ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE GUÍA DE ... · Dibujo dentro de rectángulos los...

8
ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE GUÍA DE ESTUDIO DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Nombre:__________________________________________ Grado: CUARTO ______ Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com Profesor Tema: LA SALA DE SISTEMAS Y SU REGLAMENTO. 1. Elaboro una portada para el trabajo, grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Escribo las 12 primeras recomendaciones del Reglamento de la Sala de Sistemas de La Escuela Normal Superior Primaria. 3. Dibujo en mi trabajo el siguiente crucigrama REGLAMENTO SALA DE SISTEMAS 4. Consulto en el diccionario o en la internet y escribo las 5 pistas para el crucigrama anterior. 5. Dibujo 3 elementos que se encuentran en la Sala de Sistemas de la Escuela Normal Primaria. 7. En una hoja de mi trabajo escribo y completo el siguiente cuadro sinóptico: 8. Escribo las fuentes donde investigué sobre los temas (Personas, bibliografías o web grafías) d c C U U T I I D a R E G L A M E N T O I R Z A b P R O H I B I D O

Transcript of ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE GUÍA DE ... · Dibujo dentro de rectángulos los...

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

GUÍA DE ESTUDIO DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Nombre:__________________________________________ Grado: CUARTO ______

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com Profesor

Tema: LA SALA DE SISTEMAS Y SU REGLAMENTO.

1. Elaboro una portada para el trabajo, grapo esta fotocopia después de la portada.

2. Escribo las 12 primeras recomendaciones del Reglamento de la Sala de Sistemas de La Escuela Normal Superior Primaria.

3. Dibujo en mi trabajo el siguiente crucigrama

REGLAMENTO SALA DE SISTEMAS

4. Consulto en el diccionario o en la internet y escribo las 5 pistas para el crucigrama anterior.

5. Dibujo 3 elementos que se encuentran en la Sala de Sistemas de la Escuela Normal Primaria.

7. En una ho ja de mi t raba jo e scribo y completo el siguiente cuadro sinóptico:

8. Escribo las fuentes donde investigué sobre los temas (Personas, bibliografías o web grafías)

d

c C

U U

T I

I D

a R E G L A M E N T O

I R

Z

A

b P R O H I B I D O

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

GUÍA DE ESTUDIO DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Nombre:__________________________________________ Grado: CUARTO ______

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com Profesor

Tema: LA TECNOLOGÍA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS.

1. Elaboro una portada para el tema, grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Realizo un crucigrama con las siguientes palabras:

LA TECNOLOGÍA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS. a. GAS NATURAL b. ALCANTARILLADO c. AGUA POTABLE d. HIDROELECTRICA e. TELEVISION

3. Consulto en el cuaderno, en el diccionario, en otros textos o en La Internet y escribo las 5 pistas para el anterior crucigrama. 4. Qué servicios públicos recibo en mi casa? 5. Por medio de un dibujo represento lo que entiendo por agua potable. 6. Qué es el tratamiento de aguas residuales? 7. Dibujo y coloreo una central hidroeléctrica? 8. De dónde proviene el gas natural que llega a mi casa? 9. Qué son los residuos sólidos? 10. Represento en un dibujo y coloreo la forma correcta de reciclar. 11. Por medio de dibujos represento la diferencia entre el servicio de televisión con antena aérea, televisión por cable y televisión satelital. 12. Dibujo y coloreo un satélite de comunicaciones. 13. En una hoja de mi trabajo escribo y completo el siguiente mapa conceptual: 14. Escribo lasfuentes donde investigué sobre los temas (Personas, bibliografías o web grafías)

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

GUÍA DE ESTUDIO DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Nombre:__________________________________________ Grado: CUARTO ______

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com Profesor

Tema: MICROSOFT POWERPOINT Y SUS HERRAMIENTAS. 1. Elaboro una portada y grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Dibujo en un tamaño grande el icono que representa a Microsoft PowerPoint 3. Para qué sirve el programa Microsoft PowerPoint? 4. Dibujo dentro de rectángulos los iconos que representan a las siguientes herramientas de Microsoft PowerPoint y al frente escribo para qué sirven cada una.

Nueva diapositiva

Imagen.

Imágenes prediseñada.

Formas

Word Art

Estilos rápidos

Relleno de forma

Contorno de forma

Estilos de fondo

Cuadro de texto

Orientación de la diapositiva

5. Realizo un crucigrama en el trabajo con las siguientes palabras:

POWER POINT Y SUS HERRAMIENTAS a. POWER POINT b. DIAPOSITIVA c. ANIMACIÓN

6. Consulto en el cuaderno, en el diccionario, en otros textos o en La Internet y escribo las 3 pistas para el anterior crucigrama. 7. En una hoja de mi trabajo escribo y completo el siguiente cuadro sinóptico:

8. Escribo las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o web grafías)

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

GUÍA DE ESTUDIO DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Nombre:__________________________________________ Grado: CUARTO ______

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com Profesor

Tema: TECNOLOGÍA EN LOS MEDIOS DE TRANSPORTE. 1. Elaboro una portada para este trabajo, grapo esta fotocopia después de la portada.

2. Busco la palabra RUEDA en la Internet o en textos, escribo su significado. 3. Dibujo en 4 escenas la evolución que ha tenido la RUEDA gracias a la tecnología. 4. Elaboro una sopa de letras y oculto las siguientes palabras y otros medios de transporte

o SUBMARINO o TREN o BARCO o BICICLETA o AVION o HELICOPTERO o VOLADORA

BUS

VARCO

CARRO

MOTOCICLETA

CABALLO

5. Completo el siguiente cuadro escribiendo en columna cinco ejemplos en cada grupo de los medios

de transporte.

MEDIOS DE TRANSPORTE EJEMPLOS

Terrestres

Acuáticos

Aéreos

6. Dibujo un medio de transporte de cada clase:

o Terrestre o Acuático

o Aéreo

7. Ordeno y dibujo los siguientes medios de transporte terrestre, de los más antiguos al moderno.

a. Locomotora b. Carroza c. transmilenio d. automóvil

8. Represento en 3 dibujos la evolución de la avión gracias a la tecnología. 9. Cómo se imagina el carro del futuro? Dibújelo. 10. En una hoja de mi trabajo escribo y completo el siguiente mapa conceptual 11. Escribo las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o web grafías)

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

GUÍA DE ESTUDIO DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Nombre:__________________________________________ Grado: CUARTO ______

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com Profesor

Tema: MICROSOFT WORD Y SUS HERRAMIENTAS.

1. Elaboro una portada para el trabajo, grapo esta fotocopia después de la portada.

2. Elaboro un crucigrama con las siguientes palabras. MICROSOFT WORD

a. PROCESADOR

b. WORD

3. Escribo las 4 pistas para el crucigrama anterior.

c. TEXTO

d. DIGITAR

4. En un cuadro grande dibujo el icono que representa a Microsoft Word

5. Escribo, Para qué sirve el programa de Microsoft Word?

6. Realizo la siguiente sopa de letras, le escribo el Título.

MICROSOFT WORD Y SUS HERRAMIENTAS

H E R R A M I E N T A I

W G U A R D A R A B C M

O C O P I A R D C O U P

R O D E S H A C E R R R

D R R G F C L T N D S I

N T E A U O I A T E I M

U A H R E L N B R S V I

E R A G N O E L A G A R

V Z C M T R A A R G G H

O O E N E G R I T A J K

R O R V I Ñ E T A S N M

O M N U M E R A C I O N 7. Busco 10 palabras relacionadas con Microsoft Word ocultas en la sopa de

letras y las escribo en columna.

8. Dibujo las siguientes 2 herramientas Microsoft Word y escribo al frente para qué sirve cada una.

Fuente Tamaño fuente

9. Dibujo dentro de rectángulos los iconos que representan a las 15 herramientas de

Microsoft Word vistas en clase y al frente del dibujo escribo para qué sirven cada una.

10. En una hoja de mi trabajo escribo y completo el siguiente cuadro sinóptico.

11. Escribo las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografía o web grafía)

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

GUÍA DE ESTUDIO DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Nombre:__________________________________________ Grado: CUARTO ______

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com Profesor

Tema: LA TECNOLOGÍA EN LAS COMUNICACIONES

1. Elaboro una portada y grapo esta fotocopia después de la portada. 2. E labo ro u n crucigrama con las siguientes palabras:

LA TECNOLOGÍA EN LAS COMUNICACIONES

a. TELEFONO

b. IMPRENTA

c. TELEVISIÓN

d. RADIO

e. SATÉLITE

3. Consulto en el cuaderno, en el diccionario, en otros textos o en La Internet y escribo las 5 pistas para el

anterior crucigrama.

4. La imprenta desde la historia gracias a la tecnología ha traído la lectura a nuestras manos. Consulto y escribo el nombre de 5 periódicos, 5 revistas y 5 libros.

PERIÓDICOS REVISTAS LIBROS

5. La televisión tiene programas diferentes y nos trae diversión, distracción o información. Escribo en

columna el nombre de 8 programas.

6. Dibujo los siguientes medios de comunicación:

Teléfono fijo

Teléfono móvil (Celular) 7. Dibujo y ordeno del más antiguo al moderno estos 3 medios de comunicación muy utilizados.

La radio - El fonógrafo - Equipo de sonido

8. Qué es un satélite artificial de comunicaciones? 9. Dibujo un satélite artificial de comunicaciones. 10. En una hoja de mi trabajo escribo y completo el siguiente mapa conceptual:

11. Escribo las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o web grafías)

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

GUÍA DE ESTUDIO DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Nombre:__________________________________________ Grado: CUARTO ______

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com Profesor

Tema: LA MECANOGRAFÍA, CONSTRUCCIÓN DE TEXTO. 1. Elaboro una portada para el trabajo, grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Escribo el nombre de las 4 filas que forman el teclado ALFANUMÉRICO 3. Dibujo todas las teclas de la FILA SUPERIOR. 4. Escribo en columna 10 palabras que puedo formar con las letras de la FILA SUPERIOR. 5. Dibujo las dos manos, las coloreo y escribo el nombre a cada uno de los dedos y las teclas que les pertenece.. 6. Dibujo en columna las teclas de cada una de las siguientes letras y el nombre del dedo que le corresponde según el programa de mecanografía: A-W-C-V-J-Y-J-F-D-H Meñique mano izquierda 7. Dibujo las siguientes teclas o grupos de teclas:

-Teclas de direcciones, -Teclas para mayúsculas. -Tecla “ enter” o intro.

-Tecla para borrar. -Tecla espaciadora. -Tecla para marcar la tilde.

8. Dibujo las siguientes teclas y al frente le escribo para qué nos sirven cada una:

- Tecla F1 -Tecla Escape

9. ¿Por qué es importante el saber digitar o manejar el teclado con las dos manos?. 10. Consulto y escribo sobre la enfermedad del Túnel Carpiano, 11. En una hoja de mi trabajo escribo y completo el siguiente cuadro sinóptico. 12. Escribo las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografía o web grafía)

ESCUELA NORMAL SUPERIOR - MONTERREY CASANARE

GUÍA DE ESTUDIO DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Nombre:__________________________________________ Grado: CUARTO ______

Gonzalo Rodríguez Daza profechaloroda.wordpress.com

Profesor

Tema: LA TECNOLOGÍA EXPLORANDO EL UNIVERSO 1. Elaboro una portada y grapo esta fotocopia después de la portada. 2. Dibujo un telescopio y señalo sus partes 3. E lab o ro un c ruc ig ram a con las s igu ien tes pa lab ras :

LA TECNOLOGÍA EXPLORANDO EL UNIVERSO

a. ASTRONOMIA b. GALILEO c. TELESCOCOPIO d. TRANSBORDADOR.

4. Consulto en el cuaderno, en el diccionario, en otros textos o en La Internet y escribo las 4 pistas para

el anterior crucigrama.

5. Escribo en columna el nombre de los cuerpos que forman o que flotan en el universo.

6. Investigo, escribo y dibujo sobre cada uno de los siguientes términos:

TRANSBORDADOR ESPACIAL

COHETE

SATÉLITE.

NASA

TRAJE ESPACIAL

SPUTNIK 1

7. Investigo y escribo sobre LA MISION ESPACIAL APOLO 11

8. Explico y dibujo sobre LA MISIÓN ESPACIAL CURIOSITY.

9. En una hoja de mi trabajo escribo y completo el siguiente mapa conceptual: 10. Escribo las fuentes donde investigué sobre este tema (Personas, bibliografías o web grafías)