Esbozo de Trabajo Final - Melancolía y Espectro

2

Click here to load reader

description

melancolia

Transcript of Esbozo de Trabajo Final - Melancolía y Espectro

Page 1: Esbozo de Trabajo Final - Melancolía y Espectro

Melancolía y espectro

Rosas Martínez Rodolfo

En este pequeño esbozo o propuesta de trabajo se pretende trabajar la concepción de

melancolía que se elabora desde el psicoanálisis, fundamentalmente en el texto Duelo y

melancolía elaborado por Freud, para anclarla en una reflexión filosófica entorno a la

categoría de espectro.

En este sentido, se pretende realizar una reflexión crítica que permita observar en la

concepción de melancolía desarrollada por Freud como un proceso de revelación espectral

del yo.

Para Freud (1917), la melancolía, a diferencia del duelo en donde el proceso de pérdida del

objeto de amor (persona amada o ideal) es reconocido dentro de la consciencia y por ende

se exhorta toda relación libidinal con dicho objeto. En el proceso melancólico la perdida del

objeto esta “sustraída de la conciencia”, por lo cual el proceso de trabajo del duelo no se

encuentra anidado a ninguno objeto externo, sino que se dirige mediante “un trabajo

interior”. Es justo en este sentido en el que Freud, señala “En el duelo, el mundo se ha

hecho podre y vacío; en la melancolía, eso le ocurre al yo mismo (245).

Siguiendo esta idea, cabría preguntarnos qué sucede en el proceso melancólico que el

objeto de perdida no puede ser reconocido como objeto, es decir que no puede reconocerse

en él la pérdida, pues el melancólico “sabe a quién perdió, pero no lo que perdió de él. Lo

cual permite regresar al propio yo para “indagar” eso que se perdió.

Tal vez, un primer acercamiento, estaría centrado en el carácter espectral del objeto, es

decir que esta representación del objeto de amor que sufre el melancólico se presenta como

un fantasma, lo cual dificultaría su aprehensión y por ende el reconocimiento de la perdido.

Justo el carácter del espectro, permite observan esa dificultad para anidar en el lenguaje

dicha perdida, la cual al no poder ser nombrada no puede reconocerse.

Esto daría un giro interesante al carácter melancólico, pues este conocimiento del objeto de

amor como un espectro, puede indicar que no es que no se reconozca al objeto de amor,

sino que este nunca fue aprehendido pues se nos presenta como un fantasma.

Page 2: Esbozo de Trabajo Final - Melancolía y Espectro

Esta reflexión deja algunas preguntas abiertas, las cuales se pretenden desarrollar en el

trabajo, algunas de ellas son: ¿Esta nueva formulación del proceso melancólico como una

pérdida de un objeto espectral, como afecta el desarrollo del reconocimiento del yo? O más

precisamente ¿el reconocimiento del yo es en sí mismo un proceso de melancolía?

Textos a consultar:

Duelo y Melancolía – Freud

Estancias: La palabra y el fantasma en la cultura occidental – Giorgio Agamben

Espectros de Marx – Jacques Derrida

Melancolía y utopía – Gilda Waldman