Aparato Digestivo, no inclui-dos en ningún protocolo específico de seguimiento o trata-miento y que aceptaron la aplicación del SAQ y completaruna encuesta telefónica recogiendo datos respecto a lascaracterísticas del dolor torácico a lo largo del último añoy variables socio-demográficas. Se evaluaron las caracte-rísticas del dolor y una pregunta sobre cómo considerabansu CVRS a lo largo del último año.

Resultados. Se han estudiado 22 sujetos (10 varones y12 mujeres), con una edad media de 50,50±16,6 años. El36% de los pacientes catalogaba el dolor como grave omuy grave (hacía que cambiase su estilo de vida). En laautoevaluación global de CVRS, un 36% de estos pacien-tes definen su calidad de vida como regular o mala, e in-cluso un 13,5% como muy mala u horrible.

El porcentaje de preguntas obtenidas según las distintas es-calas que componen el cuestionario fue: escala de limitaciónfísica: 96,1%; escala de estabilidad de la angina: 95%; escalade frecuencia de angina: 97,5%; escala de satisfacción con eltratamiento: 81,25%; escala de percepción de la enferme-dad/calidad de vida: 98,33%. Estos ítems perdidos no permi-tieron el cálculo de la escala de estabilidad del dolor en 1 delos pacientes (5%) y en 2 pacientes la escala de satisfaccióncon el tratamiento (10%). El resto de las escalas pudieron ha-llarse sin complicaciones. Por tanto, el porcentaje de éxito enla aplicación fue de un 97%. No hubo diferencias en porcenta-je de puntuaciones según el nivel educativo de los pacientes.

Sólo la escala 2 muestra relación significativa con la pun-tuación global del SAQ (p= 0,006) y esta a su vez se relacio-na con el estado de salud general de los pacientes (p= 0,03).

Conclusión. El SAQ es aplicable a pacientes con dolortorácico no cardiaco y es útil para medir la CVRS en estospacientes.

P-17. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA:ANÁLISIS DE UNA VÍA CLÍNICA INSTAURADAEN UNA UNIDAD DE SANGRANTES

Froilán Torres C, Suárez de Parga JM, Mora Sanz P, MartínArranz MD, Navajas León FJ, Pajares Villarroya R, Mance-ñido Marcos N, Herrera Mercader M, Kassem A, LucendoVillarín AJ, Carrión Alonso G, Segura Cabral JMHospital Universitario La Paz. Madrid

La hemorragia digestiva alta (HDA) es una entidad degran importancia por su elevada frecuencia y alta morbi-mortalidad. A pesar de la gran cantidad de información re-cogida hasta la actualidad sobre el pronóstico y tratamien-to de esta patología, todavía hoy existe una granheterogeneidad en la asistencia del enfermo sangrante. Es-ta diversidad de manejo, junto a la elevada incidencia y alimportante consumo de recursos derivados de este síndro-me, perfilan al sangrado digestivo alto como una entidadidónea para la confección de una vía clínica. En la Unidadde Sangrantes del Hospital Universitario La Paz (Madrid)se instauró en 1999, una vía clínica para el manejo de lahemorragia digestiva alta persiguiendo entre otros, los fi-nes de homogeneizar la conducta, mejorar la calidad deasistencia que reciben los enfermos y optimizar la utiliza-ción de recursos sanitarios.

Objetivos. 1. Determinar posibles factores clínicos, analí-ticos y endoscópicos al ingreso capaces de condicionar “malpronóstico” en el curso de la hemorragia digestiva alta, entérminos de persistencia o recidiva del sangrado, necesidadde cirugía urgente por hemorragia digestiva y/o mortalidad.2. Definir aquellos factores clínicos, analíticos y endoscópi-cos al ingreso que permitan discernir cuáles de los pacientesque presentan HDA no precisarían de ingreso hospitalario,pudiendo ser dados de alta con un margen de seguridad acep-table con respecto a la ausencia de complicaciones.

Material y métodos. Se realizó un estudio prospectivodurante 13 meses, de 503 pacientes con HDA ingresadosen la Unidad de Sangrantes de nuestro Hospital. La asis-tencia de los enfermos fue uniforme, al seguirse la actua-ciones diagnósticas y terapéuticas planificadas en la víaclínica. Los datos obtenidos fueron recogidos en una basede datos de Microsoft Access y después sometidos a análi-sis estadístico con el programa SPSS 9.0.

Resultados. Los factores determinantes de “mal pro-nóstico” en la HDA (p >0,05) obtenidos del análisis uni-variante englobaron: edad >65 años, patología asociada(número de trastornos concomitantes -hepatopatía crónicae insuficiencia renal-), consumo de anticoagulantes, pre-sentación del sangrado como hematemesis o hematoque-cia, síncope, inestabilidad hemodinámica al ingreso, nece-sidad de transfundir más de 5 unidades de hematíes,factores analíticos (< hemoglobina, < actividad de pro-trombina, > urea y > creatinina, al ingreso), tipo de lesión(varices esófago-gástricas y enfermedad de Dieulafoy) ysignos de sangrado evidenciados en la úlcera péptica en laendoscopia urgente (sangrado activo, vaso visible, coágu-lo adherido).

El modelo resultante del análisis multivariante incluíalas siguientes variables que se asociaron independiente-mente a una evolución desfavorable: a) signos endoscópi-cos de sangrado activo, vaso visible o coágulo adheridoobjetivados al ingreso; b) inestabilidad hemodinámica,considerada como repercusión hemodinámica grave o ma-siva; c) manifestación de la hemorragia como hematoque-cia; y d) antecedente de insuficiencia renal.

30 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 11: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Los sangrantes con curso clínico favorable, al presentarun porcentaje de resangrado inferior al 2% 95% CI), eranaquellos en los que se objetivó una úlcera péptica de fon-do fibrinoso, una úlcera péptica de fondo fibrino-negruzcocon repercusión hemodinámica leve al ingreso o aquellosque presentaron hemorragia secundaria a esofagitis,LAMG o malformaciones vasculares distintas a la enfer-medad de Dieulafoy.

Conclusiones. Las conclusiones obtenidas de este estu-dio son importantes para el manejo clínico del enfermosangrante ya que permiten la identificación de pacientescon buen pronóstico, susceptibles de recibir tratamientoambulatorio y el aislamiento de nuevos factores de malpronóstico en los enfermos con HDA.

P-18. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA ENMAYORES DE 80 AÑOS: ESTUDIOPROSPECTIVO DE 103 CASOS

Froilán Torres C, Suárez de Parga JM, Mora Sanz P, Mar-tín Arranz MD, Navajas León FJ, Manceñido Marcos N,Pajares Villarroya R, Carrión Alonso G, Lucendo VillarínAJ, Kassem A, Herrera Mercader M, Segura Cabral JMHospital Universitario La Paz. Madrid

La hemorragia digestiva alta constituye en nuestro me-dio una causa importante de morbi-mortalidad en los an-cianos. En ellos, la edad, la patología asociada y el “uso-abuso” de múltiples fármacos contribuyen al desarrollo delesiones potencialmente sangrantes, influyendo negativa-mente en el curso del sangrado gastrointestinal.

Objetivo. Establecer las características al ingreso, elcurso evolutivo y el pronóstico de los enfermos “ancia-nos” con hemorragia digestiva alta

Material y métodos. Se realizó un estudio prospectivo,durante 13 meses, de 103 pacientes con edad igual o supe-rior a 80 años (grupo III), ingresados por hemorragia di-gestiva alta en la Unidad de Sangrantes del Hospital Uni-versitario La Paz, procediéndose después a un análisiscomparativo con los sangrantes menores de 65 años (gru-po I) y con aquellos con edades comprendidas entre 65 y79 años (grupo II) ingresados en nuestra Unidad duranteel periodo de tiempo mencionado. La asistencia de todosenfermos fue uniforme, al seguirse la actuaciones diag-nósticas y terapéuticas planificadas en una vía clínica parael manejo de la hemorragia digestiva alta, instaurada des-de 1999. Los datos obtenidos fueron recogidos en una ba-se de datos de Microsoft Access y sometidos a análisis es-tadístico con el programa SPSS 9.0.

Resultados. La etiología del sangrado, la forma de pre-sentación de la hemorragia y su repercusión hemodinámi-ca era similar en los distintos grupos de edad (p >0,05).Los ancianos presentaban mayor número de enfermedadesconcomitantes (p =0,000) y consumían más fármacos gas-

troerosivos (p= 0,002) que los pacientes de edad inferior ala mencionada. Las necesidades transfusionales (p=0,000) y el número de días de estancia hospitalaria (p<0,05) eran superiores en los enfermos ancianos con res-pecto al resto. Los ancianos con hemorragia digestiva altapresentaban peor pronóstico que los sangrantes menoresde 65 años (p= 0,037). Los índices de sangrado persisten-te, recidivante, necesidad de cirugía urgente y mortalidadpara el grupo de mayor edad fueron del 8,7, 3,9, 4,9 y5,8%, respectivamente.

Conclusiones. En nuestra serie las cifras de resangradoy de mortalidad en los ancianos, a pesar de ser superiorescon respecto a las objetivadas en los más jóvenes, sonconsiderablemente inferiores a los referidos por la mayorparte de la bibliografía publicada hasta la fecha. Entre lasdiversas razones capaces de explicar nuestros “buenos”resultados, destaca la implantación de una vía clínica parael manejo de la hemorragia digestiva alta, que permite es-tablecer un plan de actuación clínico-terapéutico homogé-neo, aunque con variaciones interindividuales, aplicable alenfermo sangrante independientemente de su edad.

P-19. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA NOVARICOSA E ÍNDICES PRONÓSTICOS. ESTUDIOPROSPECTIVO: RESULTADOS PRELIMINARES

Castellot A, García E, Cruz A, Monescillo A, Malo deMolina V, Peñate M, Guevara MC, Jiménez E, Jorge M,Marrero JMHospital Universitario Insular de Gran Canaria. LasPalmas de Gran Canaria

Objetivos: Conocer las características clínicas y endos-cópicas de los pacientes con HDA no varicosa de nuestraárea. Comparar prospectivamente la capacidad de los ín-dices pronósticos de Rockall y Vreeburg para predecir larecidiva y mortalidad hospitalaria en los pacientes conHDA no varicosa.

Pacientes y métodos. Se incluyeron 174 pacientes quepresentaron HDA de origen no varicoso entre abril de2003 y febrero de 2004. Se diseñó una hoja de recogida dedatos que se cumplimentaba en el momento de la endos-copia, realizando un seguimiento de los pacientes que in-gresaban y llamada telefónica, a los 7 y 30 días del episo-dio de hemorragia, en aquellos que no ingresaban. Seanalizaron de forma prospectiva las variables clínicas,analíticas y endoscópicas recogidas. Se definió inestabili-dad hemodinámica a Tas<100 mmHg y/o Fc >100 lpm.Los índices fueron calculados por dos personas en dosocasiones (KR= 0,98; KV =1).

Resultados. La edad media fue de 59±18 (19-94), siendoel 73,6% varones (128 hombres; 46 mujeres). Ciento un pa-cientes (58%) presentaban enfermedades concomitantes.Ochenta y cuatro pacientes (48,3%) habían consumido

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 31

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 12: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

AINE/AAS previamente. Veintiséis pacientes (15%) teníanantecedente de ulcus previo. El motivo de consulta más fre-cuente fue melenas (n =117; 67,2%). El 31,3% presentaroninestabilidad hemodinámica al ingreso. El tiempo medio derealización de la endoscopia fue de 7 horas. Las causas deHDA fueron: ulcus duodenal (67; 38,5%), ulcus gástrico (26;15%), Mallory-Weiss (27; 15,5%), LAMG (14; 8%), esofa-gitis (17; 9,8%), neoplasia gástrica (6; 3,4%), angiodisplasia(4; 2,3%), lesión por cáustico (1; 0,6%), duodenitis erosiva(3; 1,7%), no observándose lesión en 8 pacientes (4,6%). El24% de los pacientes no presentaban estigmas de hemostasiaen la endoscopia de urgencia, observando coágulo negro, co-águlo rojo y vaso visible en el 8, 19 y 17,8% de los casos res-pectivamente. Se observó babeo en 30 pacientes (17,2%), noobservando jet en ningún caso. Se realizó esclerosis en 64pacientes (36,8%). El nivel de hemoglobina fue de 10,2±3,0(3,3-16,7). Se indicó ingreso hospitalario en 93 pacientes(54%), siendo en cuatro de ellos el motivo de ingreso distin-to a la HDA. Fueron dados de alta 81 pacientes (46,6%). Laestancia media fue de 5 días. Precisaron transfusión el 36,2%de los pacientes con una media de 3 concentrados de hema-tíes. Ocho pacientes (4,6%) recidivaron y precisaron cirugía5 (3%). Un paciente de nuestra serie fue exitus. No se obser-varon diferencias entre ambos índices.

Recidiva serie global Recidiva esclerosados

Sí No P Sí No P

Rockall 5,7 ± 0,7 3,5 ± 2,0 <0.001 5,6 ± 0,84,9 ± 1,6 nsVreeburg 6,0 ± 0,5 3,7 ± 2,0 <0,001 6,0 ± 0,6 5,2± 1,6 ns

Conclusiones. En nuestro hospital la HDA no varicosase presenta de manera similar a la descrita en la literatura,salvo por mayor incidencia de Mallory-Weiss. En la serieglobal los índices de Rockall y Vreeburg son capaces depredecir recidiva. Sin embargo, en los pacientes esclerosa-dos no se confirma este resultado, probablemente por eltamaño muestral.

P-20, CUERPO EXTRAÑO ESOFÁGICO: ESTUDIORETROSPECTIVO

García E, Cruz A Castellot A, Malo de Molina V, Mones-cillo A, Peñate M, Guevara MC, Jiménez E, Marrero JMHospital Universitario Insular de Gran Canaria. LasPalmas de Gran Canaria

Objetivos. Conocer las características clínicas y endos-cópicas, así como complicaciones y necesidad de cirugíade los pacientes que acudieron al servicio de urgencias denuestra área refiriendo sintomatología atribuida a cuerpoextraño (CE) esofágico.

Pacientes y métodos. Se incluyeron en el estudio 274pacientes que acudieron al servicio de urgencias por refe-

rir CE esofágico en los últimos siete años, analizando re-trospectivamente las características clínicas, endoscópi-cas, naturaleza del cuerpo extraño, complicaciones y ne-cesidad de cirugía, a través de los informes endoscópicosy de las historias clínicas.

Resultados. La edad media en la serie global fue de46±21(1-90), siendo el 59% (162) varones. Se encontró CEen 177 pacientes (64%), de los cuales 145 (82%) fueron or-gánicos. Entre los 32 CE inorgánicos (18%) se encontraron10 monedas, 6 prótesis, 5 objetos de plástico, 2 cuchillas, 2pilas, 1 hilo metálico, 1 pendiente, 1 tacha, 1 anillo, 1 reloj,1 cremallera. Los CE orgánicos encontrados fueron: carne(60,1%), huesos (9,3%), espinas de pescado (6,9%), ajos(1,2%), bezoar (0,6%), manzana (0,6%), garbanzo (0,6%),cebolla (0,6%), piña tropical (0,6%), almendra (0,6%) y gui-sante (0,6%). La edad media del grupo de pacientes en losque se encontró CE inorgánico fue significativamente menor(22±19;1-59) al grupo de CE orgánico (52,2±18;17-90). Se-senta y un pacientes (22,2%) presentaron lesiones que pre-disponían a la impactación de CE: esofagitis péptica (26),estenosis péptica (24), gastroplastia (3), esofagitis candidiá-sica (3), cáncer (2) y esofagitis actínica (1). El CE se locali-zó en esófago en 146 casos (82%), estando el 50% de losmismos en tercio esofágico superior; en estómago en 17 ca-sos (9,6%) y en faringe en 14 pacientes (8%). Se observó le-sión atribuible al CE en 50 pacientes (18%): erosiones entercio distal esofágico (22), erosiones en tercio proximal(17), edema faríngeo (7) y desgarro esofágico (4). Se consi-guió realizar tratamiento endoscópico en el 93% (167) de lospacientes: extracción en 77 pacientes (43%) y paso de CE aestómago en 89 casos (50%). La causa de no tratamiento en-doscópico (10 pacientes) fue: 6 pacientes no se consigue, 2casos retiraron consentimiento para extracción y 2 pacientesfueron remitidos a ORL. Precisaron cirugía 8 pacientes(4.5%): 6 pacientes por imposibilidad de extracción y 2 pa-cientes por perforación. En el postoperatorio se produjocomplicaciones en tres pacientes: fístula esofágica (2 pa-cientes) y absceso cervical (1 paciente). No hubo mortalidaden nuestra serie.

Conclusión. La extracción del cuerpo extraño se consi-gue en la mayoría de los casos si bien la necesidad de ciru-gía es relativamente elevada y similar a la de la hemorra-gia digestiva alta no varicosa en nuestro centro.

P-21.VALORES DE pH-METRÍA EN ESÓFAGOPROXIMAL EN UN GRUPO CONTROL

Grupo Español de Motilidad DigestivaHospital Clinico San Carlos. Madrid

Introducción. La pH-metría de 24 horas es consideradael mejor método para la valoración del reflujo gastroesofági-co (RGE). En el estudio de las manifestaciones extraesofági-cas se ha utilizado la pH-metría con dos canales, aunque no

32 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 13: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

existe un acuerdo unánime respecto a la distancia donde de-be colocarse el electrodo proximal, y no se dispone de valo-res de normalidad a nivel del esófago superior.

Objetivo. Determinar y establecer los valores de pH enun grupo control a nivel del esófago proximal

Métodos. Estudio multicéntrico en el que se estudia ungrupo control, sin síntomas digestivos, de 92 sujetos (38 hom-bres y 54 mujeres), con una media de edad de 28,5 años(ran-gos 18 y 72). Como criterio de inclusión en este grupo se exi-gió reflujo dentro de los parámetros de normalidad a nivel delesófago distal y un valor del esfínter esofágico inferior mayorde 6 mmHg registrado en la manometría esofágica.

Los electrodos de pH fueron colocados 5 cm por enci-ma del borde superior del EEI y el proximal se colocó 3cm por debajo del borde inferior del EES.

Resultados. El tiempo medio del estudio fue 23,3 ho-ras (13,1 en bipedestación y 9,4 en decúbito). A nivel delesófago proximal los resultados obtenidos se muestran enla tabla I. El patrón de reflujo fisiológico en el esófago su-perior es similar al del esófago distal pero de menor cuan-tía. La mayor parte de los episodios registrados se presen-ta en bipedestación y durante la ingesta o después de lamisma, siendo muy raros en el decúbito. El porcentaje detiempo de exposición al ácido del esófago proximal esmuy bajo, siendo máximo durante la ingesta.

TABLA I

VALORES DE NORMALIDAD EN ESÓFAGO PROXIMAL. LOSRESULTADOS SE EXPRESAN EN MEDIANAS Y RANGOS

N. episodios Ep. más largo % de tiempo

Totales 8 (0-49) 1 (0-7) 0,4 (0-1,7)bipedestación 7,5 (0-49) 1 (0-7) 0,6 (0-2,9)Decubito 0 (0-14) 0 (0-5) 0 (0-1,3)comida 2 (0-22) 0 (0-7) 1,3 (0-24,4)Postprandial 2 (0-24) 0 (0-5) 0,3 (0-3,5)

Conclusiones. 1. Se exponen los valores y límites de normalidad a ni-

vel del esófago proximal en un grupo control.2. Es difícil comparar estos resultados con los obteni-

dos con otros estudios por la diferente localización de loselectrodos.

3. Falta por definir si en el análisis del reflujo a niveldel esófago proximal se deben eliminar el periodo de laingesta y los pseudo-reflujos.

P-22. EVALUACIÓN DE LA APLICACIÓN DE UNAGUÍA CLÍNICA DE MANEJO DE HDA NOVARICOSA

Almansa C, Taxonera C, Izquierdo S, Esteban JM, BakiW, Ramírez Armengol JA, Díaz-Rubio MHospital Clínico San Carlos. Madrid

Introducción. La HDA no varicosa es una entidadfrecuente, que a pesar de los avances diagnóstico tera-péuticos presenta una tasa de mortalidad en torno al10% de los casos.

En los últimos años se han diseñado diversos mode-los para identificar las variables de riesgo asociadas arecidiva y mortalidad. Basándose en estas variables sehan elaborado guías de actuación clínica estableciendodiferentes grupos de riesgo que permiten un manejounificado y acorde con las disponibilidades materialesde cada centro, con objeto de mejorar no solo los resul-tados clínicos sino también los parámetros de gestión.

Objetivos. Evaluar los resultados obtenidos en los300 pacientes incluidos de manera prospectiva en laGuía Clínica de HDA no asociada a HTP en nuestroServicio. Los criterios mayores evaluados son las tasasde resangrado, cirugía, estancia media en días y tasa demortalidad, en el grupo total y por grupos de riesgo. Asímismo valoraremos la correcta preasignación por grupode riesgo comparando el porcentaje de pacientes inclui-dos en cada grupo de riesgo al inicio y al final del pro-ceso.

Material y métodos. Recogida de datos prospectiva en300 pacientes que ingresaron en nuestra unidad desde oc-tubre del 2000 a diciembre del 2003, con evidencia clínicade HDA no asociada a HTP, y que tras una evaluación clí-nica inicial fueron incluidos en nuestra guía.

Los pacientes se clasifican de acuerdo a criterios clí-nico endoscópicos en grupo de riesgo alto, medio y ba-jo.

El análisis estadístico descriptivo se realizó medianteG-stat 1.2 y la concordancia entre grupo de riesgo inicial yfinal mediante el índice Kappa.

Resultados. La úlcera duodenal constituye la principalcausa de HDA en nuestra serie, 49% del total, seguida dela úlcera gástrica 27%.

La estancia media total fue de 5,08 días. En el grupo deriesgo alto, 5,85, en el de riesgo medio, 4,31, y 2 en el deriesgo bajo.

La tasa global de resangrado fue de 9,33%, 7,66% en elgrupo de riesgo alto, 1,33% en el de riesgo medio y 0,33%en el de riesgo bajo.

El 4% de los pacientes precisaron cirugía, siendo unode los pacientes de riesgo medio.

La tasa de mortalidad fue de 1,66%, 5 pacientes inclui-dos inicialmente en grupo de riesgo alto.

Estancia (días) Resangrado Cirugía Mortalidad

Riesgo alto 5,85 23 (7,66%) 11 (3,66%) 5 (1,66%)Riesgo medio 4,31 4 (1,33%) 1 (0,33%) 0Riesgo bajo 2 1 (0,33%) 0 0Total 5,0 28 (9,33%) 12 (4%) 5 (1,66%)

De acuerdo al índice Kappa la concordancia entre gru-po de riesgo inicial y final es de 0,9 (DS 0,014).

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 33

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 14: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Conclusiones. 1. En nuestra serie la úlcera péptica es responsable del

76% de ingresos por HDA.2. La tasa global de resangrado, cirugía y mortalidad es

inferior a la comunicada en la literatura.3. La asignación por grupos de riesgo de acuerdo a la

Guía Clínica se muestra eficaz al detectar adecuadamenteel subgrupo de pacientes con mayor riesgo de complica-ciones, en especial el resangrado.

P-23. VALOR PREDICTIVO DE LA EDAD EN LADILATACIÓN NEUMÁTICA ENDOSCÓPICA DELA ACALASIA

Tuset JA, Luján M, Huguet JM, Bort I, Rodríguez E, To-mé A, Canelles P, Medina EHospital General Universitario. Valencia

Introducción. Una de las modalidades terapéuticas dela acalasia es la dilatación neumática endoscópica. Nues-tro objetivo es valorar la respuesta terapéutica en funciónde la edad de los pacientes.

Material y métodos. Estudio descriptivo retrospecti-vo. Desde febrero de 1985 hasta diciembre del 2003 (se-guimiento medio de 69 meses, rango 6-204) a 52 pa-cientes consecutivamente diagnosticados de acalasiaesofágica primaria se les propuso como tratamiento ladilatación neumática endoscópica con balón de Witzel.En uno de ellos la dilatación no se pudo realizar remi-tiéndose directamente a cirugía. A los 51 pacientes res-tantes se les realizó una o más dilataciones en funciónde los resultados terapéuticos, remitiéndose a cirugíalos que no obtuvieron buena respuesta. Análisis estadís-tico: t de Student para datos independientes comparandolos grupos entre sí (una dilatación, dos dilataciones, in-dicación de cirugía) y las edades medias correspondien-tes en cada grupo.

Resultados. A 36 pacientes (edad media de 57±15,8años) se les realizó una única dilatación dada su buenarespuesta clínica; 9 pacientes (edad media de 36±15,4años) requirieron una segunda dilatación dada la falta derespuesta inicial y 6 pacientes (edad media de 26±5,9años) se remitieron para tratamiento quirúrgico por faltade respuesta a dos dilataciones. El grupo de pacientes conuna sola dilatación tiene una edad media superior al grupocon dos dilataciones y también al grupo remitido a cirugíay estas diferencias son estadísticamente significativas (p<0,05). No hay significación estadística entre las edadesmedias del grupo que requirió dos dilataciones y el remiti-do a cirugía.

Conclusiones. Los pacientes con mayor edad respon-den mejor a la dilatación neumática endoscópica. A menoredad se requiere con mayor frecuencia una segunda dilata-ción y/o tratamiento quirúrgico.

P-24. INFLUENCIA DE LA GUARDIA DEPRESENCIA FÍSICA DE ESPECIALIDAD EN ELMANEJO DEL PACIENTE CON HEMORRAGIADIGESTIVA ALTA

Tojo R, Cadahia V, Fonalleras D, Garrido A, González-Ber-nardo O, García L, Castro I, Huergo A, García JA, Díaz G,Velázquez R, Rodrigo LHospital Universitario Central de Asturias. Oviedo. Astu-rias

Objetivos. Conocer el impacto de la accesibilidad a laendoscopia urgente en las primeras 24 horas desde el in-greso en la morbilidad y la mortalidad global precoz porHDA (hemorragia digestiva alta) en nuestro medio, en laactualidad, contando con especialista de guardia de pre-sencia física, con respecto a 1995, en que contábamos conespecialista de guardia localizado.

Métodos. Se realiza un estudio comparativo entre dosseries de casos; la primera de 254 casos, recogida entre el1 de enero y el 31 de diciembre de 1995, y la segunda, de272 casos, recogida entre el 1 de agosto de 2002 y el 1 demayo de 2003. Ambos grupos presentan un tamaño mues-tral, una distribución por edad, sexo y hallazgos endoscó-picos similares. Se compara la realización de endoscopiadigestiva alta, la realización de endoscopia durante las pri-meras 24 horas desde la llegada del paciente al centro hos-pitalario, la realización de terapéutica endoscópica, la tasade resangrado, la necesidad de cirugía hemostática urgen-te, la mortalidad durante el ingreso y la media de estanciahospitalaria asociada al episodio agudo de HDA. En elanálisis estadístico se usó la prueba de Chi cuadrado.

Resultados. En el año 2003 se realiza un número signifi-cativamente mayor de endoscopias digestivas con respectoa 1995 (p <0,05), se realiza un número significativamentemayor de endoscopia en las primeras 24 horas de ingreso (p<0,05), por tanto, un número significativamente mayor deterapéutica endoscópica (p <0,05). Se registra una tasa deresangrado significativamente menor (p <0,05). Encontra-mos un menor porcentaje de cirugía hemostática urgente(NS) y una menor mortalidad global precoz (NS). La estan-cia hospitalaria media es similar en ambos grupos. Los re-sultados se resumen en la tabla adjunta.

1995 2003 p

Endoscopia 91,7% 98,2% 0,0006Endoscopia < 24 horas 63,5% 97,5% 0,0000Terapéutica endoscópica 19,3% 36% 0,0000Resangrado 17,3% 4% 0,0000Cirugía hemostática urgente 2,4% 1,5% NSMortalidad global precoz 7,5% 5,1% NSEstancia media hospitalaria 8,2±7,1 8,1±9,7

Conclusiones. 1. La presencia de especialista de guardia de presencia

física se asocia de forma significativa a una mayor realiza-ción de endoscopia precoz y terapéutica endoscópica.

34 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 15: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

2. Se registra una significativamente menor tasa de re-sangrado en el grupo con mayor endoscopia precoz y tera-péutica endoscópica.

3. No existen diferencias significativas en cuanto a lanecesidad de cirugía hemostática urgente, mortalidad glo-bal precoz ni estancia hospitalaria media.

INTESTINO DELGADO Y GRUESO

P-25. EPIDEMIOLOGÍA DEL ESTREÑIMIENTOEN ALBACETE

Tárraga López P, López MA, Celada A, Cerdán M, OcañaJM, Solera JCentro de Atención Primaria nª 6 de Albacete

Objetivo. Determinar la incidencia y prevalencia delestreñimiento en personas mayores de 50 años en la pro-vincia de Albacete.

Introducción. El estreñimiento es un trastorno que seproduce con gran frecuencia en el mundo desarrollado. Elestreñimiento es un término que define un síntoma, y co-mo tal indica la apreciación subjetiva que las personas ex-perimentan de un trastorno de la defecación.

Material y métodos. Se realizó una encuesta transver-sal poblacional con 414 pacientes encuestados mayores de50 años en la provincia de Albacete. Se hizo análisis esta-dístico en el que se relacionan distintas variables sobredieta, estilos de vida y hábito defecatorio, considerándosepacientes estreñidos aquellos que tenían 3 o menos defe-caciones por semana.

Resultados. De los 414 encuestados, 178 fueron hom-bres (43,1%) y 235 fueron mujeres (56,9%), con una edadmedia de 67,07 + 6,84 años.

La media de deposiciones por semana en las personasmayores de 50 años fue de 8,15 + 3,14. El 36,5% de lospacientes tenían 65 años o menos y un 63% con edad su-perior. El grupo de mayores de 65 años tenía un númeromenor de deposiciones semanales (8,12) frente a los me-nores de 65 años (8,17).

El subgrupo que no había padecido enfermedad ante-rior tenía una media de deposiciones mayor (8,26) que elgrupo que sí había padecido enfermedades (8,12).

Un 44,4% de encuestados tenían antecedentes familia-res de algún tipo de cáncer.

Los encuestados que no tomaban ningún tipo de medi-cación tenían una media de deposiciones semanales ma-yor que el resto.

Conclusiones.1. En la provincia de Albacete un 4,4% de la población

mayor de 50 años tiene hábitos intestinales de estreñi-

miento. Este porcentaje es menor que el existente a nivelnacional.

2. La incidencia del estreñimiento en personas mayoresde 50 años en Albacete es de 43,47 personas/100.000 ha-bitantes/año.

3. La relación mujer-hombre fue de 2:1.

P-26. ESTREÑIMIENTO Y DIETA

Tárraga López P, López Cara MA, Ocaña López JM, So-lera J, Cerdán M, Celada ACentro de Atención Primaria nº 6 de Albacete

Objetivo. Relacionar el estreñimiento con la dieta.Introducción. El estreñimiento en un trastorno que se

produce con gran frecuencia en el mundo desarrollado. Ladieta desempeña un papel clave, ya que en muchos casosel estreñimiento puede ser controlado con una dieta equili-brada y rica en fibra.

Material y métodos. Se realizó una encuesta transver-sal poblacional con 414 pacientes encuestados mayores de50 años en la provincia de Albacete. Una vez cumplimen-tada la encuesta, se realizó análisis estadístico en el que serelacionan distintas variables sobre la dieta, considerándo-se pacientes estreñidos aquellos que tenían 3 o menos de-fecaciones a la semana.

Resultados. El subgrupo que realizaba algún tipo dedieta o régimen presentaba una media de deposiciones se-manales mayor (8,44) que el que no la realizaba (8,00),aunque no resultó significativo.

Se observó un incremento de la media de deposicionessemanales (8,33) en el grupo de consumo moderado deagua (1-2 litros/día).

Tan sólo un 3,9% de los encuestados suplementaba sudieta con algún complejo vitamínico y un 1,0% lo hacíacon fibra alimentaria.

El 97,7% de los encuestados con más de 3 deposicionessemanales, tenían un consumo alto de aceite de oliva vir-gen frente a un 88,9% de los de menos de 3 deposicionessemanales, diferencia de frecuencias que originó relaciónsignificativa entre ambas variables.

El resultado de todos los contrastes fue significativo tansólo para el aceite de oliva virgen (p = 0,004) y la carne (p =0,011), encontrándonos que en el caso de la fruta el resulta-do estuvo muy cerca del nivel de confianza (p = 0,063).

Conclusiones.1. En nuestro estudio existe una asociación estadística-

mente significativa entre el consumo de aceite de olivavirgen en las comidas y la disminución del estreñimiento.

2. Existe asociación estadísticamente no significativaentre el hábito intestinal y el consumo de verduras (p =0,552) y legumbres (p = 0,504).

3. Los individuos que consumen con más frecuenciafrutas, aceite de oliva virgen o carne presentan una media

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 35

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 16: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

de deposiciones semanales superior a los que lo hacen conmenor frecuencia.

P-27. INFLIXIMAB: INDICACIÓN Y EFICACIA ENLA COHORTE DE PACIENTES CONENFERMEDAD DE CROHN DE GIJÓN

Saro Gismera C, Lacort Fernández M*, Álvarez ÁlvarezA, González Bernal A, García López R, Pérez-ParienteJM, Palacio Galán A, Suárez González A, Navascues CAHospital de Cabueñes. Gijón, Asturias

Infliximab (Remicade®) está aceptado para el trata-miento de la enfermedad de Crohn (EC) activa severa, re-fractaria y fistulosa. Es un tratamiento de coste elevado yno exento de efectos adversos. Estudio prospectivo cuyoobjetivo es evaluar la indicación y eficacia del tratamientocon infliximab con relación a la cohorte de pacientes conEC en nuestro área, aplicando estrictamente sus indicacio-nes.

Pacientes. Prevalencia en EC (Área V, Gijón) estimadaen diciembre 2003 es de 173.60/105 hab. (392 enf.), (52%mujeres), con edad media al diagnóstico de 33,19 años.Duración media de enfermedad: 12,8 años. Doscientoscuarenta y ocho fumadores (63,2%). Fenotipo: A1 =72,7%; A2 = 27,3%; L1 = 36%; L2 = 14%; L3 = 34%; L4= 16%; B1 = 44%; B2 = 17%; B3 = 39%.

De mayo 1999 a diciembre 2003, se tratan con inflixi-mab 26 pacientes (6,63%),50% varones,20 fumadores(77%). Edad media al diagnóstico: 31,1 años (r: 15-80;DS: 13,19); tiempo medio evolución de enf.: 11,41 años(r: 1-24; DE: 7,21); A1 =22 (84,6%); A2 = 4 (15,4%); L1= 5 (19,2%); L2 = 4 (15,4%); L3 = 11 (42,3%); L4 = 6(23,1%); B1 = 4 (15,4%); B2 = 2 (7,7%); B3 = 20(76,9%).Todos córtico-dependientes o refractarios, en tra-tamiento inmunosupresor. Indicación para tratamiento:enfermedad fistulosa 4, enfermedad inflamatoria 8 y am-bas 14 (de 18 enfermedad fistulosa: 1 enterocutánea,1 en-tero-entérica,1 entero-vesical y 15 perianales, con 45 fís-tulas perianales (media = 3; r: 1-10).

La respuesta a tratamiento se evalúa mediante CDAI,IEPA, cierre de fístulas y actividad biológica en la semana0, 2 y 12. Se utiliza programa SPSS, pruebas paramétri-cas, test Wilcoxon, para establecer comparaciones.

Resultados. En 22 pacientes con enfermedad inflama-toria (CDAI medio: 262), a las 2 semanas: 81,8% (18) es-tán en remisión y 9,09% (2) tienen respuesta clínica(CDAI medio: 106). A las 12 semanas, 31,82% (7) estánen remisión clínica y 22,7% (5) tienen respuesta clínica(CDAI media =198). El 100% han suspendido esteroides.De los 16 pacientes con fístula enterocutánea (IEPA me-dio: 10,5), 7 (43,7%) en respuesta completa, 7 (43,7%)respuesta parcial y 2 (12,5%) no responden en la segundasemana (IEPA medio: 3,5). En la 12ª semana, 12,5% (2)

están en remisión clínica, 50% (8) tienen respuesta clínica(IEPA medio: 5,8).

Conclusiones. Con las indicaciones y contraindica-ciones establecidas, solo un 6,63% de nuestra cohorte deenfermos ha precisado tratamiento con infliximab. Lospacientes fumadores, con fenotipo penetrantes y locali-zación íleo-cólica son significativamente más subsidia-rios de tratamiento. El tratamiento con infliximab en laenfermedad de Crohn activa, refractaria es rápidamenteeficaz, pero la respuesta en la enfermedad fistulosa esmenos evidente. La eficacia, se pierde en un periodo detres meses, a pesar de terapia concomitante con inmuno-supresores.

28. PREPARACIÓN MECÁNICA DEL COLON:REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA

Peña Soria MJ, Anula Fernández R, Mayol Martínez J,Álvarez Fernández Represa JHospital Clínico San Carlos. Madrid

La preparación mecánica del colon es una práctica quese ha difundido ampliamente entre los cirujanos que reali-zan cirugía colorectal con el afán de disminuir las dehiscen-cias de anastomosis y las infecciones del sitio quirúrgico.En los últimos años la eficacia de esta práctica preoperato-ria está siendo cuestionada.

Objetivo. Evaluar la eficacia de la preparación mecáni-ca del colon para disminuir la morbimortalidad relaciona-da con la dehiscencia de anastomosis e infecciones quirúr-gicas. Material y métodos: Se ha realizado una búsquedabibliográfica, de estudios clínicos aleatorizados, en basesde datos informatizadas (EMBASE, CANCERLIT, MED-LINE Y LIBRERÍA COCHRANE), en la bibliografía deartículos relacionados y una revisión manual de los últi-mos siete años en revistas especializadas. Se ha realizadoun meta-análisis aplicando la Peto OR.

Resultados. Se han identificado seis estudios prospec-tivos aleatorizados en los que se comparan pacientes so-metidos a cirugía colorrectal con preparación mecánicadel colon frente a pacientes sin preparación. Para la varia-ble dehiscencia de anastomosis la Peto OR es de 1,96 (p =0,02). La significación estadística desaparece cuando apli-camos el modelo de efectos aleatorios para el RR no asípara OR (p = 0,05). La Peto OR para las variables dehis-cencia de anastomosis colorrectal, infección de herida ymortalidad son 1,46, 1,34 y 1,75 respectivamente, en nin-guno de los casos son significativos.

Conclusión. No hemos encontrado ninguna evidenciade que la preparación mecánica del colon sea beneficiosapara disminuir la morbimortalidad debida a dehiscenciade anastomosis e infección de herida en la cirugía colo-rrectal electiva.

36 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 17: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

P-29. DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNCERCOLORRECTAL. CAUSAS DE NO ACEPTACIÓNDE LA COLOSCOPIA EN UN PROGRAMA DECRIBADO Y DE CONTROL

Panadés A, Seoane A, Torra S, Nieto M, Courtier R, An-dreu M, Bessa X, Bory FServicio de Aparato Digestivo. Hospital del Mar. Barcelona

Introducción. La coloscopia total en los pacientes contest de sangre oculta en heces positivo (TSOH) es eficazen la prevención del cáncer colorrectal, pero las razonespor las que esta exploración es rechazada por algunos pa-cientes no están bien determinadas.

Objetivo. Conocer las causas de no aceptación de lapráctica de: a) una coloscopia total en un programa de de-tección precoz de CCR con TSOH; y b) una coloscopia decontrol en los pacientes diagnosticados y tratados de ade-nomas gracias a este mismo programa.

Material y métodos. De una población diana de 2026personas mayores de 50 años(afiliadas al Patronato de Asis-tencia Médica de Empleados Municipales de Barcelona), 945participaron en un programa de cribado con TSOH. El resul-tado fue positivo en 111. Se ofreció a estos pacientes la prác-tica de una coloscopia total con sedación. Veinticuatro noaceptaron la coloscopia diagnóstica inicial y de los 31 pa-cientes diagnosticados de adenomas, 12 no siguieron contro-les endoscópicos. A los cinco años se realizó una encuesta te-lefónica para conocer, entre otros datos, los motivos por losque no se habían realizado las coloscopias propuestas.

Resultados de la encuesta. Cuatro pacientes no fueronlocalizados y 4 habían fallecido (no por CCR). De los 28que respondieron a la encuesta, el 46% consideraron quesu buen estado general no justificaba la práctica de la co-loscopia, el 18% aseguró que no se la habían indicado, el14% atribuyó el TSOH positivo a patología proctológicaque no precisaba más exploraciones. Una miscelánea del21% incluyó no recordar el tema, falta de interés y miedoa la exploración o a la anestesia.

Conclusiones. Excepto el grupo miscelánea, el resto delos motivos por los que no se realizaron las coloscopiasrevela una defectuosa transmisión de información entre lainstitución sanitaria y el destinatario del programa. Esteúltimo adopta decisiones sobre su salud sin conocer a fon-do la utilidad del diagnóstico precoz de una neoplasia ma-ligna potencialmente curable.

P-30. PAPEL MODULADOR DEL SELLANTE DEFIBRINA TISSUCOL® EN LA FORMACIÓN DEADHERENCIAS PERIANASTOMÓTICASCÓLICAS EN RATAS

Noguera Aguilar JF, Fernández I, Morón JM, Brotons A,Pujol JJHospital Son Llàtzer. Palma de Mallorca

Objetivo. Valorar el efecto del adhesivo de fibrina lio-filizada, Tissucol®, en la aparición de adherencias peria-nastomóticas cólicas.

Diseño experimental. Estudio experimental en ratasOFA macho (n=40), divididas en dos grupos, con veinteanimales por grupo. Se practicó laparotomía media yanastomosis colocólica en el colon descendente a 5 cm delano con sutura discontinua de material irreabsorbible. Elgrupo A fue el grupo control, con anastomosis colocólicay sacrificio al 4º día del postoperatorio (subgrupo A1, n =10) y al 7º día (subgrupo A2, n= 10). En el grupo B sepracticó anastomosis colocólica con idénticas condicionesal grupo A, pero cubriendo la línea anastomótica con 0,2ml de Tissucol Immuno®, practicando el sacrificio en el 4ºdía (B1, n = 10) y el 7º día (B2, n = 10). Se determinaronel número de adherencias y el índice adeherencial total(IAT), parámetro individual de cada adherencia que reco-ge de manera cuantitativa el fenómeno adherencial. Seanalizaron los resultados con modelos Anova de compara-ción de medias y con tablas de contingencia chi Cuadrado.Se consideró significativa una p < 0,05.

Resultados. En el grupo con adición de Tissucol se ob-tuvieron menos adherencias que en el control (72 en elgrupo control y 63 en el grupo con Tissucol®), pero estadiferencia no fue significativa. El grupo con Tissucol® pre-sentó menos IAT a los 4 días (media IAT 6 vs 4,7) (p <0,001) y a los 7 días (6,2 vs 5,1) (p < 0,001). No hubo di-ferencias en la localización de las adherencias, dominandolas adherencias entre el colon y el cuerpo graso pélvico(57,8%) y el colon y el intestino delgado (24,4%).

Conclusiones. El número de adherencias no se redujosignificativamente con la adición de Tissucol®, pero el Tis-sucol® redujo el Índice Adherencial Total, parámetro quecuantifica el fenómeno global de la adhesiogénesis peria-nastomótica postoperatoria. Su adición no mostró influen-cia en la localización de las adherencias perianastomóticas.

P-31. ABORDAJE LAPAROSCÓPICO ASISTIDOPOR “ENDOHAND”

Palma P, Wilhelm T, Neufang TH, Post SClínica Universitaria de Mannheim. Alemania

Introducción. Pese al interés y experiencia creciente,sigue existiendo dudas sobre la practicabilidad de técnicaslaparoscópicas en el tratamiento estándar de patología co-lónica. La complejidad, duración, dificultad de ejecucióny seguridad, han hecho que estas no gozen de consenso yno se estandaricen en los servicios dedicados a patologíacolorrectal. Recientemente la inclusión del concepto deEndohand a través de una incicisión pfannenstiel ha veni-do a ampliar las posibilidades de las técnicas laparoscópi-cas colorectales. Esta comunicación resume nuestra expe-riencia con esta técnica.

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 37

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 18: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Pacientes y métodos. Entre septiembre de 1999 y no-viembre de 2003 se intervinieron mediante cirugía laparos-cópica assistida por Endohand (Omniport®) 78 pacientes(varones n = 39, mujeres n = 39) afectos de patología en elhemicolon izquierdo (enfermedad diverticular n = 71, ade-noma n = 3, carcinoma n = 3, colitis isquémica n = 1). Laedad media del colectivo fue de 60 ± 11,5. El estadio ASApreoperatorio fue I en 40 pacientes, II en 31, y III en los 7restantes. Se relaizó resección segmentaria de hemicolonizquierdo con ligadura bien a nivel de arteria sigmoidal ode mesentérica inferior y respetando siempre los vasos có-licos medios. La anastomosis se ejecutó mediante suturamanual en 6 casos, en los restantes 72 pacientes se efectuosutura mecánica con EEA 31 (Autosuture®).

Resultados. El tiempo medio de intervención fue de216,5 ± 53,6 min. Las complicaciones intraoperatorias (n =1) quedaron reducidas a una laceración esplénica y conse-cuente esplenectomía. Las complicaciones (n = 11) durantela estancia hospitalaria quedan reflejadas en: dehiscencia deanastomosis n = 4 con ileostomía protectiva en n = 2 deesos casos, hemorragia intraperitoneale con revisión quirúr-gica n = 2, drenaje ecográfico n = 2 de seroma intraperito-neal, infección de la herida quirúrgica n = 1 y disuria n = 1;un enfermo murió por cardiomiopatía isquémica al 4 díapostoperatorio. Las complicaciones tardías (n = 3) incluyenun íleo mecánico, una neuralgia y una hernia incisional enla incisión por pfannenstiel.

Conclusiones. Nuestros resultados advierten de la practi-cabilidad de la cirugía colorectal asistida por ENDOHANDpara el tratamiento de patología del hemicolon derecho. Lapropiopercepción, la mejor exploración y exposición juntocon su más fácil curva de aprendizaje hace que esta técnicapueda representar el estándar futuro de cirugía colorrectal ennuestro entorno al combinar las ventajas de la laparoscopia yevitar muchos de sus reconocidos inconvenientes.

P-32. GRANULOCITOAFÉRESIS EN PACIENTESCON ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRÓNICAINTESTINAL (EICI)

Calvo F, Bastida G, Nos P, Hinojosa J, Alós R, Molés JRHospital de Sagunto y Hospital Universitario La Fe. Va-lencia

Resumen. Los linfocitos y granulocitos son determi-nantes en la activación y mantenimiento de la inflamaciónen los pacientes con colitis ulcerosa (CU) y enfermedadde Crohn (EC). Estudios abiertos y controlados frente aprednisona sugieren que la aféresis de granulocitos(GCAF) con Adacolumn podría ser una opción de trata-miento en estos pacientes.

Objetivo. Valorar la eficacia de la GCAF con Adaco-lumn en la inducción de la remisión en pacientes con EICIactiva corticodependiente y refractarios a terapia inmuno-supresora.

Material y método. Estudio abierto, piloto. 6 pacien-tes con EICI (3 EC, 3 CU) activa en situación de cortico-dependencia. El patrón clínico en la CU es de colitis ex-tensa en 2 y pancolitis en 1. En la EC 2 pacientes tienenpatrón L1B3 y 1 paciente L2B1. Todos los pacientes es-taban con tratamiento con azatioprina a dosis estable me-dia > 12 meses. Se realizaron 5 sesiones de aféresis concolumna de Adacolumn (1 sesión semanal), con recam-bio total de 1800 ml de sangre y 1 hora de duración. Trasla primera sesión se redujo la dosis de prednisona a ra-zón de 5-10 mg/semana con la intención de que en la se-mana 6 (1 semana postaféresis) estuvieran sin predniso-na. Valoración de eficacia: remisión clínica valorada porlos índices de Truelove (< 11) y CDAI (< 150) para laCU y EC, respectivamente; remisión endoscópica en laCU evaluada por el IAEC de Hanauer a la semana 6. Laimposibilidad de obtener la remisión clínica se considerófracaso de tratamiento. Resultados se expresan comomedia ±;ESM.

Resultados. Global: 6 pacientes (4V, 2M; 37,33 ±;9, 42años; extremos 16-76);remisión clínica (6ªsemana): 5/6(83,33%).

Seguimiento: 8,33 ±;2,65 meses (2-17), remisión clíni-ca: 4/6 (66,66%). Todos los pacientes suspendieron loscorticoides en la semana 6. Colitis ulcerosa: 3 pacientes(3V, 36,60 ±;19, 60 años; extremos 16-76) Remisión clíni-ca (6ªs): 2/3 pacientes (66%); Truelove basal (mediana):16 y post aféresis 10. Remisión endoscópica: 2/3 pacien-tes (66%). Seguimiento: 9,66 ±;2,90 meses (5-15), remi-sión clínica y endoscópica 2/2 (100%). Enfermedad deCrohn: 3 pacientes (2M, 1V; 38,00 ±;7,50 años, extremos25-51). Remisión clínica (6ª semana): 3/3 pacientes(100%). CDAI basal (mediana) 195 y postaféresis 115.Seguimiento: 7±;5 meses (2-17), remisión 2/3 (66%) y 1recidiva (reaféresis). Efectos 2º: síndrome febril en un ca-so, cefalea en otro.

Conclusiones.1. La GCAF es útil y segura en inducir la remisión en

los pacientes con EC o CU corticodependiente.2. Facilita la reducción y suspensión de los corticoides.3. En los pacientes con CU se asocia a remisión endos-

cópica.4. Puede ser útil en los pacientes con EICI no toleran-

tes o no respondedores a inmunosupresores.

P-33. IDENTIFICACIÓN DE LA DIANAMOLECULAR DE NUEVOS FÁRMACOS PARA LAINHIBICIÓN DE LA ABSORCIÓN INTESTINALDE ÁCIDOS BILIARES

Jiménez Vicente F, González San Martín F, Vicens M,Briz O, Macias RIR, Marín JJGDepartamento de Fisiología y Farmacología. CampusMiguel de Unnamuno, ED-S09. Salamanca

38 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 19: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Con objeto de potenciar la eliminación fecal de ácidosbiliares (ABs), aumentar su síntesis de novo y reducir la hi-percolesterolemia se han diseñado, sintetizado y purificadodos nuevos fármacos denominados Usal-MMM-1 y Usal-MMM-2. Ambos han mostrado su capacidad de inhibir laabsorción de ABs por el íleon de rata perfundido in situ, ypor vesículas de membrana apical de íleon de rata.

Objetivo. Dilucidar si la diana de estos compuestos esel cotransportador ileal de ABs y sodio (Ibat, “ileal bileacid transporter”).

Métodos. se procedió a subclonar la secuencia de cD-NA del Ibat de rata (gen Slc10a2) en un plásmido (pSport)que posee un promotor T7 y que, por ello, permitió la sín-tesis in vitro del mRNA para esta proteína. Dicho mRNAfue microinyectado en oocitos de Xenopus laevis.

Resultados. Tras 24, 48 ó 72 h, la expresión de Ibat enestas células se comprobó funcionalmente mediante su ca-pacidad de captar taurocolato (TC) marcado radiactiva-mente. Esta capacidad aumentó de forma progresiva a lolargo de este periodo. A las 48 h la captación fue 100 vecesmayor en células inyectadas con mRNA de Ibat que en lasno inyectadas. Además, dicha capacidad era dependientede la presencia de sodio en el medio extracelular. La capta-ción de TC (10 µM) se redujo significativamente (-50%, p< 0,001) cuando las células se incubaban en presencia deTC (50 µM) no marcado. La inhibición fue mayor (-60%,p < 0,001) si el inhibidor utilizado era Usal-MMM-1 y mu-cho mayor (-80%, p < 0,001) si era Usal-MMM-2. Los es-tudios cinéticos realizados según el método de Dixon reve-laron valores de Ki 20 µM para el Usal-MMM-1 y 10 µMpara el Usal-MMM-2. Además, este análisis indicó que elmecanismo de inhibición del Usal-MMM-1 es no-competi-tivo, mientras que Usal-MMM-2 ejerce una inhibiciónmixta, con un fuerte componente competitivo.

Conclusión. Ambos fármacos inhiben de forma más efi-caz que los propios ABs el transporte de TC, mientras ellosno son transportados por la proteína mayoritariamente res-ponsable de la recaptación intestinal de ABs, lo que reducela probabilidad de que se incorporen a la circulación entero-hepática. Teniendo en cuenta que ambos son moléculas si-milares a los propios ABs y tienen capacidad detergente,pueden ser fármacos útiles para reducir la absorción intesti-nal de ABs sin necesidad de secuestrarlos en la luz intesti-nal y, por lo tanto, sin que se reduzca la capacidad de diges-tión y absorción de grasa y vitaminas liposolubles.

P-34. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO SOBREINCONTINENCIA ANAL (IA) EN MUJERES (20-64AÑOS) DE LA CIUDAD DE TERUEL

Ballester A, Sanchiz V, Hernández V, Herreros B, AmorósC, Martí L, Boscá M, Antón R, Tosca J, Mínguez M, Be-nages AServicio de Gastroenterología. Hospital Clínico Universi-tario. Universitat de València

Objetivos. Determinar la prevalencia de IA en mujeresde la población general y factores relacionados.

Material y métodos. Se ha encuestado a 103 mujeres(20-64 años) con 41,6 ± 12 años en una consulta de Aten-ción Primaria (ciudad de Teruel) mediante una encuestaespecífica. La muestra representa el 1,1% de este segmen-to poblacional en Teruel. Se han recogido: datos demográ-ficos; hábitos tabáquico/enólico; presencia y característi-cas de la IA; antecedentes obstétricos; intervencionesquirúrgicas sobre la región perineal; enfermedades sisté-micas e incontinencia urinaria (IU). Se ha realizado un es-tudio descriptivo de las variables cuantitativas y cualitati-vas; el análisis univariante de los parámetros cuantitativosse ha realizado mediante la t de Student y los cualitativospor chi Cuadrado; el análisis multivariante se ha realizadomediante regresión logística (adelante condicional). Se hatomado una p < 0,05 como límite de significatividad esta-dística.

Resultados. Relatan IA 14 mujeres (13,6%); la inconti-nencia era exclusivamente a gases en 8/14 mujeres(57,1%) con frecuencia < 1/mes en 7 mujeres y a heces lí-quidas en 6/14 mujeres (42,9%) con frecuencia < 1/mes (4mujeres) y > 1/mes (2 mujeres); no hay incontinencia con-junta a gases y heces líquidas ni tampoco a heces sólidas.Precisaban compresas protectoras 2 mujeres y sólo 2relataban modificación de su estilo de vida cotidiana(< 1/mes). Presentaban IU+IA 10/14 mujeres (71,4%). Laedad media de las mujeres incontinentes es mayor respectoa las continentes (51,1 ± 13,6 años vs 40,1 ± 11,1 años, p =0,001); no se observan diferencias en la edad respecto al ti-po de IA (p = 0,610). La obesidad, hábitos tabáquico/enóli-co, práctica de deportes, antecedentes médicos y quirúrgi-cos no se relacionan con la IA. Respecto a los antecedentesobstétricos: 3/36 mujeres nulíparas (8,33%) y 11/67 muje-res con hijos (16,41%) presentan IA (p = 0,369); apareceIA en el 4,54% de mujeres con un solo parto vaginal y enel 27,02% con dos o más partos vaginales (p = 0,041), perolas primeras son más jóvenes (43,3 ± 8,2 años y 49,8 ± 9,1años, p = 0,008). No se ha observado IA en mujeres conpartos por cesárea, mientras que hay IA en 11/59 mujeres(18,6%) con algún parto vaginal. El tiempo desde el primerparto vaginal se relaciona con IA: 1/32 mujeres (3,12%)(< 20 años) y 10/27 mujeres (37,03%) (> 20 años) (p < 0,05),pero las primeras son más jóvenes (41,1 ± 6,7 años y 54,8± 5,7 años, p = 0,000). El peso del recién nacido por víavaginal no influye en la aparición de IA (3,365 ± 0,503 kgen mujeres continentes y 3,523 ± 0,696 kg en mujeres in-continentes, p = 0,413) ni tampoco la realización de ma-niobras instrumentales durante el parto: IA en 4/15 mujeressin instrumentación, en 6/34 mujeres con episiotomía y en1/10 de partos con fórceps o vacuum (p = 0,288). El análi-sis multivariante muestra que solo el tiempo desde el pri-mer parto vaginal obtiene significación estadística (OR18,235, IC95% 2,14 - 154,84, p = 0,008).

Conclusión. La IA es frecuente en el segmento pobla-cional analizado, se suele acompañar de IU, se relaciona

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 39

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 20: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

con la mayor edad y partos vaginales (más frecuente cuan-to mayor tiempo desde el primer parto vaginal).

P-35. ESTUDIO IN VITRO DE LOS MECANISMOSQUE ORIGINAN Y MODULAN LA ACTIVIDADMOTORA RÍTMICA Y LA ACTIVIDADPERISTÁLTICA EN EL COLON HUMANO

Farré R, Martínez E, Suñol X, De la Cruz J, Heredia A,Jiménez M, Martí Ragué J, Clavé PServicio de Cirugía. Hospital de Mataró. Mataró, Barce-lona

Introducción. In vivo, la motilidad colónica humanaconsta de contracciones rítmicas segmentarias que contri-buyen a formar el bolo y de contracciones peristálticas cu-yo objetivo es propulsarlo.

Objetivo. Estudiar el origen y los mecanismos de mo-dulación de la actividad motora rítmica segmentaria y dela actividad motora peristáltica en el colon humano.

Métodos. Estudios fisiológicos en baño de órgano de40 tiras transmurales 10 x 3 mm de colon sigmoide proce-dentes de 10 pacientes sin antecedentes clínicos de altera-ciones de la motilidad gastrointestinal e intervenidos porneoplasias de recto: a) Caracterización del origen y modu-lación de actividad rítmica espontánea mediante la neuro-toxina TTX 1 uM y antagonistas específicos de los neuro-transmisores (NTs) de las motoneuronas del plexomientérico (atropina 10 uM -ATR-, L-NAME 1 mM yapamina 1 uM -APA-); b) Inducción de la actividad moto-ra peristáltica mediante estimulación por campo eléctrico(CE,1–40 Hz,10s) y caracterización de las motoneuronasy neurotransmisores implicados mediante antagonistas es-pecíficos (TTX, ATR, L-NAME y apamina).

Resultados. a) Tras el periodo de incubación, las tirasde colon sigmoide desarrollan espontáneamente una pa-trón de contracciones rítmicas con una frecuencia de 2,71+ 0,1 /min, una amplitud media de 1,4 + 0,29 g y una ac-tividad basal integrada de 215 + 63 g x 10 min. La neuro-toxina TTX y el inhibidor de la síntesis de NO L-NAMEocasionan un incremento en la actividad rítmica integradahasta 438,5 + 29 y 326,5 + 13 g x 10 min, respectivamen-te; b) Las tiras de colon sigmoide responden al CE conuna contracción en “off” que aparece un periodo de tiem-po después del CE (latencia). La latencia aumenta con lafrecuencia de estimulación (12,2 + 0,7 s a 1Hz, 17 + 0,4 sa 40 Hz, p < 0,05), no se modifica por ATR, se reduce porL-NAME, y se bloquea por la presencia simultánea de L-NAME y APA, conduciendo a una contracción en “on”durante el CE. La amplitud de la contracción inducidapor CE es muy superior a la de las contracciones rítmicas(p < 0,05), se incrementa significativamente con la fre-cuencia de estimulación (5 + 0,7 g a 1 Hz versus 11,3 +1,5 g a 40 Hz, p < 0,05), y se inhibe con ATR mostrando

un significativo componente no-colinérgico. L-NAME yAPA incrementan la amplitud de la contracción inducidapor CE.

Conclusión. El colon sigmoide humano presenta invitro de forma espontánea un patrón motor rítmico deorigen no neural modulado por un tono neural nitrérgicoinhibitorio. En cambio, el patrón motor colónico peris-táltico se origina por la activación de las motoneuronasdel plexo mientérico que determinan la latencia y la am-plitud de las contracciones. La latencia depende de la ac-tivación de las motoneuronas inhibitorias que utilizanóxido nítrico y un neurotransmisor apamin-sensible, pro-bablemente ATP. La amplitud de la contracción persitál-tica depende de un balance entre la activación de moto-neuronas excitadoras que liberan acetilcolina y unsegundo neurotransmisor no-colinérgico, y de la activa-ción de las motoneuronas inhibitorias.

P-36. RENDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DEANATOMÍA Y FUNCIÓN ANO-RECTAL EN ELDIAGNÓSTICO DE LOS MECANISMOS DEINCONTINENCIA FECAL

Clavé P, Saldaña E, López R, Casanova E, Sáenz A, MartíGallostra M, Martí Ragué JUnidad de Patología del Suelo Pélvico. Clínica SagradaFamilia. Barcelona

Introducción. La incontinencia fecal (IF) puede deber-se a alteraciones anatómicas y funcionales. No existeacuerdo en las necesidades diagnósticas de los pacientescon IF. Objetivos: Evaluar el rendimiento de un programade diagnóstico de los mecanismos de IF que incluye laevaluación sistemática de la anatomía y de la función neu-romuscular y sensorial ano-rectal.

Pacientes y métodos. Hemos estudiado 88 pacientescon IF (87,5% mujeres, edad 56+1,7 años). Mediante ma-nometría ano-rectal hemos determinado la presencia deinsuficiencia del esfínter interno (EAI) y externo (EAE) yevaluado la sensibilidad rectal. Mediante ecografía endoa-nal (360º a 10 MHz), EMG de superficie, y velocidad deconducción distal de los nervios pudendos (PNTML) he-mos determinado los mecanismos musculares y neuralesde insuficiencia esfinteriana. El origen de la IF ha sido de-terminado mediante historia clínica y su severidad me-diante el score de Wexner.

Resultados. IF Obstétrica: Prevalencia 43,2%; Wex-ner 8,8+1. Mecanismos: 35/38 insuficiencia del EAEasociada en el 85% a lesiones musculares anteriores y enel 31% a signos de neuropatía motora. Insuficiencia delEAI en 31/38 asociada siempre a lesiones musculares.Alteraciones sensoriales rectales en el 15%. IF postqui-rúrgica. Prevalencia 29,5%; Wexner 9,5 + 1. Mecanis-mos: 18/26 insuficiencia del EAE asociada a lesiones

40 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 21: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

musculares en el 50% y a signos de neuropatía motora enel 19%. Insuficiencia del EAI en 16/26, asociada siem-pre a lesiones musculares. Alteraciones sensoriales rec-tales en el 30%. IF Idiopática. Prevalencia 15%; Wexner8,7 + 1,4 Mecanismos: 9/13 insuficiencia del EAE aso-ciada a lesiones musculares en el 15% y a signos de neu-ropatía motora en el 30%. 7/13 insuficiencia del EAI sinlesiones musculares. Alteraciones sensoriales rectales enel 60%. IF Congénita. Prevalencia 4,5%; Wexner 12,6 +2,6. Mecanismos: 3/4 insuficiencia del EAE asociada alesiones musculares en el 50% y a signos de neuropatíamotora en el 50%. 4/4 insuficiencia del EAI 75% asocia-da a lesiones musculares. Alteraciones sensoriales recta-les en el 50%.

Conclusiones. El estudio de los pacientes con IF debeincluir la evaluación global y sistemática de la anatomíay de la función neuromuscular y sensorial ano-rectal. Lainformación obtenida permite conocer la fisiopatologíade cada subgrupo de pacientes, los mecanismos neuraleso musculares de insuficiencia de cada esfínter, evaluar larelevancia de las alteraciones rectales asociadas, selec-cionar un tratamiento sobre la base de datos objetivos, yestablecer el pronóstico de cada paciente.

P-37. ENFERMEDAD CELIACA EN ADULTOSMAYORES DE 60 AÑOS

Martínez C, Gil R, Gonzalvo JM, Tomás H, Catalán I, Gi-ner R, Bixquert MHospital Arnau de Vilanova. Valencia

Introducción. En las últimas décadas hemos observa-do un incremento en la incidencia de la enfermedad celia-ca del adulto (ECA) o bien un aumento en la frecuencia desu diagnóstico. Sin embargo, existe muy poca informa-ción disponible acerca de esta entidad en pacientes mayo-res de 60 años, que suponen cerca del 20% de los enfer-mos celiacos adultos. Asimismo, hay muy pocos estudiosque comparen la enfermedad en este grupo, con la deladulto joven.

Objetivo. Determinar las características clínicas y elretraso diagnostico de la EC en adultos mayores de 60años.

Material y métodos. Entre los años 1990 y 2002, 39pacientes (26 mujeres, 13 hombres) fueron diagnosticadosen nuestro Centro de ECA por criterios serológicos e his-tológicos. De ellos, 9 pacientes (6 mujeres, 3 hombres)eran mayores de 60 años (rango 61-74). Los datos recogi-dos fueron los siguientes: manifestaciones clínicas, altera-ciones biológicas, fecha de aparición de los primeros sín-tomas y fecha del diagnóstico definitivo de ECA (biopsiaduodenal). Se compararon los resultados obtenidos en losmayores de 60 años con los de los adultos jóvenes, me-

diante el paquete estadístico SPSS 10,0 (test de Chi cua-drado se consideró significativa una p < 0,05).

Resultados. Los síntomas y signos en el grupo de pa-cientes mayores de 60 años fueron: a) anemia ferropénica:8/9 pacientes (88,9%); b) diarrea: 6/9 (66,7%); c) aumentode transaminasas 5/9 (55,6%); d) pérdida de peso 4/9(44,4%); e) trombocitosis 3/9 (33,3%); y f) hipocolesterole-mia 2/9 (22,2%). En el grupo de adultos jóvenes: a) anemiaferropénica: 19/30 (63,3%); b) hipocolesterolemia: 16/30(53,3%); c) aumento de transaminasas: 13/30 (43,3%); d)pérdida de peso: 12/30 (40%); e) diarrea: 11/30 (36,7%;p<0,05); f) trombocitosis: 6/30 (20%); y g) alteraciones psi-quiátricas: 6/30 (20%; p<0,05). El tiempo trascurrido desdeel inicio de la sintomatología hasta el diagnóstico definitivofue de 45,2 meses en los mayores de 60 años y de 25,6 me-ses en los adultos jóvenes.

Conclusiones.1. La anemia ferropénica fue la alteración más frecuen-

te en los pacientes con ECA tanto en los mayores de 60años como en los adultos jóvenes.

2. Las dos terceras partes de los pacientes mayores de60 años y sólo un tercio de los adultos jóvenes, presenta-ron diarrea.

3. La prevalencia de otros síntomas y signos de la ECAfue muy similar en ambos grupos, salvo las alteracionespsiquiátricas, que solamente se observaron en los adultosjóvenes.

4. A pesar de que la enfermedad en mayores de 60 añosse presentó predominantemente como “forma clásica”; deECA, el tiempo medio de retraso diagnóstico en este gru-po fue el doble que en los adultos jóvenes.

P-38. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y VÍAS DEDIAGNÓSTICO EN LA ENFERMEDAD CELIACADEL ADULTO

Fernández Salazar LI, Del Olmo L, Arranz T, De la CalleF, Aller R, Velayos B, González JMHospital Clínico. Valladolid

Objetivos. Describir las características clínicas y sero-lógicas de los pacientes con diagnóstico de enfermadadceliaca (EC) del adulto, las vías por las que se llega aldiagnóstico y analizar la relación entre la intensidad de laatrofia villositaria y los resultados serológicos.

Pacientes y métodos. Se revisan retrospectivamentelas historias clínicas de 22 pacientes adultos diagnostica-dos de EC entre enero de 2000 y diciembre de 2003. Eldiagnóstico se realizó a partir de la detección de atrofia devellosidades intestinales con biopsia obtenida con endos-copia y la respuesta clínica a la dieta sin gluten. Se obtu-vieron los datos referentes a los síntomas, hemograma ybioquímica, determinación de anticuerpos antigliadina

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 41

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 22: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

(IgA, IgG) y antiendomisio (IgA) y cuantificación del gra-do de atrofia de las vellosidades (leve: atrofia parcial, ograve: atrofia subtotal o total).

Resultados. La edad media de los pacientes fue 39,1años (± 18,6), predominó el sexo femenino (72,7%). En el27,2% de los pacientes se llegó al diagnóstico a partir deun screening: 3 pacientes (13,6%) tenían diagnóstico pre-vio de dermatitis herpetiforme (DH), en 2 casos (9%) eldiagnóstico se realizó a partir del aspecto endoscópicoduodenal y 1 paciente (4,5%) fue diagnosticado a partir deun estudio familiar. Los síntomas predominantes fueron:diarrea-esteatorrea 40,9%, dolor abdominal 18,1%, piro-sis-dispepsia 13,6%, astenia 9%. Cuatro pacientes eranasintomáticos. Los hallazgos de laboratorio fueron: ferro-penia 50%, anemia 36,3%, deficiencia de B12 22,7%, ele-vación de transaminasas 13,6% y de amilasa (9%). En el27,7% de los pacientes no se encontró anomalías de labo-ratorio. Las enfermedades asociadas fueron: hipotiroidis-mo 22,7%, DH 13,6%, diabetes mellitus, osteoporosis yepilepsia 4,54%. Encontramos anticuerpos antigliadina enel 36,3% y antiendomisio en el 59% del total. La atrofiaera grave en el 45,4%. Los anticuerpos antigliadina (IgA oIgG) fueron positivos en el 70% de los casos de atrofiagrave frente al 8,3% de los casos de atrofia leve (p 0,002).Los antiendomisio en el 90% de los casos con atrofia gra-ve frente al 33,3% (p 0,01).

Conclusiones. La mayor parte de los diagnósticos deEC no proceden de programas de screening. La EC sepuede manifestar con síntomas atípicos y sin alteracionesde laboratorio en un elevado porcentaje de casos. La sero-logía es de utilidad en casos con atrofia intensa.

P-39. PROLIFERACIÓN EPITELIAL EN MUCOSA ADYACENTE Y SU RELACIÓN CONLAS CARACTERÍSTICAS DEL TUMOR ENPACIENTES CON CÁNCER COLORRECTAL

Naval Álvaro J, Carol M, Antolín M, Vilaseca J, GuarnerF, Armengol M, Malagelada JRDepartamento de Cirugía. Hospital Universitario Valld’Hebron. Universidad Autónoma de Barcelona

Introducción. La mucosa colónica mantiene la integri-dad de la arquitectura de la superficie de las criptas gra-cias al equilibrio de los procesos de proliferación celular ymuerte celular programada. La pérdida del equilibrio, biensea por el descenso de la apoptosis o por el aumento delgrado de proliferación, se considera como factor predispo-nente para la transformación neoplásica.

Objetivo. Estudiar si la proliferación celular del adeno-carcinoma colorrectal (mucosa tumoral) y de la mucosaadyacente de aspecto normal se relaciona con las caracte-rísticas clínico-patológicas del tumor. Material y métodos:Se estudiaron 80 pacientes sometidos a resección colónica

por adenocarcinoma colorrectal en los que se tomaronmuestras de mucosa adyacente (n = 80) y de mucosa tu-moral (n = 68). Se recogieron las variables demográficasde la población (sexo y edad) y las características del tu-mor (presencia de pólipos, metástasis, grado de diferen-ciación y grado de profundidad del tumor). Como pobla-ción control, se estudiaron 5 pacientes sin neoplasiasometidos a resección colónica por otros diagnósticos. Pa-ra determinar la proliferación celular en las muestras detejido se procedió al aislamiento de núcleos y al análisisdel ciclo celular mediante citometría de flujo determinan-do el porcentaje de células en fase G2/M y el índice deproliferación total (IP, porcentaje de células en fase S +G2/M).

Resultados. La fracción de células en G2/M en la mu-cosa adyacente fue similar en controles, mediana 5,7 (ran-go: 5,0 - 9,9), y pacientes con adenocarcinoma colorrectal,6,9 (2,0 - 16,8). Este parámetro fue significativamentemayor en la mucosa tumoral, 10,5 (0,0 - 60,8), p < 0,0001.El índice de proliferación de la mucosa adyacente mostra-ba una débil correlación negativa con la edad (r = -0,218,p = 0,05) y positiva con el grado de diferenciación del tu-mor (Kruskal-Wallis: p = 0,008). La fracción de células enG2/M en la mucosa tumoral tendía a ser mayor en los pa-cientes con metástasis 12,8 (0 - 41,5) vs 8,3 (1,0 - 60,8), p= 0,06, pero no demostró otras relaciones con el resto deparámetros estudiados.

Conclusión. La hiperproliferación en la mucosa coló-nica adyacente a un tumor se relaciona con adenocarcino-mas de mayor indiferenciación.

P-40. VALIDACIÓN DE LA DESCAMACIÓNCELULAR COMO MÉTODO NO INVASIVO PARAESTUDIAR LA HIPERPROLIFERACIÓNEPITELIAL ASOCIADA A ADENOCARCINOMACOLORRECTAL

Naval Álvaro J, Antolín M, García-Lafuente AM, CarolM, Varela E, Vilaseca J, Guarner F, Armengol M, Mala-gelada JRDepartamento de Cirugía. Hospital Universitario Valld'Hebron. Barcelona

Introducción. La mucosa colónica mantiene la integri-dad de la arquitectura de la superficie de las criptas gra-cias al equilibrio de los procesos de proliferación celular ymuerte celular programada. La pérdida del equilibrio, biensea por el descenso de la apoptosis o por el aumento delgrado de proliferación, se considera un factor subyacenteque predispone a la transformación neoplásica. Nuestrahipótesis es que el desequilibrio daría lugar a un aumentode la descamación celular que podría reconocerse comoaumento de la eliminación de ADN humano a la luz intes-tinal.

42 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 23: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Objetivo. Estudiar si la descamación celular se relacio-na con la proliferación celular de la mucosa adyacente aun adenocarcinoma colorrectal.

Material y métodos. El estudio fue realizado en 61 pa-cientes que se sometían a cirugía por adenocarcinoma co-lorrectal. Se recogieron muestras de lavado rectal con sue-ro fisiológico y muestras quirúrgicas de adenocarcinomacolorrectal (n = 35) y de mucosa adyacente (n = 44). En ellavado rectal se determinó la descamación celular porcuantificación de ADN humano mediante PCR cuantitati-va a tiempo real del gen de la β-globina. Los resultados seexpresan en copias/mL. La proliferación celular se estudióen las muestras de tejido mediante el análisis del ciclo ce-lular por citometría de flujo. Los resultados se expresancomo porcentaje de células en G2/M.

Resultados. La descamación celular rectal fue de 1,5 x107 ± 5,4 x 107 (media ± DE). El porcentaje G2/M en mu-cosa adyacente fue de 6,4 ± 1,7 mientras que en mucosatumoral fue 12,5 ± 12,2 (media ± DE, p < 0,05). La desca-mación rectal presentó una débil correlación con la proli-feración de la mucosa adyacente (r = 0,292, p = 0.05) y nose relacionó con la proliferación de la mucosa tumoral (r =-0,104).

Conclusión. No existe relación estrecha entre desca-mación celular de la mucosa rectal y proliferación celularen la mucosa, por lo que este parámetro no invasivo no se-ría útil para detectar individuos con hiperproliferaciónepitelial.

P-41. EFICACIA DE AZATIOPRINA/6-MERCAPTOPURINA EN LA COLITISULCEROSA CORTICODEPENDIENTE

Bermejo San José F, López San Román A, Defarges V,Foruny JR, Otón E, Plaza G, Moreira V, García Plaza AServicio de Gastroenterología. Hospital Ramón y Cajal.Madrid

Objetivos. Conocer la eficacia y tolerancia de los in-munosupresores tiopurínicos en pacientes con colitis ulce-rosa (CU) corticodependiente.

Métodos. Se recogieron de forma prospectiva los datosde 34 pacientes diagnosticados de CU corticodependienteseguidos en los 4 últimos años. Se definió corticodepen-dencia como la recidiva del brote de actividad al reducir oretirar los esteroides o como la necesidad de tratamientoesteroideo sistémico en al menos 2 ocasiones en un perío-do de 6 meses o en 3 durante un año. Se definió éxito tera-péutico como la consecución de la retirada completa deltratamiento esteroideo en el plazo máximo de 12 mesessin requerimiento del mismo en los 12 meses posteriores.De cada paciente se recogieron datos clínicos y analíticos,así como la aparición en la monitorización de efectos ad-

versos debidos al uso de azatioprina (AZA). En el estudioestadístico, las variables categóricas se compararon me-diante el test de Fisher y el análisis de las diferencias entrelos resultados previos y posteriores al tratamiento se reali-zó mediante el test de Friedman; para las comparacionesdos a dos se utilizó el test de Wilcoxon para datos aparea-dos.

Resultados. La edad media fue de 39,1 (± 17) años; el62% eran varones. El 50% eran colitis extensas, 35% co-litis izquierdas y 15% proctitis-proctosigmoiditis. Se pro-dujeron 15 acontecimientos adversos en 13 pacientes(38% de pacientes tratados, IC95%: 22-56%): hepatoxici-dad (n = 5), mielotoxicidad (n = 4), infecciones (n = 3),intolerancia digestiva (n = 2) y pancreatitis (n = 1). En 2casos no se modificó el tratamiento y en otros 4 se dismi-nuyó a la mitad la dosis de AZA. Se retiró AZA en 7 ca-sos (20,6%) y en 4 de estos enfermos (con hepatotoxici-dad) se inició tratamiento alternativo con6-mercaptopurina remitiendo la toxicidad hepática y pu-diendo mantener este fármaco, por lo que estos 4 pacien-tes pudieron ser evaluados a largo plazo. La actividadmedia de TPMT fue de 21,7 U/ml hematíes (rango 10,7-31,6). En los 4 casos con toxicidad hematológica la deter-minación de TPMT fue normal. El éxito terapéutico glo-bal del tratamiento antimetabolito fue del 70,6% (IC95%:52-84%) por intención de tratar y del 72,7% (IC95%: 54-86%) por protocolo. En estos pacientes con éxito terapéu-tico la media del tiempo en conseguir la retirada de losesteroides fue de 4,6 meses (rango 1-9). Las variablesedad, extensión de la CU, tiempo de evolución de la CU,dosis de AZA (2 vs 2,5 mg/kg/día), brotes previos (0-1 vs>1) y respuesta previa a esteroides no tuvieron influenciaen el éxito del tratamiento. Observamos eficacia en el81% de varones y únicamente en el 53,8% de mujeres (p= n.s.). En aquellos pacientes en los que fue eficaz AZA,se demostró que los valores medios del volumen corpus-cular medio (VCM) y la bilirrubina no eran iguales en lostres tiempos evaluados (p = 0,0001): antes del tratamien-to eran de 84,7 ± 5,1 fl y 0,43 ± 0,2 mg/dl, respectiva-mente, al mes del tratamiento ascendieron significativa-mente (88,7 ± 6 fl y 0,61 ± 0,3 mg/dl; p < 0,0001), y a los3 meses continuó el ascenso (92 ± 5,8 fl, p < 0,0001; y0,71 ± 0,3 mg/dl, p = 0,03). En los pacientes con fracasoterapéutico, aun antes de suspender AZA, se demostróque los valores medios del VCM y la bilirrubina eraniguales en los tres tiempos (p = n.s.).

Conclusiones. AZA constituye una terapia eficaz enpacientes con CU corticodependiente. Posee un perfil detolerancia aceptable y sólo 1 de cada 5 pacientes precisasuspenderla por intolerancia. El ascenso en los valoresdel VCM y la bilirrubina sugieren la eficacia terapéuticadel fármaco. Valores normales de TPMT no eximen de re-alizar los controles periódicos para descartar efectos ad-versos. La 6-mercaptopurina puede ser una alternativa te-rapéutica útil en pacientes con toxicidad hepática porAZA.

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 43

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 24: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

P-42. DATOS EPIDEMIOLÓGICOS DE LACOLITIS ULCEROSA

Ferrando Marrades I, Martínez A, Devesa F, Ferrando J,Borghol A, Barber AHospital Francesc de Borja, Valencia

Objetivos. Determinar la incidencia de colitis ulcerosaen nuestro medio (área de La Safor), evaluando otros pa-rámetros epidemiológicos de interés.

Material y métodos. Estudio retrospectivo y descriptivode las endoscopias realizadas desde julio de 1994 hasta di-ciembre de 2003 en la unidad de endoscopias del hospitalFrancesc de Borja de Gandía. Dicha unidad realiza endosco-pias en un área sanitaria que atiende a 145.000 habitantes.

En cada uno de los pacientes se analizaron las siguien-tes variables: edad de diagnóstico, año de diagnóstico, ex-tensión de la patología, forma de presentación, número deendoscopias realizadas a cada paciente, sexo, confirma-ción anatomopatológica y tratamiento.

Resultados. Se encontraron 148 pacientes con el diag-nóstico endoscópico de colitis ulcerosa con confirmaciónhistológica del 81%. Esta muestra representa una inciden-cia media en nuestra área de 8,42 casos/ 100.000 hab./año.La curva de incidencia anual presenta una tendencia as-cendente, siendo para el año 1995 de 2.66 casos/100.000hab/año y para el año 2003 7.33 casos/100.000 hab/año Lamedia de edades fue de 43,3 años (rango 14-85) en hom-bres y 45,4 años (rango 18-79) en mujeres presentandodos picos de presentación, uno entre los 20 y 40 años(48%) y otro en mayores de 60 años (26%). La proporciónhombre/mujer fue de 3:2. Estos datos suponen una inci-dencia similar a la de la literatura revisada (10-15/100.000hab/año).

Respecto a la media de endoscopias realizadas por en-fermo durante su evolución, ésta fue de 2,16 (rango 1-8).

En cuanto a la extensión y forma clínica de presenta-ción, en nuestro estudio la mayoría eran de colon izquier-do, 47%,siendo pancolitis el 13%, con afectación de sig-ma el 20%, y con proctitis el 20%. La mayor parte denuestros pacientes tuvieron una forma de presentaciónaguda intermitente (76%).

Conclusiones. Con todos estos datos podemos afirmarque:

1. La incidencia media de colitis ulcerosa diagnosticadaendoscópicamente en nuestra área es de 8/100.000hab/año.

2. Existe un crecimiento en la incidencia de colitis ul-cerosa en nuestra área, al igual que en la literatura revi-sada.

3. La mayoría de los pacientes inician la enfermedadentre 20 y 40 años, existiendo un porcentaje nada despre-ciable en mayores de 60 años.

4. En nuestro estudio la enfermedad afectó a colon iz-quierdo en la mayoría de casos y la forma de presentaciónfue aguda intermitente.

P-43. ESTUDIO DE LA DENSIDAD MINERALÓSEA (DMO) EN PACIENTES CONENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL(EII)

Paredes JM, Barrachina M, Vidal G, Fernández C1, Ale-gre JJ1, Román JA1, Peiró S2, Moreno-Osset EServicio de Medicina Digestiva y 1Sección de Reumatolo-gía. Hospital Universitario Dr. Peset. Universitat deValència. Valencia. 2Escuela Valenciana de Estudios enSalud. Conselleria de Sanidad. Valencia

Introducción. Los pacientes con EII presentan un au-mento de la frecuencia de alteraciones de la DMO. Sinembargo, en nuestro medio este aspecto ha sido poco estu-diado.

Objetivo. Valorar la frecuencia de alteraciones de laDMO y los factores asociados en una cohorte amplia y noseleccionada de pacientes afectos de EII.

Pacientes y métodos. Se estudiaron prospectivamente127 pacientes (50 mujeres) de edad media 37,37 años(rango: 18-80 años) controlados en nuestra consulta ex-terna por EII (colitis ulcerosa [CU] 39 pacientes y enfer-medad de Crohn [EC] 88 pacientes). En todos los pacien-tes se recogió información de la enfermedad (tipo [CU,EC no complicada, EC complicada], grado de actividad,tiempo de evolución y frecuencia de los brotes), paráme-tros analíticos (velocidad de sedimentación globular yproteína C reactiva), consumo de corticoides (dosis acu-mulada y tiempo total de tratamiento) y antecedentes decirugía; asimismo, se calculó el índice de masa corporal(IMC). Dentro de un intervalo de + 15 días de la valora-ción clínico-analítica, en todos los pacientes se practicóestudio densitómetro óseo periférico en calcáneo izquier-do con un equipo de doble energía de rayos-x (PIXITM,Lunar). Los resultados de la densitometría se categoriza-ron, según las recomendaciones del fabricante, como nor-mal (T-score > -0,6), osteopenia (T-score < -0,6) y osteo-porosis (t-score < -1,6). Los datos obtenidos se analizaronmediante chi-cuadrado y análisis de regresión logísticamultivariante.

Resultados. Se objetivaron alteraciones de la DMO en55 (43,6%) pacientes (osteopenia en 32 [25,4%] y osteo-porosis en 23 [18,2%] pacientes). El análisis bivariantemostró diferencias significativas en los pacientes con ECcomplicada (p = 0,009) y con un IMC superior a 30 (p =0-008) que presentaron, respectivamente, bajos y altos va-lores promedio del T-score. El análisis multivariante mos-tró una relación significativa de las alteraciones de laDMO con la EC complicada (Odds ratio: 3.1; p = 0,029) yla dosis acumulada de corticoides (Odds ratio: 3,15; p =0,032).

Conclusión. Las alteraciones de la DMO son frecuen-tes en pacientes con EII. Su valoración clínica y trata-miento deben ser contemplados especialmente en pacien-tes con EC complicada y elevado consumo de corticoides.

44 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 25: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

P-44. PRESENCIA DE COMORBILIDADPSICOPATOLÓGICA EN PACIENTES CONSÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE: LANECESIDAD DEL DOBLE DIAGNÓSTICO

Domínguez-Martín A, Domínguez-Muñoz A, Muñoz Ari-za S, Rodríguez Linares MV, Guerrero Crespillo AClínica Barroso y Asociación ACADEMIA. Málaga

Objetivos. Valorar la presencia de comorbilidad psico-patológica en pacientes con síndrome del intestino irrita-ble (SII), mediante entrevista estructurada con un psicó-logo clínico.

Difundir un abordaje integral de dicho Síndrome, in-cluyendo la valoración psicoemocional como parte delprotocolo diagnóstico para orientar la terapéutica.

Métodos. Pacientes que acuden a consulta de Medici-na Interna o Gastroenterología en el ámbito ambulatoriode Málaga. Los Criterios de inclusión son los del Consen-so de Roma (I), con normalidad en las las exploracionescomplementarias realizadas. Se realizó una valoracióndel cuadro clínico según historia clínica y se solicitó unanálisis de sangre, orina y sangre oculta en heces así co-mo un estudio morfológico radiológico o endoscópico. Serealizó una entrevista estructurada con un psicólogo clíni-co que realizó diagnósticos según el DSM-IV.

Resultados. 151 pacientes fueron incluidos en el año2003, según las condiciones requeridas. La media deedad fue de 44,9 años. La mayoría de los pacientes eranmujeres (96). Los resultados de la valoración psicológicamostraron que más del 85% de los pacientes presentabantrastornos psicoemocionales. En orden descendente, elmás representado era el trastorno de ansiedad generaliza-da (38% de los casos) seguido de los trastornos depresi-vos (23%) tanto depresión mayor (13%) como distimia(10%). Un 12% de los pacientes presentaba trastornosadaptativos, tanto con ansiedad aislada (7%) como conansiedad y estado de ánimo deprimido (5%). Un 5% pre-sentaba trastornos somatomorfos y otro 5% trastornos depersonalidad. Así, en más del 60% de los pacientes se re-alizó un diagnóstico psicopatológico que podemos consi-derar el diagnóstico principal por su importancia clínica(trastorno depresivo, ansiedad generalizada; somatomor-fos...), siendo el de SII secundario al anterior. La distin-ción entre SII como el diagnóstico principal en el pacien-te o diagnóstico secundario al psicopatológico es clavepara el planteamiento terapéutico y así; hemos comunica-do previamente que los pacientes con trastornos adaptati-vos (SII como Dx principal) toleran peor el citalopramque las benzodiacepinas; mientras que aquellos con otrosdiagnósticos psicoemocionales mayores mejoran muchomás con el ISRS que con las benzodiacepinas asociadasal espasmolítico.

Conclusiones. La presencia de trastornos psicopatoló-gicos en pacientes con SII es lo más habitual, pudiendohacerse un doble diagnóstico (SII + trastorno psicopato-

lógico) en la gran mayoría de los casos. Establecer el SIIcomo Dx. secundario al de trastorno de ansiedad genera-lizada; angustia, distimia o depresión permitirá usar elpsicofármaco más ajustado en el tratamiento.

Consideramos que la valoración psicoemocional debeincluirse en el protocolo diagnóstico propuesto a los pa-cientes con síndrome de intestino irritable.

P-45. SCREENING DE ENFERMEDAD CELIACAEN FAMILIARES

Robledo P, López MJ, Fernández M, Mateos JM, Igual D,Monrobel A, Prieto ABHospital San Pedro de Alcántara. Cáceres

La enfermedad celiaca (EC) es una patología con im-portante prevalencia en nuestro medio, en la cual se im-plica una base genética.

Objetivo. Valorar la incidencia de Enfermedad CeliacaSilente (ECS) entre los parientes de primer grado (padresy hermanos) de nuestra población pediátrica con EC.

Métodos. Se realizó screening a 331 parientes de pri-mer grado, de los que 118 eran hermanos, mediante Anti-cuerpos Antigliadina IgA (AGA IgA) y Anticuerpos An-tiendomisio IgA (EMA IgA). Todos consumían unacantidad normal de gluten en la dieta y estaban asintomá-ticos. Se les informó del valor orientativo de los marca-dores y de que el diagnóstico definitivo, si procedía, seharía en base al resultado de la biopsia intestinal.

Resultados. Encontramos 10 casos en total (3,31%)con positividad de estos marcadores, de los cuales 8(2,42%) presentaban atrofia vellositaria subtotal y doscon biopsia intestinal normal. La positividad de los mar-cadores fue la siguiente, para los casos con atrofia vello-sitaria: 3 AGA IgA + EMA IgA, 4 EMA IgA y 1 AGAIgA. Los dos con biopsia intestinal normal eran EMAIgA+.

El grado de parentesco para los casos de atrofia vello-sitaria era de 7 hermanos (5,9%), con edad al diagnóstico12+/-3,9 años. El otro era la madre de un paciente celia-co, que corresponde al único caso que solamente presen-taba positividad para AGA IgA y que refería hacer dietasin gluten discontinua por voluntad propia.

Los casos con normalidad en la biopsia intestinal eranuna madre y un hermano de pacientes celiacos y en ellosse decidió seguimiento evolutivo buscando una EC activaposteriormente.

Conclusiones.1. La existencia de parientes con formas silentes de EC

es un hecho frecuente, que nos obliga a la búsqueda de laenfermedad en este grupo de población.

2. El EMA IgA es el marcador más útil para el scree-ning.

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 45

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 26: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

P-46. DISTRIBUCIÓN DE LA ACTIVIDAD TPMTEN UNA SERIE AMPLIA DE POBLACIÓNESPAÑOLA

Cara C, Lopez San Román A, Pereda A, Peña AS, SansM, Guijarro LGCelltech Pharma, Dpto. Científico. Madrid

Antecedentes. La azatioprina (AZA) es considerada, enla actualidad, un tratamiento clave en la inducción y elmantenimiento de la remisión en pacientes con enfermedadde Crohn (EC), colitis ulcerosa (CU) y hepatitis autoinmu-ne (HAI). AZA se transforma, en un primer paso mediadopor Glutation, en 6-mercaptopurina (6-MP) y a partir de ahía través de tres vías enzimáticas competitivas, en diferentesmetabolitos con distinta actividad clínica. La expresión fe-notípica de la enzima TPMT determina, en buena medida,el riesgo de toxicidad hematológica de AZA, convirtiéndo-se en un importante marcador de optimización terapéutica.Objetivo: Estudiar el fenotipo metabolizador de la TPMTen un amplio grupo de pacientes con trastornos autoinfla-matorios, para establecer la distribución de la actividad en-zimática, con especial atención a las patologías del ámbitode la gastroenterología.

Pacientes y métodos. Se monitorizó la actividad enzi-mática TPMT en 11.273 pacientes, de los cuales 4.504presentaban EC, 1.781 CU, 303 HAI y el resto otras pato-logías de origen autoinmune. Se utilizó un método radio-químico para la obtención de la expresión fenotípica (TherDrug Monit. 2001; 23: 536).

Resultados. La media (± DE) de actividad enzimáticaTPMT en los grupos evaluados fue de 22,89 (± 5,88) U/mlen la HAI, 21,68 (± 5,54) en la EC, 22,23 (± 5,45) para laCU y 21,83 (± 5,59) para la muestra total de pacientes mo-nitorizados.

Conclusiones. La distribución de actividad TPMT enlos subgrupos patológicos evaluados muestra una distribu-ción normal. Siguiendo los criterios de Weinshilboum-Sladek, el 18,4%, el 81% y el 0,6% de nuestra poblaciónpresentaron índices de actividad TPMT altos (> 25,1UI/ml), intermedios (5,1-25 UI/ml) y bajos (< 5 UI/ml),respectivamente. La monitorización TPMT previa al trata-miento con azatioprina es una herramienta útil, aunque nodefinitiva, para reducir el riesgo de mielotoxicidad poten-cial en estos pacientes.

P-47. TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LADIVERTICULITIS AGUDA NO COMPLICADA

Ortega I, Medina J, Rodríguez M, Mercader E, Pérez D,Sanz M, Turégano FHospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Objetivos. Evaluar los resultados del tratamiento am-bulatorio con antibioterapia oral en las diverticulitis agudano complicada.

Material y métodos. Desde enero de 2002 hasta diciem-bre de 2003 se trataron de forma ambulatoria 30 pacientes(18 varones y 12 mujeres) con rango de edad de 31 a 90años, diagnosticados de diverticulitis aguda no complicada.El diagnóstico se estableció mediante clínica, exploraciónfísica y TC abdominal. La pauta utilizada consistió en ci-profloxacino 500 mg/12 horas y metronidazol 500 mg/8 ho-ras durante una semana, así como analgésicos menores yuna dieta líquida durante 48 horas. La eficacia del trata-miento fue evaluada en consulta externa al término del mis-mo. Un mes más tarde se realizó cronoscopia o enema opa-co para descartar la presencia de neoplasia y confirmar eldiagnóstico. Se excluyeron del estudio los pacientes inmu-nodeprimidos, diabéticos, enfermedades de base graves, oaquellos pacientes cuyas condiciones socio-económicas noaseguraban el seguimiento adecuado del tratamiento.

Resultados. De los 30 pacientes, en 29 casos hubo re-solución del cuadro clínico. Sólo en un caso, el pacienterequirió ingreso hospitalario a las 48 horas por persisten-cia de la clínica.

Conclusiones. El tratamiento ambulatorio con antibio-terapia oral en la diverticulitis aguda no complicada esuna opción terapeuticaeficaz, segura y económica.

P-48. INCIDENCIA DE PÓLIPOS COLÓNICOS ENPACIENTES CON NEOPLASIA DE COLON

Gil Borrás R, Martínez C, Gonzalvo JM, Catalán I, GilLita R, Tomás H, Bixquert MHospital Arnau de Vilanova. Valencia

Introducción. Está probado que los pacientes con neo-plasia de colon (NC) suelen tener adenomas sincrónicos ypueden desarrollar además metacrónicos. Por esto tras lacirugía de NC se programa un seguimiento, para controlde estos adenomas, ya que su resección disminuye la inci-dencia de un nuevo carcinoma (aunque los adenomas sonmucho más prevalentes que las NC y sólo un 10% degene-ran).

Objetivo. Analizar la presencia y características de losadenomas sincrónicos y metacrónicos en las neoplasiascolónicas.

Material y métodos. Se estudiaron retrospectivamentetodas las colonoscopias realizadas desde enero de 2001 adiciembre de 2003 (36 meses; 3 años) en nuestro hospital.Se analizaron todos los pólipos colónicos hallados, estu-diando la edad y sexo del paciente; la localización, tama-ño, morfología e histología de los pólipos y los anteceden-tes de NC. Se estudiaron las características de los póliposque se presentaban en aquellos pacientes que ya habían te-nido una NC y los que la presentaban simultáneamentecon los pólipos.

Resultados. En el periodo de estudio se analizaron 820pólipos en 477 colonoscopias con pólipos. Ciento quince

46 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 27: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

pólipos (14,02%) eran en colonoscopias en pacientes conNC antigua, en 69 colonoscopias (14,47%). Se realizaron306 colonoscopias en pacientes con NC antigua. Así pues,aparecieron pólipos en el 22,55% de las colonoscopias pa-ra estos controles. La edad media de estos pacientes era68,11 años. Ochenta y seis eran hombres (74,78%) y 29mujeres (25,22%). El 66,95% de los pólipos eran <1 cm;el 19,13% entre 1 y 2 cm y el 13,92% >2 cm. El 77,40%de los pólipos eran sesiles, 16,50% pediculados y 6,10%semipediculados. Histológicamente 46,96% eran adeno-mas tubulares, 24,35% adenomas tubulo-velloso, 6,96%mixtos (adenoma tubular e hiperplásico), 6,96% adeno-mas vellosos, 4,35% inflamatorios, 4,35% adenocarcino-mas, 3,48% hiperplásicos y 2,60% mucosa normal. HabíaDS en el 10,43% de los casos y adenocarcinoma sobre pó-lipo en el 4,35%. Estos últimos eran en el 80% de los ca-sos pólipos > 2 cm en hombres con una edad media de 60años. Se localizaban: 27,83% en sigma, 24,35% en recto,19,13% en colon izquierdo, 15,65% en colon transverso y13,04% en colon derecho.

Se objetivaron 20 colonoscopias con NC y pólipos si-multáneos (4,10% del total de pacientes). La edad prome-dio de estos pacientes era de 68,75 años. El 85% eranhombres. Se localizaron: sigma 55%, colon izquierdo ytransverso 15% cada uno, recto 10% y colon derecho 5%.Eran < 1 cm el 45%, de un tamaño entre 1 y 2 cm el 35% y> 2 cm el 20%. El 60% eran sesiles, pediculados el 35% ysólo un 5% semipediculados. Histológicamente el 50%eran adenomas tubulares, un 25% túbulo-vellosos, vello-sos el 15% y el 10% hiperplásicos. El 30% de estos póli-pos presentaban displasia moderada, un 15% leve y un10% severa. Sólo en 3 casos (15%) la NC simultánea y elpólipo se localizaban en la misma porción colónica.

Conclusiones.1. El 14% de los pólipos hallados y de las colonosco-

pias con pólipos son en pacientes con antecedentes de NC.2. Hay pólipos en casi una cuarta parte de las colonos-

copias que se realizan a los pacientes con NC antigua.3. 2/3 de los pólipos en estos pacientes son menores de

1 cm, más de 3/4 partes sesiles y casi la mitad adenomastubulares.

4. Los pólipos con AC se presentan en más de 3/4 par-tes en hombres con pólipos > 2 cm.

5. Sólo en el 15% de los casos la neoplasia sincrónica yel pólipo se localizan en el mismo tramo colónico.

P-49. TRATAMIENTO COMBINADO DEINTERFERÓN PEGILADO Y RIBAVIRINA EN LAHEPATITIS CRÓNICA C. RESULTADOS EN 44PACIENTES

Huarte MP, Briz R, Tanco MC, Casi MA, Iglesias R, Bu-rusco MJ, Jiménez C, Pueyo A, Oreja MHospital Virgen del Camino. Pamplona

Introducción. La combinación de interferón (IFN) yribavirina (RIB) constituye actualmente el tratamiento deelección de la hepatitis crónica por virus C. En nuestra ex-periencia el empleo de IFN clásico y RIB obtuvo una res-puesta viral sostenida del 68%. La introducción del IFNpegilado ha mejorado la comodidad en la administracióndel fármaco pero está por determinar el incremento en larespuesta sostenida y la tolerancia al tratamiento en nues-tro medio.

Objetivos. a) Conocer la tasa de respuesta viral a IFNpegilado y RIB en nuestro medio; y b) Evaluar la toleran-cia al tratamiento combinado.

Pacientes y métodos. Estudiamos prospectivamente 44pacientes, 33 varones y 11 mujeres, edad media de 38,8años (24-58), con hepatitis crónica por virus C. Pacientes:veinticinco (57%) no tratados previamente con IFN, 4(9%) recidivantes tras tratamiento previo con IFN y 15(34%) no respondedores a IFN. Treinta y un pacientes(70,5%) presentaban un genotipo 1, y 13 pacientes(29,5%) genotipos no 1. Treinta y tres pacientes (75%)presentaban fibrosis leve (F0/F1) en la biopsia y 11 pa-cientes (25%) fibrosis moderada (F2/F3). Todos ellos reci-bieron tratamiento con INF pegilado alfa-2b (1,5µg/kg/sem) y RIB (1.000-1.200 mg/día), durante 6 mesesen genotipos 2 y 3, y durante 12 meses en genotipos 1 y 4.

Resultados. Del total de pacientes, 6 pacientes(13,6%) suspendieron el tratamiento por la aparición deefectos secundarios, y 13 pacientes (29,5%) no respon-dieron al tratamiento. Veinte pacientes (45,4%) presenta-ron una respuesta viral sostenida, y 5 pacientes (11,4%)presentaron una respuesta completa con recaída tras el findel tratamiento. La respuesta sostenida ha sido del 52%(13/25) en los pacientes nuevos, del 50% (2/4) en los pa-cientes recidivantes tras tratamiento previo con IFN, ydel 33,3% (5/15) en los pacientes no respondedores a tra-tamiento previo con IFN. Según el grado de fibrosis, larespuesta sostenida ha sido del 39,4% (13/33) en pacien-tes con fibrosis leve y del 63,6% (7/11) en fibrosis mode-rada. Según el genotipo, la respuesta sostenida ha sido del32,3% (10/31) en genotipo 1, y del 76,9% (10/13) en ge-notipos no 1.

Conclusiones.1. El índice global de Respuesta sostenida ha sido del

45,4%, inferior a nuestro resultado previo con IFN clásicoy RIB.

2. Los índices más elevados de respuesta sostenida seobtuvieron en los pacientes con genotipos no 1 y en lospacientes no tratados previamente con IFN.

3. El grado de fibrosis no parece haber influido en el ín-dice de respuesta viral.

4. El 29,5% de los pacientes no respondieron al trata-miento, una cifra elevada, debido probablemente al am-plio número de pacientes no respondedores a tratamientoprevio con IFN incluido.

5. La aparición de efectos secundarios obligó a suspen-der el tratamiento en el 13,6% de los pacientes.

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 47

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 28: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

P-50. ADENOCARCINOMA (AC) Y DISPLASIASEVERA (DS) EN LOS PÓLIPOS COLÓNICOS

Gil Borrás R, Gonzalvo JM, Martínez C, Catalán I, To-más H, Alegre J, Bixquert MHospital Arnau de Vilanova. Valencia

Introducción. La verdadera importancia del segui-miento de los pólipos colónicos radica en la prevenciónsecundaria del cáncer de colon. Esta se consigue gracias aun control de los diferentes pólipos, en unos intervalos de-terminados según su histología, y con atención en la apari-ción de los diferentes grados de displasia, que modificarála actitud diagnóstica y terapéutica.

Objetivo. Analizar la presencia de DS (AC in situ) yAC infiltrante en los pólipos colónicos detectados en colo-noscopia de rutina en tres años consecutivos.

Material y métodos. Se estudiaron retrospectivamentetodas las colonoscopias realizadas desde enero de 2001 adiciembre de 2003 (36 meses; 3 años) en nuestro hospital.Se analizaron todos los pólipos colónicos hallados, estu-diando la edad y sexo del paciente; la localización, tama-ño, morfología e histología de los pólipos.

Resultados. Se obtuvieron un total de 820 pólipos enlos tres años estudiados, en 477 colonoscopias con pólipos(5,24% del total de colonoscopias). Cincuenta y uno delos pólipos (6,22% del total) presentaban DS. De estos un73,90% eran hombres y un 26,10% mujeres. La edad me-dia era de 67,51 años. La DS se presentaba sobre póliposcon un tamaño < 1 cm en el 51,60% de los casos, entre 1 y2 cm en el 24,80% y más de 2 cm en el 23,60%. La histo-logía sobre la que se asentaba la DS era de adenoma tubu-lar en el 52,90% de los casos, de adenoma túbulo-vellosoen el 33,30% y adenoma velloso en 13,80%. Sin embargo,porcentualmente, sólo el 6,03% de los adenomas tubularespresentaban displasia severa, por 11,34% en los túbulo-vellosos y 15,91% en los vellosos. La localización de lospólipos con DS fue: 35% en colon izquierdo, 32% en sig-ma, 14,1% en recto, 10,9% en transverso y 8% en colonderecho.

Se hallaron 20 casos de AC sobre pólipo, un 2,44% delos casos. Seis mujeres (30%) y 14 hombres (70%). Laedad media fue de 69,1 años. Eran < 1 cm el 23,60%, en-tre 1 y 2 cm el 14,40% y > 2 el 62%. En el 80% de los ca-sos la única histología presente en la muestra era AC. Sedesarrolló el AC sobre adenoma velloso en un 15% y so-bre adenoma túbulo-velloso en un 5%. En ningún caso so-bre adenoma tubular. La localización en estos casos fue:51,30% en sigma, 27,70% en recto, 15,90% en transverso,2,55% en colon izquierdo y 2,55% en colon derecho. Elmotivo de consulta de los pacientes con AC fue: rectorra-gia 43,33%, control de neoplasia 12,22% y control pólipo10,55%. Otros en el resto.

Conclusiones.1. La DS y el AC aparecen en algo menos del 10% de

los pólipos.

2. Más de la mitad de los pólipos con DS son menores de1 cm, lo cual demuestra la importancia de los pólipos decualquier tamaño.

3. La mayoría de las DS asientan sobre adenomas tubula-res, pero estos presentan porcentualmente menos DS quelos túbulo-vellosos, y estos a su vez menos que los vellosos.

4. Más del 80% de los pólipos con DS se localizan másallá de colon izquierdo.

5. La edad media de los pacientes con AC es superior alos que presentan DS, y esta a su vez superior a los pacien-tes con pólipos en general. Esto refuerza la hipótesis de lasecuencia adenoma-carcinoma.

6. Casi la cuarta parte de los AC eran sobre pólipos < 1cm.

7. No se halló ningún AC sobre una adenoma tubular.8. Más del 40% de los pacientes con pólipo con AC en la

histología consultaban por rectorragia.9. Más de la mitad de los pólipos con AC asentaban en

sigma. Más de 3/4 partes en recto-sigma.

P-51. ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAHISTOLOGÍA DE LOS PÓLIPOS COLÓNICOS

Gil Borrás R, Catalán I, Martínez C, Gonzalvo JM, Bix-quert M, Benavent B, Monforte AHospital Arnau de Vilanova. Valencia

Introducción. La característica básica de los pólipos co-lónicos es la histología, ya que define su riesgo de maligni-zación y descubre la aparición de displasia y adenocarcino-ma, que obligan a una actuación sobre los mismos. Se hasugerido que los principales factores que condicionan el po-tencial maligno de los pólipos son su tamaño, la presenciade componente velloso, el grado de displasia (que se suelecorrelacionar con los dos anteriores) y el número, que pre-dice la aparición de otros pólipos en el resto del colon.

Objetivo. Analizar las características histológicas delos pólipos colónicos y estudiar la relación entre los dis-tintos tipos histológicos y otras cualidades de los pólipos.

Material y métodos. Se estudiaron retrospectivamentetodas las colonoscopias realizadas desde Enero de 2001 aDiciembre de 2003 (36 meses; 3 años). Se caracterizarontodos los pólipos colónicos hallados, analizando la edad ysexo del paciente; y la localización, tamaño, morfología ehistología de los pólipos.

Resultados. Se obtuvieron un total de 820 pólipos, conpresencia de alguno de ellos en el 5,24% de todas las colo-noscopias (477 de las 9107 realizadas en los 3 años). Detodos, 640 (78,05%) fueron adenomas; 448 tubulares(54,63% del total), 150 túbulo-vellosos (18,29%) y 44 ve-llosos (5,37%). 94 fueron hiperplásicos (11,45%), y 44 in-flamatorios (5,42%%). En 20 (2,44%) la histología fue demucosa normal (el 55,26% de éstos eran pólipos < de 1cm). Hubo 4 casos de leiomioma (0,49%) y 4 de tumor

48 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 29: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

carcinoide (0,49%). En 20 (2,44%) había ya adenocarci-noma (AC) infiltrante en la pieza. Estos AC eran < 1 cm el23,60%, entre 1y 2 cm el 14,40% y > 2 el 62%. En el 80%de los casos la única histología presente en la muestra eraAC. Se desarrolló el AC sobre adenoma velloso en un15% y sobre adenoma tubulo-velloso en un 5%. En nin-gún caso sobre adenoma tubular

Hubo displasia en 267 pólipos (32,56%%). La displasiaera leve en 84 casos (31,46% de las displasias), moderadaen 137 (51,31%) y severa en 46 (17,23%). Todas las displa-sias se hallaron en los pólipos adenomatosos, excepto unaen pólipo inflamatorio. Las displasias se hallaban el52,43% en adenomas tubulares, 22,10% en tubulo-vellososy 8,24% en vellosos. No obstante, la presencia de displasiase daba en el 31,25% de todos los adenomas tubulares,39,34% de los tubulo-vellosos y 50,00% de los vellosos.

La DS se presentaba sobre pólipos con un tamaño < 1cm en el 51,60% de los casos, entre 1 y 2 cm en 24,80% y> 2 cm en 23,60%. La histología sobre la que se asentabala DS era de adenoma tubular en el 52,90% de los casos,adenoma tubulo-velloso en el 33,30% y adenoma vellosoen 13,80%. Sin embargo, porcentualmente, sólo el 6,03%de los adenomas tubulares presentaban DS, por 11,34%los tubulo-vellosos y 15,91% los vellosos.

Conclusiones.1. Más de 3/4 de los pólipos colónicos son adenomas,

y más de la mitad de todos los pólipos son adenomas tu-bulares.

2. Los adenomas túbulo-vellosos representan 1/5 deltotal de pólipos. Son muy escasos los adenomas vellosos.1/10 de los pólipos son hiperplásicos.

3. Los AC detectados presentaban únicamente AC en lahistología en 4/5 de los casos. El resto eran AC sobre ade-noma velloso y pocos sobre adenomas túbulo-velloso.Ninguno de los AC se desarrolló sobre un adenoma tubu-lar. Más de la mitad era en pólipos > 2 cm.

4. La displasia aparece muy frecuentemente en los póli-pos colónicos (1/3). Más de la mitad de las displasias sonmoderadas. Las displasias aparecen en pólipos adenoma-tosos y más de la mitad de ellas en adenomas tubulares yen pólipos < 1 cm.

5. Los adenomas vellosos son los que más frecuente-mente presentan displasia en general y DS, respecto a sunúmero total, más que los túbulo-vellosos y estos más quelos tubulares.

P-52. CORRELACIONES ENTRE TOPOGRAFÍA,FORMA Y TAMAÑO DE LOS PÓLIPOSCOLÓNICOS

Gil Borrás R, Catalán I, Martínez C, Gonzalvo JM, Bena-vent B, Tomás H, Bixquert MServicio de Aparato Digestivo. Hospital Arnau de Vilano-va. Valencia

Introducción. El término “pólipo” describe, en sentidoamplio, cualquier formación de la pared del tubo digestivoque protuye en la luz del mismo. Los pólipos se clasificanen función de su localización, tamaño, morfología, núme-ro e histología. La importancia de los pólipos radica en elriesgo de desarrollo de una neoplasia gastrointestinal so-bre ellos, especialmente un adenocarcinoma colorrectalsobre los pólipos adenomatosos. Es lo que se ha llamadola “secuencia adenoma-carcinoma”. La probabilidad dedegeneración es diferente según el tipo histológico del pó-lipo, su tamaño y el grado de displasia del mismo. Por es-to es crucial conocer estas características de los pólipospara predecir su potencial maligno.

Objetivo. Analizar las características básicas de todoslos pólipos colónicos hallados en las colonoscopias reali-zadas durante 3 años consecutivos.

Material y métodos. Se estudiaron retrospectivamentetodas las colonoscopias realizadas desde enero de 2001 aDiciembre de 2003 (36 meses; 3 años) en nuestro hospital.Se analizaron todos los pólipos colónicos hallados, estu-diando la edad y sexo del paciente; y la localización, ta-maño y morfología de los pólipos.

Resultados. Durante los 3 años estudiados se realiza-ron un total de 9107 colonoscopias. En 477 de estas(5,24%) se hallaron pólipos, un total de 820. Se detectóuna media de 1,72 pólipos por colonoscopia con pólipos.La edad promedio de presentación de los pólipos fue de63,92 años (65,33 para hombres y 62,50 para mujeres),con un rango de edad entre 22 y 92. La evolución de laedad media a lo largo de los 3 años no presentó oscilacio-nes significativas (2001: 64,15; 2002: 63,44; 2003:64,37). El 68,34% de los pacientes con pólipos fueronhombres, frente a un 31,66% de mujeres.

Los pólipos se localizaron: 18,57% en recto, 37,78% ensigma, 22,14% en colon izquierdo, 10,26% en colon trans-verso y 11,21% en colon derecho. El 27,80% de los póli-pos fueron pediculados, el 68,17% sesiles y un 4,03% se-mipediculados. Un 64,14% de los pólipos fueron menoresde 1 cm, un 19,39% de entre 1 y 2 cm, y un 16,46% mayo-res de 2 cm. Los pólipos mayores de 2 cm se localizaronen sigma en un 39,53% de los casos, colon izquierdo en24,03%, recto en un 15,50%, colon derecho un 13,18% yen transverso en un 7,75%. Se presentaban en personascon una media de edad de 66,90 años.

Conclusiones.1. La incidencia de pólipos en las colonoscopias en ge-

neral es más baja de lo esperado (25-40%).2. Cuando aparece un pólipo en una colonoscopia, en la

mayoría de casos existe algún otro en el resto del colon.3. Son mucho más frecuentes en hombres que en muje-

res.4. La edad media de presentación de pólipos es de 64

años, algo mayor para hombres que para mujeres, sin evo-lución en el periodo estudiado.

5. Más de 1/3 de los pólipos se localizaron en sigma, ymás de 3/4 a partir de colon izquierdo.

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 49

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 30: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

6. Aproximadamente 2/3 de los pólipos son sesiles ymenores de 1 cm.

7. Los pólipos más grandes se localizan en sigma en un40% de los casos y un 80% a partir de colon izquierdo. Sepresentan en personas con una edad 6 años mayor a la delresto de pacientes con pólipos.

P-53. PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN LAENFERMEDAD DE CROHN PERIANAL: LAMEJOR OPCIÓN ES EL SETON

Anula Fernández R, Peña MJ, Mayol J, Fernández Repre-sa JAHospital Clínico San Carlos. Madrid

Objetivo. Evaluar la aplicación y los resultados de di-ferentes procedimientos quirúrgicos utilizados en pacien-tes con enfermedad de Crohn perianal, así como su efica-cia en el manejo de forma combinada.

Pacientes y método. Estudio retrospectivo a partir deuna base de datos en la que se incluyeron todos los pacien-tes con enfermedad de Crohn perianal, sometidos a algúnprocedimiento quirúrgico relacionado con su patología,durante un período de cinco años. Los procesos perianalesse clasificaron en: fisuras anales, fístulas, y abcesos peria-nales. Y se consideraron las siguientes técnicas quirúrgi-cas: dilatación anal, esfinterotomía, drenaje, fistulotomía,seton de drenaje y colostomía de protección.

Resultados. Se identificaron 36 pacientes (21 hombresy 15 mujeres), entre los 20 y los 66 años, con una edadmedia de 37,4 +/- 11,2 de desviación típica. En 24 casos(67%), la enfermedad perianal fue la forma de debut de laenfermedad, mientras que en los 12 casos restantes (33%)ésta fue una manifestación posterior al diagnóstico de laenfermedad. Un 47.2% de los pacientes precisaron un soloprocedimiento quirúrgico en relación con su enfermedadperianal, mientras que el 22% fueron sometidos a dos ci-rugías y el 30,5% a tres o más. En aquellos pacientes enlos que la patología perianal fue la forma de debut de laenfermedad, el primer procedimiento terapéutico consis-tió, en el 67% de los casos, en el drenaje de abcesos peria-nales, frente al 26% de fistulotomías y el 14,7% de setonde drenaje por fístulas perianales. Cuando la enfermedadde Crohn era un diagnóstico conocido, o se había realiza-do algún procedimiento quirúrgico por patología perianalcon anterioridad, la técnica quirúrgica más empleada fuetambién el drenaje de abcesos perianales (56%), seguidodel seton (28%) y las fistulotomías (18,2%). Es a partir delsegundo procedimiento quirúrgico, cuando aumenta deforma significativa el porcentaje de pacientes en los quese elige el seton de drenaje (35,3%), pasando a ser la téc-nica más empleada (50%) a partir del tercer episodio, si secompara con el 45% de drenajes y el 8,3% de fistulotomí-as. Se calculó el porcentaje de recidivas tras el primer pro-

cedimiento quirúrgico en función de la técnica utilizada,el 67,8% tras el drenaje simple frente al 50% tras la colo-cación de un seton.

Conclusiones. El drenaje simple de abcesos es la técnicamás frecuente cuando la primera manifestación de la enfer-medad de Crohn es de localización perianal, mientras que elseton de drenaje constituye la técnica más frecuente en pa-cientes con enfermedad de Crohn conocida y con historiade cirugías previas. Según los resultados de esta serie, el se-ton sería la técnica más adecuada, por su menor tasa de re-cidivas, cuando se conoce la existencia de enfermedad deCrohn, o a partir del segundo episodio quirúrgico.

P-54. PATRONES ENDOSCÓPICOS ATÍPICOS ENPACIENTES CON COLITIS ULCEROSA

De la Serna-Higuera C, Rodríguez SJ, Martín-ArribasMI, Pérez Villoria A, Martínez J, Betancourt ASección de Aparato Digestivo. Hospital “Virgen de laConcha”. Zamora

Introducción y objetivos. El diagnóstico endoscópicode colitis ulcerosa (CU) se basa en un patrón específico deafectación de la mucosa colónica (lesiones difusas, afecta-ción del recto y extensión en continuidad a partir de éste–Criterios de Lennard-Jones-). Este patrón permite igual-mente el diagnóstico diferencial con la enfermedad deCrohn. La afectación continua de la mucosa hace que ha-bitualmente no se complete la colonoscopia una vez reba-sado el extremo proximal de la mucosa afecta. Sin embar-go, en los últimos años se han comunicado excepciones aesta norma general: casos de CU con segmentaria, rectoindemne o afectación selectiva rectal y periapendicular.Se pretende analizar los casos de CU con patrones atípicos(afectación segmentaria y/o preservación de recto) ennuestro medio.

Pacientes y métodos. Análisis retrospectivo de todaslas colonoscopias realizadas desde Enero de 2000 hastaEnero de 2004. El diagnóstico de los casos típicos de CUse realizó en base a datos clínicos y conforme a los crite-rios de inclusión de Lennard-Jones (afectación difusa dela mucosa, afectación del recto y extensión “en continui-dad” a partir del recto) y en presencia de hallazgos histo-lógicos “característicos”:inflamación aguda, limitada a lamucosa y en ausencia de granulomas. Se realizó colonos-copia completa siempre que resultó técnicamente posible.Se tomaron biopsias (≥ 3) en los tramos afectos. Se realizóileoscopia en los casos atípicos. El control clínico-evoluti-vo se realizó desde Consulta Externa.

Resultados. En el intervalo citado, se realizaron 8819colonoscopias. 92 pacientes fueron diagnosticados de CU.Se realizó colonoscopia completa en 89. En 81 de los 92pacientes los hallazgos histológicos eran “característicos”de CU. En 6 casos los resultados no fueron concluyentes o

50 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 31: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

compatibles con CU. 5 pacientes (5,81%) presentaban dostipos de patrones de CU segmentaria-atípica con biopsiascaracterísticas de CU:

1. Patrón segmentario: 4 (4,65%): todos ellos primerbrote, ausencia de tratamiento previo, edad comprendidaentre 15 y 41 años y dos de ellos con afectación selectivade localizaciones extremas (recto y área periapendicular).

2. Preservación de recto: 1 (1,16%). Paciente de 43años, con CU de 5 años de evolución, en tratamiento demantenimiento con mesalazina oral (1,5 g/día), sin antece-dentes de tratamiento tópico.

Conclusiones. Los patrones endoscópicos atípicos–segmentarios o con recto indemne– de CU se presentande forma infrecuente, aunque no excepcional (5,81%). Suidentificación pasa por la realización sistemática de colo-noscopia completa en todos los casos de CU de cara a co-nocer la extensión real de la enfermedad y planificar la es-trategia terapéutica más indicada en cada caso.

P-55. RESULTADOS DEL TRATAMIENTOCONSERVADOR DE LA TORSIÓN OMENTAL YLA APENDICITIS EPIPLOICA

Rodríguez Carrillo R, Fernández C, Moro D, Ibáñez A,García J, Pallas A, Flors C, Roig JVHospital de Sagunto. Valencia

Objetivo. El objetivo del presente estudio es evaluar lapresentación clínica y radiológica, así como los resultadosdel manejo conservador de dos procesos poco frecuentescomo son la torsión omental y la apendicitis epiploica.

Material y método. Realizamos un estudio retrospecti-vo de los casos de torsión omental y epiploítis tratados ennuestro hospital entre enero de 1999 y marzo del 2004.Todos los casos fueron diagnosticados clínica y radiológi-camente excluyéndose los que se descubrieron en el trans-curso de una laparotomía por otra sospecha clínica.

Resultados. Se incluyeron 12 pacientes con una edadmedia de 45,25 años. El 83,3% eran hombres. El 66% (8)fueron diagnosticados de torsión omental y el 33% (4) deapendicitis epiploica. La presentación clínica fue de dolorabdominal asociado frecuentemente a defensa muscularen la exploración y que se localizaba fundamentalmenteen fosa ilíaca derecha o vacío derecho en la torsión omen-tal y en fosa ilíaca izquierda en la epiploítis. Sólo dos pa-cientes presentaron febrícula y en un sólo caso se asoció aleucocitosis. El diagnóstico definitivo se realizó medianteECO en el 90% de los casos y TAC en el 66,7%. El trata-miento médico constó de cobertura antibiótica de amplioespectro asociado a analgésicos y/o antiinflamatorios. Semanejaron ambulatoriamente el 100% de las apendicitisepiploicas y el 25% de las torsiones omentales. Ningúncaso requirió cirugía, resolviéndose todos de forma con-servadora sin recaídas.

Conclusiones. La torsión omental y la apendicitis epi-ploica son procesos que clásicamente se habían diagnosti-cado intraoperatoriamente en laparotomías realizadas porotra sospecha diagnóstica. Las modernas pruebas de ima-gen pueden poner de relieve estas patologías que suelenser difícilmente distinguibles clínicamente de otros proce-sos como la apendicitis o la diverticulitis. El tratamientomédico sin necesidad de cirugía puede ser factible tras undiagnóstico correcto, incluso de forma ambulatoria.

P-56. HIPERHOMOCISTEINEMIA EN LAENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

Malagelada C, Casellas F, Carrera A, Blanco A, Malage-lada JRServicio de Aparato Digestivo. Hospital Vall d’Hebron.Barcelona

La homocisteína es un aminoácido que, en concentra-ciones elevadas es un factor de riesgo cardiovascular de-mostrado. En la enfermedad inflamatoria intestinal se hademostrado una mayor incidencia de complicacionestromboembólicas. Se desconoce si la hiperhomocisteine-mia contribuye a este estado de hipercoagulabilidad.

Objetivo. Determinar las concentraciones de homocis-teína en un grupo de pacientes afectos de enfermedad deCrohn (EC) o colitis ulcerosa (CU) y relacionar sus nive-les con aspectos clínico-biológicos de la enfermedad.

Método. Se han estudiado de forma prospectiva 121pacientes procedentes de la planta de hospitalización y deconsultas externas del Servicio de Digestivo de nuestrohospital. Se recogieron datos clínicos y analíticos que in-cluían homocisteína, vitamina B6, vitamina B12, ácidofólico, hemograma, VSG y parámetros nutricionales (al-búmina, colesterol, calcio). Se ha considerado hiperhomo-cisteinemia cuando la concentración de homocisteína séri-ca fue superior a 12,4 µmol/L.

Resultados. Se han incluido 56 casos de CU y 65 deEC (55 hombres, 66 mujeres). La concentración media dehomocisteína fue 10,8 µmol/L. Se objetivó hiperhomocis-teinemia en 22 de los 121 pacientes (18,1%), con una con-centración media de 17,5 µmol/L. La prevalencia de hi-perhomocisteínemia fue significativamente mayor enhombres (30,9% vs 7,5%), sin objetivarse una relaciónsignificativa con la edad, EC o CU, localización de la en-fermedad, índice anual de brotes, antecedente de resec-ción ileal o tabaquismo. El análisis multivariado mostróuna asociación independiente entre el sexo masculino yconcentraciones disminuidas de ácido fólico con la hiper-homocisteinemia. Tres pacientes del grupo homocisteínaelevada (3/22) y tres con homocisteína normal (3/99) tení-an antecedentes de trombosis arterial o venosa (p = 0,07).

Conclusiones. La hiperhomocisteinemia es frecuenteen los pacientes afectos de enfermedad inflamatoria intes-

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 51

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 32: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

tinal, lo que podría contribuir al mayor riesgo de compli-caciones tromboembólicas. El déficit de ácido fólico y elsexo masculino favorecen la hiperhomocisteinemia.

P-57. PREVALENCIA DE MUTACIONES DEL GENNOD2 EN PACIENTES DEL SUR DE ESPAÑA CONENFERMEDAD DE CROHN

Rodríguez Hidalgo C, Gómez M, Ruiz-Cabello M, Víl-chez J, Cantón J, Crespo E, Pedrinaci S, Ruiz-Cabello FHospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada

Introducción. La enfermedad de Crohn (EC) es un tipode inflamación crónica del tubo digestivo de etiología des-conocida, en el que han sido implicados factores medio-ambientales y genéticos. El gen NOD2 ha sido reciente-mente identificado como uno de los genes desusceptibilidad para la enfermedad de Crohn. Este genpertenece a la superfamilia de NOD1/Apaf-1, implicadosen la respuesta inflamatoria a lipopolisacáridos bacteria-nos a través de la activación de NF-KB. Mutaciones en elgen NOD2 se han encontrado en pacientes con EC.

Objetivos. Estudiar la prevalencia de las mutacionesR702W, G908R y L1007fs en pacientes con EC del sur deEspaña.

Métodos. Se han genotipado 130 pacientes de EC sinparentesco entre si mediante PCR-FRET con sondas espe-cíficas para estas tres variantes.

Resultados. Al menos una de las mutaciones estuvopresente en un 30% de los pacientes. El 3,8% fueron hete-rocigotos compuestos y el 3% homocigotos. La frecuenciaalélica de portadores para las mutaciones R702W, G908Ry L1007fs fue del 12,2, 2,3 y 5,6%, respectivamente.

Conclusiones. Hasta el momento la prevalencia de es-tas mutaciones ha sido fundamentalmente analizada enpoblaciones distinta a la española (Centro de Europa yNorte de América). De nuestros resultados destaca la bajafrecuencia del polimorfismo G908R y una menor frecuen-cia de la mutación L1007fs en la población analizada conrespecto a las series publicadas.

P-58. MEGACOLON AGUDO POR PSEUDOMONAAERUGINOSA

Martínez García R, Del Castillo Codes MI, Trapero Mar-tínez AM, Colmenero Lechuga MM, Baeyens Cabrera E,Jamal Ismail S, Pérez Durán MA, Cabrera González EComplejo Hospitalario de Jaén

Introducción. El megacolon agudo (MA) se caracteri-za por una obstrucción no mecánica aguda del colon, sinmecanismo patogénico claro. Se observa principalmente

en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, en elcurso de una diarrea infecciosa, o en pacientes sin enfer-medad colónica ni obstrucción mecánica evidente, deno-minándose en este caso síndrome de Ogilvie.

Caso clínico. Paciente con antecedentes personales deoligoastrocitoma temporal intervenido quirúrgicamente,con crisis epilépticas secundarias, que acude por cuadrodiarreico de tres meses de evolución, sin productos pato-lógicos en heces, con distensión abdominal, y sin otra sin-tomatología relacionada. A la exploración destaca abdo-men timpanizado, distendido, sin masas ni megalias, conruidos intestinales de carácter metálico. Tacto rectal conampolla llena de heces pastosas de características norma-les. Analíticamente se observó hemoglobina 11,8 g/dl, he-matocrito 35%, VCM 85, potasio 3,2, proteínas totales6,0, siendo el resto de bioquímica y coagulación dentro dela normalidad.

Exámenes complementarios. Radiografía de abdomen:gran dilatación de todo el marco cólico. Enema opaco: di-latación de todos los segmentos colónicos sin alteracióndel intestino delgado. Tránsito gastrointestinal: discretoenlentecimiento del tránsito intestinal sin signos de ma-labsorción. Ecografía abdominal: dentro de la normalidad.Coprocultivos (al ingreso y a los 10 días): desarrollo depseudomona aeruginosa.

Se instauró tratamiento médico conservador con ene-mas de limpieza, neostigmina y antibioterapia anti-pseu-domonas, siendo efectivo con resolución del cuadro en losdías posteriores, con mejoría radiológica y negativizacióndel coprocultivo.

Conclusión. La aparición de megacolon agudo secun-dario a infección intestinal por pseudomonas aeruginosaes muy infrecuente, siendo descrita en pacientes inmuno-deprimidos con patología intestinal subyacente. En los ca-sos en que aparece diarrea puede ser debida a un mecanis-mo de “rebosamiento”, como en este caso. El tratamientodebe enfocarse en principio hacia medidas conservadoras,con sonda rectal, anticolinérgicos, supresión de fármacospotencialmente enlentecedores del ritmo intestinal, y co-rrección de trastornos electrolíticos. La cirugía debe reser-varse para casos refractarios a tratamiento médico o en ca-sos con sospecha de perforación. En nuestro caso elinterés radica en la aparición de infección por pseudomo-nas como causante del cuadro y la eficacia del tratamientoantibiótico añadido al habitual de estos casos para una co-rrecta resolución del cuadro.

P-59. ENFERMEDAD INFLAMATORIAINTESTINAL EN LAS TERRES DEL EBRE 2000-2003

Álvarez MA, Bolado F, Cardona C, Pons L, Gine JJServicios de Aparato Digestivo y Anatomía Patológica.Hospital de Tortosa Verge de la Cinta. Tarragona

52 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 33: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Introducción. En los últimos años diversos centros haninformado de un aumento en la incidencia de enfermedadinflamatoria intestinal (EII). Hay varios estudios españo-les publicados con incidencias variables pero crecientes.Las características territoriales de nuestra región sanitaria,alejada de grandes centros urbanos, permiten concentrarlos servicios de anatomía patológica, endoscopia y radio-logía en nuestro hospital.

Objetivos. Analizar la incidencia de colitis ulcerosa(UC), enfermedad de Crohn (EC) o colitis indeterminada(CI) durante el periodo 2000-2003.

Métodos. Se contabilizaron como incidencia los casosdiagnosticados entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de di-ciembre de 2003 de los pacientes residentes en el área du-rante al menos un año. Se ajustaron las tasas según el últi-mo censo disponible.

Resultados. En el periodo estudiado se identificaron 34casos de CU, con una distribución de sexo de 18 varones(53%) y 16 mujeres (47%). Diecisiete casos de EC, 8 va-rones (47%) y 9 mujeres (53%). Dos casos de CI, 1 varón(50%) y una mujer (50%). La edad media correspondió a47,56 ± 20 años en la CU y 39,47 ± 22,9 años en la EC. Latasa de incidencia bruta corresponde a 6.3 hab/año paraCU y 3.15 casos/año para EC.

Conclusiones. Las tasas de incidencia de EII en nues-tra región sanitaria son superiores a la de estudios espa-ñoles realizados hace más de diez años y equivalentes alos hallados en otras regiones españolas más reciente-mente. Esto puede sugerir un aumento real de la inciden-cia de la EII en nuestro entorno. Este aumento de inci-dencia puede hacer cuestionar la importancia relativa dela localización geográfica como factor etiológico de estaenfermedad.

P-60. EXPERIENCIA CLÍNICA CON INFLIXIMABEN LA ENFERMEDAD DE CROHN

Castro B, Rivero M, Cuadrado A, Orive A, García-SuárezC, Pons-Romero FHospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

El Infliximab es un anticuerpo monoclonal quiméricodirigido frente al TNF alfa que resulta eficaz en el trata-miento de los pacientes con Enfermedad de Crohn activa(ECA) y/o fistulizante (EF) refractaria a tratamientos con-vencionales.

Objetivos. a) Analizar la eficacia y seguridad del trata-miento con Infliximab; y b) analizar posibles factores pre-dictivos de respuesta.

Métodos. Se analizaron retrospectivamente 48 pacien-tes con EC (ECA-25 Y EF-23) tratados con Infliximab en-tre enero 2000 y diciembre 2003. La respuesta clínica sevaloró en tres categorías: respuesta completa(RC), res-puesta parcial (RP) y ausencia de respuesta (NR).

Resultados. La edad media de los pacientes fue de 38,7años (17-65). La extensión de la EC fue ileal (50%), cólica(6,2%), ileocólica (31,2%) e íleo-yeyunal (10,41%). Eltiempo medio de evolución de la enfermedad fue de 108meses (3-288). En el 30% existía antecedente de cirugíaprevia. El tiempo medio de seguimiento fue de 18 meses (3-44). Respecto al tratamiento previo el 70% de los pacientesrecibían esteroides, el 45,8% tratamiento inmunosupresorcon azatioprina (AZA) y un 25% antibioterapia. En los pa-cientes con ECA se obtuvo inicialmente una RC en 15(60%); RP en 9 (36%) y NR en 1 de ellos. Se presentaronnuevos brotes en el seguimiento en un 32% a los 3 m, 44%a los 6 meses y un 60% al año. No se han encontrado dife-rencias significativas en el mantenimiento de la respuestaen relación con el tipo de respuesta inicial. En los pacientescon EF se obtuvo cierre completo de las fístulas en 9 (39%)de ellos. En 12 (52%) se consiguió reducción del drenajeaunque la fístula permaneció abierta y en 2 (9%) no se ob-servó ninguna mejoría. El 34,7% de estos pacientes precisa-ron cirugía para el cierre de la fístula. En cuanto a los efec-tos secundarios se observaron tras el 9,5% de lasinfusiones: nauseas y vómitos (1), infección respiratoria le-ve (1), abceso intrabdominal (3) y reacciones de hipersensi-bilidad (4). Los tres pacientes que desarrollaron abcesos te-nían fístulas intramurales. No se han observado diferenciassignificativas en el tipo de respuesta en relación con laedad, sexo, antecedente de cirugía previa, extensión de laenfermedad o tratamiento previo a la infusión.

Conclusiones.1. El Infliximab es un tratamiento eficaz en la enferme-

dad de Crohn refractaria.Esta eficacia es más evidente ini-cialmente en la ECA que en la fistulizante.

2. En la ECA, independientemente del tipo de respuestainicial, hasta un 60% de los pacientes presentan nuevosbrotes en el primer año de seguimiento.

3. Los efectos secundarios, aunque poco frecuentes, re-quieren de una adecuada monitorización en la infusión yseguimiento posterior.

4. La presencia de fístulas intramurales aumenta el ries-go de desarrollo de abcesos intrabdominales.

5. La edad, sexo, antecedente de cirugía previa, exten-sión de la enfermedad o tratamiento previo a la infusiónno son útiles como factores predictivos de respuesta.

P-61. CALIDAD DE VIDA EN LA ENFERMEDADDE CROHN

Lafuente VM, Candel JM, Ruiz E, Huertas C, Martín JJ,Cardeña CHospital Clínico San Cecilio. Granada

La enfermedad de Crohn, además de las manifestacio-nes clínicas que la caracterizan, afecta emocional y social-mente a los pacientes.

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 53

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 34: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

El propósito del presente trabajo ha sido estudiar elefecto de la sofrología (Relajación Dinámica de Caycedo,RDC) en la Calidad de Vida (QL) de estos pacientes.

Hemos estudiado 50 pacientes con enfermedad deCrohn. Veinticinco de ellos conformaron el grupo control(C) y los otros 25, el grupo experimental. La RDC fuepracticada durante cuatro meses por los pacientes del gru-po experimental (E). Para las medidas de calidad de vidase ha utilizado el cuestionario Inflammatory Bawel Disea-se Questionnaire (IBDQ) antes y después de la interven-ción sofrológica.

Nuestros resultados muestran cambios estadísticamentesignificativos en la calidad de vida de los pacientes des-pués de la intervención sofrológica con RDC (p < 0,012).

Conclusión. Las técnicas de relajación sofrológicashan demostrado ser eficaces para incrementar la Calidadde Vida de los enfermos de Crohn.

ÍNDICE MEDIO Y SIGNIFICACIÓN DE LOS GRUPOS CONTROL YEXPERIMENTAL EN LOS DOS TIEMPOS DE MEDIDAS, PRETEST Y

POSTEST

Media Pretest Media Postets Significación

Control 162,72 169,39 p = 0,09Experimental 143,76 166,33 p = 0,012

P-62. CÁNCER COLORRECTAL. ANÁLISIS DESUPERVIVENCIA GLOBAL

Marín JC, Franco A, De la Cruz J1,Pilas M2, RodríguezD, Barreales M, Manzano ML, Muñoz R, Castellano G,Solís JAServicio de Medicina de Aparato Digestivo. 1Unidad deEpidemiología Clínica. 2Unidad de Codificación. Regis-tro de Tumores. Hospital Universitario 12 de Octubre.Madrid

Introducción. El cáncer colorrectal (CCR) representala segunda causa de muerte por tumores en España.

Objetivos. Estimar la supervivencia de los pacientesdiagnosticados de cáncer colorrectal en el Hospital 12 deOctubre de Madrid, durante los años 1999 y 2001.

Métodos. Estudio de seguimiento de los casos inciden-tes de CCR diagnosticados entre los años 1999 y 2001, re-cogidos en el Registro de Tumores del Hospital “12 deOctubre”. El tiempo de seguimiento se actualiza en agostode 2003 con la fecha del último contacto con el hospital.Se presentan probabilidades de supervivencia, con sus in-tervalos de confianza, estimadas por el método actuarial yel incremento relativo del riesgo ajustado (RR) estimadocon una regresión de Cox.

Resultados. Entre los años 1999 y 2001 se diagnosti-can en el Hospital “12 de Octubre” 963 pacientes con

CCR. Se realiza un estudio preliminar con una muestrade 683 casos (71%). Trescientos ochenta y tres son muje-res (39,8%) y 580 hombres (60,2%). La edad media es de68±12 años. La mediana de seguimiento, para todos lospacientes es de 22 meses. Se diagnostican 75 casos en es-tadios A-B1 (11%), 285 (42%) en estadios B2 - B3, 280(41%) en estadios C1 - C3, y 43 (6,3%) en estadio D. Laprobabilidad de supervivencia global entre los distintosestadios tumorales muestra diferencias estadísticamentesignificativas (p < 0,0001) según se muestra en la tabla I.En el análisis multivariante se obtienen los siguientes re-sultados: con respecto a los pacientes menores de 60años, los que tienen edades entre 60 y 80 años tiene unamortalidad 50% mayor, RR 1,5 (1,0-2,3). Los mayores de80 años tienen el doble de riesgo, RR 2,0 (1,4-2,8), inde-pendientemente del sexo y del estadio tumoral. Respectoa los pacientes con enfermedad localizada, los que pre-sentan afectación ganglionar tienen una mortalidad 4 ve-ces mayor, RR 4,1 (2,1-8,0) y en los que presentan metás-tasis ésta se incrementa casi 8 veces, RR 7,8 (3,6-16,8),independientemente del sexo y de la edad.

Conclusiones. La supervivencia disminuye con la edad. Los sujetos

mayores de 60 años tienen una probabilidad de supervi-vencia inferior a los menores de 60 años. La probabilidadde supervivencia es menor en los estadios tumorales másavanzados.

PROBABILIDAD DE SUPERVIVENCIA DEL CCR SEGÚNESTADIFICACIÓN

Probabilidad de supervivencia (IC 95%)Estadios 12 meses 24 meses 36 meses 48 meses

A-B1 94,5 89,6 84,6 84,6(89,3 – 99,7) (82,2 – 96,9) (75,0 – 94,3) (75,0 – 94,3)

B2-B3 84,1 82,0 77,4 74,9(79,8– 88,4) (77,5 – 86,6) (72,1 – 82,7) (68,8– 81,1)

C1-C3 77,1 62,6 51,5 47,1(72,1– 82,1) (56,7– 68,6) (44,9– 58,2) (39,8– 54,4)

D 63,0 39,0 29,2 -(48,1 – 77,8) (23,0 – 55,0) (12,5– 46,0)

P-63. CÁNCER COLORRECTAL. ANÁLISIS DESUPERVIVENCIA DE LAS FORMAS PRECOCES

Marín JC, Rodríguez D, Barreales M, De la Cruz J1, PilasM2, Franco A, Manzano ML, Muñoz R, Castellano G, So-lís JAServicio de Medicina de Aparato Digestivo. 1Unidad deEpidemiología Clínica. 2Unidad de Codificación. Regis-tro de Tumores. Hospital Universitario 12 de Octubre.Madrid

54 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 35: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Introducción. Se define como CCR precoz aquel queasienta sobre pólipo plano, sesil o pediculado y no sobre-pasa la capa submucosa. Se clasifica según los niveles deHaggitt en cuatro grupos.

Objetivos. Estimar la supervivencia de los pacientesdiagnosticados de cáncer colorrectal precoz en el Hospital12 de Octubre de Madrid, durante los años 1999 y 2001.Comparar la supervivencia de este grupo con aquellos quepresentan estadios A-B1 de Astler-Coller.

Métodos. Estudio de seguimiento de los casos inciden-tes de CCR precoz diagnosticados entre los años 1999 y2001, recogidos en el Registro de Tumores del Hospital“12 de Octubre”. Se presentan probabilidades de supervi-vencia, con sus intervalos de confianza, estimadas por elmétodo actuarial y el incremento relativo del riesgo ajus-tado (RR) estimado con una regresión de Cox.

Resultados. Entre los años 1999 y 2001 se diagnosti-can en el Hospital “12 de Octubre” 71 pacientes con CCRprecoz (62% hombres; 38% mujeres), con edad media de68,66 ± 11,08 años. En 55 pacientes (77,5%) la neoplasiaes intramucosa (Haggitt 0), y en 16 (22,5%), submucosa(Haggitt 1-4). Se analiza la supervivencia de los pacientessegún el nivel de invasión tumoral (mucosos frente a sub-mucosos). Las diferencias no resultan estadísticamentesignificativas (tabla I). Para estimar si existen diferenciasentre neoplasias precoces y el CCR en estadios A-B1 enconcepto de riesgo relativo de mortalidad se realiza un es-tudio de regresión. En el análisis multivariante, respecto alos pacientes con estadios A-B1, los Haggitt 0 tienen unRR de mortalidad 50% mayor, RR 1,54 (0,61 ± 3,88) perola diferencia no es significativa y en los CCR precocescon afectación submucosa es un 50% menor, 0,49 (0,06 ±3,87), también sin significación estadística.

Conclusiones. La probabilidad de supervivencia de lospacientes con CCR precoz no muestra diferencias estadís-ticamente significativas, cuando se comparan los pacien-tes con tumores in situ; con aquellos que tienen invasiónde la submucosa. Tampoco existen diferencias en concep-to de supervivencia cuando se compara el CCR precozcon los tumores en estadio A-B1 de Astler-Coller.

PROBABILIDADES DE SUPERVIVENCIA DEL CCR PRECOZ SEGÚNGRADO DE INFILTRACIÓN

Probabilidad de supervivencia (IC 95%)

Infiltración12 meses 24 meses 36 meses 48 meses

Mucosa 92,3 84,9 76,6 -Haggitt 0 (85,1-99,5) (74,5-95,3) (62,2-91) (n = 55)

Submucosa 93,8 93,8 93,8 93,8Haggit 1-4 (81,9-100) (81,9-100) (81,9-100) (81,9-100)(n = 16)

P-64. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LAPOLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR ENNUESTRO MEDIO

Martínez B, Ortuño J, Bau I, Maroto N, Pons V, Ponce M,Argüello L, Pertejo V, Sala TUnidad de Endoscopia Digestiva. Servicio de MedicinaDigestiva. Hospital Universitario La Fe. Valencia

La poliposis adenomatosa familiar (FAP) es una enfer-medad infrecuente, hereditaria autonómica dominante, de-bida a una mutación del gen APC del cromosoma 5q21.Se caracteriza por la aparición de cientos a miles de póli-pos en el colon que inexorablemente abocan al desarrollode cáncer, por lo que los afectados deben ser sometidos acolectomía profiláctica. Se caracteriza también por la pre-sencia de otras anomalías anatómicas: óseas, dentarias,cutáneas, retinianas, masas desmoides y mayor riesgo deotros tumores.

Objetivo. Analizar las características generales de losenfermos de FAP, y sus familiares, en nuestro medio.

Método. En el periodo 1978-2004 se han estudiado 19familias con FAP en nuestra unidad. Se analiza de formaretrospectiva tanto a los pacientes diagnosticados de FAP(48 casos) como a sus familiares consanguíneos no afecta-dos (FNA) (22 casos). Se extraen datos de sus historiasclínicas respecto al diagnóstico, tratamiento, presencia deanomalías cutáneas, óseas y/o dentales y aparición de tu-mor desmoide. Se contemplan los resultados del estudiogenético (en 36 casos de FAP y 16 FNA) y la presencia ono de Hipertrofia del Epitelio Pigmentario de la Retina(HEPR) (determinado a 37 casos de FAP y 18 FNA). (Es-tudio genético: segregación con polimorfismos intragéni-cos de tipo FRLP y extragénicos del tipo microsatélites).

Resultados. La FAP se diagnosticó a una mediana deedad de 19,5 años (R: 8-45). En los 19 casos ”índice” sediagnosticó a los 30 años (R: 13-45) frente a 16 años (R:8-42) en sus familiares afectados (p < 0,0001). Se intervi-nieron 40/48 FAP (83,3%) a una mediana de edad de 23,5años (R11-45). La colectomía total se reconstruyó con ile-oproctostomía en 30 casos (75%), Anastomosis ileoanalcon reservorio en 7 casos (17,5%), e Ileostomía definitivaen 1 caso (en 2 casos no consta, por haberse intervenidoen otro centro). En el seguimiento han fallecido 3 pacien-tes: cáncer del muñón rectal, carcinoma broncupulmonary sepsis del reservorio. Ocho casos (16,6%) aún no han si-do operados y se han seguido durante una mediana de60,5 meses (R:3-236): 4 por presencia de escasos pólipos,2 por edad temprana, 1 por ambos motivos y 1 por negati-va del paciente. Se han constatado: anomalías óseas, cutá-neas y/o dentarias en 11 pacientes (23%, IC95: 13,1 –36,7) y masas desmoides en 5 pacientes (4 mujeres)(14,4%, IC95: 4,1 – 22.6). Se observó HEPR en 34/37 ca-sos de FAP y 1/18 FNA (VPP=97,14%, VPN=85%). ElTest Genético fue + en 34/36 casos de FAP (en 2 casos fuedudoso) y en 1/22 FNA (VPP = 97,14%, VPN = 100%).

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 55

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 36: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Conclusiones. 1. El estudio de familiares consanguíneos de pacientes

con FAP permite detectar la enfermedad a edades mástempranas que en los casos “índice”.

2. La colectomía total, quizá por su agresividad, no esaplicable clínicamente a la totalidad de afectados en elmomento de establecer el diagnóstico de FAP.

3. Es frecuente la asociación de anomalías óseas, denta-rias y/o cutáneas y masas desmoides.

4. La detección de HEPR es un marcador muy sensibley específico de la enfermedad, de naturaleza no-invasiva.

5. El Estudio Genético de los miembros de la familia es degran utilidad para indicar el padecimiento de la enfermedad,presente o futuro, o para descartarlo, con máxima fiabilidad.

P-65. LESIONES POLIPOSASGASTRODUODENALES EN ENFERMOS DEPOLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR

Martínez B, Ortuño J, Maroto N, Pons V, Bau I, Ponce M,Argüello L, Sala T, Pertejo VUnidad de Endoscopia Digestiva. Servicio de MedicinaDigestiva. Hospital Universitario La Fe. Valencia

Los enfermos con poliposis adenomatosa familiar(FAP) pueden presentar pólipos hiperplásicos de las glán-dulas fúndicas, adenomas gástricos y adenomas duodena-les. Los primeros, sin potencial maligno, ocurren hasta enel 50% de casos. Los adenomas gástricos son muy infre-cuentes. Los adenomas duodenales, con escaso potencialmaligno salvo los periampulares, están presentes en el 33-92% de casos y su prevalencia aumenta con la edad.

Objetivo. Evaluar la incidencia de lesiones polipoidesen el tracto digestivo superior en enfermos con FAP.

Método. Revisión retrospectiva de las endoscopias di-gestivas altas (EDA) practicadas a pacientes diagnostica-dos de FAP, entre 1998 y 2003. Se analizó: la edad de losenfermos, el número de EDA practicadas, los hallazgosgástricos y duodenales y su estudio histológico. Los póli-pos duodenales se han clasificado según los criterios deSpiegelman (Lancet 1989;1:783-5, Gastrointestinal En-doscopy 2003;58:885-93).

Resultados. A 27 enfermos de FAP, con mediana deedad de 29 años (R: 14-64), se han practicado 44 EDA(1,63 ± 0,93 EDA/pac, 1 a 5 por paciente, mediana 1). Sehan detectado las siguientes lesiones polipoides:

—Pólipos hiperplásicos de las glándulas fúndicas en11/27 pacientes (40,7%, IC95%: 22,4 – 61,2%).

—Adenomas gástricos en ninguno de los pacientes ex-plorados.

—Adenomas duodenales en 8/27 pacientes (29,6%,IC95%: 13,7 – 50,2%). De éstos, sólo 1 paciente presentabaafectación periampular (1/27, 3,7%, IC95%: 0,1 – 19%).

—De los 8 casos con pólipos duodenales, 4 se clasifica-

ron en estadio I, 3 en estadio II y 1 en estadio IV de Spie-gelman.

Conclusiones.1. La EDA permite detectar de forma adecuada la pre-

sencia de pólipos gástricos y duodenales en pacientes conFAP.

2. En nuestra serie, la frecuencia de lesiones a este ni-vel es menor a la reflejada en otras series, probablementepor la edad media más joven.

3. La EDA permite seleccionar los pacientes que, portener adenomas duodenales, deben ser controlados paradetectar precozmente una posible malignización.

P-66. SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE ENPACIENTES CON COLITIS ULCEROSA ENREMISIÓN: ESTUDIO DE SENSIBILIDADVISCERAL

Cruz-Santamaría DM, Rey E, Mendoza JL, Taxonera C,Alba C, García-Paredes J, Díaz-Rubio MServicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Car-los. Madrid

Fundamento. Un alto porcentaje de pacientes con coli-tis ulcerosa (CU) en remisión presentan síntomas abdomi-nales similares a los del síndrome de intestino irritable(SII): SII-like. Estudios previos demuestran que el SII y laCU activa se asocian con un incremento de la sensibilidadvisceral, con respuestas motoras diferentes, en compara-ción con controles sanos. Los datos referentes al funciona-miento mecánico y sensitivo en la CU inactiva son contra-dictorios, y nada se ha comunicado de aquellos conSII-like.

Objetivo. Evaluar las diferencias en la distensibilidadrectal y la sensibilidad visceral entre pacientes con CU enremisión y aquellos con SII-like mediante distensión rec-tal con barostato.

Pacientes y métodos. Estudio prospectivo, abierto ycontrolado. Grupo de CU sin SII-like: pacientes con CU do-cumentada histológicamente al menos un año antes, con au-sencia de actividad inflamatoria según criterios clínicos,analíticos, endoscópicos e histológicos. Grupo de CU conSII-like: pacientes que además referían síntomas abdomina-les que reunían criterios Roma II para el diagnóstico de SII.Exclusión en caso de antecedentes de cirugía anorrectal y/otratamiento con cualquier preparado rectal o con fármacoscapaces de modificar la función sensitiva o mecánica del tu-bo digestivo en los 3 meses previos.

Todos proporcionaron consentimiento informado porescrito. Se realizaron distensiones isobáricas rectales conprotocolo fásico de una bolsa de polietileno empleandouna sonda de polivinilo de 14 F acoplada a un barostato.Se calculó la complianza como la pendiente de la regre-sión lineal del volumen para cada presión de distensión.

56 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 37: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

La percepción se evaluó mediante los umbrales (expresa-dos como presión de distensión) para la primera percep-ción, sensación de urgencia, de distensión molesta y máxi-ma distensión tolerable. Se definió como contracciónrectal a la disminución de volumen inicial en repuesta a ladistensión y como relajación al aumento de volumen pro-ducido a lo largo de cada distensión.

Resultados expresados como media ± DT. Las compa-raciones se realizaron mediante U de Mann-Whitney.

Resultados. Se realizó el estudio en 10 pacientes conCU en remisión (7 varones y 3 mujeres) con una media deedad de 44 años [28-60] y en 13 con CU y SII-like (4 va-rones y 9 mujeres) con una media de edad de 47,5 años[34-77]. Los resultados se recogen en la siguiente tabla

CU en remisión CU + SII-like

Complianza 6,44 ± 1,68 7,82 ± 3,11 (ml/mmHg)

Umbral de 1ªpercepción (mmHg) (*) 11,6 ± 3,98 8,62 ± 2,75

Umbral deurgencia (mmHg) (*) 28,4 ± 10,74 16,62 ± 5,12

Umbral de“molesto”(mmHg) (*) 34,8 ± 9,62 26,46 ± 7,92

Máxima distensióntolerable(mmHg) (*) 39,6 ± 5,15 32,62 ± 8,92

Contracciónrectal media (ml) 11,61 ± 7,37 11,81 ± 8,59

Relajación rectalmedia (ml) 39,94 ± 28,46 39,83 ± 15,83

*U de Mann-Whitney p ≤ 0,05

Conclusiones. Los pacientes con CU en remisión ySII-like presentan una mayor sensibilidad visceral queaquellos que no asocian SII, no atribuible a diferencias enla distensibilidad rectal o en el comportamiento mecánicofrente a la distensión con balón.

P-67. CORRELACIÓN ENTRE LASALTERACIONES HISTOLÓGICAS Y CLÍNICO-ANALÍTICAS EN LA ENFERMEDAD CELIACADEL ADULTO

Martínez C, Gil R, Gonzalvo JM, Tomás H, Catalán I, Gi-ner R, Bixquert MServicio de Aparato Digestivo. Hospital Arnau de Vilano-va. Valencia

Introducción. La enfermedad celiaca es una enferme-dad crónica caracterizada por una lesión típica del intesti-no delgado y una malabsorción de nutrientes que respon-den a la retirada del gluten de la dieta. La lesión de lamucosa intestinal se desarrolla gradualmente desde un in-cremento de linfocitos intraepiteliales hasta la atrofia evi-dente de las vellosidades.

Objetivo. Determinar si existe relación entre la grave-dad histológica y las características clínicas (típicas o atí-picas) y biológicas en la enfermedad celíaca del adulto(ECA).

Material y métodos. Se ha incluido en el estudio un to-tal de 39 pacientes diagnosticados de ECA entre los años1990 y 2002, mediante biopsia duodenal o yeyunal com-patible. En todos ellos se recogió la presencia de manifes-taciones clínicas gastrointestinales (diarrea, distensión ab-dominal) y extraintestinales, así como de las alteracionesanalíticas en el momento del diagnóstico. Según el gradode lesión intestinal se dividió a los pacientes en dos gru-pos: a) Atrofia parcial de las vellosidades (AP); y b) Atro-fia subtotal o total de las vellosidades (AT), que corres-ponden a los tipos IIIa y IIIb-c de la clasificación deMarsh respectivamente. La comparación estadística se re-alizó mediante el test de Chi cuadrado.

Resultados. De los 39 pacientes estudiados, 11 teníanAT y 28 AP. El 100% de los pacientes con AT presentabansíntomas gastrointestinales frente al 53,6% de los pacien-tes con AP (p = 0,06). El porcentaje de pacientes con sín-tomas extraintestinales en ambos grupos fue muy similar(63,6% AT, 60,7% AP; p = 0,866). En todos los pacientescon AT se halló alguna alteración analítica y en el 85.7%de los pacientes con AT (p = 0,186). Si tenemos en cuentala existencia de tres o mas alteraciones biológicas: 72,7%del grupo con AT vs. 35,7% del grupo con AP.

Conclusiones.1. El grado de atrofia vellositaria de los pacientes con

ECA se correlaciona con la existencia de síntomas gas-trointestinales, de tal forma que todos los enfermos conatrofia total presentaron algún síntoma gastrointestinal ennuestra serie.

2. No se ha encontrado relación significativa entre la gra-vedad histológica y la presencia de síntomas extraintestina-les, ya que están presentes en ambos grupos por igual.

3. Los pacientes con atrofia subtotal/total de vellosida-des tienen un mayor número de alteraciones analíticas, sibien éstas son muy prevalentes en ambos grupos.

P-68. HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA MASIVASECUNDARIA A VARIZ ECTÓPICA COLÓNICA

Grilo Bensusan I, Garzón M, Cabanillas M, Lucero JA,Trigo C, De la Santa E, Serrano M, Márquez JL, Lazo MDHospital Univesitario Virgen del Rocío. Sevilla

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 57

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 38: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Caso clínico. Mujer de 41 años con antecedentes deetilismo de 10 años de evolución y de 100 g/día, parto concesárea, obesidad mórbida y diagnosticada de cirrosis deorigen alcohólico en estadio C-13 de Child-Pugh por pri-mer episodio de descompensación, de tipo icterohidrópicados meses antes. Se realizó entonces una endoscopia oralque mostró varices esofágicas grado I y gastropatía levede la hipertensión portal.

La paciente presenta rectorragia abundante de sangreroja y con coágulos, de horas de evolución con deteriorohemodinámico importante. El hemograma muestra un ni-vel de hemoglobina de 6 g/dl, 169.000 plaquetas y estudiode coagulación con INR de 2,2. Se realiza la transfusiónde seis concentrados de hematíes (dos de ellos sin cruzar)y la infusión de expansores plasmáticos, que permiten suestabilización y el traslado a nuestra Unidad de Sangran-tes. Aquí persiste la clínica pero manteniendo la estabili-dad hemodinámica iniciándose tratamiento con somatos-tatina en perfusión a 3 mg/h. En 24 h se transfunden 2nuevos concentrados de hematíes, 900 cc de plasma, 9unidades de plaquetas alcanzando niveles de hemoglobinade 9,4 g/dl pero persistiendo la rectorragia. Se decide larealización de colonoscopia y endoscopia oral urgentes.La endoscopia oral es concordante con la exploración pre-via y sin restos de sangre. La colonoscopia muestra abun-dantes coágulos y sangre roja. En colon ascendente se lo-gra identificar una sobre-elevación de aspecto submucoso,de 1 cm de diámetro, que en se invagina, aplana o prolap-sa según la posición del colonoscopio, y que en su superfi-cie presenta un tetón rojo morado de hemostasia reciente.Adyacente a ella hay claras varices ectópicas de color azu-lado, menor tamaño y sin signos de sangrado. Se trata laprimera lesión mediante etanolamina sin complicacionesinmediatas.

En 12 horas se produce la recidiva hemorrágica obli-gando a nuevas transfusiones y a la realización de una ar-teriografía con carácter urgente que confirma la lesióndescrita en la colonoscopia. Corresponde a una gran varizectópica situada en colon ascendente y rodeada de otrassatélites de menor tamaño. Se pretende tratar la lesión me-diante la inyección de embucrilato pero la colonoscopiano logra en esta ocasión localizar la lesión.

Transcurren otras 12 horas empeorando aún más la situa-ción de la paciente, con deterioro hemodinámico requirien-do uso de expansores plasmáticos, aminas y transfusión deconcentrados de hematíes. Se realiza intervención quirúrgi-ca urgente consistente en hemicolectomía derecha conanastomosis latero-lateral ileocólica y ligadura de vena va-ricosa sangrante parietocólica derecha. Ingresa posterior-mente en la unidad de cuidados intensivos donde fallecetras 11 días de evolución debido a deterioro progresivo dela función hepática, con desarrollo de encefalopatía hepáti-ca y trastornos importantes de la coagulación.

El origen más frecuente de hemorragia gastrointestinalen pacientes con hipertensión portal son las varices esofá-gicas. Sin embargo, también se pueden desarrollar varices

en otros territorios de comunicación entre los sistemasportal y sistémico, así como a nivel de ostomías cuandoestas existen. A nivel colónico la localización más fre-cuente es en recto y sigma, aunque pueden existir en otrasregiones en especial cuando existen antecedentes de ciru-gía previa o de tratamiento endoscópico de las varicesesofágicas. Las varices ectópicas pueden ser causa de he-morragia digestiva y, aunque tienen menor mortalidad quelas de origen esofágico, pueden ser letales como ocurre eneste caso. Para el tratamiento se han sugerido diferentestécnicas endoscópicas (etanolamina, histoacryl, electroco-agulación con argón plasma), TIPs y cirugía.

P-69. ENFERMEDAD DE CROHN YGLUCOGENOSIS TIPO Ib

Garzón Benavides M, Grilo I, Cabanillas M, De la SantaE, Serrano M, Trigo C, Lucero JA, Herrera JM, PereiraJL, Márquez JLHospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Caso clínico. Varón de 26 años con los siguientes ante-cedentes personales: Alergia a Penicilina. Glucogenosis ti-po Ib diagnosticada a los 7 meses de edad en seguimientopor Endocrinología con las siguientes manifestaciones: hi-poglucemia de ayuno, anemia normocítica-normocroma,acidosis láctica con hiperuricemia e hipertrigliceridemia,hepatomegalia, neutropenia con faringoamigdalitis de re-petición. En seguimiento por Urología por glomerulone-fritis mesangial con depósito de Ig G y C3 moderado conhematuria recidivante y litiasis renal bilateral por oxalatocálcico. Dolor abdominal en epigastrio con tendencia aepisodios de gastroenteritis autolimitados, estudiado porDigestivo con endoscopia oral y biopsia duodenal normal.

El paciente comienza con astenia, cefaleas persistentes,anorexia y mayor tendencia a hipoglucemias en ayuno. Enanalítica de consulta se observa anemia hipocroma, mi-crocítica severa (hb de 6,5 g/L) con test de sangre ocultaen heces positiva, por lo que se decide ingreso para estu-dio en Noviembre del 2002.

A la exploración: palidez cutaneo-mucosa, hepatome-galia gigante de 6-7 traveses de dedo. Resto sin interés.

Entre las pruebas realizadas: Analítica: anemia microcí-tica e hipocroma con ferropenia, hipoglucemia de 15mg/dl, acidósis metabólica con aumento de lactato, neu-tropenia 790/mm3, hipertrigliceridemia de 478, ácido úri-co de 7,8 mg/dl, leve movilización de transaminasas conproteína C reactiva, albúmina y marcadores tumoralesnormales. TAC de abdomen: hepatomegalia gigante, restonormal. Colonoscopia: en sigma se aprecian pequeñas úl-ceras bien delimitadas, con fondo de fibrina sin signos dehemostasia. A nivel de colon ascendente hay numerosasúlceras superficiales, bien delimitadas, con fondo de fibri-na y separadas por mucosa normal. Ciego y válvula ileo-

58 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 39: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

cecal normal, así como los 3 cm de ileon terminal. Se to-man biopsias de colon ascendente y sigma con resultadoanatomopatológico de mucosa con inflamación crónica yaguda y ulceraciones de carácter inespecífico, presenciade granulomas. Se inicia tratamiento con factor estimulan-te de colonias, mejorando la cifra de neutrófilos(11.300/mm3). En la colonoscopia de control realizada 1mes más tarde se observó ausencia de lesiones a nivel desigma y pequeñas lesiones en colon ascendente en avanza-do estado de cicatrización.

Discusión. La glucogenosis tipo Ib se asocia con neu-trofilia y disfunción de los neutrófilos.

Muchos de los pacientes con glucogenosis tipo Ib pre-sentan alteraciones crónicas gastrointestinales; la disfun-ción neutrófila parece ser el principal factor predisponen-te.

En un estudio publicado en el European Journal of Pe-diatric del 2002 se estableció que de 36 pacientes con glu-cogenosis tipo Ib, el 75% presentaban manifestacionesgastrointestinales; de los cuales 28% como enfermedadinflamatoria intestinal. La mayoría mejoraron con la ad-ministración de factores estimulantes de colonias de gra-nulocitos.

Parece existir una disminución en la formación de radi-cales superóxido por los neutrófilos con la consiguientedisminución de la capacidad bactericida, que junto conuna disminución en la quimiotáxis, determina la persisten-cia del antígeno en el fagocito, lo que favorece la forma-ción de granulomas, siendo esta una característica de laenfermedad de Crohn. La reciente descripción del uso deinterferón-α; para aumentar la producción de radicales su-peróxido y mejorar la actividad bactericida en las enfer-medades granulomatosas crónicas permite dar fiabilidad aesta teoría.

P-70. VALORACIÓN DEL TRATAMIENTO DEMANTENIMIENTO CON INFLIXIMAB ENPACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN: 2AÑOS DE SEGUIMIENTO

Jurado Castillo C, Castro Laria L, Argüelles Arias F, Her-nández Durán MªD, Herrerías Gutiérrez JMHospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla

Objetivos.1. Analizar la eficacia del tratamiento de mantenimien-

to con Infliximab (IFX) en pacientes con Enfermedad deCrohn (EC).

2. Estudiar la pérdida de eficacia de este tratamiento.3. Valorar los efectos adversos.4. Cuantificar la aparición de Anticuerpos Antinuclea-

res (ANA) después del tratamiento.Material y métodos. En nuestro servicio 66 pacientes

con EC han sido tratados con IFX. Se han incluido en este

estudio 35 pacientes, a los que se administró una media de9,5 dosis de IFX (3-22). Estos pacientes corresponden alos que han sobrepasado un período de seguimiento supe-rior a los 12 meses. De estos 35 pacientes 9 eran hombresy 26 mujeres con una edad media de 34 años. 16 teníanuna EC inflamatoria-fistulosa, 7 EC fistulosa pura y 12eran pacientes con EC inflamatoria pura. Tras la dosis deinducción sólo iniciaron tratamiento de mantenimientocon IFX cada 8 semanas aquellos que habían respondido.Todos los pacientes tenían tratamiento concomitante conazatioprina, metotrexate o corticoides. Se analizó la res-puesta a los 12 meses, año y medio y a los dos años segúnCDAI y cierre de fístulas.

Resultados. A la dosis de inducción respondió el 85%de los pacientes (30/35). De forma global la tasa de res-puesta fue de un 60% y según grupos de pacientes fue lasiguiente: componente inflamatorio del 72,2%, compo-nente inflamatorio-fistulizante del 53,8% y para los pa-cientes fistulizantes puros la respuesta fue del 50%.

Al año de seguimiento la tasa de respuesta fue del 80%.18 pacientes han completado un período de seguimientode año y medio con una tasa de respuesta del 55,5%(10/18). 14 pacientes han sido seguidos durante 2 años delos cuales han respondido 7 (50%). La retirada del trata-miento de mantenimiento se produjo por pérdida de efica-cia en 8 (66,6%), aumento de los efectos adversos en 2(16,6%) o voluntad del propio paciente en otros 2(16,6%). Los corticoides se pudieron retirar de formacompleta en un 74% de los pacientes analizados. Ningunode los pacientes tenían ANA positivos al inicio del trata-miento. Al finalizar el mismo, la tasa de positivización al-canzó el 28%, sin encontrarse relación con la respuesta altratamiento. Un 22,8% de los pacientes presentó algúnefecto adverso durante la infusión y un 45,7% durante elseguimiento.

Conclusiones. El tratamiento de mantenimiento es efi-caz para mantener la respuesta en los pacientes con EC.Sin embargo, se advierte una pérdida de eficacia a medidaque aumentan el número de dosis. Son necesarios más es-tudios para evaluar si sería preciso aumentar la dosis enaquellos pacientes en los que se observa una disminuciónde la eficacia con el tiempo de tratamiento.

P-71. ¿ES EL ANTÍGENOCARCINOEMBRIONARIO (CEA) UN BUENPREDICTOR DE LA PRESENCIA DEMETÁSTASIS A DISTANCIA?

Aleixos M, Rodríguez SJ, Martín C, De la Serna C, Mar-tín MI, Pérez A, Betancourt A, Martínez JHospital Virgen de la Concha. Zamora

Objetivo. Analizar el valor predictivo positivo delCEA en nuestro medio y determinar la existencia de un

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 59

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 40: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

valor que permita predecir la extensión a distancia delcáncer colorrectal.

Pacientes y métodos. Se trata de un estudio retrospec-tivo de todos los pacientes con adenocarcinoma colorrec-tal diagnosticados durante el año 1996 y el año 2003 en laprovincia de Zamora. Para ello revisamos 276 historiasclínicas correspondientes a todos los pacientes que habíansido diagnosticados de adenocarcinoma colorrectal y re-cogimos los valores del CEA preoperatorio. Analizamoslos datos en función del estadio en el momento del diag-nóstico (0, I, II, III, IV). Consideramos estadio precozcualquier T (carcinoma in situ, T1,T2, T3, T4) con N0 yM0, es decir, 0, I y II, y estadio avanzado N1-N2 y/o M1,o sea, estadio III y IV.

Obtuvimos la media y la mediana del CEA para cadaestadio, así como por grupos de enfermedad localizada oextendida, con diferencias estadísticamente significativas.Realizamos una curva ROC considerando el CEA comouna variable continua y obtuvimos un valor de mayor sen-sibilidad y especificidad para el diagnóstico de metástasisganglionares y a distancia. Así mismo, realizamos una ca-tegorización aleatoria de los valores del CEA en cincogrupos y determinamos en qué cifras es más sensible y es-pecífico el CEA para determinar extensión de la enferme-dad.

Resultados. La media del CEA en nuestra muestra au-mentó en relación al estadio con diferencias estadística-mente significativas a partir del estadio II. En nuestro me-dio, en estadios 0, I y II la media del CEA es de 6,45frente a estadios III y IV en que la media es de 226. A par-tir de la curva ROC determinamos el valor de mayor sen-sibilidad y especificidad (4,05) para el diagnóstico de ex-tensión de la enfermedad. A partir de una regresiónlogística no condicional podemos establecer un modelopredictivo que nos permitiría asignar un 4% de riesgo dehallarnos ante un estadio III o IV por cada unidad que au-mente el CEA. Del mismo modo podemos obtener unosintervalos de valores del CEA en relación con una proba-bilidad concreta de estar ante un paciente con enfermedadmetastásica:

Valor CEA Probabilidad enfermedad metastásica

0-2,49 36%2,5-4,99 38%5-9,99 42%10-49,99 58%>50 95%

Conclusiones. El CEA es un buen marcador de progre-sión en el adenocarcinoma de colon. Su determinaciónpreoperatoria tiene una buena correlación con el estadioen el momento del diagnóstico. Los niveles de CEA tienen

un valor considerable a la hora de informar de la probabi-lidad de hallarnos ante un paciente con metástasis gan-glionares o a distancia.

P-72. ¿TIENE ALGUNA INFLUENCIA LA EDADEN LA ENFERMEDAD DE CROHN?

Alba C, Taxonera C, Mendoza JL, Cruz DM, DomínguezL, García-Paredes J, Díaz-Rubio MHospital Clínico San Carlos. Madrid

Introducción. La enfermedad de Crohn (EC) es unaenfermedad inflamatoria crónica de presentación clínicamuy heterogénea y de larga evolución. La edad al diag-nóstico y la edad del primer síntoma son reproductibles yrelevantes en relación con la evolución de la enfermedad.Por consenso de la reunión de Viena de 1998 se utiliza só-lo la edad al diagnóstico.

Objetivo. Describir las características y la evolución dela EC en función de la edad en los pacientes afectos de di-cha entidad que son atendidos periódicamente en nuestroservicio.

Material y método. Estudio descriptivo de cohorte enel que se incluyeron pacientes diagnosticados de EC me-diante criterios clínicos, radiológicos y anatomopatológi-cos. La clasificación en subgrupos se realizó según la cla-sificación de Viena: A1 < 40 años y A2 > 40 años. Lasvariables cualitativas se expresaron en valor absoluto yporcentaje. Las variables cuantitivas se expresan con unamedida de tendencia central junto al rango. La compara-ción entre variables se realizó mediante la X2 y se consi-deró estadísticamente una p < 0,05.

Resultados. Se incluyeron 295 pacientes con EC(52,2% varones y 47,8% mujeres), con una edad media aldiagnóstico de 31,16 años (rango 7-80). De los 295 pa-cientes el 79,32% pertenecía al grupo A1 y, en estos eranmás frecuentes las formas inflamatorias (46,15%), mien-tras que el 20,68% pertenecía al grupo A2 y en estos pre-dominaban las formas perforantes (42,62%). En ambosgrupos la localización más frecuente fue la ileal (40,60%A1 y 47,54% A2), y la menos frecuente la que afectaba atramos altos del tubo digestivo, pero cuando ésta últimaocurría era con mayor frecuencia asociada a A1 (78,95%A1 vs 21,05% A2) (p < 0,05). 111 pacientes tomaban in-munosupresores y, de estos, el 84,68% pertenecían al gru-po A1. De todos los pacientes el 38,30% tuvieron que serintervenidos siendo más frecuente en el grupo A2 que enel A1 (52,46% vs 34,61%). Las complicaciones extrain-testinales observadas con mayor frecuencia fueron las ar-ticulares, presentes en el 31,52% de los pacientes, y sien-do más frecuentes en el grupo A2 aunque no de formasignificativa.

Conclusiones. En nuestras áreas independientementede la edad es más frecuente la localización ileal. El grupo

60 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 41: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

A2 presenta un comportamiento más agresivo al asociarsecon más frecuencia a formas perforantes, intervencionesquirúrgicas y complicaciones articulares, mientras que enel grupo A1 predominan las formas inflamatorias y re-quieren en más ocasiones tratamiento con inmunosupreso-res.

P-73. ¿INFLUYE LA LOCALIZACIÓN EN LAENFERMEDAD DE CROHN?

Alba C, Cruz DM, Mendoza JM, Taxonera C, Matas JL,García-Paredes J, Díaz-Rubio MHospital Clínico San Carlos. Madrid

Introducción. La enfermedad de Crohn (EC) es unaenfermedad inflamatoria crónica y recidivante del intesti-no que puede afectar a cualquier tramo del tubo digestivo.Así como el comportamiento de esta patología varía du-rante el curso de la misma, la localización se considera unrasgo fenotípico relativamente estable a lo largo de la evo-lución de la enfermedad.

Objetivo. Determinar las características y la evoluciónde la EC en función de la localización de la misma, segúnla clasificación de Viena.

Material y método. Estudio descriptivo de cohorte enel que se incluyeron 295 pacientes diagnosticados de ECpor criterios clínicos, radiológicos y anatomopatológicosy atendidos periódicamente en nuestro servicio entre 1995y 2003. La clasificación en subgrupos se realizó según laclasificación de Viena: L1 íleon terminal, L2 colon, L3ileocolónico, L4 tramos proximales del tubo digestivo.Las variables cualitativas se expresaron en valor absolutoy porcentaje. Las variables cuantitivas se expresan conuna medida de tendencia central junto al rango. La com-paración entre variables se realizó mediante la X2 y seconsideró estadísticamente una p < 0,05.

Resultados. De un total de 295 pacientes con EC(52,2% varones y 47,8% mujeres) 124 pacientes (42,0%)tenían afectación L1, 49 (16,6%) L2, 103 (34,9%) L3 y 19(6,4%) L4. El 79.32% había sido diagnosticado con edadinferior a 40 años y en ellos la localización predominanteera L1. En todos los grupos había más varones salvo enL4 (p > 0,05). Tanto en L1 como en L2 predomina la evo-lución inflamatoria, mientras que en L3 (53,06%) y L4(47,37%) destaca el patrón perforante. El 37,63% de lospacientes precisaron inmunosupresores y, sobre todo, eranL3. El grupo que precisó más veces cirugía fue L1(48,67% de los pacientes). Cuando hay formas L4 el63,16% va a precisar cirugía y el 42,10% inmunosupreso-res. Las complicaciones extraintestinales se asocian conmás frecuencia a L2 (p > 0,05). 76 pacientes (25,76%)presentaron enfermedad perianal asociada a L3.

Conclusiones. En nuestras áreas la localización másfrecuente fue la L1, asociándose a formas inflamatorias y

estenosantes y, a mayor necesidad de intervenciones qui-rúrgicas, mientras que por el contrario L3 se asocia conmás frecuencia al patrón perforante con más necesidad derecurrir a los inmunosupresores y una mayor incidencia deenfermedad perianal. Característicamente las formas L2se asocian con el sexo femenino. Las formas L4 tienenuna evolución más agresiva y requieren en más ocasionesla cirugía y los inmunosupresores.

P-74. INFLUENCIA DEL COMPORTAMIENTOCLÍNICO EN LA ENFERMEDAD DE CROHN

Alba C, Mendoza JL, Cruz DM, Taxonera C, Sánchez F,García-Paredes J, Díaz-Rubio MHospital Clínico San Carlos. Madrid

Introducción. La enfermedad de Crohn (EC) es unaenfermedad inflamatoria crónica cuya clínica es muy he-terogénea y resultaría útil disponer de datos que permitie-sen hacer un pronóstico de su curso evolutivo. El compor-tamiento de la enfermedad es fenotípica y clínicamenteimportante pero, hasta la fecha, los datos sobre su historianatural en nuestro país son limitados.

Objetivo. Valorar la forma en la que influye el compor-tamiento clínico de la EC, según la clasificación de Viena,en los pacientes con dicha patología atendidos periódica-mente en nuestro servicio.

Material y método. Estudio descriptivo de cohorte enel que se incluyeron 295 pacientes diagnosticados de ECmediante criterios clínicos, radiológicos y anatomopatoló-gicos y seguidos de forma regular entre 1995 y el 2003.La clasificación en subgrupos se realizó según la clasifica-ción de Viena: B1 inflamatorio, B2 estenosante y B3 per-forante. Las variables cualitativas se expresaron en valorabsoluto y porcentaje. Las variables cuantitivas se expre-san con una medida de tendencia central junto al rango.La comparación entre variables se realizó mediante la X2y se consideró estadísticamente una p < 0,05.

Resultados. Los 295 pacientes con EC (52,2% varonesy 47,8% mujeres) presentaban un tiempo medio de dura-ción de la enfermedad de 10,51 años (rango 0-46). 127(43,1%) pacientes presentaban un comportamiento B1, 49(16,6%) B2, y 119 (40,3%) B3. Las formas B1 y B2 sediagnosticaron a edades más precoces, mientras que lasB3 presentaron una mayor edad al diagnóstico (p < 0,05).La localización más frecuente fue la ileal tanto en las for-mas B1 (43,31%), como en las B2 (69,39%), mientras queen las B3 la localización más frecuente fue la ileo-colóni-ca (47,06%). De los 295 pacientes 111 (37,63%) estabanen tratamiento con inmunosupresores y, de éstos, el63,06% eran B3 (p < 0,05). El 38,30% de los pacientes re-quirieron cirugía, sobre todo, las formas B3 (64,60%) (p <0,05). Las complicaciones extraintestinales fueron másfrecuentes en las formas B1, sobre todo las articulares.

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 61

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 42: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Conclusiones. En nuestro área el comportamiento clí-nico predominante es el B1 que se asocia a edad de diag-nóstico más precoz, localización en íleon terminal y evo-lución más benigna, con una mayor presentación demanifestaciones articulares. Las formas más agresivas, B2y B3, cursan con mayor necesidad de tratamiento inmuno-supresor y de cirugía.

P-75. MOTIVO DE CONSULTA EN LOSPACIENTES CON PÓLIPOS COLÓNICOS

Gil Borrás R, Gonzalvo JM, Catalán I, Martínez C, Bena-vent B, Tomás H, Bixquert MServicio de Aparato Digestivo. Hospital Arnau de Vilano-va. Valencia

Introducción. La clínica de los pólipos colónicos esmuy variada. Sin embargo, muchas veces los hallamos enel transcurso de una endoscopia de rutina, sin que aparen-ten justificar la clínica del paciente.

Objetivos. Analizar la clínica que motivó la colonosco-pia en todos los pacientes con pólipos colónicos durantetres años consecutivos. Estudiar específicamente los pa-cientes que consultaron por rectorragia para averiguar si elpólipo hallado podía ser el causante de la misma.

Material y métodos. Se estudiaron retrospectivamentetodas las colonoscopias realizadas desde Enero de 2001 aDiciembre de 2003 (36 meses; 3 años) en nuestro hospital.Se analizaron todos los pólipos colónicos hallados, estu-diando la localización y tamaño de los pólipos y el motivofundamental por el que se realizó la colonoscopia.

Resultados. Se realizaron en el periodo estudiado untotal de 9107 colonoscopias. En 477 de éstas (5,24%) sehallaron pólipos, un total de 820 (una media de 1,72 póli-pos por colonoscopia con pólipos). Los motivos de remi-sión para colonoscopia fueron: rectorragia en 154 pacien-tes (32,28% del total), control de pacientes con póliposantiguos en 91 (19,08%), control de pacientes con neopla-sia de colon antigua en 72 (15,09%), dolor abdominal en32 (6,71%), alteraciones en la enema opaca sin especificarla clínica inicial en 32 pacientes (6,71%), modificacióndel ritmo intestinal en 28 (5,87%), anemia en 28 (5,87%);y antecedentes familiares de neoplasia de colon, masa ab-dominal o metástasis hepáticas en algo más del 1% en ca-da uno de ellos. Otros casos eran por otros motivos, conun porcentaje menor del 1%.

De los 154 pacientes que fueron remitidos por rectorra-gia, 95 (60,90%) presentaban pólipos < de 1 cm y 26(16,67%) de un tamaño entre 1 y 2 cm. Sólo 35 casos(22,43%) tenían pólipos mayores de 2 cm. La localizaciónde estos pólipos con rectorragia como motivo de consultafue: recto 32,90% (51 casos), sigma 46,45% (72), colonizquierdo 1,419% (22), transverso 4,52%(7) y colon dere-cho 1,94% (3).

Conclusiones.1. El motivo más frecuente de remisión de los pacientes

en los se encuentra un pólipo colónico es la rectorragia, encasi 1/3 de los casos.

2. Son también motivos frecuentes de solicitud el con-trol de pacientes con pólipo o neoplasia colónicos anti-guos, en más de 1/3 de los pacientes entre los dos.

3. Representan más de un 5% de los motivos cada uno,el dolor abdominal, la anemia y la alteración del ritmo in-testinal, aunque la causalidad del pólipo respecto a estaclínica es muy dudosa.

4. En otros casos, como los pacientes que consultan pormasa abdominal, metástasis hepáticas u otra clínica, el ha-llazgo de pólipos colónicos es casual.

5. La mayoría (60%) de los pacientes que consultan porrectorragia presentan pólipos < 1 cm, que difícilmentecausarán la clínica.

6. Más del 6% de los pacientes con rectorragia presen-tan pólipos en colon transverso o derecho, que con dificul-tad pueden causar la clínica del paciente.

P-76. EXPERIENCIA CON INMUNOSUPRESORESEN ENFERMEDAD INFLAMATORIAINTESTINAL

Alba C, Mendoza JL, Taxonera C, Cruz DM, García-Pa-redes J, Díaz-Rubio MHospital Clínico San Carlos. Madrid

Introducción. El manejo farmacológico de la enferme-dad inflamatoria intestinal (EII) depende de la localiza-ción, extensión y severidad de la misma. Hay importantesvariaciones individuales en la eficacia clínica de los inmu-nosupresores (IM). La azatioprina (AZA) y su metabolitoactivo, la 6-mercaptopurina (6MP), han sido ampliamenteutilizados en el tratamiento de la EII. A pesar de la demos-trada eficacia y seguridad de estos agentes, la duración deltratamiento con inmunomoduladores sigue siendo contro-vertida.

Objetivo. Evaluar la eficacia a largo plazo de los inmu-nosupresores en el mantenimiento de la remisión en pa-cientes con EII.

Material y método. Estudio longitudinal, descriptivomediante la revisión de historias clínicas de pacientes conEII tratados con AZA y/o 6MP. Criterios de exclusión:abandono voluntario del tratamiento. Se define la eficaciacomo no aparición de brotes a lo largo del seguimiento.

Resultados. Se revisaron 83 historias clínicas y se ex-cluyeron 3 pacientes (2 por abandono voluntario y 1 al serdiagnosticado de linfoma). Se incluyeron 80 pacientes (41mujeres (51,25%) y 39 varones (48,75%)). 21 pacientes(26,25%) tenían colitis ulcerosa (CU) y 59 pacientes(73,75%) enfermedad de Crohn (EC). Las localizacionesque más frecuentemente se trataron con IM fueron la pan-

62 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 43: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

colónica (33,33%) en la CU y la ileocolónica (44,07%) enla EC. En ambas patologías hubo más pacientes tratadoscon AZA (54 pacientes) que con 6MP (26 pacientes). Elmotivo más frecuente para usar estos fármacos fue la cor-ticodependencia (63,75%), seguido de la enfermedad fis-tulosa (18,75%) en EC. El 88.75% tenían ajustada la dosisde IM en función de la tiopurin metiltransferasa (TPMT).La mitad de los pacientes (51,25%) presentaron al menosun brote durante el seguimiento. Los brotes fueron másfrecuentes en los pacientes tratados con AZA (63,41%)que con 6MP (36,59%). Fue necesario suspender el trata-miento en 27 pacientes siendo más frecuente en los trata-dos con 6MP (62,96%). En 15 pacientes (18,75%) no hu-bo ningún brote desde el inicio del tratamiento (3 CU y 12EC). A los 1, 2, 3 y 4 años el porcentaje de brotes fue 3,75,6,25, 7,5 y 5% respectivamente, y sin brotes 10, 10, 6,25 y3,75% respectivamente. Con duración del tratamiento conIM superior a 4 años el 28,75% presentó brote.

Conclusiones. El motivo más frecuente para utilizarIM es la corticodependencia, seguido de la enfermedadfistulosa. Hay un porcentaje importante de pacientes conEII tratados con IM durante más de 4 años que se mantie-nen sin brotes desde el comienzo del tratamiento, y esto,sobre todo, es más frecuente para los pacientes con EC.

P-77. ¿AFECTA LA LOCALIZACIÓN DELCÁNCER COLORRECTAL A LA PRECOCIDADEN EL DIAGNÓSTICO?

Aleixos M, Rodríguez SJ, Martín C, De la Serna C, Mar-tín MI, Pérez A, Betancourt A, Martínez JHospital Virgen de la Concha. Zamora

Objetivo. Analizar la existencia de relación entre lasdistintas localizaciones del cáncer colorrectal (colon dere-cho, transverso, colon izquierdo, sigma y recto) y el diag-nóstico en estadios más precoces/avanzados de la enfer-medad.

Pacientes y métodos. Se trata de un estudio retrospec-tivo de todos los pacientes con adenocarcinoma colorrec-tal diagnosticados durante el año 1996 y el año 2003 en laprovincia de Zamora. Para ello revisamos 276 historiasclínicas correspondientes a todos los pacientes que habíansido diagnosticados de cáncer colorrectal. Analizamos sihabía relación entre la localización tumoral y el sexo, laedad, las diferentes manifestaciones clínicas y el estadioen el momento del diagnóstico (0, I, II, III, IV). Conside-ramos estadio precoz cualquier T (carcinoma in situ,T1,T2, T3, T4) con N0 y M0, y estadio avanzado N1-N2y/o M1.

Resultados. No hubo diferencias significativas en lalocalización del cáncer en función del sexo ni la edad. Encuanto a la sintomatología, los pacientes de nuestra mues-tra que presentaron neoplasia de colon derecho mostraron

más frecuentemente síndrome constitucional frente a otrossíntomas, y los pacientes con neoplasia rectal se presenta-ron más frecuentemente con hematoquecia y alteracióndel ritmo intestinal. El dolor abdominal fue la manifesta-ción más frecuente en los pacientes con tumor a nivel decolon izquierdo. Otras manifestaciones (tenesmo rectal,anemia, obstrucción y perforación) no mostraron diferen-cias significativas entre grupos.

En cuanto a la localización y el estadio en el momentodel diagnóstico, no hubo diferencias significativas entregrupos, ni en la asignación por estadios (0, I, II, III y IV)ni agrupándolos como enfermedad localizada o extensiónganglionar o a distancia.

Conclusiones. La localización del cáncer colorrectal,en nuestro medio, no influye en la precocidad del diagnós-tico. Es erróneo pensar que tumores que supuestamentepresentan signos y síntomas más llamativos (por ejemplo,el adenocarcinoma de recto) van a ser diagnosticados enestadios más precoces de la enfermedad.

P-78. EFECTOS SECUNDARIOS Y FACTORPRONÓSTICO DEL CARD 15 EN ELTRATAMIENTO CON INFLIXIMAB ENPACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN

Domínguez L, Delkader J, Alecsandru D, Mendoza JL, Ta-xonera C, Alba C, Sánchez FJ, Salueña I, Díaz-Rubio MHospital Clínico San Carlos. Madrid

Introducción. El infliximab es un anticuerpo quiméri-co monoclonal que bloquea la liberación y posterior unióndel factor de necrosis tumoral alfa con sus receptores es-pecíficos a nivel de las células diana inhibiendo el procesoinflamatorio. Está indicado en el tratamiento de los pa-cientes con enfermedad de Crohn (EC) refractaria a este-roides e inmunosupresores y en aquellos con clínica fistu-losa.

Objetivo. Evaluar la respuesta al tratamiento con infli-ximab y su relación con el CARD 15 en la EC, así como lavaloración de efectos secundarios a dicho tratamiento.

Método. Se revisaron 43 historias de pacientes conEC en tratamiento con infliximab, recogiendo el númerode infusiones, meses de seguimiento, efectos secunda-rios inmediatos y durante el seguimiento, presencia oausencia del gen CARD 15 y respuesta al tratamiento,entendida como respuesta parcial (leve mejoría de lossíntomas), total (mejoría completa) y no respuesta aaquella sin mejoría o que precisó tratamiento quirúrgi-co.

Resultados. Los 43 pacientes recibieron un total de 252infusiones con una media de seis infusiones por paciente [1-17] y una media de seguimiento de 39 meses [8-58].

Presentaron efectos secundarios 16 pacientes (37,2%).Cuatro de ellos (9,3%) tuvieron una reacción anafiláctica

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 63

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 44: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

durante la infusión, dos (4,6%) toxicodermia. Una pacien-te desarrolló infección sistémica por citomegalovirus, querequirió tratamiento con ganciclovir.Una de las pacientessufrió un aborto a las 6 semanas de gestación (2,3%). Apa-recieron parestesias en otro paciente sin demostrarse cau-sa neuropática y que cedieron tras la suspensión del trata-miento. En un caso apareció un cuadro de mialgiasinvalidantes. Síntomas leves como mareo, naúseas, dolorabdominal, astenia y acúfenos se describieron en un totalde 10 pacientes (23,25%).

Veintiocho pacientes (65,11%) tuvieron una respuestaal tratamiento con infliximab, dos de ellos (4,65%) par-cial. Quince de los 43 pacientes (34,88%) no respondieronal tratamiento, precisando cirugía en nueve enfermos(20,93%).

La determinación del gen CARD 15 se realizó en 35pacientes, siendo 12 los portadores del gen (37,14%), en-tre los cuales hubo buena respuesta en el 66,6%. Entre losno portadores (65,71%) respondieron al tratamiento un50% de ellos.

Conclusiones. El tratamiento con infliximab es gene-ralmente seguro y bien tolerado aunque el clínico debe es-tar atento a la aparición de cuadros importantes que re-quieren tratamiento.

Se han obtenido altas tasas de respuesta al tratamientocon infliximab, aunque el estado de portador del genCARD15 no condiciona esta respuesta.

P-79. COLITIS MICROSCÓPICA: HALLAZGOSCLÍNICOS Y EVOLUTIVOS

Lobo B, Rodríguez S, De Torres I1, Vilaseca J, Armengol-Miró JR1, Malagelada JRServicio de Aparato Digestivo. 1Servicios de AnatomíaPatológica y 1Endoscopia. Hospital Universitari Valld´Hebron. Barcelona

La colitis microscópica engloba un síndrome caracteri-zado por diarrea acuosa continua o intermitente que sepuede acompañar en ocasiones de dolor abdominal difusoy afectación del estado general en forma de: pérdida depeso y febrícula. Los estudios complementarios que se re-alizan para el estudio de la diarrea crónica, tanto analíti-cos, radiológicos y endoscópicos suelen ser normales. Tansólo existen anormalidades en el estudio histológico delcolon lo cual constituye la clave diagnóstica. A lo largodel tiempo la colitis microscópica se ha diferenciado encolitis colágena y linfocitaria, ambas se diferencian porlos hallazgos histológicos. En varios estudios realizadosse han asociado diferentes patologías a cada una de las dosentidades que dan lugar a la colitis microscópica.

Objetivos. Descripción hallazgos clínicos y endoscópi-cos en pacientes con colitis microscópica, así como laevolución de los mismos con y sin tratamiento.

Método. Estudio retrospectivo de los diagnósticos his-tológicos de colitis microscópica (colitis colágena y linfo-citaria) entre los años 2000-2004 y revisión de las corres-pondientes historias clínicas. Se ha recogido datosepidemiológicos, clínicos, endoscópicos y anatomopato-lógicos.

Resultados. Se han incluido 19 pacientes (16M/ 3V),diagnosticados de colitis linfocitaria (CL) 9 y colitis colá-gena (CC) 10, con una edad media de los pacientes de 48(27-69) y 58 (32-72) años respectivamente. El motivo deconsulta en todos ellos, salvo un caso, fue: diarrea (alter-nancia con estreñimiento en 5), acompañada de pérdida depeso (5), dolor abdominal (4) y distensión abdominal (2).Sólo se halló afectación macroscópica del colon (eritemay atrofia mucosa) en un caso de CL. En relación con fár-macos relacionados en el desencadenamiento de la enfer-medad: AAS y AINE de forma crónica (1CL), Simvastati-na 2 (1CL/1CC), diazepam (1CL). Asociación conenfermedades autoinmunes en 10 pacientes (4CL: Enfer-medad de Behcet, DM tipo 1, AR y ANAs positivos, 6CC:3 enfermedad celíaca, Trombopenia autoinmune, DM tipo1 e hipotiroidismo). Analíticamente no hallazgos patológi-cos. Como tratamientos tras diagnóstico en 2 pacientes nose realizó tratamiento tras estar asintomático y en la ma-yor parte se inició 5-ASA, en menor porcentaje se tratócon budesonida, loperamida y resincolestiramina. Buenarespuesta al tratamiento en la mayor parte de los pacien-tes.

Conclusión. La colitis microscópica es una entidad atener en cuenta en el estudio de la diarrea crónica más aúnante antecedentes de patología autoinmune o enfermedadcelíaca, en este estudio obtenemos un porcentaje de52.64%. Tampoco hay que olvidar que puede existir unarelación etiológica con fármacos, aunque llama la aten-ción que los AINE están poco implicados. En un porcenta-je elevado responde a tratamiento.

P-80. COLONOSCOPIA: IMPLICACIONES PARAEL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL

Cruz A, Malo de Molina V, García E, Castellot A, PeñateM, Monescillo A, Guevara MC, Jiménez E, Jorge M,Marrero JMHospital Universitario Insular de Gran Canaria. LasPalmas

Objetivos. Conocer las características clínicas y endos-cópicas de los pacientes que presentaron cáncer colorrec-tal (CCR) y pólipos en un período de cinco años.

Material y métodos. Se revisaron las 10.150 colonos-copias realizadas en dicho periodo, incluyendo en el estu-dio a los 990 pacientes que presentaron pólipos y/o CCR.Se analizaron datos demográficos, clínicos, motivo de rea-lización y diagnóstico de los pacientes que presentaron

64 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 45: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

pólipos y/o CCR. Se definió tres grupos según el motivoprincipal para la realización de la colonoscopia: a) grupode riesgo (38%) (control pólipos, poliposis adenomatosafamiliar (PAF), control neoplasia post-tratamiento, criba-do y enfermedad inflamatoria intestinal(EII)); b) rectorra-gias (33%); y c) grupo no de riesgo (29%).

Resultados. La edad fue homogénea para los tres gru-pos: edad media: 61,5 ± 14,2 (17-91); seiscientos sesentay un pacientes se le aprecian un total de 989 pólipos y329 pacientes se le aprecian 316 CCR que se distribuyenen el colon según la tabla. El 90% de los pólipos > 1 cmse localizan en colon izquierdo. Los pacientes menoresde 50 años presentan pólipos y CCR mayoritariamente encolon izquierdo (85 y 80% respectivamente), la localiza-ción en colon derecho es más frecuente en los pacientesdel grupo A.

Pólipos/Cáncer n=989/316 Colon izquierdo Colon derecho

Grupo A n=443 (44%)/ 311(70%)/ 132(30%)/111 (35%) 80(72%) 31(28%)

Grupo B n=331 (31%)/ 268(86%)/ 43 (13%)/101(32%) 94(93%) 7(7%)

Grupo C n=235 (23%)/ 192(82%)/ 43(18%)/104(33%) 69(66%) 35(34%)

Conclusiones. En nuestro medio se pueden realizarprograma de cribado mediante rectosigmoidoscopia enpoblación asintomática mayor de 50 años.

P-81. ENFERMEDAD DE CROHN YCOMPORTAMIENTO DE LA ENFERMEDAD A LOLARGO DEL SEGUIMIENTO DE UNA COHORTEDE PACIENTES ESPAÑOLES

Matas Navarro JL, Sánchez FL, Mendoza JL, Cruz-San-tamaría DM, Alba C, Taxonera C, García-Paredes J,Díaz-Rubio MHospital Clínico San Carlos. Madrid

Introducción. La enfermedad de Crohn (EC) es untrastorno heterogéneo en cuya etiología se han implicadofactores tanto genéticos como ambientales. La recienteclasificación de Viena define subgrupos de pacientes fun-damentalmente en función de la localización y el compor-tamiento evolutivo. Existe poca información sobre la his-toria natural de estos subgrupos en los pacientes españolesy la fiabilidad de la clasificación de Viena al momento deldiagnóstico fundamentalmente en relación con el compor-tamiento de la enfermedad

Objetivo. Describir la estabilidad del patrón evolutivodurante el curso de la EC, según la clasificación de Viena,de los pacientes con EC que son revisados de forma perió-dica en nuestro servicio.

Material y métodos. Estudio descriptivo de cohortesretrospectivo realizado entre 1995 y 2003. En total se in-cluyeron 102 pacientes con EC por criterios clínicos, ra-diológicos y anatomopatológicos. La obtención de los da-tos sobre la evolución de la EC se realizó mediante larevisión de historias clínicas. Las variables cualitativas seexpresan en función de su valor absoluto y porcentaje ylas cuantitativas como una medida de tendencia central yel rango.

Resultados. Tras una media de evolución de la enfer-medad tras el diagnóstico de 10 años (rango 0.6-42 años),se incluyeron 49 pacientes con patrón evolutivo esteno-sante 31 (63.26%) presentaban este patrón en el momentodel diagnóstico de la enfermedad y 18 (36.73%) pacientescambiaron el comportamiento de un patrón inflamatorio alestenosante a lo largo del periodo del seguimiento, este in-tervalo de tiempo tuvo una mediana de 46 meses, rango(1-246).

De los otros 53 pacientes con un patrón evolutivo fistu-loso al final del seguimiento, únicamente 20 (37.73%)presentaban el patrón fistuloso en el momento del diag-nóstico y 33 (62.26%) cambiaron de comportamiento evo-lutivo a lo largo del seguimiento (31 de inflamatorio a fis-tuloso y 2 de estenosante a fistuloso), con una intervalomedio de tiempo de 51 meses, rango (1-277).

Conclusiones. Tanto el patrón evolutivo estenosante co-mo fistulizante varía a lo largo del tiempo de evolución dela EC, por este motivo, cuando agrupamos a los pacientesen función de la clasificación de Viena para realizar los es-tudios fenotipo-genotipo tenemos que garantizar un segui-miento lo suficientemente largo para poder asegurar la esta-bilidad del patrón de comportamiento en la EC estudiada.

P-82. ANÁLISIS DE NPy6R COMO POSIBLE GENCANDIDATO DENTRO DE LA REGIÓN IBD5ASOCIADO A ENFERMEDAD INFLAMATORIAINTESTINAL

Piñero A, Correro F, Martín L, Brieva JA1, Nieto A1

Servicios de Digestivo e 1Inmunología. Hospital Universi-tario Puerta del Mar. Cádiz

Introducción. La familia de neuropeptidos “PP-fold”(Neuropéptido Y, PéptidoYY, Polipéptido Pancreático)ejercen efectos reguladores en respuestas inflamatorias yse han involucrado en fenómenos de adhesión y migraciónde células T a sitios de inflamación. Dichos efectos sonejercidos a través de una familia de receptores con dife-rentes afinidades. NPy6R es un miembro de esta familiaque se expresa en intestino, especialmente a nivel de íleon, y

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 65

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 46: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

cuya función en humanos está por dilucidar. El genNPy6R es polimórfico y mapea en la región 5q31. En estaregión múltiples estudios han identificado el locus IBD5,el cual en algunos casos se ha encontrado fuertementeasociado a enfermedad de Crohn (EC) como factor inde-pendiente o actuando de forma epistásica con CARD15(IBD1) con una posible intervención en el fenotipo de laenfermedad. Asimismo se ha reportado que variantes en5q31 pueden actuar como locus de susceptibilidad a coli-tis ulcerosa (CU). No obstante, ninguno de los genes estu-diados en esta región se ha mostrado responsable de estaasociación. Por todo ello, consideramos que NPy6R es ungen candidato apropiado.

Objetivos. Analizar la posible asociación del polimor-fismo R181H de NPy6R con EII, EC y CU en cuanto asusceptibilidad y o fenotipo de la enfermedad y estableceruna posible interacción con variantes de CARD15.

Pacientes y métodos. Se estudiaron 246 pacientes con-secutivos diagnosticados de EII (139 EC y 104 CU) pre-viamente caracterizados para CARD15 (R702W, G908R yL1007fs) Los pacientes con CU (53M,51V) fueron clasifi-cados en función de la extensión y del patrón evolutivo.Los pacientes con EC (74M, 65V) fueron subdivididos enfunción de la clasificación de Viena. Otros parámetrosanalizados fueron, edad media al dco, manifestaciones ex-tradigestivas, cirugía e inmunosupresores y tabaquismo.Como control se utilizó un grupo de 117 controles sanosde similares características demográficas. El tipaje deR181H se realizó mediante PCR-RFLP. Para el análisisestadístico se utilizó el paquete Epi Info v.6.

Resultados. Las frecuencias observadas del alelo 181Hen controles, pacientes de EC y CU fueron del 5,5%,3,23% y 1,9%, respectivamente. No se encontraron dife-rencias significativas cuando se analizaron los pacientesen conjunto (EII) con respecto a controles. Sin embargo,cuando analizamos por separado encontramos una asocia-ción negativa al límite de la significación en pacientes conCU (OR = 0,33, 95% CI 0,08-1,10; p = 0,047). No se en-contraron diferencias significativas con ninguna de las ca-racterísticas clínicas analizadas en ninguno de los grupos.Asimismo no se encontró ninguna relación entre ser porta-dor o no de variantes en CARD15 y NPy6R en EC y CU.

Conclusiones. No existe relación entre el polimorfismode NPy6R y la susceptibilidad ni el fenotipo de EC ennuestra población. Dicho polimorfismo podría modular lasusceptibilidad a padecer CU, si bien nuevos estudios se-rían necesarios para confirmar estos datos.

P-83. DISTENSIÓN ABDOMINAL Y TONO DE LAMUSCULATURA DE LA PARED ABDOMINAL

Villoria A, Tremolaterra F, Serra J, Azpiroz F,Malagelada JRHospital Vall d’Hebrón. Barcelona

La distensión abdominal es frecuentemente el síntomamás molesto en pacientes con síndrome de intestino irrita-ble, pero no se conoce cuál es el mecanismo que lo produ-ce. Nuestra hipótesis fue que la distensión se debe a unarespuesta anómala de la musculatura abdominal a la reten-ción de gas en el intestino.

Métodos. En 12 pacientes con distensión abdominal (8con síndrome de intestino irritable y 4 con distensión ab-dominal funcional) y 12 sujetos sanos, se registró la acti-vidad electromiográfica mediante electrodos de superficieen los músculos recto superior, recto inferior, oblicuo ex-terno y oblicuo interno. Con los sujetos sentados en unasilla ergonómica y el tronco erecto, se midió la percepción(mediante una escala analógica de 0-6), el perímetro ab-dominal y la actividad muscular, en condiciones basales(30 min) y durante 60 min de infusión de gas en recto a 24ml/h (total gas retenido 1.440 ml).

Resultados. La electromiografía evidenció respuestasdiferentes del tono de la pared abdominal en ambos grupos:en sujetos sanos la retención de gas aumentó el tono, espe-cialmente en el músculo oblicuo externo (en un 11 ± 3%; p< 0,05 vs basal), mientras que en pacientes, no sólo no seprodujo contracción del oblicuo externo (-1,4 ±4%; NS vsbasal), sino que se produjo una relajación paradójica delmúsculo oblicuo interno (30 ± 6% reducción del tono; p <0,01 vs basal). Además en comparación con los sujetos sa-nos, los pacientes presentaron distensión abdominal excesi-va (11 ± 2 mm vs 7 ± 1 mm en sanos; p < 0,05) y síntomassubjetivos (grado de percepción 4,9 ± 0.3 vs 2,7 ± 0,2 en sa-nos; p < 0,05).

Conclusión. Los pacientes que refieren distensión abdo-minal tienen una distonía de la pared abdominal y disten-sión excesiva en respuesta a la retención de gas intestinal.

P-84. ANÁLISIS DEL FENOTIPO DE 142PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHNSEGÚN LA “CLASIFICACIÓN DE VIENA”

Piñero A, Correro F, Rodríguez C, Nieto A1, Martín L1Servicios de Digestivo e Inmunología. Hospital Universi-tario Puerta del Mar. Cádiz

Introducción. La enfermedad de Crohn (EC) es unaenfermedad inflamatoria del intestino, granulomatosatransmural crónica y de etiología desconocida, condicio-nada por factores genéticos y ambientales. Bajo este tér-mino se engloba un grupo muy heterogéneo de pacientes.

La clasificación de Viena, divide a los pacientes en fun-ción de la edad al diagnóstico (A), localización (L) y pa-trón evolutivo (B), con la intención de lograr subgruposhomogéneos que faciliten el estudio y manejo clínico deesta enfermedad. Existen estudios previos que indican laposibilidad de que estos subgrupos estén genéticamentecondicionados.

66 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 47: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Objetivos. Analizar el fenotipo de pacientes con EC denuestra población en función de la clasificación de Viena.Estudiar las asociaciones entre los distintos subgrupos, yla posible relación con determinados factores ambientales.

Pacientes y métodos. Se estudiaron 142 pacientes con-secutivos diagnosticados de enfermedad de Crohn. Eldiagnóstico había de estar confirmado según los datos clí-nicos, radiológicos, y/o endoscópico con o sin confirma-ción histológica, siguiendo los criterios uniformementeaceptados de Lennard-Jones.

Los pacientes (76M; 66V; edad media al diagnostico28,4 (8-69)) fueron subdivididos en función de la Clasifi-cación de Viena: Edad al diagnostico (A): A1 (<40años)126, A2 (> = 40 años) 16, Localización (L): 44 L1 (ileal),24 L2 (colónica), 61 L3 (íleo-colónica), 13 L4 (proximal),Patrón evolutivo (B): 56 B1 (No estenosante, no penetran-te), 28 B2 (estenosante), 58 B3 (penetrante).

Además se recogieron datos acerca de antecedentes fa-miliares de EII, tabaquismo, anticonceptivos orales, mani-festaciones extraintestinales, necesidad de cirugía e inmu-nosupresores y afectación perianal.

Análisis estadístico: el análisis estadístico se ha realiza-do con los paquetes informáticos Epi info 6 y SSPS 11,0.

Resultados. Al realizar el análisis en función de la edadal diagnostico, los pacientes con enfermedad íleo-colónicaL3 presentaban una edad media menor: 25,7 años vs 30,5(p = 0,019; IC 95% para la diferencia: 0,79 - 8,7).Así mis-mo los pacientes con enfermedad limitada al ileon L1 pre-sentan una edad media mayor al diagnostico: 32,6 años vs26,6 (p = 0,009; IC 95% para la diferencia: 1,4-9,9).

Al analizar la edad en función de la clasificación de Vie-na, comprobamos como efectivamente dentro del grupo A1(edad al diagnóstico <40 años) encontramos una mayorproporción de pacientes con afectación íleo-colónica (L3):46% vs 18% (p = 0,038), mientras que aquellos con un ini-cio tardío A2 (≥ 40 años) tienen una mayor proporción deafectación limitada al Ileon (L1) 56% vs 27% (p = 0,02).

En función de la Localización la enfermedad limitadaal colon L2 presenta asociación con el patrón inflamatorioB1 (p = 0,011) y con la ausencia de estenosis B2 (p =0,036). La afectación íleo-colónica L3 se asocia con ma-yor necesidad de inmunosupresores (p = 0,043).

El patrón penetrante B3 se asocia con la necesidad decirugía (p = 0,0000) y de inmunosupresores. (p = 0,0000).

Estudiando los grupos en función del Género encontra-mos asociación entre el sexo femenino y la enfermedad li-mitada a colon L2 (23,7 vs 9%; p = 0,021) siendo ambosgrupos homogéneos para el resto de las variables analiza-das y sin que hayamos encontrado asociación con el usode anticonceptivos orales.

Tampoco hemos encontrado diferencias entre los casosesporádicos o familiares.

Dentro del grupo de fumadores encontramos asociacióncon la necesidad de inmunosupresores (p = 0,004), sin queexiste asociación con EPA, cirugía ni manifestaciones ex-traintestinales.

Conclusiones. Los resultados de este estudio apoyan laidea de un comportamiento intrínseco en los distintos sub-grupos de la EC, que podrían estar genéticamente deter-minados y condicionados por factores ambientales.

P-85. CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDADDE CROHN ESTENOSANTE EN EL ÁREA DEMADRID

Sánchez FL, Matas JL, Mendoza JL, Alba C, Cruz-Santamaría DM, Taxonera C, García-Paredes J, Díaz-Rubio MServicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Car-los. Madrid

En la enfermedad de Crohn (EC) la forma de presenta-ción y el patrón evolutivo van a determinar la morbimor-talidad de la enfermedad. Por este motivo se han diseñadodiferentes clasificaciones que agrupan a los pacientes conEC en función del curso evolutivo y de esta forma poderactuar de una forma más precoz para evitar las complica-ciones. Dentro de estas formas clínicas destacan por sumorbimortalidad y curso evolutivo recidivante los pacien-tes con un comportamiento clínico estenosante. Por estemotivo es interesante conocer cual es el curso evolutivode esta enfermedad.

Objetivo. Describir en una cohorte de pacientes conpatrón evolutivo estenosante definido según la clasifica-ción de Viena, la incidencia de los eventos estenosantes yla necesidad de cirugía.

Material y métodos. Estudio descriptivo de cohortesen el que se incluyeron los pacientes seguidos de formaregular en la consulta de EII del Hospital Clínico San Car-los de Madrid entre los años 1995 y 2003. Se incluyeron295 pacientes con el diagnóstico de EC por criterios clíni-cos, radiológicos y anatomopatológicos. La obtención delos datos se realizó mediante la revisión de las historiasclínicas. Las variables cualitativas se expresan en funciónde su valor absoluto y porcentaje y las cuantitativas comouna medida de tendencia central y el rango.

Resultados. De los 295 pacientes en seguimiento conuna media de tiempo de evolución de la EC de 10,5 años(rango 0,6-46 años), únicamente 49 (16,6%) pacientespresentaron patrón estenosante; no existen diferencias encuanto al sexo (23 (47%) mujeres y 26 (53%) hombres).33 pacientes (67,5%) fueron diagnosticados antes de los40 años.

La mayoría de los pacientes presentaban la estenosis enileon terminal 41 (83,67%), en 4 (8,16%) casos la locali-zación de la estenosis fue ileocolónica y en 4 (8,16%) ex-clusivamente colónica.

El tratamiento quirúrgico fue necesario en 31 (63,26%)pacientes. Del total de pacientes con estenosis, 14(28,57%) presentaron una nueva recidiva estenosante, con

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 67

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 48: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

necesidad d cirugía en 8 (16,32%). Más de dos cirugía so-lo fue necesario en 4 (8,16%).

En 20 pacientes (40,81%) el diagnóstico de EC este-nosante se realizó en el momento de la cirugía debida aun cuadro de obstrucción intestinal.

De los 49 pacientes con estenosis, 31 (63,26%) teníandicho patrón en el momento del diagnóstico y 18(36,76%) cambiaron el patron evolutivo en el curso de laenfermedad con una mediana de 46 meses (rango 1-246).

Conclusiones. En nuestro medio el patrón evolutivoestenosante es raro, afectando a menos del 17% de lospacientes con EC. La forma estenosante suele debutar aedades tempranas, es de localización ileal y en el mo-mento del diagnóstico suele requerir cirugía. Tras la ci-rugía la recidiva es frecuente por encima del 28%. En lospacientes en los que la estenosis no es la forma de iniciode la enfermedad, transcurre un tiempo promedio de 46meses hasta su aparición, comportándose posteriormentede la misma forma.

P-86. CÁNCER COLORRECTAL EN MENORESDE 55 AÑOS: ESTUDIO COMPARATIVO CONENFERMOS MAYORES

Martín C, Rodríguez SJ, Aleixos M, Ochoa C, De laSerna C, Martín MI, Pérez A, Betancourt A, Martínez JHospital Virgen de la Concha. Zamora

Objetivo. Comparar las características de los pacien-tes menores de 55 años diagnosticados de cáncer colo-rrectal con aquellos que superaban esta edad en el mo-mento del diagnóstico.

Pacientes y métodos. Se realizó un estudio descripti-vo, retrospectivo de los enfermos diagnosticados de cán-cer colorrectal en dos años no consecutivos (1996 y2003), recogiendo datos demográficos, clínicos y diag-nósticos.

Resultados. El total de individuos estudiados fue de276. Veintitrés pacientes (8,3%) eran menores de 55años y 253 (91,7%) tenían 55 o más años. Nueve pacien-tes (39,1%) eran varones en el grupo de menores de 55años y 150 (54,4%) eran varones en el segundo grupo. Elsíntoma más frecuente entre los menores de 55 años fueel dolor abdominal (55,5%), siendo la hematoquecia elmás frecuente (42,3%) en los mayores. No encontramosdiferencias estadísticamente significativas en la frecuen-cia de los síntomas presentados entre ambos grupos. Un52,1% de los pacientes menores de 55 años y 73,2% delos mayores provenían del medio urbano, diferencia queno alcanza significación estadística.

Las localizaciones más frecuentes fueron recto y sig-ma en ambos grupos (72,6% en menores y 66,6% en ma-yores de 55 años). Un 4,3% de los pacientes menores de55 años y 16,3% de los mayores tuvieron el tumor locali-

zado en colon derecho, aunque no se encontraron dife-rencias significativas en la localización tumoral entre losdos grupos.

El estadio II fue el más frecuentemente encontrado enambos grupos al diagnóstico (25% en el grupo de meno-res y 30,4% en el de mayores), sin encontrarse tampocodiferencias significativas en la distribución por estadiosentre los dos grupos.

Conclusiones.1. Los pacientes con cáncer colorrectal menores de 55

años constituyen una minoría del total de los pacientes.2. Ambos grupos son homogéneos en cuanto a su dis-

tribución por sexo, síntomas presentados, lugar de resi-dencia, localización tumoral y estadio al diagnóstico.

P-87. HEMORAGIA DIGESTIVA BAJA ENPACIENTES TRATADOS CONANTICOAGULANTES ORALES

Bort I, Huguet JM, Rodríguez E, Durá AB, Sempere J,Tomé A, Canelles P, Ferrer L, Bayona JA, Tuset JA,Medina EHospital General Universitario de Valencia. Valencia

Introducción. La hemorragia digestiva baja (HDB) esuna patología muy frecuente en la población general, queve aumentada su incidencia con la edad. En pacientes entratamiento con anticoagulantes orales esta puede sermás grave y requerir en ocasiones un mayor número detransfusiones.

Objetivo. Valorar la incidencia de HDB en pacientesanticoagulados, así como su gravedad y diagnósticosetiológicos relacionados.

Material y métodos. Estudio retrospectivo, en el quese han incluido, desde enero 2002 hasta febrero 2004, 20pacientes (8 hombres y 12 mujeres, edad media de 69,8 yrango de 49 a 92 años), que ingresaron con diagnósticode HDB y en tratamiento con anticoagulantes orales.

Resultados. De todos los pacientes ingresados porHDB en nuestro servicio solo un 8% se encontraba entratamiento con anticoagulantes orales. En el 70%(14/20) el valor del INR estaba por encima del rango te-rapéutico. Las indicaciones de anticoagulación fueron:fibrilación auricular (FA) asociada a valvulopatía cardia-ca en 7 pacientes (35%), FA aislada en 6 pacientes(30%), portadores de prótesis valvular metálica en 2 pa-cientes (10%) y otras indicaciones en 5 pacientes. Lapresentación del episodio de hemorragia fue indepen-diente del tiempo transcurrido desde el inicio del trata-miento (2 meses-15 años). Se requirió transfusión en el65% (13/20). Los diagnósticos etiológicos fueron los si-guientes: HDB no filiada (tras estudio endoscópico y ra-diológico completo): 15/20 pacientes (75%); otros(5/20): rectitis ulcerosa, angiodisplasias de colon, colitis

68 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 49: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

pseudomembranosa, colitis infecciosa y neoplasia este-nosante de recto-sigma. Del grupo de pacientes con diag-nóstico no filiado, a los que se les reintrodujo la anticoa-gulación (14 pacientes), solo 5 reingresaron por nuevoepisodio de sangrado (35,7%).

Conclusiones. Aunque el porcentaje de pacientes an-ticoagulados con HDB es bajo, presentan un alto reque-rimiento transfusional y un elevado porcentaje de diag-nósticos no filiados. En este grupo la probabilidad derecidiva es baja, no obstante la decisión de reintroducirla medicación debe ser individualizada para cada pa-ciente.

P-88. ¿INFLUYE EL LUGAR DE RESIDENCIA ENLA PRECOCIDAD DEL DIAGNÓSTICO DELCÁNCER COLORRECTAL?

Martín C, Rodríguez SJ, Aleixos M, Ochoa C, De laSerna C, Martín MI, Pérez A, Betancourt A, Martínez JHospital Virgen de la Concha. Zamora

Objetivos. 1. Valorar si el lugar de residencia (urba-no/rural) influye en el estadio en el que se diagnostica elcáncer colorrectal.2. Comparar las diferentes variablesdemográficas y de localización en el cáncer colorrectalen los medios urbano y rural.

Pacientes y métodos. Se realizó un estudio descripti-vo, retrospectivo de los enfermos diagnosticados de cán-cer colorrectal en dos años no consecutivos (1996 y2003), recogiendo datos demográficos, clínicos y dediagnóstico.

Resultados. Se analizaron 276 pacientes con cáncercolorrectal. Ciento diecinueve (43,1%) procedían delmedio urbano y 157 (56,9%) del medio rural. Dentro delprimer grupo 64 pacientes (53,8%) eran varones. Dentrode los que procedían del medio rural 83 (52,2%) eran va-rones. Doce pacientes (10,3%) en el medio urbano y 11(7,1%) en el medio rural eran menores de 55 años.

La localización anatómica más frecuente en el mediourbano fue el sigma (36,4%) y la más frecuente en el me-dio rural fue el recto (35,7%), si bien no hubo diferen-cias estadísticamente significativas en las localizacionesentre ambos grupos.

Los resultados del estadio histológico se muestran enla siguiente tabla:

Estadio Urbano Rural

Estadio 0 2 (2,2%) 7 (5,8%) NSEstadio I 14 (15,4%) 17 (14%) NSEstadio II 28 (30,8%) 36 (29,8%) NSEstadio III 32 (35,2%) 24 (19,8%) NSEstadio IV 15 (16,5%) 37 (30,6%) p =0,018

Conclusiones.1. Los pacientes cuyo lugar de residencia es el medio

rural se diagnostican en estadios más avanzados que lospacientes de áreas urbanas, a expensas de una mayor pre-sencia de metástasis a distancia en los del medio rural.

2. No encontramos diferencias significativas en rela-ción con el sexo, edad y localización tumoral entre am-bos grupos.

P-89. CÁNCER COLORRECTAL EN EL ADULTOJOVEN

Perea García J, Zorrilla J, Ortega E, Cecilia MC, SalcedoG, Muñoz-Calero AHospital General Universitario Gregorio Marañón. Ma-drid

Objetivo. Describir las características anátomo-clíni-cas y la supervivencia del cáncer colorrectal (CCR) en eladulto joven (edad menor o igual a 45 años), identificandoposibles rasgos diferenciadores respecto a las neoplasiasde colon en la población general.

Material y métodos. Se estudiaron los casos incidentesde CCR del Registro Hospitalario de Tumores entre enerode 1996 y diciembre de 1998, siendo seleccionados aque-llos que fueron intervenidos a una edad igual o menor de 45años. Se recogieron las características demográficas, así co-mo las relacionadas con la localización del tumor y anato-mía patológica del mismo. En relación con el seguimientode estos pacientes, se analizó la supervivencia libre de en-fermedad, los tipos de recidiva tumoral y la mortalidad rela-cionada. La fecha de corte para el seguimiento fue de di-ciembre de 2003. Las variables cuantitativas se refieren envalores absolutos y porcentajes, mientras que las cuantitati-vas a través de la media ± desviación típica y el rango.

Resultados. En el periodo estudiado de tres años com-prendido entre 1996 a 1998 se registraron un total de 785casos de CCR en nuestro hospital. Treinta y un pacientes(4%) (12 hombres / 19 mujeres: 39% / 61%) fueron inter-venidos a una edad igual o inferior a 45 años (rango: 32 ±45 años. Edad media: 39,6 ± 3,8 años). La localizaciónmás frecuente fue el colon derecho (13: 42%). Sólo en 6casos la intención de la cirugía fue paliativa, al presentarel paciente enfermedad a distancia (estadio D de Astler-Coller), mientras que el resto de la distribución fue: A-3(10%); B1-3 (10%); B2-10 (32%); C1-1 (3%); C2-8(26%). Todos resultaron ser adenocarcinomas, de los que7 (23,6%) eran mucosecretores, y 3 presentaban células en“anillo de sello” (10%). Tres tumores presentaban un gra-do de diferenciación bajo (10%), siendo el 84% de gradode diferenciación medio (26). El seguimiento medio fuede 58,4 meses ± 28 (rango: 3- 101), presentando 6 pacien-tes recidiva tumoral: una locorregional, tres a distancia y

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 69

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 50: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

dos, combinada. Sólo en dos casos se llevó a cabo cirugíade rescate sobre estas recidivas. La supervivencia medialibre de enfermedad fue de 46,2 ± 32,5 meses. La mortali-dad global fue del 32%.

Conclusiones. Dentro de los rasgos diferenciadores depresentación del CCR en el adulto joven, destacan la loca-lización más frecuente a nivel del colon derecho y la im-portante tasa de tumores productores de moco (mucose-cretores y de células en “anillo de sello”).

Estas características en una apreciable proporción deneoplasias colorrectales de este grupo de población coin-ciden con alguno de los rasgos identificativos del cáncerde colon hereditario no polipósico.

P-90. EXPERIENCIA CLÍNICA EN ELTRATAMIENTO CON INFLIXIMAB EN LA ENFERMEDAD DE CROHN YSEGURIDAD A LARGO PLAZO. ¿ES NECESARIORETRATAR DE MANERA SISTEMÁTICA ALARGO PLAZO?

Peñate M, Malo de Molina V, Monescillo A, García E,Cruz A, Castellot A, Jiménez E, Guevara C, Marrero JMHospital Universitario Insular de Gran Canaria. LasPalmas de Grán Canaria

Objetivos. Infliximab es el primer agente biológicoque se ha demostrado eficaz y seguro en el tratamiento dela enfermedad de Crohn (EC) que no responde a terapiasconvencionales en brote y mantenimiento. Analizamos losresultados clínicos en el tratamiento-retratamiento y segu-ridad en la EC.

Metodología. Se analizaron de forma retrospectiva ydescriptiva los resultados del tratamiento con infusiones deinfliximab, sin premedicación con corticoides, en una co-horte de 34 pacientes con EC luminal y fistulizante de nues-tra consulta monográfica de enfermedad inflamatoria intes-tinal entre 1999 y 2003. Se definieron remisión y respuestaclínica en la EC luminal así como cierre parcial y completoen la EC fistulizante de forma similar a la literatura.

Resultados. Se analizó 53% varones con una media deaños de evolución de 8 (1-26) y una edad media al diag-nóstico de 26 (12-44). Fuman un 44% en el momento deltratamiento. En un 56% (19) de los pacientes la indicaciónfue enfermedad fistulizante y en un 44% (15) por enfer-medad luminal. Los pacientes fueron tratados con un totalde 137 infusiones recibiendo cada paciente una media de6 (1-21) durante un periodo medio de tiempo de 53 sema-nas (0-192). Se realizaron en total 103 retratamientos, unamedia de 4 por paciente (0-18). Al inicio del tratamientoestaban con corticoides un 59% (20/34) e inmunosupreso-res un 85% (29/34). En la semana 8 sólo un 9% de los pa-cientes que tomaban corticoides permanecían con ellos.Respuesta al tratamiento:

Sem 2 Sem 8 Sem 48 Sem 96 Sem 144 Sem 192

EC luminalRespuesta 80% (12/15) 18% (2/11)Remisión 13% (2/15) 100% (13/13) 64% (7/11) 80% (4/5) 100% (4/4) 100% (1/1)

EC fistulizanteC parcial 78% (14/18) 22% (4/18) 30% (3/10)C completo 11% (2/18) 61% (11/18) 70% (7/10) 100% (9/9) 88% (7/8) 100% (5/5)

El tiempo medio para alcanzar una respuesta parcialglobal fue de 2 semanas (0-2) y una respuesta completaglobal 7 semanas (0-60). Existe una pérdida de respuestaglobal a las 16 semanas en un 32% (11/34) de los pacien-tes (un 73% en EC fistulizante y un 27% en EC luminal).Un 41% (14/34) de los pacientes no se retrataron inicial-mente (7 con EC fistulizante y 7 con EC luminal) mante-niendo la respuesta alcanzada inicialmente durante todo elperiodo de seguimiento. En los pacientes que fuman exis-te a la semana 8 remisión clínica y cierre completo en un54% y 36% y en los que mantienen el tratamiento inmu-nosupresor más de tres meses de 100% y 100% respecti-vamente (p > 0,005). El tratamiento fue bien tolerado pre-sentándose efectos adversos en un 9% (3/34) de lospacientes requiriendo suspensión en 1 por la aparición deherpes zoster recidivante y en 2 por una reacción de hiper-sensibilidad inmediata tras la primera infusión intentándo-se una segunda con premedicación pero teniéndose quesuspender en ambos por nueva reacción de hipersensibili-dad y shock anafiláctico. 4 (12%) pacientes presentaronefectos secundarios cutáneos a largo plazo que no precisa-ron suspensión del tratamiento. Se realizó estudio previopara descartar TBC latente en un 62% (21/34) precisandoun 10% (2/21) de éstos tratamiento profiláctico previo.Durante todo el seguimiento no se presentaron casos deTBC ni otras infecciones oportunistas.

Conclusiones. El infliximab es eficaz, bien tolerado,con un efecto terapeútico rápido y permite la suspensiónde corticoides en un alto porcentaje de pacientes. Actual-mente no se puede afirmar que sean necesarios los trata-mientos de mantenimiento en todos los pacientes que ha-yan respondido a una pauta de inducción ni que en caso derealizarlos deban durar más de 12 meses ya que no existenevidencias de que proporcionen beneficios aunque tampo-co riesgos adicionales.

P-91. MANOMETRÍA ANAL ANTE PACIENTESCON CLÍNICA DE FISURA ANAL

Ruiz de León San Juan A, Albertos Rubio S, Matas Nava-rro JL, Ramírez de Molina V, Díaz-Rubio MHospital Clínico San Carlos. Madrid

Introducción. Las fisuras anales se relacionan con unahipertonía del conducto anal e isquemia local secundaria,

70 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 51: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

factores que retrasan y perpetúan su cicatrización. En base aesta fisiopatología, el tratamiento de la fisura anal está en-caminado a la reducción de la presión del esfínter anal in-terno, ya sea mediante esfinterotomía química o quirúrgica.No obstante, la esfinterotomía conlleva una alta prevalenciade incontinencia fecal que varían según las series (hasta el30% con la esfinterotomía lateral interna y hasta el 12%con la inyección de toxina botulínica).

Con el fin de evitar esta grave complicación, se planteala realización de estudios manométricos que permitan de-terminar qué grupo de pacientes con fisura anal no presen-tan hipertonía y por lo tanto tienen un mayor riesgo de in-continencia con una esfinterotomía.

Objetivo. Describir cuantitativamente y cualitativamen-te los pacientes diagnosticados de fisura anal en función dela presión de reposo registrada por manometría anal.

Material y métodos. Estudio retrospectivo de 106 pa-cientes enviados al servicio de digestivo del hospital para larealización de una manometría anal ante el diagnóstico defisura anal (42,2% hombres, 57,8% mujeres) con una edadmedia de 37,4 años (3-80 años).

Se recogieron datos generales de edad, sexo, traumatis-mos o cirugías anal, tiempo de evolución de la fisura, ritmointestinal (nº deposiciones/semana), antecedentes ginecoló-gicos (nº partos, traumatismos durante el parto e histerecto-mía) así como otras posibles causas de fisura anal.

En la manometría se valoró: longitud del canal anal, pre-sión de reposo y capacidad de contracción voluntaria. Seconsidero como hipertonía anal aquellos pacientes con pre-sión de reposo > 80 mmHg; e hipotonía anal aquellos conpresión de reposo < 60 mmHg.

El análisis estadístico se ha realizado con pruebas no pa-ramétricas: prueba de la mediana.

Resultados. De los 106 pacientes con clínica de fisuraanal incluidos inicialmente se eliminaron 16 (15 por presen-tar esfinterotomía previa y 1 enfermedad inflamatoria intes-tinal), quedando un tamaño de la muestra de 90 pacientes.

El tiempo medio con clínica compatible con fisura analfue de 27 meses (0-480 meses) y un ritmo intestinal de 8deposiciones/semana (1-28 deposiciones/semana).

Respecto a la presión de reposo sólo el 61,1% presenta-ron hipertonía (81% hombres, 47% mujeres), 24,4% teníanuna presión normal y 14,4% presentaban hipotonía. Con di-ferencia significativa respecto al sexo siendo menos fre-cuente la hipertonía entre las mujeres (p = 0,001).

Sin embargo, en nuestro grupo de mujeres no se pudoencontrar una relación entre la presión anal y los anteceden-tes ginecológicos.

Existe una asociación entre la presión de reposo y la con-tracción voluntaria (coeficiente de correlación de 0,439).

Los pacientes con hipertonía anal tenían una mayor lon-gitud del canal anal que los que no la presentaban (p =0,004).

No se encontraron diferencias significativas entre laexistencia de hipertonía y la edad, tiempo de clínica o ritmointestinal.

Conclusiones.1. De los pacientes enviados a nuestro servicio para va-

loración manométrica con el diagnóstico de fisura anal só-lo el 61,1% presentan hipertonía anal.

2. Hasta un 14% de los pacientes estudiados presenta-ban hipotonía del conducto anal, con lo que esto conllevade riesgo de incontinencia tras esfinterotomía.

3. El grupo de pacientes con fisura e hipotonía se centraprincipalmente en las mujeres, sin que en nuestro estudiose hayan podido encontrar otros factores predisponentes(ginecológicos u obstétricos).

4. En todo paciente y sobre todo en las mujeres con fi-sura anal y duda de hipertonía en la exploración, se deberealizar una manometría ano-rectal, previa a cualquier ac-tuación que pueda conllevar daño esfinteriano.

P-92. DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCERCOLORRECTAL CON TEST DE SANGREOCULTA EN HECES (TEST INMUNOLÓGICO)

Prieto C, Martínez B, Martínez A, Del Cazo J, Reparaz F,Erviti J, Escribano J, Otamendi A, Galdeano LServicio de Aparato Digestivo. Hospital de Navarra

Objetivo. Estudio de despistaje del CCR mediante testde sangre oculta en heces (test inmunológico) y posterio-res estudios endoscópicos y/o radiológicos en caso de po-sitividad en población asintomática de riesgo intermedio.

Material y métodos. Se incluyeron prospectivamentecasos de ambos sexos y de edades comprendidas entre los50 y 75 años, asintomáticos, durante 12 meses, reclutadosdesde tres cupos de médicos de Atención Primaria (dos denúcleo urbano y uno rural). La captación se realizó me-diante correo, sesiones informativas y recaptación telefó-nica en algunos casos. Como criterios de exclusión se es-tablecieron: antecedentes de pólipos intestinales yneoplasias de colon, sigmoidoscopia y/o colonoscopia enlos últimos 5 años o pendiente de realización, anteceden-tes de EII, enfermedad terminal o incapacitante, enferme-dad psiquiátrica severa y tratamiento con anticoagulantes.A todos los casos se les realizó detección de sangre ocultaen heces (test inmunológico: no precisa seguimiento dedieta) y se les comunicó el resultado del test mediante co-rreo. A los casos con resultado positivo se les ofertó la po-sibilidad de realización de colonoscopia. A los casos querechazaban la C (colonoscopia) se les ofertó la posibilidadde RS (rectosigmoidoscopia) y si en la RS se apreciabapatología se realizaba C; y si la RS era normal se comple-taba estudio con EO (enema de contraste baritado) y me-diante C en caso de ser este patológico.

Resultados. El estudio se propuso a 1414 personas re-chazando su participación 437 y siendo excluidos 111 porcriterios del protocolo. De los 856 casos en que se realizó

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 71

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 52: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

el estudio entregaron el test 836, siendo positivo en 36(4,3%). A 32 de ellos se les practicó endoscopia (28 C y 4RS+/-C+/-EO), los 4 restantes rechazaron los estudios. Sedetectaron en 8 casos un total de 33 pólipos adenomatosose hiperplásicos.

Conclusiones. En la población general la detección desangre oculta en heces es positiva en el 4,3% de los casos.Aproximadamente el 50% de los casos con sangre ocultaen heces positiva presenta patología tumoral o polipoideaen colon. Por todo ello podemos concluir que el estudioinmunológico de la sangre oculta en heces puede ser unaprueba válida para el screening del CCR posibilitando enmuchos casos la detección de pólipos o tumores en esta-dios precoces, que permitirá un adecuado control y trata-miento de los mismos.

P-93. FACTORES PREDICTIVOS DERECURRENCIA POSTQUIRÚRGICA EN LAENFERMEDAD DE CROHN

Echarri A, Ortiz S, Pita I, Dancausa L, Castro JHospital Arquitecto Marcide. Ferrol, A Coruña

Introducción. En el curso de la enfermedad de CrohnEC, surgen con frecuencia complicaciones agudas o cró-nicas que condicionan una actitud quirúrgica. La necesi-dad de cirugía puede plantearse al inicio de la enferme-dad debutando como abdomen agudo o tras años deevolución ante situaciones como la estenosis oclusiva. Larecurrencia de la enfermedad es frecuente siendo necesa-ria en ocasiones una reintervención.

Objetivos. Analizar la necesidad de cirugía, excluyendocirugía anal, entre los pacientes con EC controlados habi-tualmente en nuestra consulta de enfermedad inflamatoriaEII, revisando la indicación y el tipo de cirugía, las caracte-rísticas de los pacientes y de la enfermedad, así como el ni-vel de recurrencia y la necesidad de una nueva operación.

Métodos. Estudio retrospectivo (1975-2003) de ungrupo de 150 pacientes con EC, valorando la necesidadde intervención quirúrgica desde el momento del diag-nóstico. Se analizan las indicaciones y el tipo de interven-ción, distribuyendo a los pacientes según sexo, hábito ta-báquico y fenotipo de la EC de acuerdo con laclasificación de Viena (edad: A1 < 40, A2 > 40; localiza-ción: L1 ileal, L2 cólica, L3 ileocólica, L4 alta y compor-tamiento evolutivo: B1 inflamatorio, B2 estenosante, B3fistulizante-penetrante). Se valora la recurrencia teniendoen cuenta estos parámetros.

Resultados. Un 28% de los pacientes con EC necesita-ron cirugía en algún momento de su evolución durante elperiodo estudiado. El 52,4% de los pacientes operadoseran mujeres. La edad media de los pacientes interveni-dos fue de 34,93 ± 14,9, si bien las mujeres eran signifi-cativamente más jóvenes que los hombres (29,6 ± 11,3 vs

40,8 ± 16,5; p < 0,05). Un 33% de las mujeres operadaseran fumadoras mientras que el consumo de tabaco eramenor entre los hombres (19%).

El comportamiento penetrante de la EC (76,2%) y laslocalizaciones ileal (59,5%) e ileocólica (31%), fueronlos más frecuentes entre los pacientes que precisaron ci-rugía, siendo el fenotipo A1L1B3 el que presentó el ma-yor riesgo quirúrgico entre nuestros pacientes.

El tiempo medio desde el diagnóstico hasta la inter-vención era significativamente mayor para los pacientescon la variedad fibrosante respecto a la variedad fistuli-zante (73,8 ± 26,2 vs 12,4 ± 26,2) que en algunos casosdebutaba con la cirugía. En cuanto al tipo de cirugía e in-dicación se practicó preferentemente la resección ileoce-cal urgente. El 50% de los pacientes fumadores presentórecurrencia de su enfermedad precisando de una segundacirugía el 10%. La incidencia de recurrencia entre no fu-madores fue menor (35%) sin necesidad de reinterven-ción. La recurrencia de la enfermedad presentaba el mis-mo patrón evolutivo que al diagnóstico en un 95% de loscasos y fue significativamente más precoz en el caso deenfermedad fistulizante.

Conclusiones.1. Los fenotipos de EC A1L1B3 y A1L3B3 precisan

cirugía con mayor frecuencia.2. El sexo femenino, el hábito de fumar y el comporta-

miento penetrante de la enfermedad son factores de ries-go para la cirugía y la recurrencia postquirúrgica.

3. La estrategia de prevención de la recurrencia debeser probablemente más agresiva para este grupo de pa-cientes.

HÍGADO

P-94. RESULTADOS, FACTORES PREDICTIVOSDE RESPUESTA Y EFECTOS SECUNDARIOS DELTRATAMIENTO CON INTERFERÓN PEGILADOY RIBAVIRINA EN LA HEPATOPATÍA CRÓNICAVIRUS C

Sánchez Ruano JJ, Artaza T, Gómez R, González C,Repiso A, Pérez-Grueso MJ, Martínez-Potenciano JLHospital Virgen de la Salud. Toledo

Objetivos. Los objetivos de nuestro estudio fueronevaluar la respuesta a largo plazo al tratamiento con inter-ferón pegilado (Peg-IFN) y ribavirina (RIB) en pacientescon hepatopatía crónica virus C (HC HVC), establecer losfactores predictivos de respuesta al tratamiento y analizarlos efectos secundarios.

72 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 53: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Métodos. Se evaluaron de forma prospectiva 35 pa-cientes (25 varones y 10 mujeres) con una edad media de41,4 años diagnosticados de HC HVC, 34 de ellos mediantehistología, que fueron tratados con Peg-IFN y RIB con do-sis y duración en función del genotipo y peso del paciente.Se realizó un análisis estadístico de los datos epidemiológi-cos, analíticos, virológicos, histológicos y de respuesta altratamiento.

Resultados. Se obtuvo una respuesta viral sostenida glo-bal del 68,57% (24 de 35 pacientes), elevándose a casi el80% cuando se consiguió una adherencia al tratamiento deal menos el 80%. Se alcanzaron mejores resultados en lospacientes varones (72%), de menor tiempo de evolución dela hepatopatía, con menores niveles de GOT, carga viral ba-ja (72,73%) y recidivantes a tratamientos previos (87,5%),aunque sólo alcanzaron significación estadística la menoredad del paciente (100% de respuesta en <36 años), la víade contagio parenteral (88,23%), los menores niveles deGGT (85% en pacientes con GGT normal) y el genotipo 2/3(100% de respuesta). Se consiguió además un 60% de res-puesta sostenida en el difícil grupo de pacientes no respon-dedores a tratamientos previos. La respuesta viral precoz semostró como el mejor factor predictivo de respuesta, consi-guiéndose un 82,76% de respuesta sostenida en aquellospacientes que disminuían la carga viral al menos 2 log en lasemana 12 de tratamiento y del 95% en aquellos que la ne-gativizaban en la semana 4 del mismo. Fue necesario modi-ficar la dosis del tratamiento en 6 pacientes (17,14%) poralteraciones analíticas hematológicas y suspenderlo en 3(8,57%) por patología psiquiátrica importante. En 6 pacien-tes (17,14%) se produjeron alteraciones tiroideas que exi-gieron tratamiento.

Conclusiones. El tratamiento combinado de Peg-IFN yRIB consigue respuesta sostenida en más de los dos terciosde pacientes tratados. La menor edad, la vía parenteral decontagio, las cifras bajas de GGT, el genotipo 2/3 y la res-puesta virológica precoz se mostraron como factores pre-dictivos de respuesta con diferencias estadísticamente sig-nificativas entre el grupo de pacientes respondedores y norespondedores. La adherencia al tratamiento aumenta deforma significativa el porcentaje de respuesta sostenida.Los efectos secundarios obligaron a modificar o suspenderel tratamiento en un porcentaje no despreciable de casos de-bido principalmente a alteraciones hematológicas y patolo-gía psiquiátrica. Destaca una elevada incidencia de altera-ciones tiroideas.

P-95. INTERFERÓN PEGILADO EN LAHEPATOPATÍA CRÓNICA VIRUS C ¿EN QUÉPACIENTES OFRECE VENTAJAS RESPECTO ALINTERFERÓN ESTÁNDAR?Sánchez Ruano JJ, Artaza T, Gómez R, González C,Repiso A, Pérez-Grueso MJ, Alcántara M, Martínez-Potenciano JLHospital Virgen de la Salud. Toledo

Objetivos. La introducción del interferón pegilado (Peg-IFN) ha supuesto un avance en cuanto a comodidad en la ad-ministración y eficacia en el tratamiento de la hepatopatíacrónica por virus C (HC HVC), pero también conlleva un au-mento de los efectos secundarios y del gasto farmacéutico. Elobjetivo de nuestro estudio fue evaluar las diferencias en laeficacia entre el Peg-IFN y el IFN estándar asociados a riba-virina (RIB) en el tratamiento de los pacientes con HC HVCy establecer si existe algún subgrupo de estos pacientes en losque fuera especialmente ventajoso. Así mismo comparamosen estos fármacos los efectos secundarios y la necesidad demodificar o suspender el tratamiento.

Métodos. Se compararon mediante un análisis estadísticolos resultados globales obtenidos en el tratamiento con Peg-IFN y RIB en 35 pacientes con HC HVC y los obtenidos en48 pacientes tratados con IFN estándar y RIB que fueron ho-mogéneos en todos los aspectos evaluados a excepción de unmayor número de pacientes con fibrosis en el grupo de pa-cientes tratados con Peg-IFN. Así mismo se compararon losresultados en los distintos subgrupos de pacientes estableci-dos en función de edad, sexo, valores analíticos, histología,genotipo, carga viral y respuesta a tratamientos previos.

Resultados. El tratamiento combinado Peg-IFN y RIBconsiguió una respuesta viral sostenida global del 68,57%(24 de 35 pacientes), estadísticamente superior al 47,92% (23de 48 pacientes) conseguido con IFN estándar y RIB. Las di-ferencias fueron más marcadas en pacientes jóvenes (83,33vs 54,17%), varones (72 vs 40%), genotipo 2/3 (100 vs62,5%), pacientes con fibrosis (66,67 vs 40%), pacientes norespondedores (60 vs 36%) o recidivantes a tratamientos pre-vios (87,5 vs 50%), aunque la diferencia sólo alcanzó signifi-cación estadística en los subgrupos de pacientes varones y enlos menores de 40 años, probablemente en relación con el ta-maño muestral. Los efectos secundarios fueron claramentesuperiores en el tratamiento con Peg-IFN, obligando a modi-ficar (17,14% vs 8,33%) o suspender el tratamiento (8,57%vs 6,25%) en mayor número de ocasiones, destacando el ma-yor porcentaje de pacientes que presentaron patología tiroi-dea (17,14% vs 4,17%).

Conclusiones. El tratamiento con Peg-IFN ,muestra unasclaras diferencias de eficacia combinado con RIB en pacien-tes con HC HVC cuando se compara con el IFN standard.Estas diferencias se observaron en todos los subgrupos de pa-cientes y fueron estadísticamente significativas en nuestro es-tudio en los pacientes jóvenes y en los varones. El aumentodel tamaño muestral probablemente consiga que estas dife-rencias alcancen significación estadística en otros subgrupos.Por otra parte los efectos secundarios fueron claramente másfrecuentes en el tratamiento con Peg-IFN, aunque sin alcan-zar significación estadística.

P-96. INTOXICACIÓN POR PARACETAMOL SINEVIDENCIA DE LESIÓN HEPÁTICA. UTILIDADDEL TIEMPO DE PROTROMBINA

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 73

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 54: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Andrade RJ, Lucena MI1, López-Torres E1, Verge C1

Unidad de Hepatología. 1Servicio de FarmacologíaClínica. Hospital Clínico Universitario, Facultad deMedicina. Málaga

Introducción. el tiempo de protrombina (TP) es unmarcador sensible de disfunción hepatocelular agudagrave. Sin embargo, en pacientes con sobredosificaciónde paracetamol se ha comunicado la ocurrencia ocasio-nal de alteraciones del TP sin otra evidencia de lesiónhepática.

Objetivos. Analizar en pacientes con intoxicación porparacetamol y función hepática normal, la evolución delTP y la influencia sobre el mismo de la infusión intrave-nosa de N-acetilcisteina (NAC).

Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio re-trospectivo de serie de casos para evaluar todos los in-gresos comprendidos entre 1989-2002 con el diagnósticode intoxicación por paracetamol en un hospital de tercernivel. Los criterios de inclusión en el estudio fueron laausencia de evidencia de lesión hepática (ALT < 40U/L), haber recibido una infusión de NAC, y tener > 2determinaciones de TP. Se excluyó a pacientes que habí-an consumido otros medicamentos conjuntamente con elparacetamol. Se utilizó un protocolo estructurado pararecoger las variables demográficas y aspectos relaciona-dos con el tratamiento.

Resultados. De los 65 ingresos con intoxicación porparacetamol, 18 (10 hombres) cumplían los criterios deinclusión. La edad media fue de 29 años, y la dosis me-dia de paracetamol ingerida 186 mg/kg. El media dedeterminaciones de TP por paciente fue 4,8. Los valo-res medios del TP basal fueron 89.6% a una media de8,6 h tras la ingestión de paracetamol. Durante la infu-sión con NAC, el TP disminuyó en todos los pacientesa las 14 horas un 21% (rango 4,8 a 53,4% respecto albasal; p < 0,0001). El TP fue menor de un 60% en un28% de los pacientes. Ocho horas tras el inicio de la in-fusión con NAC hubo un descenso del 16% del TP(rango de 4,3 a 34% ; p < 0,0001). Tras finalizar la in-fusión con NAC los valores de TP que habían descendi-do regresaron a la normalidad. Nueve pacientes requi-rieron hospitalización.

Conclusiones. Los pacientes que ingresan en un hos-pital con intoxicación por paracetamol sin otra evidenciade lesión hepática presentan un descenso reversible de latiempo de protrombina tras recibir N-acetilcisteina en in-fusión intravenosa, siendo más marcado al inicio del tra-tamiento. Así, una alteración aislada del TP en este con-texto clínico no debe ser utilizada como criterio degravedad, ya que puede ocasionar hospitalizaciones y/oprolongaciones innecesarias de la estancia hospitalaria.Este hecho particular debe ser incluido en las guías depráctica clínica como potencial factor de confusión y noindicativo de disfunción hepática severa en pacientescon intoxicación por paracetamol.

P-97. MODIFICACIÓN DE LOS MAPAS DEEXPRESIÓN PROTEICA DEL SUERO TRAS ELTRATAMIENTO CON PEG-INTERFERÓN +RIBAVIRINA EN PACIENTES CON HEPATITIS C

Escribano-Burgos M, García-Méndez A, González A,Vázquez M, Mateos-Cáceres PJ, Martín MJ, SánchezFayos P, López A, Rico LA, Porres JCFundación Jiménez Díaz. Madrid

La proteómica es una nueva técnica que permite conocertodas las proteínas expresadas en una determinada muestraen un momento dado obteniendo un mapa proteico caracte-rístico. Hasta el momento no se ha definido el mapa de ex-presión proteica en el suero de pacientes con hepatitis C, asícomo los posibles cambios debidos a su tratamiento no hasido definido.

Objetivo. Determinar el mapa proteico del suero de pa-cientes con hepatitis C y analizar las diferencias obtenidasen los mapas de expresión proteica de suero de pacientescon hepatitis C con PCR positiva (antes del tratamiento) ycon PCR negativa (post-tratamiento).

Métodos. Las muestras de suero fueron recogidas de pa-cientes con hepatitis C, con PCR positiva para el ARN viraly de los mismos pacientes tres meses después de haber ini-ciado el tratamiento con peg-interferón + ribavirina cuandola PCR había negativizado. Los experimentos de electrofo-resis bidimensional se realizaron con 1 mg de proteína totalde suero. La primera dimensión se desarrolló sobre tiras depoliacrilamida con un gradiente inmovilizado de pH com-prendido entre 4-7. La segunda dimensión se realizó me-diante SDS-PAGE, tras lo cual las proteínas se visualizaronpor su tinción con plata.

Resultados. En el suero de pacientes con hepatitis C tra-tados se observó una reducción significativa en la expresiónde la proteína identificada como alfa-1-antitripsina, un re-actante de fase aguda, en comparación con los niveles en-contrados en pacientes recién diagnosticados. Se detectó asu vez, un aumento en los niveles de expresión de la anti-trombina en el suero de pacientes tratados con peg-interfe-rón + ribavirina. También se observó un aumento significa-tivo en la expresión de la proteína identificadaprobablemente como serotransferrina en el suero de pacien-tes cuya carga viral disminuyó hasta negativizarse tras eltratamiento. En estos pacientes se observó además, la apari-ción de una isoforma que no aparecía en los pacientes conARN viral positivo. También se estudió la región en la queaparece la proteína identificada como la haptoglobina. Y seobservó una reducción en sus niveles de expresión en elsuero de pacientes con hepatitis C post-tratamiento. Por úl-timo, el suero de pacientes con ARN viral positivo mostróun aumento de la proteína identificada como la cadena pe-sada mu de las inmunoglobulinas con respecto a aquellospacientes en los que la carga viral se redujo hasta negativi-zarse. Esta proteína se ha visto aumentada en pacientes conhepatitis aguda y enfermedad hepática.

74 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 55: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Conclusiones. El estudio de las modificaciones en elmapa de expresión proteica de suero de pacientes con he-patitis C puede ampliar el conocimiento de los cambiosmoleculares que produce el tratamiento con peg-interfe-rón + ribavirina. Esto podría ser decisivo como elementodiagnóstico de la enfermedad y además posibilitaría laidentificación de nuevos marcadores biológicos en el sue-ro de estos pacientes representativos de la evolución clíni-ca de la hepatitis C.

P-98. LESIÓN DEL CONDUCTO BILIAR EN LAHEPATITIS CRÓNICA C

Fernández Salazar LI, Álvarez Gago T1, Aller de laFuente R, De la Calle Valverde F, Del Olmo Martínez L,Velayos Jiménez B, Arranz Santos T, GonzálezHernández JMServicios de Aparato Digestivo y 1Anatomía Patológica.Hospital Clínico de Valladolid

Introducción. La lesión del conducto biliar es un ha-llazgo histológico característico en la hepatitis crónica C.

Objetivo. Determinar la frecuencia con la que se iden-tifican los diferentes tipos de lesión del conducto biliar enla hepatitis C así como la posible asociación de esta a as-pectos bioquímicos, virológicos, inmunológicos e histo-lógicos.

Método. Un único patólogo estudió las biopsias hepáti-cas practicadas de manera consecutiva entre junio de 2000y diciembre de 2002 a los pacientes con diagnóstico de he-patitis crónica C. Se excluyeron pacientes con coinfeccio-nes por otros virus y con anticuerpos antimitocondriales.Se valoró la presencia de diferentes tipos de lesión biliar(1. Infiltración de los conductos por linfocitos, 2. Cambiosdegenerativos, 3. Pérdida de conductos, y 4. Pseudoproli-feración ductular) así como inflamación portal (0-3), ne-crosis de tipo piecemeal (0-3), necrosis lobular (0-2), ne-crosis con puentes (0-1), fibrosis centrolobulillar (0-2) yfibrosis portal (0-4). El número final de pacientes valora-bles fue 49. Se diferenciaron dos grupos de pacientes enfunción de la ausencia / presencia de lesión biliar. Se com-pararon los diferentes hallazgos histológicos así como laedad, sexo, tiempo de evolución, consumo de alcohol, pla-quetas, ALT, GGT, FA, genotipo del VHC y carga viral,presencia de autoanticuerpos (anti-núcleo, anti-músculo li-so), y valores de inmunoglobulinas A, G y M entre los dosgrupos. Se emplearon las pruebas de Chi cuadrado de Pe-arson, prueba T y prueba de Mann-Whitney.

Resultados. En el 12,2% (6/49) de las biopsias hepáti-cas se halló algún tipo de lesión biliar. Se detectó infiltra-do linfocitario de los conductos biliares en un solo pacien-te y proliferación ductular en cinco. No se identificaroncambios degenerativos ni pérdida de conductos biliares enninguna biopsia. La presencia de lesión biliar se asoció a

la fibrosis portal estando presente en el 100% de los pa-cientes con fibrosis portal 4 (p < 0,001). La lesión biliartambién se asoció a la fibrosis centrolobulillar estandopresente en el 50% de los pacientes con fibrosis centrolo-bulillar 2 (p = 0,01). No se asoció a diferencias en el restode aspectos histológicos ni a diferencias de edad, sexo,evolución, ingesta de alcohol, plaquetas, citolisis, colesta-sis, positividad de autoanticuerpos ni carga viral o genoti-po, IgG o IgM. El valor de IgA fue significativamente su-perior entre los pacientes con lesión biliar (208,6 ± 88,4 vs405,0 ± 106,0, p = 0,006).

Conclusiones. La lesión del conducto biliar es poco ha-bitual en la hepatitis C. La proliferación ductular es la for-ma más frecuente. La lesión del conducto biliar se asociaa estadios más avanzados y no necesariamente a mayorcolestasis.

P-99. CARACTERÍSTICAS DE LA CIRROSISHEPÁTICA CRIPTOGÉNICA

Escudero García A, García-Torres ML, Rodríguez F,Serra MA, Lluch P, Wassel A, Rodrigo JMHospital Clínico Universitario. Valencia

Introducción. Desde el descubrimiento del virus C dela Hepatitis han disminuido el número de las CirrosisCriptogénicas (CC), discutiéndose en la actualidad si co-rresponden a evolución de esteatohepatitis no alcohóli-cas, a lesiones víricas evolucionadas en las que no se de-tectan los virus B ó C, o a otra etiología desconocida.

Objetivo. Conocer la prevalencia, epidemiología, ca-racterísticas clínicas, anatomopatológicas y evolutivasde las Cirrosis Criptogénicas.

Material y método. Estudiamos todos los pacientescon CC atendidas desde 1990 en nuestro Servicio y lascomparamos con un grupo de 172 Cirrosis Etílicas y conotro grupo de 214 con Cirrosis Vírica. El diagnóstico deCriptogénica se realizó por la ausencia de alcohol, nega-tividad de HBsAg, antiVHC, anticuerpos antinucleares,antimúsculo liso y antimitocondriales, y normalidad deceruloplasmina, alfa1antitripsina y metabolismo férrico.Los parámetros que se estudiaron fueron: edad, sexo, ca-racterísticas clínicas, coexistencia de otras enfermeda-des, valores analíticos, datos histopatológicos, existenciade descompensaciones al diagnóstico y presentación decarcinoma hepatocelular en la evolución. Los parámetrosse introdujeron en una base de datos de SPSS aplicándo-se los tests: Chi cuadrado, F de Anova, t de Student yRiesgo Relativo.

Resultados. 1. Características de las Cirrosis Criptogénicas: Diag-

nosticamos 25 pacientes con CC de un total de 431 Ci-rrosis Hepáticas (5,8%). La edad media global fue de

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 75

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 56: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

59 ± 12.6 años (rango 30-83), siendo 8 hombres y 17mujeres, no existiendo diferencias de edad en relación alsexo (F = 0.4, p = 0,5).Al momento del diagnóstico 8 seencontraban compensadas y 7 descompensadas (5 asci-tis, 1 Hemorragia digestiva por varices y 1 encefalopa-tía). En las CC compensadas, el motivo del diagnósticofué en la mayoría de los casos la existencia de hipertran-saminasemia. Los marcadores de virus B mostraron 5 ca-sos de positividad aislada a antiHBc y 3 con antHBc yantiHBs positivos. Existía patología asociada en 24 delos 25 casos siendo las más frecuentes Diabetes Mellitus(56%), Obesidad (28%), Hipertensión Arterial (28%), hi-percolesterolemia (48%) y hipertrigliceridemia (26%).Histológicamente existía esteatosis en 8 (32%) de los ca-sos. Analíticamente la elevación de GGT (78%) fue másfrecuente que las de GOT (56%), GPT (44%), Bilirrubi-na (16%), Fosfatasas Alcalinas (52%) y descenso de Pro-trombina (20%). Durante la evolución se presentaron 7descompensaciones de la Cirrosis y 3 Carcinomas Hepa-tocelulares, produciéndose 5 defunciones y 1 transplantehepático.

2. Comparativo de CC con C Viricas y Etílicas.- Exis-tía mayor proporción de mujeres en las CC (CC 68%,Víricas 37%, Etílicas 11%; Chi = 52, p = 0.00001), eda-des mas avanzadas al diagnóstico: CC 59.9 ± 12,6, C Ví-ricas: 53,3 ± 11,6 (t = 2,7, p = 0,009); C Etílica: 50,7 ±8,9 (t = 4,3, p = 0,001). Así mismo existía mayor propor-ción, sin llegar a significación estadística, de DiabetesMellitus (CC:56%, Víricas: 19%, Etílicas 38%. chi=2,7,p=0.08) y obesidad (CC: 28%, víricas: 19%; etílicas 9%,chi= 5,4, p = 0,6). En el periodo de estudio el riesgo depresentación de Carcinoma Hepatocelular fue mayor en-tre los pacientes con CC (12%) que con C Viricas (9,4%)(RR=1,71) y con C Alcohólica (4%) (RR = 4,07).

Conclusiones. 1. La prevalencia de Cirrosis Criptogénica es del 5.8%

del total de Cirrosis Hepáticas.2. Las características de la mayor parte de las Cirrosis

Criptogénicas en nuestra zona hacen pensar que se pro-ducen como evolución de esteatohepatitis no alcohóli-cas.

3. El riesgo de degeneración neoplásica de las CirrosisCriptogénicas es superior al de las Cirrosis Víricas y Al-cohólicas.

P-100. ABANDONO DEL TRATAMIENTO CONINTERFERÓN PEGILADO ALFA 2B MÁSRIBAVIRINA

Pérez B, Narváez I, Monge MI, Donoso MS, Guiberteau AUnidad de Hepatología. Sección de Digestivo. HospitalInfanta Cristina. Badajoz

Objetivos. Analizar las características del abandono osuspensión del tratamiento con interferón pegilado (Pe-gINF) alfa 2b más ribavirina en los pacientes con hepa-topatía crónica por virus C, tratados en la Consulta deHepatología, de la Sección de Digestivo del Hospital In-fanta Cristina de Badajoz y comparar los resultados connuestra serie histórica de pacientes, tratados con interfe-rón (INF) alfa 2b más ribavirina.

Material y métodos. Se revisaron un total de 33 trata-mientos antivirales indicados por infección crónica porvirus C (VHC), siendo en 32 casos la biopsia hepática dehepatitis crónica activa y en 1 de ellos cirrosis. Todos lospacientes fueron tratados con interferón pegilado alfa 2bmás ribavirina, ajustándolo según peso, con una dura-ción de 6 a 12 meses según genotipo y carga viral. Con-sideramos abandono de tratamiento en aquellos pacien-tes que no cumplieron 48 semanas de tratamiento en losgenotipos 1, 4 o carga viral alta, así como al menos 24semanas en los genotipos 2, 3, o carga viral baja.

Los resultados se compararon con nuestra serie histó-rica de pacientes tratados con interferón alfa 2b más ri-bavirina.

Resultados. De los 33 pacientes tratados con PegINFalfa2b más ribavirina, 9 (27,27%) no finalizaron el trata-miento, según los criterios establecidos. El 55,5% (5/9)de los pacientes que abandonaron lo hicieron en el pri-mer mes, 3 de ellos tras la primera dosis, el 22,2% (2/9)entre el segundo y sexto mes y el 22,2% (2/9) a partir delsexto mes. Las causas de abandono fueron en todos loscasos clínicas (9/9) entre las que destacan: síndromepseudogripal 4, astenia severa 2, causas cutáneas 2 y sín-drome vertiginoso. En ningún caso hubo que suspenderel tratamiento por causas analíticas. No hemos encontra-do diferencias entre el porcentaje de abandonos segúnsexos, 30% en mujeres y 26% en hombres.

En nuestra serie histórica de 117 pacientes tratadoscon INF más ribavirina el porcentaje de abandono fuedel 5,98% (7/117). Entre las causas de abandono figura-ban como más frecuentes 58,85%, las causas clínicas,ninguno suspendió el tratamiento por causas analíticas.El momento de abandono fue en un 88% de los casos enel primer trimestre del tratamiento.

Conclusiones.1. Existe una mayor tendencia al abandono en los pa-

cientes tratados con interferón pegilado (27%) que en lostratados con interferón alfa 2b (5,98%) sin poder hablarde significación estadística por la diferencia en el tama-ño muestral.

2. La mayoría de abandonos se produce en el primermes de tratamiento (55,5%), siendo crucial la primeradosis del fármaco.

3. Las causas de abandono fueron en todos los casosclínicas, al igual que en nuestra serie histórica, no exis-tiendo motivos analíticos que obligaran a la suspensióndel tratamiento, tan sólo precisaron reajustes en las dosisde los fármacos.

76 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 57: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

P-101. FACTORES PREDICTIVOS DEDESARROLLO DE MUTACIONES DERESISTENCIA A LAMIVUDINA EN PACIENTESCON HEPATITIS CRÓNICA POR VIRUS B

Corpas R, Suárez E, Serrano C, Grande L, Galán MV,Sánchez-Muñoz D, Hoyas E, Nogales MC, Romero-Gómez MHospital Universitario de Valme. Sevilla

Objetivo. Analizar los factores predictivos de apari-ción de variantes mutantes resistente a lamivudina (LAM)en pacientes con hepatitis crónica por virus B (VHB).

Pacientes y métodos. Incluimos 24 pacientes,19 hom-bres y 5 mujeres, edad media 45 + 12 años (rango 22-76),diagnosticados de hepatitis crónica (17) y cirrosis (7) porVHB tratados con LAM durante 18,5 + 8,1 meses: rango9-36. Once de ellos recibieron tratamiento previo con in-terferón alfa, durante al menos 6 meses. Seis pacientesHBeAg+ y 18 pacientes HBeAg-. ALT basal 137+103U/L y ADN VHBbasal 1,0 x 107 +1,2 x 107 copias/mL.Determinamos ALT y ADNVHB (COBAS AMPLICORHBV MONITOR TEST, Roche Diagnostics; límite de de-tección 200 copias/mL) basal, 3, 6, 9, 12 meses y poste-riormente cada 6 meses. En 18 pacientes determinamosgenotipo VHB (INNOLiPA HBV Genotyping Kit, Innoge-netics). Definimos: a) respuesta virológica (RV) comoADNVHB < 105 copias/ml y negativización de HBeAgen los pacientes HBeAg +; y b) recidiva virológica (REC)como el aumento >1 log ADNVHB en 2 determinacionesconsecutivas. En 2 pacientes sin RV y en 7 con REC in-vestigamos la presencia de mutaciones en el gen de la po-limerasa (INNOLiPA HBV-DR, Innogenetics).

Resultados. En 4 casos HBeAg+ estudiados, 2 eran ge-notipo A y 2 genotipo D. En 14 casos HBeAg- estudiados,5 eran genotipo D, 2 A, 2 B, 2 A/D, 1 B/D y 1 F; 1 no am-plificable. En HBeAg+, 3/6 (50%) alcanzaron RV; uno ne-gativizó el HBsAg. Un paciente que no consiguió sero-conversión desarrolló REC a los 9 meses confirmándosela mutación M204I.

En HBeAg-, 16/18 (89%) presentaron RV, mientras que2 pacientes fueron considerados no respondedores aLAM, no detectándose sin embargo, mutaciones. Detecta-mos REC en 10/16(62,5%) pacientes, de los cuales 8 apa-recieron en el primer año y 2 en el segundo.

En 5/6 pacientes en los que se realizó el estudio de mu-taciones se confirmaron los siguientes patrones: 2 L180M+ M204V + WT; 1 M204I + M207I; 1 M204I+WT; 1M204V, que aparecieron 3–6 meses tras la REC.

Presentaron REC 16,7% (1/6) HBeAg+ frente a 56%(10/16) HBeAg-; p = 0,074. Desarrollaron REC 2/2 geno-tipo B, 3/5 genotipo D, 2/4 genotipo A y 0/2 genotipoA/D; p = ns. En HBeAg-, ADNVHB > 200 copias/mL alos 6 meses de tratamiento fue el único factor predictivode recidiva: 7/7 (100%) vs 3/9 (33,3%) en ADNVHB <200 copias/mL; p = 0,01. ADNVHB > 200 copias/mL a

los 3 meses de tratamiento no alcanzó significación esta-dística (p = 0,059). ALT y ADNVHB basales no se rela-cionaron con la aparición de REC.

Conclusiones. En pacientes HBeAg- el nivel deADNVHB a los 6 meses de tratamiento predice el desa-rrollo de mutaciones a lamivudina. La recidiva viral seproduce principalmente en el primer año de tratamiento, yprecede en 3-6 meses a la aparición de mutaciones. El ge-notipo no parece influir en el desarrollo de mutaciones alamivudina.

P-102. REMODELACIÓN ESPLÁCNICASECUNDARIA A LA HIPERTENSIÓN PORTALPREHEPÁTICA EXPERIMENTAL

Prieto Nieto MI, Corcuera MT, Aller MA, Gómez F,Ángulo A, Nava MP, Casado I, Alonso MI, Arias JCátedra de Cirugía. Facultad de Medicina UCM.Servicio de Cirugía. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca.Anatomía Patológica. Hospital de San Carlos. Madrid

Introducción. La hipertensión portal como inductorade una respuesta inflamatoria intestinal, causaría a largoplazo remodelación epitelial y vascular esplácnicas.

Con el objeto de verificar esta hipótesis se ha realizadoeste trabajo experimental.

Diseño experimental. Se han estudiado como alteracio-nes estructurales propias de remodelación epitelial intesti-nal y vascular mesentérica la densidad de células calicifor-mes y el diámetro de las ramas de la vena mesentérica,respectivamente, en ratas con triple ligadura estenosante dela vena porta a corto (1 mes) y largo (1 año) plazo.

Resultados. Existe un aumento del número de célulascaliciformes en el duodeno de las ratas con hipertensiónportal tanto al mes (120.87 ± 36.60 vs 80.13 ± 28.67; p =0,0118) como al año de evolución (128,50 ± 28,02 vs168,37 ± 41,09, p = 0,0097).

En las ratas con hipertensión portal de 1 mes de evolu-ción se produce un incremento del diámetro de la venamesentérica (784,70 ± 124.91 vs 997.10 ± 216.72 µm, p <0,001), así como de sus ramas de primer (624.83 ± 83 vs720.56 ± 131.96 µm; p < 0,001) y segundo orden (451.72± 72.31 vs 551.02 ± 9514 µm; p < 0,001, es decir de lasramas proximales.

Por el contrario, las ratas con hipertensión portal de 1año de evolución presentan un incremento del diámetro delas ramas distales de la vena mesentérica: de tercer(431.96 ± 79.80 µm vs 591.01 ± 155.86 µm; p < 0,001) ycuarto orden (375.22 ± 79.80 vs 511.83 ± 115.2 µm; p <0,001).

Conclusión. La remodelación esplácnica a largo plazoen la hipertensión portal experimental sugiere la existen-cia de un proceso inflamatorio crónico en esta patología.

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 77

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 58: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

P-103. ESTUDIO GENÉTICO EN PACIENTES CONHIPERFERRITINEMIA

Elizalde I, Zozaya JM, Iñarrairaegui M, Rodríguez C,Carral D, Arín A, Vila JJ, Layana E1

Servicios de Digestivo y 1Medicina Preventiva. Hospitalde Navarra. Pamplona

Introducción. En los pacientes con hiperferritinemia,el descubrimiento del gen responsable de la hemocroma-tosis hereditaria (HH) ha permitido identificar a aquelloscon riesgo de desarrollo de la enfermedad.

Objetivos.1. Conocer la prevalencia de las mutaciones del gen

HFE en pacientes con hiperferritinemia.2. Valorar la existencia de diferencias en los parámetros

de ferrocinética entre pacientes con y sin mutaciones endicho gen.

3. Determinar otras posibles causas de elevación de fe-rritina.

Material y métodos. Analizamos las mutacionesC282Y y H63D en 55 pacientes (52 varones, 3 mujeres,edad entre 27 y 75 años) con ferritina sérica elevada (ma-yor a 1,5 veces el valor normal). Comparamos los nivelesde ferritina y de índice de saturación de transferrina(ISTF) mediante la prueba estadística de U de Mann-Whitney entre los pacientes con y sin mutaciones de ries-go de HH. Determinamos las posibles causas de hiperfe-rritinemia en el grupo sin riesgo genético.

Resultados. 10 pacientes (18%), 9 varones y 1 mujer,presentaban mutaciones genéticas con riesgo de HH (3 pa-cientes eran homocigotos y 2 heterocigotos para C282Y y5 dobles heterocigotos). 45 pacientes, 43 varones y 2 mu-jeres, no presentaban mutaciones genéticas que pudieranjustificar una hemocromatosis (6 pacientes homocigotos y21 heterocigotos para H63D, y 18 sin ninguna mutación).Observamos que el grupo de riesgo de hemocromatosispresenta un ISTF mayor que el grupo sin riesgo (p =0,002), mientras que no hemos encontrado diferencias sig-nificativas en la ferritina entre ambos grupos. En el gruposin mutaciones de riesgo la hiperferritinemia podía estarcausada por el consumo de alcohol en 25 pacientes (55%),una enfermedad grasa del hígado no alcohólica (EGHNA)en 9 (20 %), una infección por el VHC en 4 (8 % ) y en 6(13 %) no hemos podido determinar ninguna causa de di-cha alteración.

Conclusiones.1. En nuestra serie el 18% de los pacientes presentan

mutaciones asociadas a riesgo de HH.2. El ISTF es significativamente mayor en los pacientes

con mutaciones genéticas de riesgo de hemocromatosis,no existiendo diferencias en los valores de ferritina.

3. En los pacientes sin riesgo genético de nuestra serie,el consumo de alcohol es la causa que podría justificar lahiperferritinemia con mayor frecuencia.

P-104. DESARROLLO DE UN MODELODISCRIMINANTE EN PACIENTES CONHEPATITIS CRÓNICA C CON Y SIN FIBROSIS

Tanco MC, Huarte MP, Uriz J, Montes M1, Casi MA,Pueyo A, Jiménez CServicios de Aparato Digestivo y 1Anatomía Patológica.Hospital Virgen del Camino. Pamplona, Navarra

Introducción. La biopsia hepática (BH) es útil para de-terminar el estadio de fibrosis hepática en pacientes coninfección crónica por virus hepatitis C (HCC), pero no es-tá exenta de complicaciones y tiene pobre aceptación en-tre los pacientes.

Objetivo. Desarrollar un modelo simple para discrimi-nar pacientes con HCC con y sin fibrosis significativa (es-tadio F2-F4 vs F0-F1).

Material y métodos. Estudio de 150 pacientes conHCC no tratados sometidos a BH entre los años 1997-2003. Los criterios de exclusión fueron ingesta de alcohol≥50 g/d, coinfección con VHB y /o VIH, otra enfermedadhepática. Las variables edad, sexo, ingesta de alcohol,ALT, AST; ratio ALT/AST, GGT, PT; plaquetas, INR fue-ron analizadas. La fibrosis hepática fue evaluada segúnscore METAVIR (F0-F4). Todas las variables cuantitativasfueron transformadas logarítmicamente para su análisis.

Resultados. En análisis univariante todas las variablesfueron significativas excepto alcohol, sexo y GGT. Median-te regresión logística múltiple se obtuvo el modelo siguien-te: 22,167 + 2,211 Ln (Edad) 8,077 Ln (PT) + 1,397 Ln(AST), con el que se calculó un score. Mediante análisis decurvas ROC se valoró su capacidad predictiva (Fig. 1).

Fig. 1. ABC ROC = 0,80.

1,0

0,9

0,8

0,7

0,6

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0,0

0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0

1 - Especificidad (falsos positivos)

78 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 59: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Utilizando el índice de Youden máximo se encuentra unpunto de corte óptimo score > -0,9 como indicador de fi-brosis significativa con una sensibilidad = 78,7%, especi-ficidad = 76,7%, valor predictivo positivo = 59,7% y valorpredictivo negativo = 88,6%.

Se encontró además un subgrupo de pacientes con sco-re > 0,8 (n = 15), de los cuales 13 tenían fibrosis significa-tiva y 3 de ellos cirrosis.

Conclusión. En nuestro modelo sólo los valores muyextremos del score < -0,9 y > de +0,8 discriminan pacien-tes sin y con fibrosis hepática significativa, en los que po-dría evitarse la realización de la BH.

P-105. HÍGADO GRASO Y ENFERMEDADCARDIOVASCULAR: UNAESTRECHA RELACIÓN QUE PUEDE CONDICIONAR LA EVOLUCIÓN DE ESTOS PACIENTES

Martín E, Arizti A, Brea A, Mosquera D, Cordero J,Criado C, Millán EHospital San Millán. Logroño

Objetivos. Estudiar si los pacientes con hígado grasono alcohólico (HGNA) presentan mayor frecuencia de Re-sistencia a Insulina (RI), Síndrome metabólico (SM) yAterosclerosis subclínica (AS).

Material y métodos. Se estudiaron 40 pacientesdiagnosticados de esteatosis hepática en los que se habí-an descartado otras causas de hepatopatía, incluida la al-cohólica. Se analizó un grupo control de 40 individuos.A todos se les realizó: medida de perímetro abdominal,índice de masa corporal, toma de tensión arterial, gluce-mia basal, insulinemia, perfil lipídico y ecografía carotí-dea. La RI se definió por el método HOMA. El SM sedefinió según los criterios de la ATP III. Se consideró(AS) un engrosamiento de la íntima media mayor a 0,75y / o la presencia de placas en carótida común, bulbo ycarótida interna tanto en carótida derecha como en iz-quierda. Se analizaron los datos mediante el programaestadístico SPSS.

Resultados. La RI fue mayor en el grupo con HGNA(56% frente a 12%; p < 0,001)

La presencia de SM fue del 61% en el grupo de HGNAfrente al 9% en el grupo control (p < 0,001).

Los parámetros definitorios de AS fueron superioresen el grupo con HGNA: grosor de la íntima 0,67 vs 0,53(p < 0,0001); existencia de placas 47% vs 21% (p < 0,02).

Conclusiones. 1. Se demuestra una alta prevalencia de SM y RI en pa-

cientes con HGNA.2. La presencia de AS así como su severidad es mayor

en pacientes con HGNA.

3. La asociación observada entre HGNA y AS nos hacepensar que en la evolución de estos pacientes va a jugar unpapel importante la enfermedad cardiovascular y no sólola inflamación hepática como ya se ha demostrado en es-tudios previos.

P-106. TRATAMIENTO CON VITAMINA E EN LA ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA

González Carro P, Roncero García Escribano O, PérezRoldán F, Legaz Huidobro ML, Soto Fernández S, DePedro Esteban A, Ruiz Carrillo FHospital La Mancha-Centro. Ciudad Real

La esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) es una de lascausas más frecuentes de enfermedad hepática en nuestromedio. En la actualidad no existe un tratamiento bien es-tablecido para la misma.

Objetivo. Valorar la eficacia del uso de α-tocoferol(Vitamina E) en pacientes con EHNA.

Pacientes y método. En el periodo comprendido entrejunio 02-febrero 03 se realizó un estudio prospectivo en elque se incluyeron 65 pacientes consecutivos diagnostica-dos de EHNA por medio de determinaciones sanguíneascompletas (bioquímica, serología, inmunología) y estudiode imagen concordante. A catorce de ellos (21%) se les re-alizó una biopsia hepática que confirmó el diagnóstico alpresentar un estadio clínico más evolucionado. De todoslos parámetros determinados se monitorizaron los siguien-tes: índice de masa corporal, colesterol total, triglicéridos,AST, ALT, GGT y F. alcalina. Se analizaron los datos ba-salmente (0 y 6 meses previos a la introducción de la vita-mina E) y a los 4 meses postratamiento. Una vez finaliza-do el periodo de seguimiento previo, los pacientesiniciaron vitamina E 400 mg/d, durante un periodo mediode 4 meses, realizándose una nueva monitorización de losparámetros. Se les calculó el índice de riesgo de presentarfibrosis antes y después de instaurar el tratamiento.

Resultados. Cuarenta pacientes eran hombres (62%) y25 mujeres (38%) con una edad media de 45 ± 12 años.Catorce eran diabéticos, 31 de ellos presentaban un IMC≥ 25, 29 presentaban hipercoleserolemia, 16 hipertrigli-ceridemia. Durante los 6 meses de seguimiento previos ala introducción de la vitamina E no se objetivaron dife-rencias estadísticamente significativas en ninguno de losparámetros monitorizados. Tras el tratamiento no se obje-tivaron diferencias significativas en la media de la cifrasde colesterol ni triglicéridos ni en el IMC. Sí se observóun descenso de AST, ALT y GGT de 14, 26, y 27 UI/mlrespectivamente (IC 95% 7-20; 17-36; 9-45 p < 0,01; p <0,01; p < 0,03 respectivamente).

No se objetivó descenso del riesgo calculado de desa-rrollar fibrosis tras la instauración del tratamiento ni un

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 79

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 60: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

mayor descenso de transaminasas entre los pacientes conmayor probabilidad de presentar fibrosis.

Durante el tratamiento no aparecieron efectos adversosatribuibles a la medicación.

Conclusiones.1. El tratamiento con vitamina E a dosis de 400 mg/d

consigue disminuir de forma significativa las cifras deAST, ALT y GGT en pacientes con EHNA.

2. A las dosis empleados y con el tiempo de seguimien-to valorado no se ha objetivados un descenso del riesgocalculado de desarrollar fibrosis.

3. La vitamina E a las dosis y durante el tiempo emple-ada es un fármaco bien tolerado y sin efectos adversosapreciables.

P-107. HEPATITIS AGUDA DE TIPOCOLESTÁTICO ASOCIADA AL USO DEGLUCOMANANO

Fernández-Villaverde A, Benlloch S, Berenguer M,Martínez B, Pina R, Prieto M, Berenguer JServicio de Medicina Digestiva. Hospital Universitario.La Fe. Valencia

Introducción. Contrariamente a la creencia popular,los productos de herbolario pueden presentar serios pro-blemas de salud, sobre todo hepatotoxicidad. Presentamosel primer caso de hepatitis de predominio colestático indu-cida por glucomanano (derivado del polvo de Amorpop-halus Konjac), utilizado para reducir peso, niveles de co-lesterol y glucemia postprandial.

Caso clínico. Varón de 31 años, ingresado en nuestrohospital por un cuadro de 2 semanas de ictericia, coluria yastenia. Sin antecedentes médicos de ningún tipo y sinconsumo de fármacos habitualmente. Exploración físicanormal salvo ictericia. IMC 24.3. Hallazgos analíticos: bi-lirrubina total 18 mg/dl (directa 13), GOT 63 UI/L, GPT67 UI/L, GGT 67 UI/L, fosfatasa alcalina 309 UI/L, albú-mina 4,1 g/dl, hemograma y coagulación normales. Al 28ªdía del ingreso, bilirrubina total 23; al 45ª día GOT 107,GPT 368, GGT 43, FA 263, bilirrubina total 5,7. La bio-química hepática se normalizó al tercer mes de seguimien-to. Pruebas complementarias: serología hepatitis A, B, C,E, VIH, VEB, CMV, VHZ y VHS negativas. Hormonas ti-roideas, metabolismo férrico, determinación de alfa-1-an-titripsina + genotipo Pi y metabolismo del cobre norma-les. Autoanticuerpos (ANA, AMA, AML, LKM)negativos. Cultivo de heces y determinación de tóxicos enorina negativos. Ecografía y colangioRM sin anormalida-des en la vía biliar. Biopsia hepática: infiltrado linfocitarioportal y lobular. Pleomorfismo, y cuerpos apoptoicos, sinfibrosis ni esteatosis. Importante colestasis hepatocítica ycanalicular sin afectación de colangiolos y sin cambios su-

gestivos de lesión biliar externa. Reinterrogando al pa-ciente reconoció consumo de productos de herbolario:“perlas de ajo” y chitosán 7 semanas antes del inicio delos síntomas; y glucomanano 4 semanas antes del iniciode los síntomas.

Discusión. Aplicando la escala RUCAM de valoraciónde hepatotoxicidad, atribuimos al glucomanano la causali-dad del cuadro (6 puntos: probable) frente a los otros pro-ductos (5 puntos: posible). La serotonina, uno de los com-ponentes del glucomanano, podría ser la responsablecomo mecanismo causal, sin descartar la interacción conlos otros productos. Conclusión: Este es el primer casodescrito en la literatura de reacción hepatotóxica colestási-ca por glucomanano. El uso tan extendido de productos deherbolario entre la población general obliga a una anam-nesis minuciosa ante toda alteración de la bioquímica he-pática. La aplicación de escalas de valoración de causali-dad puede ser útil.

P-108. HEPATITIS CRÓNICA VHC GENOTIPO 4: CARACTERÍSTICAS YRESPUESTA A TRATAMIENTO

Buño Ramilo B, Trasancos V, Suárez D, Pita I, Pastor E,Martínez M, Álvarez H, Carrasco F, Agulla A, Sesma PComplejo Hospitalario Arquitecto Marcide-Prof. NovoaSantos. Ferrol, A Coruña

Introducción. La hepatitis crónica VHC genotipo 4 espoco frecuente en la Europa occidental, existiendo pocosdatos publicados acerca de sus características clínico-epi-demiológicas y respuesta a tratamiento. Presentamos unestudio descriptivo de 84 casos en nuestra área sanitaria.

Objetivos. 1. Determinar la prevalencia de genotipo 4 en pacien-

tes con hepatitis crónica por VHC. 2. Analizar las características epidemiológicas, bioquí-

micas, virológicas e histológicas. 3. Evaluar la respuesta al tratamiento antiviral combi-

nado.Métodos. De un total de 760 pacientes con hepatitis

crónica VHC, 84 (11,05%) son genotipo 4. Se analizaronde forma retrospectiva variables demográficas (edad, se-xo y factores de riesgo), bioquímicas (ALT), virológicas,histológicas y respuesta a tratamiento (la respuesta soste-nida se definió como la negativización del ARN-VHCtras 6 meses de seguimiento una vez finalizado el trata-miento).

Resultados. De 84 pacientes con hepatitis crónicaVHC genotipo 4, 62 (73,8%) eran varones, con una edadmedia de 38,8 (± 8,6). Existían antecedentes de adiccióna drogas por vía parenteral (ADVP) en 56 pacientes delos 84 (66,7%). Del total, 33 (39,3%) tenían infecciónconcomitante por VIH (virus de la inmunodeficiencia hu-

80 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 61: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

mana). La media de ALT en el conjunto de pacientes fuede 95,8 UI/l, la viremia media en UI/l de 462.253 (mediade 5,5 Log). Se realizó biopsia hepática en 51 pacientes(60,7%), con un índice de Knodel medio de 6,90, un gra-do de inflamación media de 2,18 y un grado de fibrosisentre 0-2 en el 75,5%.

De los 84 pacientes 23 (27%) recibieron tratamientocombinado (IFNα; + RIB; IFN Peg + RIB). Se retiró en11 (47,8%), siendo la no respuesta la causa de la retiradaen el 30,4% de los casos. Se objetivó negativización delRNA-VHC en el mes 12 en 6 (46,15%) pacientes, exis-tiendo respuesta virológica sostenida en 5 de ellos(38,46%).

Analizando el subgrupo de pacientes con coinfecciónpor VIH en relación a los VIH negativos, se observó quelos valores medios de ALT eran inferiores (80 UI/L vs106 UI/L), la viremia levemente superior (>500.000) y lafibrosis también superior (1-2 vs 0-1). Recibieron trata-miento 18,18% (6/33). Se retiró en 5 casos (80% por norespuesta). Un paciente continúa recibiendo tratamientoactualmente.

Conclusiones. La prevalencia de genotipo 4 en nuestraserie de pacientes con infección crónica VHC fue del11,05% (84/760), lo cual es superior a las series publica-das en el oeste de Europa.

Parece existir una clara relación entre la ADVP con lainfección por VHC genotipo 4, siendo a su vez más fre-cuente en pacientes VIH.

En nuestra serie, a pesar de que la carga viral media es> de 350.000 UI/L, la fibrosis se muestra mayoritaria-mente entre 0-2, no existiendo cirrosis en ninguna de lasbiopsias realizadas.

La respuesta virológica sostenida se alcanzó en el38,46% de los pacientes tratados. Actualmente existen li-mitaciones para la valoración de estos datos por tratarsede un escaso número de pacientes y encontrarse todavíaalguno de ellos en periodo de tratamiento.

P-109. INCIDENCIA DE LAS LESIONESOCUPANTES DE ESPACIO BENIGNAS YMALIGNAS EN EL SEGUIMIENTO DELPACIENTE CIRRÓTICO

Catalán Serra I, Serra Desfilis MA1, Gonzalvo SorribesJM, Del Olmo Puchalt JA1, Escudero García A1,Rodríguez Almendros F1, Bixquert Jiménez M, RodríguezGómez JM1

Hospital Arnau de Vilanova. Servicio de AparatoDigestivo. Valencia. 1Servicio de Hepatología. HospitalClínico Universitario.Valencia

Introducción. La incidencia del hepatocarcinoma enenfermos con cirrosis hepática hace que el diagnóstico de

una lesión ocupante de espacio (LOE) hepática en su es-tudio evolutivo suponga una circunstancia de alarma.

Objetivos. Realizar un estudio retrospectivo de la inci-dencia de LOE hepática en enfermos diagnosticados de ci-rrosis hepática en los que una primera ecografía practica-da al diagnóstico no demostró la existencia una LOE.

Material y métodos. Se ha realizado un estudio retros-pectivo sobre 287 enfermos diagnosticados de cirrosis he-pática de diferente etiología, con edad media en el mo-mento del diagnostico de 55 ± 12 años, en los que no seobjetivó inicialmente una LOE hepática con ecografía.

Estos enfermos fueron seguidos evolutivamente conecografías anuales durante un período medio de 6,7 ± 6,1años.

El diagnostico de la LOE se realizó según los siguien-tes criterios:

Lesiones benignas: lesiones de características ecográfi-cas benignas o con resultado de PAAF negativas, en losque un periodo de seguimiento superior a un año mostrabasu estabilidad clínica y ecográfica, y que no cumplían nin-guno de los criterios diagnósticos de Hepatocarcinoma dela Conferencia de Consenso de Barcelona de 2000.

Hepatocarcinoma: enfermos con LOE y PAAF o biop-sia de hepatocarcinoma, o que cumplían los criterios dehepatocarcinoma de la Conferencia de Consenso de Bar-celona de 2000.

Resultados. Se detectaron 46 LOE hepáticas, lo quesupone un 16% de los pacientes cirróticos: 23 eran hepa-tocarcinoma, 12 nódulos de regeneración, 5 angiomas, 5quistes hepáticos, y un granuloma.

Los enfermos en los que no se detectó una LOE hepáti-ca muestran una edad de 54 ± 12 años en el momento deldiagnóstico y un tiempo de seguimiento medio de 6±5años.

En los enfermos en los que apareció una LOE en elcontrol evolutivo muestran una edad media al diagnósticode 54 ± 12 años con un período de seguimiento hasta laaparición de la LOE hepática de 9 ±7 años.

La frecuencia de virus C en estos dos grupos era de119 sobre 241 (49,3%) en los que no presentaban LOE he-pática y de 31 sobre 46 (67,3%) en los que si apareció.

Los hepatocarcinomas eran en el 91% de casos relacio-nados con el virus C de la hepatitis. Por el contrario soloel 43% (10 de 23 casos) con las LOE hepáticas benignasse relacionaba con el virus C.

Conclusiones.1. La incidencia de LOE hepáticas durante el segui-

miento evolutivo de enfermos con cirrosis es un eventofrecuente.

2. Un porcentaje importante de ellas son hepatocarcino-mas, casi siempre relacionados con el virus de la hepatitisC.

3. El hallazgo de lesiones benignas estables distintas delos nódulos de regeneración durante el control evolutivoparece estar en relación con la mejoría de las técnicasdiagnósticas.

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 81

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 62: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

P-110. UTILIDAD DE LA DETERMINACIÓN DEALFAFETOPROTEÍNA EN EL DIAGNÓSTICOPRECOZ DEL HEPATOCARCINOMA EN ELPACIENTE CIRRÓTICO

Catalán Serra I, Serra Desfilis MA1, Gil Borrás R, DelOlmo Puchalt JA1, Rodríguez Almendros F1, EscuderoGarcía A1, Bixquert Jiménez M, Rodrigo González JM1

Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Arnau deVilanova. 1Servicio de Hepatología. Hospital ClínicoUniversitario. Facultad de Medicina. Valencia

Introducción. La determinación periódica de los nive-les de alfafetoproteína (AFP), es junto con la ecografía, elmétodo más ampliamente empleado para el diagnósticoprecoz del hepatocarcinoma en el paciente cirrótico.

Objetivos. Conocer la utilidad, en términos de sensibi-lidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor pre-dictivo negativo, de la determinación de la alfafetoproteí-na en la detección de hepatocarcinoma en el seguimientodel cirrótico.

Material y métodos. Se estudiaron 64 LOE hepáticasdiagnosticadas consecutivamente en enfermos con cirrosishepática con edad media en el momento de diagnostico dela LOE de 64,4 ± 9,4 años.

En todos los casos se aplicaron secuencialmente estudiosde los niveles de alfafetoproteína sérica, ecografía (ECO),tomografía axial computadorizada (TAC),resonancia mag-nética (RM), punción aspiración con aguja fina (PAAF) ybiopsia hepática, hasta obtener el diagnóstico definitivo.

Consideramos el valor normal de alfafetoproteína elmenor de 20 ng/ml y positivo el mayor de esa cifra.

Se estableció el diagnóstico de LOE hepática benignacuando los datos aportados por los diferentes métodosconfirmaban este diagnóstico, y se observó un periodo deseguimiento de un año con estabilidad clínica, biológica ymorfológica.

El diagnóstico de LOE hepática maligna (hepatocarci-noma), se estableció por los métodos de PAAF o biopsiahepática positivas para hepatocarcinoma.

Se consideró un verdadero positivo (VP) a un valor deAFP mayor de 20 ng/ml con un diagnóstico histológico dehepatocarcinoma. Un verdadero negativo sería un valor deAFP por debajo de 20 ng/ml, con un diagnóstico de LOEbenigna, y de manera inversa los falsos positivos (FP), yfalsos negativos (FN).

Se calculó la sensibilidad (S), la especificidad (E), elvalor predictivo positivo (VPP) y el valor predictivo nega-tivo (VPN) de la determinación de AFP según estos pará-metros.

Resultados. En 32 casos el diagnóstico definitivo fuede hepatocarcinoma, y en otros 32 casos fue de LOE he-pática benigna: 23 nódulos de regeneración, 5 quistes he-páticos esenciales, y 4 angiomas.

La ecografía fue el método inicial empleado en 56 de64 casos (87%). La TAC y la RM fueron la técnica diag-

nóstica inicial sólo en el 13%. Con respecto a las técnicascitológicas e histológicas en 41 de 64 (64%) se realizó laPAAF y la biopsia en 16 de 64 casos (25%), para el diag-nóstico definitivo.

Se encontraron 17 resultados positivos para AFP (Ver-daderos Positivos = 12; Falsos Positivos = 5), y 47 resulta-dos negativos ( Verdaderos Negativos = 27; Falsos Nega-tivos = 20).

Según estos valores se calculó una sensibilidad para es-ta prueba del 37%(12/32), una especificidad del84%(27/32)), un VPP de 0.70(12/17) y un VPN de0.57(27/47).

Conclusiones.1. La determinación sérica de AFP puede ser una medi-

da útil para el diagnóstico precoz del hepatocarcinoma enel paciente cirrótico, aunque presenta una baja sensibili-dad.

2. La especificidad de esta determinación es mayor quesu sensibilidad, coincidiendo con los valores descritos enla literatura.

3. Sería interesante continuar con los estudios de nue-vos marcadores tumorales que aumenten la sensibilidad yel valor predictivo positivo de la determinación de AFP.

P-111. EVOLUCIÓN DE LA HISTOLOGÍAHEPÁTICA Y FACTORES PREDICTIVOS DEFIBROSIS EN PACIENTES CON HEPATITISCRÓNICA C RESPONDEDORES Y NORESPONDEDORES AL TRATAMIENTOANTIVIRAL

Moreno M, Pérez R, Leiva P, González M, Pérez R,Rodrigo L, Bustillo E, Linares AHospital Universitario Central de Asturias. InstitutoNacional de Silicosis. Oviedo

Objetivos. Evaluamos la evolución de la histología he-pática en un grupo de pacientes con hepatitis crónica Ccon respuesta sostenida (RS) y no respondedores al trata-miento (NR).

Pacientes y métodos. Se incluyeron 176 pacientes tra-tados con IFN alfa (pegilado o soluble) en monoterapia ocombinado con RIBA: 132 RS y 44 NR. Todos tenían unabiopsia histórica previa al tratamiento y se les realizó unasegunda posterior a este a 104 RS y 39 NR. Evaluamos laactividad necroinflamatoria y la fibrosis según el sistemade puntuación METAVIR. Analizamos los factores rela-cionados con la mejoría de la fibrosis tras el tratamiento.

Resultados. Reevaluamos la actividad y la fibrosis pre-tratamiento en 132 RS y 44 NR. El 52% de los pacientesRS tenían hepatitis crónica activa leve (HCA), mientrasque la HCA moderada se encontró en el 43% de los NR (p< 0,0001). El tiempo transcurrido entre la primera y la se-gunda biopsia fue 5,9 ± 0,3 años en RS (n = 104; 1-14

82 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 63: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

años) y 6,6 ± 0,4 años en NR (n = 39; 1-13 años). Fueronseguidos desde el fin del tratamiento eficaz en RS 3,5 ±0,2 años (1-13) y desde el primer tratamiento en NR 4,2 ±0,4 años (1-13). Después del tratamiento el 47% de los RSpresentaron hígado normal o cambios mínimos en lasbiopsias y en NR los diagnósticos más prevalentes fueronla HCA leve (34,4%) y moderada (37,5%). La actividadnecroinflamatoria disminuyó el 49% en RS y el 19% enNR (p < 0,0001). De los pacientes RS y NR respectiva-mente, presentaron regresión de la fibrosis el 56,4 vs57,6% (NS), no hubo cambios en el 28,7 vs 21,2% (p <0,0005) y empeoró en el 14,9 vs 21,2% (p < 0,0005). Elíndice de progresión de la fibrosis previo al tratamientofue 0,14 unidades METAVIR/año en RS y 0,21 en NR(NS). El índice de regresión de la fibrosis tras el trata-miento fue -0,11 en RS y -0,14 en NR (NS). La fibrosishepática disminuyó un 82 vs 66% en RS y NR respectiva-mente entre ambas biopsias (NS). Los factores relaciona-dos con la disminución de a fibrosis en RS, fueron la res-puesta a PEGIFN y RIBA (p < 0,03), el mayor número deciclos de tratamiento combinado (p < 0,02), la mayor do-sis acumulativa de RIBA (p < 0,05, la menor fibrosis basal(p < 0,0001) y el mayor intervalo entre ambas biopsias (p< 0,05). En NR fueron la menor fibrosis basal (p <0,0001) y el mayor intervalo de tiempo transcurrido entreambas biopsias (p < 0,05).

Conclusiones.1. Los pacientes con hepatitis crónica C que responden

al tratamiento muestran una clara tendencia a la normali-zación histológica.

2. Los pacientes no respondedores también muestranuna buena evolución en la actividad y la fibrosis.

3. El índice de progresión de la fibrosis basal fue mayoren NR que en RS.

4. Ambos grupos de pacientes mostraron una marcadaregresión en el índice de fibrosis tras el tratamiento.

P-112. MARCADORES BIOQUÍMICOS DEFIBROSIS HEPÁTICA EN PACIENTES CONHEPATITIS CRÓNICA C RESPONDEDORES Y NORESPONDEDORES AL TRATAMIENTOANTIVIRAL

Gastón Moreno M, Pérez R, Leiva P, González M, PérezR, Rodrigo L, Bustillo EHospital Universitario Central de Asturias. InstitutoNacional de Silicosis. Oviedo

Objetivos. Evaluamos los marcadores bioquímicos re-lacionados con la fibrosis hepática de un grupo de pacien-tes con hepatitis crónica C con respuesta sostenida (RS) yno respuesta al tratamiento (NR).

Pacientes y métodos. Realizamos un estudio retros-pectivo en 176 pacientes: 132 RS y 44 NR. Recogimos

una serie de parámetros basales (pretratamiento): AST,ALT, cociente AST/ALT, GGT, ferritina y plaquetas. To-dos los pacientes tenían una biopsia histórica previa al tra-tamiento. Evaluamos el estadio de la fibrosis según el sis-tema de clasificación METAVIR.

Resultados. De los pacientes RS, el 64,4% (85) eranvarones y el 35,6% (47) mujeres mientras que en los NRla distribución fue de 75% (33) y 25% (11) respectiva-mente (NS). La edad media de tratamiento fue de 37,4±0,7 en RS y 42,5 ± 1,4 en NR (p < 0,005). Los valoresmedios analíticos en RS y NR respectivamente fueron lossiguientes: AST (73 vs 83 U/mL), ALT (121 vs 142U/mL), cociente AST/ALT (0,57 vs 0,61), ferritina (217 vs254 ng/mL) y plaquetas (196.000 vs 191.000); (NS). En-contramos diferencias sifnificativas para GGT (40 vs 84U/mL, p < 0,0001). Además, presentó valores elevados(> 32 U/mL en mujeres y 50 U/mL en varones) en el24,4 vs 51,1% de los pacientes RS y NR (p < 0,0001).De los pacientes RS y NR el 26,5 vs 45,5% respectiva-mente (p < 0,0001) presentaron valores de ferritina porencima del límite superior de la normalidad (300 ng/ml envarones, y 130 ng/ml en mujeres). El estadio medio de fi-brosis fue 1,3 ± 0,08 vs 2,05 ± 0,16 unidades METAVIRen RS frente a NR (p < 0,0001). El índice de progresión dela fibrosis en RS y NR fue de 0,14 vs 0,21 unidades ME-TAVIR/año (NS). De los parámetro analíticos valorados,los valores de ALT (p < 0,001), plaquetas (p < 0,05) yGGT (p < 0,05) se relacionaron con el estadio de la fibro-sis hepática en ambos grupos.

Conclusiones. 1. Los pacientes con hepatitis crónica C NR tienen va-

lores más elevados de GGT que los RS. 2. Los pacientes NR presentan valores de ferritina y

GGT por encima de la normalidad en mayor porcentajeque los RS.

3. Los pacientes NR eran fibrosadores más rápidos quelos RS.

4. Los valores de GGT, ALT y plaquetas se relacionansignificativamente con el estadio de la fibrosis hepática.

P-113. EVOLUCIÓN DE LOS MARCADORESVIRALES EN SUERO Y TEJIDO HEPÁTICO ENPACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA C CONRESPUESTA SOSTENIDA

Moreno Gastón M, Pérez R, Leiva P, González M, PérezR, Rodrigo L, Bustillo EHospital Central de Asturias. Instituto Nacional deSilicosis. Oviedo

Objetivos. Evaluamos el ARN-VHC en suero y tejidohepático, el antígeno total del core en suero, y la pérdidade anticuerpos específicos anti-VHC en un grupo de pa-cientes con hepatitis crónica C.

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 83

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 64: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Pacientes y métodos. Se incluyeron 176 pacientes: 132RS (respuesta sostenida) y 44 NR (no respuesta). El ARN-VHC sérico y tisular se determinó mediante una PCR co-mercial (Amplicor Cobas Monitor). El antígeno del coredel VHC (HCcAg-VHC) se determinó mediante ELISA(Chiron, Ortho) y los anticuerpos séricos específicos seinvestigaron mediante LIA de 3ª generación (Inno-LIAHCV Ab III, Innogenetics), (n = 45).

Resultados. El tiempo de seguimiento en RS fue de 4,3± 0,04 años (1-13) y 6,4 ± 0,44 años en NR (1-13). El HC-cAg-VHC se halló en 3 (4,2%) de los RS (todos ellos fue-ron ARN-VHC negativo). Este antígeno fue indetectableen 1 de los 44 NR. Todos los NR fueron ARN-VHC posi-tivo en tejido hepático, y también 4 RS (3,6%); dos de es-tos 4 presentaron también el HCcAg-VHC en suero. Seencontró una buena correlación entre el HCcAg-VHC sé-rico y el ARN-VHC (r = 0,847, p < 0,001). La sensibilidady especificidad del HCcAg-VHC fue del 96 y del 100%respectivamente. En un grupo de 45 pacientes hubo un des-censo significativo en el número de sujetos con reactividadpara las bandas anti-VHC E2 y NS4 (p < 0,01; p < 0,005), yuna clara tendencia no significativa para el resto de las ban-das, en RS de más de 5 años de evolución comparado conNR y RS de menos de 5 años desde el tratamiento eficaz.

Conclusiones.1. Ocasionalmente algunos pacientes RS, negativos pa-

ra el ARN-VHC en suero, lo tienen detectable en tejidohepático.

2. En la mitad de ellos se detectó el antígeno del core ensuero.

3. Existe una buena correlación entre los niveles séricosde ARN-VHC y el antígeno total del core.

4. El antígeno del core es una técnica muy sensible yespecífica para el diagnóstico de la infección por VHC.

5. En pacientes RS de más de 5 años de seguimientoexiste una clara tendencia a aclarar las bandas E2 y NS4en el LIA.

P-114. INCIDENCIA DE RECHAZO AGUDO ENPACIENTES CON TRASPLANTE HEPÁTICO PORFALLO HEPÁTICO FULMINANTE

Cid Gómez L, García González M, Carrera Alonso E,Bárcena R, Plaza G, Villafruela M, Palacios E, Vicente E,García-Plaza ASevicios de Gastroenterología y Cirugía General.Hospital Ramón y Cajal. Madrid

Objetivo. Evaluar la incidencia, evolución e influenciadel rechazo agudo celular (RAC) en la supervivencia delos pacientes con trasplante hepático (TH) por Fallo Hepá-tico Fulminante (FHF).

Material y métodos. Entre 1994 y 2003 se realizaron453 TH., 18 de los cuales por FHF. Se analizaron las va-

riables referidas en los RAC histológicamente compro-bados .

Resultados. 13/18 pacientes (76%) desarrollaron algúnepisodio de RAC (21 episodios en total)La supervivenciafue de 55.5% (10/18) con una media de supervivencia de37 + 13 meses . La causa más frecuente fue el VHB (n =5) e idiopática (n = 5). El RAC apareció a los 17 + 14 (5 a730 días). 5 pacientes (38,3%) desarrollaron más de unepisodio (2 episodios en 3, 3 en un paciente y 4 en otro).En cuanto a la severidad, 6 episodios fueron leves, 4 mo-derados, 5 severos, 5 tardíos secundarios a la retirada deesteroides y un corticorresistente que precisó retrasplante.En 8 pacientes el tratamiento fueron bolos de 1 gr de 6-MP durante 3 días con descenso paulatino posterior, 6 con3 bolos de 1 gramo de 6-MP aislados, en 2 se incrementoun 20% la dosis de tacrolimus y en 5 pacientes se reintro-dujeron los corticoides a dosis de 8 mg/día, 8/13 (61%) delos pacientes con RAC fallecieron (media de 25,2 días,rango de 1-50), 4 de ellos por sepsis. No se observó rela-ción alguna entre el anticalcineurínico usado, pauta inmu-nosupresora (doble o triple) y etiología del FHF con la su-pervivencia de los pacientes.

Conclusiones. Se ha objetivado una alta prevalencia deRAC entre los pacientes con FHF asociado a alta mortali-dad. Podrían ser necesarias nuevas pautas de inmunosu-presión en estos pacientes asociados a un control estrictode los niveles de los mismos.

P-115. TRATAMIENTO DEL HIPERESPLENISMODEL CIRRÓTICO MEDIANTE EMBOLIZACIÓNPARCIAL DEL BAZO

Foruny JR, Bárcena R, Blázquez J1, Moreno A2, Gil L,Plaza G, Otón E, Carrera E, Blesa CServicios de Gastroenterología, 1Radiología y2Enfermedades Infecciosas. Hospital Ramón y Cajal.Madrid

Introducción. La trombopenia y leucopenia secunda-rias al hiperesplenismo, presentes hasta en el 11-55% delos pacientes cirróticos de etiología vírica, impiden el usode tratamientos antivíricos. La embolización parcial delbazo (EPB) podría ser un tratamiento eficaz para corregirde estas alteraciones.

Objetivo. 1. Evaluar la eficacia de la EBP en la corrección de la

trombopenia y la leucopenia de pacientes con HE.2. Valorar la seguridad de la técnica. Pacientes y métodos. Entre junio 2002 y febrero 2004,

se realizaron 11 EPB, en pacientes cirróticos (10 VHC po-sitivo, 4 coinfectados por el VIH y una cirrosis etílica. 5eran Child A, 2 Child B, 2 recidivas VHC post-trasplantey 2 Child C con diátesis hemorrágicas incoercibles. Edadmedia de 46 ± 8 años. 7 eran hombres.

84 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 65: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

La embolización se realizó en el servicio de radiologíavascular mediante la liberación, desde la arteria esplénica,de partículas de polivinil-alcohol (300-500 micras), juntocon solución antibiótica (penicilina y gentamicina). Se re-alizó analítica, incluyendo plaquetas y leucocitos, ademásde trombopoyetina y renina antes de la embolización yposteriormente de forma periódica. Se efectuó ECO-do-pler pre y post-embolización para valoración de flujos es-plácnicos. En la primera semana tras la EBP y al mes sehizo TAC abdominal.

Resultados. Las cifras de plaquetas/µl aumentaron des-de 38.600 ± 14.600 pre-EBP hasta 215.800 ± 135.200 alos 7 días (p < 0,01), 207100 ± 55000 al mes (p < 0,01) y106.000 ± 49.000 a los 6 meses (7 pacientes/ 6 de elloscon tratamiento antiviral) (p = 0,01). Los leucocitos/µlaumentaron desde 3.400 ± 2.600 hasta 20.100 ± 29.700 alos 7 días (p = 0,07), 10.600 ± 9.900 al mes (p = 0,06) y5.000 ± 28.000 a los 6 meses (p = 0,02). Tiempo medio deseguimiento 10,1 meses (rango 1-21). Fallecieron 2 pa-cientes, 5 y 6 meses después de la EBP respectivamente,por progresión de su enfermedad de base. La media de vo-lumen de bazo embolizado fue del 84,45 ± 6,5% (cálculovolumétrico calculado por TAC). En la tabla I se muestranlas cifras medias de las variables analizadas.

La complicaciones mayores registradas fueron: 1 trom-bosis portal (resuelta con tratamiento anticoagulante) y 1hematoma esplénico subcapsular. En cuanto a las compli-caciones menores, presentaron: dolor abdominal 10 pa-cientes, fiebre 7, pseudoaneurisma femoral 1, derramepleural leve 1, ascitis perihepática 5 e inversión de flujoportal transitoria 1.

Conclusión. La EPB revierte la plaquetopenia y la leu-copenia de forma estable en el 100% de los sujetos cirróti-cos con hiperesplenismo, lo que permite iniciar tratamien-to antivírico. Aunque es bien tolerada, los pacientes debenseleccionarse cuidadosamente.

TABLA I

Pre- embo- A la Al mes A loslización semana 6 meses

Hemogl(g/dl) 12,8±1,7 11,6±1,9 13,6 ±0,8 11,5 ±1,3Plaq/µl 38.600 ± 14.600 215.800 ± 135.200 207.100 ± 55.000 106.000 ± 49.000Leuc/µl 3.400 ± 2.600 20.100 ± 29.700 10.600 ± 900 5.000 ± 800Urea (mg/dl) 43 ± 21 37 ± 16 36 ± 24 54 ± 18GPT (U/l) 230 ± 281 5 ± 66 110 ± 74 50 ± 13Bilirrubina(mg/dl) 2,2 ± 1,7 2,3 ± 1,6 1,4 ± 0,6 3,1 ± 4,3

P-116. EMBOLIZACIÓN TRANSARTERIALCOMO TRATAMIENTO DEL CARCINOMAHEPATOCELULAR. ¿LA ASOCIACIÓN DEADRIAMICINA MODIFICA LOS RESULTADOS?

López Palacios N, Izquierdo S, Barreales L, Gallego JJ,Méndez RJ, Santos EG, Ladero JM, Díaz-Rubio MHospital Clínico San Carlos. Madrid

Introducción. Existe cierta controversia sobre la efica-cia de la embolización transarterial como tratamiento pa-liativo del carcinoma hepatocelular (CHC) así como de laconveniencia o no de asociar un quimioterápico al mismo.

Objetivo. Evaluar la eficacia y la tolerancia de la em-bolización transarterial con y sin adriamicina como trata-miento paliativo del CHC.

Material y métodos. Se incluyen 82 pacientes conCHC sometidos a embolización transarterial. El periodode inclusión y seguimiento fue de 12 años y 5 meses (ene-ro 1992-mayo 2004).

Se realizaron dos tipos de tratamiento embolizador dis-tinto, con adriamicina (grupo 1: 51 sujetos), desde enero1992 hasta diciembre 1999 y sin ella (grupo 2: 31 sujetos),desde enero 2000 hasta mayo 2004.

Se recogieron distintas variables, demográficas (edad,sexo), clínicas (edad al diagnóstico, etiología de la cirro-sis, estadio de Child-Pugh, tabaco, alcohol), tumorales(extensión y localización) así como posibles complicacio-nes postembolización, leves (dolor y fiebre) y/o graves(hemorragia y rotura tumoral) y exitus.

La recogida de datos en el primer grupo tratado fue re-trospectivo y en el segundo grupo prospectivo.

Resultados. No se observaron diferencias estadística-mente significativas en cuanto a las características demo-gráficas, clínicas ni tumorales entre los dos grupos de tra-tamiento (con o sin adriamicina).

Sin embargo los pacientes que recibieron quimioemboli-zación con adriamicina presentaron un mayor número deepisodios de fiebre (70,59 vs 41,94%, p < 0,05) y de dolor(54,9 vs 16,13%, p < 0,001) que los que habían sido tratadosmediante embolización simple. Estas complicaciones eranleves y transitorias. No existían diferencias en cuanto a com-plicaciones graves entre ambos grupos de tratamiento, con 1episodio de rotura tumoral en cada grupo de tratamiento. Nohubo evidencia de exitus durante el procedimiento.

La supervivencia global no difiere de la observada enotras series publicadas. No existe diferencias en cuanto a lasupervivencia entre los dos grupos de tratamiento (p = 0,56).

Conclusión. La embolización es un procedimiento bientolerado, con una mayor tasa de incidencia de complicacio-nes leves (dolor y fiebre) en el grupo tratado con adriamici-na aunque estas suelen ser transitorias en la mayoría de loscasos. No se hallaron diferencias significativas en cuanto asupervivencia entre ambos grupos hasta el momento.

P-117. TRATAMIENTO CON FACTOR VIIRECOMBINANTE EN 14 CASOS DEHEMORRAGIA ACTIVA Y SEVERA POR VARICESESOFÁGICAS

Pérez Pozo JM, Romero R, Pellicer F, Jiménez M,Caunedo A, Sendón A, Guerrero MD, Herrerías JMHospital Universatario Virgen Macarena. Sevilla

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 85

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 66: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Objetivos. Valorar la eficacia del factor VII activadorecombinante (rFVIIa) en obtener la hemostasia en 14 ca-sos de hemorragia digestiva activa y severa por varicesesofágicas (VE).

Material y método. Se estudian de forma abierta, en14 casos de hemorragia digestiva severa con sangrado ac-tivo por VE, comprobado por endoscopia, la eficacia he-mostática de la administración intravenosa en bolo de tresminutos del rFVIIa. En todos los casos, la dosis, única,utilizada de rFVIIa empleada fue de 4.8 mg, equivalente a240 KUI. La dosis media de rFVIIa, ajustada al corporalde los pacientes, fue de 64 ± 8 mg/kg (50-110). La evalua-ción de la hemostasia se valoró mediante la endoscopia, elseguimiento de la situación hemodinámica de los pacien-tes, los parámetros hematológicos y las necesidades detransfusión. Se administraron un total de 16 dosis, al pre-sentar dos pacientes nuevos episodios de resangrado, unopor pseudopólipos tras colocar bandas y otro de nuevo porlas varices esofágicas.

La edad media fue de 63 ± 8 años (50-80), 9 con cirro-sis hepática etílica, 3 con cirrosis por virus C y dos con ci-rrosis biliar primaria. En la clase A de Child, 3; en clase B,8 y 3 en clase C. Todos los pacientes cumplían los crite-rios del consenso Baveno III en relación a sangrado activoobjetivado por endoscopia (11 casos por varices y 3 porúlceras esofágicas secundarias a terapéutica previa). Enlos 14 casos la hemostasia no se consiguió con fármacosvasoactivos y/o terapéutica endoscópica y/o taponamientoesofágico.

Resultados. La hemostasia se consiguió en pocos mi-nutos en todos los casos menos en uno (92 %). Se trans-fundieron una media de 4,3 ± 2 concentrados de hematíesantes de la administración del rFVIIa y 1 ± 1 después,siendo los valores mínimos previos de hemoglobina de6.7 ± 2,5 g/dl. El tiempo de protombina fue en el momen-to del sangrado de 15.1 ± 4 segundos, inmediatamente an-tes de la administración del rFVIIa 19 ± 4, pasados 30 mi-nutos 9.5 ± 3, ocho horas después 11,2 ± 3, a las 24 horas14 ± 4 y 15,5 ± 4, dos días después. Se detectó resangradoprecoz en 4 pacientes (28,5%), tratándose en los 2 últimospacientes con una nueva dosis de rFVIIa. La hemostasiase consiguió en los 13 de los 14 pacientes (93%) y en 15de los 16 episodios de sangrado tratados (94%).

A diferencia con los dos primeros pacientes de nuestraserie que resangraron, los dos últimos tratados en dos oca-siones con 4,8 mgrs de rFVIIa, cada uno de ellos, se consi-guió la hemostasia de nuevo y pudieron en un caso seguircon su protocolo de profilaxis secundaria endoscópica, y enel otro, tras colocar bandas elásticas, implantar un TIPS. Lamortalidad al mes fue de 5 pacientes (36%), teniendo lospacientes una media de 15 meses de seguimiento (1 mes-33meses).

Conclusiones. Se presentan los resultados del trata-miento con rFVIIa en 14 casos de hemorragia severa y ac-tiva por VE. El tratamiento con una dosis única de rFVIIaconsiguió la hemostasia inicial en el 93% de los casos. Se

precisarán estudios controlados que evalúen su eficacia,seguridad, dosificación y coste-beneficio en el contextodel sangrado activo por varices esofágicas no controladocon la terapéutica habitual.

P-118. RESPUESTA MANTENIDA Y A LARGOPLAZO AL TRATAMIENTO CON INTERFERÓN-ααESTÁNDAR Y RIBAVIRINA EN LA HEPATITISCRÓNICA C

Izquierdo S, López Alonso G, Ladero JM, Almansa C,Devesa MJ, Cuenca F, García-Hoz F, Díaz-Rubio MServicio Aparato Digestivo. Hospital Clínico San Carlos.Madrid

Objetivo. Analizar la respuesta a 6 y 12 meses de lospacientes tratados con la combinación IFN-α estándar yribavirina.

Pacientes y métodos. Se disponen de los datos de se-guimiento de 100 pacientes con hepatitis crónica C inclui-dos en un protocolo de tratamiento con IFN-α estándar yribavirina; sesenta fueron seguidos 1 año o más despuésde terminar el tratamiento. Todos los pacientes fueron tra-tados con INF-α estándar 3 MUI subcutáneo en días alter-nos y ribavirina 1.000-1.200 mg/día (< 75 Kg o > 75 Kg)durante 48 semanas. La secuencia genómica del VHC sedetectó con un ensayo de trascripción inversa y doble am-plificación (nested) por PCR. Los genotipos se determina-ron con una técnica de hibridación inversa (Inno-LIPA.Innogenetics). Se consideró la respuesta al final del trata-miento (RFT), la respuesta mantenida virológica (RMV),ARN-VHC indetectable mediante PCR a los 6 meses deconcluido el tratamiento, y la respuesta a largo plazo si elARN-VHC era indetectable a los 12 meses.

Resultados. De los 100 pacientes (61 varones y 39 mu-jeres con edad media de 42 años), 85 eran genotipo 1 y 15genotipo 3. En el 70% de los casos era el primer trata-miento realizado mientras que un 30% ya habían seguidotratamiento con anterioridad. El tratamiento se suspendióen 10 pacientes, 7 por efectos secundarios y 3 por ausen-cia de respuesta a los 6 meses. Sobre la intención de tratar,el 64% presentó respuesta al final del tratamiento (RFT) yun 54% mostraba una respuesta mantenida virológica(RMV). La RFT y RMV fueron superiores en los pacien-tes con genotipo 3 frente a los genotipos 1, 66,66 vs63,52% y 60 vs 52,94% respectivamente. Treinta y cincosujetos con genotipo 1 y RMV fueron seguidos durante 12meses o más después de terminar el tratamiento, y todosexcepto uno con genotipo 1a + 1b mantuvieron dicha res-puesta.

Conclusiones.1. El tratamiento combinado con INF-α estándar y riba-

virina consiguió una respuesta mantenida virológica en el54% de los sujetos tratados.

86 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 67: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

2. La respuesta mantenida virológica en los genotipos 1fue superior en los sujetos que habían sido tratados conanterioridad frente a los naives (60 vs 50%), mientras queen los genotipos 3 fue superior en los naives (70 vs 40%).

3. De los pacientes con respuesta mantenida virológicay genotipo 1 seguidos 12 meses o más, sólo uno con geno-tipo 1a + 1b recayó.

P-119. NECESIDAD DE TRATAMIENTO EN LOSCASOS CON HEPATITIS CRÓNICA C YTRANSAMINASAS NORMALES

Izquierdo S, López Alonso G, Ladero JM, Cuenca F,Devesa MJ, García-Hoz F, Taxonera C, Almansa C,Sánchez F, Ortega L1, Díaz-Rubio MServicios de Aparato Digestivo y 1Anatomía Patológica.Hospital Clínico San Carlos. Madrid

Introducción. Entre el 20-30% de los pacientes infec-tados por el virus C cursan con transaminasas séricas per-sistentemente normales. Este grupo de enfermos, en virtudde una serie de estudios, escasos e incompletos, ha sidoapartado de las distintas pautas de tratamiento aunque re-cientemente se cree que la actitud terapéutica en este co-lectivo no debe ser muy distinta a la adoptada cuandoexiste hipertransaminasemia.

Objetivo. Evaluar los criterios histológicos (índice deKnodell) de la biopsia hepática como marcador de la acti-tud terapéutica a seguir en los pacientes con hepatitis cró-nica C y normotransaminasemia.

Material y métodos. Realización biopsia hepática a 11pacientes con hepatitis crónica C con normotransaminase-mia persistente previo al tratamiento con interferón pegi-lado y ribavirina. Se recogen datos epidemiológicos(edad, sexo, genotipo, tiempo evolución de la infección),analíticos (GOT y GPT) e histológicos (índice de Kno-dell).

Resultados. De los 11 pacientes estudiados, 8 eran mu-jeres (72,72%), la edad media era de 45 años (34-68) y lamediana de tiempo entre la adquisición de la enfermedady el diagnóstico era de 3 años (1-33). Siete enfermos pre-sentaban genotipo 1b, dos eran genotipo 4, uno genotipo 2y otro genotipo 3. La actividad necroinflamatoria y de fi-brosis observada era de 5,72 ± 1,34 y 1 ± 1,09 respectiva-mente. Diez de los once pacientes presentaban una activi-dad necroinflamatoria moderada-severa (en 5 casos HAIde 5 y en otros 5 casos HAI de 7). En siete casos existíacierto grado de fibrosis (en 5 casos fibrosis grado 1 y en 2casos fibrosis grado 3).

Conclusiones. En el reducido número de casos (11)con hepatitis crónica C y normatransaminasemia en losque hemos realizado biopsia hepática, los hallazgos histo-lógicos no son diferentes a los observados en pacientescon hipertransaminasemia. Creemos por tanto que esto es

suficiente para que no dejen de tratarse, con terapia habi-tual, este grupo de pacientes.

P-120. UTILIDAD PRONÓSTICA DE LARELACIÓN GOT/GPT EN PACIENTES CONCIRROSIS HEPÁTICA POR VIRUS C

Ramírez FL, Diego L, Martín-Vivaldi J, Rendón P,Martín LHospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz

Objetivo. Establecer una posible correlación entre elincremento de la relación GOT/GPT con el grado de dis-función hepática y su valor pronóstico de supervivenciaen pacientes con cirrosis hepática por VHC.

Pacientes y método. Evaluamos prospectivamente 39pacientes con cirrosis hepática por VHC (21 varones, edadmedia 55 años), con un seguimiento mínimo de 1 año. Larelación GOT/GPT se correlacionó con la puntuación deChild-Pugh. Se calculó la supervivencia en función de larelación GOT/GPT.

Resultados. De los 39 cirróticos, 20 estaban en un gra-do A de Child-Pugh, 15 en grado B y 4 en grado C. Hubouna correlación significativa entre la relación GOT/GPT yla puntuación de Child-Pugh (r = 0,43, p = 0,05). Tras unseguimiento medio de 45,9 meses, fallecieron 22 pacien-tes (supervivencia 1, 3 y 5 años del 95%, 69% y 45%). Lasupervivencia a 3 y 5 años fue mayor en pacientes con re-lación GOT/GPT < 1,2 (86.6 y 66.6% respectivamente)que en aquellos con relación GOT/GPT ? 1,2 (58,3% y31% respectivamente) (p = 0,02).

Comentarios. En pacientes con cirrosis por VHC la re-lación GOT/GPT aumenta con la progresión de la insufi-ciencia hepática y tiene significado pronóstico de supervi-vencia.

P-121. EPIDEMIOLOGÍA DEL CARCINOMAHEPATOCELULAR EN UN ÁREA GEOGRÁFICA.ESTUDIO DE 645 CASOS

Cadahía V, González N, Tojo R, Garrido A, Marcos D,González O, Linares A, Rodríguez M, Rodrigo LServicio Aparato Digestivo. Hospital UniversitarioCentral de Asturias. Oviedo

Objetivo. Describir las carcacterísticas epidemiológi-cas del carcinoma hepatocelular (CHC) en nuestra región.

Pacientes y métodos. Se incluyeron de forma prospec-tiva los casos de carcinoma hepatocelular, diagnosticadosen nuestro Servicio, entre 1/1/88 y 31/12/03. El diagnósti-co se estableció mediante confirmación cito/histológica, oalfafetoproteína superior a 200 ng/ml junto con la presen-

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 87

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 68: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

cia de lesión/es ocupante/s de espacio por técnicas de ima-gen. Se implicó al alcohol como factor etiológico cuandoel consumo fue > 80 g/día en el varón y > de 60 g/día en lamujer, durante más de 10 años. Se determinó el anti-VHCpor EIA-2 o EIA-3 (Ortho) y los marcadores del VHB porMEIA (Abbott). En los casos previos a Abril-91, el anti-VHC se realizó en muestras de suero congeladas.

Resultados. Se diagnosticaron 645 CHC. De ellos, 550(85%) eran varones con una relación varón/mujer de 6/1.La edad media fue de 64 ± 6,6 años (límites 42-85), sinobservar diferencias significativas entre varones (62 ±5,4) y mujeres (64 ± 7,2). Por grupos de edad: 58/645(9%) pacientes < 50 años; 193/645 (30%) entre 50-65años y 393/645 (61%) > 65 años . El hígado no tumoralpresentaba una cirrosis hepática asociada en el 97% de loscasos (628/645). En el 77% de los casos se conocía laexistencia de la hepatopatía crónica previa, siendo el in-tervalo medio entre el diagnóstico de la hepatopatía de ba-se y el CHC, de 10,8 ± 0,7 años. El grado de Child-Pughal tiempo del diagnóstico del CHC resultó: A 193 (30%),B 348 (54%) y C 104 (16%). Existía etilismo en 393 (61%) pacientes, el anti-VHC fue positivo en 342 (53%), elHBsAg fue positivo en 39 (6%) pacientes; y no se encon-tró ningún factor etiológico en 22 (3,5%) pacientes. En el35 % de los casos estaba implicado más de un factor etio-lógico. Los grupos etiológicos y su relación con el sexo sereflejan en la Tabla I. El grupo etiológico “miscelánea” es-taba compuesto por 17 VHB + Alcohol, 10 VHC + VHB,8.hemocromatosis, 7 VHC + VHB + Alcohol y 1 CBP.

Conclusiones. El CHC, en nuestro medio afecta mayo-ritariamente a varones y ocurre en la gran mayoría de loscasos en pacientes cirróticos mayores de 50 años con in-fección por el VHC y/o etilismo crónico. En las mujeres,la causa más frecuente del CHC, es la infección por elVHC, como único factor etiológico.

P-122. ¿ES SEGURA LA RETIRADA BRUSCA DELTRATAMIENTO INMUNOSUPRESOR CONSIROLIMUS EN EL TRASPLANTADOHEPÁTICO?

Maroto M, Berenguer M, Prieto M, Montalvá E, RayónM, Aguilera V, Berenguer JHospital Universitario La Fe. Valencia

Introducción. Sirolimus (SRL) es un nuevo fármaco in-munosupresor recientemente introducido en el trasplante he-pático (THO). Carece de algunos efectos adversos de los in-hibidores de la calcineurina, como la neuro y nefrotoxicidad.Su utilidad se ha definido en el contexto de estudios multi-céntricos. Gran parte de la información disponible hasta elmomento corresponde a la eficacia y efectos secundarios delSRL durante el tratamiento; pero se desconocen los potencia-les efectos derivados de la discontinuación de éste.

Comentamos la evolución clínica y analítica de 3 tras-plantados hepáticos que recibieron SRL como inmunosu-presor de inducción asociado a tacrolimus y que posterior-mente fue retirado de forma brusca.

Casos clínicos. Los pacientes A y B fueron trasplanta-dos en el 2001 debido a cirrosis alcohólica. Desarrollaronun deterioro citolítico (paciente A), y colestásico (pacienteB), tras 2 y 1 mes respectivamente de la discontinuacióndel SRL. Tras excluir otras causas de daño del injertocomplicaciones biliares, vasculares, infecciosas), se reali-zó una biopsia hepática (BH), que sugería el diagnósticode rechazo agudo celular. Los enfermos fueron tratadoscon bolos de metil-prednisolona (3 g) y se aumentó la do-sis de tacrolimus. Al no haber mejoría significativa de labioquímica hepática, SRL fue reintroducido, objetivándo-se una clara mejoría analítica en el paciente A, pero menosevidente en el paciente B.

El paciente C se trasplantó en el año 2000 debido a unacirrosis alcohólica. Presentó un deterioro citolítico y co-lestásico de las pruebas de función hepática 4 meses trasla retirada del SRL. Tras excluir otras causas de daño he-pático , se diagnosticó mediante BH un rechazo crónicoincipiente. Se reintrodujeron SRL y esteroides sin obtenerinicialmente mejoría analítica. El diagnóstico de rechazocrónico fue confirmado en una 2ª biopsia, por lo que se in-trodujo micofenolato mofetil (MMF) al tratamiento. Tras5 meses de tratamiento con cuádruple terapia inmunosu-presora (SRL, MMF, tacrolimus y prednisona ) se observóuna clara mejoría de la bioquímica hepática. Posterior-mente se han retirado la prednisona y el MMF sin inciden-cias. Actualmente el paciente sigue en tratamiento conSRL y tacrolimus, y su bioquímica hepática es normal, ex-cepto una discreta elevación de la GGT.

Conclusiones. Sirolimus es un fármaco con potente ca-pacidad inmunosupresora. En el trasplante hepático es ca-paz de prevenir los episodios de rechazo del injerto. Su re-tirada brusca, por el contrario, puede favorecer eldesarrollo de rechazo.

Sugerimos que si el SRL se suspende como parte deltratamiento inmunosupresor del trasplantado hepático, de-be hacerse con precaución, con un control estricto al me-nos durante los 3-6 primeros meses tras su retirada.

Si se retira definitivamente el SRL, es posible que debaaumentarse la dosis o añadir otros inmunosupresores paraevitar episodios de rechazo del injerto.

P-123. MASA ÓSEA, METABOLISMO ÓSEO YRECEPTOR SOLUBLE DEL FACTOR DENECROSIS TUMORAL (TNF) EN VARONES CONCIRROSIS HEPÁTICA VÍRICA

Ruiz-Escolano E, Gallego FJ, Fernández R, Casado FJ,Martín JJ, Romero P, González-Calvín JLServicio de Aparato Digestivo. Hospital UniversitarioSan Cecilio. Granada

88 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 69: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

La cirrosis hepática es un factor de riesgo de osteopo-rosis. Sin embargo, los mecanismos de pérdida de masaósea en pacientes con cirrosis hepática vírica no se cono-cen. El TNF-alfa es un potente agente de resorción ósea.Las concentraciones séricas del receptor soluble de TNFp55 (sTNFR-55) se correlacionan con la actividad clínicade la cirrosis hepática.

Objetivo. Evaluar el papel del sTNFR-55 en la pato-génesis de la osteoporosis en pacientes con cirrosis hepá-tica viral y su relación con marcadores de turnover óseo.

Material y métodos. Estudiamos 40 pacientes con ci-rrosis hepática viral, sin historia de consumo de alcohol y26 voluntarios sanos. En estos pacientes se determinó elsTNFR-55, la deoxipiridolina en orina (D-pyr), la BGP,fosfatasa alcalina ósea y otros parámetros. La densida mi-neral ósea (BMD) se midió con absorciometría dual derayos x en columna lumbar (CL) y cuello femoral (CF).

Resultados. Los pacientes con cirrosis hepática vírica te-nían menor densidad mineral ósea (expresada como Z-score)en todos los lugares (CL: -1,5 ± 0,22; p < 0,001; CF: -0,37 ±0,15; p < 0,001). Las concentraciones séricas de sTNFR-55 yD-pyr en orina fueron significativamente mayores en pacien-tes que en controles (Tabla I), y aún más elevado en pacientescon osteoporosis que en pacientes sin osteoporosis. Los nive-les séricos de sTNFR-55 se correlacionan inversamente conel BMD en CL (r = -0,62, p < 0,005) y en CF (r = -0,47, p <0,05) y posiblemente con la D-pyr (r = 0,72, p < 0,001).

Conclusión. Elevadas concentraciones de sTNFR–55parecen jugar un papel en la patogenia de la osteoporosisasociada a la cirrosis hepática vírica y pone de manifiestola existencia de una relación entre la resorción ósea y loselevados niveles de sTNFR-55.

TABLA I

STNFR-55 D-Pyr ng/ml BGP ng/L

Controles 1,4 ± 0,2 4,1 ± 0,6 3,7 ± 0,29Cirrosis 7,1 ± 0,4 6,42 ± 0,79 2,7 ± 0,4p p < 0,001 p < 0,05 NS

P-124. DENSIDAD MINERAL ÓSEA (DMO) YNIVELES SÉRICOS DE ESTRADIOL,OSTEOPROTEGERINA Y RECEPTORESSOLUBLES DEL FACTOR DE NECROSISTUMORAL (STNFR) EN MUJERESPOSTMENOPÁUSICAS CON CIRROSIS DEORIGEN VIRAL

Martín-Ibáñez JJ, Mundi JL, Casado F, Romero P, Ruiz-Escolano E, Patón R, González-Calvín JServicio de Aparato Digestivo. Hospital UniversitarioSan Cecilio. Granada

Introducción. Es conocido que la cirrosis vírica es fac-tor de riesgo de osteoporosis en varones. Nuestro objetivoha sido estudiar la masa ósea y los niveles séricos de Es-

tradiol, Osteoprotegerina y sTNFR en mujeres postmeno-páusicas con cirrosis viral.

Pacientes y métodos. Estudiamos 50 mujeres postme-nopáusicas con cirrosis viral (Child A : 35; Chil D B + C :15) y 22 mujeres controles sanas. La DMO se determinómediante densitometría ósea de columna lumbar (CL) ycuello femoral (CF), expresando los resultados como va-lores de Z - score. El remodelado óseo se evaluó mediantela Osteocalcina sérica, fosfatasa alcalina ósea y deoxipiri-dinolina en orina. Además se midieron los niveles séricosde Estradiol, Osteoprotegerina y sTNFRs.

Resultados. La DMO en pacientes cirróticas (CL: -0,13 ±1,29 y CF: 0,15 ± 1,1) no fue significamente distinta res-pecto a las controles sanas C.L: -0,17 ± 1,1; CF: 0,01 ±1,1 ). No hubo diferencias significativas entre cirróticasChild A: 0,06 ± 1,32 y Child B+C: 0,36 ± 0,72. El porcen-taje de osteoporosis fue similar en los distintos grupos:Child A: 50%; Child B+C: 55%; controles: 51%. Los ni-veles séricos de Estradiol, Osteoprotegerina, sTNFR fue-ron significativamente más altos en pacientes cirróticasque en controles sanas (Tabla I).

TABLA I

Estradiol Osteopro- sTNFR sTNFRng/ml tegerina 55 ng/ml 75 ng/ml

ng/ml

Controles 6,54 ± 5,30 5,77 ± 4,94 2,78 ± 0,88 14,30 ± 2,99Cirróticas 11,89 ± 16,64 9,12 ± 4,05 5,03 ± 2,5 34,37 ± 14,39p p < 0,04 p < 0,03 p < 0,001 p < 0,001

Conclusiones.1. La masa osea en mujeres postmenopaúsicas con ci-

rrosis viral no difiere de las mujeres postmenopaúsicascontroles sanas.

2. La cirrosis de origen viral no parece incrementar elriesgo de osteoporosis en las mujeres postmenopaúsicas.

3. Los niveles elevados Estradiol y Osteoprotegerina enmujeres postmenopaúsicas con cirrosis viral parece preve-nir la pérdida de masa ósea asociada a la cirrosis viral.

P-125. UTILIDAD DE LA CINÉTICA VIRAL EN LAPREDICCIÓN DE LA RESPUESTA SOSTENIDAEN PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA CTRATADOS CON INTERFERÓN PEGILADO MÁSRIBAVIRINA

Corpas R, Grande L, Nogales MC, Romero-Gómez MHospital Universitario Valme. Sevilla

Objetivo. Conocer la utilidad del estudio de la cinéticaviral durante las primeras 12 semanas de tratamiento en lapredicción de la respuesta sostenida (RS) en pacientes conhepatitis C tratados con interferón pegilado (INF-PEGα);más ribavirina (RBV).

Pacientes y método. Incluimos 62 pacientes con hepa-titis crónica C tratados con INF-PEGα; más RBV. Edad

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 89

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 70: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

media 4 ± 12 años, 37 hombres y 25 mujeres. Genotipo 1:39 pacientes, 20 pacientes genotipo 2,3 y genotipo 4c/4d3 pacientes. Estadio de fibrosis leve (F0-F2) 47 pacientesy avanzado (F3-F4) 15 pacientes. Determinamos elARNVHC (AMPLICOR HCV MONITOR TM v. 2.0 Ro-che) basal (n = 62), 48 horas (n = 37) y 28 días (n = 62);Definimos 2 fases: fase 1: cambios en la carga viral a las48 horas (logCV basal - logCV 48 h); fase 2: cambios en-tre las 48 h y 28 días (logCV 48 h - logCV 28 días); res-puesta viral temprana (RVT): disminución de al menos 2log la carga viral a las 12 semanas de tratamiento; Res-puesta sostenida (RS): negativización del ARN sérico 6meses después de finalizado el tratamiento.

Resultados. 37/62 pacientes presentaron RS (60%). Un80% de los pacientes con genotipo 2,3 presentaron RS(16/20) vs 21/42 (50%) infectados por genotipo 1,4: p =0,022. Analizamos la cinética viral según genotipos. Geno-tipo 2,3: presentaron RVT el 95% (19/20) de los pacientes yde estos alcanzaron RS un 84,2% (16/19). El paciente queno obtuvo RVT, tampoco consiguió RS. La capacidad depredicción de RS de la fase 1 y la fase 2 fue: AUC 0,40 y0,51 respectivamente. Genotipo 1,4: presentaron RVT el73,8% (31/42) alcanzando RS 21 de 31 (67,7%), mientrasque ningún paciente sin RVT consiguió RS (0/11), valorpredictivo negativo del 100%. En cambio, la fase 1 fue si-milar para pacientes con RS como en NR (0,998+1,24 vs0,53+0,36; p = ns), mientras que la caída de la viremia en lafase 2 fue de 1,89 + 1,28 log en RS vs 0,61 + 0,89 log; p =0,013. La capacidad de predicción diagnóstica de la fase 1fue de AUC 0,59 y de la fase 2 AUC 0,77.

Ningún paciente con una caída inferior a 1 log en elprimer mes de tratamiento consiguió RS, valor predictivonegativo 100%; mientras que la persistencia deARNVHC positivo al final del primer presentó un valorpredictivo negativo de RS del 60% (18/30).

Conclusiones. En pacientes genotipo 1 se debe suspen-der el tratamiento con interferón pegilado más ribavirina enel primer mes si no se produce un descenso de 1 log en losprimeros 28 días, o al tercer mes si no desciende 2 log a las12 semanas de tratamiento ya que ningún paciente alcanza-rá respuesta sostenida. En cambio, el estudio de la cinéticaviral en los tres primeros meses en pacientes genotipo 2,3no parece ser útil en el manejo del tratamiento.

P-126. LA ESTEATOSIS HEPATOCITARIA SERELACIONA CON LA EXPRESIÓN DE BCL-2 ENCONDUCTOS INTERLOBULILLARES ENPACIENTES CON COLESTASIS AUTOINMUNE

Sánchez-Muñoz D, Castellano-Megías VM1, Romero-Gómez MUnidad de Hepatología y Unidad de Patología. 1Hospitalde Fuenlabrada. Madrid. Hospital Universitario deValme. Sevilla

Objetivos. Determinar si la presencia de esteatosis he-patocitaria se relaciona con la expresión de bcl-2 en losconductos biliares interlobulillares en pacientes con patolo-gía colestásica de origen autoinmune.

Material y métodos. Se incluyen 28 pacientes diagnos-ticados mediante criterios histológicos, clínicos y serológi-cos de cirrosis biliar primaria (CBP) o colangitis autoinmu-ne (CAI). Un hombre y 27 mujeres con edad media de 53,7± 13,7 años. CBP (AMA, anti-Sp100 ó anti-Gp210 positi-vos) en 22 casos y CAI (AMA negativos y ANA ó AMLinespecíficos positivos) en 6 casos. Se valoró la presenciade lesión ductal florida, ductopenia, proliferación ductuli-llar, colestasis, necrosis erosiva periportal, linfocítica o bi-liar, granulomas portales y hepatitis lobulillar (criterios deScheuer). Asimismo, se determinó la presencia de esteato-sis y datos histológicos de esteatohepatitis, definida comola presencia de esteatosis asociada a inflamación lobulillar,infiltrado neutrofílico y/o fibrosis pericelular. Se estudió lapresencia de bcl-2 en los ductos interlobulillares y septalesmediante inmunohistoquímica, usando un anticuerpo mo-noclonal antiblc-2 (clon 100, BioGenex).

Resultados. Detectamos esteatosis hepatocitaria (EH) en13/28 (46,4%) pacientes, presentando 3 pacientes con CBPcriterios histológicos de esteatohepatitis (13,6%). Presenta-ron bcl-2 positivo en los ductos interlobulillares 17/28(60,7%) pacientes. No encontramos diferencias en la EH,positividad bcl-2 o granulomas en pacientes con CBP oCAI. No encontramos relación entre el estadio de Ludwig yla presencia de EH o la positividad de bcl-2. Por último, de-tectamos relación entre la presencia de bcl-2 positivo en losductos interlobulillares y la presencia de esteatosis hepato-citaria, de forma que el 78,5% de los pacientes con EH pre-sentaban bcl-2 positivo frente al 40% de los pacientes sinEH; p = 0,06, siendo esta asociación estadísticamente signi-ficativa en pacientes con CBP [9 de 11 (81,2%) vs 3 de 11(27,3%); p = 0,03].

Conclusiones. La mitad de los pacientes con colestasisautoinmune presentan esteatosis y el 60% de ellos positivi-dad para bcl-2 en ductos interlobulillares. La esteatosis he-patocitaria podría influir en la diferenciación de la célulaoval hepática (stem cell) hacia colangiocitos que expresan-do la molécula antiapoptótica bcl-2 permitiría perpetuar elefecto de esta célula en la progresión de la enfermedad co-mo se ha postulado en otras hepatopatías.

P-127. LOS PACIENTES CON ALCOHOLISMOCRÓNICO ACTIVO SIN CIRROSIS HEPÁTICAPRESENTAN MAYOR ACTIVIDAD DE CÉLULASNK EN SANGRE PERIFÉRICA QUE ALCOHÓLICOSCON CIRROSIS Y CONTROLES SANOS

Martín Ibáñez JJ, Romero P, Huertas C, Ruiz-Escolano E,Candel JM, Cardeña C, Martín-Ruiz JLHospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada

90 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 71: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Introducción. El alcoholismo crónico se ha asociado ainmunodepresión, con mayor susceptibilidad a las infec-ciones, y alteraciones en los efectores de la Respuesta In-mune (RI). La hepatopatía crónica etílica añade alteracio-nes derivadas de la hipertensión portal y de lainsuficiencia hepatocelular. Las células Natural Killer(NK) forman parte de la RI celular inespecífica.

Objetivos. Valorar el número y actividad de la pobla-ción celular NK y otros parámetros de la RI en pacientescon alcoholismo crónico activo, con y sin hepatopatía cró-nica asociada.

Pacientes y métodos. Varones no consecutivos con al-coholismo crónico activo, con cirrosis hepática (n = 20),sin cirrosis (19) y grupo control sano (20). Edades media:48.95, 49,5 y 46,85 años. El diagnóstico de cirrosis se rea-lizó mediante valoración ecográfica, analítica, endoscopiadigestiva alta y clínica compatibles. Se excluyeron pa-cientes con infección activa o pasada por VHB, VHC,CMV o Autoanticuerpos positivos. Se determinó analíticageneral, serología viral, Autoanticuerpos, inmunoglobuli-nas circulantes, subpoblaciones T periféricas (CD3, CD4,CD8) células NK y actividad NK medida por porcentajede lisis en incubación con células blanco K-562.

Resultados. Media (EEM). Número cel/mm3. Igs:mg/dL

TABLA I

Linfocitos (+) Cél NK* %act NK** IgG* IgA**

Control 2197 (99) 437 (43) 28,5 (0,7) 918 (17) 202 (16)Alc no cirr. 1920 (153) 484 (62) 38,3 (0,6) 988 (56) 298 (34)Alc cirr 1597 (178) 306 (37) 11,4 (0,6) 1828 (96) 745 (62)

(+) p < 0,01 cirróticos vs control. * p < 0,01 cirróticos vs grupos control y no ci-rróticos. ** p < 0,001 entre los tres grupos.

Conclusión. La ingesta crónica de alcohol per se pare-ce favorecer un estado de citotoxicidad inespecífica au-mentada, que se ve anulada en la afectación hepáticaavanzada.

P-128. CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS,BIOLÓGICAS E HISTOLÓGICAS DE PACIENTESCON HEPATITIS CRÓNICA C YTRANSAMINASAS NORMALES

Martínez M, Aznar V, Corpas R, Pérez C, Carbonell C,Cors R, González C, Romero M, Diago MSección de Hepatología. Hospital General. Valencia

Introducción. Un 20% de los pacientes con infeccióncrónica por virus C presentan transaminasas normales deforma persistente. Hasta el momento todas las conferen-cias de consenso han recomendado una actitud abstencio-nista.

Objetivo. Valorar las características epidemiológicas,virológicas e histológicas asociadas a los pacientes con in-fección crónica por virus c y transaminasas normales.

Pacientes y métodos. Se han estudiado 40 pacientes(32 de Hospital General de Valencia y 8 del Hospital Val-me de Sevilla) incluidos en un estudio multicéntrico inter-nacional para valorar la eficacia y seguridad del trata-miento con interferón pegilada alfa 2a y ribavirina, y quetenían transaminasas normales en al menos 3 determina-ciones en los 18 meses previos a la inclusión. En todosellos se determinó: edad, sexo, historia de cirugía previa,transfusiones, tatuajes, adicción a drogas por vía parente-ral, genotipo y carga viral C, estadio de fibrosis en biop-sia. Todos los pacientes eran HBsAg, VIH y autoanticuer-pos negativos.

Resultados. La edad media de nuestros pacientes fue de42,4 años (rango de 22-64), 24 (60%) hombres. En cuantoantecedentes epidemiológicos: 17 (42%) presentaban ciru-gía previa, 10 (25% tranfusión, 5 (12%) adicción a drogas,1 tatuajes y 5 desconocían antecedentes de posible transmi-sión parenteral. El genotipo más frecuente era el 1 en 25 pa-cientes (62%), 8 (20%) tenían genotipo 3, 4 eran genotipo 4y 2 eran genotipo 2, no siendo tipificable en 1. La carga vi-ral era inferior a 850000 UI/ml y en 17 la carga viral era al-ta. La biopsia hepática mostró que 12 pacientes (30%) notenían fibrosis, en 17 (42%) la fibrosis era estadio 1, 10(25%) tenían estadio 2 y un paciente tenia estadio 3.

Conclusiones. Las características epidemiológicas ybiológicas de estos pacientes son similares a las de los pa-cientes con transaminasas elevadas. Un 70% de estos pa-cientes presentan fibrosis al realizarles una biopsia.

P-129. EXPRESIÓN DE LA GLUTAMINASAFOSFATO DEPENDIENTE INTESTINAL EN LAENCEFALOPATÍA HEPÁTICA MÍNIMA

Jover M, Collantes de Terán L, Ramos-Guerrero R,Grande L, Díaz D, Corpas R, Bautista J, Romero-GómezMDepartamento de Bioquímica. Facultad de Farmacia.Universidad de Sevilla. Unidad de Hepatología, Serviciode Cirugía. Hospital Universitario de Valme. Sevilla

Objetivo. Estudiar la expresión de la PAG intestinal enpacientes con cirrosis hepática y controles sanos.

Material y métodos. 1. Muestras: se han utilizado biopsias intestinales toma-

das por endoscopia de 8 pacientes con cirrosis hepática y8 controles sanos similares en edad y sexo.

2. Medida actividad PAG: las biopsias se homogeniza-ron en tampón Tris-HCl 0,1 M (pH 8,0). Se aislaron lasmitocondrias por centrifugación diferencial y en este ex-tracto mitocondrial medimos la actividad glutaminasa poracoplamiento con la glutamato deshidrogenasa.

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 91

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 72: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

3. Inmunoblotting: El extracto mitocondrial de las mues-tras se obtuvo como en el paso 1 y las proteínas se solubi-lizaron con Triton X 100. Idéntica cantidad de proteínamitocondrial (medida por el método de Bradford) de ente-rocito control y de enterocito modelo se corrieron en ungel de poliacrilamida al 12,5% en presencia de SDS. Co-mo patrones de peso molecular se utilizaron marcadoresde Bio-Rad. Las proteínas del gel de poliacrilamida setransfirieron a una membrana de nitrocelulosa en un me-dio a pH 8,4 con una intensidad de corriente de 300 mAdurante 2 horas a 4 °C. Para la inmuno-detección hemosutilizado anticuerpos contra un péptido sintético específi-co, de la región amino-terminal de la PAG y revelamoscon diaminobencidina.

Resultados. La actividad PAG es cuatro veces mayoren pacientes cirróticos que en controles sanos (2,91 ± 1,51vs 0,75 ± 0,66 IU/mg; p < 0,001). En el estudio de la ex-presión de la PAG intestinal mediante western-blot, he-mos observado una mayor expresión de la enzima en pa-cientes cirróticos valorada en unidades de densidad óptica(UDO) (12.873 ± 375 vs 4.516 ± 133 UDO; p < 0,01). En6/8 pacientes (75%), la expresión PAG fue claramente su-perior al grupo control.

Conclusiones. En pacientes cirróticos se detecta un au-mento de la actividad glutaminasa intestinal y este aumen-to se debe a una mayor expresión de la glutaminasa acti-vada y no a un aumento global de la concentración deproteínas. La PAG intestinal está sobre expresada en el75% de los pacientes, lo que podría explicar en parte la hi-peramoniemia observada en estos pacientes.

P-130. EFICACIA DE LA RADIOFRECUENCIA ENEL TRATAMIENTO DEL HEPATOCARCINOMA:ESTUDIO PRELIMINAR

Sanz García C, Matilla A, Nogales O, Muro A, PrietoML, Calleja J, Clemente GHospital General Universitario Gregorio Marañón.Madrid

Introducción. El trasplante hepático (THO) constituyeel tratamiento curativo del hepatocarcinoma más eficaz enpacientes bien seleccionados. La ablación por radiofre-cuencia (RF) es una modalidad terapéutica indicada en pa-cientes que no cumplen los criterios de trasplante peromantienen una función hepática aceptable (Child A-B).Los estudios publicados sobre eficacia de la RF describenrespuesta completa del 75% para hepatocarcinomas < 3cm pero < 50% para masas > 5 cm.

Objetivo. Valorar la eficacia de la RF para el trata-miento del hepatocarcinoma en nuestro hospital según cri-terio radiológico y anatomopatológico.

Material y métodos. Hemos incluido en nuestro estu-dio todos los pacientes diagnosticados de hepatocarcino-ma aceptados como candidatos a THO y sometidos a RF

como tratamiento previo al THO (N = 6). Todos son varo-nes con edad comprendida entre 52 y 64 años al momentodel trasplante. Tiempo máximo trascurrido entre RF yTHO: 1 año. En cuanto a la extensión tumoral, valoradapor TC con contraste intravenoso (TC con CIV), al diag-nóstico: 3 pacientes presentaban 1 única lesión < 3 cm, 2sujetos 1 sola lesión entre 3 y 5 cm y 1 sujeto 3 lesiones de3 cm. Para evaluar la eficacia de la RF se realizó un TCcon CIV a las 4 semanas. Definimos concepto de Res-puesta Completa (RC) de acuerdo a criterio de la OMS.Tras el trasplante se analizó histológicamente la pieza dehepatectomía. Efectuamos estudio descriptivo de los datosobtenidos de forma retrospectiva.

Resultados. Según criterio radiológico, la RF produjoRC en 83% (5/6) de la totalidad de la muestra. Analizandode forma estratificada de acuerdo al tamaño tumoral pre-tratamiento, los sujetos con 1 nódulo único < 3 cm experi-mentaron RC en 100% (3/3) de los casos, al igual queaquellos con una sola lesión de 3-5 cm (2/2). El pacientecon 3 nódulos no respondió y desarrolló además un nuevofoco de 1 cm sugestivo de hepatocarcinoma. En el estudiohistológico de la pieza de hepatectomía sólo 33% (2/6) dela muestra mostraba necrosis total del tejido neoplásico.66% (2/3) de los sujetos con 1 única lesión < 3 cm presen-taban necrosis completa de la misma. Los 2 pacientes con1 sola masa entre 3 y 5 cm mostraban solamente necrosisneoplásica parcial, apareciendo 1 nódulo maligno de 1,5cm previamente no conocido en uno de ellos. El pacientecon 3 lesiones no portaba necrosis completa de ningunode ellos y sí 1 nuevo foco tumoral de 1 cm.

Conclusiones. La RF es un tratamiento de eficacia mo-derada para nódulos de hepatocarcinoma únicos de peque-ño tamaño (< 3 cm). Las lesiones únicas de tamaño inter-medio (3-5 cm) responden de forma completa con menorfrecuencia aunque sí sufren necrosis parcial de grado va-riable. Hacen falta otro tipo de estudios para demostrar siesta necrosis parcial enlentece la progresión neoplásica.En nuestro estudio no se ha constatado ningún caso de di-seminación tumoral secundaria a RF. El TC con CIVconstituye un método para detección de recidiva o persis-tencia tumoral fiable por su baja tendencia a presentar fal-sos positivos. Sin embargo, dada su baja sensibilidad pa-rece recomendable no utilizarlo como herramienta únicasino junto a otras pruebas diagnósticas (resonancia mag-nética, ecografía, alfafetoproteína).

P-131. INFECCIÓN POR CITOMEGALOVIRUS ENLOS PACIENTES TRASPLANTADOS POR FALLOHEPÁTICO FULMINANTE

Carrera Alonso E, García M, Cid L, Bárcena R, Plaza G,Foruny JR, De Vicente E, López Hervás P, Fortún J, Plaza AHospital Ramón y Cajal. Madrid

92 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 73: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Introducción. La infección por citomegalovirus(CMV) constituye la infección viral de carácter oportunis-ta más frecuente en los pacientes con transplante hepático.La probabilidad de desarrollar la infección varía en fun-ción del estado serológico del donante y del receptor, deltiempo transcurrido desde el transplante, de la medicacióninmunosupresora administrada y de otras característicasindividuales de cada paciente.

Objetivo. Valorar la incidencia, el curso y la influenciasobre la función del injerto hepático que tiene la infecciónpor CMV en los pacientes transplantados por fallo hepáti-co fulminante.

Material y métodos. Desde 1994 a octubre de 2003 serealizaron en nuestro centro 453 transplantes hepáticos, delos cuales 18 fueron secundarios a fallo hepático agudo. Lainfección por CMV se determinó mediante serología antesde la realización del transplante y por antigenemia, cultivoe histología en los pacientes post-transplantados. Tan sólouno de los pacientes recibió tratamiento profiláctico con in-munoglobulinas y ganciclovir parenteral, al tratarse de unreceptor antígeno negativo siendo el donante positivo.

Resultados. Las principales indicaciones por las que serealizó el transplante fueron: virus de la hepatitis B en 5casos, idiopática en otros 5 y el resto por otras causas. Delos 18 pacientes 7 (41%) desarrollaron infección porCMV, que ocurrió entre los días 17 y 240 post-transplante.La infección fue leve o moderada en todos los casos, sinpresentar ninguno de ellos afectación neurológica ni pul-monar y en tres (43%) de los casos cursó de forma asinto-mática. Uno de los pacientes desarrolló dos infecciones.

Todos los casos fueron tratados con ganciclovir e inmu-noglobulina sin precisar el uso de otros antivirales. De lospacientes infectados cuatro permanecen vivos y tres falle-cidos por diferentes causas (1 hemoperitoneo, 1 sepsis porPseudomonas y 1 fallo multiorgánico).

De todos estos pacientes, cinco (71.4%) desarrollaronrechazo agudo. No se observó que los pacientes con infec-ción por CMV tuvieran mayor incidencia de rechazo agu-do ni que los diferentes inmunosupresores utilizados (ci-closporina vs tracolimus y triple vs doble terapia)influyeran en la aparición del CMV.

Conclusiones. La infección por CMV tiene alta inciden-cia en los pacientes transplantados por fallo hepático fulmi-nante, aunque ésta no tiene influencia sobre la función delinjerto ni los fármacos inmunosupresores utilizados.

P-132. ¿SERÍA POSIBLE AMPLIAR LOSCRITERIOS DE INCLUSIÓN PARA TRASPLANTEEN LOS PACIENTES CONHEPATOCARCINOMA?

Carrera Alonso E, Cid L, García M, Bárcena R, Plaza G, Otón E, Palacios E, De Vicente E, Nuño J,García-Plaza AHospital Ramón y Cajal. Madrid

Introducción. El tratamiento ideal del hepatocarcinomaconfinado al hígado sería la resección quirúrgica del tumor.Sin embargo, el transplante hepático se debe considerar enlos pacientes con una escasa reserva hepática o cuando eltumor cumpla un serie de características. Los criterios másfrecuentemente utilizados de transplante en el hepatocarci-noma son: tumores unilobulares menores de 5 cm o tresmenores de 3 cm. En la actualidad se está considerando laampliación de dichos criterios a: nódulo menor de 6,5 cm omúltiples nódulos con un tamaño global de hasta 8 cm.

Objetivo. Evaluar la supervivencia de los pacientestransplantados por hepatocarcinoma y la mortalidad enlista de espera antes de que se realice un hipotético cam-bio de los criterios de inclusión.

Material y métodos. Desde 1994 hasta octubre de 2003se realizaron en nuestro centro 453 transplantes hepáticos,de entre los cuales 68 tenían hepatocarcinoma. El estudiode extensión del hepatocarcinoma incluía ecografía abdo-minal, TC helicoidal, RM con gadolinio o arteriografía.

Se calculó la mortalidad en lista de espera en nuestrocentro y en España durante el año 2002.

Resultados. La mortalidad global de los pacientes trans-plantados con hepatocarcinoma fue del 36,7% (25/68), conun tiempo medio de supervivencia de 33 días (2 días-120meses), apareciendo recurrencia tumoral en 8 (11,7%) delos casos.

El estudio histológico del hígado explantado modificó elestadiaje del tumor a T4 en 15 de los pacientes (22%) exis-tiendo recurrencia en el 13%.

En nuestro centro la mortalidad en lista de espera del año2001 y del 2002, el tiempo de espera en lista y el número depacientes que tuvieron que salir de la misma por no cumplirlos criterios, aumentó del 15% al 22%, de 5 a 8 meses y del5% al 9% respectivamente a pesar de un aumento de lostransplantes de donante vivo.

En el 2002 la mortalidad y el tiempo medio en lista de es-pera en España fue del 9,5% y de 4 meses respectivamente.

Conclusiones. Según los resultados de la recurrenciaseria posible la expansión de los criterios de transplantehepático para los pacientes con hepatocarcinoma, pero es-to tendría un impacto negativo sobre la mortalidad, eltiempo medio de espera y las probabilidades de creci-miento tumoral durante el período de espera para el restode los pacientes.

P-133. HEPATITIS C POST-TRASPLANTE:ESTUDIO COMPARATIVO PROSPECTIVOENTRE CICLOSPORINA NEORAL YTACROLIMUS

Berenguer M, Prieto M, Aguilera V, Rayón M, San JuanF, Benlloch S, Berenguer JServicio de Medicina Digestiva. Hospital UniversitarioLa Fe. Valencia

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 93

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 74: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

La cirrosis del injerto es una complicación relativamen-te frecuente de la hepatitis C recurrente, relacionada tantocon la edad del donante como con la inmunosupresión.Los resultados publicados hasta la fecha sobre el papel delos calcineuríticos son controvertidos.

Objetivos. Establecer si existen diferencias en la evolu-ción de la hepatitis C recurrente según el inmunosupresorutilizado: ciclosporina neoral (Neo) o tacrolimus (Tac).

Métodos. Estudio prospectivo aleatorizado que compa-ra la tasa de enfermedad relevante (F3, cirrosis y hepatitiscolestásica) en dos grupos de trasplantados entre febrero2001 y 2002: a) los que reciben TAC + prednisona-P-(n=17); y b) Neo + P (n = 21). Se excluyeron los coinfec-tados por el VHB. Las biopsias de protocolo se realizan deforma anual. Se incluyeron los pacientes con al menos unabiopsia de protocolo y aquellos con hepatitis colestásicaindependientemente del seguimiento.

Resultados. De 63 pacientes trasplantados por una cirro-sis VHC durante el periodo 2001-2002, se analizaron los re-sultados de 38. Los 25 restantes fueron excluidos por: pato-logías asociadas (Budd-Chiari, n = 2; problema biliar y/oarterial, n = 4); biopsia no valorable, n = 3; muerte precoz, n= 16, ninguno por recurrencia del VHC. Los dos grupos fue-ron similares en cuanto a características basales, del donan-te, rechazos, duración de la prednisona, variables quirúrgi-cas y seguimiento. Al año del trasplante, el porcentaje depacientes con enfermedad relevante no fue estadísticamentedistinto entre ambos grupos (Neo: 29% frente a TAC: 35%,p = 0,7) (Tabla I), con una probabilidad acumulada similardurante el seguimiento (p = 0,47). Los pacientes del grupoTAC desarrollaron la enfermedad relevante más precozmen-te que los del grupo Neo.

Conclusiones. Tras un corto periodo de seguimiento,no existen diferencias en la evolución de la hepatitis C en-tre los que utilizan tacrolimus o ciclosporina neoral.

TABLA I

F = 3 F = 4 H. Colestásica(n = 6) (n = 1) (n = 4)

Neo (n = 21) 5 1 0TAC (n = 17) 1 0 4p ns ns 0,04

P-134. ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LOSPACIENTES CIRRÓTICOS INGRESADOS ENNUESTRA ÁREA DURANTE EL AÑO 2003

Gómez-Domínguez E, Sánchez S, Rubio S, Pérez-GisbertJ, Pajares JMServicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario deLa Princesa. Madrid

Resumen. La cirrosis representa el estadio histológico fi-nal de numerosas enfermedades hepáticas crónicas. Consti-

tuye la novena causa de muerte en USA, afectando funda-mentalmente a personas entre la quinta y sexta década de lavida. Se trata además de un estado premaligno, por el eleva-do riesgo de desarrollo de hepatocarcinoma, que requiere unextenso y costoso programa de screening de por vida. EnUSA la hepatopatía secundaria a alcohol es la causa mas fre-cuente de cirrosis, seguida de la infección por VHB y VHC.

Objetivo. Estudio prospectivo de las características epi-demiológicas, clínicas y biológicas de todos los pacientesingresados en nuestro servicio durante el año 2003 con eldiagnóstico de cirrosis (independientemente de su origen).

Material y métodos. Se recogieron de forma consecu-tiva 136 ingresos de pacientes con diagnóstico de cirrosisque requirieron hospitalización en nuestra unidad. En to-dos ellos se estudiaron variables epidemiológicas (edad,sexo,...); relacionadas con la enfermedad hepática (origen,estadio de Child,...); bioquímicas (tiempo de protrombina,albúmina,...) y clínicas (complicaciones secundarias a en-fermedad hepática, comorbilidad,...).

Resultados. De los 136 ingresos consecutivos analiza-dos, el 74,3% eran hombres con una edad media de 59 ±14 años. En un 60,3% de los casos el alcohol fue el origende la hepatopatía, seguido por la etiología vírica –VHC:33%, VHB: 5 %–. Hasta un 9,5 % asociaba ingesta enóli-ca activa y serología vírica positiva. La mayoría de los pa-cientes ingresados (79,4%) presentaban estadios de Childavanzados (B y C). Hasta el 44 % de los pacientes asocia-ban comorbilidad, en la mayoría de los casos relacionadacon la ingesta activa de alcohol –atrofia cerebelosa (8,8%)y miocardiopatia dilatada (7,4%)–. Las causas más fre-cuentes de ingreso se debieron a complicaciones secunda-rias a su enfermedad hepática: Descompensación hidrópi-ca (27,2%), encefalopatia (22,8%) y hemorragia digestivaalta secundaria a hipertensión portal (22,8%).

Conclusiones.1. La cirrosis es una enfermedad prevalente que requie-

re con frecuencia hospitalización con la consiguiente re-percusión humana y económica.

2. El alcohol es la causa más frecuente de enfermedadhepática terminal en nuestra área sanitaria, seguida de lahepatitis por VHC y VHB. Además afecta fundamental-mente a varones en edad productiva.

3. Las causas de ingreso más frecuentes de los pacien-tes cirróticos se deben a complicaciones directamente re-lacionadas con su enfermedad: descompensación hidrópi-ca, encefalopatía y hemorragia digestiva alta secundaria ahipertensión portal.

P-135. COMPLICACIONES BILIARES TARDÍASEN EL TRASPLANTE HEPÁTICO

Aguilera V, Martínez B, Fernández A, Pons V, ArgüelloL, Prieto M, Berenguer M, Sala T, Berenguer JServicio de Medicina Digestiva. Hospital La Fe. Valencia

94 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 75: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Resumen. Las complicaciones biliares tardías (CBT)post-trasplante hepático (TH) pueden ser causa de altera-ciones en las pruebas bioquímicas hepáticas de difícil in-terpretación requiriendo, por lo general, un alto índice desospecha y la realización de numerosas pruebas diagnósti-cas.

Objetivos.1. Caracterizar el tipo y prevalencia de complicaciones

biliares en el período post-TH tardío. 2. Analizar la respuesta al tratamiento endoscópico en

estos pacientes. Pacientes y métodos. Análisis retrospectivo de los re-

ceptores de TH con anastomosis quirúrgica tipo colédoco-coledocal que precisaron una colangiopancreatografía re-trógrada endoscópica (CPRE) por CBT entre septiembrede 1996 y Junio de 2003. Las CBT se definieron comoaquellas ocurridas tras el 3er mes post-TH, previa exclu-sión de otras causas de disfunción del injerto. Se analiza-ron las siguientes variables: demográficas de donante y re-ceptor, antecedentes de problemas biliares pre-TH, gruposanguíneo, serología CMV de donante y receptor, tipo dereconstrucción biliar, tiempos de isquemia caliente y fría,enfermedad por CMV, problemas biliares en el post-THprecoz, hallazgos en resonancia magnética (RM) biliar yCPRE y tipo de tratamiento.

Resultados. De 936 TH realizados entre 1991 y Marzode 2003, 14 (1.5%) requirieron la realización de unaCPRE terapéutica por problema biliar en el post-TH tar-dío. Las indicaciones de TH fueron: cirrosis en 13 casos(alcohol = 5 (36%), VHC = 3 (22%), VHB = 1 (7%), VHB+ CHC en 2 (14%), Autoinmune = 2 (14%)) y 1 carcino-ma hepatocelular sin cirrosis (7%). El 64% eran varones,con una mediana de edad en el momento del TH de 50,6años (15-67). Las CBT fueron las siguientes: estenosis bi-liar en 7 (anastomótica 4(28.5%), no anastomótica en 1(7%), estenosis papilar en 1 (7%), estenosis+ litiasis en 1(7%)), litiasis biliar en 5(33%), y dilatación vía extrahepá-tica o sin hallazgos patológicos en 2 (14%). La CBT semanifestó como alteración de las pruebas bioquímicas he-páticas en 8 casos (57%) y como colangitis en 6 (43%). Laecografía hepato-biliar no mostró alteraciones (dilataciónde la vía biliar intra/extrahepática y/o litiasis) en 10(73%). El diagnóstico de confirmación se estableció me-diante CPRE en 5 (36%) y por RM en 9 (64%). La media-na de tiempo de aparición de la complicación biliar fue de18,5 meses (rango: 3-112). En 3 pacientes había antece-dentes de colelitiasis pre-TH y otros 3 tuvieron complica-ciones biliares en el post-TH precoz (1 biloma, 1 esteno-sis, 1 estenosis + litiasis). La serología del CMV deldonante y receptor fue positiva en el 64 y 50% respectiva-mente. Un paciente desarrolló enfermedad por CMV yotro un rechazo agudo celular que no fue tratado. El 64,3% recibió ciclosporina. Todos los pacientes con litiasis,estenosis papilar y vía biliar dilatada fueron tratados conéxito mediante esfinterotomía (EE). Las estenosis proxi-males se trataron con dilataciones seriadas con balón en

tres casos, con EE + prótesis en otro, y en 2 se fracasó enla intención de tratar. Las dilataciones no fueron eficaces alargo plazo en 3/4 anastomosis de la anastomosis y se tra-taron quirúrgicamente.

Conclusiones.1. Las CBT son escasas en nuestra serie, repartiéndose

de forma similar entre estenosis proximales y litiasis. 2. El tratamiento endoscópico de la litiasis y/o estenosis

papilar es tan eficaz como en la población no trasplantada.3. Las estenosis de la anastomosis responden mal a las

dilataciones endoscópicas.

P-136. RE-TRASPLANTE HEPÁTICO:RESULTADOS ACEPTABLES PARA ALGUNASPERO NO TODAS LAS INDICACIONES

Landaverde C, Berenguer M, Aguilera V, Prieto M,Benlloch S, San Juan F, Berenguer JServicio de Medicina Digestiva. Hospital La Fe. Valencia

Existen varias indicaciones para el re-trasplante hepáti-co (TH), entre las que destacan el fallo primario del injer-to (FPI), las complicaciones técnicas y la recurrencia de laenfermedad de base, fundamentalmente la hepatitis C. Es-to supone un gran problema asistencial en los distintoscentros por la escasez de donantes, los pobres resultadosen la evolución sobre todo en los pacientes con VHC, y larelativa obligación “moral” de ofrecerles una segundaoportunidad. Así como la indicación de re-TH está bienconsensuada en los fallos técnicos o FPI, esto no ocurre enlos pacientes con recurrencia de la hepatitis C.

Objetivos. Analizar los resultados de re-TH en nuestrocentro incluyendo: a) la supervivencia tras el re-TH, se-gún la indicación, según el momento (precoz-excluidosFPI y problemas quirúrgicos vs tardío), y en aquellos re-TH por hepatitis C recurrente; y b) los recursos utilizadosfrente a un grupo control sometido a un TH primario.

Pacientes y métodos. De 1991 a 2002 se realizaron 50re-TH. Se identificaron 2 grupos de pacientes: Grupo 1 (n= 50), pacientes sometidos a re-THO y grupo 2 (n = 45)pacientes sometidos a un primer TH controlados por sexoy fecha del TH. El primer grupo se dividió en 2 subgru-pos: a) re-TH tras 6 meses del 1er TH (n = 25; recurrenciaenfermedad primaria n = 20, rechazo crónico n = 5); b) re-TH dentro de los 6 1os meses (n = 25; FPI n = 13, trombo-sis arterial n = 12). Se analizaron variables demográficasdel donante y receptor, grado de esteatosis del donante,tiempo en UCI y Na del donante, etiología del re-TH, va-riables analíticas del receptor pre-TH, tiempos de isque-mia y de intubación post-TH y número de complicacionesdurante el post-operatorio inicial.

Resultados. La edad media fue de 50 años (rango: 23-63) con predominio de hombres (72%). La supervivenciaactuarial al 3er año fue del 82%. Por indicación, la super-

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 95

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 76: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

vivencia fue similar entre los re-TH por FPI frente a losre-TH por problemas quirúrgicos (61% y 58% a los 3años). Por el contrario, la supervivencia fue inferior en losre-TH por VHC (52% a 3 años) frente a otras causas(p=0.08). Aunque sin alcanzar significación estadística, lasupervivencia fue mayor en los re-TH de forma precozfrente a los tardíos (p = 0,16). Al comparar los dos grupos,se objetivaron las siguientes diferencias entre el grupo 1 y2: edad del donante (25 vs 47 p = 0,001), tipo de indica-ción urgente (14 vs 2 p = 0.004), peor situación clínica enlos re-TH, mayor consumo de recursos y peor pronóstico(p = 0,04). Las variables asociadas con mortalidad inclu-yeron la edad del receptor, el tiempo de isquemia fría y ca-liente y el índice de Quick (p < 0,05) En el análisis multi-variante, sólo el tiempo de isquemia fría fue significativo(p = 0,02).

Conclusiones. El re-trasplante se asocia a un mayorconsumo de recursos con un número mayor de complica-ciones y una mayor mortalidad que el trasplante primario,sobre todo en los pacientes re-TH por recurrencia VHC.

P-137. CAMBIOS EN EL VOLUMEN SANGUÍNEOCENTRAL, LA COMPLIANCE ARTERIAL Y LAPRESIÓN PORTAL TRAS LA EXPANSIÓNPLASMÁTICA CON ALBÚMINA EN LOSPACIENTES CON ASCITIS A TENSIÓN

González García M, Pascual C1, Urman JM, Albillos A,Cano A, Martín-Scapa A, Ruiz del Árbol LServicios de Gastroenterología y 1Cardiología. HospitalRamón y Cajal. Universidad de Alcalá. Madrid

Introducción. El efecto de la expansión del volumenplasmático sobre el volumen sanguíneo central (VSC) enlos cirróticos con ascitis tensa no esta claramente estable-cido.

Objetivo. Investigar en este grupo de enfermos el efec-to de la expansión aguda de volumen con albúmina intra-venosa sobre el VSC y total (VST), la compliance arterialy la hemodinámica hepática.

Métodos. Se incluyeron 7 pacientes con cirrosis y ascitistensa (Child 9,6 ± 0,8). Se realizó un estudio hemodinámicosistémico y hepático basal y sesenta minutos después de lainfusión de albúmina (1 g/kg). Simultáneamente, se determi-naron las variaciones producidas en el VSC y VST (Cold Z-021, Pulsion Medizintechnik) y en los sistemas vasoacti-vos endógenos.

Resultados. La expansión de volumen con albúmina seasoció a un aumento significativo en el VSC (1,51 ± 0,53vs 1,70 ± 0,62 L, + 12,4%; p < 0,02) proporcional al ob-servado en el VST (4,01 ± 0,95 vs 4,55 ± 1,39 L, + 12,5%;p < 0,02). Ambos incrementos se correlacionaron de for-ma directa (r = 0,769; p < 0,05). No se produjeron varia-ciones en la compliance arterial (1,73 ± 0,83 vs 1,87 ±

0,75 ml/mmHg; ns). El índice cardiaco (2,96 ± 0,46l/min.m2 vs 3,57 ± 0,66 p < 0,02), la presión capilar pul-monar (4,8 ± 1,6 vs 10,9 ± 2,5 mm Hg, p < 0,02), la pre-sión en la aurícula derecha (3,5 ± 0,8 mmHg vs 7,6 ± 1,7 p< 0,02), y la presión en la arteria pulmonar (10,2 ± 2,0 vs16,7 ± 3,4 p < 0,02) incrementaron significativamente y laresistencia vascular sistémica disminuyó ( 1181 ± 267 di-na.sg/cm2 vs 895 ± 210 p < 0,05). La presión arterial me-dia (76 ± 14 vs 74 ± 10) y la frecuencia cardiaca (79 ± 12vs 81 ± 8) se mantuvieron sin cambios . Estos cambios he-modinámicos se asociaron a un descenso significativo enla actividad de renina plasmática (ARP) (6,79 ± 3,94 vs4,66 ± 2,77 ng/ml x h, p < 0,02), aldosterona (69,0 ± 53,8vs 56,5 ± 42,2 ng/dl, p < 0,02) y norepinefrina (303 ± 219vs 216 ± 187 pg/ml, p < 0,03) y a un aumento significativodel péptido natriurético atrial (26,0 ± 13,2 vs 65,1 ± 37,9pg/ml, p < 0,02). Los cambios en la ARP se correlaciona-ron de forma inversa con los cambios en el VSC (r=-0,722, p < 0,05). El gradiente de presión portal no presen-tó variaciones (17,2 ± 4,5 vs 17,0 ± 5,6 mmHg; ns).

Conclusiones. La infusión de albúmina expande elVSC en pacientes con cirrosis avanzada sin efectos deleté-reos sobre la presión portal. Estos datos confirman la utili-dad y seguridad de la albúmina en estos pacientes y justi-fican su empleo en la prevención y tratamiento de ladisfunción circulatoria de la cirrosis.

P-138. ANÁLISIS DE LA INCIDENCIA DEINFECCIONES EN EL RECEPTOR DETRASPLANTE HEPÁTICO DE DONANTE VIVORELACIONADO

Cid Gómez L, García González M, Bárcena R, CarreraAlonso E, Plaza G, Vicente E, Quijano Y, Fortún J,García-Plaza ASevicios de Gastroenterología y Cirugía General.Hospital Ramón y Cajal. Madrid

Los buenos resultados obtenidos con el trasplante hepá-tico (TH) ortotópico de donante cadáver ha condicionadoun aumento en el número de pacientes remitidos para va-loración de un trasplante, generando un progresivo incre-mento en la lista de espera. El TH de donante vivo(THDV) podría ser útil en la disminución de esta lista. Sinembargo, la morbilidad de este tipo de trasplantes está au-mentada.

Objetivo. Estudiar la incidencia de complicaciones in-fecciosas en los pacientes con THDV.

Material y métodos. Entre 2001 y 2004 se han realiza-do 11 THDV de adultos. Se han analizado todas las com-plicaciones infecciosas en este grupo de pacientes.

Resultados. Se identificaron 61 episodios infecciosos,afectando al 91% de los pacientes (10/11), 45 de etiologíabacteriana (6 aislamientos con pseudomona, 6 con Estafi-

96 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 77: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

lococo epidermidis, 5 E. coli, 5 E. Faecium, y 5 E. fecaliscomo causas más frecuentes), localizadas 14 ellas en ab-domen, 12 de origen biliar, 10 neumonías, 3 en catéter, 2en sangre, 2 en heces, 1 en orina y otro en líquido pleu-ral);7 fúngicas (Cándida: 4, aspergillus: 3) y 9 víricas(CMV: 3, varicela: 3, Zóster: 2 y Herpes simple: 1). Laaparición de 5 o mas episodios infecciosos de cualquier ti-po en los primeros 3 meses postrasplante se asoció a unamortalidad del 83% (4/5), precisando un retrasplante elpaciente que sobrevivió.

Conclusiones. El THDV se asocia a una alta incidenciade complicaciones infecciosas. Las causas mas frecuentesson enterobacterias con origen a nivel abdominal. La pro-babilidad de retrasplante o fallecimiento a partir del 5ºepisodio es muy elevada.

P-139. PROCESOS INFECCIOSOS EN PACIENTESCIRRÓTICOS INGRESADOS: FACTORES DERIESGO

García Alonso MO, López Palacios N, Cruz Santamaría DM,Devesa MJ, Cuenca F, Salueña I, Domínguez L, Rey E,Díaz-Rubio MHospital Clínico San Carlos. Madrid

Introducción. Las infecciones bacterianas son compli-caciones bien conocidas en el paciente cirrótico. Su inci-dencia en pacientes hospitalizados varía entre 15-47% se-gún las series. En su aparición se implican sobre todo dosfactores: severidad de la enfermedad hepática e ingresopor sangrado digestivo.

Objetivo. Evaluar la incidencia de infecciones en pa-cientes cirróticos ingresados en nuestro Servicio y su posi-ble relación con factores de riesgo conocidos.

Pacientes y métodos. Estudio descriptivo, retrospecti-vo, abierto y no controlado mediante revisión de historiasclínicas. Las variables analizadas fueron: etiología de lahepatopatía, estadio funcional (Child-Pugh y MELD),motivo de ingreso, mortalidad y presencia de infeccióndocumentada durante o al ingreso. Se evaluaron como po-sibles factores de riesgo: sonda urinaria, vía central, profi-laxis antibiótica de peritonitis bacteriana espontánea(PBE), hemorragia digestiva y encefalopatía hepática.Análisis estadístico mediante chi2 y U de Mann-Whitney.

Resultados. Se incluyeron 77 ingresos correspondien-tes a un periodo de 4 meses; 53 varones (68,8%) y 24 mu-jeres (31,2%), con una media de edad de 59,4 años [39-80]. El principal motivo de ingreso, sin considerarprocesos infecciosos, fue descompensación hidrópica en34 casos (44%), encefalopatía hepática en 12 (16%), am-bos en 4 (5%), hemorragia digestiva en 16 (21%) y otrosprocesos en 11 (14%).

La causa de la cirrosis era el alcohol en 35 (45,5%) de loscasos, la infección por VHB y/o VHC en 30 (38,9%), ambasen 8 (10,4%) y otro motivo en los 4 restantes (5,2%).

El modelo funcional MELD proporcionó una puntua-ción media de 20,57 ± 7,6; 20,09 ± 7,99 en los pacientesno infectados y 21,22±7,14 en los infectados (p > 0,05).Según el sistema de estadificación de Child-Pugh La pun-tuación media según el sistema de estadificación de Child-Pugh fue de 9 ± 2,16. Según el cual 7 casos (9%) corres-pondían a estadio A, 39 (50,6%) a estadio B y 31 (40,4%)a estadio C. Se comprobó infección en 6 (85,7%), 18(46,15%) y 15 (48,38%) respectivamente, sin diferenciassignificativas entre ellos (p > 0,05).

En 33 de los 77 ingresos (42,9%) se confirmó la apari-ción de al menos una infección, documentando un total de36 procesos: 11 respiratorios (30,5%), 11 urinarios(30,5%), 6 PBE (16,8%) y 8 infecciones de otra etiología(22,2%). La tabla recoge la presencia o no de infeccióndurante o al ingreso, en función de los factores de riesgoanalizados (Tabla I).

TABLA I

Número de infeccionesdurante o al ingreso (%)

No Sí

Sonda urinaria 6 (30%) 14 (70%) p 0,004Vía central – 2 p > 0,05Escara – 3 p > 0,05Profilaxis antibiótica PBE 5(45%) 6(55%)* p > 0,05Encefalopatía 13/4 8/3(grado I-II/grado III-IV) (62%/57%) (38%/43%) p > 0,05Hemorragia digestiva 11 (50%) 11 (50%) p > 0,05

*1 de las infecciones fue PBE.

Durante el ingreso 11 pacientes fallecieron (14,3%); 8casos (72,7%)infectados y 3 (27,3%) no infectados (p <0,05).

Conclusiones. En nuestro medio se confirma una altaincidencia de infecciones en los pacientes cirróticos hos-pitalizados. El principal factor determinante es la necesi-dad de sonda urinaria; sin embargo, no hay diferenciasatendiendo a la presencia de hemorragia digestiva, encefa-lopatía, vía central o escara. La profilaxis de PBE protegefrente a su aparición pero no frente a otras infecciones. Nose confirma una clara relación con el estadio funcional. Síse evidencia una mayor mortalidad entre los pacientes ci-rróticos infectados.

P-140. APLICACIONES DE RAPAMICINA EN ELTRASPLANTE HEPÁTICO

Sánchez Antolín G, García Pajares F, Saracíbar E, VeliciaR, Caro-Patón AServicio de Aparato Digestivo. Hospital UniversitarioRío Hortega. Valladolid

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 97

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 78: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

La rapamicina es un inmunosupresor de reciente intro-ducción en el arsenal terapéutico del trasplante de órga-nos. La ausencia de nefrotoxicidad hace que su indicaciónfundamental sea la insuficiencia renal (IR) secundaria atoxicidad por anticalcineurínicos. Otras indicaciones estánaún por definir en este fármaco cuyo papel en el trasplantehepático es aún controvertido.

Objetivo. Presentar nuestra experiencia en el uso de ra-pamicina en un grupo de pacientes trasplantados hepáti-cos.

Material y métodos. Desde noviembre 2001 hasta fe-brero 2003 se realizaron en nuestro centro 53 trasplantesen 52 pacientes. Se trató con rapamicina a 6 de ellos y aun 7º paciente trasplantado por otro grupo en 1999 cuyoseguimiento se llevaba a cabo en nuestro centro. En cuatropacientes se introdujo el fármaco por IR, en uno por hiper-potasemia severa refractaria al tratamiento médico y en 2pacientes por recidiva de hepatocarcinoma. De los 7 en-fermos 6 son varones y una mujer, con edades medias de51,14 años (Rango 55-65). La indicación del trasplantefue cirrosis enólica en estadío C de Child en tres pacien-tes, cirrosis VHC en 1 y hepatocarcinoma sobre cirrosisVHC en tres. En un caso el fármaco se introdujo el día 29pos-TOH, en cinco el 6º mes y en un caso, al tercer añodel trasplante; este paciente se encontraba ya en trata-miento con FK a bajas dosis y MMF por IR en relacióncon Prograf y nefropatía diabética. Se revisaron de formaretrospectiva la historia, indicación, analíticas pre y post-introducción de rapamicina y al primer, segundo, tercer ysexto mes postratamiento. El seguimiento medio fue de10.16 meses (rango 4-21).

Resultados. La creatinina (Cr) y urea media de los cua-tro pacientes en los que se administró Rapamicina por IRfue de 2.71 y 107.25 respectivamente. A los 3 y 6 mesesde tratamiento 3 de los 4 pacientes tenían Cr inferior a 2 yUrea inferior a 60. En el paciente con IR de larga evolu-ción la función renal se deterioró hasta entrar en diálisisun año después de la introducción del fármaco. En el pa-ciente cuya indicación fue hiperpotasemia a la semana deintroducir Rapamicina el Potasio se encontraba dentro devalores normales. En los dos casos de hepatocarcinoma secomenzó con Rapamicina el 6º mes y ambos permanecenvivos al año del trasplante con enfermedad neoplásica di-seminada. En estos 7 pacientes se administró inicialmente5 mg./día de Rapamicina junto con CyA o Prograf a nive-les bajos. No aparecieron infecciones ni trombosis arteria-les en ningún paciente. Uno de ellos desarrolló una even-tración a los 10 meses de iniciarse el tratamiento

Conclusiones. La rapamicina es útil en el control de laIR postrasplante hepático sobre todo en fases iniciales. Noparece muy útil en IR establecida. Asimismo parece eficazen el control de la hiperpotasemia grave secundaria a anti-calcineurínicos. Está por definir su uso en el control de laprogresión tumoral en el hepatocarcinoma. En nuestrogrupo de pacientes no se objetivaron complicaciones in-fecciosas ni vasculares.

P-141. GENOTIPO DEL VIRUS DE LA HEPATITISB Y LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO CONINTERFERÓN

Muñoz de Rueda P, Daza R1, Ruiz Escolano E, Gila A,Romero P, Quintero D, Ruiz Extremera A2, García F1,Salmerón JServicios de Aparato Digestivo, 1Microbiología y2Pediatría. Hospital Universitario San Cecilio. Granada

Introducción. En el estudio de los genotipos del virusde la hepatitis B (VHB) quedan muchos aspectos por re-solver, como es su utilidad como factor predictivo al trata-miento.

Objetivo. Analizar la importancia de los genotipos enla hepatitis crónica B (HCB) y su relación con la respuestaal tratamiento con interferón (IFN).

Métodos. Se han estudiado retrospectivamente 37 pa-cientes con HCB tratados con IFN: 16 AgHBe positivo y21 AgHBe negativo. Se analizaron los datos demográfi-cos, analíticos, histológicos. También la respuesta al IFN,según la normalización de los niveles de transaminasas ensuero junto con la pérdida del AgHBe, si era AgHBe posi-tivo, y el DNA del VHB a los 6 meses después de suspen-der el tratamiento. El genotipo fue determinado medianteTrue gene HBV genotyping Kit, Bayer Diagnostic.

Resultados. El genotipo A lo presentaron 10 (27%) pa-cientes y el genotipo D, 27 (72%). El 60% de los pacientescon genotipo A eran AgHBe positivos y el 63% del genoti-po D eran AgHBe negativo. Al comparar las característi-cas de los pacientes infectados con el genotipo A del VHBfrente a los infectados por el genotipo D no se observarondiferencias estadísticamente significativas (edad, género,antecedentes familiares, ALT, AST, F.A y lesión histológi-ca. Solo la GGT fue casi significativa (A, 24 ± 11; D, 31 ±22, p < 0,08). Al analizar la respuesta al tratamiento no ha-bía diferencias entre los dos genotipos (respuesta virológi-ca: A, 10%; D, 15%).

Conclusiones. El genotipo D es el más prevalente; noobstante, si analizamos sólo el grupo AgHBe positivo elmás frecuente fue el genotipo A. El genotipo no se rela-ciona con la gravedad de la lesión histológica ni con larespuesta al tratamiento.

P-142. ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD GRASADEL HÍGADO NO ALCOHÓLICA EN LAOBESIDAD MÓRBIDA

López Garrido MA, Huertas C, Martín JJ, Leruite F1,Delgado S1, Palacios A, Caballero T3, Ruiz Extremera A2,Salmerón JServicios de Aparato Digestivo, 1Cirugía B, 2Pediatría y3Anatomía Patológica. Hospital Universitario SanCecilio. Granada

98 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 79: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Introducción. La enfermedad grasa del hígado no al-cohólica es muy prevalente en los pacientes con obesidadmórbida sometidos a cirugía bariátrica. Las lesiones hepá-ticas van desde la esteatosis hasta la esteatohepatitis.

Objetivos. Conocer los factores asociados a la esteato-sis hepática y el significado del aumento de ALT en pa-cientes con obesidad mórbida.

Pacientes y métodos. Se incluyeron 88 pacientes conobesidad mórbida sometidos a cirugía bariátrica. Todosfueron biopsiados en el curso de la intervención. Los cri-terios de exclusión fueron ingesta de alcohol significati-va, infección viral y enfermedad hepática conocida. Lasbiopsias fueron estudiadas por un mismo patólogo, utili-zando la clasificación de Brunt. En todos los pacientes serealizó un estudio epidemiológico, físico y analíticocompleto.

Resultados. De los 88 pacientes 65 (57%) fueron mu-jeres y 23 (20%) varones. No se encontró esteatosis o estafue leve (grado 0 y 1) en 29 (32%) pacientes y esteatosismoderada o intensa (grado 2, 3 y 4) en 59 (67%). Los fac-tores que condicionaban una mayor esteatosis fueron: va-rones (p < 0,05), la edad (p < 0,05), el IMC (p < 0,05),ALT (p < 0,05), GGT (p < 0,05), glucemia (p < 0,01), tri-glicéridos (p < 0,01) e inflamación portal (p<0,08). Losvalores independientes en la regresión logística fueron laglucemia (ô 0,214, IC 95% 0,043-1,054; p < 0,05) y laGGT (ô 1,093, IC95% 1,011-1,151, p<0,01). Al clasificara los pacientes según la ALT, 62 (70%) presentaban ALTnormal y 26 (28%) aumentada. El aumento de ALT se re-lacionó con los hombres (p < 0,001), la talla (p < 0,05), laAST (p < 0,001), los triglicéridos (p < 0,058) y la esteato-sis (p < 0,06). En la regresión logística la GGT tenía valorindependiente (ô 1,055, IC95% 1,011-1,100, p < 0,05). Alos 6 meses postcirugía, disminuyó de forma estadística-mente significativa la glucemia (p < 0,001) , el colesterol(p < 0,001) y los triglicéridos (p < 0,01); en cambio, aun-que en la ALT había una tendencia a disminuir, las dife-rencias no fueron estadísticamente significativas.

Conclusiones. La esteatosis hepática de la obesidadmórbida está relacionada con el síndrome metabólico, elcual mejora tras la cirugía bariátrica. Las cifras de ALT nose normalizan, lo que indica probablemente que el trastor-no hepático es más persistente.

P-143. MORBILIDAD ASOCIADA DEL DONANTEEN EL TRASPLANTE HEPÁTICO DE DONANTEVIVO RELACIONADO (THDV)

Cid Gómez L, García González M, Bárcena Marugán R,Foruny Olcina JR, Manzano Fernández R, Vicente E,Nuño J, García-Plaza ASevicios de Gastroenterología y Cirugía General.Hospital Ramón y Cajal. Madrid

En los últimos años debido al desequilibrio entre ofertay demanda de órganos, el THDV en los países occidenta-les se ha convertido en una opción terapéutica para los pa-cientes con una hepatopatía crónica evolucionada y/o unhepatocarcinoma sobreimplantado. No obstante, el THDVes una técnica no exenta de riesgos para el donante, conuna morbilidad en torno al 20% y una mortalidad del0,3%.

Objetivo. Estudiar la incidencia de complicacionesen los donantes de órganos para el THDV de nuestrohospital.

Material y métodos. Desde Enero del 2001 hasta Ene-ro 2004 se han efectuado once trasplante hepáticos de do-nante vivo. Se ha realizado un seguimiento durante el in-greso, así como de su evolución posterior.

Resultados. Siete de los 11 donantes presentaron algu-na complicación (63%) con un total de 19 eventos (1,7 porpaciente). Cuatro donantes padecieron algún tipo de infec-ción (36%, con un rango de 1 a 3 episodios por paciente):3 neumonías, 1 infección urinaria, 1 infección asociada acateter, 1 colangitis); dos de ellas fueron de origen fúngi-co. En tres de los pacientes aparecieron una o más compli-caciones biliares (27%): 1 colestasis, 1 colangitis, 2 fístu-las biliares y 1 estenosis de la vía biliar. Dos pacientesfueron sometidos a reintervención quirúrgica (18%), unosde ellos en tres ocasiones (2 evisceraciones, 1 estenosisvía biliar, 1 fístula biliar). Cuatro donantes requirierontrasfusión de hemoderivados y solo uno de los 11 pacien-tes presentó una insuficiencia hepática leve. La estanciamedia fue de 16 días y no se registro ninguna muerte.

Conclusiones. El THDV puede representar una alterna-tiva eficaz en pacientes seleccionados a pesar de la eleva-da morbilidad obtenida en nuestra experiencia. Ello obligaa una selección minuciosa de los candidatos, así como a larealización de este tipo de intervención exclusivamente encentros con personal experto.

P-144. INSUFICIENCIA RENAL ASOCIADA ALTRASPLANTE HEPÁTICO DE DONANTE VIVO(THDV)

Cid Gómez L, García González M, Bárcena Marugán R,Villafruela Cives M, Palacios Lázaro E, López Hervás P,Quijano Y, García-Plaza ASevicios de Gastroenterología y Cirugía General.Hospital Ramón y Cajal. Madrid

Es conocida que la evolución de los pacientes sometidosa trasplante hepático de donante vivo o de cadáver, se en-cuentra en estrecha relación con la situación del receptorprevia al trasplante. Uno de los de factores determinantesde dicha situación va a ser la función renal, ya que jugaráun papel importante en el tratamiento inmunosupresor pos-trasplante. En el THDV es de vital importancia valorar las

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 99

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 80: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

posibilidades de supervivencia del receptor tras el TOH an-tes de optar por este tipo de intervención, por el riesgo adi-cional inherente del procedimiento en el donante.

Objetivo. Analizar la evolución de la función renal enlos pacientes sometidos a un trasplante de donante vivo.

Material y métodos. Tomamos una serie de once tras-plantes hepáticos de donante vivo recogidos en los últi-mos cuatro años en nuestro centro (2001-2004). Realiza-mos un seguimiento continuado desde la cirugía hasta elmomento actúal.

Resultados. De los once receptores, ocho tenían unafunción renal normal (Cr < 1,2) previa al trasplante, 1 pre-sentaba insuficiencia renal leve y 2 tenían una insuficienciarenal moderada-severa (Cr > 2). Tras el trasplante el 100%de los receptores desarrollaron insuficiencia renal en gradovariable, 5 de los cuales requirieron diálisis. Todos ellos re-cibieron tratamiento inmunosupresor con tacrólimus, pre-sentando niveles nefrotóxicos durante la primera semana,en relación con un menor metabolismo hepático inicial. Ac-tualmente el 45% (5 pacientes) han normalizado su funciónrenal (4 con función renal normal pretrasplante); uno tieneinsuficiencia renal leve (Cr 1,38), otro moderada (Cr 2,22)y los cuatro restantes fallecierón, todos ellos con insuficien-cia renal y 3 de ellos en diálisis ( 3 de los 4 fallecidos, confunción renal normal pretrasplante).

Conclusiones. En nuestra experiencia, el 100% de lospacientes sometidos a THDV desarrollaron insuficienciarenal postrasplante, con reversión completa en aproxima-damente el 50% de los casos. La función renal pretras-plante no predice la evolución de la función renal postras-plante de donante vivo. La inmunosupresion contacrolimus puede favorecer la insuficiencia renal en estospacientes.

P-145. MARCADORES DE LA HEPATITIS B EN LAHEPATITIS C CRÓNICA POSTRANSFUSIONAL

Martín Arranz MD, Bárcena R1, Moraleda G1, Del CampoS1, Moreno J1, Segura JMServicio de Aparato Digestivo. Hospital La Paz. 1Serviciode Gastroenterología. Hospital Ramón y Cajal. Madrid

Objetivos. Analizar la incidencia de marcadores de he-patitis B sin infección activa en una población de enfer-mos con hepatitis crónica C postransfusional, y estudiar sila infección pasada por VHB es un factor que influye en laevolución histológica. Asimismo comprobar si existe in-fección latente por el virus B (replicación viral activa) ypor último ver si la replicación del virus B influye en ladel VHC.

Pacientes y métodos. Pacientes con hepatitis C pos-transfusional con los siguientes criterios de inclusión:

1. Antecedentes de transfusión de sangre o hemoderiva-dos con fecha conocida y en una única ocasión.

2. Edad superior a 18 años. 3. Biopsia hepática con diagnóstico de hepatitis crónica

(realizada al menos cuatro años después de la transfu-sión).

4. Disponer de suero de archivo, previo a cualquier tra-tamiento antiviral. Se excluyeron a los pacientes con: he-patopatía previa a la transfusión sanguínea o antecedentesde otras causas de hepatitis, presencia de AgHBs en suero,presencia de anticuerpos frente al VIH en suero, dos o máscirugías mayores previas o con adicción a drogas por víaparenteral.

Las muestras de suero se guardaron a -70º, realizándosela serología por ELISA de 3ª generación. La biopsia hepá-tica (percutánea guiada por ecografía) obtuvo un cilindrode más de 10 mm de longitud y 5 espacios porta para elestudio histológico y otro fragmento que se congeló a -70ºpara los estudios de ADN viral. Estudio del virus C: elARN en suero se realizó mediante RT-PCR, la determina-ción del genotipo mediante Inno-Lipa HCV y la viremiapor PCR en tiempo real. El ADN del VHB se estudió ensuero y en hígado por “PCR-nested”. En hígado se buscóADN completo y su forma covalentemente cerrada(ADNccc). El estudio estadístico se realizó mediante elprograma SPSS versión 10,0 (significativas p < 0,05).

Resultados. Incluimos 203 pacientes, de los cuales 41enfermos (20,2%) presentaban anti-HBc. Existe una dife-rencia clara en la fibrosis entre los pacientes con/sin anti-HBc, siendo mayor en los enfermos que poseen anti-HBc(m = 2,26/ m = 1,49), p = 0,005. Además, hasta el 71,4%de los pacientes con fibrosis grave presentan anti-core,frente al 28,6% de los que no lo presentan con una clarasignificación estadística (p = 0,001). Esto implica que el51,4% de los pacientes con anti-HBc tienen fibrosis grave,y el 34,1% desarrollan cirrosis lo que sucede sólo en el9,4% de los pacientes sin este marcador p < 0,001. Sinembargo, a pesar de esta mayor fibrosis, no encontramosdiferencia en la actividad necroinflamatoria.

El análisis multivariante muestra que la edad (p =0,002, OR 1,045), el sexo masculino (p= 0,028, OR2,203) y la presencia de anti-HBc (p = 0,003, OR 3,107)son factores independientes que implican mayor evolu-ción a fibrosis grave.

No encontramos ADN del virus B en suero en ningúnpaciente. Un 10% de los pacientes con anti-HBc presenta-ban ADN del virus B en tejido hepático, lo que demuestrala existencia de infección latente, mientras que no apare-cía en ninguno de los enfermos sin este marcador. Noso-tros no encontramos diferencias en la viremia del VHCentre pacientes con anti-HBc y sin él, además en los doscasos con ADN en tejido hepático del VHB las viremiasestaban cercanas a la media encontrada.

Conclusiones. La prevalencia de marcadores serológi-cos de infección pasada por el virus B en enfermos conhepatitis C postransfusional es del 20,2%. La presenciaaislada de anti-HBc en suero (sin antígeno de superficie niADN viral en sangre), puede indicar infección latente por

100 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 81: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

virus B. La existencia de marcadores de virus B determinamayor gravedad de la lesión histológica encontrada en lospacientes con hepatitis crónica C, sin influir en la replica-ción del virus C, ni en la actividad necroinflamatoria.

P-146. UTILIDAD DE LAS TÉCNICAS DEIMAGEN EN LA SELECCIÓN DEL DONANTE YSU INFLUENCIA EN LOS RESULTADOS DELTRASPLANTE HEPÁTICO DE DONANTE VIVO

García M, García González M, Cid Gómez L, Bárcena R,Carrera Alonso E, Foruny JR, Vicente E, López-Hervás P,García-Plaza ASevicios de Gastroenterología y Cirugía General.Hospital Ramón y Cajal. Madrid

Los resultados del trasplante hepático de donante vivo(THDV) dependen en gran medida de la adecuada selec-ción de los donantes. Las técnicas de imagen como la eco-grafía doppler, TAC helicoidal con reconstrucción en 3 di-mensiones del mapa vascular y determinación delvolumen hepático, RM hepática para valorar la anatomíabiliar, así como en casos seleccionados la realización dearteriografía y colangiografía retrógrada endoscópica, sondeterminantes en el proceso de evaluación del donante.

Objetivo. Evaluar los resultados obtenidos en elTHDV en función de los hallazgos obtenidos en las dife-rentes técnicas de imagen durante el proceso de seleccióndel donante.

Material y métodos. Se han estudiado las diferentesanomalías, arteriales, portales, biliares y de las venas he-páticas encontradas durante la realización de ecografíadoppler, RM hepática y TAC helicoidal con reconstruc-ción en 3 dimensiones del mapa vascular en 11 donantes ylos resultados en cuanto a supervivencia y complicacionesen sus respectivos receptores. Se compararon los resulta-dos en el grupo con buena evolución (A=6 pacientes)frente al grupo que precisó retrasplante o falleció (B=5 pa-cientes).

Resultados. El número de anomalías en el grupo A fuede 0,83 por paciente rango: 0-2) mientras que en el B fuede 2,4 (rango:1-4). 8/11 presentaron alguna anomalía arte-rial (la más frecuente fue la salida de la arteria hepáticaderecha de la arteria mesentérica superior). 4/11 presenta-ron alguna variante anatómica portal, 4/11 eran portadoresde doble canalículo biliar derecho y 1 paciente presentabadrenaje de la vena del segmento VIII a la suprahepáticamedia. Se realizaron 7 hepaticoyeyunostomías sobre 2 ca-nalículos (A = 3 y B = 4), anomalía conocida en 4 de ellosantes del trasplante; 2 sobre 1 conducto (A = 2) y 2 termi-no-terminal (A = 1 y B = 1). Hubo 2 trombosis arteriales(B = 2), ambas con anomalías arteriales anatómicas.

Conclusiones. La presencia de 2 o más anomalías ana-tómicas (arteria, porta, suprhepáticas o biliar) se asocia a

una mortalidad muy elevada. La RM no pudo detectaranomalías biliares en casi la mitad de los pacientes queprecisaron hepaticoyeyunostomía sobre 2 canalículos.

P-147. ADEFOVIR DIPIVOXIL ES EFICAZ EN ELTRATAMIENTO DE HEPATITIS POR VIRUS BRESISTENTE A LAMIVUDINA EN PACIENTESCON TRASPLANTE HEPÁTICO

Herreros de Tejada A, Moreno JM, Rubio EE, Portero F,López J, Gómez A, Barrios C, Cuervas-Mons VHospital Puerta de Hierro. Madrid

Introducción y objetivos. Adefovir Dipivoxil es unanálogo nucleótido eficaz en el tratamiento de la infeccióncrónica por VHB, tanto naive como por mutante resistentea lamivudina, originando disminución de la carga viral yocasionalmente negativización del ADN viral. Nuestroobjetivo fue evaluar la efectividad y la seguridad de ade-fovir en pacientes trasplantados de hígado con hepatitis Bcrónica (recidiva o de novo) resistente a lamivudina.

Material y métodos. Se incluyeron siete pacientes (seisvarones y una mujer, edad media 46 años; rango 33-66) re-ceptores de trasplante hepático en nuestro centro entre 1990y 2003, en tratamiento inmunosupresor con ciclosporina(71%) o tacrolimus (29%), con un seguimiento medio pos-trasplante de 80 meses (mediana: 78 meses). Cuatro deellos (57%) presentaban una recidiva postrasplante de lahepatitis B y los otros tres (43%) una hepatitis B de novopostrasplante. Cinco pacientes (71%) presentaban la va-riante clásica del VHB, mientras los dos restantes teníanuna variante pre-core. Ninguno tenía coinfección porVHD. Tres de los pacientes presentaban un aclaramientobasal de creatinina inferior a 60 ml/min. Todos habían de-sarrollado resistencia a lamivudina (media de tiempo 14meses; rango 12-18). La carga basal de ADN antes de ini-ciar el tratamiento con adefovir oscilaba entre 2,2 x 10 5 y1,1 x 10 8 copias/mL, con una mediana de 1,5 x 10 6. Ladosis inicial de adefovir fue de 10 mg en seis pacientes yde 5 mg en un paciente con insuficiencia renal. Todos sal-vo uno iniciaron el tratamiento en fase postrasplante.

Resultados. En un paciente se interrumpió el trata-miento a los 45 días por deterioro de la función renal. Enlos seis pacientes restantes se observó una disminuciónprogresiva del ADN viral de 0,87 logaritmos de media(DE = 0,89) al primer mes, de 2,41 (DE = 0,62) al sextomes y de 3,19 (D.E. = 1.65) a los 12 meses. Después de unseguimiento medio de 12 meses (mediana: 13; rango 9-15meses) el ADN viral es indetectable en tres de los seis pa-cientes (50%). Un paciente presentó seroconversión deAgHBe al año de tratamiento. Dos de los siete pacientes(29%) presentaron deterioro de la función renal durante eltratamiento. Uno de estos pacientes presentó deterioro dela insuficiencia renal previa (creatinina pretratamiento 1,7

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 101

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 82: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

y postratamiento 2,4), que obligó a suspender el trata-miento a los 45 días. El otro paciente presentó insuficien-cia renal leve de novo (creatinina 1,6) a los 12 meses detratamiento. La tolerancia al tratamiento fue excelente.Sólo el paciente con empeoramiento de la insuficiencia re-nal presentó cefalea y dolores osteomusculares leves quedesaparecieron al cesar el tratamiento. Los restantes seispacientes no presentaron ningún efecto adverso significa-tivo.

Conclusiones. En nuestra experiencia Adefovir dipivo-xil es un fármaco efectivo en el tratamiento de la hepatitisB resistente a lamivudina en pacientes con trasplante he-pático. En general adefovir es bien tolerado pero es preci-so vigilar periódicamente la función renal por el riesgo denefrotoxicidad.

PÁNCREAS, VESÍCULAY VÍAS BILIARES

P-148. INFLUENCIA DEL SEXO Y LA ETIOLOGÍAEN LOS CRITERIOS DE GRAVEDAD (PCR,ELASTASA) DE LA PANCREATITIS AGUDA

Colmenero Lechuga MM, del Castillo Codes MI, TraperoMartínez AM, Baeyens Cabrera E, Cabrera González E,Jamal Ismail S, Serrano González MComplejo Hospitalario de Jaén

Los criterios únicos estudiados para predecir la grave-dad de la pancreatitis aguda (PA) son cada vez más utili-zados en la práctica diaria. Por ello, interesa perfilar lasvariaciones de estos parámetros y la influencia de deter-minados factores.

Objetivo. Valorar la influencia del sexo y la etilogía dela PA en los valores de PCR, elastasa, alfa-1 antitripsina yalfa-2 macroglobulina a la hora de valorar la gravedad dela PA.

Material y métodos. Se estudian de forma prospectivalos criterios de gravedad de 58 pacientes con PA leve y 58con PA grave, dentro de las primeras 48 horas del ingresohospitalario y se comparan las medias obtenidas medianteel test de la t de Student separando por sexo y etiología(etílicas, litiásicas e idiopáticas).

Resultados. Hombres: PCR: 277,3; elastasa: 205,4 (*);alfa 2: 176,6 alfa 1: 2,78; mujeres: PCR: 229,1; elastasa:146,08; alfa2: 152,2; alfa 1: 2,45. Graves etílicas: PCR:206,1;elastasa: 188,5; alfa 2: 203,7; alfa 1: 2,83.

Graves litiásicas: PCR: 266,1 (*); elastasa: 164,9 (*);alfa 2: 154,4 (*); alfa 1: 2,61.

Graves idiopáticas: PCR: 301,6 (*); elastasa: 212 (*);alfa 2: 151,3 (*); alfa 1: 2,57.

Leves etílicas: PCR: 138,9; elastasa: 70,5; alfa 2:147,5; alfa 1:2,23.

Leves litiásicas: PCR: 120; elastasa: 95; alfa 2: 169,9;alfa 1: 1,95.

Leves idiopáticas: PCR: 104; elastasa: 117,7; alfa 2:174,4; alfa 1: 1,9.

(*): p <0,01.Por sexo las mujeres presentaban valores inferiores de

todos los parámetros, siendo estadísticamente significati-vos en la elastasa. Al separar los pacientes por etiología,las litiásicas e idiopáticas presentaban diferencias estadís-ticamente significativas entre graves y leves, no así las etí-licas.

Conclusión. Los valores de marcadores únicos de gra-vedad de PA deben ser adaptados según sexo y etiologíasiendo inferiores en mujeres y en los etílicos.

P-149. POLIMORFISMOS DE LAS GLUTATIONS-TRANSFERASAS M1 Y T1 EN LAHEPATOPATÍA ALCOHÓLICA AVANZADA

Ladero JM, Martínez C1, García-Martín E1, Fernández-Arquero M2, López-Alonso G, Gómez de la Concha E2,García-Agúndez JA2, Díaz-Rubio M1Departamento de Farmacología. Universidad de Extre-madura. Badajoz. Servicios de Aparato Digestivo y de2Inmunología. Hospital Clínico San Carlos. Madrid

Objetivo. Las glutation S-transferasas (GSTs) son en-zimas de fase II que conjugan o neutralizan numerososmetabolitos reactivos y radicales libres, algunos de loscuales se liberan como consecuencia del metabolismo he-pático del etanol. Las isoformas GSTM1 y GSTT1 no seexpresan en una proporción significativa de los sujetos deraza blanca (genotipos “nulos”). El objetivo de este estu-dio es comprobar si el riesgo de desarrollar hepatopatía al-cohólica avanzada (HAA) guarda relación con la posesiónde genotipos GST nulos.

Métodos. Se han incluido 153 enfermos (132 varones,edad 54,5, DE 11,5 años, intervalo 23-82), con HAA diag-nosticada por criterios clínicos, bioquímicos, ecográficosy endoscópicos, tras descartar otras posibles causas de en-fermedad hepática. El grupo control está constituido por241 sujetos sanos (115 varones, edad 30,9, DE 12,3, inter-valo 14-76).

Los genotipos GSTM1 y GSTT1 se identificaron enADN obtenido de muestras de sangre periférica medianteun análisis múltiple con reacción en cadena de polimera-sa. Se coamplificó el gen de la dihidrofolato reductasa(DHFR) como control interno.

La valoración estadística se realizó mediante los criteriosde la t de Student y la u de Mann-Whitney para variablescontinuas, cada uno cuando procedía, y el de la Chi cuadra-

102 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 83: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

do con los valores de odds ratio e intervalo de confianza al95%. Se utilizaron los paquetes estadísticos SPSS 11.5 yEpi.Info 6. La hipótesis nula se rechazó cuando p <0,05.

Resultados. La frecuencia de genotipo GSTM1 nulo nodifiere entre casos y controles (36,6 vs 41,4%, odds ratio0,83, 95% IC 0,53-1,28, p= 0,376). Existe un exceso de ge-notipos GSTT1 nulos en los casos (32 vs 22%, odds ratio1,67, 95% IC 1,03-2,71, p =0,027). El porcentaje de sujetoscon ambos genotipos nulos es significativamente mayor enel grupo de casos que en el de controles (16,3 vs 4,1%, oddsratio 4,18, 95% IC 1,85-9,65, p =0,0002). No existe rela-ción entre la distribución de los genotipos GST y el consu-mo diario de etanol, el sexo o la edad al diagnóstico.

Conclusiones. El genotipo GSTT1 nulo guarda rela-ción con el riesgo de desarrollar hepatopatía alcohólicaavanzada. Este riesgo es mucho mayor cuando se asociacon un genotipo GSTM1 nulo, que por sí solo no influyeen el mismo. Los sujetos con una doble deficiencia de ac-tividad glutation S-transferasa presentan un riesgo muyelevado de hepatopatía alcohólica avanzada si consumenetanol en exceso.

P-150. INFLUENCIA DE LA EDAD, OBESIDAD YCOMORBILIDAD EN LA MORBIMORTALIDADHOSPITALARIA DE LA PANCREATITIS AGUDAGRAVE. FACTORES PREDICTORES DEMORTALIDAD HOSPITALARIA PORPANCREATITIS AGUDA GRAVE

Molina Infante J, Núñez O, Díaz A, Martín MA,Hernando AServicio de Aparato Digestivo. Hospital General Univer-sitario Gregorio Marañón. Madrid

Objetivo. Estudiar la posible relación de la edad, obe-sidad y comorbilidad con la estancia hospitalaria y morta-lidad de los pacientes con pancreatitis aguda grave. Eva-luar la sensibilidad y especificidad de los distintosparámetros clínicos, analíticos y radiológicos con carácterpronóstico disponibles en nuestro medio.

Material y métodos. Análisis prospectivo de 45 pa-cientes con pancreatitis aguda grave definida por 3 o máscriterios de Ranson o CTSI (computer tomography seve-rity index) igual o mayor de 4. Se recogieron variables de-mográficas y clínicas al ingreso, radiológicas al ingreso yal 10º día, y analíticas al ingreso, al 2º y 7º día.

Resultados. La mortalidad en obesos (IMC> 29) fuesuperior a la de los no obesos (16 vs 7,7%, p= 0,4), no re-gistrándose ningún fallecimiento en pacientes sin sobrepe-so ni obesidad (IMC <25). Los obesos triplican el tiempode hospitalización respecto a los no obesos. La mortalidady la estancia hospitalaria fueron tres y dos veces superio-res en pacientes con comorbilidad grave respecto a los queno la tenían (16,7 vs 6,1% y 44,08 vs 22,7 días, respectiva-mente).

La administración de drogas vasoactivas durante el in-greso se correlaciona con la mortalidad. La proteína C re-activa (PCR) a las 48 horas (mayor de 18,4 mg/dl en el es-tudio) sigue siendo el estándar oro pronóstico en lapancreatitis aguda grave. Los parámetros pronósticos degravedad al ingreso fueron la presencia en el TC de necro-sis o colecciones líquidas múltiples y el hematocrito. A las48 horas obtuvieron significación el número de criteriosde Ranson, la PCR y la LDH. A los 7 días únicamente laLDH fue predictor significativo de mortalidad tardía.

Conclusiones. La obesidad, la comorbilidad grave, laadministración de drogas vasoactivas, la presencia de ne-crosis y/o colecciones líquidas y el número de criterios deRanson a las 48 horas del ingreso son variables clínicaspronósticas de severidad; desde el punto de vista analíti-co, el hematocrito al ingreso, la PCR y la LDH a las 48horas y la LDH al 7º pudieran ser de utilidad para las va-loraciones pronósticas multiparamétricas. Un estudio desimilares características con un tamaño muestral superiory disponibilidad de una batería analítica completa consignificación pronóstica al ingreso (IL-6, IL-8, péptidoactivador del tripsinógeno,...) permitiría discriminar entregrupos de riesgo y realizar un análisis multivariante delas variables relacionadas con la mortalidad y la estanciahospitalaria.

P-151. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DELÍLEO BILIAR Y DEL SÍNDROME DE BOUVERET

Moral Cebrián I, Delgado M, Ventosa N, Castro J,Vicente C, Rábago J, Gea FSección de Aparato Digestivo. Hospital Severo Ochoa.Leganés, Madrid

Introducción. El íleo biliar (IB) y el Síndrome de Bou-veret (SB) conforman un grupo poco frecuente de compli-caciones de la patología biliar, con una morbilidad no des-preciable principalmente en relación con el retraso en sudiagnóstico, y la necesidad de tratamiento quirúrgico ur-gente que a menudo precisan.

Paciente y métodos. Presentamos nuestra experienciaclínica en el manejo quirúrgico y endoscópico del íleo bi-liar y del Síndrome de Bouveret.

Resultados. Hemos tratado en los últimos 15 años 11pacientes (pts), 4 con SB y 7 lB. Ocho pacientes fueronmujeres y 7 de 11 eran mayores de 75 años. Seis de los 11pts tenían historia de enfermedad biliar previa no compli-cada. La forma de presentación más frecuente fueron losvómitos y el dolor abdominal en 9 de 11 pts Todos los pa-cientes fueron ingresados en el hospital a las pocas horasde haber comenzado el cuadro clínico. Uno de los IB tuvoque ser operado de urgencia por abdomen agudo debido aincarceración de una hernia inguinal conteniendo una li-tiasis biliar gigante La analítica fue siempre irrelevante,destacando tan sólo una moderada leucocitosis. Ocho de

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 103

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 84: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

los once pacientes fueron correctamente diagnosticadospreviamente a la cirugía. Sólo 4 de 11 pts presentaban loscriterios radiológicos necesarios para el diagnóstico deÍleo biliar. Los restantes tres pacientes fueron diagnostica-dos durante la cirugía del cuadro de obstrucción intestinal.El diagnóstico se realizó en menos de 24 horas en 8/11 en-fermos, los tres restantes fueron tratados conservadora-mente entre 4-7 días, siendo finalmente operados. Cincode los 11 pts fueron operados el mismo día de su ingreso.Ninguno de los pts con SB tenían signos radiológicos deobstrucción intestinal, y todos fueron estudiados endosco-picamente por vómitos intratables, con el hallazgo de obs-trucciones duodenales de segunda y tercera. Uno de losenfermos con SB fue tratado endoscopicamente movili-zando el cálculo a cavidad gástrica con la un balón Fo-garty y ante la imposibilidad de litotricia y de su extrac-ción a través del cardias, fue finalmente extraído medianteuna maniobra combinada laparoscópica endoscópica (gas-trostomía laparoscópica y movilización endoscópica delcálculo gástrico al orifico de gastrostomía). En los otrostres pacientes fue imposible movilizar endoscopicamentelos cálculos a cavidad gástrica, realizándose en todos ellosenterotomía y extracción del cálculo, sin reparación de lafístula entero-biliar debido a la edad de todos estos pa-cientes. Sólo una enferma de 85 años fallecería en el pe-riodo postoperatorio.

Conclusión. La mayoría de los pacientes en nuestra se-rie con IB y SB son mujeres mayores, y sólo la mitad delas cuales tienen historia biliar previa. Más del 70% denuestros enfermos pudieron ser diagnosticados preopera-toriamente el mismo día de su ingreso. El diagnostico pre-coz del SB siempre requirió endoscopia y en uno de los 4casos se convirtió en la mayor opción terapéutica. El trata-miento quirúrgico debe centrarse en la solución de la obs-trucción, siendo discutible si se debe añadir ó no la repara-ción de la fístula biliar. Debido a las edades de estosenfermos la mortalidad no es despreciable, y el diagnósti-co precoz es imperativo.

P-152. COMPARACIÓN DE LA UTILIDAD DEL PORCENTAJE DE LINFOCITOS Y LAELASTASA COMO MARCADOR PRONÓSTICOPRECOZ EN LA PANCREATITIS AGUDA

Vila JJ, Oquiñena S, Iñarrairaegui M, Carral D, MartínezB, Jiménez FJServicio Aparato Digestivo. Hospital de Navarra. Pam-plona

Objetivo. Evaluar el papel de los linfocitos como mar-cador pronóstico precoz en la pancreatitis aguda (PA) ycompararlo con la utilidad de la elastasa.

Material y método. Revisamos las historias de los pa-cientes ingresados por PA en nuestro hospital entre enero

de 2001 y octubre de 2003. Clasificamos a estos pacientesen 2 grupos: pancreatitis aguda grave (PAG) y pancreatitisaguda no grave (PANG) siguiendo los criterios de Atlanta(92). Registramos las siguientes variables:% de linfocitosen el momento del ingreso y una segunda determinaciónrealizada en las primeras 24 horas de ingreso, y el primervalor disponible de elastasa en las primeras 72 horas deingreso (medida con técnica IMAC). Definimos los si-guientes criterios de exclusión: pancreatitis crónica, cán-cer pancreático, inmunodeficiencia, SIDA, leucemia yotras enfermedades mielodisplásicas, y pacientes con unúnico análisis realizado en las primeras 24 horas de ingre-so. Siguiendo la literatura consideramos la elastasa >120g/L como marcador de severidad. Utilizamos t-Stu-dent, Chi-cuadrado y curvas ROC.

Resultados. Incluimos 150 pacientes en el estudio: 54PAG y 96 PANG. Los pacientes con PAG presentaronun% medio de linfocitos al ingreso de 9,98 y los PANG de13,12 (p = 0,09). En la segunda determinación realizadaen las primeras 24 horas el% medio de linfocitos en PAGera de 6,94 y los PANG 14,27 (p < 0,0001). El valor me-dio de elastasa en las primeras 72 horas en el grupo dePAG fue de 236 y en PANG 104 (p < 0,0001). Las curvasROC para detectar severidad correspondientes al% de lin-focitos a las 24 horas y a la elastasa mostraron un área ba-jo la curva de 0,80 y 0.83 respectivamente. El mejor valorde corte para el% de linfocitos a las 24 horas fue del 8% ypara la elastasa fue de 120 µg/L. Los valores obtenidos desensibilidad(S), especificidad(E), valor predictivo positi-vo(VPP), valor predictivo negativo (VPN) y LikelihoodRatio (LR) del % de linfocitos a las 24 horas <8% y laelastasa como marcadores pronósticos de severidad de laPA fueron:

S E VPP VPN LR

% linfocitos 78% 72% 60% 85% 2,76Elastasa 81% 74% 62% 88% 3,12

Conclusiones. El % de linfocitos en las primeras 24horas de ingreso tiene un alto VPN para el desarrollo dePAG estableciendo como mejor punto de corte el 8%. Estadeterminación es mucho más accesible y barata que laelastasa, con similar VPN, por lo que podría ser muy útilen la evaluación precoz de los pacientes con PA.

P-153. COLECISTITIS AGUDA POR LISTERIAMONOCYTOGENES

Ubiña Aznar E, Rivera R, Fernández N, Vera F,Fernández F, Navarro JM, García G, de Sola C, MorenoP, Pérez A, Sánchez-Cantos AMHospital Costa del Sol. Marbella, Málaga

104 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 85: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Introducción. La listeriosis se manifiesta normale-mente como meningoencefalitis aguda asociada o no asepticemia en personas de edad avanzada, en el embara-zo o en pacientes inmunocomprometidos.

Caso clínico. Paciente de 69 años con diabetes melli-tus, neuro-vasculopatía periférica y demencia vascular.Presenta cuadro de desorientación, decaimiento general,nauseas, vómitos, dolor abdominal y fiebre de 3-4 días deevolución. La exploración física mostraba un abdomendoloroso a nivel de epigastrio e hipocondrio derecho consensación de vesícula biliar palpable. Las pruebas com-plementarias realizadas evidenciaban leucocitosis (26.000leuco x 10-3/ul) con desviación izquierda (85% de neu-trofilos), hipoalbuminemia (2,89 g/dl), anemia normocí-tica normocrómica (Hb 11 g/dl, VCM 92.4 fl) y eleva-ción de reactantes de fase aguda (PCR 10,7 mg/dl). Elresto de parámetros bioquímicos y estudio de coagula-ción eran normales. Se realizaron estudios de imagenmediante ecografía y tomografía axial computerizadaque denotaban la presencia de una vesícula distendidacon litiasis de pequeño tamaño en fundus y discreto ede-ma de pared compatible con signos de colecistitis aguda.El paciente inicialmente fue tratado con antibioterapia deamplio espectro (piperacilina-tazobactán y metronida-zol) sin que se resolviera el cuadro séptico, por lo que serealizó colecistostomía por vía percutánea. A pesar delcorrecto funcionamiento del drenaje biliar, persistía lafiebre, el dolor abdominal y la leucocitosis. Al quinto diade la colecistostomía, se recibió resultado del cultivo delaspirado biliar, resultando positivo para Listeria mo-nocytogenes. Se inició tratamiento antibiótico con cefta-zidima y amikacina, comprobando la desaparición poste-rior de la fiebre y la normalización de los parámetrosanalíticos. En los controles colangiográficos transcatéter,se detectó una vesícula con cálculos en su interior, unconducto cístico permeable y una imagen dudosa de cál-culo en colédoco, por lo que se realiza CPRE que resultafallida por no conseguir cateterizar la papila. Para asegu-rar el diagnostico se realiza un segundo control en el quese aprecia vesícula distendida sin paso de contraste a tra-vés del cístico, desencandose dolor durante la manicpu-lación, sugentente de nuevo calculo enclavado en cístico.Ante esta situación, se decide mantener el catéter deldrenaje biliar, como medida de seguridad.

Conclusión. La colecistitis por Listeria monocytoge-nes es una entidad poco frecuente. Los estudios suponenque existe un importante papel del tracto gastrointestinalen la patogénesis de la infección por Listeria.

P-154. REPERCUSIÓN ECONÓMICA DE LAREDUCCIÓN DE RECIDIVAS EN LAPANCREATITIS AGUDA BILIAR MEDIANTE LACOLECISTECTOMÍA

Borda F, Borobio E, Oquiñena S, Iñarrairaegui M, NantesO, Aznarez RServicio de Aparato Digestivo. Hospital de Navarra.Pamplona

Introducción. En la pancreatitis aguda biliar (PAB), lacolecistectomía reduce la tasa de recidivas. Este beneficioclínico se acompaña de un ahorro económico, hasta ahorano estudiado en nuestro medio.

Objetivos. Cuantificar el beneficio económico logradoa través de la reducción de las recidivas en la PAB, me-diante la colecistectomía. Analizar este ahorro según elmomento evolutivo en el que se efectuó la intervención.

Material y métodos. Recogemos, de modo consecuti-vo, 93 primeros episodios de PAB, sin colecistectomíaprevia, estudiando las recidivas presentadas a lo largo de 1año. La tasa de recidivas se analizó según se practicase ono una colecistectomía y, adicionalmente, en relación conel momento de la intervención: durante el ingreso o a los1, 3 y 6 meses tras el episodio de PAB. Los costes directosde las pancreatitis evitadas se han calculado aplicando losprecios establecidos en el Contrato-Programa de nuestroHospital con el Servicio Navarro de Salud para el año2003: 1.901 € por unidad de peso de GDR (pancreatitisno complicada = 1,0403 unidades de peso, pancreatitiscomplicada sin cirugía pancreática = 4,0854 unidades ypancreatitis complicada con cirugía = 7,6601 unidades).

Resultados. Nuestra incidencia de PAB (media de 3años) ha sido de 33,9 casos/100.000 habitantes/año. Re-gistramos un 77,4% de pancreatitis no complicadas (le-ves-moderadas según los criterios de Atlanta); 18,3% depancreatitis complicadas sin cirugía y 4,3% de pancreati-tis complicada con cirugía. El coste medio ponderado decada episodio de pancreatitis se estimó en 3.651,5 €. Lospacientes colecistectomizados presentaron en el primeraño un 3,4% de recidivas, frente a un 50% en los no inter-venidos (p < 0,00001). Esta reducción de recidivas supusoun ahorro de 57.919 €/100.000 habitantes en el primeraño. El aumento absoluto de las recidivas en pacientes to-davía no operados, con respecto a los colecistectomiza-dos, mostró la siguiente evolución: durante el ingreso =1,7%; al 1º mes = 4,3%; 3 meses = 12,7%; 6 meses =31,8%. La demora en efectuar la intervención supuso uncoste/100.000 habitantes de: colecistectomía durante elingreso = 2.102 €; 1 mes = 5.362 €; 3 meses = 15.728 €y 6 meses = 39.365 €.

P-155. ICTERICIA OBSTRUCTIVA SECUNDARIAA BILIOPATÍA PORTAL

Blasco Colmenarejo MM, Vicente M, Rivera P, BarajasJM, Flores RPComplejo Hospitalario Universitario. Albacete

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 105

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 86: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Caso clínico. Enfermo de 70 años con antecedentes decoagulopatía por mutación C6777 del gen MTHFR, resec-ción intestinal por trombosis mesentérica hace 10 años ,trombosis del eje esplenoportal diagnosticada por arterio-grafía hace 8 años. Ingresa por coluria , hipocolia y anore-xia de 7 días de evolución y en los últimos 4 días ictericia,junto con molestias abdominales inespecíficas. En la ex-ploración destaca una ictericia mucocutánea franca y hepa-tomegalia de 4cm. En la analítica presenta: BT 5,7, BD2.9, GOT 91, GPT131, GGT 381, FA 637. Ecografía-dop-pler abdominal y TAC abdominal: dilatación de la via bi-liar intrahepática, esplenomegalia y trombosis portal concavernomatosis portal. CPRE: Estenosis regular y excén-trica a nivel del conducto hepático común, sugestiva decompresión extrínseca, con dilatación proximal de la víabiliar. Con la sospecha de biliopatía portal se coloca unaprótesis plástica de 10 Fr y 5 cm sobrepasando la estenosis,con mejoría clínica y analítica.

La biliopatía portal, se define como anormalidades en losconductos biliares de los pacientes con hipertensión portal(HP), especialmente de aquellos con HP extrahepática. Es-tas anormalidades incluyen estenosis o dilataciones locali-zadas, irregularidad de la pared, angulación, desplazamien-to y desarrollo de coledocolitiasis secundaria. En supatogenia se implica tanto la compresión extrínseca de lavia biliar, por la dilatación de los sistemas venosos que ro-dean al conducto biliar, como la posibilidad de un daño is-quémico del conducto biliar secundario a la trombosis ve-nosa. Aunque se han descrito cambios en la colangiografíaen el 80-90% de los pacientes con obstrucción extrahepáti-ca de la vena porta, solo una minoría presentan clínica aso-ciada. La presentación clínica puede ser como ictericia, co-langitis, dolor abdominal o anormalidades analíticas conaumento de la fosfatasa alcalina. El diagnóstico se realizarámediante colangiorresonancia o CPRE. Esta última técnicanos permitirá, si hay una estenosis dominante, la realizaciónde dilatación endoscópica y/o colocación de prótesis plásti-ca transitoria. Si persiste la obstrucción estaría indicado laderivación portal quirúrgica. Si después de la derivaciónquirúrgica sigue existiendo obstrucción biliar sintomáticahabría que realizar cirugía biliar derivativa.

Presentamos este caso como una causa de ictericia obs-tructiva poco habitual y que se debe considerar en enfermoscon obstrucción extrahepática de la vena porta, tanto por eldiagnóstico diferencial que hay que establecer con colan-giocarcinoma, como porque conlleva una pauta de trata-miento específica.

P-156. FIEBRE SIGNIFICATIVA EN LAPANCREATITIS AGUDA

Hernández V, Pascual I, Almela P, Añón R, Herreros B,Amorós C, Sánchiz V, Mínguez M, Benages AServicio de Gastroenterología. Hospital Clínico Universi-tario. Universitat de València

Introducción. En la pancreatitis aguda (PA) es fre-cuente la aparición de fiebre que puede obedecer a diver-sos mecanismos patogénicos y con una implicación pro-nóstica y terapéutica diferentes.

Objetivos. Analizar la prevalencia de fiebre “significa-tiva” (FS) en los episodios de PA, sus causas y sus relacio-nes con variables demográficas, etiología y gravedad de lapancreatitis.

Pacientes y métodos. Estudio prospectivo observacio-nal realizado sobre los episodios de PA ingresados entre01-01-2000 y 31-08-2003. Se ha valorado la FS (duraciónsuperior a 2 días y con temperatura igual/superior a 38 ºC)en los episodios de PA, determinándose fecha de inicio,duración y temperatura máxima alcanzada, analizándosesu relación con variables demográficas (sexo, edad, IMC),etiológicas (biliar, alcohólica, idiopática), pronósticas(Ranson, Balthazar, PCR) y clasificación de Atlanta. Enlos pacientes con FS se realizaron las exploraciones perti-nentes para filiar su origen. Se ha valorado la presencia deeste tipo de fiebre respecto a las características clínico-evolutivas de la PA y para ello, se han comparado sus da-tos respecto a otro grupo de pacientes que no han desarro-llado fiebre a lo largo de su evolución. Se ha realizado unanálisis descriptivo de las variables; el estudio univariantese ha realizado mediante la t de Student para variablescuantitativas y por el estadístico Chi cuadrado para los da-tos cualitativos; se ha realizado un estudio multivariantecon aquellas variables que hayan obtenido una p < 0,1. Seha tomado como límite de significatividad estadística unap < 0,05.

Resultados. Se han contabilizado 468 ingresos por PAen 386 pacientes (194 hombres y 192 mujeres, edad media61,8 ± 17,5 años, rango 18-95) con la siguiente distribu-ción etiológica de los episodios: 62, 14,7 y 18,6% de tipobiliar, alcohólica e idiopática, respectivamente. Se han ti-pificado como graves 104 episodios (22,2%) (criterios deAtlanta). En el 44,9% de los episodios no se constató fie-bre, el 14,5% presentó FS y en el 40,6% presentaron fie-bre no significativa. La duración media de la FS fue de9,09 ± 7,4 días con una temperatura máxima media de38,41 ± 0,51 ºC; en el 77,9% de los casos la FS se inicióen la primera semana del ingreso. No se observaron dife-rencias significativas en la edad, sexo e IMC de los pa-cientes con FS vs pacientes sin fiebre. Los pacientes conPA alcohólica presentaron FS con mayor frecuencia quelas PA de origen biliar o idiopáticas (41,9 vs 21,1 vs23,3%, respectivamente, p < 0,05). La FS fue más fre-cuente en las PA graves que en las PA leves según los cri-terios de Ranson, Balthazar, niveles de PCR y de Atlanta(45,3 vs 19%, 77,1 vs 14,7%, 52,94 vs 13,4, 64,3 vs14,4%, respectivamente, p < 0,05). La duración media dela FS fue mayor en las PA graves que en las PA leves se-gún los criterios de Balthazar (10,9 ± 6,9 vs 7,2 ± 7,8 días,p < 0,05) y Atlanta (11,9 ± 8,9 vs 5,9 ± 2,8 días, p < 0,05).Las exploraciones complementarias pertinentes objetiva-ron infección en 37 pacientes con FS (54,4%): necrosis in-

106 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 87: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

fectada (4), pseudoquiste infectado (1), infección urinaria(5), infección respiratoria (6), flebitis (18), colecistitis (1),colangitis (2), bacteriemia (4) y otras. Al estratificar lospacientes por la presencia/ausencia de infección, la FS fuemás frecuente en las PA graves. Se ha demostrado que losfactores de riesgo independientes de aparición de fiebreson la presencia de infección (OR 22,6; IC95%: 8,5-60, p< 0,05), la gravedad según los criterios de Balthazar (OR12,73; IC95%: 4,7-34,9, p < 0,05) y la gravedad según cri-terios de Atlanta (OR 3,37; IC95%: 1,3-8,9, p < 0,05).

Conclusiones. La FS es frecuente en la PA y en un por-centaje elevado de casos no es atribuible a causa infeccio-sa. La gravedad de la pancreatitis condiciona una mayorfrecuencia de aparición de FS, independientemente de lapresencia de infección.

P-157. COLANGITIS CON FÍSTULACOLÉDOCO-ANTRAL

Marcos D, González O, Garrido A, Rodrigo LHospital Central Asturias. Oviedo

Introducción. Las fístulas biliares internas son raras.La mayoría de las fístulas bilio-entéricas son fístulas cole-cistoduodenales, siendo los orificios fistulosos en estóma-go muy poco frecuentes.

Caso clínico. Mujer de 80 años, con antecedentes per-sonales de hipertensión arterial a tratamiento con diuréti-cos, artrosis cervical e hipoacusia, que ingresa con un cua-dro de ictericia y dolor localizado en epigastrio de cincodías de evolución, acompañado de vómitos biliosos y fie-bre de hasta 39 grados.

En la exploración física sólo destacaba dolor epigástrico ala palpación, siendo el resto sin alteraciones significativas.

Respecto a la analítica, el hemograma era normal, conausencia de leucocitosis. En la bioquímica se objetivó unaalteración de las pruebas de función hepática, con una bi-lirrubina total de 2,6 mg/dl, bilirrubina directa 1,4 mg/dl,GOT 78 U/l, GPT 113 U/l, fosfatasa alcalina 392 U/l yGGT 638 U/l, estando el resto de parámetros bioquímicosdentro del rango de la normalidad.

Se realizó una ecografía abdominal, visualizando la víabiliar intrahepática no dilatada de contenido hiperecogéni-co, con sombra acústica poterior, compatible con aerobiliamarcada. No se visualizó la vesícula biliar

Posteriormente se practicó una colangiopancreatografíaretrógrada endoscópica que permitió confirmar el diag-nóstico, ya que se observó un orificio fistuloso en la paredanterior de antro gástrico a través del cual se canalizó lavía biliar principal, saliendo la guía por la papila. La víabiliar se hallaba mínimamente dilatada sin defectos de re-plección. Se realizó una esfinterotomía endoscópica y secolocó finalmente una prótesis plástica.

La paciente fue alta pocos días después asintomática ycon buena evolución de las pruebas de función hepática.

Conclusiones.1. Las fístulas bilioentéricas constituyen una entidad

clínica muy poco frecuente, sobre todo cuando los orifi-cios fistulosos se presentan en la cavidad gástrica.

2. Su diagnóstico es difícil, y frecuentemente se realizatardíamente y tras multitud de pruebas de imagen (ecogra-fía abdominal, radiología con bario,TAC, etc.).

3. Como hallazgos sugestivos de las fístulas bilioentéri-cas destacan la aerobilia que no puede ser explicada porotra causa (presente en este caso clínico), cálculos ectópi-cos, dilatación de las asas de intestino delgado,la no visuali-zación de la vesícula biliar, pese a la ausencia de colecistec-tomía previa (presente en nuestra paciente), adelgazamientode la pared de la vesícula y adherencia a órganos vecinos.

4. Las fístulas bilio-entéricas representan una compli-cación inusual de la enfermedad calculosa. El 80% deellas son secundarias a cálculos biliares crónicos.

P- 158. ESTIMACIÓN DE UN MODELOPREDICTIVO APLICADO AL DIAGNÓSTICO DECOLEDOCOLITIASIS

Carrión Alonso G, Comas C, Erdozain JC, González P,Sobreviela E, Lucendo A, Manceñido N, Pajares R,Herrera M, Kassem A, Gómez S, Martín S, Rey R, Segu-ra JMHospital Universitario La Paz. Madrid

Objetivo. Elaboración de un modelo predictivo aplicadoal diagnóstico de coledocolitiasis que exprese de forma es-tandarizada la rutina empleada en la práctica clínica habitual.

Material y metodo. Inicialmente se incluyeron 125pacientes que precisaron ingreso hospitalario con sospe-cha diagnóstica de coledocolitiasis, de los cuales se ex-cluyeron 38 pacientes por presentar algún valor perdidoen las variables estudiadas. Las variables categóricas(sexo, antecedentes personales de colelitiasis o colecis-tectomía y presencia de colelitiasis, dilatación de la víabiliar intra- y extrahepática, coledocolitiasis o signos decolecistitis o pancreatitis en la ecografía abdominal y/oresonancia magnética) se describieron mediante frecuen-cias y porcentajes. Las variables cuantitativas (edad, va-riación analítica de la amilasa, bilirrubina, GOT, GPT,GGT, hemoglobina, leucocitos, neutrófilos, plaquetas yfibrinógeno a las 24 horas del ingreso) se describieronmediante media, mediana, desviación típica, mínimo ymáximo. Las variables recogidas se compararon según lapresencia o no de coledocolitiasis en la colangiopancrea-tografía retrógrada endoscópica (CPRE), que es la técni-ca diagnóstica “gold standard”, mediante el test Chi-cuadrado o el exacto de Fisher en las categóricas ymediante la T de Student apareada en las cuantitativas

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 107

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 88: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

(estas se categorizaron según las diferencias entre gru-pos). Las variables que presentaron diferencias entregrupos con significación estadística mayor del 80% (p <0,2) se introdujeron en un modelo de regresión logísticade selección por pasos (stepwise) para la estimación delmodelo predictivo.

Resultados. La edad media de los 87 pacientes final-mente incluidos en el modelo fue 75 años (SD 18) con unrango de 15 a 94 años, el 71,3% fueron mujeres, el 20,7%estaban colecistectomizados, el 97,1% de los restantespresentaban colelitiasis y el 71.26% presentaron coledo-colitiasis en la CPRE. Se encontraron diferencias signifi-cativas entre los pacientes con y sin coledocolitiasis parala edad (76 vs 70 años), el sexo (64,5 vs 88% fueron muje-res), la reducción de amilasa, hemoglobina y fibrinógenoa las 24 horas y la presencia de coledocolitiasis (56,4 vs24%), dilatación de la vía biliar extrahepática (77,4 vs36%), signos de pancreatitis (9,7 vs 48%) y ascitis (17,7vs 36%) en ecografía y/o RM, con unos p-valores de 0,12,0,028, 0,006, 0,0002, < 0,0001, 0,067, 0,003, 0,02 y0,167, respectivamente.

Se desarrolló un modelo predictivo con cinco variablesasignando a cada una de ellas una puntuación 1 o 0 segúnla condición descrita (sexo = S:1 = hombre / 0 = mujer;coledocolitiasis = C; signos de pancreatitis = P; dilataciónvía biliar extrahepática = D; reducción de la Hb (0,8)=Hb,asignando en cada una de ellas la puntuación según sucondición 1 = si o 0 = no. A partir de los datos estadísticosy análisis de éstos se obtuvo la siguiente ecuación:

Ecuación de predicción: 1/1 + exp [1.5995 - 1.7840 x S-2.0434 x C + 1.7214 P -1.5813 x D -1.7563 Hb]

(Se obtiene un valor de probabilidad entre 0 y 1 que re-presenta la probabilidad de que el paciente presente cole-docolitiasis a las 24 horas del ingreso).

Conclusión. El modelo predictivo que hemos estimadopresenta una sensibilidad del 96,8% y un valor predictivopositivo del 83,3% para el diagnóstico de coledocolitiasisa las 24 horas del ingreso, que podría sentar la base sobrela que estimar aquellos casos en los que se hubiera produ-cido una expulsión espontánea de coledocolitiais y valorarla necesidad de pruebas de imagen y terapeútica más agre-sivas, mediante parámetros utilizados de forma estandari-zada en al práctica clínica habitual.

P-159. COLANGITIS SECUNDARIA A PRESENCIADE RESTOS VEGETALES EN COLÉDOCO

Egea E, Martín MM, Rodríguez C, Vílchez J, Montoro P,Salman Z, Jurado A, Pleguezuelo JServicio de Aparato Digestivo. Hospital UniversitarioVirgen de las Nieves. Granada

Introducción. Las principales causas de colangitis obs-tructivas son la presencia de coledocolitiasis, estenosis

quirúrgica, parasitosis biliar, infección fúngica, fibrosiscística, pancreatitis y enfermedades congénitas tales comola enfermedad de Caroli. Presentamos dos casos de colan-gitis por obstrucción del conducto biliar de distinta etiolo-gía a las descritas.

Caso clínico 1. Paciente de 70 años de edad con ante-cedentes de cirrosis hepática no filiada, insuficiencia vas-cular periférica, coledocolitiasis y colecistectomizada. In-gresa de forma programada para la realización de CPREdiagnóstico-terapéutica. En la CPRE destaca, a nivel duo-denal, área papilar con papilotomía amplia previa. Diver-tículo periampular. En colangio, moderada-leve dilatacióncoledociana con defectos de relleno en su interior quearrastramos con balón resultando ser por su aspecto, res-tos vegetales fundamentalmente. Tras la realización de laprueba la paciente evoluciona favorablemente siendo dadade alta hospitalaria.

Caso clínico 2. Paciente de 69 años de edad con ante-cedentes de diabetes mellitus, HTA, enfermedad coronariade un vaso y valvulopatía mitral reumática, colangitisaguda por coledocolitiasis con realización de CPRE, cole-litiasis y HDA. Ingresa en nuestro Servicio nuevamentepor presentar epigastralgia irradiada en cinturón a espalda,asociada a nauseas, vómitos y síndrome distérmico no ter-mometrado. Refiere coluria, ictericia y acolia. En la ex-ploración física presenta ictericia cutáneo-mucosa francay abdomen doloroso a la palpación en epigastrio e hipo-condrio derecho. En la analítica destaca Hematíes2.850.000, hemoglobina 7,9; Hto. 24, VCM 84,5; leucoci-tos 3.470 (PMN 89,3%; Cayados 15%), VSG 120/140, B.total 3,3; GOT 112, GPT 74, GGT 506, FA 240, LDH1.006; PCR 24,9. La ecografía abdominal muestra vesícu-la no distendida, de pared engrosada y con múltiples litia-sis en su interior. Colédoco de calibre normal, con paredigualmente algo engrosada y litiasis de 6 mm en su por-ción más proximal. Adenopatía de 16 mm en hilio hepáti-co. Resto normal. Se realiza CPRE visualizándose, a nivelduodenal, papilotomía previa amplia. En colangio defectode relleno alargado a nivel de colédoco. Colelitiasis.Arrastre con balón de resto vegetal intracoledociano. Trasla realización de la prueba la paciente evoluciona satisfac-toriamente por lo que es dada de alta y derivada a cirugíageneral para colecistectomía.

Conclusión. Una de las etiologías más frecuentes de lacolangitis secundaria a obstrucción del conducto biliar esla secundaria a la presencia de cálculos biliares. Sin em-bargo, es posible que exista obstrucción biliar secundariaa la presencia de restos alimenticios por el paso de losmismos a través de la papila desde duodeno. Más aun siel paso resulta fácil, como ocurre en los dos casos presen-tados, los cuales presentaban papilotomía amplia trasCPRE previas. En estos casos, la clínica, analítica y prue-bas de imagen, son similares a las que se presentan en co-langitis por coledocolitiasis. La única forma de averiguarla etiología es mediante la realización de CPRE diagnós-tico-terapéutica. Esta técnica permite la visualización ra-

108 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 89: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

diológica del árbol biliar y pancreático y es la única téc-nica terapéutica pues con ella puede realizarse maniobrastales como esfinterotomía de la papila, extracción de cál-culos o cuerpos extraños, colocación de prótesis o drena-jes. En nuestros casos, la CPRE permitió la extracción derestos vegetales, resolviéndose la obstrucción biliar y lacolangitis.

P-160. COLANGITIS POR SERRATIA

Egea E, Martín MM, Rodríguez C, Vílchez J, Montoro P,Salman Z, Jurado A, De Teresa JServicio de Aparato Digestivo. Hospital UniversitarioVirgen de las Nieves. Granada

Introducción. Los acontecimientos iniciales a la colan-gitis no se conocen suficientemente. La obstrucción de lavía biliar es necesaria pero no suficiente para causar unacolangitis. Es más frecuente cuando el conducto biliarcontiene bacterias, lo cual ocurre en la mayoría de pacien-tes con coledocolitiasis y estenosis, pero es poco probableen obstrucción neoplásica. A continuación presentamos uncaso de colangitis secundaria a infección por Serratia.

Caso clínico. Paciente de 48 años de edad con antece-dentes de IAM , embolia vascular de EE.II, pericarditis,doble by-pass, diabetes mellitus tipo 1, hiperlipemia. In-gresa en nuestro Servicio por presentar epigastralgia in-tensa irradiada a espalda. Asocia náuseas y vómitos ali-menticios, y fiebre termometrada de 38º C. Refierepresentar coluria e hipocolia con ligero tinte ictérico. Enla exploración física destaca ictericia cutáneo-mucosa le-ve. ACR: Normal. Abdomen: A igual nivel que tórax,blando y depresible, doloroso a la palpación en epigastrioe hipocondrio derecho, sin defensa muscular, signo deMurphy negativo. No masa ni megalias. Ruidos intestina-les normales. En la analítica general presenta: leucocitos7.890 (PMN 85,6%, cayados 4), VSG 72/101, glucosa198, bilirrubina total 6.3, bilirrubina directa 4.6, GOT171, GPT 251, GGT 1.974, FA 520, amilasa 81, PCR 24,6.Coagulación: normal. Orina: nitritos +, bilirrubina +++,cuerpos cetónicos +, leucocitos +, urobilinógeno 4, protei-nas ++, sangre +. Sedimento: presencia de gérmenes yleucocitos aislados. Urocultivo negativo. Durante el ingre-so el paciente tiene varios picos febriles por lo que se ex-traen muestras para hemocultivos resultando estos positi-vos para Serratia (sensible a cefotaxima / ceftriaxona,gentamicina, ciprofloxacino / ofloxacino). En la ecografíaabdominal aparece esteatosis hepática y vesícula distendi-da, elongada, de morfología acodada, con ligero edema ensu pared (3 mm) sin litiasis en su interior. En TAC abdo-mino-pélvico destaca esteatosis hepática y pequeñísimascalcificaciones en cuerpo y otra más amorfa en la cabezade páncreas compatibles con pancreatitis crónica. Duranteel ingreso el paciente fue tratado con antibióticos a los que

era sensible la Serratia respondiendo bien a los mismos yfue dado de alta para ser seguido en consulta externa deDigestivo.

Conclusión. En las colangitis es usual que aparezcan pi-cos febriles asociado a dolor abdominal e ictericia. Los he-mocultivos son positivos si se extraen coincidiendo con lospicos febriles. El organismo encontrado en la sangre suelecoincidir con el existente en la bilis. Las especies bacteria-nas más frecuentes son Escherichia coli, Klebsiella, Pseu-domonas, Enterococci y Proteus. Las especies anaerobiastales como Bacterioides fragilis o Clostridium perfrigens seven en un 15% de los pacientes. Los anaerobios a menudose asocian a los aerobios, especialmente a E. coli. Presenta-mos este caso por la rareza del germen aislado en los hemo-cultivos y para ilustrar la necesidad de realizar hemocultivoy antibiograma cuando aparezcan varios picos febriles enestos casos. De este modo se erradica la infección y se con-sigue una buena evolución del paciente.

P-161. GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL ENCOLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICAAMBULATORIA. CALIDAD PERCIBIDA POR LOSPACIENTES

Planells Roig M, Sánchez A, Bueno J, García R,Sanahuja AClinica Quirón. Valencia

Introducción. La colecistectomía laparoscópica en suvariante ambulatoria (CLA) ha sido plenamente aceptadacomo práctica habitual y nuevo gold Standard de dichoproceso. El análisis de la calidad percibida por los pacien-tes debe incluirse en el análisis de los resultados a fin dedirigir el proceso a la calidad total.

Material y métodos. Análisis prospectivo de la evalua-ción de la calidad percibida en el proceso mediante en-cuesta realizada por enfermera especializada sin interac-ción con el equipo quirúrgico. Pacientes procedentes delplan de choque contra las listas de espera de la AgenciaValenciana de Salud.

Resultados. Se analizan 200 pacientes consecutivossometidos a CLA. El indice de aceptación del alta fue del100%. El 74,1% de los pacientes consideraron bien o muybien ser dados de alta el mismo día de la operación, de loscuales un 8,3% se sintieron inseguros o les pareció el altaprematura. Hasta un 25,9% de los pacientes consideraroncomo mal o muy mal el ser dados de alta el mismo dia. Apesar de esto el 87,4% de los pacientes consideraron quela atención recibida fue muy buena, un 7,3% buena y tansolo un 5,4% mala. El indice de reingresos e ingresosinesperados fue 0.

Conclusiones. La CLA es el nuevo gold Standard delproceso colecistectomía pues combina la máxima eficien-cia y eficacia. Para dicho proceso La calidad percibida por

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 109

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 90: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

los pacientes es elevada aunque choca con el tradicionalenfoque cultural de pacientes y médicos no adaptados alcambio. Hasta un 26 por cien de los pacientes desearíanhaber sido intervenidos con estancia over-night. La eva-luación acredita al ICAD en la práctica de la CLA.

P-162. FACTORES PREDICTIVOS DECOLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICAAMBULATORIA. SISTEMA DE SELECCIÓN DEPACIENTES

Bueno Lledó J, Planells M, García R, Sanahuja A, Sán-chez AInstituto de Cirugía General y Aparato Digestivo (ICAD).Clínica Quirón. Valencia.

Introducción. La aplicación universal de la colecistec-tomía laparoscópica (CL) como procedimiento ambulato-rio aún no se ha conseguido, siendo practicada en solo al-gunos centros. El objeto de este estudio es el análisis defactores predictivos de ambulatorización para la puesta enmarcha de un programa de CLA.

Material y métodos. Análisis prospectivo de 305 casosconsecutivos de CL en un programa de CLA durante elperíodo 01/1999 y 6/2002.

Principales medidas de resultados: se incluyeron en elanálisis las siguientes variables: sexo, edad, ASA, POS-SUM, antecedentes de patología biliar, pruebas funciona-les hepáticas, variables ecográficas predictivas de dificul-tad quirúrgica y antecedentes de cirugía supramesocólica.

Resultados. De los 305 casos, 265 fueron intervenidosen forma ambulatoria (índice de sustitución de 86,8%). 35pacientes requirieron estancia nocturna 21 de ellos porcausa social y 14 por causas médicas. Cinco pacientes re-quirieron ingreso. De los 265 pacientes ambulatorios 5 re-quirieron reingreso. Por tanto el índice de ingresos no es-perados fue del 13,1 por cien. El índice de reingresos fuede 1,9 por cien. Se identificaron en el análisis multivarian-te 4 variables con significación para la ambulatorización:edad, historia previa de patología biliar complicada, ha-llazgos ecográficos y cirugía supramesocólica previa. Seelaboró un sistema de puntuación mediante análisis discri-minante a fin de poder hacer una selección clínica preope-ratorio para la ambulatorización que se muestra en la tablaadjunta:

Valor ecuaciónpredictiva 1 2 3 4 5 6 7 8

Número de casos 5 4 12 10 59 20 25 170% Ambulatorización 20 50 66,6 70 88,1 90 96 90

Conclusiones. La CLA es el nuevo gold Standard de lacolecistectomía. El índice de sustitución oscila entre el 20

y el 96 por cien en función del sistema de clasificaciónelaborado, lo que permite anticipar riesgos de ingresosinesperados excepción hecha de los derivados de causasocial.

P-163. EL GASTROINTESTINAL QUALITY OF LIFEINDEX (GIQLI) COMO SISTEMA DEPRIORIZACIÓN DE LISTA DE ESPERA ENPACIENTES PENDIENTES DECOLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA

Planells Roig M, Sanahuja A, García R, Bueno JInstituto de Cirugía General y Aparato Digestivo (ICAD).Clínica Quirón. Valencia

Introducción. La gestión de listas de espera mediantefactores clínicos o radiológicos ha demostrado ser disparcon las expectativas de los pacientes y por tanto ser inade-cuada como método de gestión de la demora quirúrgica.La repercusión de la enfermedad sobre los pacientes debeser incluida en la valoración de la necesidad de la inter-vención terapeútica a gestionar. Se presenta la utilizacióndel Gastrointestinal Quality of Life Index (GIQLI) comoelemento de análisis de la repercusión de la enfermedad ysu utilización como sistema de gestión de la lista de espe-ra en pacientes pendientes de colecistectomía.

Material y métodos. Evaluación prospectiva del GIQ-LI preoperatorio y postoperatorio (2 meses tras la inter-vención terapeútica, colecistectomía laparoscópica). Aná-lisis de factores de repercusión univariante ydiscriminante. Estimación a partir del GIQLI de la utili-dad esperable y la obtenida por la intervención terapeúti-ca. Comparación de la repercusión de la enfermedad conun sistema lineal objetivo de clasificación de la misma enfunción de variables clínicas, analíticas y ecográficas. Ela-boración de una escala de priorización en función de lautilidad esperable y comparación con la utilidad obtenida(detección de falsos positivos).

Resultados. El GIQLI permite medir la repercusiónobjetiva y subjetiva de la colelitiasis, así como el valor dela intervención terapeútica sobre la calidad de vida del pa-ciente. La modificación del mismo con los ítems incluidos(status psíquico y laboral) aumenta la sensibilidad de estepara estimar la repercusión objetiva y subjetiva de la en-fermedad analizada. Los sistemas lineales objetivos no secorrelacionan con la calidad de vida estimada por los pa-cientes en lista de espera. Existe una importante cargasubjetiva o anímica en la valoración de los pacientes encuanto a su espera. La utilidad esperable basada en elGIQLI permite clasificar a los pacientes en lista de esperaen función de su premura de la intervención.

Conclusiones. El análisis de la calidad de vida pen-dientes de Colecistectomía Laparoscópica permite gestio-nar la lista de espera quirúrgica en función de la repercu-

110 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 91: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

sión de la condición patológica sobre el paciente, su entor-no laboral y psico social, por lo que debe ser incluida co-mo herramienta de gestión de dichas listas a fin de garan-tizar la equidad en la provisión de servicios (equidadvertical). Los criterios objetivos o científico técnicos no secorrelacionan con la visión de los pacientes en cuanto a laurgencia de su intervención.

P-164. LA INHIBICIÓN DEL SHEDDING DELRECEPTOR I DE TNF-α (TNF-R1) Y DEL FACTORDE TRANSCRIPCIÓN NUCLEAR FACTOR (NF)-κB PONEN DE MANIFIESTO EL EFECTO PRO-APOPTÓTICO DE TNF-α EN LAS CÉLULASESTRELLADAS DEL PÁNCREAS

Vaquero E, Molero X, Rickmann M, Malagelada JRServicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitari Valld’Hebrón. Barcelona

El factor de necrosis tumoral α (TNF-α) es una citocinaactivadora de señales de supervivencia y muerte celular.La proteolisis del dominio extracelular de TNF-RI (shed-ding) y la activación del factor de transcripción nuclearNF-κB condicionan la respuesta celular frente a TNF-α.En las células estrelladas del páncreas (CEP) TNF-α actúacomo claro mediador pro-supervivencia. Dado que laapoptosis de las CEP es esencial para la recuperaciónefectiva de la lesión pancreática, nuestro objetivo fue in-vestigar si la manipulación del shedding de TNF-R1 y dela activación de NF-κB pueden desvelar la capacidad pro-apoptótica de TNF-α en las CEP.

Métodos. CEP aisladas de páncreas de rata y cultivadasen medio DMEM/F-12 con suero fetal bovino fueron ex-puestas a inhibidores del shedding de TNF-R1 (1,10-fe-nantrolina; N-acetilcisteína -NAC-) o inhibidores de la ac-tivación del NF-κB (MG-132; Bay 11-7082; gliotoxina).Tras 24 h de incubación se analizó el shedding de TNF-R1(cuantificación del factor soluble de TNF-R1 en sobrena-dantes celulares mediante ELISA y expresión de TNF-R1en la superficie celular mediante citometría de flujo) y laapoptosis (actividad caspasa-3 y -8 por fluorimetría yfragmentación de DNA por ELISA).

Resultados. 1,10-fenantrolina y NAC disminuyeronmarcadamente la liberación de TNF-R1 soluble y aumenta-ron la expresión de TNF-R1 en la superficie celular, demos-trando una inhibición efectiva del shedding de TNF-RI. Di-cho efecto se correlacionó con un significativa activaciónde caspasa-3 y fragmentación de DNA, el cual fue parcial-mente reducido mediante anticuerpo neutralizante anti-TNF-α y potenciado con TNF-α recombinante. Ello sugirieque el shedding de TNF-RI condiciona la respuesta apoptó-tica dependiente de TNF-α. Los 3 inhibidores de la activa-ción de NF-κB utilizados indujeron un aumento superior a10 veces en la actividad de caspasa-3 y fragmentación de

DNA. La adición de TNF-α recombinante (20-100 ng/ml)no causó apoptosis en las PSC. Sin embrago, la adición deinhibidores del NF-κB potenció marcadamente (más de 20veces) la activación de caspasa-3 y –8 y fragmentación deDNA inducido por TNF-α, indicando que la activación deNF-κB suprime vías pro-apoptóticas dependientes de TNF-α en las PSC.

Conclusión. El potencial pro-apoptótico de TNF-αpuede ser desvelado en las PSC mediante la inhibición delshedding de TNF-R1 y de la activación de NF-κB. Estosmecanismos pueden suponer dianas de actuación en el de-sarrollo de tratamientos para fibrosis pancreática.

P-165. FACTORES ETIOLÓGICOS DEPANCREATITIS AGUDA Y SU RELACIÓN CONRECURRENCIA Y GRAVEDAD

Almansa C, Izquierdo S, Cuenca F, Devesa MJ, TaxoneraC, Rey E, Díaz-Rubio MHospital Clínico San Carlos. Madrid

Introducción. La pancreatitis aguda (PA) es una enti-dad frecuente, de buen pronóstico, aunque en un 20% delos casos puede ser grave y asociarse con elevada mortali-dad. La principal causa de PA es la litiasis biliar y en se-gundo lugar el consumo de alcohol, aunque existe un por-centaje no desdeñable de pancreatitis idiopáticas. Seconoce poco acerca de las formas recurrentes, aunque seha sugerido su relación con la persistencia en el consumode alcohol y el retraso en la cirugía por litiasis.

Es posible que en nuestro medio la creciente migra-ción y las modificaciones en los hábitos puedan haber in-fluido en los factores etiológicos y la recurrencia de esteproceso.

Objetivos. Evaluar los factores etiológicos de PA ennuestro medio y su influencia en las tasas de recurrencia ymortalidad.

Material y métodos. Estudio prospectivo desde octu-bre 2003-febrero 2004 que incluye 55 pacientes que cum-plen criterios de PA: dolor en piso abdominal superior yelevación de las cifras de amilasa y lipasa séricas al menosdos veces sobre su valor normal.

De acuerdo a la clasificación de Atlanta, se consideraPA grave cuando presenta fallo orgánico, 3 o más criteriosde Glasgow o complicaciones en Eco o TAC.

Se recogen los siguientes datos de forma estandarizada:edad, sexo, raza, consumo de alcohol, episodios previos,etiología, gravedad, cirugía, complicaciones, recurrenciay mortalidad.

Resultados. De los 55 casos de PA el 60% eran varo-nes, con una media de edad de 57 años. En cuanto a laetiología: 34 (61,8%) biliares, 12 (22%) idiopáticas, 8(14,55%) enólicas y 1 (1,82%) por malformaciones anató-

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 111

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 92: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

micas. Cuarenta y cuatro pacientes presentaron PA leve(80%) y 11 formas graves (20%). La tasa de mortalidadfue de 3,64%.

Veinticuatro pacientes (43,63%) presentaron PA recurren-te, 14 varones (58%) con una media de edad de 51 años. Laetiología de la PA recurrentes fue: 58,3% biliares, 20,83%idiopáticas, 16,6% etanol, 4,16% malformaciones anatómi-cas. Tres de los 24 casos recurrentes (12,5%) presentaronpancreatitis grave necrosante a partir del segundo episodio, 2de ellos (uno biliar y otro alcohólico) fallecieron tras cirugía.

Ninguno de los pacientes con un solo episodio de PA(leve o grave) falleció.

Por país de origen, 5 de los 55 pacientes eran ecuatorianos(9%), con una edad media de 32 años, todos presentaron PAbiliar leve. Tres PA recurrente (8,33% de PA recurrentes).

Conclusiones. 1. La etiología biliar es la causa más frecuente de PA en

nuestro medio.2. Una mayoría (80%) de PA son leves en nuestro me-

dio, en concordancia con los datos ya conocidos.3. Las PA recurrentes presentan en nuestra serie mayor

frecuencia de la descrita en la literatura y en ellas la litia-sis biliar es el principal agente causal implicado.

4. En ocasiones la PA recurrente es grave y supone unriesgo vital.

5. Los pacientes procedentes de Ecuador son más jóve-nes y presentan todos litiasis.

P-166. INDICACIONES DE COLOCACIÓN DEENDOPRÓTESIS EN PATOLOGÍABILIOPANCREÁTICA

Huguet JM, Sempere J, Bort I, Rodríguez E, Martínez M,Quiles F, Ortí E, Canelles P, Medina E Hospital General Universitario. Valencia

Introducción. Las endoprótesis biliares constituyenuna alternativa terapéutica para la descompresión de la víabiliar en casos de obstrucción de la misma, tanto en pato-logía benigna como maligna.

Material y métodos. Estudio descriptivo de tipo re-trospectivo dirigido a valorar las distintas indicaciones decolocación de endoprótesis biliares en nuestro centro, des-de enero de 1998 hasta diciembre de 2003.

Resultados. Se han colocado un total de 119 prótesis en981 CPRE realizadas durante este periodo (12,1%). La dis-tribución ha sido de la siguiente manera: patología neoplá-sica: 36 prótesis en 31 pacientes (19 hombres, 12 mujeresy edad media 80 años (r: 40-97). Indicaciones: colangio-carcinoma en 15 pacientes (48,38%), ampuloma en 7 pa-cientes (22,58%), neoplasia de páncreas en 9 pacientes(29,03) y recambio por migración u obstrucción de la pró-tesis en 3 pacientes (en 2 pacientes hubo que recambiarlapor dos veces). Tipo de prótesis: 5 metálicas autoexpandi-

bles y 31 plásticas. Patología benigna: 83 prótesis en 63pacientes (25 hombres, 38 mujeres y edad media fue de81,6 (r: 52-97). Indicaciones: litiasis de diámetro superioral colédoco distal 48 (57,83%), litiasis múltiple (empedra-do coledocal) 9 (10,8%), litiasis asociada a estenosis post-quirúrgica de la vía biliar 3 (3,6%), estenosis benigna aso-ciada a litiasis en otros 3 pacientes y recambios pormigración u obstrucción de la prótesis en 20 (24,1%). To-das las prótesis colocadas por patología benigna fueronplásticas. En todos los casos se consiguió la resolución delcuadro clínico que motivó su colocación.

Conclusiones. El porcentaje de exploraciones que re-quieren la colocación de una endoprótesis en nuestro medioes elevado, siendo la principal indicación la descompresiónde la vía biliar en patología benigna (siendo la más frecuen-te del grupo la coledocolitiasis de gran tamaño) y en segun-do lugar la obstrucción maligna de la vía biliar (siendo lamás frecuente de ellas por colangiocarcinoma).

P-167. EPIDEMIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTOMORFOLÓGICO DEL ADENOCARCINOMA DEAMPOLLA DE VATER, FACTORESRELACIONADOS CON LA SUPERVIVENCIA ENEL ÁREA 1 DE SALUD-HOSPITAL GREGORIOMARAÑÓN DE MADRID

Aldeguer Martínez M, Ponferrada A, Gómez J, Senent C,Valdecantos E1, López de la Riva M2, Salas P3, Cos EServicios de Aparato Digestivo, 1Cirugía General III,2Anatomía Patológica y 3Admisión y Archivo. HospitalGeneral Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Introducción. El adenocarcinoma de la ampolla de Va-ter (AAV) es un tumor poco frecuente, con elevada morta-lidad, si bien en la literatura existe gran variabilidad en lascifras de supervivencia, entre un 6 y un 62% a los 5 años.No existen demasiados datos epidemiológicos sobre estetumor en nuestro medio, por lo que diseñamos el presenteestudio con los siguientes

Objetivos. 1. Conocer su incidencia, frecuencia de pre-sentación según edad, y sexo en el área de salud del hospitalGregorio Marañón de Madrid. 2. Conocer sus aspectos mor-fológicos y de extensión. 3. Analizar la mortalidad por dichapatología y su relación con los hallazgos del objetivo 2.

Métodos. Población de estudio: el área de salud delHospital Gregorio Marañón de Madrid, que atiende a unapoblación de 636.000 habitantes. Muestra: Los pacientescon diagnóstico histopatológico de AAV, según clasifica-ción CIE9 2002, desde el 1-1-98 hasta el 31-12-2003. Seanalizaron los datos personales de los pacientes, la exis-tencia de diagnóstico endoscópico histológico y el trata-miento elegido. En los pacientes intervenidos quirúrgica-mente se analizó el grado de diferenciación y extensióndel tumor, según análisis anatomopatológico de la pieza.

112 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 93: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Se realizó una encuesta telefónica que permitiera conocerla situación actual de aquellos pacientes no controlados.Se ha evaluado la mortalidad por dicha patología, segúnanálisis de supervivencia (tablas de supervivencia, KaplanMeier), evaluando el posible factor pronóstico de las va-riables que se analizan en el objetivo 2. El análisis des-criptivo y estadístico se realizó con el programa estadísti-co SPSS, versión 11.

Resultados. De los 27 pacientes con diagnóstico deAAV en los 6 años, cuya incidencia es descendente en losúltimos años, 16 (59,3%) son hombres y 11 (40,7%) sonmujeres, con una edad media de 68 (35-95), mediana 67.En 11 casos (47,8%) se realizó biopsia endoscópica, sien-do en 10 (43,5%) diagnóstica de AAV. El AAV fue bien di-ferenciado en 11 casos 40,7%), moderado en 15 (55.6%)ypobremente diferenciado en 1 caso (3,7%). En 4 pacientes(14,8) el tratamiento fue drenaje de la vía biliar, mientrasque en 23 (85,2%), se realizó cirugía (Whipple). De los 23pacientes intervenidos, el estadio fue tipo 1 en 5 pacientes(21,7%), 2 en 5 pacientes (21,7%), 3 en 3 pacientes (13%)y 4 en 10 pacientes (43,5%).

Mortalidad: en 6 pacientes (22,2%), la mortalidad seprodujo en relación con el procedimiento quirúrgico o enlos meses inmediatos; de los 21 pacientes restantes(77,8%), han fallecido 17 (63%), no se conoce la evolu-ción de 5 (18,5%), y 5 (18,5%) viven. En el análisis de su-pervivencia, encontramos en nuestra serie una elevadamortalidad, con una probabilidad de supervivencia supe-rior en AAV de mayor grado de diferenciación y de menorextensión, pero sin significación estadística.

Conclusiones. El AAV es un tumor de baja incidenciapero alta mortalidad, debida fundamentalmente por la im-posibilidad de realizar un tratamiento curativo en el mo-mento del diagnóstico, por la mortalidad del propio proce-dimiento terapéutico y por otros factores pronósticos enlos que intervienen probablemente los factores morfológi-cos de diferenciación y extensión que sin embargo no he-mos podido demostrar en nuestra serie.

ECOGRAFÍA Y ENDOSCOPIA DIGESTIVA

P-168. COMPLICACIONES MAYORES DE LABIOPSIA HEPÁTICA PERCUTÁNEA GUIADAPOR ECOGRAFÍA

Manceñido Marcos N, Pajares R, Olveira A, Erdozain JC,Carrión G, Lucendo A, Navajas J, Martín S, Gómez S,Martín MD, C Froilán C, Segura JMServicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario LaPaz. Madrid

Introducción. La biopsia hepática percutánea (BHP)guiada por ecografía (ECO) es una técnica muy útil paraestablecer el diagnóstico, determinar el pronóstico y mo-nitorizar el tratamiento de múltiples enfermedades hepá-ticas con baja mortalidad y relativa baja morbilidad. Sepresentan cuatro casos de complicaciones post-BHP guia-da por ECO.

Caso clínico 1. Mujer, 65 años. Tres días después de laBHP, acude a Urgencias por dolor en hipocondrio derecho(HCD), mareo, hipotensión arterial y anemización. En laECO se observó que la vesícula biliar estaba distendida yocupada por un material heterogéneo interpretado comomaterial hemático, sin dilatación de vías biliares. Ante elempeoramiento de la clínica se realizó arteriografía: granpseudoaneurisma de las ramas distales de la arteria hepáti-ca, sobre el que se realizó embolización selectiva con partí-culas de alcohol de polivinilo. La paciente evolucionó favo-rablemente, sin presentar secuelas en el momento actual.

Caso clínico 2. Mujer, 60 años. Tres horas después de laBHP comienza con dolor intenso en HCD y epigastrio queno cede con la analgesia habitual, junto con hipotensión yanemización. Se realizó una ecografía donde se observóuna imagen de 15 cm hiperecogénica con áreas hipoecogé-nicas en cara posteroinferior de lóbulo hepático derecho,sugestiva de hematoma hepático que se confirmó con TCabdominal, en la que se observó una laceración en segmen-to posteroinferior de lóbulo hepático derecho y un hemato-ma subcapsular de 15-16cm con áreas hiperdensas que co-rresponden a sangrado activo y hemoperitoneo. Ante lapersistencia de los síntomas, se realizó una arteriografíadonde se observa una extravasación en una rama de la arte-ria hepática derecha, que se embolizó con coils. La pacien-te permaneció ingresada hasta casi la total resolución delhematoma y no presenta secuelas en la actualidad.

Caso clínico 3. Varón de 33 años. Ocho días después dela BHP consulta por dolor en HCD sin otros hallazgos pa-tológicos. En la ECO se observa una masa hiperecogéni-ca, bien delimitada, en la vesícula, que se desplaza con loscambios posturales, compatible con coágulo intravesicu-lar. El tratamiento fue conservador, con analgesia y con-troles periódicos analíticos y ecográficos en los que se ob-servó una disminución progresiva del mismo hasta su totalresolución.

Caso clínico 4. Varón de 51 años. A las 4 horas post-biopsia, presentó disnea, siendo diagnosticado de derramepleural derecho mediante radiografía de tórax. El trata-miento fue conservador, dada su estabilidad clínica y he-modinámica, resolviéndose sin otros problemas.

Conclusiones. Las complicaciones asociadas a la BHPson poco frecuentes, y han disminuido con el uso de laECO para guiar la BHP. El 96% de las complicaciones ocu-rren en las primeras 24 horas. La más frecuente es el dolorpostbiopsia, presente en el 25-40%. El resto de las compli-caciones más raras y graves son de tipo hemorrágico o seproducen por perforación de alguna estructura. Aún así, laBHP guiada con ECO se ha convertido en un procedi-

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 113

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 94: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

miento sencillo, que generalmente se realiza de forma am-bulante, con una tasa muy baja de complicaciones.

P-169. VESÍCULA DE PORCELANA. APROPÓSITO DE SEIS CASOS

Salvador P, Cosme A, Zapata E, Munguía C, Esteban L,Montalvo I, Ojeda E, Arenas JIServicio de Aparato Digestivo. Hospital Donostia. Diges-tivo. San Sebastián

Introducción. La calcificación intramural de la paredvesicular es una entidad infrecuente (0,06-0,08% en seriesnecrópsicas). Se estima que la incidencia de carcinoma devesícula en pacientes con vesícula de porcelana varía en-tre 7 y 33%.

Objetivo. Analizar las características clínicas y ecográ-ficas de los pacientes con vesícula de porcelana.

Pacientes y método: se revisan las historias clínicas delos enfermos con vesícula de porcelana diagnosticados en-tre 1985 y 2003 en nuestro hospital.

Resultados. Se incluyeron 6 casos (5 mujeres y 1 va-rón) de edades comprendidas entre 77 y 87 años con unaedad media de 82 años y 7 meses. De los 6 pacientes, tresestaban asintomáticos y fueron diagnosticados al realizarotras exploraciones abdominales por diferentes motivos.En los tres restantes coexistía una neoplasia vesicular (doscon metástasis hepáticas) a su admisión hospitalaria. Tresde los seis enfermos tenían antecedentes de litiasis biliar yen dos se asoció a un hipernefroma. La ecografía abdomi-nal demostró varios de los tres patrones ecográficos des-critos: a) estructura semilunar hiperecogénica con sombraacústica posterior; b) estructura curvilínea biconvexa convariable sombra acústica posterior; y c) agrupaciones irre-gulares de ecos con sombra acústica posterior. En la enfer-ma de menor edad de la serie (77 años) que presentaba ic-tericia obstructiva por compresión de la vía biliar secolocó un stent intracoledocal.

Conclusiones.1. La vesícula de porcelana es más frecuente en muje-

res (5: 1) con un pico de máxima incidencia entre los 70 y80 años. Suele asociarse a litiasis biliar.

2. La ecografía es la técnica de elección para establecerel diagnóstico de vesícula de porcelana y valorar la posibi-lidad de una neoplasia asociada.

P-170. ERCP EN EL PACIENTE AMBULANTE. ¿ESSUFICIENTEMENTE SEGURO EL MANEJOAMBULATORIO CON ALTA PRECOZ?

Delgado M, Moral I, Rábago L, Ventosa N, Castro JL, Man-cebo L, Olalla J, Menéndez JL, Sanz MJ, Mora P, Gea FHospital Severo Ochoa. Leganés, Madrid

Introducción. El manejo más adecuado de los pacien-tes (pts) que van a ser sometidos a ERCP diagnóstica o te-rapéutica es un tema de controversia 1-3. El manejo am-bulante de la ERCP con un corto periodo de observaciónpodría ser un opción atractiva.

Pacientes y métodos. Evaluamos la eficacia y seguri-dad de la realización de ERCP de forma ambulante en unhospital no terciario con alta presión asistencial y gran ne-cesidad de camas, mediante un estudio prospectivo de se-guimiento de todas las ERCP realizadas de forma ambu-lante en los años 2002-2003. Establecemos un periodo deobservación clínica de 2 horas para las ERCP diagnósticasy de 6 en las terapéuticas. Previo al alta del paciente asin-tomático se realiza control analítico, y es posteriormenteseguido en consulta ambulatoria. El protocolo escrito ins-truye al paciente de cuales son los eventuales sucesos queaconsejan su vuelta al hospital.

Resultados. Se realizan 383 ERCP durante los años2002-3. 140 de las 383 fueron ERCP ambulantes (36,5%)con una tasa de fallos del 3,4% (13 pts). 91/140 ERCPs(65%) fueron terapéuticas sobre el árbol biliar. La edadmedia fue de 63 años SD 17 (20-97) y 60% eran mujeres.Tuvimos 12 complicaciones (8,57%): 11 pancreatitis agu-da (AP) y una perforación retroperitoneal que se controlócon tratamiento conservador. Nueve de doce (83%) se de-tectaron durante el periodo de observación permitiendo uningreso precoz. Sólo tres pacientes asintomáticos en laprimeras 6 horas y dados de alta (2,13%) tuvieron quevolver, siguiendo las instrucciones del protocolo por pan-creatitis aguda.Todas las complicaciones fueron leves omoderadas y recibieron tratamiento conservador. No tuvi-mos mortalidad.

Conclusiones.1. Las complicaciones de la ERCP ocurren principal-

mente en la primeras 6 horas después del procedimientoy son detectables con un protocolo de seguimiento ade-cuado.

2. Este periodo de tiempo es seguro para detectar la ma-yoría de las complicaciones acaecidas, permitiendo con lainformación adecuada al paciente, el reingreso precoz delos pacientes que desarrollen complicaciones tardías.

3. Es un protocolo eficiente ya que permite reducir loscostes innecesarios de los ingresos pre y pos tprueba deERCP que no lo precisan.

Bibliografía

1. ERCP economics, Kozarek RA. Gastrointest Endosc 1999; 49 (5):660-2.

2. Same day discharge alter endoscopic biliary sphincterotomy: obser-vations from a prospective multicenter complication study. Themulticenter endoscopic sphincterotomy (MESH) study group. Free-man ML, et al. Gastrointest Endosc 1999; 49 (5): 580-6.

3. Features that may predict hospital admission following outpatienttherapeutic ERCP. Ho KY, et al. Gastrointest Endosc 1999; 49 (5):587-92.

114 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 95: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

P-171. UTILIDAD DE LA ESFINTEROTOMÍAENDOSCÓPICA EN PACIENTES CON CLÍNICADE COLEDOCOLITIASIS Y VÍA BILIARNORMAL

De la Coba Ortiz C, Sánchez Martín F, Álvarez Delga-do A, Fradejas Salazar P, Rodríguez Pérez A, GeijoMartínez F, Jiménez Vicente F, Rodríguez Rincón MHospital Clínico. Salamanca

Introducción. La colangiopancreatografía retrógradaendoscópica (CPRE) está indicada como tratamiento dela coledocolitiasis (CCL) y como diagnóstico o trata-miento de la pancreatitis aguda recidivante sin causa fi-liada (PRsc) o de origen supuestamente biliar (PsoB).Sin embargo, se asocia a un 5-15% de complicacionesque, por otra parte, no aumentan considerablemente porla realización de esfinterotomía (ES). En algunos casoscon estas indicaciones no se detectan anomalías en lavía biliar (VB) y el endoscopista y el clínico sospechan,bien patología de papila, bien CCL en forma de microli-tiasis y, como en la mayoría de los centros no se disponede análisis instantáneo del bilis ni de manometría delOddi, se decide o no realizar ES de forma aleatoria.

Objetivos. Conocer si la CPRE con o sin ES se aso-cia a complicaciones a corto o medio plazo en casos devía biliar normal, y realizada por PR, PsoB o fuerte sos-pecha clínico-analítica o por técnica de imagen de CCL,tanto en colecistectomizados (CLCT) como en no, y co-nocer si realizar o no ES conlleva diferentes riesgos acorto o medio plazo (6-36 meses).

Material y métodos. Pacientes a los que se les hizoCPRE por supuesta CCL, PsoB o PRsc definidas porcriterios estándar, entre enero de 2000 y Febrero de2003 y en los cuales no se detectaron alteraciones en laVB (n=62, total CPRE 659), con un seguimiento poste-rior mínimo de 6 meses. Se ha contactado con ellos y seha revisado su historia en este hospital para conocercomplicaciones post-CPRE precoces o tardías. Se hananalizado las complicaciones atribuibles a la prueba y/oa la patología de base y se han relacionado con haberhecho o no ES o con la presencia de vesícula “in si-tu”(VIS) y colelitiasis. Todos tenían realizada ecografía(eco) y TAC las PR y CRM en caso de dilatación de VB.Se ha analizado la base de datos con SPSS.

Resultados. Treinta y cinco varones (56,5% frente a29,78% del total de CPRE en este periodo por CCL).Edad media 68,92 ± 15,26 (total 73 ± 16,8), 19 (30,6%)con eco normal y 16 con sospecha de CCL (25,8%), ES38 (68,3%), VIS 37 (59,7%), sexo varón y VIS (24,68,6% frente a sexo mujeres = 3, 48,1% p = 0,08). Hubo5 complicaciones a las 48 horas (8,1%) 4 pancreatitisagudas, 3 leves y 1 moderada, y 1 colecistitis (4 en ESns). A 7 (18,9% de VIS) se les realizó colecistectomíameses después. A medio plazo presentaron complicacio-nes 5 (8,1%), pancreatitis aguda, 2 colangitis por CCL

(3,22%), colecistitis, estenosis de ES; 3 con ES y 2 sinella. De éstos 3 en VIS y 2 colecistectomizados (ns). Delos de VIS los 3 con complicaciones a medio plazo nohabían sido colecistectomizados en el seguimiento, aun-que sin alcanzar sign. estadística. Estos resultados fue-ron indepencientes de la causa que motivó la CPRE.

Conclusiones. Las CPRE realizadas por PsoB, PRsc ysospecha de CCL se encuentra VB normal con más frecuen-cia en varones. La realización de esfinterotomía no se aso-cia a un aumento de complicaciones a corto y medio plazo(media 18 meses. (6-36), pero tampoco el no realizarla au-mentó riesgos. Existe una tendencia a complicaciones a me-dio plazo si no se hace colecistectomía en este periodo. Esnecesario un estudio más amplio y prolongar el seguimien-to para conocer mejor este aspecto.

P-172. HISTIOCITOMA FIBROSO MALIGNODIAGNOSTICADO MEDIANTECAPSULOENDOSCOPIA

Hernández-Durán MD, Caunedo A, Recio A1, Torres FJ2,Romero J, Hidalgo R1, Nogales A3, Infantes C4, PellicerFJ, Cruz JM1, Herrerías JMServicio de Aparato Digestivo. 1Servicio de Cardiología.2Servicio de Anatomía Patológica. 3Servicio de CirugíaGeneral. 4Servicio de Cirugía. Hospital Universitario Vir-gen Macarena. Sevilla

Introducción. El histiocitoma fibroso maligno (HFM)es un tumor poco frecuente, que pese a tratarse del sarcomade tejidos blandos más frecuente en la edad adulta, afectamuy raramente al tracto digestivo, habiéndose descrito en laliteratura únicamente 13 casos de metástasis gastrointesti-nales hasta la actualidad. Presentamos un nuevo caso deHFM afectando a intestino delgado, que fue diagnosticadomediante capsuloendoscopia (CE) en el estudio de una he-morragia digestiva de origen oscuro (HDOO).

Caso clínico. Paciente de 60 años que presentaba una fi-brilación auricular crónica en tratamiento anticoagulante, in-gresa por presentar deposiciones melénicas asociadas a unsíndrome constitucional. La analítica reveló la presencia deuna anemia microcítica hipocroma, sin otros hallazgos. Lahemorragia digestiva se estudió mediante gastroscopia, colo-noscopia y enteroscopia, sin objetivarse lesiones. Se realizóuna gammagrafía con hematíes marcados, la cual resultó po-sitiva para sangrado digestivo en fosa iliaca derecha. Se reali-zó entonces una CE, en la cual se detectó una gran tumora-ción polipoidea, ulcerada y sangrante, que estenosaba la luzintestinal, situada a nivel de íleon distal. En el seguimiento desu arritmia cardiaca se realizó una ecocardiografía en la quese visualizó una tumoración pseudopediculada y parcialmen-te móvil en la aurícula izquierda. Se procedió a realizar res-pectivas intervenciones quirúrgicas, revelando el estudio ana-tomopatológico de ambas piezas que se trataba de un HFM

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 115

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 96: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

de tipo pleomórfico. La evolución postoperatoria ha sido fa-vorable, encontrándose asintomática y sin evidencia de en-fermedad residual en la actualidad. La localización del tumorcardiaco en la circulación sistémica (aurícula izquierda) y nopulmonar indica que se trata de una neoplasia primaria car-diaca con metástasis vía hematógena a intestino delgado.

Conclusión. El HFM es un tumor poco común, de talforma que presentamos el primer caso descrito de metás-tasis intestinal de un HFM cardiaco. Su manifestación clí-nica más frecuente en esta ubicación es la hemorragia di-gestiva. Por otro lado, presenta la particularidad de habersido diagnosticado mediante CE, siendo el primer tumorgastrointestinal de esta estirpe que se detecta en el estudiode una HDOO a través de esta nueva técnica.

P-173. ABSCESO ABDOMINAL EN PACIENTECON ENFERMEDAD DE CROHNDIAGNOSTICADO POR ENDOSCOPIA

Molina Infante J, Ponferrada A, Nogales O, Marín I,Beceiro I, Asanza CG, Senent C, Menchén PServicio de Aparato Digestivo. Hospital Gregorio Mara-ñón. Madrid

Caso clínico. Varón de 48 años con enfermedad de Crohnileocecal de 10 años de evolución sin brotes de actividad pre-vios que ingresa por dolor abdominal en fosa ilíaca derecha,aumento del número de deposiciones y fiebre de 38 ºC de 2semanas de evolución sin respuesta a tratamiento con 4 g/díade 5-ASA y 60 mg/día de esteroides. A la exploración físicadestacaba fiebre de 38,2 ºC y plastrón inflamatorio dolorosoa nivel de fosa ilíaca derecha de laboratorio destacaba leuco-citosis leve de 12800/mm3 sin neutrofilia, fibrinógeno de 932mg/dl, encontrándose el resto de los parámetros en el rangode la normalidad. La TC abdominal de urgencias no eviden-ció complicaciones abdominales. Los exámenes de heces pa-ra bacterias, virus y parásitos fueron negativos, por lo que seinició tratamiento con esteroides a dosis de 1 mg/kg/día conpersistencia de la fiebre y dolor abdominal. Se realizó colo-noscopia donde se objetivó enfermedad de Crohn de íleonterminal con afectación moderada y una lesión submucosa de2 cm en sigma de características inespecíficas (biopsias nega-tivas). En TC abdominal de control a los 15 días se comprobóla existencia de dos abscesos abdominales de 8,5 y 4,4 cmcon gas en su interior en fosa ilíaca derecha e izquierda, res-pectivamente, con un curso clínico favorable tras antibiotera-pia prolongada.. La colonoscopia de control mostró la desa-parición de la lesión con la mejoría del proceso inflamatorioabdominal. Aunque el diagnóstico de los abscesos abdomina-les suele realizarse por TAC abdominal, presentamos un casoen el que el diagnóstico fue sugerido por la colonoscopia conposterior confirmación por TAC, destacando la infrecuentesecuencia diagnóstica y las imágenes que correlacionan loshallazgos de la TAC y de la colonoscopia.

P-174. EFICACIA Y COMPLICACIONES DEL USODEL BALÓN INTRAGÁSTRICO EN ELTRATAMIENTO DE LA OBESIDAD

Chico A, Murillo S, Peña MC, Juan-Creix A, Nobials AInstituto Universitario Dexeus. Barcelona

Objetivos. Valorar la eficacia en cuanto a reducciónponderal del balón intragástrico (BIG) en un grupo de su-jetos obesos, como técnica endoscópica, comparada con laeficacia de la dieta hipocalórica convencional en asocia-ción o no al uso de orlistat o sibutramina.

Pacientes y métodos. Se colocó el BIG, por via endos-cópica bajo sedoanalgesia, a un total de 27 sujetos con IMC>30 kg/m2 (23 mujeres y 4 varones; IMC 35,8 ± 4 kg/m2).Los pacientes siguieron un protocolo establecido de visitasmédicas (endocrino y digestólogo) y dietéticas (nutricionis-ta). A los 6 meses se retiró el BIG y se valoró la reducciónponderal total. Como grupo control se utilizaron un total de25 pacientes con el mismo IMC (36,1 ± 6 kg/m2) que con-sultaron en las mismas fechas y que rechazaron la coloca-ción del balón o bien presentaban contraindicaciones parasu uso. Estos sujetos siguieron el mismo protocolo de se-guimiento durante el mismo período de 6 meses realizandoúnicamente dieta hipocalórica convencional (n=16) o dietahipocalórica más orlistat o sibutramina (n=9).

Resultados. No se presentó ninguna complicación se-vera en el grupo del BIG. Los efectos secundarios másfrecuentes observados fueron náuseas y vómitos las pri-meras 24-48 horas de su colocación, que se minimizaronal intensificar la pauta antiemética y de antisecretores du-rante ese periodo. Ningún paciente requirió de la retiradadel BIG antes de los 6 meses. La disminución de peso ob-servada fue de 16,1 ± 4,5 kg en el grupo del BIG, de 9 ± 4kg en el grupo tratado solo con dieta y de 8,1 ± 4,5 kg enel grupo en tratamiento farmacológico (p < 0,01 entre elgrupo del BIG y los otros 2 grupos).

Conclusiones. El BIG es una técnica segura, bien tole-rada y de mayor eficacia para reducir peso que la dieta hi-pocalórica convencional asociada o no a fármacos. Unpróximo objetivo consistirá en evaluar el mantenimiento alargo plazo del peso perdido.

P-175. UTILIDAD DE LA ESFINTEROTOMÍA DEPRECORTE PARA LA CANULACIÓN DE LA VÍABILIAR

Ruíz Eguiluz P, Ortiz de Zárate J, Cabezudo P, Varela JI,Blanco S, Marcé L, Polo F, Orive VServicio de Aparato Digestivo. Hospital de Basurto. Bil-bao, Vizcaya

Introducción. Tradicionalmente se ha considerado quela esfinterotomía de precorte presentaba un mayor riesgode complicaciones que la canulación estándar. Sin embar-

116 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 97: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

go, en los últimos años varios artículos han demostradoque esta técnica es segura y eficaz en manos experimenta-das. El objetivo de nuestro trabajo es comparar los resulta-dos obtenidos en la canulación de la vía biliar, con la téc-nica estándar y con precorte, comparando la eficacia deambas, así como las complicaciones y mortalidad.

Material y métodos. Durante el año 2003 se realizaronen nuestro servicio 275 CPRE. Se han revisado las com-plicaciones que aparecieron en las primeras 24 horas y enel mes siguiente a la realización de la CPRE, y compara-mos los resultados de los pacientes a los que se les realizóprecorte con aquellos a los que no. Se revisa también lamortalidad en ambos grupos.

Resultados. De las 276 CPRE realizadas en nuestrohospital en 2003 se perdieron 66 que procedían de otroscentros, por lo que se revisaron 210 casos. De ellos 98eran hombres (46,7%) y 112 mujeres (53,5%), con unaedad media de 70 años. Se realizó precorte a 64 pacientes(30,48%). Durante las 24 horas siguientes a la realizaciónde la CPRE aparecieron complicaciones en 19 pacientes(9%), siendo éstas más frecuentes en los casos en los quese realizó precorte (17,2 vs 5,5%). Aunque esta diferenciaes estadísticamente significativa, hay que señalar que lapráctica totalidad de las complicaciones observadas fue-ron leves y no tuvieron trascendencia en la evolución pos-terior de los pacientes. En 20 casos aparecieron complica-ciones durante el primer mes tras la CPRE, sin observarsediferencias entre ambos grupos (precorte 9,4% vs no pre-corte 9,6%). Ocho pacientes fallecieron, aunque sólo dosde ellos por causas relacionadas con la CPRE; a ambos seles había realizado precorte.

Conclusiones. En nuestra serie observamos que el pre-corte es una técnica eficaz para lograr la canulación de lavía biliar en los casos en los que falla la técnica tradicionaly no presenta, en manos expertas, una tasa mayor de com-plicaciones graves. La mayor parte de las complicacionesque observamos tras realizar precorte fueron leves y no tu-vieron repercusión en el pronóstico de los pacientes. A pe-sar de que los dos pacientes fallecidos eran del grupo pre-corte no se pueden extraer conclusiones debido alpequeño tamaño de la muestra en este grupo. Se observóuna escasa baja frecuencia de pancreatitis post-CPRE, queprobablemente se debe a que se procedió a realizar precor-te de forma temprana durante la CPRE, evitando así inten-tos múltiples y prolongados de canulación.

P-176. RENDIMIENTO ASISTENCIAL DE LAGASTROSCOPIA EN EL PERIODO DE ATENCIÓNCONTINUADA

Sanchiz V, Herreros B, Hernández V, Amorós C, PascualI, Mínguez M, Almela P, Añón R, Mora F, Benages AServicio de Gastroenterología. Hospital Clínico Universi-tario. Universidad de Valencia. Valencia

Introducción. La endoscopia digestiva alta (EDA) esuna exploración de alto rendimiento diagnóstico y en cier-tas circunstancias debe realizarse de forma urgente, bienpor la gravedad del proceso o bien para la resolución delproblema, por lo que se debe potenciar la disponibilidadde la EDA durante todo el día, incluido el periodo deAtención Continuada (15-8 horas).

Objetivos. Analizar las indicaciones y diagnósticos dela EDA en el periodo de Atención Continuada y su valorpara la decisión de ingreso hospitalario o control ambula-torio.

Material y métodos. Estudio retrospectivo sobre lasgastroscopias realizadas durante un periodo de 5 años(1997-2001) en pacientes que acuden al Servicio de Ur-gencias de un hospital universitario que cuenta, diaria-mente, con facultativos especialmente entrenados para larealización de endoscopias durante el periodo comprendi-do entre las 15 y 8 horas (periodo de Atención Continua-da) y que aplican los protocolos diseñados especificamen-te para el control ambulatorio vs ingreso hospitalario enpacientes con hemorragia alta no ligada a la hipertensiónportal (HDA-NHP) e ingesta de cáusticos. Se han analiza-do las variables demográficas (edad y sexo), indicaciones,diagnóstico endoscópico e ingreso hospitalario/remisión asu domicilio, así como los condicionantes del ingreso hos-pitalario (edad, sexo, indicaciones, diagnóstico endoscópi-co). Se ha realizado un estudio descriptivo de las varia-bles; el análisis univariante se ha realizado mediante elestadístico chi-cuadrado y el multivariante mediante re-gresión logística (adelante condicional). Se ha tomado co-mo nivel de significatividad estadística una p < 0,05.

Resultados. Durante el periodo de estudio se han reali-zado 1352 gastroscopias (861H/491M) con una edad mediade 59,6 ± 19,6 años; la frecuencia anual ha variado entre238 y 368 exploraciones (1997 y 2001, respectivamente).Las indicaciones principales han sido: HDA (69%), cuerpoextraño (17,8%) e ingesta de cáusticos (5,4%); los diagnós-ticos endoscópicos más prevalentes han sido: úlcera péptica(cualquier localización) en el 33,9% de los casos, cuerpoextraño/impactación alimenticia en el 12,9%, lesiones agu-das de la mucosa gastroduodenal en el 7,9%, esofagitis ero-siva en el 7,7%, síndrome de Mallory-Weiss en el 5,2%, le-siones ligadas a la hipertensión portal (varices o gastropatiahipertensiva) en el 4% y lesiones cáusticas en el 3,6%. El11,8% de las exploraciones se consideraron como normalesy el 6,5% se clasificaron como insatisfactorias. El 42,3% delos pacientes fueron remitidos a su domicilio desde el mis-mo Servicio de Urgencias y fueron hospitalizados el 56,8%.La hospitalización se ha relacionado significativamente (p< 0,05, Chi cuadrado) con el sexo (más los hombres), laedad (tercer tercilo), indicaciones (preferentemente HDA),tipo de lesiones (úlcera péptica) y exploraciones insatisfac-torias. El análisis mediante regresión logística permite com-probar que la mayor edad, sexo masculino, la indicaciónpor HDA, ciertas lesiones endoscópicas (úlcera péptica, tu-mor esofagogástrico, varices/gastropatia de la hipertensión

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 117

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 98: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

portal) se relacionan con el ingreso hospitalario, mientrasque la menor edad, sexo femenino, indicación por impacta-ción/cuerpo extraño y lesiones agudas de la mucosa gastro-duodenal/esofagitis/sd. de Mallory-Weiss se relacionan sig-nificativamente con el control ambulatorio.

Conclusiones. La disponibilidad para la realización deendoscopia digestiva alta durante el periodo de AtenciónContinuada permite el diagnóstico precoz y terapéutica in-mediata en diversas situaciones agudas de patología di-gestiva, evitando los ingresos innecesarios en un númeroelevado de pacientes.

P-177. GASTROPLICATURA ENDOSCÓPICAPARA EL TRATAMIENTO DE LA ERGE:RESULTADOS A LOS 6 MESES EN UN HOSPITALDE ANDALUCÍA

Rodríguez-Téllez M, Pérez Pozo JM, Carmona I, JuradoC, Caunedo A, Pellicer FJ, Herrerías JMUnidad de Endoscopia Digestiva. Servicio de Aparato Di-gestivo. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla

La gastroplicatura endoscópica o gastroplastia endos-cópica (GE) (Endocinch, BARD Interventional Products)es una de las técnicas endoscópicas más utilizadas para eltratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico(ERGE) a largo plazo. Presentamos los resultados inicia-les y tras 6 meses de seguimiento en los primeros pacien-tes tratados en nuestro hospital.

Pacientes y método. Se seleccionaron los pacientesdurante un período de 12 meses. Criterios de inclusión:dependencia de inhibidores de la bomba de protones(IBP), más de 3 episodios de pirosis o regurgitación a lasemana sin tomar IBP, hernia de hiato menor de 3 cm. Encada visita (basal, 1 mes, 6 meses) se evaluaban a los pa-cientes mediante un cuestionario de calidad de vida desíntomas gastrointestinales, una escala de síntomas, asícomo mediante la toma de IBP. En las visitas basal y a los6 meses se realizaba endoscopia, manometría esofágica ypHmetría de 24 horas. A los pacientes con respuesta in-completa al mes se les ofrecía la posibilidad de una rein-tervención para crear más plicaturas.

Resultados. Se seleccionaron 20 pacientes (15 varones,edad media 40 años), colocándoles de 1 a 3 plicaturas. Ames de seguimiento, 6 presentaron recidiva, 4 con 1 plica-tura. Completaron el seguimiento a los 6 meses 8 pacien-tes, 3 de los cuales fueron reintervenidos. Se observó unamejoría en la escala de síntomas y calidad de vida, así co-mo un menor consumo de IBP. La mejoría de los paráme-tros de pHmetría y la presión del esfínter esofágico infe-rior a los 6 meses no fue significativa. No se produjoninguna complicación moderada o grave.

Conclusiones. Aún en los primeros pacientes (que in-cluyen aquellos de la curva de aprendizaje), la GE es una

técnica segura y útil para conseguir un alivio de síntomasy de parámetros de calidad de vida, así como un menorconsumo de IBP en pacientes con ERGE. Deben colocarsecomo mínimo 2 plicaturas para lograr una mayor eficaciade la técnica. La respuesta incompleta de un paciente quecumpla los criterios de inclusión tras una primera inter-vención indica la conveniencia de repetirla para colocarmás plicaturas.

P-178. ACCESIBILIDAD Y RENTABILIDAD DE LAILEOSCOPIA EN LA COLONOSCOPIACOMPLETA RUTINARIA

Espinet E, Muñoz-Navas M, De la Riva S, Betés M,Fernández-Urién I, Carretero C, Súbtil JC, Angós R,Herráiz MUnidad de Endoscopia. Servicio de Digestivo. ClínicaUniversitaria. Universidad de Navarra. Pamplona

Objetivo. Evaluar la accesibilidad a ciego e íleon ter-minal en una colonoscopia completa rutinaria así como eltiempo requerido para ello. Se comparan los principalesfactores asociados y se analizan los hallazgos ileales obte-nidos.

Métodos. Estudio prospectivo y descriptivo de 2.905colonoscopias rutinarias consecutivas realizadas bajo se-dación con Propofol en el periodo de 1 año. Se excluyeronaquellos casos en los que fue solicitada la ileoscopia, lospacientes con historia clínica de diarrea, presencia de múl-tiples pólipos a la introducción del endoscopio, antece-dentes de carcinoma colorectal, enfermedad inflamatoriaintestinal o cirugía ginecológica o intestinal previa. Se re-cogieron datos clínicos y técnicos como edad, sexo, tipode endoscopio utilizado, calidad de la preparación y expe-riencia del endoscopista. Se contabilizó en todos los casosla accesibilidad a ciego e íleon terminal así como el tiem-po requerido para ello y los resultados obtenidos, descri-biendo y comparando las alteraciones ileales macro y mi-croscópicas. La ileoscopia se suspendía si tras un tiempomáximo de 5 minutos no se conseguía acceder a íleon.

Resultados. 640 pacientes cumplían los criterios de in-clusión. Se alcanzó ciego en 619 colonoscopias (96,7%),con un tiempo medio de 315 segundos (rango 1 min 52sec – 37 min 23 sec) e íleon terminal en 597 casos(96,4%), con un tiempo medio de 65 sec (rango 2 sec – 5min). El acceso a ciego e íleon terminal fue significativa-mente inferior en pacientes con mala preparación intesti-nal (82,2% y 81,1%) con respecto a aquellos con buenapreparación (97,8% y 97,4%) respectivamente (p = 0,006y 0,001). En el resto de parámetros analizados no se evi-denciaron diferencias estadísticamente significativas.

La ileoscopia fue normal en 546 casos (91,5%). De las51 ileoscopias anormales (8,5%), la imagen endoscópicafue compatible con Hiperplasia Folicular Linfoide en

118 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 99: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

39 casos (6,5%), ileitis inespecífica en 11 (1,8%) y en 1caso (0,2%) con enfermedad de Crohn ileal. Histológica-mente estos hallazgos fueron confirmados en el 81,8%,18,2% y 100% de las biopsias respectivamente.

Conclusiones. Nuestros resultados sugieren que la rea-lización de ileoscopia en una colonoscopia completa ruti-naria es una técnica atractiva, accesible y relativamentesencilla, sobre todo en pacientes con buena preparaciónintestinal y que no incrementa excesivamente el tiempo dela exploración. Creemos que puede considerarse comple-mentaria a la colonoscopia completa, tanto por sus hallaz-gos (frecuentemente inespecíficos) como para mejorar lapráctica endoscópica.

P-179. ¿HASTA QUÉ PUNTO ES NECESARIA LAPRÁCTICA DE UNA SEGUNDA GASTROSCOPIAEN LA ÚLCERA GÁSTRICA?

Borda F, Oquiñena S, Borobio E, Jiménez FJ, Prieto C,Martínez-Peñuela JM1

1Servicios de Aparato Digestivo y Anatomía Patológica.Hospital de Navarra. Pamplona

Introducción. En las úlceras gástricas se realiza demodo rutinario una segunda gastroscopia para descartar laposible malignidad de la lesión, si bien su utilidad ha sidopoco estudiada en nuestro medio.

Objetivos. Revisar el valor de la gastroscopia y la tomade biopsias y citología en el diagnóstico de la úlcera gás-trica maligna. Analizar la mejoría en la precisión diagnós-tica obtenida con una segunda exploración, para valorar lanecesidad de efectuarla de modo sistemático.

Material y métodos. Estudiamos retrospectivamentetodas las úlceras gástricas diagnosticadas en nuestro hos-pital en los años 2001-2003, excluyendo los tumores ulce-rados. Se efectuó un seguimiento clínico, endoscópico ybiópsico de las úlceras benignas y una confirmación me-diante estudio de la pieza quirúrgica o seguimiento clínicode las lesiones malignas. Analizamos el diagnóstico en-doscópico de modo global y según la experiencia del ex-plorador (MIR o especialista). Determinamos la precisióndiagnóstica de la gastroscopia, las biopsias endoscópicas,la citología, la gastroscopia más biopsia con o sin citolo-gía y la segunda gastroscopia, con toma de biopsias en ca-so de persistir la úlcera. Empleamos los tests estadísticosde Chi cuadrado y de Fisher.

Resultados. Analizamos 125 úlceras, 101 benignas y24 malignas: 18 carcinomas y 6 linfomas. El exploradorfue un MIR en 27 casos y un especialista en 98. La preci-sión diagnóstica global de la gastroscopia fue de 86,4%,significativamente inferior a la de las biopsias: 98,4% (p <0,001). La precisión de la citología fue muy similar a la dela gastroscopia: 86,1%. La toma complementaria de cito-logía no aumento la precisión de las biopsias. La gastros-

copia efectuada por el especialista obtuvo una mayor pre-cisión: 88,8% que la del MIR: 77,8% (p = 0,24). La gas-troscopia con toma de biopsias por especialista registróuna precisión diagnóstica del 99%. En nuestra serie, lapráctica de una segunda gastroscopia con biopsias en elcaso de persistir la lesión, alcanzó un 100% de diagnósti-cos correctos.

Conclusiones.1. La gastroscopia tiene un alto grado de precisión para

el diagnóstico de la úlcera gástrica. La toma de biopsiaspermite alcanzar un 98,4% de diagnósticos correctos.

2. La mayor experiencia del explorador aumenta en un11% la precisión diagnóstica de la gastroscopia.

3. Según nuestros resultados, tan solo en un 1-1,4% delos casos la práctica de una segunda gastroscopia conbiopsias ha obtenido un nuevo diagnóstico de malignidaden las úlceras gástricas.

4. Estos datos pueden hacer discutible, en términos decoste/beneficio, la necesidad de repetir la gastroscopia demodo sistemático en las úlceras gástricas.

P-180. PAPEL DE LA CPRE EN LASCOMPLICACIONES BILIARES EN ELTRASPLANTE HEPÁTICO

Jiménez M, Olmedo R, Toril M, Melgar JM, Marín D,Rodríguez MM, Lozano JM, Mínguez JM, Quintero BHospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga

Introducción. Las complicaciones biliares son fre-cuentes tras el trasplante hepático. La CPRE (colangio-pancreatografía retrógada endoscópica) es una de las op-ciones diagnósticas y terapeúticas en su manejo.

Objetivo. Analizar nuestra experiencia en el empleo dela CPRE en las complicaciones biliares tras el trasplantehepático.

Pacientes y métodos. Se ha realizado un estudio re-trospectivo en el que se han incluido todos aquellos pa-cientes trasplantados que han sido sometidos a una CPREpostrasplante por complicaciones biliares, durante el pe-riodo comprendido entre Marzo de 1997 y Octubre de2003. Se ha analizado la indicación, diagnóstico, interven-ción terapeútica, resultados y complicaciones después dela misma.

Resultados. De 290 pacientes trasplantados 31 (10,6%)requirieron la realización de un total de 55 CPRE (media1,7 por paciente, rango entre 1-5), por evidencia clínica,analítica y/o radiológica de colestasis. El diagnóstico en-doscópico fue: 26 casos de estenosis de la anastomosis bi-liar, 5 fugas biliares, 4 coledocolitiasis y 3 cuerpos extra-ños (fragmentos de Kher). La CPRE resolvió las estenosisen 19 casos (73%)(15 mediante colocación de prótesis yen 4 únicamente con dilatación), en 7 (27%) fracasó, re-solviéndose con cirugía en 4 casos y en 3 por drenaje per-

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 119

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 100: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

cutáneo. Las fugas requirieron drenaje percutáneo en 3 ca-sos y en uno cirugía para su resolución. Los cuerpos extra-ños y la coledocolitiasis se resolvieron todos con CPRE.El tiempo medio de funcionamiento de las prótesis en lasestenosis fue de 11,5 meses (rango 0,5-55 meses). No setuvo ninguna mortalidad en relación con la técnica y solodos casos de hemorragia resueltas de forma conservadora.

Conclusiones. La CPRE es una técnica eficaz y seguraen la resolución de la mayoría de las complicaciones bilia-res postrasplante hepático, al tiempo que permite tempori-zar el manejo de las que pueden requerir cirugía, por loque debería ser el método inicial para el diagnóstico y tra-tamiento de las mismas.

P-181. LA CAPSULOENDOSCOPIA ENPACIENTES CON HEMORRAGIA DIGESTIVA DEORIGEN DESCONOCIDO. ¿UNA ALTERNATIVAEFICIENTE?

Pons Beltrán V, Argüello L, Maroto N, Martínez B,Pertejo V, Sala T, Ortuño JUnidad de Endoscopias. Servicio de Medicina Digestiva.Hospital Universitari la Fe. Valencia

La capsuloendoscopia (M2A) se ha demostrado eficazen el estudio de pacientes con hemorragia digestiva de ori-gen desconocido, manifestada como anemia de probableorigen digestivo o hemorragia visible. No existen estudiosque valoren la eficiencia (estudios coste-efectividad) de lacapsuloendoscopia frente a la endoscopia convencional uotras técnicas diagnósticas. Esto está dificultado por la es-casez de información económica adecuada.

Objetivos. Determinar la capacidad diagnóstica de lacapsuloendoscopia en los pacientes con hemorragia diges-tiva de origen desconocido y cuantificar el consumo de re-cursos sanitarios previo a la realización de la misma.

Material y métodos. Entre enero de 2003 y febrero de2004 se estudiaron 51 pacientes (51% mujeres; 58 ± 18años, límites 13-84) remitidos a la unidad por existenciade anemia (19) o hemorragia digestiva visible (32). Seanalizó: la capacidad diagnóstica de la M2A; el tiempo deevolución del síndrome, el nº de ingresos hospitalarios, elnº de visitas a consultas externas y a urgencias del hospitaldesde el inicio del cuadro clínico; los requerimientostransfusionales en el último año; el nº de endoscopias di-gestivas altas, colonoscopias, estudios baritados de I. del-gado y otros estudios (arteriografía, gammagrafía, TAC,ecografía) realizados desde el inicio del cuadro clínico.

Resultados. Se detectó lesión que podría justificar elsíndrome en 38 pacientes (74,5%): en 17, angiectasias enintestino delgado; en 5, pólipos yeyunales; en 6, lesionescompatibles con E. Crohn de afectación yeyunoileal; seobservó sangrado activo durante el estudio en 4 pacientes;en uno, úlcera duodenal y en otro úlcera yeyunal; en 3, la

existencia de duodenitis y en uno una angiectasia gástrica.En 6 no se encontraron lesiones y en otros 6 los hallazgosde la M2A no justificaban el síndrome. La técnica fracasóen 2 casos (en uno, por permanencia de la cápsula en cavi-dad gástrica durante todo el estudio y en otro, por proble-mas en la creación del vídeo lo que permitió un análisisparcial del mismo y obligó a su repetición). Hasta la reali-zación de la M2A, el tiempo de evolución medio había si-do de 42 ± 44 (1-200) meses. El nº de ingresos hospitala-rios fue de 3,1 ± 3,1 (0-10). Los pacientes habíanrealizado 9,4 ± 10,6 (0-51) visitas a consultas externas y3,6 ± 5,2 (0-21) visitas a urgencias del hospital. El nº deconcentrados de hematíes transfundido en un año había si-do de 6,1 ± 8 (0-32). Se había realizado una media de 2,5± 1,6 (1-6) endoscopias digestivas altas, 1,6 ± 0,9 (1-4)colonoscopias, 1 ± 0,6 (0-3) estudios baritados y 2,2 ± 2,6(0-10) respecto a otras exploraciones.

Conclusiones. En el 74,5% de los pacientes con hemo-rragia digestiva de origen desconocido la M2A permite es-tablecer un diagnóstico, por lo que su inclusión en fasesmás iniciales del algoritmo diagnóstico conseguirá una re-ducción del coste sanitario (disminución del nº de prue-bas) y un mayor bienestar del paciente (por las exploracio-nes invasivas evitadas y la obtención de un diagnósticomás precoz).

P-182. GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICAPERCUTÁNEA. RESULTADOS DE 301 CASOS

Maroto N, Martínez B, Argüello L, Pons V, Ponce M,Sala T, Pertejo V, Ortuño JUnidad de Endoscopias. Servicio de Medicina Digestiva.Hospital Universitari La Fe. Valencia

La gastrostomía endoscópica percutánea (PEG) es unmétodo de nutrición enteral que permite la alimentación alargo plazo de los pacientes con imposibilidad de ingestapor vía oral. Presentamos los resultados tras una experien-cia propia de 11 años.

Objetivo. Evaluar la eficacia y seguridad de la PEG ennuestro medio.

Metodología. 306 PEG se analizan prospectivamente,evaluando: indicaciones, duración de la sonda, complica-ciones y mortalidad asociada. El calibre de las sondas co-locadas fue de 22 F.

Resultados. Desde abril de 1992 hasta febrero del 2004se colocaron 306 PEG en 301 pacientes (136 mujeres; conuna media de edad de 62 (16-100) años). En 5 ocasionesse fracasó inicialmente colocándose posteriormente conéxito.

Las indicaciones fueron: 74% neurológicas, 9,8% on-cológicas, 1,6% traumáticas, 1% iatrogénicas, 1,6% mal-nutrición, 5,2% coma, 2,3% patología funcional y otrascausas en el 4,6%. La técnica utilizada fue por tracción en

120 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 101: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

todos los casos, salvo en los 21 primeros que fue por pul-sión. Se realizó bajo sedación superficial en 270 procedi-mientos (88%) y con sedación profunda con control poranestesista en el resto (12%). No se realizó profilaxis anti-biótica (ATB) intravenosa en el 97% de los casos. Se ad-ministró terramicina tópica en la sonda en todos los casos,a partir del paciente número 27.

El seguimiento global por paciente fue de 9,4 ± 17 me-ses de media (0-84).

El nº de recambios medio de los pacientes que se hanseguido en nuestro centro fue de 1,3 ± 2,4 (0-10).

Se retiró definitivamente la sonda (por recuperación dela deglución) en 35 pacientes (5%), con un tiempo mediode 5,3 ± 5 meses (1-24).

Respecto al procedimiento, acontecieron complicacio-nes inmediatas (1ª 48 horas) en 4 pacientes (1,3%), tardíasen 18 (6%). Las complicaciones inmediatas fueron: 1 in-suficiencia respiratoria en relación con la anestesia, 1 he-moperitoneo por punción hepática inadvertida, 1 perfora-ción duodenal de ulcus bulbar preexistente y 1 peritonitisquímica por inadecuada manipulación de la sonda. Tres deellos precisaron tratamiento quirúrgico y 1 falleció. Lascomplicaciones tardías fueron: 5 incrustaciones de la son-da en la pared, 1 absceso subfrénico, 8 abscesos de pared(2 de ellos requirieron drenaje), 1 infección del estoma. Ysólo dos de ellos precisaron ingreso hospitalario. La mor-talidad asociada a la técnica fue de 0,003% (1 paciente).

Se observaron complicaciones con la sonda (disfun-ción, extravasación, arrancamiento y salida espontánea dela sonda) en el 15%.

Conclusiones. La PEG es un método mínimamente in-vasivo con una baja tasa de morbilidad y mortalidad, quepermite la nutrición enteral a un amplio grupo de enfer-mos y a muy largo plazo.

P-183. PSEUDOQUISTE PANCREÁTICO;EFICACIA DEL DRENAJE ENDOSCÓPICO

Pleguezuelo M, Naranjo A, Hervás A, Sánchez-Temble-que MD, Ruiz R, Domínguez JL, De Dios JFHospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

Introducción. A pesar de que muchos pseduoquistespancreáticos pueden resolverse espontáneamente, en oca-siones, es necesario su drenaje, fundamentalmente si sehacen sintomáticos, aumentan de tamaño o persisten. Eldrenaje endoscópico transpapilar o transmural, se ha con-vertido en una alternativa al drenaje quirúrgico o percutá-neo. Exponemos nuestra experiencia en el drenaje endos-cópico de pseudoquistes pancreáticos.

Pacientes y métodos. Entre 1997 y 2003 han sido dre-nados 10 pseudoquistes pancreáticos en pacientes de entre20 y 77 años, 7 hombres y 3 mujeres. La etiología fue pan-creatitis aguda, litiásica (n = 5), etílica (n = 2), idiopática

(n = 2), traumática (n = 1). Se incluyeron aquellos con unaseparación entre pseudoquiste y pared menor de 1 cm yque producían abultamiento en pared gástrica o duodenal(n = 8) o que se localizaron mediante Ecoendoscopia (n =2). El tamaño osciló entre 5 y 24 cm. Todos los pseudo-quistes fueron drenados por vía transmural, colocándoseuna prótesis entre la cavidad quística y el estómago o duo-deno. Se realizó Wirsungrafía, siempre que fue posible.La retirada de la prótesis se llevó a cabo en un periodo queosciló entre 1 y 3 meses.

Resultados. En 9 de 10 casos se realizó quistogastrosto-mía, en uno de ellos quistoduodenostomía. En todos los ca-sos se demostró la desaparición del pseudoquiste medianteecografía de control. No se han producido complicacionesrelacionadas con la técnica. La Wirsungrafía mostró altera-ciones en 6 pacientes; rotura (n = 2), fístula (n = 2), amputa-ción (n = 2). En uno de ellos se realizó esfinterotomía pan-creática y se colocó una endoprótesis en el Wirsung. Seprodujo recurrencia del pseudoquiste en 3 casos, en todosellos existían alteraciones ductales tales como: rotura (n =1) y amputación (n = 2). Uno de los pacientes mantiene aúnla prótesis quistogástrica por persistir la fuga ductal. En dosde los casos se produjo recidiva de pancreatitis aguda en unplazo de 4 y 24 meses respectivamente.

Conclusiones. El drenaje endoscópico es eficaz para eltratamiento de pseudoquistes pancreáticos. En nuestra se-rie no se observaron complicaciones derivadas de la técni-ca. La ecoendoscopia puede guiar la punción cuando laprotusión no sea evidente. La existencia de alteracionesductales (fístula) aconseja la adición de un drenaje trans-papilar.

P-184. EXPERIENCIA INICIAL ENCAPSULOENDOSCOPIA EN UN HOSPITAL DESEGUNDO NIVEL

Redondo-Cerezo E, Pérez-Sola A, Pérez-García JI, PérezVigara G, Gómez CJ, Morillas J, García-Cano J,González JASección de Aparato Digestivo. Hospital Virgen de la Luz.Cuenca

Introducción. La capsuloendoscopia es una técnicaemergente en la exploración del intestino delgado. Su em-pleo se ha restringido a grandes hospitales basándose ensu coste. Sin embargo, la literatura publicada la considerade primer orden en el diagnóstico de algunos pacientes cu-yo traslado a un centro de referencia puede ser arriesgado,especialmente cuando este es distante y la enfermedadgrave.

Objetivos. Realizar un análisis descriptivo de la expe-riencia inicial con capsuloendoscopia en nuestro centro,catalogado como hospital general de nivel II del Serviciode Salud de Castilla La Mancha.

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 121

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 102: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Pacientes y métodos. Se incluyen 18 pacientes a losque se realizó capsuloendoscopia en la Unidad de Endos-copia Digestiva, entre octubre de 2003 y marzo de 2004.El análisis estadístico es retrospectivo, empleando el pro-grama SPSS® 10.0.

Resultados. Se incluyen 18 pacientes, 9 hombres y 9mujeres. La edad media era 57 años (rango 25-83). Lasindicaciones fundamentales fueron hemorragia digestivaaguda de origen oscuro en el 40% (7 pacientes), hemo-rragia digestiva oculta de origen oscuro en el 22% (4 pa-cientes), diarrea crónica 11% (2 pacientes), dolor abdo-minal 11% (2 pacientes), enfermedad celíaca sinrespuesta a tratamiento 11% (2 pacientes) e investiga-ción de pólipos en intestino delgado en paciente con po-liposis familiar con presencia de pólipos gastroduodena-les y colónicos 5% (1 paciente). Previa a la exploración,a todos los pacientes se les había realizado gastroscopiay colonoscopia, además de alguna exploración de ima-gen como TAC o ECO, y un tránsito intestinal. Cuandose sospechó un origen alto no abordable mediante gas-troscopia convencional, realizamos previamente una en-teroscopia de pulsión. Se encontraron erosiones o aftasde intestino delgado en un 22,3% (4 pacientes), un orifi-cio fistuloso en duodeno en 1 paciente, un divertículo dedelgado en 1 paciente, atrofia vellositaria de yeyuno eileon en 2 pacientes, sobreinfección por oxiuros en 1 pa-ciente celíaco y angiodisplasias de intestino delgado en 1paciente. Los diagnósticos definitivos fueron fístula en-tre duodeno y arteria esplénica (1 paciente), enfermedadinflamatoria intestinal (EII) (4 pacientes), enfermedadcelíaca en resolución (2 pacientes), infestación por oxiu-ros (1 paciente), divertículo de intestino delgado (1 pa-ciente), angiodisplasias de intestino delgado (1 pacien-te), sarcoma de intestino delgado (1 paciente), y normal(8 pacientes). En el 50% de nuestros pacientes se pudoaplicar un tratamiento adecuado tras los hallazgos, queen el 17% fue quirúrgico. En otro 50%, la irrelevancia delos hallazgos y la estabilidad clínica permitió un segui-miento ambulatorio, sin que se hayan requerido reingre-sos. No hubo diferencias significativas entre varones ymujeres en hallazgos ni tratamiento.

Conclusiones. La capsuloendoscopia es eficaz en elestudio del intestino delgado, en ocasiones determinanteen pacientes con malas condiciones para su traslado. Ennuestro centro, la falta de disponibilidad de técnicas demedicina nuclear y arteriografía, obligaba a remitir pa-cientes a otros hospitales, con el consiguiente riesgo, ypobres resultados en nuestra experiencia. Sin embargo,la capsuloendoscopia se ha demostrado de alto interésdiagnóstico, bajo riesgo y, considerando todos los costesderivados (traslados, técnicas diversas, cirugías prescin-dibles, ect.), probablemente costo-eficaz, con la emer-gente delimitación y precisión de sus indicaciones queprolifera en la literatura. Es llamativo el diagnóstico dela EII, imposible de dilucidar por otros medios, en indi-viduos con molestias abdominales o diarrea crónica y es-

casa alteración de reactantes de fase aguda, así como supapel diagnóstico definitivo en la hemorragia digestivaaguda de origen oscuro.

P-185. PRECISIÓN DIAGNÓSTICA DE LAECOENDOSCOPIA EN EL ESTADIAJELOCORREGIONAL DEL CÁNCER DE ESÓFAGOEN UN CENTRO TERCIARIO

Uriz J, Jiménez G1, Pueyo A, Huarte M, Guerra A,Eguaras J, Jiménez C, Burusco MJ, Briz RServicio de Aparato Digestivo y 1Servicio de Radiología.Hospital Virgen del Camino. Pamplona, Navarra

Introducción. La elección de la opción terapéutica masadecuada en el cáncer de esófago debe basarse en un co-rrecto estadiaje tumoral. En los últimos años la ecoendos-copia (EE) parece imponerse a otras opciones diagnósti-cas en el estadiaje locorregional del cáncer de esófago.

Objetivo. Evaluar en nuestro medio la precisión diag-nóstica de la EE en el estadiaje locorregional (T-N) delcáncer de esófago, teniendo como referencia “gold están-dar” el estadiaje definitivo tras el análisis de la pieza qui-rúrgica.

Pacientes y métodos. Estudio prospectivo en el que sehan incluido 15 pacientes consecutivos intervenidos decáncer de esófago y a los que previamente se les realizóun estudio ecoendoscópico (Olympus GIF UM 130) porun mismo explorador. Se siguieron los criterios clásicos(American Join Committe on Cancer) para la clasificaciónT y N. Para la mejor interpretación de los resultados, laclase T se agrupó en T1-T2 y T3-T4.

Resultados. La sensibilidad, especificidad y fiabilidaddiagnóstica de la EE para los diferentes estadios T y N serepresenta en el siguiente cuadro:

T1-T2 T3-T4 N0 N1

Sensibilidad (%) 2/4 (50) 10/11 (91) 6/7 (85) 7/8 (87,5)

Especificidad (%) 10/11 (91) 3/4 (75) 7/8 (87,5) 6/7 (85)

Fiabilidad 12/15 (80) 13/15 (87) 13/15 (87) 13/15 (87)diagnóstica (%)

Conclusión. En nuestro medio, la rentabilidad diagnós-tica de la EE en el estadiaje locorregional del cáncer deesófago es alta con una elevada sensibilidad (pocos falsosnegativos) en el diagnóstico T3-T4 y una elevada especifi-cidad (pocos falsos positivos) en el diagnóstico N0.

122 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 103: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

P-186. VARIABILIDAD INTEROBSERVADOR ENLA INTERPRETACIÓN DE EXPLORACIONESCON CÁPSULA ENDOSCÓPICA

Fernández-Urién I, Espinet E, Pérez N, Betés M, HerráizM, Angós R, Macías E, Súbtil JC, De la Riva S, CarreteroC, Muñoz-Navas MUnidad de Endoscopia. Clínica Universitaria de NavarraPamplona

Introducción y objetivos. La CE es una técnica que seha mostrado eficaz en el estudio de la patología del intes-tino delgado. Generalmente, la interpretación de los re-sultados es realizada por el personal médico especializa-do. Los objetivos de nuestro estudio son comparar lavariabilidad en la interpretación de los resultados obteni-dos con la CE, cuando las exploraciones son examinadaspor un gastroenterólogo, un médico interno residente dela especialidad (MIR) y una enfermera.

Material y métodos. El estudio incluye 20 exploracio-nes revisadas por los tres exploradores. Se evaluaron lasvariables: carácter de la exploración (normal o anormal),tipo (vascular, inflamatoria, erosión-úlcera, neoplasia,pólipo, sangre, lesiones mínimas y otras lesiones), locali-zación (duodeno, yeyuno, ileon y otras) e intensidad delas lesiones (mayor o menor), tiempo invertido en la revi-sión de las exploraciones y relación entre los hallazgos yel motivo de la exploración (sí-probable o no-poco proba-ble), entre otras. Posteriormente, se compararán los resul-tados obtenidos por cada explorador mediante un test decorrelación estadística (índice kappa).

Resultados. La edad media de los pacientes fue de 60años (rango 23-86) y el 45% eran varones. Catorce explo-raciones (70%) fueron indicadas para estudio de hemo-rragia digestiva de origen oscuro y 6 (30%) con otros fi-nes diagnósticos. Se seleccionaron una media de 14,3lesiones por exploración (rango 3-28), siendo la enferme-ra la que más lesiones seleccionó globalmente en compa-ración con el médico especialista y el MIR (11,2 versus8,2 y 9,1 respectivamente). El tiempo medio invertido envisualizar las exploraciones fue de 51,9 minutos (rango31-82), 60,9 (rango 35-99) y 62,2 (rango 30-97) para es-pecialista, MIR y enfermera, respectivamente. El gradode concordancia (índice kappa) especialista-MIR y espe-cialista-enfermera en la selección (de lesiones menores ymayores), tipificación, localización y discriminación dela intensidad de las lesiones, en la caracterización de lasexploraciones y en la relación entre los hallazgos y el mo-tivo de la exploración fue de 0,3 y 0,2 (bajo-lesiones me-nores), 1 para ambos (alto-lesiones mayores), 0,98 y 0,96(alto), 0,91 y 0,95 (alto), 1 para ambos (alto), 0,77 paraambos (alto) y 1 y 0,9, respectivamente.

Conclusiones. El grado de concordancia entre un gas-troenterólogo, un MIR y una enfermera es elevado, ex-cepto en la selección de lesiones menores. Esto significaque un MIR y una enfermera previamente entrenados,

pueden interpretar de manera fiable y efectiva explora-ciones con CE, aunque en un tiempo sensiblemente supe-rior al empleado por un especialista.

P-187. RENDIMIENTO DE LAS ENDOSCOPIASDE CONTROL EN PACIENTES OPERADOS PORPOLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR

Maroto Arce N, Martínez B, Ortuño J, Ponce M, Bau I,Argüello L, Pons V, Pertejo V, Sala TUnidad de Endoscopia Digestiva. Servicio de MedicinaDigestiva. Hospital Universitario La Fe. Valencia

El tratamiento de la poliposis adenomatosa familiar(FAP) es la Colectomía total, pero quienes mantienen al-guna porción de mucosa rectal deben ser vigilados a finde controlar la proliferación de pólipos y detectar precoz-mente una posible malignización en la mucosa colónicaremanente.

Objetivo. Evaluar la eficacia del seguimiento endos-cópico en pacientes con FAP tratados quirúrgicamente.

Método. Estudio retrospectivo, mediante revisión dela historia clínica, de enfermos con FAP. Se analiza: tiem-po de seguimiento, número de endoscopias practicadaspor paciente, estudio histológico de los hallazgos endos-cópicos, tratamiento endoscópico realizado y sus compli-caciones.

Resultados. De 40 pacientes de FAP intervenidos, ha-bía datos de adecuado seguimiento endoscópico en 34(85%). Se han practicado un total de 296 endoscopias deseguimiento, 8,71 ± 6,55 endoscopias/paciente, (mediana8, R: 1-29). El intervalo medio entre las endoscopias fue12,44 ± 6,75 meses (mediana 11,6 meses, R: 1,5-35). Eltiempo medio de seguimiento fue 99,47 ± 65,53 meses(mediana 91 meses, R:6-239, total 3382 meses). En 36endoscopias se consideró pertinente la toma de biopsias(12,16% de endoscopias, IC95: 8,88 – 16,41). En 62 en-doscopias se detectaron más de 15 pólipos en muñón rec-tal (20,95% de endoscopias, IC95: 16,68 – 25-95). A31/34 pacientes (91%) se practicó algún tipo de terapéuti-ca en 180 endoscopias (60,81%, IC95: 55,14 – 66,2): 110ocasiones (61,1%) fue coagulación con argon plasma(APC), 26 Láser Nd:Yag (14,4%), 17 polipectomía(9,4%), 11 electrocoagulación (6,1%), 8 dilataciones deanastomosis estenótica (4,4%) y 8 de terapias combina-das (4,4%). Sólo 2 enfermos presentaron complicacionespor la terapéutica endoscópica (1 hemorragia postpoli-pectomía y 1 dolor intenso a la aplicación de APC). Sedetectó degeneración maligna del muñón rectal en 5/34pacientes (14,7%, IC95: 5,9 – 30,6), entre 14 y 238 mesesdespués de la colectomía. En 1 caso se resecó la neopla-sia por vía transanal (carcinoma in situ) y en 4 se optó poramputación del muñón rectal con ileostomía definitiva.

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 123

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 104: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Sólo 1 de los 5 ha fallecido a consecuencia de la neopla-sia del muñón rectal.

Conclusiones. En la FAP: 1. La colectomía total con anastomosis ileorrectal o ileoa-

nal debe asociarse a un seguimiento endoscópico del rema-nente.

2. La endoscopia es el método de elección en la vigilan-cia de los pólipos del remanente rectal, pues permite cuan-tificarlos, biopsarlos, actuar localmente sobre ellos y de-tectar su posible malignización.

3. El tratamiento endoscópico con APC es el más fre-cuentemente utilizado y constituye una opción segura yeficaz en este tipo de pacientes.

4. La detección endoscópica de degeneración malignadel remanente rectal parece mejorar la supervivencia delos pacientes.

P-188. TUMORES DEL ESTROMA: RESULTADOSA LARGO PLAZO DEL SEGUIMIENTO PORECOENDOSCOPIA

Souto Ruzo J, Yáñez López J, Martínez Ares D, PardeiroPértega R, Vázquez-Iglesias JLServicio de Aparato Digestivo. Complejo HospitalarioUniversitario “Juan Canalejo”. A Coruña

Introducción. Una de las principales funciones de laecoendoscopia es el estudio de los tumores submucosos;desde su utilización, podemos decidir y actuar con másfundamento basándonos en las imágenes que nos propor-ciona la técnica; sin embargo, al no asegurar la estirpehistológica de los tumores, en muchas ocasiones debemosseguir observando a pacientes en los que no se ha adopta-do una actitud intervencionista.

Material y métodos. En los últimos 90 meses hemosestudiado 100 tumores submucosos del tracto digestivosuperior con un ecoendoscopio de visión radial marcaOlympus GFUM20. De estos tumores, se decidió segui-miento endoscópico periódico (control inicial al año yposteriormente cada 2 años) en aquellos tumores de estir-pe muscular que cumplían los siguientes criterios: tama-ño menor de 3 cm, de bordes regulares, ecogenicidad ho-mogénea, sin área ecogénicas ni anecoicas y ausencia deulceración.

Resultados. Un total de 28 tumores cumplían estos re-quisitos de los cuales todos tenían al menos un controlecoendoscópico al año y el seguimiento medio era de 46meses. La edad de los pacientes se situaba entre los 23 y77 años, el tamaño oscilaba entre los 8 y 29 mm. La loca-lización era gástrica en 11 pacientes y esofágica en 17.Respecto al origen 23 tumores tenían su origen en la 4ªcapa mientras que 5 lo tenían en la 2ª capa. En 7 pacien-tes (25%) se recurrió a la resección del tumor por diver-sos motivos: en 1 paciente por crecimiento, en 3 pacien-

tes por cambios en la ecogenicidad de los tumores, en 1paciente por sintomatología (disfagia) y en 2 pacientespor decisión personal. El resultado anatomopatolológicoconfirmó en todos los casos la etiología benigna de la le-sión, aunque 2 tumores etiquetados de leiomiomas eranun páncreas ectópico y un pólipo fibroide inflamatorio.

Conclusiones.1. La ecoendoscopia nos permite seleccionar aquellos

tumores subsidiarios de seguimiento endoscópico y encaso necesario modificar la actitud terapéutica si se de-mostrasen cambios significativos en las característicasecoendoscópicas del tumor.

2. La mayoría de los pacientes en seguimiento no pre-senta cambios ecográficos.

3. Los tumores que presentan cambios y son operadosconfirman en la mayoría de los casos el diagnóstico emi-tido por la ecoendoscopia y en aquellos casos que no loconfirma, el diagnóstico histológico sigue siendo de be-nignidad.

P-189. HEMORRAGIA DE COLON DERECHODIAGNOSTICADA MEDIANTE CÁPSULAENDOSCÓPICA

Rosón P, Melgarejo F, González R, Martos JV, García B,Camargo R, Fraile JM, Alcain G, Alcántara R,Andrade R, Franquelo EServicio de Aparato Digestivo. Hospital Virgen de la Vic-toria. Málaga

Introducción. La utilización de la cápsula endoscopiapermite una correcta visualización de todo el intestinodelgado y posee una eficacia diagnóstica superior a la en-teroscopia en el estudio de pacientes con hemorragia di-gestiva de origen indeterminado. Su utilidad para el diag-nostico de patologías en otras regiones del tractodigestivo diferentes al intestino delgado se esta empezan-do a evaluar. Presentamos el caso de un paciente con he-morragia digestiva no filiada mediante las técnicas tradi-cionales, en el que se llego al diagnostico gracias a lautilización de la cápsula endoscópica.

Caso clínico. Paciente con antecedentes de anemiza-ción crónica recidivante, gastritis crónica atrófica, diver-ticulosis coli, cardiopatía isquémica e insuficiencia mitralen estudio en otro centro hospitalario por hemorragia di-gestiva de origen oculto, en el que tras la realización degastrocopia y colonoscopia completas, transito intestinaly arteriografía mesentérica, no se logro identificar el pun-to sangrante. Acude a urgencias de nuestro centro porpresentar agudización de anemia crónica tras episodiosde melenas con fondo rojo.

En la exploración física: Destacaba discreta palidezcutáneo-mucosa, soplo sistólico multifocal II/IV, explora-ción abdominal sin hallazgos patológicos y un tacto rectal

124 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 105: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

positivo para melenas. En la analítica destacaba una in-tensa anemia con una hemoglobina de 3,8 gr/dl (VCM 74fl, HCM 24 pg), urea 89,2 mg/dl y creatinina 1.45 mg/dl,sin otras alteraciones en la bioquímica ni en las pruebasde coagulación.

Durante su ingreso hospitalario se realizaron una en-doscopia digestiva alta y una enteroclisis sin apreciarsehallazgos patológicos. El paciente presento una evolu-ción favorablemente, no presentando nuevos signos de-sangrado y manteniendo cifras de hemoglobina estables,tras lo cual se decidió alta y estudio ambulatorio de co-lon. La pancolonoscopia no aprecio lesiones que justifi-caran el cuadro hemorrágico, tras lo cual y dadas las ex-ploraciones previas realizadas al paciente se sospecho deuna hemorragia originada en intestino delgado y se deci-dió realizar el estudio de intestino delgado mediante cáp-sula endoscópica. La exploración revelo los siguienteshallazgos: sangrado activo en ciego sin identificarse la le-sión causal pequeñas angiodisplasias y lagos venosos nosangrantes en yeyuno e ileon gastritis no erosiva y pápulaen esófago distal. Una vez conocida la existencia de unsangrado activo a nivel de colon derecho se realizó nuevacolonoscopia donde se hallaron angiodisplasias de ciegoy se realizo electrocoagulación con argón plasma de lasmismas.

Tras la realización de la fulguración endoscópica el pa-ciente presentó una evolución favorable, sin presentarnuevos signos de sangrado.

Discusión. La hemorragia digestiva de origen ocultono aclarada tras la realización de los estudios tradiciona-les (endoscopia alta y baja) se ha considerado como laprincipal indicación del estudio mediante cápsula endos-cópica. Los hallazgos encontrados con mayor frecuenciaen estos estudios son angiodisplasias, aftas y ulceras ye-no-ileales y tumores de intestino delgado. Recientementese esta empezando a evaluar la utilidad del uso de la cáp-sula endoscópica para valorar patología en otras regionesdel tracto digestivo diferentes al intestino delgado, espe-cialmente el colon derecho. El desarrollo de nuevas tec-nologías como baterías de mayor duración y nuevos estu-dios terminaran por definir el papel de la cápsulaendoscópica en el estudio del sangrado digestivo bajo.

P-190. ESTUDIO PRELIMINAR DELTRATAMIENTO CON ARGÓN ENRECTOCOLITIS ACTÍNICA CRÓNICA

Latorre Sánchez M, Sempere J, Bort I, Huguet JM, Qui-les P, Canelles P, Medina EConsorcio Hospital General Universitario. Valencia

Introducción. La recto-colitis actínica crónica( RAC)es una enfermedad de los pacientes que han recibido ra-dioterapia en la zona pélvica con una incidencia del 2-

20%. El argón-plasma, sistema de electrocoagulación en-doscópico, ha sido utilizado de forma eficaz para contro-lar lesiones sangrantes producidas por la irradiación enrecto y colon.

Objetivo. Valorar la efectividad del tratamiento conargón para controlar la anemia y la rectorragia en lasRAC.

Material y métodos. Estudio prospectivo en el que seincluyen 21 pacientes con RAC, 12 hombres y 9 mujeres,con edad media de 70,14 años ± 8,86 y antecedentes deradioterapia (RT) por adenocarcinoma de próstata y en-dometrio o cérvix, respectivamente. Todos los pacientespresentaban algún grado de rectorragia y/ o anemia, conrequerimiento transfusional en 4 y administración de su-plementos orales de hierro en 13. El tiempo medio trascu-rrido entre la finalización de la RT y el inicio de la sinto-matología fue de 745,8 días ± 852,98. El protocolo delestudio ha incluido entrevistas clínicas, analíticas así co-mo sesiones endoscópicas de tratamiento con argón deforma periódica (fase de tratamiento) hasta el cese de lasrectorragias y la normalidad analítica. Posteriormente sellevó a cabo un seguimiento clínico-analítico a los 2, 4, 6y 12 meses tras finalizar las sesiones (fase de seguimien-to). Se consideró éxito del tratamiento, cuando persistíala normalidad clínico-analítica al finalizar la fase de se-guimiento. Se ha utilizado una fuente de argón con flujosinferiores a 1,8 l./min y potencias entre 50 y 60 w. Paravalorar la mejoría endoscópica se ha empleado un índicede afectación en el que se valora la localización, longituden cm, superficie(porcentaje de la circunferencia) y fria-bilidad de las lesiones.

Resultados. Los síntomas iniciales de los pacienteshan sido: rectorragia grado 1, 2, 3 y 4 (según la clasifica-ción de Chutkan) en 1, 9, 6 y 4 pacientes respectivamen-te; tenesmo en 7 y proctalgia en 4. El valor medio de lahemoglobina(HB) ha sido de 9,64 ± 3,96, el hematocrito(Htco) de 27,52, el hierro sérico de 49,7 ± 33,5 y la ferri-tina 26,04 ± 46,5. La afectación endoscópica inicial fue:recto 13 pacientes, recto-sigma 6 y 2 hasta descendenteinclusive. La longitud media (en cm) ha sido de 14.71, yla superficie (afectación circunferencial) superior al 50%en 8 pacientes con friabilidad espontánea en 8. La mediade las sesiones administradas ha sido de 3,1 sesiones. Nohubo ninguna complicación grave y las complicacionesleves fueron: proctalgia durante 24 h en 16% de las sesio-nes, rectorragia grado 2 en 6.4% durante 48 horas y febrí-cula en 1 sesión. De los 21 pacientes incluidos en estudiohan completado el seguimiento 5 de ellos y 8 pacienteshan superado el 6º mes de seguimiento. En 10 de estos 13pacientes se ha conseguido la remisión clínico-analítica(éxito del tratamiento) consiguiendo la mejoría de sínto-mas en el 99%.

Conclusiones. La electrocoagulación con Argón plas-ma resulta un método eficaz, sencillo y con reducido nu-mero de complicaciones en el control analítico y sintomá-tico de las recto-colitis actínica.

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 125

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 106: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

P-191. PAPEL DE LA CPRE EN LA ICTERICIAOBSTRUCTIVA. ESTUDIO RETROSPECTIVO

Gómez-Domínguez E, Moreno-Monteagudo JA, García-Buey L, Rodríguez-Cortés J, Cantero-Perona JServicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario deLa Princesa. Madrid

Introducción. La causa más frecuente de ictericia es laobstructiva (76%). Ante un paciente ictérico, se deben reali-zar anamnesis, exploración física y ecografía abdominal conel fin de objetivar el origen obstructivo o no de la misma. LaCPRE es una técnica diagnóstico-terapéutica de gran utilidaden esta patología.

Objetivos. Evaluar la experiencia en nuestro Servicio enCPRE así como realizar una revisión sistemática del manejodiagnóstico y terapéutico de la ictericia obstructiva.

Pacientes y métodos. Se han analizado las últimas 840CPRE consecutivas realizadas. El 58% eran mujeres, conuna edad media global de 67 ± 18 años. La demanda deCPRE aumentó gradualmente alcanzando 141 exploracio-nes en el 2002. Las indicaciones de CPRE más frecuentesfueron: ictericia (23%), coledocolitiasis (19,5%) y pancre-atitis aguda (19%). Los hallazgos en la CPRE fueron: 48%coledocolitiasis, 26% colelitiasis, 14% barro biliar y 12%tumor (ampuloma, cáncer de páncreas, colangiocarcino-ma). Los pacientes que presentaron coledocolitiasis, teníanuna edad media 71 ± 17años, habían sido colecistectomiza-dos el 46%, el principal síntoma fue el dolor (93%). Seconsiguió canular la vía en el 99,7% de los casos y se reali-zó esfinterotomía en el 82,3%. En cuanto a los pacientesdiagnosticados de colelitiasis, su edad media fue de 72 ±18 años y el síntoma de presentación más frecuente fue eldolor (88%). Se canuló la vía en el 100% y se realizó esfin-terotomía en el 83% de los casos. Un 25% de los pacientesdiagnosticados de barro biliar presentaba colelitiasis y17% coledocolitiasis. En relación con los pacientes diag-nosticados de un tumor, la edad media fue de 73 ± 13 años.El síntoma de presentación más frecuente fue la ictericiaindolora (76%) y el 3% presentaban además coledocolitia-sis. En cuanto a las complicaciones, en relación con hemo-rragia, perforación y pancreatitis aguda, se encontraron va-lores similares a otros estudios publicados.

Conclusiones. La CPRE es una técnica eficaz, eficiente ycon alta rentabilidad diagnóstica y terapéutica en la ictericiaobstructiva. Es una técnica que se realiza cada vez con másfrecuencia en los Servicios de Aparato Digestivo. La CPREofrece menor morbi-mortalidad que las técnicas quirúrgicaspara el manejo terapéutico de estos pacientes con menor cos-te económico.

P-192. EFICACIA DE LA CPRE EN ELTRATAMIENTO DE LA COLEDOCOLITIASIS ENUNA SERIE RECIENTE DE CASOS

Cadahía V, Díaz G, Velázquez RF, De Francisco R, TojoR, Marcos D, Garrido A, Rodrigo LServicio de Aparato Digestivo. Hospital UniversitarioCentral de Asturias. Oviedo

Introducción. La aparición de técnicas de tratamientode la coledocolitiasis por vía laparoscópica y el escaso nú-mero de datos recientes sobre la terapéutica endoscópicanos ha llevado a revisar la situación del tratamiento de lacoledocolitiasis.

Objetivo. Revisar nuestra experiencia reciente en eltratamiento endoscópico de la coledocolitiasis.

Material y métodos. En el periodo comprendido entreenero de 2003 y febrero de 2004 hemos realizado 224CPRE en 204 pacientes con sospecha de coledocolitiasis.La edad media de los paciente fue de 69,8 años (rango:17-96), siendo 92 varones y 112 mujeres. Se excluyerondel análisis 5 pacientes que presentaban cirugía gástricaprevia.

Resultados. Se canalizó la vía biliar en la primera ex-ploración en 191 de los 199 pacientes (95,98%), y en 7 delos 8 restantes en una segunda, con una tasa de canaliza-ción global del 99,5%. Se objetivó la presencia de coledo-colitiasis en el 68,6% de los pacientes (n = 136; 132 en laprimera CPRE y 4 en la segunda). La tasa de extraccióncompleta de cálculos fue del 89,4% en la primera explora-ción (118/132) y del 92,3% en la segunda (12/13), consi-guiendo una limpieza completa de la vía biliar en el 95,5%de los pacientes (130 de las 136 coledocolitiasis) y en el99,2% de los pacientes que recibieron 2 exploraciones(130/131). Solamente se precisó litotricia en 6 pacientes enla primera CPRE y en 1 en la segunda. La morbilidad di-rectamente relacionada con la técnica fue de un 4,3% (6pancreatitis, 1 perforación, 1 atrapamiento de la cesta deDormia y 2 hemorragias digestivas altas), evolucionandotodas favorablemente con tratamiento conservador.

Conclusiones. Las técnicas endoscópicas permiten ac-tualmente acceder a la vía biliar en más del 95% de los ca-sos (99,5% en nuestra serie) y la extracción de los cálcu-los en una cifra similar (99,2% en nuestro estudio),aunque aproximadamente el 10% de los pacientes precisa-rán una segunda exploración. La morbimortalidad atribui-ble a la técnica es extremadamente baja.

P-193. ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA ENPACIENTES ANCIANOS MAYORES DE 85 AÑOS

Fernández-Bermejo M, Mateos JM, Prieto-Bermejo AB,Robledo PUnidad de Aparato Digestivo. Hospital San Pedro de Al-cántara. Cáceres

La prevalencia de enfermedades gastrointestinales au-menta con la edad, siendo más vulnerables a las posibles

126 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 107: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

complicaciones de estas enfermedades. El riesgo de com-plicaciones derivadas de las exploraciones diagnósticasaumenta por la edad y comorbilidad de estos pacientes.

Objetivo. Estudiar las indicaciones, síntomas y resulta-dos clínicos de las endoscopias digestivas altas en pacien-tes mayores de 85 años.

Material y métodos. Estudio retrospectivo y descripti-vo de las endoscopias digestivas altas realizadas a pacien-tes mayores de 85 años realizadas en nuestra Unidad deEndoscopias Digestivas entre los años 1999 a 2003. Seemplearon gastroscopios Olympus GIF100 y GIF-Q145L.Se recogieron datos demográficos, indicación principal dela endoscopia, así como hallazgos endoscópicos y toleran-cia a la exploración.

Resultados. Durante el periodo de estudio se realizaron233 endoscopias en pacientes mayores de 85 años. Se ex-cluyeron 59 endoscopias por diversos motivos: dilatacio-nes esofágicas programadas, fallos en la intubación, re-en-doscopias o inadecuada recogida de datos. Se han incluidoen el estudio 174 endoscopias digestivas altas. La edad me-dia de los pacientes fue 88,1 ± 3,1 años (rango 85-100), delos que 95 (54,6%) eran hombres y 79 mujeres (45,4%). 97pacientes (55,7%) estaban ingresados en el Hospital, 47(27%) procedían de Urgencias, mientras la endoscopia fuerealizada a 30 pacientes (17,2%) de forma ambulatoria.Las indicaciones para realización de la endoscopia fueronprincipalmente hemorragia digestiva alta (38,5%) y estu-dio de anemia ferropénica (17,2%). Los hallazgos endos-cópicos más habituales fueron: hernia de hiato (31%), gas-tritis (28,2%), esofagitis por reflujo (12,1%), ulceraduodenal (8%) y neoplasia gástrica (7,5%), siendo normalen el 9,8% de los pacientes. La tolerancia a la exploraciónfue valorada como buena en el 75,4% de los casos, no de-sarrollando complicaciones graves.

Conclusiones.1. La endoscopia digestiva alta es bien tolerada en pa-

cientes ancianos.2. La indicación de realización de esta exploración en

estos pacientes es la hemorragia digestiva alta y el estudiode anemia.

3. En la mayoría de las exploraciones realizadas se en-cuentra patología digestiva.

P-194. TRATAMIENTO MEDIANTEESFINTEROTOMÍA ENDOSCÓPICA DE LASFÍSTULAS BILIARES

Huguet JM, Durá AB, Rodríguez E, Bort I, Martínez M,Sempere J, Quiles F, Canelles P, Medina EHospital General Universitario de Valencia. Valencia

Introducción. La fístula biliar es una complicación quepuede aparecer tras cirugía hepatobiliar. En ocasiones eltratamiento endoscópico es la primera opción terapéutica

con la realización de una descompresión de la vía biliarque facilita el cierre de la fístula.

Material y métodos. Estudio retrospectivo descriptivo.Revisión de historias clínicas de pacientes con diagnósticode fístula biliar a los que se les había realizado esfinteroto-mía endoscópica como tratamiento de las mismas.

Resultados. Desde enero de 2001 hasta diciembre de2003 se realizaron en nuestro servicio un total de 7 CPREa otros tantos pacientes por fístula biliar, 6 hombres y 1mujer, con edad media de 57 años (41-79). En todos ellosla aparición de la fístula se produjo tras cirugía hepatobi-liar (6 post-colecistectomía -5 realizadas de urgencia y 1realizada reglada por minilaparotomía-, y 1 post-cirugíade un quiste hidatídico). El débito medio de las fístulasfue de 374 ml/día antes del tratamiento. A todos los pa-cientes se les realizó esfinterotomía endoscópica comotratamiento de la fístula con buena respuesta en todosellos (a excepción de 1 caso que tras mejoría inicial huborecaída y otro paciente que se reintervino por complica-ciones postquirúrgicas no relacionadas con la fístula). Nohubo ninguna complicación asociada a la CPRE.

Conclusiones. En nuestra experiencia el tratamientomediante esfinterotomía endoscópica de las fístulas bilia-res obtiene unos buenos resultados con una nula tasa decomplicaciones.

P-195. FACTORES RELACIONADOS CON LAEXTRACCIÓN TOTAL DE LOS CÁLCULOS ENLAS CPRE REALIZADAS PORCOLEDOCOLITIASIS

Cadahia V, Velázquez RF, Díaz G, De Francisco R, TojoR, Sánchez-Garrido A, Marcos D, Rodrigo LServicio de Aparato Digestivo. Hospital UniversitarioCentral de Asturias. Oviedo, Asturias

Objetivos. Analizar los factores que pueden estar rela-cionados con la limpieza total de cálculos de la vía biliarpor vía endoscópica en pacientes con coledocolitiasis.

Material y métodos. Entre enero de 2003 y febrero de2004 se han realizado en nuestro centro un total de 224CPRE a 204 pacientes con coledocolitiasis. La edad me-dia fue de 69,8 años con un rango entre 17 y 96 años, sien-do varones el 45%. Existía sospecha de coledocolitiasis enel 97,1% de los pacientes, fundamentalmente por ecogra-fía abdominal con la vía biliar dilatada y/o con cálculos(64,7%). En un 2,9% de pacientes, la CPRE se indicó porotro motivo, pero se confirmó la existencia de coledocoli-tiasis durante la exploración. En 5 pacientes había antece-dente de gastrectomía y fueron excluidos del análisis.

Resultados. La vía biliar fue canalizada en el 99,5% delos pacientes (95,9% en un primer intento). En 31 pacien-tes había un divertículo peripapilar, canalizando la vía bi-liar en un porcentaje similar (96,8%, 30/31). Se confirmó

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 127

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 108: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

la existencia de coledocolitiasis en el 68,6% de los pacien-tes (n = 136), consiguiendo la extracción total de los cál-culos en el 89,4% en una primera CPRE (y alcanzando el99,2% en aquellos que se sometieron a una segunda porno conseguir la limpieza completa en la primera). En 9 pa-cientes existía patología biliar asociada a la coledocolitia-sis (7 estenosis benignas, 1 ampuloma y 1 pancreatitiscrónica). La imposibilidad para conseguir una limpiezatotal de la vía biliar en una única exploración fue signifi-cativamente mayor en los pacientes con coledocolitiasismúltiple (p = 0,005), cálculos de tamaño ≅ 1 cm (p <0,0001), y en los que tenían una patología biliar asociada(p = 0,007), sin observar diferencias en cuanto a la edad,sexo, colecistectomía previa o la existencia de divertículoperipapilar.

Conclusiones. El acceso a la vía biliar mediante endos-copia se obtiene en más del 95% de los casos, confirmán-dose la existencia de coledocolitiasis en 2/3 de los pacien-tes en los que esa es la indicación. La limpieza total de lavía se alcanza en un 90% de los casos en una primera ex-ploración, observando que factores como la existencia delitiasis múltiple, cálculos de mayor tamaño y asociaciónde otra patología de la vía biliar pueden influir en la difi-cultad para conseguir la extracción completa en una pri-mera CPRE.

P-196. PAPEL Y SEGURIDAD DE LAENDOSCOPIA TERAPÉUTICA EN LOSPROBLEMAS BILIARES ASOCIADOS ALTRASPLANTE HEPÁTICO

García Pajares F, Sánchez Antolín G, Pérez-Miranda M,Núñez H, Saracíbar E, Santamaría A, Díez P, Velicia R,Caro-Patón AServicio de Aparato Digestivo. Hospital Río Hortega. Va-lladolid

Una de las causas de mayor morbilidad postrasplantehepático (TOH) son los problemas biliares. La aproxima-ción terapeútica a dichas complicaciones ha sido clásica-mente la percutánea o la quirúrgica. En las últimas déca-das la Colangiopancreatografía Retrograda Endoscópica(CPRE) se ha convertido en una técnica eficaz y segura enel manejo de dichas complicaciones.

Objetivo. Analizar la eficacia y la seguridad de laCPRE como tratamiento de primera línea de las complica-ciones biliares pos-TOH.

Material y métodos. Entre noviembre 2001 y febrero2003 se realizaron en nuestro centro 53 trasplantes en 52pacientes. De todos ellos, se diagnosticaron problemas bi-liares en 16 (30,76%) (fuga, estenosis biliar o ambas). Serealizó CPRE en 15 pacientes. En un paciente la fuga bi-liar se produjo tras retirada del tubo de Kher y se resolviómediante tratamiento médico. Asimismo se realizó CPRE

a un paciente más, trasplantado en otro centro que desa-rrolló ictericia obstructiva tres años pos-TOH. Del total de16 pacientes a los que se realizó CPRE, 11 fueron varonesy 5 mujeres, de edad media 54,29 años y rango 39-66. Enlos pacientes trasplantados en nuestro centro la media endías desde el TOH hasta la realización de la CPRE fue de36,6 (rango 2-210). Se revisó la historia clínica de los pa-cientes valorando los hallazgos de la CPRE, el tratamientoendoscópico realizado y los resultados clínicos.

Resultados. Se objetivó estenosis biliar en 7 pacientes(43,75%), uno de ellos con coledocolitiasis; fuga en otros6 (37,5%), y en tres pacientes existía fuga y estenosis(18,75%). Todas las estenosis fueron a nivel de la anasto-mosis. Se realizó esfinterotomía endoscópica en todos loscasos; en 14 se colocaron 1 ó 2 prótesis biliares, se colocódrenaje naso-biliar en un caso y se extrajo una coledocoli-tiasis, consiguiendo un éxito técnico del 100%. La efica-cia clínica inicial se consiguió en 15/16 (93,7%) con reso-lución de la ictericia, fuga biliar o normalización de laspruebas de función hepáticas. La realización de nuevasCPRE consiguió controlar las alteraciones clínicas y/oanalíticas en los 15 pacientes con un seguimiento mediode 8 meses (Rango 1-18). No existieron complicacionespost-CPRE. Durante el seguimiento se han realizado 22nuevas CPRE a 13 pacientes para dilatación y recambiode stent en intervalos de 3-12 meses. En un paciente se re-convirtió la anastomosis biliar a hepatoyeyunostomía, ydos pacientes fallecieron por otras causas, no relacionadascon la vía biliar. Finalmente la CPRE fue eficaz a largoplazo en 15 de 16 pacientes (93,7%). En la actualidad 10de ellos están en programa de recambios periódicos delstent biliar.

Conclusiones. La CPRE es una técnica segura de caraal tratamiento de las complicaciones biliares postrasplan-te hepático. En nuestro centro, tiene una tasa de éxito ele-vada (90%) en la resolución de estenosis/fuga biliar oambas.

MISCELÁNEA

P-197. PAPEL DE LA PROTEÍNA C REACTIVASOBRE EL RECEPTOR Fc GAMMA II:MODULACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE LAÓXIDO NÍTRICO SINTASA ENDOTELIAL

Escribano-Burgos M, García-Méndez A, Mateos-CáceresPJ, Vázquez M, Martín MJ, Sánchez-Fayos P, GonzálezA, López A, Rico LA, Porres JCFundación Jiménez Díaz. Madrid

128 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 109: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

La proteína C reactiva (PCR) se sintetiza en el hígado ba-jo condiciones de inflamación. Elevados niveles de PCR es-tán asociados con el fallo hepático fulminante.

Objetivo. Determinar el efecto de la proteína C reacti-va sobre la expresión de la óxido nitrico sintasa endotelial(NOSe), enzima encargado de proteger la funcionalidadendotelial y que bajo situaciones inflamatorias disminuyesignificativamente su expresión. También quisimos deter-minar como se modifica la expresión del receptor CD32en presencia de PCR en condiciones normales y de infla-mación

Métodos. Los experimentos fueron realizados en culti-vos de células endoteliales de aorta bovina (BAEC), lascuales fueron incubadas durante 24 horas en presencia yausencia de 500 U/mL de TNF-alpha, el cual simula unasituación inflamatoria, y en ausencia y presencia de PCR(10 µg/mL), concentración similar a la detectada en el fa-llo hepático fulminante. Mediante microscopía confocalse detectó la expresión de NOSe, junto con la liberaciónde NO y anión superóxido, así como la expresión deCD32. El cambio de expresión de NOSe en las distintassituaciones fue confirmada mediante la técnica de Wes-tern-blot.

Resultados. La PCR por sí misma no modifica los ni-veles de expresión de NOSe en BAEC. Sin embargo, 10µg/mL de PCR si previno la reducción de expresión deNOSe inducida por TNF-alpha. A su vez la PCR no modi-ficaba la liberación de NO respecto de las células control,mientras que sí era capaz de aumentar la liberación de NOreducida en las BAEC estimuladas con TNF-alpha. Ade-más la mayor producción de anión superóxido generado altratar las BAEC con TNF-alpha, era disminuido en pre-sencia de PCR. La PCR es capaz de unirse al receptorCD32 en leucocitos. Mediante microscopía confocal seobservó una ligera expresión de este receptor en el cito-plasma perinuclear tanto en BAEC control como en esti-muladas con TNF-alpha. La PCR (10 µg/mL) tendió a in-crementar la intensidad de fluorescencia representativa dela expresión del receptor CD32, mientras que en las célu-las estimuladas con TNF-alpha, la PCR indujo un marca-do aumento en la señal de fluorescencia.

Conclusiones. Aunque la PCR está asociada con infla-mación, una de sus funciones biológicas en el endoteliopuede ser la de contribuir a restablecer los niveles de ex-presión de NOSe disminuidos en presencia de TNF-alpha,el cual simula una situación inflamatoria. Esto puede estarasociado con un aumento en la expresión del receptorCD32 liberado por la PCR en endotelio incubado en pre-sencia de TNF-alpha.

P-198. PATOLOGÍAS DIGESTIVASDIAGNOSTICADAS EN UNA CONSULTAAMBULATORIA DE DIGESTIVO DERIVADASDESDE ATENCIÓN PRIMARIA

Hernández Durán MD, Gómez-Rodríguez BJ, Rodríguez-Téllez M, Jurado Castillo C, Sáenz Dana M, BlascoGodoy M, Herrerías Gutiérrez JMServicio de Aparato Digestivo. Hospital UniversitarioVirgen Macarena. Sevilla

Objetivos. Conocer la patología digestiva más frecuen-te en la población de nuestro medio, finalmente diagnosti-cada tras el proceder diagnóstico indicado basado en lossíntomas iniciales de pacientes remitidos por vez primeradesde Atención Primaria (AP).

Pacientes y método. Durante 6 meses se estudiaron a1.113 pacientes nuevos consecutivos derivados directa-mente de AP de una población de 350.000 habitantes. Enla primera consulta se recogieron datos como edad, sexo,síntoma principal y secundario. Tras solicitar las pruebasdiagnósticas indicadas y necesarias basadas en los sínto-mas iniciales, se estableció un diagnóstico final.

Resultados. La edad media de los sujetos fue de 48años, el 58% mujeres. Se llegó a un diagnóstico final en880 pacientes, mientras que se perdieron o no se estable-ció un diagnóstico en 233 (21%) pacientes, la mayoría pornegativa a realización de endoscopia digestiva. Los diag-nósticos finales se distribuyeron: dispepsia funcional 207(23%), hepatopatías (la más frecuente esteatosis hepática)145 (17%), síndrome de intestino irritable 113 (13%), en-fermedad por reflujo gastroesofágico 95 (11%), úlceragastroduodenal 72 (8%), litiasis biliar 64 (7%), patologíaperianal 47 (5%), enfermedades del intestino delgado ycolon 29 (3%), neoplasias malignas 10 (1%).

Conclusiones. Los Trastornos Funcionales suponen algomás de la tercera parte de la patología digestiva diagnostica-da en un consulta especializada de Digestivo tras el procederdiagnóstico basado en los síntomas iniciales. La dispepsiafuncional es más frecuente que el Síndrome de Intestino Irri-table. El grupo de Hepatopatías ocupa un segundo lugar,constituido principalmente por la esteatosis hepática. La ER-GE afecta al 11% de la población estudiada. Uno de cada100 pacientes que acude por vez primera a la consulta espe-cializada tiene una neoplasia maligna digestiva.

P-199. ¿ES REALMENTE NECESARIA LAPREPARACIÓN MECÁNICA DEL COLON ENCIRUGÍA COLORRECTAL ELECTIVA?

Peña Soria MJ, Anula R, Arbeo A, Mayol J, Álvarez Fer-nández JHospital Clínico San Carlos. Madrid

Objetivo. El objetivo del presente estudio es evaluar laeficacia de la preparación mecánica del colon para dismi-nuir las complicaciones postoperatorias derivadas de lasdehiscencias de anastomosis y de infecciones de herida,en cirugía colo-rectal electiva. Introducción: La prepara-ción mecánica del colon es una práctica rutinaria en el

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 129

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 110: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

preoperatorio de la cirugía colo-rectal. Su objetivo es dis-minuir el riesgo de complicaciones infecciosas como sonlas dehiscencias de anastomosis y las infecciones del sitioquirúrgico. Hay situaciones, como la cirugía del trauma-tismo del colon, en la que se ha comprobado que la reali-zación de anastomosis primaria es segura, a pesar de noestar el colon preparado.

Material y métodos. Los pacientes que van a ser so-metidos a cirugía colo-rectal abierta son aleatorizados endos grupos. Los pacientes del grupo A reciben preparaciónmecánica del colon con polietilenglicol y enemas, y lospacientes asignados al grupo B son intervenidos sin prepa-ración mecánica. Los pacientes de ambos grupos recibenuna dosis de antibioterapia sistémica en el preoperatorioque se completa con dos dosis en el postoperatorio. Se re-aliza un seguimiento de los pacientes durante 30 días paraevaluar las infecciones de herida, abscesos intrabdomina-les y dehiscencias de anastomosis.

Resultados. En el estudio fueron incluidos un total de 60pacientes, de los cuales fueron excluidos 7. En el grupo Afueron incluidos 34 pacientes y 19 en el grupo B. El tipo depatología y de anastomosis realizada no presentaba diferen-cias significativas entre ambos grupos. Se realizó anasto-mosis colorrectal en el 52,9% de los pacientes del grupo A yen el 31,5% de los del grupo B. La tasa global de infecciónde herida quirúrgica en el grupo A fue del 17,6% y del15,7% en el grupo B, no hubo diferencias significativas en-tre ambos grupos. En lo que se refiere a los abscesos intrab-dominales la frecuencia fue de un 8,8% en el grupo A, nohubo ningún caso en el grupo B. La frecuencia para dehis-cencia de anastomosis fue de 11,7% en el grupo A y del5,2% en el grupo B, no hubo diferencias significativas.

Conclusiones. La preparación mecánica del colon pa-rece no influir en el desarrollo de complicaciones postope-ratorias en la cirugía colo-rectal electiva practicada porvía abierta.

P-200. UNA NUEVA TÉCNICA DE SUTURACONTINUA DE LAPAROTOMÍA CON PUNTOSVERTICALES EN OCHO EN LA RATA

Prieto Nieto MI, Blanco E, Aller MA, Nava MP, OrtegaL, Arias JFacultad de Medicina.Cátedra de Cirugía UCM, Servi-cios de Vascular y Anatomía Patológica. Hospital de SanCarlos. Servicio de Cirugía General. Hospital Virgen dela Luz. Cuenca

Introducción. El cierre de las laparotomías cursa enocasiones con complicaciones postoperatorias a corto ylargo plazo tales como la reactividad tisular, deshiscenciade la herida quirúrgica, infecciones y eventraciones.

Con el proposito de disminuir estas complicaciones pro-ponemos una nueva técnica de sutura que asocia una sutura

continua de la piel y del plano musculoaponeurótico perorespetando la individualidad de los planos anatómicos.

Métodos. Se utilizaron 24 ratas las cuales fueron divi-didas en dos grupos: Grupo I (n = 12) en las cuales el cie-rre de laparotomía se realizó en dos planos con polyglac-tin 910 (Vicryl®) y seda. En el Gupo II (n = 12) se realizóel cierre con una continua con puntos verticales en ochocon acido polyglicólico (Safil®).

Resultados. El tiempo empleado en el cierre de la lapa-rotomía es mayor (5,13 ± 0,33 min vs 3,07 ± 0,14 min;p < 0,05) en el Grupo I. La longitud de la sutura fue ma-yor (27,3 ± 1.85 cm vs 18,5 ± 0,93 cm; p < 0,05) en elGrupo I. Una rata del Grupo I sufrió una dehiscencia de laherida. Las adherencias fueron más frecuentes en el Gru-po I y la reacción inflamatoria alrededor de la sutura, va-lorada por el método de Sewell, fue mayor en el Grupo Ien relación al grupo II.

Conclusión. La sutura continua usando puntos en ochoverticales en el cierre de la laparotomía en la rata reduce laincidencia de complicaciones postoperatorias, es más rá-pido y fácil de realizar y reduce la cantidad de material desutura, así como la reactividad tisular en relación a la su-tura convencional de dos planos.

P-201. ENFERMEDAD INJERTO CONTRAHUÉSPED AGUDA: AFECTACIÓN COLÓNICA

Martín Relloso MJ, Sánchez Fayos P, Gómez GonzálezB, Gil C, González Guirado A, Polo B, Arocena C, BoschO, Porres JCServicio de Aparato Digestivo. Hospital UniversitarioFundación Jiménez Díaz. Departamento de Medicina.Universidad Autónoma. Madrid

Introducción. El trasplante de progenitores hematopo-yéticos (TPH), es el tratamiento de elección en un elevadonúmero de neoplasias hematológicas y además, su utiliza-ción es cada vez más frecuente en diferentes tumores sóli-dos. Este acto terapéutico se acompaña de numerosas com-plicaciones como las asociadas a la quimiorradioterapiaprevia al trasplante, complicaciones infecciosas y la “enfer-medad de injerto contra huésped” (EICH), que es una de lascausas más frecuentes de mortalidad en estos pacientes.

Caso clínico. Presentamos el caso de un varón de 24años de edad diagnosticado de un carcinoma renal tipo pa-pilar estadío III, que fue tratado mediante nefrectomía ra-dical. Un año después, las pruebas de imagen demostraronla existencia de una recidiva metastásica del tumor y elpaciente fue sometido a una laparotomía exploradoraapreciándose la existencia de gruesas adenopatías retrope-ritoneales, así como implantes peritoneales. Se inició tra-tamiento quimioterápico combinado, pero ante la ausenciade respuesta se realizó alotransplante de hermana HLAidéntica. Dos meses más tarde el paciente ingresó con un

130 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 111: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

cuadro de diarrea y leve deterioro de la función renal porlo cual se realizó una colonoscopia completa objetivándo-se a lo largo de todo el marco cólico una mucosa congesti-va, eritematosa, denudada, y difusamente ulcerada en al-gunos tramos. Se tomaron muestras para AnatomíaPatológica y Microbiología que confirmaron el diagnósti-co de “enfermedad de injerto contra huésped” (EICH). Elestudio microbiológico fue negativo.

El paciente desarrolló posteriormente un cuadro clínicode enfermedad injerto contra huésped aguda, con apari-ción de un exantema maculopapular generalizado y uncuadro de colestasis intrahepática con ictericia importante,falleciendo unos días más tarde.

Discusión. La “enfermedad injerto contra huésped” esen la práctica médica actual una entidad cada vez más fre-cuente debido a la implantación de los transplantes comoherramienta terapéutica para diversas enfermedades. Laendoscopia puede jugar un papel importante estableciendotempranamente el diagnóstico en los pacientes con mani-festaciones gastrointestinales, aunque el examen histoló-gico debe confirmar el diagnóstico. El espectro de mani-festaciones endoscópicas es variado pudiendo aparecerdesde una mucosa normal a diferentes grados de alteracio-nes inflamatorias inespecíficas como eritema y edemaparcheado o difuso. En los casos más severos puede exis-tir una denudación completa de la mucosa. Se debe reali-zar examen microbiológico para descartar infeccionesoportunistas acompañantes como CMV y herpes. Se pre-senta el caso por su infrecuencia y por el interés iconográ-fico de las imágenes endoscópicas.

Bibliografía

1. Cruz Correa M, Poonawala A, Abraham SC, et al. Endoscopic fin-dings predict the histologic diagnosis in gastrointestinal garft-ver-sus-host-disease. Endoscopy, 2002; 34: 808-13.

2. Robert J Ponec, Robert C Hackman, George B McDonald. Endos-copic and histologic diagnosis of intestinal graft-versus-host disea-se after marrow translantation. Gastroeintestinal endoscopy, 1999;49 (5): 612-21.

3. Carreras E. Implicaciones digestivas de la enfermedad injerto con-tra huésped. Gastroenterol Hepatol, 2000; 23: 354-60.

P-202. MANEJO EQUITATIVO DEL DOLORABDOMINAL EN URGENCIAS

Matas Navarro JL, Pérez-Cachafeiro S, Quiñones JE,Montero NHospital Clínico San Carlos. Madrid

Introducción. La patología del inmigrante es un te-ma de moda hoy en día en todos los niveles sanitarios,debido al importante crecimiento de esta población ennuestro país en la última década.

Los motivos de consulta y las enfermedades por lasque acuden difieren de los nativos españoles; en estesentido, es escasa la información presente en la literatu-

ra acerca de la patología abdominal, que supone la 2ª-3ªcausa más importante de consulta.

Objetivo. Describir las diferencias de manejo en el do-lor abdominal sin criterios de ingreso en población nativa einmigrante que acude al Servicio de Urgencias de un Hos-pital terciario del área 7 de la Comunidad de Madrid.

Métodos. Estudio descriptivo y transversal con las si-guientes variables (nacionalidad, edad, sexo, característi-cas clínicas, manejo diagnóstico y juicio clínico).

Se incluyen a los pacientes con informe de alta de laUnidad de Primera Asistencia del Servicio de Urgenciasdel Hospital Clínico San Carlos entre el 15/12/03 y el15/01/04 en el que conste como motivo de consulta cual-quier tipo de dolor abdominal. Criterios de exclusión: pato-logía abdominal osteomuscular y gineco-obstétrica.

Resultados. Trescientos treinta y seis pacientes inclui-dos (236 españoles y 100 otras nacionalidades). En ambaspoblaciones son mayoría las mujeres (67,8% nativos-64%inmigrantes).

La edad media de los españoles es de 46,08 años y la delos inmigrantes de 34,08.

A la hora de relatar el motivo de consulta, hay algunasdiferencias significativas. El 60% de los inmigrantes re-fieren dolor epigástrico frente al 30,5% de los españoles p< 0,01; el 8% de inmigrantes cuenta dolor en flanco dere-cho frente al 1,7% de españoles p < 0,01. El dolor en fosailiaca derecha es más frecuente en nativos 20,3% frente a8% p < 0,01. No hay diferencias en cuanto al dolor en hi-pocondrios, periumbilical, hipogástrico o en flanco iz-quierdo. Estos datos se correlacionan con la exploraciónfísica prácticamente en su totalidad excepto la puño-per-cusión renal positiva (8% en inmigrantes y 1,7% en espa-ñoles p < 0,01).

Al hablar de síntomas acompañantes, hay mayor estre-ñimiento en españoles (10,2 frente 4% p < 0,05). No haydiferencias en cuanto a las náuseas, vómitos, sensación dequemazón, tenesmo vesical y rectal, aerofagia o prurito.

Se solicitan más sedimentos de orina (44 vs 23,7% p <0,01) y pruebas de embarazo (8 vs 1,7% p < 0,01) en po-blación inmigrante, mientras que hay más estudios radio-gráficos hechos en nativos (50,8 vs 32% p < 0,01).

Los juicios clínicos emitidos son los reflejados en latabla:

Juicio clínico Nativos % Inmigrantes %

Cólico biliar 5,1 8Cólico renal 11,9 16Epigastralgia 6,8 4Gastroenteritis 15,3 16Infección orina 13,6 20Estreñimiento 10,2 8No urgente 23,7 20Otros 13,4 8

Total 100 100

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 131

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 112: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

Conclusiones. La población inmigrante es más jovenque la nacional; el dolor abdominal en epigastrio y pisoabdominal superior es el principal síntoma en dicha pobla-ción. Se solicitan más sedimentos de orina y pruebas deembarazo en inmigrantes por un mayor número de consul-tas gineco-obstétricas, de ahí el menor número en las ra-diografías abdominales.

El desigual manejo observado se debería a la distintahistoria clínica y no a una inequidad del sistema.

P-203. TRATAMIENTO DE LA CARCINOMATOSISPERITONEAL. RESULTADOS DE PACIENTESTRATADOS CON DOS O MÁSCITORREDUCCIONES RADICALES YQUIMIOTERAPIA DE INTENSIFICACIÓNINTRAPERITONEAL

Gómez Portilla A, Cendoya I, López de Tejada I,Olabarria I, Magrach L, Martínez de Lecea C,Larrabide I, Valdovinos MPoliclínica San José. Vitoria

Introducción. La carcinomatosis peritoneal representala diseminación locorregional intraabdominal de los cán-ceres gastrointestinales, ginecológicos y de otros tumorescon o sin evidencia de enfermedad metastásica sistémica.Esta afectación regional de la enfermedad cancerosa se haasociado tradicionalmente con mal pronóstico y casi uni-formemente con incurabilidad. El tratamiento de estos pa-cientes ha consistido en cirugías paliativas y posterior tra-tamiento con quimioterapia sistémica. A pesar de losavances en las drogas quimioterápicas, no se dispone en laactualidad de tratamientos satisfactorios para la carcino-matosis peritoneal. Una nueva alternativa terapéutica aso-ciando el máximo esfuerzo quirúrgico para la erradicaciónde la enfermedad macroscópica, junto con la aplicación dela quimioterapia intraperitoneal, para el tratamiento de laenfermedad microscópica residual, ha sido desarrolladapara intentar el control de la enfermedad abdominal dise-minada.

En el presente trabajo se estudian retrospectivamenteaquellos pacientes de nuestra serie que han recibido dos omás citorreducciones en el tratamiento de su enfermedaddiseminada abdominal.

Material y métodos. Desde febrero de 1977 a febrerodel 2004, hemos realizado 62 citorreducciones en 43 pa-cientes afectos de carcinomatosis de diferentes etiologíasdentro del programa de tratamiento según el protocolo deSugarbaker. En 13 de estos pacientes se realizaron al me-nos dos citorreducciones o más a lo largo de su tratamien-to, constituyendo este grupo de enfermos el objeto delpresente estudio.

Se realiza un estudio retrospectivo teniendo como obje-tivo final la supervivencia y el tiempo libre de enferme-

dad, estudiando sus características clínicas atendiendo atipo etiológico de carcinomatosis, edad, sexo, tiempo des-de la cirugía del tumor primario original a la primera cito-rreduccción, intervalo entre primera y segunda citorreduc-ción, intervalo entre segunda y tercera o cuarta cuando lashubo. Estadiaje de enfermedad según Índice de Carcino-matosis Peritoneal (PSI) en cada una de las intervencio-nes, grado de citorreducción alcanzada al final de cada ci-torreducción, tiempo quirúrgico, número de resecciones yperitonectomías realizadas, número de anastomosis, utili-zación o no de derivación digestiva, supervivencia, tiem-po libre de enfermedad y estado actual de los pacientes dela serie.

Resultados. Hemos realizado 32 citorreducciones enestos 13 pacientes, al haber realizado 13 primeras citorre-ducciones, 13 segundas citorreducciones, 5 terceras cito-rreducciones y 1 cuarta citorreducción.

La edad media de los pacientes fue de 43 años (rango31-70 años) en el momento de su primera citorreducción.La distribución por sexos fue homogéna con 6 varones y 7mujeres. En 5 ocasiones el origen fue un pseudomixomaapendicular, 5 pacientes tenían una carcinomatosis de ori-gen colónico no apendicular, 2 pacientes con mesoteliomaperitoneal difuso primario y una mujer con carcinomatosisdifusa de origen ovárico. La supervivencia media desde suprimera citorreducción ha sido 27 meses (rango 9-81 me-ses). En la actualidad permanecen vivos los 5 pacientescon pseudomixoma (entre 9 y 81 meses), 2 pacientes concarcinomatosis de colon (27 y 32 meses), 1 mesotelioma(28 meses), y la paciente con carcinomatosis ovárica (52meses). La supervivencia desde la primera citorreduccióndel grupo de pacientes fallecidos fue de 15 meses (rango9-19 meses).

Conclusiones. La nueva alternativa terapéutica quecombina el máximo esfuerzo quirúrgico con la intensifica-ción locorregional quimioterápica, está aportando los me-jores resultados en las series publicadas, y en nuestras ma-nos también ha proporcionado resultados esperanzadoresen estos pacientes incorrectamente clasificados como ter-minales.

P-204. ¿CUÁL ES EL PUNTO DE VISTA DE LOSMÉDICOS DE ASISTENCIA PRIMARIA ACERCADE LOS TRASTORNOS FUNCIONALESDIGESTIVOS?

Domínguez-Martín A, Domínguez-Muñoz A, MuñozAriza S, Rodríguez Linares MVAsociación ACADEMIA y Clínica Barroso. Málaga

Objetivos.1. Conocer las opiniones de los médicos que trabajan

en el ámbito de la Asistencia Primaria (AP) en España conrespecto a diferentes aspectos de los trastornos funciona-

132 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 113: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

les digestivos (TFD) incluyendo la ERGE no erosiva, ladispepsia funcional (DF) y el síndrome del intestino irrita-ble (SII).

2. Difundir entre los especialistas en aparato digestivolas opiniones de los compañeros de la AP para optimizarla coordinación entre los niveles asistenciales y conseguirmejorar el manejo de estos pacientes.

Métodos. Se realizó una encuesta escrita, anónima yvoluntaria entre los médicos de primaria asistentes a unostalleres sobre SII realizados entre enero de 2003 y enerode 2004 en cuatro ciudades españolas: Madrid; Bilbao,Coruña y Zamora.

Dicha encuesta incluía, además de algunos datos biográ-ficos (edad, sexo, fecha de fin de licenciatura especializa-ción-vía y ámbito de la asistencia), constaba de 7 cuestionesreferidas a los TFD en AP; con respuestas múltiples.

Los asistentes a dichos talleres fueron invitados a relle-nar el cuestionario antes de comenzar el taller y se les in-dicó la posibilidad de dejar sin responder algunas de laspreguntas, tanto de los datos biográficos como acerca delos TFD.

Resultados.Biográficos. Se recogieron 50 Cuestionarios (prelimi-

nar) en las ciudades indicadas arriba; con un 70% de mu-jeres, con media de edad 40,17 años (6,8 DS) y unos 15-16 años de años desde su licenciatura Los hombres, conuna media de edad algo superior, 44,9 años, (9,5 DS) yunos 16-17 años de ejercicio medio.

De las 41 respuestas acerca de su formación MIR, 23respondieron Medicina Familiar y Comunitaria (56%);quince eran Médicos Generales sin formación MIR (36%)y un 7% de las respuestas correspondía a otras especiali-dades (M. Interna). De las 50 respuestas acerca del ámbitoasistencial; el 72% sólo realizaba práctica asistencial pú-blica y un 14% simultaneaba pública y privada.

Trastornos Funcionales Digestivos. Reconocen una altaprevalencia de TFD en sus consultas, considerando a laDF el más frecuente entre sus pacientes un 72% del grupoy al SII sólo un 10%. Consideran mayoritariamente (86%)los factores psicosociales resultan importantes en pacien-tes con TFD, claramente por encima de la dieta (52%).Consideran que la calidad de vida de estos pacientes es“algo peor” (46%) o “claramente/ mucho peor” (48%) quela de la población general y abrumadoramente (92%) opi-nan que estos, son “más difíciles de llevar que los demáspacientes”. Consideraban al SII el TFD de más difícildiagnóstico (58%) y tratamiento (74%) y sólo un 24% semostraba completamente satisfecho con los tratamientosactualmente disponibles para los TFD, si bien otro 62%los consideraba “útiles, aunque no suficientes”.

Conclusiones.1. Los médicos de AP consideran los TFD un problema

relevante en sus consultas, reconocen dificultades en sudiagnóstico y manejo terapéutico sobre todo del SII, asícomo una clara repercusión en la calidad de vida de suspacientes.

2. Creen que los factores psicosociales están claramen-te implicados en este proceso e incluso los consideran “sucausa principal” por lo que sería útil avanzar en el manejobio-psico-social de estos pacientes tanto en AP como en laasistencia especializada.

P-205. “TRENCAR L’ENFIT” UN RITUAL DEMEDICINA MÁGICA ENTRE LOS PACIENTESQUE ACUDEN A CONSULTAS EXTERNAS DEDIGESTIVO DE UN HOSPITAL COMARCAL

Devesa F, Ferrando Ginestar J, Ferrando Marrades I, DelPino L, Borghol A, Ortuño J1, Nolasco A2, Fresquet JL3

Unidad de Aparato Digestivo. Hospital Francesc de Bor-ja. Gandía. 1Servicio de Aparato Digestivo. Hospital LaFe. 2Departamento de Salud Pública. Universidad de Ali-cante. 3Cátedra de Historia de la Medicina. Universidadde Valencia

Antecedentes. Los rituales mágico-religiosos son unode los aspectos más antiguos de la medicina popular. Suvigencia al lado de la medicina tecnocientífica actual pue-de resultar paradójica. La práctica de “Trencar l´Enfit”(TE), conocida también como “passar la llista o cinta” esun ritual mágico-religioso, muy frecuente en la Comuni-dad Valenciana, destinado a resolver situaciones de “enfit”(“empacho”); este ritual se lleva a cabo por una personaexperta (habitualmente mujer) que realiza tres sesiones enlas que se “mide” el nivel del “enfit” con la ayuda de unpañuelo o cinta, al tiempo que se reza una oración que só-lo puede ser transmitida en día sagrado, normalmente Jue-ves o Viernes Santo.

Objetivos. Estudiar la frecuencia actual, vigencia y ca-racterísticas de la práctica de TE entre los pacientes queacuden a consultas externas (CE) de digestivo en la co-marca de La Safor.

Métodos. Se realizaron entrevistas a los pacientes desegundas visitas, en CE de digestivo del hospital de Gan-día, durante 5 meses (enero-mayo de 2002), aplicandoun cuestionario sobre uso de medicina popular: hierbasmedicinales (HM) y TE. Se recogieron 539 encuestas vá-lidas cuyos datos se sometieron a estudio descriptivo yanálisis estadístico univariante y multivariante (regre-sión logística).

Resultados. De las 539 personas entrevistadas, 320(59,4%) reconocían haber realizado TE en algún momen-to de su vida. La práctica continuaba vigente, en los 10años últimos, para el 42,2% de la población practicante.La causa de TE fue por síntomas de “empacho” o pesadezabdominal 60,1%, por dolor abdominal 22,6% y por otrasmanifestaciones 17,3%. La persona que realizaba el ritualfue en un 95,9% mujer. En ningún caso se reconoció unmal resultado de TE, valorándose como bueno o excelen-te en un 76,3%, como regular en un 15,0% y sin criterio

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 133

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 114: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

claro en un 8,8%. De las personas encuestadas 40(12,4%) sabían realizar el ritual, de las cuales sólo 3 fue-ron hombres (p < 0,0001). No hubo diferencias significa-tivas entre sexos pero fueron más jóvenes los usuarios(media de edades 51,8 frente 55,5, p < 0,012). El uso fuemayor entre las personas originarias de la Comunidad Va-lenciana (CV) (66%) frente a las de otros lugares de Es-paña (25%), p < 0,0001. Las personas con estudios pri-marios o EGB-Bachiller presentaron el uso máximo deTE (60,5 y 72,8% respectivamente) frente a los analfabe-tos (42,1%), titulados medios (48,4%) y titulados supe-riores (36,0%), p < 0,0001. Los consumidores de hierbasmedicinales (HM) usaban o habían usado la práctica másque los no consumidores (69,0 frente 54,3%), p < 0,001.No se encontró relación de TE con el consumo de alco-hol, tabaco y medicamentos en general pero sí con el depsicofármacos (69,8 frente 55,4% en consumo frente noconsumo), p = 0,0023. Los pacientes con diagnóstico deenfermedad funcional digestiva tenían más antecedentes(64,6%) de TE que los de enfermedad orgánica (58,2%)(ns), con tendencia a la significación al separar los casosde práctica vigente en los últimos 5 años, p = 0,0512. Nose hallaron diferencias claras respecto a los cuatro gruposdiagnósticos estudiados: patología digestiva alta, baja,hepática y miscelánea.

Conclusiones.1. La práctica de TE tiene una elevada utilización

(59,4%) y considerable vigencia entre los pacientes queacuden a CE de digestivo de La Safor.

2. Se corrobora una amplia difusión de las personas“expertas” en la realización de TE (12,4%) y un predomi-nio casi absoluto del sexo femenino.

3. El perfil de máximo usuario se podría acercar al de:hombre o mujer, menor de 60 años, de origen valenciano,con estudios medios-primarios, consumidor/a de psicofár-macos y consumidor/a de HM.

P-206. IMPORTANCIA DIAGNÓSTICA DE LAELEVACIÓN DEL Ag CA 19-9: ¿SIEMPREIMPLICA MALIGNIDAD?

Huertas Nadal C, Ruiz E, Martín JJ, Romero P, LafuenteV, Bellot VServicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico “San Ce-cilio”. Granada

Introducción. El carbohidrato antigénico 19-9 (CA19-9) ha sido empleado como marcador sérico para ade-nocarcinomas del tracto gastrointestinal, principalmentede páncreas. Aunque ningún marcador tumoral puede de-finitivamente diagnosticar cáncer pancreático, la eleva-ción del CA 19-9 es considerada como uno de los marca-dores más útiles, correlacionándose con el grado dediferenciación tumoral y la extensión de la masa pancreá-

tica. Presentamos dos casos de elevaciones significativasdel CA 19-9 en procesos benignos inflamatorios hepato-biliares.

Caso clínico 1. Paciente de 60 años con antecedentesde colecistectomía y trombosis portal secundaria a pan-creatitis aguda, que consulta por cuadro de colangitisaguda. Analítica: colestasis completa. CA 19-9: 2.480U/ml (normal < 75 U/ml). ECO/TAC abdominales: dila-tación de vías biliares intra y extrahepáticas. ColangioRMN: confirma los hallazgos anteriores y visualiza litia-sis en colédoco. Se realiza CPRE terapéutica normalizán-dose los niveles de CA 19-9 dos semanas después.

Caso clínico 2. Paciente de 69 años con antecedentesde HTA y TEPA que consulta por cuadro compatible concólico biliar prolongado. Analíticamente destaca eleva-ción transitoria de las enzimas de colestasis y citolisis.CA 19-9 > 500 U/ml. ECO/TAC/colangio RMN abdomi-nales: colelitiasis múltiple. Se realiza colecistectomía conlo que disminuyen las cifras de CA 19-9.

Discusión. Estos casos enfatizan la necesidad de sercautos a la hora de interpretar una elevación sérica delCA 19-9 como marcador de malignidad. Los niveles deCA 19-9 pueden aumentar en procesos benignos hepato-biliares, destacando aumentos marcados asociados a co-langitis obstructivas agudas, debidos a la lesión sobre elepitelio biliar. El descenso de los niveles de CA 19-9 trasel tratamiento definitivo del proceso inflamatorio puedeobviar la necesidad de realizar pruebas diagnósticas paradescartar malignidad.

P-207. MOTIVOS DE DERIVACIÓN DEPACIENTES A CONSULTA EXTERNA DEAPARATO DIGESTIVO

Pérez-García JI, Pérez-Vigara G, Redondo E, Gómez C,Morillas J, González JA, García-Cano J, Pérez-Sola AHospital Virgen de la Luz. Cuenca

Introducción. El contacto más próximo de nuestra Es-pecialidad con la población general se realiza a través deConsulta Externa, donde los pacientes son remitidos en sumayor parte desde Atención Primaria. Las causas que mo-tivan su derivación son buen reflejo de la incidencia de lapatología Digestiva en la población general, y un indica-dor de la relación entre Atención Primaria y Especializa-da.

Objetivo. Estudiar los motivos de derivación de pa-cientes desde Atención Primaria hacia consulta Especiali-zada de Digestivo, así como su posible relación con laedad y sexo de los pacientes.

Métodos. Estudio retrospectivo de pacientes no selec-cionados atendidos en una consulta externa de especiali-dad del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca y remitidosdesde Atención Primaria como primera consulta durante

134 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 115: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

un periodo continuo de tiempo. Los datos son recogidos apartir de una historia clínica informatizada. Se toma co-mo motivo de derivación aquel escrito en la solicitud deconsulta, y se valora la posible relación de la misma conla edad y el sexo. Para la comparación de diferencias enlos motivos de consulta, estratificados por edad y sexo, seemplea el test de la χ2 mediante el programa SPSS ver-sión 10,0®.

Resultados.Periodo de estudio: enero 2001-febrero 2004.Numero total de pacientes 2801. Varones 1259 (45%).

Mujeres 1542 (55%). Edad media: 53 años.Causas de derivación ordenadas por frecuencia:1. Epigastralgia, 508 p (18,1%).2. Alteración bioquímica hepática y otros hallazgos

ecográficos, 441 p (15,7%).3. Dolor abdominal, 369 p (13,1%).4. Rectorragia, 230 p (8,2%).5. Dispepsia, 229 p. (8,1%).6. Diarrea, 150 p. (5,3%).7. Dolor hipocondrio derecho 149 p. (5,.2%).8. Pirosis, 148 p. (5,1%).9. Disfagia, 76 p. (2,7%).

10. Hepatopatía viral o específica, 71 p.11. Estreñimiento, 61 p.12. Anemia, 58 p.13. Vómitos, 44 p.14. Colelitiasis, 41 p.15. Síndrome constitucional, 39 p.16. Otros, 187.En la estratificación por edad y sexo encontramos algu-

nas diferencias significativas, de tal manera que son moti-vos más frecuentes de derivación en hombres la alteraciónen la bioquímica hepática y otros hallazgos ecográficos (p< 0,001), la pirosis (p < 0,0001) y la rectorragia (p < 0,01).Por el contrario, en mujeres es más frecuente la derivaciónpor dolor abdominal (p < 0,01), dispepsia (p < 0,01), dia-rrea (p < 0,01) y estreñimiento (p < 0,05).

Conclusión. Del estudio de los motivos de consultapuede hacerse una estimación bastante real de la inciden-cia de la patología digestiva en la población general. Ennuestro estudio, realizado sobre una población de mediopredominante rural, se atendieron mayor número de mu-jeres que hombres. Fueron motivos de derivación muyfrecuentes la epigastralgia, dolor abdominal y dispepsia,procesos todos ellos parecidos por su orientación diag-nóstica. También ocupa un papel muy relevante el estudiode la alteración en la bioquímica hepática y la rectorragia.Se comprobó la existencia de diferencias significativasentre distintos motivos de derivación según sexo y edad,llamando la atención en mujeres la mayor incidencia deprocesos con mayor posibilidad de tratarse de patologíafuncional. Una buena coordinación entre los niveles asis-tenciales primaria-especializada permitirá que muchas deestas patologías no necesiten ser derivadas hacia especia-lizada, ya sea por la posibilidad de solicitar pruebas com-

plementarias desde Primaria (endoscopia, ecografía) opor la puesta en práctica real de las guías clínicas que sehan ido publicando recientemente.

P-208. ESTUDIO DE LAS PATOLOGÍAS VISTASEN CONSULTA EXTERNA DE APARATODIGESTIVO

Pérez-García JI, Pérez-Vigara G, Redondo E, Gómez C,Morillas J, González JA, García-Cano J, Pérez-Sola AHospital Virgen de la Luz. Cuenca

Introducción. La mayor parte de la asistencia en la es-pecialidad de Aparato Digestivo se realiza en ConsultasExternas. Nuestros pacientes provienen mayoritariamentede Atención Primaria, y constituye nuestro objetivo finalalcanzar un diagnóstico que nos permita remitir de nuevohasta el primer nivel asistencial a estos enfermos. Aunquelos pacientes estudiados en consulta representan un sub-grupo seleccionado de la población general, del análisisde las patologías encontradas puede estimarse cuales sonlas más importantes, tanto en términos de incidencia comode trascendencia clínica.

Objetivos. Estudio retrospectivo de los diagnósticos fi-nales de pacientes vistos en consulta de Digestivo, valo-rando la incidencia de cada uno de ellos, así como su posi-ble relación con la edad y el sexo.

Métodos. Se incluye a todos los pacientes remitidospor primera vez a consulta Externa de Aparato Digestivodel Hospital General Virgen de la Luz de Cuenca, proce-dentes de Atención primara y durante un periodo continuode tiempo. Los pacientes fueron estudiados de manera ha-bitual, no controlada, por cuatro facultativos diferentes.Como juicio clínico primario se tomó el escrito libremen-te, sin codificar, en el informe de alta a partir de la historiaclínica informatizada. En caso de existir varios diagnósti-cos, se tomó el de mayor trascendencia clínica, o en su de-fecto el más relacionado con el motivo de consulta. A con-tinuación se estratificaron los pacientes según edad ysexo, buscando las posibles diferencias entre estas varia-bles. El análisis de datos se hace el test de χ2 con el pro-grama informático SPSS versión 10.

Resultados. Periodo de estudio: Enero 2001-Febrero2004. 3244 pacientes (1496 hombres; 1748 mujeres).Edad media 53 años. Diagnósticos finales ordenados porfrecuencia (y porcentaje de las principales):

1. Dispepsia: 581p (17,9%).2. ERGE: 435 p (13,4%).3. Alteración hepática no específica: 393 p (12,1%).4. Síndrome intestino irritable: 344 p (10,6%).5. Dolor abdominal sin hallazgos: 254 p (7,8%).6. Rectorragia benigna: 168 p (5,1%).7. Hepatopatías virales y otras específicas: 137 p

(4,2%).

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 135

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 116: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

8. Patología vesícula: 136 p.9. Enfermedad péptica ulcerosa: 130 p.

10. pólipos tubo digestivo: 85 p.11. Neoplasia digestiva: 64 p.12. Dolor hipocondrio derecho sin colelitiasis: 63 p.13. Enfermedad inflamatoria intestinal, 56 p.14. Hepatopatía crónica avanzada: 46 p.15. Anemia sin otros hallazgos: 46 p.16. Otros: 306 p.Cuando se estratifican los diagnósticos finales por edad

y sexo, se hallan diferencias significativas en varias pato-logías, de tal manera que la esofagitis (p < 0,001), la en-fermedad hepática viral (p < 0,005) y la alteración de labioquímica hepática (p < 0,001) tienen mayor incidenciaen hombres, y la dispepsia (p < 0,004) y el SII (p < 0,05)en mujeres.

Conclusiones. Presentamos un estudio amplio de pa-cientes vistos en una consulta externa habitual y proce-dentes sobre todo de un medio rural. Se comprueba quedentro de los primeros 5 diagnósticos por frecuencia, tresde ellos puedan englobarse dentro del término funcional(dispepsia, síndrome intestino irritable y dolor abdominalsin hallazgos) y representan un total del 36% del total delos pacientes vistos, lo cual nos habla de la gran importan-cia que estas entidades tienen por su frecuencia y morbili-dad. Encontramos otras tres patologías dentro de las másimportantes: ERGE, rectorragia y alteración hepática noespecífica, de las cuales ya se han desarrollado guías clíni-cas que mejorarán la asistencia sanitaria. Por último, cier-tas enfermedades son mas frecuentes según sexos, lo cualpuede estar en parte influenciado por las característicassociales de nuestra población.

P-209. IMPORTANCIA DE LA PATOLOGÍAFUNCIONAL EN LA ESPECIALIDAD DEAPARATO DIGESTIVO

Pérez-García JI, Redondo E, Pérez-Vigara G, Gómez C,Morillas J, González JA, García-Cano J, Pérez-Sola AHospital Virgen de la Luz. Cuenca

Introducción. La patología funcional digestiva tieneuna gran importancia sanitaria tanto por su alta prevalen-cia en la población general (20-30%) como por consumirgran cantidad de recursos humanos y materiales. Dentrode ella se engloban varios procesos: Dispepsia, Síndromeintestino irritable (SII) y Gastritis, los cuales se solapanentre ellos, de tal manera que un 65-87% de los pacientesSII tienen dispepsia, y un tercio de dispépticos funciona-les están aquejados también de SII. La proporción estima-da de pacientes dispépticos en una consulta externa de Es-pecialidad varía mucho según estudios, siendoaproximadamente de un 35% (Bixquert, 1997). La inci-

dencia de la misma según sexo no es bien conocida, aun-que no parece haber diferencias significativas en la dis-pepsia, y una relación 2,1 a favor de mujeres en el SII. Larelación con la edad no está bien definida.

Objetivo. Estudiar la incidencia de patología funcionalen una Consulta Externa de Aparato Digestivo, valorandosu posible relación con la edad y el sexo. Determinar asi-mismo el consumo de recursos diagnósticos habitualesque se precisaron para ello.

Métodos. Estudio retrospectivo de pacientes no selec-cionados remitidos por primera vez a la consulta externade Aparato Digestivo del Hospital General Virgen de laLuz de Cuenca. Los datos fueron tomados del juicio clí-nico escrito directamente por el facultativo responsabledel enfermo en la Historia Clínica, la cual se encuentraen soporte informatizado. Fue considerada patologíafuncional la dispepsia, el dolor abdominal sin hallazgosy el SII. En caso en que hubiese varios juicios clínicos seoptó por el de más trascendencia clínica o en su defectopor el primero escrito. Se realizó un análisis descriptivoy posteriormente se analizó la posible relación según se-xo y edad mediante análisis estratificado y utilizando eltest de χ2 y el programa SPSS VERSIÓN 10. Se conside-raron recursos diagnósticos habituales la Gastroscopia,Colonoscopia, Estudio baritado alto, Enema opaco yEcografía abdominal.

Resultados. Numero total de pacientes 3244 (mujeres53,8%, hombres 46,2%). Edad media, 53 años. Pacientescon patología funcional, 1202. Resto de patologías: 2042.

Distribución según procesos: Dispepsia, 581; SII, 344;Dolor abdominal 254; Gastritis, 23.

Distribución según sexos: Hombres, 413 (34%); Muje-res, 789 (66%).

Número de casos según edad: Hasta 40 años, orgánica,556; funcional, 371 (40%). De 41 a 70 años, orgánica1085; funcional 549 (33%). Más de 71 años: orgánica,401, funcional, 282 (41%).

Consumo de recursos diagnósticos: Gastroscopia, 321;Colonoscopia 231; Estudio baritado alto, 208; Enemaopaco, 230; Ecografía abdominal, 653.

Conclusiones. Un 37% del total de los pacientes vistosde manera habitual en consulta de Aparato Digestivo sondiagnosticados de patología funcional, porcentaje similaral referido en anteriores estudios. Predominan los trastor-nos funcionales de tubo digestivo alto, de tal manera quela dispepsia representó el 48,3%, el SII el 28,6%, el dolorabdominal el 21,1% y la gastritis el 2%. Cuando se estra-tifica su frecuencia por edad y sexo, se encuentran dife-rencias significativas (p < 0,05) de tal manera que las mu-jeres y las personas menores de 40 años son las quepresentan mayor patología. Por último, el consumo de re-cursos diagnósticos es muy alto, precisándo la realizaciónde una gastroscopia por cada 3,7 pacientes estudiados;colonoscopia por 5,2 pacientes; estudio baritado alto por5,7; enema opaco por 5,2 y ecografía por 1,8 pacientesestudiados.

136 LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137

Page 117: ESÓFAGO, ESTÓMAGO Y DUODENO · 2004-05-26 · con esofagitis comparados con aquellos sin esofagitis. Se desconoce si los pacientes con pirosis funcional (pirosis con pH-metría

P-210. VÍAS DE INERVACIÓN DEL SUELOPÉLVICO

Fernández-Fraga X, Bottin A1, Azpiroz F, Merletti R1,Enck P2, Malagelada JRServicio de Aparato Digestivo. Hospital UniversitarioVall d’Hebrón. Barcelona. 1Departamento de Electrónica,Politécnico de Turin. Italia. 2Departamento de CirugíaGeneral. Hospital Universitario Tübingen. Alemania

La musculatura del suelo pélvico determina en parte lafunción anorectal, tanto la continencia como la evacua-ción fecal, sin embargo no se conoce la topografía de susvías de inervación. Nuestro objetivo fue determinar lospuntos de inervación del músculo puborectal en humanos,específicamente, si la inervación es medial o lateral y si essimétrica o asimétrica.

Métodos. En 14 sujetos (4 sanos, 10 constipados; 13M,1 V; 21-67 años) se utilizó una sonda de electromiografíaintrarrectal con 7 electrodos a 1 mm de distancia entre sí,para medir la propagación de los potenciales de acción enel músculo puborectal en tres posiciones (fascículos dere-cho, izquierdo y rafe posterior) durante la contracción vo-

luntaria máxima. Estos potenciales de acción se originanen el punto de inervación y se propagan siguiendo la di-rección de las fibras musculares.

Resultados. Se analizó la propagación de 29 ± 3 poten-ciales de acción por sujeto (total 408 potenciales), de loscuales 40 ± 1% correspondían al fascículo derecho, 33 ± 1% al fascículo izquierdo y 27 ± 2% al rafe posterior. Lapropagación de los potenciales de acción fue anteroposte-rior en ambos fascículos, excepto en un sujeto que se de-tectó propagación posteroanterior en el fascículo derecho,mientras que la propagación en el rafe posterior fue mixta(derecha a izquierda el 63 ± 10% y de izquierda a derechael 37 ± 11% de los potenciales analizados).

Conclusión. Basados en los datos de propagación delos potenciales de acción registrados mediante un sistemaoriginal no invasivo de electromiografía múltiple, se pue-den determinar los puntos de inervación del músculo pu-borrectal. El músculo puborrectal tiene una inervación bi-lateral con puntos de inervación localizados en la regiónmedia de ambos fascículos y con propagación de los po-tenciales sobre el rafe posterior. Financiado por la CE(QLK6-CT-2001-00218) y el Instituto Carlos III(C03/02).

LXIII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA 137

REV ESP ENFERM DIG 2004; 96(Supl. I): 21-137