ESCALA DE ACTITUDES

11

Transcript of ESCALA DE ACTITUDES

Page 1: ESCALA DE ACTITUDES
Page 2: ESCALA DE ACTITUDES

EscalaDe estimación

PRESENTADO POR: DENIS GUSTAVO NINA ARANAComputación e Informática Educativa – 6to. Semestre

Page 3: ESCALA DE ACTITUDES

Técnicas e instrumentos de

evaluación

Page 4: ESCALA DE ACTITUDES

Técnicas desarrolladas con

instrumentos

Pruebas Específicas

La Observación Sistemática

Análisis de las producciones de los alumnos

Intercambios Orales con los Alumnos

Page 5: ESCALA DE ACTITUDES

Observación sistemática Croll (1995) “La observación sistemática en el aula es un método

de investigación que utiliza procedimientos de observación muy estructurados aplicados por observadores formados en la materia con el objeto de recoger datos sobre modelos de comportamientos e interacción de clase”.

Lista de cotejo

Registro anecdóticoEscala de estimación

Escala de apreciación

Escala de diferencial semántico

Instrumentos:

Page 6: ESCALA DE ACTITUDES

Escala de estimaciónEs una lista de control formada por una serie de ítems evaluados, que identifican la frecuencia o intensidad de las conductas a observar o los niveles de aceptación frente a algún indicador, mediante una escala.

Elaboración1 Seleccionar criterio de

desempeño

CRITERIO DE DESEMPEÑO:Demuestra ética, compromiso y autodisciplina en las tareas que asume. Reflexiona críticamente sobre su quehacer cotidiano.

Ejemplo:

Page 7: ESCALA DE ACTITUDES

Formular indicadores o ítems2

1 Me he implicado en el cumplimiento de las tareas.

2 Me he ajustado al calendario establecido

3 He tenido presente el objetivo de las tareas

4 He asistido a las sesiones y reuniones convocadas

5 He sido puntual ( en asistencia y/o entrega de tareas)

• Plantear de forma clara y concisa las pretensiones que con respecto a la observación

• Tiene que estar en concordancia con el criterio de desempeño.

Ejemplo:

Page 8: ESCALA DE ACTITUDES

Definir una escala de valoración3

Verbal

Permite determinar el grado hasta el que llega un comportamiento o característica.

COMPORTAMIENTO A OBSERVAR SIEMPRE GENERALMENTE ALGUNAS VECES NUNCA

1 Me he implicado en el cumplimiento de las tareas. X

Ejemplo:

Numérica

COMPORTAMIENTO A OBSERVAR 1 2 3 4

1 Me he implicado en el cumplimiento de las tareas.

X

Ejemplo:

Page 9: ESCALA DE ACTITUDES

Gráfica

Ejemplo:1. He sido puntual ( en asistencia y/o entrega de tareas)

ExcelenteBienPobre

X

Ordenar las escalas4Ejemplo:

ExcelenteSuficienteDeficiente

DeficienteSuficienteExcelente

Page 10: ESCALA DE ACTITUDES

Escribir las instrucciones5las instrucciones deben contener la siguiente información:a) Un enunciado que describa el procedimiento general, producto

o elemento que se califica.b) Directrices sobre cómo marcar las escalas.

Definir la calificación6Para la calificación cuantitativa tener en cuenta la siguiente fórmula matemática:

C = Nº Puntos obtenidos X 20

Puntaje total

Para la calificación cualitativa se sugiere utilizar la siguiente escala:

Sobresaliente: 19 - 20Muy bueno: 17 - 18Bueno: 14-15-16Suficiente: 11-12-13Insuficiente: 10 a menos

Page 11: ESCALA DE ACTITUDES

ESTUDIANTE:

CRITERIO DE DESEMPEÑO: Demuestra ética, compromiso y autodisciplina en las tareas que asume. Reflexiona críticamente sobre su quehacer cotidiano.

INSTRUCCIÓN: Marca con una “X”, siendo lo más sincero y objetivo posible

ÍTEMS ESCALA NADA A VECES CASI SIEMPRE SIEMPRE

1 Me he implicado en el cumplimiento de las tareas. X2 Me he ajustado al calendario establecido X3 He procurado que mis trabajos tuvieran la mayor calidad posible X 4 He planificado mi tiempo para el estudio y realización de las tareas X 5 He colaborado con mis compañeros cuando lo han solicitado X

Escala de valoración Calificación cuantitativa Calificación cualitativa

Siempre : 3Casi siempre : 2A veces : 1Nunca : 0

17

Sobresaliente: 19 – 20

Muy bueno: 17 - 18Bueno: 14-15-16Suficiente: 11-

12-13Insuficiente: 10 a

menosCOMENTARIO: EVALUADO POR: ************ FIRMA: FECHA: 19/nov/2015

Ejemplo: Autoevaluación