Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

19

Click here to load reader

Transcript of Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

Page 1: Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ______________ (___).-

PROTOCOLIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA APERTURA Y

CONSTITUCIÓN DE SUCURSAL DE SOCIEDAD EXTRANJERA EN

NICARAGUA DENOMINADA __________________- En la ciudad de Managua,

a las _____ de la mañana del día ______ de marzo del año dos mil ______, Ante Mí,

________________, Abogado y Notario Público de la República de Nicaragua, de

este domicilio y residencia, debidamente autorizado por la Excelentísima Corte

Suprema de Justicia para cartular durante el quinquenio que finalizará el día cinco

de julio del año dos mil diez, comparece el Licenciado __________________, mayor

de edad, soltero, abogado, y de este domicilio, identificado con cédula de identidad

nicaragüense número ____________________.- Doy fe de conocer personalmente al

compareciente y de que a mi juicio tiene la capacidad legal necesaria para obligarse y

contratar, en especial para la celebración de este acto. El Licenciado

_________________, actúa en nombre y representación de ________________ la

sociedad constituida, domiciliada y existente de conformidad a las leyes del estado de

___________, denominada ______________, (en adelante “_______________”),

sociedad legalmente constituida en ___________________ inscrita en el Registro

Mercantil de _________, con domicilio social en ____________________, la cual

fue constituida conforme a escritura pública íntegramente copiada a continuación:

ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO _________ (___).-CONSTITUCIÓN DE

SOCIEDAD autorizada en ________ con fecha del _________________, ante el

notario público ____________, Notario __________. Esta sociedad se encuentra

debidamente registrada en el Registro Mercantil de _________, bajo el número

___________, y el compareciente acredita su representación con los siguientes

documentos: A) Escritura de constitución y reformas de la sociedad constituida,

domiciliada y existente de acuerdo a las leyes de ________ denominada

Page 2: Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

____________________ la cual debidamente legalizada con todos los trámites

consulares para surtir efectos en Nicaragua, íntegra y literalmente dice: “N 6156

06/2007 Un escudo que se lee al centro “TIMBRE DEL ESTADO” PAPEL

EXCLUSIVO PARA DOCUMENTOS NOTARIALES. Un escudo de armas con la

inscripción al pie 0,15€. 8D5973527. Yo, ______________________, Notario del

Ilustre Colegio de Madrid, con residencia en esta Villa, DOY FE: De que las

fotocopias que figuran en las dos planas de los sesenta y un folios de papel exclusivo

para documentos notariales, serie 8D, números: 5968195 Y los sesenta siguientes en

orden correlativo ascendentes y en la primera plana del folio de igual clase y serie

número: 0554458, que dejo incorporados al presente, son fiel reproducción de su

original, que he tenido a la vista y he cotejado. Y para que conste, expido el presente

TESTIMONIO, que signo, firmo y rubrico, en ______________ (Madrid), a cuatro

de marzo de dos mil siete.- Sello redondo que se lee “FE PUBLICA NOTARIAL.

CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO ESPAÑOL. NOTARIADO EUROPA.

_______________” . Sello de notario que se lee “__________________” un escudo

de armas al centro del sello. Firma ilegible. Un escudo que se lee al centro

“TIMBRE DEL ESTADO” PAPEL EXCLUSIVO PARA DOCUMENTOS

NOTARIALES. Un escudo de armas con la inscripción al pie 0,15€. 8D5968195

5R3649887. Sello de notario que se lee “________________” un escudo de armas al

centro del sello. Sello que se lee “_________________” un escudo de armas al

centro del sello. Avda. Europa, _________. Telf: _________ - Fax: _________ e-

mail: ____________@_______.com.- REGISTRO MERCANTIL DE

__________________. DOCUMENTO PRESENTADO: _______ DIARIO: _______.

ASIENTO: ______. EL REGISTRADOR MERCANTIL que suscribe previo examen y

calificación (documento precedente de conformidad con los artículos 18-2 del

Código de Comercio y 6 (Reglamento del Registro Mercantil, ha resuelto proceder a

Page 3: Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

su inscripción en I ASIENTO _____ TOI10: _____ LIBRO: ____ FOLIO:_____

SECCION: ______ HOJA :_______ INSCRIPCION:______. Entidad: _________ SA

EL REGISTRADOR QUE SUSCRIBE HACE CONSTAR QUE: ESTA FOTOCOPIA

ES COPIA EXACTA DEL ORIGINAL QUE QUEDA ARCHIVADO EN ESTE

REGISTRO CON EL NO. _______. Madrid, 22 de Abril de 2004. Sello y firma

ilegible. ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA MERCANTIL

__________________. ARTÍCULO 1°.- DENOMINACIÓN. La Sociedad girará bajo

a la denominación de "__________________________". ARTÍCULO 2".- SEDE DE

LA SOCIEDAD Tiene su domicilio social en ______________________. La

Sociedad podrá establecer sucursales, agencias o delegaciones, tanto en España

como en el extranjero, mediante acuerdo del Órgano de Administración, quien será

también competente para acordar el traslado del domicilio social dentro del mismo

término municipal, así como la . supresión o el traslado de las sucursales, agencias o

delegaciones. ARTÍCULO 3".- DURACIÓN DE LA SOCIEDAD. Tiene duración

indefinida, dando comienzo a sus operaciones mercantiles el mismo día de la firma

de la escritura fundacional. ARTÍCULO 4".- OBJETO SOCIAL La sociedad tendrá

por objeto: La realización de toda clase de estudios y proyectos de ingeniería,

arquitectura y prospecciones; la ejecución de aquellos; la contratación, construcción

y explotación de obras y servicios o suministros, públicos o privados, en cualquiera

de las formas admitidas en derecho, inclusive toda clase de concesiones

administrativas. La prestación de toda clase de servicios de información, control de

calidad, asistencia técnica y asesoramiento en general, a empresas y personas físicas

y jurídicas. Las actividades enumeradas precedentemente podrán ser desarrolladas

por la sociedad tanto en el territorio nacional como en el extranjero, bien

directamente o de modo indirecto, mediante la participación en otras sociedades con

objeto análogo. ARTÍCULO 5".- CAPITAL SOCIAL El capital social se fija en la

Page 4: Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

suma de CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL (450.000) euros, representado por

CUARENTA Y CINCO MIL (45.000) participaciones sociales, acumulables e

indivisib1es. de DIEZ (lO) euros, de valor nominal cada una, numeradas del UNO (l)

al CUARENTA y CINCO MIL (45.000) ambos inclusive, que no podrán incorporarse

a títulos negociables ni denominarse acciones. 06/2007 05/2004 Un escudo que se

lee al centro “TIMBRE DEL ESTADO” PAPEL EXCLUSIVO PARA

DOCUMENTOS NOTARIALES. Un escudo de armas con la inscripción al pie 0,15€.

8D5968138 5R3649993. Sello de notario que se lee “_______________” un escudo

de armas al centro del sello. Sello que se lee “_________________” un escudo de

armas al centro del sello.- Las participaciones están asumidas en su totalidad y

desembolsadas íntegramente. Los derechos reales sobre las participaciones sociales

como prenda, usufructo y otro, se regirán por 10 dispuesto en la vigente Ley de

Sociedades de Responsabilidad Limitada; y lo mismo los posibles embargos sobre las

participaciones en el capital. En cuanto a la copropiedad de participaciones y

cotitularidad de derechos sobre las mismas, se estará a 10 dispuesto en la Ley de

Sociedades de Responsabilidad Limitada. a transmisión de las participaciones

sociales se regirá por 10 dispuesto en la Ley de sociedades de Responsabilidad

Limitada. ARTÍCULO 6°.- ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD Los órganos de la

Sociedad son la Junta General y el Órgano de Administración. ARTÍCULO 7°.- LA

JUNTA GENERAL La Junta General es el órgano soberano de la Sociedad. Todos

los socios, incluyendo los disidentes y los que no hayan participado en la reunión,

quedarán sometidos a sus acuerdos. ARTÍCULO 8°.- CONVOCATORIA DE LA

JUNTA GENERAL Entre la convocatoria de la Junta General realizada por el

Órgano de Administración y la fecha prevista para la celebración de la misma

deberá existir un plazo de al menos, quince días. La convocatoria se realizará según

lo previsto en la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada. ARTÍCULO 9°.-

Page 5: Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA GENERAL Se entenderá que la Junta está

válidamente constituida cuando esté presente un número de socios que, teniendo en

cuenta el asunto a decidir, permita la adopción de acuerdos. ARTÍCULO 10°.-

REPRESENTACIÓN Los socios podrán hacerse representar en las Juntas Generales

por medio de otra persona, aunque esta no sea SOCIO. La representación deberá

conferirse de acuerdo con la legislación vigente. ARTÍCULO 11°.- EL ÓRGANO DE

ADMINISTRACIÓN La gestión, administración y representación de la Sociedad , en

juicio o fuera de él, y en todos los actos comprendidos en el objeto social

corresponderá a elección de la Junta General , a: 1. Un Consejo de Administración

que actuará colegiadamente, sin perjuicio de las delegaciones y apoderamientos que

pueda conferir, cuyo funcionamiento será el siguiente: Composición.- El Consejo de

Administración se compondrá de tres consejeros como mínimo y nueve como

máximo. La fijación del número de consejeros, dentro de los citados mínimo y

máximo, así como la designación de las personas que hayan de ocupar tales cargos,

que no necesitarán ser socios, corresponderá a la Junta General Presidente y

Secretario.- El Consejo de Administración elegirá de entre sus miembros un

Presidente, y, si lo estima oportuno uno o varios Vicepresidentes. Asimismo, elegirá

un Secretario, y, si lo cree conveniente, un Vicesecretario, que podrán ser o no

miembros del Consejo. Reuniones del Consejo.- El Consejo de Administración se

reunirá, al menos, una vez al año para la formulación de las cuentas anuales o, en

cualquier momento, siempre que lo exija el interés de la Sociedad , en el domicilio

social o en cualquier otro lugar, correspondiendo hacer la convocatoria al

Presidente, o al que haga sus veces, bien por propia iniciativa, bien a petición de

cualquiera de los consejeros. No será necesaria previa convocatoria cuando

hallándose presentes todos los consejeros, decidieran por unanimidad celebrar la

reunión. La votación por escrito y sin sesión será válida si ningún consejero se opone

Page 6: Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

a ello. La convocatoria se hará con, al menos, cinco días de antelación a la fecha de

la reunión, y podrá hacerse por cualquier medio de comunicación individual y

escrito, que asegure la recepción por los consejeros. Constitución y votaciones.- El

Consejo de Administración quedará válidamente constituido cuando concurran a la

reunión, presentes o representados, más de la mitad de sus miembros. Los consejeros

podrán hacerse representar por otro consejero, delegando en éste su voto, mediante

carta escrita dirigida al Presidente. Corresponde al Presidente del Consejo dirigir

las deliberaciones, conceder el uso de la palabra y determinar el tiempo de duración

de las sucesivas intervenciones. Los acuerdos se adoptarán por mayoría absoluta de

los consejeros concurrentes a la reunión. En caso de empate será decisivo el voto del

Presidente. Las discusiones y acuerdos del Consejo se llevarán a un Libro de Actas,

que serán firmadas por el Presidente y el Secretario. Delegación de facultades.- El

Consejo podrá delegar todas o algunas de sus facultades en uno o varios de sus

miembros a través de la figura del Consejero Delegado o de la Comisión Ejecutiva ,

con carácter permanente o transitorio, salvo las indelegables por Ley. La delegación

pem1anente de facultades en uno o varios consejeros y la designación de los

Administradores que hayan de ocupar tales cargos, requerirá para su validez el voto

favorable de las dos terceras partes de los componentes de] Consejo, y no producirá

efecto alguno hasta su inscripción en el Registro Mercantil. Inscrita la delegación.

Sus efectos, en relación con los actos otorgados desde la fecha del nombramiento. Se

retrotraerán a] momento de su celebración. 06/2007 05/2004 Un escudo que se lee

al centro “TIMBRE DEL ESTADO” PAPEL EXCLUSIVO PARA DOCUMENTOS

NOTARIALES. Un escudo de armas con la inscripción al pie 0,15€. 8D5968137

5R3649994. Sello de notario que se lee “___________________________” un

escudo de armas al centro del sello. Sello que se lee

“_________________________________ (Madrid) ________________” un escudo

Page 7: Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

de armas al centro del sello.- 2. Dos Administradores solidarios. 3. Un

administrador único. 4. Dos administradores mancomunados. El nombramiento de

los administradores surtirá efecto desde el momento de su aceptación. La Junta

General podrá optar en cualquier momento, sin los requisitos de la modificación

estatutaria, por cualquiera de las fórmulas descritas. ARTÍCULO l2°.- EJERCICIO y

RETRIBUCIÓN DEL CARGO DE ADMINISTRADOR Los administradores ejercerán

su cargo con carácter indefinido sin perjuicio de su cese por la Junta General, de

acuerdo con lo previsto en la Ley y en estos Estatutos. No podrán ser

administradores las personas que la Ley 12/1995, de 11 de mayo, la Ley 14/1995 de

21 de abril, de la Comunidad de Madrid o cualquier otra disposición legal declara

incompatibles. El cargo de administrador será gratuito. ARTÍCULO 13°.-

EJERCICIO SOCIAL El ejercicio social comenzará el primero de enero y terminará

el treinta y uno de diciembre de cada año. Por excepción el primer ejercicio

empezará el día de la constitución de la Sociedad en escritura pública. ARTÍCULO

14°.- FORMULACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES El Órgano de Administración

está obligado a formular, en el plazo máximo de tres meses, contados a partir del

cierre del ejercicio social, las cuentas anuales, el informe de gestión, cuando fuere

preceptivo, y la propuesta de aplicación del resultado, así como, en su caso, las

Cuentas y el informe de gestión consolidados. ARTÍCULO 15°.- DISOLUCIÓN Y

LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD La Sociedad se disolverá por las causas

establecidas en la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada. MANIFIESTA 1.

Que el firmante de este escrito y la Sociedad a la que representa no están incursos en

ninguna de las incompatibilidades previstas en la Ley 12/1995, de 11 de mayo, ni en

las previstas en el art. 8 de la Ley 19/1988, de 12 de julio, de auditoria de cuentas, ni

en ninguna otra. n. Que los poderes de representación en virtud de los cuales actúa

en nombre y representación de "____________________", le fueron conferidos por

Page 8: Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

el Administrador de la Sociedad el 17 de diciembre de 2001, ante el Notario de

Madrid, D. ________________, con el número _______ de orden de su protocolo.

1II. Que la Sociedad "______________", figura inscrita en el Registro Mercantil de

Madrid, en la Hoja ______, Folio ______, Tomo ______, Seco _____. IV. Que

"______________" ha aceptado dicho nombramiento, para que conste a los efectos

oportunos, incluidos los regístrales, suscribe este documento, Madrid, a 26 de julio

de 2004 Firma Ilegible de D. _______________. Un escudo que se lee al centro

“TIMBRE DEL ESTADO” PAPEL EXCLUSIVO PARA DOCUMENTOS

NOTARIALES. Un escudo de armas con la inscripción al pie 0,15€. 8D5968136

5R3649995. Sello de notario que se lee “_________________” un escudo de armas

al centro del sello. Sello que se lee “_________________” un escudo de armas al

centro del sello.- Firma ilegible. Timbre de 0,15€ Sello de Legitimaciones y

Legalizaciones. Sello de notario que dice “_______________” LEGITIMACIÓN.

_____________ Notario de Madrid y de su Ilustre Colegio. Doy Fe Que considero

legítimas las firmas que antecede/n de D. __________________. POR COTEJO

CON OTRA/S DE /LOS MISMO/S QUE FIGURAN EN MI PROTOCOLO. Madrid,

28 de julio de 2004. Firma Ilegible. Sello redondo que se lee “FE PUBLICA

NOTARIAL. CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO”. Madrid, 31 de agosto de

2004. REGISTRO MERCANTIL DE _____. DIARIO: ______. ASIENTO: ______. el

REGISTRADOR MERCANTIL que suscribe previo examen y calificación del

documento precedente de conformidad con los articulas 18-2 del Código de

Comercio y 6 del Reglamento del Registro Mercantil, ha resuelto proceder a su

inscripción en el: TOMO: ______ LIBRO:______ FOLIO: ________ SECCIÓN

______ HOJA: _______ INSCRIPCIÓN:________. Entidad “_______________

SA”. Miembro de la Junta Directiva en funciones de Decano. Sello del Consejo

General de Notariado Español.- Sello del Ilustre Colegio Notarial del Territorio.

Page 9: Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

LEGALIZACIÓN: Visto en esta Dirección General de los Registros y del Notariado

para legalizar la firma de D. _________________. Miembro de la Junta Directiva

del Colegio Notarial de _________-. Madrid, 25 de febrero de 2008. Sello de

Dirección General de los Registros del Notariado. Ministerio de Justicia.

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

LEGALIZACIONES Visto bueno para legalizar la firma que antecede por ser, al

parecer, auténtica, sin prejuzgar la veracidad del contenido del documento ni

ulterior destino que pueda dársele. Madrid, 25 FEB 2008. Firma Ilegible.

____________. Jefe de Negociado. El consulado General de Nicaragua en España

certifica que la firma que antecede es auténtica sin prejuzgar sobre su contenido.

Honorarios pagados: $25. Legalizado con número ______, Recibo número ______.

Fechas: 26-02-08. Firma Ilegible de _______________, SECRETARIO CON

FUNCIONES CONSULARES. SELLO DEL CONSULADO GENERAL DE

NICARAGUA EN MADRID, ESPAÑA. N° ___________. Ministerio de Relaciones

Exteriores Dirección General Consular, Managua, Nicaragua. La Infrascrita

_________________, Directora General Consular “Certifica” que la firma que

antecede y dice: ILEGIBLE. Es Auténtica y corresponde” a la que a la fecha usa,

_________________, SECRETARIO CON FUNCIONES CONSULARES DE LA

REPÚBLICA DE NICARAGUA EN MADRID, ESPAÑA. La Institución y

Funcionario(a) no asumen responsabilidad en cuanto al contenido del documento.

Managua, Jueves, 13 de marzo de 2008. 04:10:48 p.m. Firma Ilegible.

_____________. Directora General Consular. Sello del Ministerio de Relaciones

Exteriores”,(B) Autorización emitida por la Junta Directiva de la sociedad para la

apertura de la Sucursal de “____________” en Nicaragua, la cual íntegra y

literalmente dice: “12/2007. 800554463. Yo, ___________________, Notario del

Ilustre Colegio de Madrid, con residencia en esta Villa, DOY FE: De que las

Page 10: Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

fotocopias que figuran en las dos planas de los tres folios de papel exclusivo para

documentos notariales, serie 80, números: 0554455 Y los dos siguientes en orden

correlativo ascendentes y en la primera plana del folio de igual clase y serie número:

0554458, que dejo incorporados al presente, son fiel reproducción de su original,

que he tenido a la vista y he cotejado. Y para que conste, expido el presente

TESTIMONIO, que signo, firmo y rubrico, en ___________ (Madrid), a cuatro de

marzo de dos mil ocho.- Un sello que dice: FE PÚBLICA. Consejo General del

Notariado. Un sello que dice: ______________. Firma Ilegible. ESCRITURA DE

FORMALIZACION DE ACUERDOS SOCIALES. -NUMERO TRESCIENTOS

SETENTA Y OCHO. EN ________________, a veintinueve de febrero de dos mil

ocho. ANTE MI, _________________, Notario del Ilustre Colegio de Madrid, con

residencia en esta Villa, COMPARECE; DON____________________, mayor de

edad, casado, con domicilio profesional en MADRID, INTERVIENE: En nombre y

representación de la sociedad "________________”, domiciliada en __________

(Madrid) Constituida por tiempo indefinido en escritura otorgada ante el Notario

_________________, el día 31 de Agosto de 2.004, número 1 de protocolo; inscrita

en el Registro Mercantil de ________, al tomo _______ de la Sección _______, folio

______, hoja número ________. Actúa en su calidad de Secretario del Consejo de

Administración, cargo para el que ha sido nombrado por acuerdo del Consejo de

Administración de la sociedad el cual se encuentra legitimado y facultado para este

acto en virtud de su mencionado cargo de Secretario del Consejo de Administración.

Me entrega y dejo unidas a esta matriz, dos certificaciones, las cuales contienen los

acuerdos sociales que por la presente se elevan a público, expedidas ambas por el

señor compareciente con el visto bueno del Presidente, Don ________________,

cuyas firmas considero legítimas. Tiene a mi juicio, según interviene, capacidad -

para formalizar la presente escritura de FORMALIZACION DE ACUERDOS

Page 11: Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

SOCIALES, a cuyo efecto, EXPONE: 1.- Que el Consejo de Administración de la

Sociedad, en su reunión celebrada el día 28 de febrero de 2.008, adoptó por

unanimidad, entre otros, el siguiente acuerdo: "Establecer una sucursal de la

compañía en la República de Nicaragua". II.- y en virtud de cuanto antecede el señor

compareciente otorga las siguientes DISPOSICIONES. PRIMERO.- En los términos

expresados, DON _____________________, deja formalizado el acuerdo de

creación de sucursal en la República de Nicaragua, de la Sociedad _____________.

SEGUNDO.- De conformidad con lo establecido en el artículo 63 y. concordantes

del Reglamento del Registro Mercantil, el compareciente, según interviene, consiente

expresamente la inscripción de la presente escritura y de la certificación unida a esta

matriz. TERCERO.- Yo, el Notario advierto de la obligatoriedad de la inscripción de

la presente en el Registro Mercantil. OTORGAMIENTO y AUTORIZACION. Así lo

otorga, después de hechas las reservas y advertencias legales, en especial, las

fiscales y las pertinentes del Reglamento del Registro Mercantil. Yo, el Notario, doy

fe haber permitido la lectura integra de esta escritura al otorgante, por su elección,

quien manifiesta haberla leído, quedar enterada y conforme con su contenido, y la

firma conmigo, de haberle identificado por su documento de identidad, y de todo lo

contenido en este instrumento público, extendido sobre dos folios de papel timbrado

de uso exclusivo para documentos notariales, serie 80 , Y números 0552414 Y

0552415, yo el Notario, que signo, firmo y rubrico, DOY FE. SIGUE LA FIRMA DEL

COMPARECIENTE.- SIGNADO: ____________.-RUBRICADOS Y SELLADO.

800554766. 800554457. Sello que dice: _________________, Notario.

LEGALIZACIÓN: Visto en esta Dirección General de los Registros y del Notariado

para legalizar la firma de D. _______________. Decano del Colegio Notarial de

__________. Madrid 5 MAR 2008. Firma Ilegible de ___________- Sello de

Dirección General de los Registros del Notariado. Ministerio de Justicia.

Page 12: Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

LEGALIZACIONES Visto bueno para legalizar la firma que antecede por ser, al

parecer, auténtica, sin prejuzgar la veracidad del contenido del documento ni

ulterior destino que pueda dársele. Madrid, 05 MAR 2008. Por el Subsecretario.

Firma Ilegible. _________________. Jefe de Negociado. El Consulado General de

Nicaragua en España certifica que la firma que antecede es auténtica sin prejuzgar

sobre su contenido. Legalizado con número ______, Recibo número _______. Fecha:

06-03-08. Firma y sello de. _________. SECRETARIO CON FUNCIONES

CONSULARES. Sello de Consulado General de Nicaragua. N° ______________.

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General Consular, Managua,

Nicaragua. La Infrascrita _______________, Directora General Consular

“Certifica” que la firma que antecede y dice: ILEGIBLE. Es Auténtica y

corresponde” a la que a la fecha usa,_______________________. SECRETARIO

CON FUNCIONES CONSULARES DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA EN

MADRID, ESPAÑA. La Institución y Funcionario(a) no asumen responsabilidad en

cuanto al contenido del documento. Managua, Jueves, 13 de marzo de 2008.

04:10:57 p.m. Firma Ilegible. _________________. Directora General Consular.

Sello del Ministerio de Relaciones Exteriores”. Autorización a favor del Licenciado

________________________ en la cual lo facultan para el otorgamiento de este acto,

dicha autorización íntegra y literalmente dice: “DON ______________________,

mayor de edad, con domicilio profesional en _______________, con Documento

Nacional de Identidad número ___________, actuando en su condición de

Presidente del Consejo de Administración de la sociedad "___________________"

(en adelante " LA SOCIEDAD"), teniendo delegadas facultades suficientes para este

otorgamiento, por virtud de la escritura otorgada el 25 de Enero de 2008 ante el

Notario de Madrid, Don ______________, con el número _____ de orden de su

Page 13: Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

protocolo, por este medio manifiesta lo siguiente: A. Que "_________________"

desea operar mediante el establecimiento de una Sucursal en la República de

Nicaragua, de nombre comercial "_____________________", con el siguiente

objeto: La realización de toda clase de estudios y proyectos de ingeniería,

arquitectura y prospecciones; la ejecución de aquellos; la contratación, construcción

y explotación de obras y servicios o suministros, públicos o privados, en cualquiera

de las formas admitidas en derecho, inclusive toda clase de concesiones

administrativas. La prestación de toda clase de servicios de información, control de

calidad, asistencia técnica y asesoramiento en general, a empresas y personas físicas

y jurídicas. B. Que se asigna a la Sucursal un capital para las operaciones de

"_____________________" de CINCUENTA MIL CÓRDOBAS (C$ 50.000). C. Que

con relación a la Sucursal se acuerda expresamente: Fijar el domicilio de la

Sucursal en Nicaragua en ______________. Fijar la duración de la Sucursal en

noventa y nueve años, a menos que las leyes nicaragüenses en el futuro exijan la

necesidad de una limitación de tiempo de una duración específica para Sucursales de

sociedades extranjeras. Autorizar a la Sucursal para operar en Nicaragua en lo

relativo al objeto social de la Sociedad o Casa Matriz y a conducir todos los actos

relacionados con las actividades necesarias para el desarrollo de su objeto y, en

general, a toda actividad legal reconocida por la legislación de la República de

Nicaragua. D. Que, en su condición de Presidente del Consejo de Administración de

"______________________", declara expresamente: Que LA SOCIEDAD se somete

a la jurisdicción de los tribunales de la República de Nicaragua, así como a sus

leyes, por los actos y negocios de derecho privado que celebre en el territorio o que

hayan de surtir en la República de Nicaragua. Que LA SOCIEDAD se obliga a

responder con los bienes localizados tanto en la República de Nicaragua como fuera

de ella, por todos los actos y negocios que celebre en la República de Nicaragua.

Page 14: Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

Que LA SOCIEDAD renuncia a invocar derechos de extranjería, así como a sus

Directores, empleados, representantes y Dignatarios, salvo aquellos derech9s que

las leyes de la República de Nicaragua confieran a los nacionales de Nicaragua y a

extranjeros domiciliados en dicho país. Que LA SOCIEDAD cumplirá con todos los

requisitos establecidos por las leyes de la República de Nicaragua antes de retirarse

de dicho país. E. Que se designa a DON _____________________, mayor de edad,

soltero, abogado, con domicilio en la ciudad de Managua, capital de la República de

Nicaragua, y que se identifica con cédula de identidad nicaragüense número 044-

101078-0000D, y a DON ______________________, mayor de edad, soltero,

abogado, con domicilio en Managua, capital de la República de Nicaragua, y con

cédula de identidad nicaragüense número ______________, para que actuando

conjunta o individualmente y en uso de las facultades como Mandatarios Generales

de LA SOCIEDAD , exclusivamente procedan a la suscripción de todos los

documentos que sean necesarios para perfeccionar la apertura de la sucursal en la

República de Nicaragua ante las autoridades y entidades que correspondan y para

realizar todos los actos y declaraciones que se requieran para tal fin.

_______________________. Firma Ilegible. _______________. Presidente del

Consejo de Administración. Yo, __________________, Notario del Ilustre Colegio

de Madrid, con residencia en esta villa. Legitimo la firma que antecede propia de

DON ______________________, mayo de edad, casado, con domicilio profesional

en ________________ y titular del D.N.I. número ________________, a quien

conozco, por haberla puesto a mi presencia. Y en su virtud de y para que produzca

los efectos que le sean aplicables conforme a lo previsto en las leyes de la

REPÚBLICA DE NICARAGUA, suscribo el presente testimonio de legitimidad de

firma, en virtud de acta autorizada por mí en esta Villa el día _______ de la fecha

______, bajo número 386 de mi protocolo general corriente de instrumentos

Page 15: Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

públicos, de conformidad con el artículo 207-2° del Reglamento Notarial,

declarando que el presente documento está compuesto de folios de papel común. En

_________________, a veintinueve de febrero de dos mil ocho. DOY FE. EL

SOBRERASPADO “NICARAGUA” VALE.- FIRMA ILEGIBLE. Sello de Consejo

General del Notariado. Timbre Fiscal. Sello de Notario. ILUSTRE COLEGIO

NOTARIAL DE _________. DECANATO. Legalización del signo, firma y rúbrica de

D. ___________________ Notario de este ilustre colegio. Madrid, a cuatro de marzo

de dos mil ocho. Firma Ilegible de Don ____________________. Firma delegada del

Decano. Sello del Consejo General de Notariado Español.- Sello del Ilustres Colegio

Notarial del Territorio. MINISTERIO DE JUSTICIA. SUBSECRETARÍA OFICIALÍA

MAYOR. LEGALIZACIÓN: Visto en esta Dirección General de los Registros y del

Notariado para legalizar la firma de D. ___________________. Miembro de la

Junta Directiva del Colegio Notarial de _________. Madrid, 05 de marzo de 2008.

Directora General la Jefe de Negociado del Registro General. Firma Ilegible de

__________________.- Sello de Dirección General de los Registros del Notariado.

Ministerio de Justicia. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE

COOPERACIÓN. LEGALIZACIONES Visto bueno para legalizar la firma que

antecede por ser, al parecer, auténtica, sin prejuzgar la veracidad del contenido del

documento ni ulterior destino que pueda dársele. Madrid, 05 MAR 2008. Firma

Ilegible. _______________. Jefe de Negociado. El Consulado General de Nicaragua

en España certifica que la firma que antecede: ___________________, es auténtica

son prejuzgar sobre su contenido. Honorarios Pagados: _____, Legalizado con

número _____, Recibo número ______. Fecha: 06-03-08. Firma y sello de.

________________. SECRETARIO CON FUNCIONES CONSULARES. Sello de

Consulado General de Nicaragua. N° ___________. Ministerio de Relaciones

Exteriores Dirección General Consular, Managua, Nicaragua. La Infrascrita Jury

Page 16: Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

Orozco Rocha, Directora General Consular “Certifica” que la firma que antecede y

dice: ILEGIBLE. Es Auténtica y corresponde” a la que a la fecha usa. PRIMER

SECRETARIO CON FUNCIONES CONSULARES DE LA REPÚBLICA DE

NICARAGUA EN MADRID, ESPAÑA. La Institución y Funcionario (a) no asumen

responsabilidad en cuanto al contenido del documento. Managua, Jueves, 13 de

marzo de 2008. 04:11:00 p.m. Firma Ilegible. _____________________. Directora

General Consular. Sello del Ministerio de Relaciones Exteriores”. Doy fe de haber

tenido a la vista los documentos acreditantes del Licenciado ___________________,

de que fueron extendidos en debida y legal forma y de que confieren al

compareciente suficientes facultades para el otorgamiento de este acto. Expresa el

compareciente en el carácter en que actúa y dice: PRIMERA:

(PROTOCOLIZACION): Que por medio de esta escritura pública solicita al

suscrito notario público protocolizar los siguientes documentos: a) La ESCRITURA

DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD NÚMERO ___________ autorizada en

_________ España, con fecha del treinta y uno de agosto del año dos mil cuatro,

ante el notario público _________________, Notario de Madrid. Esta sociedad se

encuentra debidamente registrada en el Registro Mercantil de __________; y b) El

documento por la cual se certifica la ESCRITURA DE FORMALIZACION DE

ACUERDOS SOCIALES. -NUMERO _________________. Autorizada en

___________________, a veintinueve de febrero de dos mil ocho, ante el notario

público ____________________, Notario del Ilustre Colegio de Madrid. El

compareciente declara que ratifica la solicitud de protocolización de los documentos

mencionadas anteriormente las cuales están insertas íntegras y literalmente en los

incisos A) y B) de las acreditaciones de esta escritura pública, por lo tanto el suscrito

notario público procede a protocolizar conforme le fue requerido. Asimismo, declara

el compareciente que solicita al señor registrador público mercantil correspondiente

Page 17: Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

el registro de la presente escritura por lo que hace a la protocolización de la escritura

de constitución de _____________________________ en los Libros de Personas,

Sociedades y Comerciantes correspondientes, y que siendo que en este mismo acto se

constituye la Sucursal de __________________________ en Nicaragua conforme

con los documentos insertos y cláusulas siguientes solicita al registrador inscribir la

sucursal de dicha sociedad en los libros y asientos que corresponden. Continúa

exponiendo el compareciente y dice: SEGUNDA: (APERTURA DE SUCURSAL):

Que la Sociedad __________________________, sociedad constituida, domiciliada y

existente de conformidad a las leyes del Estado de España, resolvió abrir una sucursal

de la sociedad en la ciudad de ___________, República de Nicaragua, con la

autorización para abrir oficinas adicionales y/o sucursales en otros Departamentos de

la República de Nicaragua en cualquier parte del territorio nacional cuya

denominación será “_______________” Sucursal en Nicaragua, y que dicha sucursal

se constituye bajo las siguientes estipulaciones: A) El domicilio será en la ciudad de

_____________, Nicaragua. B) La duración de la sucursal será de noventa y nueve

años, a menos que las leyes nicaragüenses en el futuro exijan la necesidad de una

limitación de tiempo de una duración específica para sucursales de sociedades

extranjeras. C) La sucursal estará autorizada para operar en Nicaragua en lo relativo

al objeto social de la Sociedad o Casa Matriz domiciliada en la ciudad de Madrid y a

conducir todos los actos relacionados con las actividades necesarias para el desarrollo

de su objeto y, en general a toda actividad legal reconocida por la legislación de la

República de Nicaragua.- D) la sociedad asigna para esta sucursal un capital inicial

de cincuenta mil córdobas. Sin embargo, la sociedad podrá autorizar aumentos de

capital en los siguientes casos: i) si la legislación de Nicaragua lo requiere; y ii) si la

empresa considera que dicho aumento es apropiado y en los mejores intereses de la

compañía. E) Asimismo el representante de _________________ declara

Page 18: Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

expresamente: Que “___________________________” se somete a la jurisdicción de

los tribunales de la República de Nicaragua, así como a sus leyes, por los actos y

negocios de derecho privado que celebre en el territorio o que hayan de surtir en la

República de Nicaragua. Que “___________________________” se obliga a

responder con los bienes localizados tanto en la República de Nicaragua como fuera

de ella, por todos los actos y negocios que celebre en la República de Nicaragua. Que

“___________________________” renuncia a invocar derechos de extranjería, así

como sus Directores, empleados, representantes y Dignatarios, salvo aquellos

derechos que las leyes de la República de Nicaragua le confieran a nacionales de

Nicaragua y a extranjeros domiciliados en dicho país. Que

“___________________________” cumplirá con todos los requisitos establecidos

por las leyes de la República de Nicaragua, antes de retirarse de dicho país.- F). Que

para el establecimiento de la sucursal designa a Don _____________________,

mayor de edad, soltero, abogado, del domicilio de la ciudad de Managua, capital de la

República de Nicaragua, con cédula de identidad nicaragüense número

_____________________, y a Don ______________________, mayor de edad,

soltero, abogado, y del domicilio de la ciudad de Managua capital de la República de

Nicaragua, con cédula de identidad nicaragüense número _______________, para

que actuando conjunta o individualmente como Mandatarios Generales de LA

SOCIEDAD procedan con la suscripción de todos los documentos que sean

necesarios para perfeccionar la apertura de la sucursal en la República de Nicaragua

ante las autoridades y entidades que correspondan y para realizar todos los actos y

declaraciones que se requieran para tal fin. Continúa expresando el compareciente en

el carácter en que actúa y dice: TERCERA: (SOLICITUD AL REGISTRADOR):

Que le solicita al señor Registrador Público de la Propiedad Inmueble y Mercantil del

Departamento de Managua, que inscriba la Sucursal

Page 19: Escritura Protocolizada de Sucursal Extranjera

“___________________________” que en este acto se apertura en el Libro de

Sociedades respectivo y demás libros que corresponda. Así se expresó el

compareciente bien instruido por mí el Notario acerca del valor y trascendencias

legales de este acto, de su objeto, el de las cláusulas generales que aseguran su

validez, de las especiales que contiene y de las que envuelven renuncias y

estipulaciones implícitas y explícitas. Y leída que fue por mí el Notario íntegramente

esta escritura al compareciente, la encuentra conforme, aprueba, ratifica y firma junto

conmigo. Doy fe de todo lo relacionado.- (F) Ilegible. ___________. (F) Ilegible.

___________________. Notario.-Pasó Ante Mí, del Reverso del Folio Número

Ciento cincuenta y cuatro, al Reverso del Folio Número Ciento Noventa y ocho, de

mi Protocolo Número Nueve, que llevo en el presente año, y a solicitud de

________________________ en nombre y representación de ________________,

por lo que hace la Apertura y constitución de Sucursal de Sociedad Extranjera, libro

este Primer Testimonio en veinte hojas útiles de papel sellado de Ley, que rubrico,

firmo y sello en la ciudad de Managua, a las ocho y treinta minutos de la mañana del

día veintiséis de marzo del año dos mil ocho.-

LIC. _____________________________

ABOGADO Y NOTARIO PÚBLICO