Escuela Productiva (EP)

6
2. lINU A ACl:ERDO DE L. C01HL'IÓ' BIPARTIT, , . CRETARÍA DE EDllCACI 16 DEL NTE DEL "ESCUELA PRO UCTIV A" Siendo 1 16:00 horas del día 13 de Septiembre de 2000 y reunidos en las oficina' de la Coordinación de Servicios Regí nale, sita en Av. Central 615, Col. Re idencial Poniente de ZapDpan Jalisco los Ce. Profrs. Pedro Díaz Arias, Victor Manuel Preciado RUlz, ] osé Mario Guzmán Cbávez y el C.P. . cardo León Domínguez, por parte de la Secretaria y los ce. Profrs. Juan Manuel Hennosillo Sepú1veda, L is lfuguez Garc'a, lng. María de Jesús Arias Hemández y el lng. J. Guadalupe Ríos Aguirre, p r parte d la Sección 16 del SNTE., para determinar 1 procedimiento del pago de la compensació relativa al programa ESCUELA PRODUCTrv A de Educación Telesecundaria el subsistema federal izado. Lo anterior en cumplimiento a lo estable ido en el numeral 18 d la minuta de acuerdos del 15 de junio del presente año, relativa a l revisión salarial y de prestaciones del pe onal docente del modelo básico y que se refiere a la respuesta otorgada a los maestros que laboran frente a grupo en la odalidad de telesecundaria a tr vés del programa ESCUELA PRODUCTfV A, llegando a los siguientes: ACUERDOS El Programa ESCUELA PRODUCTIVA garantiza una eompens ción mensu 1, para que los maestros de Telesecundaria a partir de las categorías qu actualmente ostentan, puedan obtener el equivalente al tiempo co pleto (42 hrs). Esta compensación conservará su denominación, impactando en las siguientes prestaciones: a) Aguinaldo. alizarse cad dos años o cuando una de las Dicha compensación se identificará con el código EP, siendo una compensación exclusiva para la modalidad de telesecundaria. 3. De conformidad al programa de ESCUELA PRODUCTfVA en temporalidad y número de horas, ésta deberá ser evaluada por una comisión bip ita Secretaría de Educación-Sección 16 del SNTE, con la participación de docentes de telesecund nas. b) Prima .vacacional y c) Pensiones que otorga el ISSSTE.

Transcript of Escuela Productiva (EP)

2.

lINU A DF~ ACl:ERDO DE L. C01HL'IÓ' BIPARTIT, , . CRETARÍA DE EDllCACI 'N-SECCIÓ~ 16 DEL NTE DEL PROGR~

"ESCUELA PRO UCTIVA"

Siendo 1 16:00 horas del día 13 de Septiembre de 2000 y reunidos en las oficina' de la Coordinación de Servicios Regí nale, sita en Av. Central 615, Col. Re idencial Poniente de ZapDpan Jalisco los Ce. Profrs. Pedro Díaz Arias, Victor Manuel Preciado RUlz, ] osé Mario Guzmán Cbávez y el C.P. .cardo León Domínguez, por parte de la Secretaria y los ce. Profrs. Juan Manuel Hennosillo Sepú1veda, L is lfuguez Garc'a, lng. María de Jesús Arias Hemández y el lng. J. Guadalupe Ríos Aguirre, p r parte d la Sección 16 del SNTE., para determinar 1 procedimiento del pago de la compensació relativa al programa ESCUELA PRODUCTrvA de Educación Telesecundaria el subsistema federal izado.

Lo anterior en cumplimiento a lo estable ido en el numeral 18 d la minuta de acuerdos del 15 de junio del presente año, relativa a l revisión salarial y de prestaciones del pe onal docente del modelo básico y que se refiere a la respuesta otorgada a los maestros que laboran frente a grupo en la odalidad de telesecundaria a tr vés del programa ESCUELA PRODUCTfVA, llegando a los siguientes:

ACUERDOS

El Programa ESCUELA PRODUCTIVA garantiza una eompens ción mensu 1, para que los maestros de Telesecundaria a partir de las categorías qu actualmente ostentan, puedan obtener el equivalente al tiempo co pleto (42 hrs).

Esta compensación conservará su denominación, impactando en las siguientes prestaciones:

a) Aguinaldo.

alizarse cad dos años o cuando una de las

Dicha compensación se identificará con el código EP, siendo una compensación exclusiva para la modalidad de telesecundaria.

3. De conformidad al programa de ESCUELA PRODUCTfVA en temporalidad y número de horas, ésta deberá ser evaluada por una comisión bip ita Secretaría de Educación-Sección 16 del SNTE, con la participación de docentes de telesecund nas.

b) Prima .vacacional y c) Pensiones que otorga el ISSSTE.

4. Para I funcionamiento de ESCUEL PRODUCTIV A, -e aplicará al¡ rogmm' aprobado por la comí 'ón bipartita S.E-Sec -í' n 16 del SI T - Y por doc í te"i dt.: la modalidad de tel secundaria.

5. La distribución del presupuesto económico destinado para el programa, se basa en el anexo N° 1.

6. La autoridad educativa proveerá los materiales ecesanos ara la difusión y registro del programa ESCUELA PRODUCTNA.

7. El presupuesto destinado a este programa se aumentará de acuerdo a los incrementos que impacten al saJario y su aplicación entrará en vigor el 1<) de septiembre de cada año.

) 8. El pago de la compensación de ESCUELA PRODUCTIVA será de acuerdo a los tabuladores de las zonas económicas existent s en el estado de Jalisco.

No abiendo otro asunto que tratar, finn , al margen y al alce de la presente minuta, os que en ella intervinieron siendo las 22:00 horas del día 13 de septiembre de 2000.

POR LA COMISIÓN NEGOCIADORA PARA LOS ASUNTO DE LA MODALIDAD DE TELESECUNDARI

mff~~E~j:áHE~~AAnEZ SRlA. ~~\L DEL COMlTÉ EJECUTIVO D LEGACIÓN

) D-1l-212

PROFR. A~ 1~,~~~~~~~~~ SRlO. DE FIN,Aj-; :.AS DEL C.E.S. DE LA SECC. 16 SNTE.

rNG. J. GUADALUP~'\.~""lrYY SRlO. GENERA EJECUTIVO DE L D-II- 132

POR LA SECCiÓN 16

PRÜFR. JosÉ MA MÁN C VEZ D'~ECTOR DE EDUCAOÓN TELES.EcuNDARIA

~ .' ---------~

2

IACUERDO DEL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2000 ANEXO 1 I

DESCRIPCION ANO 2001 AN(12002 ANO 2003 ANO 2004 ANO 2005 ANO 2006 ANO 2007 NO 2008 ANO 2009 ANO 2010 ANO 2011

MAESTROS 171.29 171.29 171.29 171.29 CON

36 39 ~O 41 42 HORAS

458

ANUAL 941.409.84 941.409.84 941,409.84 941.409.84 AGUINALDO 130,751.37 130,751.37 130,751.37 130.751.37 P VACACIONAL 26,150.27 2Ij,150.27 26,150.27 26,150.27 ISSSTE PATRONAL 120,029.75 120,029.75 120.029.75 120.029.75 TOTAL ANUAL 1.218,341.23 1,2111,341.23 1.218,341.23 1.218,341.23

MAESTROS 171.29 1'-'1.29 17129 171.29 171.29 CON

30 34 36 38 40 42 HORAS

.~HASTA 1998 \ 961

J)ANUAL 3,950,632.56 3.950,632.56 3,950,632.56 3.950,632.56 3.950.632.56 AGUINALDO 548,698.97 ~9698.97 548.698.97 548.698.97 548,698.97 P VACACIONAL 109.739.79 109.739.79 109,739.79 109.739.79 109.739.79 ISSSTE PATRONAL 503.705.65 503.705.65 503,705.65 503.705.65 503.705.65 TOTA:"ANUAL 5,112,776.97 5,112.776.97 5,112,776.97 5.112,776.97 5,112,776.97

MAESTROS O O O O 171.29 171.29 171.29 171.29 171.29 /(CON 30 32 32 32 32 34 36 38 40 42 /

HORAS --"

MAESTROS O O O O O 171.29 171.29 171.29 171.29 171.29 171.29 DE

NUEVO 30 30 30 30 30 32 34 36 38 40 42 INGRESO

2000 150

ANUAL 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 616.644.00 616.644.00 616,644.00 616,644.00 616.644.00 616.644.00 AGUINALDO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 85,645.00 85,645.00 85,645.00 85,645.00 85.645.00 85,645.00 P VACACIONAL 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 17,129.00 17,129.00 17.129.00 17.129.00 17,129.00 17,12900 ISSSTE PATRONAL 0.00 0.00 0.00 000 0.00 78,622.11 78.622.11 78.622.11 78.622.11 78,622.11 78.622.11 TOTAL ANUAL 0.00. 0.0.0 0..00 0.00. 0..00. 798.040.11 798,040.11 798,040.11 798,040.11 798,0.40.11 798,040.11

EN 1999 226

ANUAL AGUINALDO P VACACIONAL ISSSTE PATRONAL TOTAL ANUAL

TOTAL ANUAL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0,00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

929,076.96 929,076.96 929,076.96 129,038.47 129,038.47 129,038.47 25.807.69 25,807.69 25,807.69

118.457.31 118.457.31 118.457.31 1,20.2,380.43 1,202,380.43 1,20.2,380.43

¿~ , 11JixJ ...,

1/-­ I 1 l'!'.

:~ ?pd/I '117929.076.96 929.076.96 ~

/ )129.038.47 129.038.47 / /'-~ I

25,807.69 25.807.69 118.457.31 118.457.31 / I

1,202.380.43 1,202,380.43 I

; -------­(~U~(?;91/.

./

(,,/~~~"-..:~_ .._-~-_._..~... ~~:::~

SIENDO LAS 17:00 HORAS DEL DíA 11 DE FEBRERO DE 2010 SE REUNIERON, POR UNA PARTE lA SECRETARíA DE EDUCACiÓN DEL GOBIERNO OEl ESTAOO DE JALISCO REPRESENTADA POR EL LIC. ALBERTO GARCíA DE LEÓN, DIRECTOR GENERAL DE PERSONAL, EL LIC. RAFAEL REYES CALDERÓN, DIRECTOR DE RELACIONES LABORALES Y POR EL PROFR. HÉCTOR BIBIÁN GALlNDO, DIRECTOR DE EDUCACiÓN liELESECUNDARIA Y POR LA OTRA PARTE LA SECCION 16 DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACiÓN, REPRESENTADA POR EL PROFR. LUIS íÑIGUEZ GARCíA, COLEGIADO DE RELACIONES, VINCULACiÓN SOCIAL Y ORGANIZACIONES ADHERENTES, EL MTRO. B,ERNABÉ BAÑUELOS ANSALDO, COLEGIADO DE ASUNTOS LABORALES DE TELESECUNDARIA, LA PROFRA. GABRIELA GUTIÉRREZ GONZÁLEZ Y EL MTRO. FIDEL NUÑEZ SOTO DE LA SUBCOMISiÓN DE TElESECUNDARIAS CON EL PROPÓSITO DE ESTABLECER LOS ACUERDOS RELATIVOS AL PROGRAMA ESCUELA PRODUCTIVA PARA LA EDUCACiÓN TELESECUNDARIA, TOMANDO EN CUENTA LOS SIGUIENTES

e o N S lOE R A N o o s:

1. QUE A PARTIR DEL PROGRAMA NACIONAL DE MODERNIZACiÓN EDUCATIVA Y LA REFORMA CURRICULAR DE 1993 SE ESTABLECE QUE UNA DE LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA EDUCACiÓN TELESECUNDARIA ES LA DE VINCULARSE ACTIVAMENTE CON LA COMUNIDAD, PARA INFLUIR EN EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LAS MISMAS, A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE EXTENSiÓN Y DIFUSiÓN, Así COMO ACTIV DADES MARCADAS EN LOS DWERENTES PROGRAMAS.

2. QUE ES IMPORTANTE VINCULAR LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD A PARTIR DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DERIVADOS DE LA EDUCACiÓN TECNOLÓGICA CURRICULAR QUE PERMITAN MEJORAR LAS CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS Y CULTURALES.

3. QUE ES VOLUNTAD DEL GOBIERNO DEL ESTADO, ESTABLECER UN PROGRAMA QUE PERMITA INCREMENTAR LA EQUlDAD, PERTINENCIA, RELEVANCIA, EFICIENCIA Y EFICACIA DE LAS ESCUELAS EN LAS COMUNIDADES DISPERSAS, DE DIFíCIL ACCESO, INDíGENAS, RURALES Y URBANO-MARGINADAS, OFRECIENDO AL DOCENTE DE EDUCACiÓN TELESECUNDARIA LA POSIBILIDAD DE OBTENER LA REMUNERACiÓN EQUIVALENTE A 42 HORAS.

4. QUE ATENDIENDO A LA PETICiÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA SECCiÓN 16 DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACiÓN, EN EL SENTIDO DE ESTABLECER UNA ESTRATEGIA QUE PERMITA AL DOCENTE DE EDUCACiÓN TELESECUNDARIA ALCANZAR LA REMUNERACiÓN CORRESPONDIENTE AL TIEMPO COMPLETO.

5. QUE DERIVADO DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR LA SUBCOMISiÓN PARA LA ATENCiÓN DE LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON EL NIVEL DE TELESECUNDARIA, SE PROPONE EL PROGRAMA "ESCUELA PRODUCTIVA" QUE PROMUEVA LA PARTICIPACiÓN ACTIVA DE LOS MAESTROS DE EDUCACiÓN TELESECUNDARIA, EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES QUE VINCULEN A LA ESCUELA CON LA COMUNIDAD E ,INCIDAN EN EL MEJORAMIENTO DE LAS MISMAS, RECURRIENDO A LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS, CULTURALES, TECNOLÓGICAS Y DE PRODUCCiÓN, COMO MEDIO PARA LOGRARLO,

SE ESTABLECEN LOS SIGUIENTES

A e u E R o o s:

PRIMERO.- SE OREA EL PROGRAMA ESCUELA PRODUCTIVA, PARA GARANTIZAR UNA COMPENSACiÓN MENSUAL AL PERSONAL DOCENTE DEL NIVEL DE EDUCACiÓN TELESECUNDARIA, CON LA FINAUlDAD DE OBTENER EL EQUIVALENTE A 42 HRS,

ENTES AL TIEMPO COMPLETO. CORRESPON

SEGUNDO.- PARA QUE SE LE CONCEDA EL BENEFICIO DE LA COMPENSACiÓN, EL TRABAJADOR DEBERÁ PRESENTAR AL INICIO DEL CICLO ESCOLAR EL PLAN DE TRABAJO ANUAL, CONFORME AL DIAGNÓSTICO REALIZADO EN LA COMUNIDAD Y DE ACUERDO CON LOS PROPÓSITOS DEL PROGRAMA "ESCUELA PRODUCTIVA", QUE BUSCA INCREMENTAR LA PARTICIPACiÓN DE LA ESCUELA EN LA VIDA DE LA COMUNIDAD.

TERCERO.- RECIBIRÁ LA COMPENSACiÓN, EL TRABAJADOR QUE REALICE LAS ACTIVIDADES PLANEADAS, EVALÚE LOS AVANCES Y PRESENTE, BIMESTRALMENTE, MUESTRAS DEL TRABAJO DESARROLLADO Y ENTREGUE UN INFORME AL FIN DEL CICLO ESCOLAR

CUARTO.- EL PRESUPUESTO DESTINADO A ESTE PROGRAMA SE AUMENTARÁ DE ACUERDO A LOS INCREMENTOS QUE IMPACTEN AL SALARIO Y SU APLICACiÓN ENTRARÁ EN VIGOR EL 1° DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO.

QUINTO.- LA DISTRIBUCiÓN DEL PRESUPUESTO ECONÓMICO DESTINADO PARA EL PROGRAMA "ESCUELA PRODUCTIVA", SE BASA EN EL ANEXO NO. 1, DE LA MINUTA DE ACUERDOS DEL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2000 Y SE HARÁ CONFORME A LO QUE SE ESTABLECE EN EL PRESENTE CONVENIO SEGÚN LA SIGUIENTE TABLA:

Distribución del Presupuesto para el Programa Escuela Productiva

INICIO E INCREMENTO

EP

w O oen

W 00:: 'Z C> <t:z

o o o N

.... o o N

N o o N

M o o N

oo::t o o N

10 o o N

CD o o N

...... o o N

ro o o N

c:n o o N

o .... o N

.... .... o N

N .... o N

M .... o N

oo::t.... o N

36 39 40 41 42

1998 30 34 36 38 40 42 1999 30 32 32 32 32 34 36 38 40 42 2000 30 30 30 30 30 32 34 36 38 40 42

2001 30 30 30 30 30 32 34 36 38 40 42 2002 30 30 30 30 30 32 34 36 38 40 42 2003 30 30 30 30 30 32 34 36 38 40 42 2004 30 30 30 30 30 32 34 46 38 40 42

NUEVA PROPUESTA

2005 30 30 30 30 32 34 36 38 40 42 2006 30 30 30 32 34 36 38 40 42 2007 30 30 32 34 36 38 40 42 2008 30 32 34 36 38 40 42 2009 32 34 36 38 40 42

ALCANZARÁ LAS 42 HORAS EN CUATRO AÑOS.

SEXTO.- PARA AQUELLOS DOCENTES QUE PRESTEN SUS SERVICIOS EN COMUNIDADES DE BAJO DESARROLLO, CONFORME AL CATÁLOGO CONSTRUíDO POR LA COMISiÓN S.E.J.­S.N.T.E, SU INCORPORACiÓN AL PROGRAMA ESCUELA PRODUCTIVA SERÁ TOMANDO EN CUENTA LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES:

A) LOS DOCENTES DE NUEVO INGRESO AL SERVICIO INICIAN CON 36 HORAS, INCREMENTÁNDOSE EN DOS POR CADA AÑO DE SERVICIO; DE ESTA MANERA

2

B) SI DESPUÉS DEL PRIMER AÑO DE SERVICIO, ESTOS DOCENTES SE CAMBIAN A UNA ESCUELA QUE NO FlGURA EN LA CATEGORíA DE COMUNIDAD DE BAJO DESARROLLO, LA CANTIDAD DE HORAS DISMINUYE A 32, SI LO HACEN DESPUÉS DEL SEGUNDO AÑO, DISMINUYE A 34 Y Así SUCESIVAMENTE DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN LA TABLA DEL PUNTO ANTERIOR, DEBIDO A QUE SON HORAS DE ARRAIGO Y PERTENECEN AL CENTRO DE TRABAJO.

C) PARA LOS DOCENTES QUE YA SE ENCUENTRAN LABORANDO EN ESTAS COMUNIDADES SE CONSIDERARÁ LO SIGUIENTE: SI CUMPLIERON CUATRO AÑOS AL PRIMERO DE SEPTIEMBRE DEL 2009, PEiRCIBIRÁN EL EQUIVALENTE A 42 HORAS; SI CUMPLIERON TRES AÑOS PERCIBIRÁN 40 HORAS Y SI CUMPLIERON UN AÑO PERCIBIRÁN 38 HORAS.

SÉPTIMO.-EL PAGO DE LAS HORAS DEL PROGRAMA ESCUELA PRODUCTIVA SE HARÁ CON FECHA 31 DE MARZO 2010 (QNA. 201006), ATENDIENDO AL ACUERDO DEL AÑO 2000, Así COMO A LO ESTABLECIDO EN LA TABLA DEL ACUERDO QUINTO DEL PRESENTE DOCUMENTO.

OCTAVO.- PARA EFECTOS DEL PAGO DE LA PRESTACiÓN DEL PROGRAMA ESCUELA PRODUCTIVA, SE ELABORARÁN LOS CORRESPONDIENTES LINEAMIENTOS EN LOS QUE, CONFORME AL PRESENTE DOCUMENTO, SE DEFINIRÁN LAS CONDICIONES Y LOS REQUISITOS PARA LA GENERACiÓN CORRECTA Y OPORTUNA DEL PAGO.

SIN MAS QUE ACORDAR, SE FIRMA LA PRESENTE MINUTA EN ZAPOPAN, JALISCO, EL DíA 11 DE FEBRERO DE 2010.

POR EL SINDICATO NACIONAL DE POR LA SECRETARíA DE EDUC CIÓN DEL TRABAJADORES DE LA EDUCACiÓN GOBIERNO DEL ESTADO D JAL: CO

COMITÉ EJECUTIVO DE LA SECCiÓN 16

UEZ GARCIA OO-m: RELACIONES, VINCULACiÓN

ORGANIZACIONES ADHERENTES

MTRO. BERNABÉ BAN'UELOS ANSAbDO COLEGIADO DE ASUNTOS LABORALES DE

TELESECUNDARIA

PROFR.- HECT R BIB!A~ GALlNDO DIRECTOR DE EDUCACiÓN

TELESECUNDARIA