Escuela de formación de soldados

7

Transcript of Escuela de formación de soldados

Page 1: Escuela de formación de soldados
Page 2: Escuela de formación de soldados

BATALLA DE

PICHINCHA

BATALLA DE PICHINCHA

Page 3: Escuela de formación de soldados

LA CAMPAÑA SOBRE

QUITO

BATALLA DE PICHINCHA

Page 4: Escuela de formación de soldados

SIGNIFICACION

HISTÓRICA

BATALLA DE PICHINCHA

La Batalla del Pichincha tuvo

alcances internacionalistas,

pues al fuerte núcleo de

soldados patriotas de la

Audiencia de Quito se habían

unido hombres y oficiales

acompañantes de Antonio

José de Sucre, que no sólo

provinieron de otras regiones

de Hispanoamérica, sino

incluso de Europa.

Page 5: Escuela de formación de soldados

LA RENOVACIÓN PATRIÓTICA PARA EL

PRESENTE

BATALLADE PICHINCHA

En Pichincha, por consiguiente, se alcanzó la independencia definitiva del

actual Ecuador. Un hecho que movilizó ideales que forman la herencia del país. Ante todo, el de libertad, compartido en toda

Latinoamérica. Sin duda, la idea de soberanía, con la que se creará la nueva república ligada al ideal bolivariano. Hubo, por entonces, una

esperanza transformadora para el beneficio social.

Page 6: Escuela de formación de soldados

ECUADOR CONMEMORA 189 AÑOS

DE LA BATALLA DE PICHINCHA

BATALLA DE PICHINCHA

Ecuador conmemora 189 años de la Batalla de

Pichincha

• Quito, 24 mayo (Andes).- Hace 189 años Ecuador concretó su independencia con la Batalla de Pichincha, en la que el ejército realista fue derrotado por los patriotas independentistas comandados por el Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre. La batalla del 24 de mayo de 1822 definió el curso de la libertad ecuatoriana.

•Las faldas del volcán Pichincha, en Quito, fueron el escenario de la lucha que concretó esfuerzos anteriores, como el de los notables guayaquileños que proclamaron su independencia absoluta el 9 de octubre de 1820, y el de Cuenca que proclamó su libertad el 3 de noviembre de ese mismo año.

•Ayer, el presidente Rafael Correa presentó una ofrenda floral en la tumba de Antonio José de Sucre, en la Catedral Metropolitana de Quito y para hoy se tienen previstos varios actos cívicos de conmemoración. / AMEL

Page 7: Escuela de formación de soldados

LOS HÉROES DE LA BATALLA

BATALLADE PICHINCHA

Antonio José de Sucre

• Abdón Calderón Garaicoa nació en la ciudad de Cuenca (Azuay) el 20 de julio de 1804. Sus padres fueron don Francisco Calderón y doña Manuela Garaicoa y Olmedo.

• Abdón Calderón heredó de su padre, también un militar, el sacrificio, valentía, desprendimiento, patriotismo. Se integró desde niño a las fuerzas independentistas por su enorme sensibilidad y por la tragedia que significó la muerte de su padre por fuerzas realistas juró vengar esa muerte infame.