ESAN - Caso - Casos -Arbitraje-II

3
Casos de Compras A continuación se presentan 3 casos en los cuales se ha debido consultar a un tribunal comercial. El tribunal comercial esta compuesto de 2,3 ó 4 árbitros comerciales uno de los cuales es usted. Deberán revisar la situación y precisar dos cosas: a) Cuál es la solución para la situación presentada b) Que falto prever para evitar que esta situación se presente. 1. El Sr. José Cavero, gerente de compras para la empresa Gráfica Inca tuvo la necesidad de que se le aconsejara con respecto a una orden de papel y fue a solicitar la ayuda de un mayorista. Discutió sus necesidades con todo detalle, explicando que el papel que deseaba había de ser impreso y barnizado y utilizado para envolver cajas. El proveedor le dio la siguiente respuesta: “ Tenemos exactamente lo que necesita “. Siguiendo la recomendación del agente, el gerente de compras ordeno 27,000 hojas de un cierto papel de 34 x 57 pulgadas. El costo fue de US $ 1,500. Poco después se envió la orden y la compañía de José hizo que el papel pasara a través de varios procesos a fin de prepararlo para su encolado final. Cuando la compañía comenzó a encolar el papel a las cajas, los resultados fueron insatisfactorios. El papel de ampollaba y no se podía pegar. Apremiado por el tiempo, José fue con otro proveedor, obtuvo papel que demostró ser satisfactorio para el propósito y su compañía pudo cumplir su compromiso con el cliente. Poco después, José totalizó US $ 4,000 en gastos de reimpresión, acabado y embarque del papel sustituido. Entonces le hizo saber al primer proveedor que su compañía no tenía intención de absorber el costo. Las tácticas escogidas por la empresa de José consistían en reducir el monto de otras facturas que se debían al proveedor. “Puedo deducir US $ 4,000 de lo que debemos “, dijeron los funcionarios de Gráfica Inca, “ y la siguiente vez no prometa que el producto pueda hacer el trabajo a menos que sepa que está hablando “. “Quién le prometió alguna cosa?”, Replicó el proveedor. “ Lo que dije no era más que una opinión de que papel podría ser el adecuado”. “De hecho, siguió, el contrato de ventas declara específicamente que el Vendedor no dará garantía alguna expresa o implícita con respecto a la adecuabilidad. Eso demuestra que no tienen por que quejarse. Si no pudieron hacer que el papel fuera satisfactorio, esto no fue debido a ninguna falla o defecto del papel. Este es un caso de mal juicio por su parte y no pueden hacerme responsable de eso “. De acuerdo a la cláusula de disputa futura se lleva el caso a arbitraje.

description

Casos de Estudio

Transcript of ESAN - Caso - Casos -Arbitraje-II

CASOS PARA ARBITRAJE

Casos de Compras

A continuacin se presentan 3 casos en los cuales se ha debido consultar a un tribunal comercial. El tribunal comercial esta compuesto de 2,3 4 rbitros comerciales uno de los cuales es usted.

Debern revisar la situacin y precisar dos cosas:

a) Cul es la solucin para la situacin presentada

b) Que falto prever para evitar que esta situacin se presente.

1. El Sr. Jos Cavero, gerente de compras para la empresa Grfica Inca tuvo la necesidad de que se le aconsejara con respecto a una orden de papel y fue a solicitar la ayuda de un mayorista. Discuti sus necesidades con todo detalle, explicando que el papel que deseaba haba de ser impreso y barnizado y utilizado para envolver cajas. El proveedor le dio la siguiente respuesta: Tenemos exactamente lo que necesita .

Siguiendo la recomendacin del agente, el gerente de compras ordeno 27,000 hojas de un cierto papel de 34 x 57 pulgadas. El costo fue de US $ 1,500.

Poco despus se envi la orden y la compaa de Jos hizo que el papel pasara a travs de varios procesos a fin de prepararlo para su encolado final. Cuando la compaa comenz a encolar el papel a las cajas, los resultados fueron insatisfactorios. El papel de ampollaba y no se poda pegar.

Apremiado por el tiempo, Jos fue con otro proveedor, obtuvo papel que demostr ser satisfactorio para el propsito y su compaa pudo cumplir su compromiso con el cliente. Poco despus, Jos totaliz US $ 4,000 en gastos de reimpresin, acabado y embarque del papel sustituido. Entonces le hizo saber al primer proveedor que su compaa no tena intencin de absorber el costo. Las tcticas escogidas por la empresa de Jos consistan en reducir el monto de otras facturas que se deban al proveedor.

Puedo deducir US $ 4,000 de lo que debemos , dijeron los funcionarios de Grfica Inca, y la siguiente vez no prometa que el producto pueda hacer el trabajo a menos que sepa que est hablando .

Quin le prometi alguna cosa?, Replic el proveedor. Lo que dije no era ms que una opinin de que papel podra ser el adecuado.

De hecho, sigui, el contrato de ventas declara especficamente que el Vendedor no dar garanta alguna expresa o implcita con respecto a la adecuabilidad. Eso demuestra que no tienen por que quejarse. Si no pudieron hacer que el papel fuera satisfactorio, esto no fue debido a ninguna falla o defecto del papel. Este es un caso de mal juicio por su parte y no pueden hacerme responsable de eso .

De acuerdo a la clusula de disputa futura se lleva el caso a arbitraje.

2. Un comprador estim que se necesitaban 3,600 cajas de tejas para completar una terminal costera para camiones de carga. El proveedor cotiz un precio de US $ 14 por caja.

Cuando lleg el embarque, la factura vena por 4,800 cajas y no por las 3,600 ordenadas. El comprador pens en ello un momento y luego decidi aceptar el embarque. Podemos necesitar las tejas extras , razon, Algunos de los del personal tienen poco cuidado, y puede haber algunas prdidas, aceptar el lote completo y ver cuantos uso.

Cuando se termin la obra el comprador descubri que sus trabajadores haban usado 500 cajas extras. Llam al proveedor para pedirle que ajustara la factura de acuerdo con esto, cargndole a la compaa 4,100 cajas. Iban a regresar las 700 cajas restantes.

El proveedor estuvo de acuerdo mencionando de paso que en tanto que las tejas estuvieran an en las cajas de cartn selladas de fbrica aceptara la devolucin.

El comprador se comunic con el superintendente y supo que las cajas de cartn haban sido abiertas todas al comienzo de la obra. Los trabajadores haban sacado las tejas daadas o rotas en el embarque y stas formaban parte de las tejas restantes. El comprador se dirigi al proveedor con estas noticias, pero an reclamaba el derecho a la devolucin.

Despus de todo, dijo, slo ordenamos 3,600 cajas en primer lugar. Las que mandaron extra fueron su responsabilidad. Puesto que utilizamos ms de lo previsto, estoy en la mejor disposicin de pagarlas. Pero es ridculo que tenga que pagar las que no orden ni use.

Si usted hubiera rechazado el embarque o me hubiera dicho que podra utilizar algunos azulejos o tejas extras, posiblemente entonces yo le hubiera hecho saber que slo aceptaran devoluciones si las cajas no venan abiertas , replic el proveedor. Si hubieran encontrado tejas rotas cuando recibieron el embarque les hubiera dado crdito por ello, pero ya que las cajas han sido abiertas, hay muchas razones para creer que las tejas fueron daadas por el poco cuidado que pusieron sus propios trabajadores en su manejo. No tienen forma de demostrarme que esos azulejos o tejas llegaron a usted en esas condiciones.

El comprador decidi entonces apelar a la clusula de arbitraje de la orden de compra.

3. La empresa Whirpool con sede en Lima compr a una empresa en Arequipa una costosa pieza de maquinara. Aparentemente sta se embarc en buenas condiciones en un camin de la empresa Transportes San Rafael S.A., pero cuando lleg a su destino en Lima, el embalaje estaba daado. No se poda determinar inmediatamente si el equipo estaba averiado, pero el empleado de recepcin tuvo la precaucin de observar el defecto, anotndolo en el recibo.

El documento de embarque estableca un lmite de 9 meses para presentar reclamaciones, y el ejecutivo de Whirpool pens que haba obrado correctamente en funcin de esta disposicin cuando unas cuantas semanas despus de que llegara el embarque, envi al almacn de San Rafael un conocimiento de carga en el cual escribi reclamacin a ser presentada .

Creyendo que haba preservado su derecho a presentar una reclamacin, el ejecutivo de Whirpool tom su tiempo en lo que respecta a expresarla en detalle. Finalmente, lo hizo un ao despus de que se recibiera el embarque. La reclamacin era por US $ 488.86.

La respuesta de San Rafael fue una sorpresa. La empresa de transportes argument que no se haba presentado la reclamacin dentro de los nueve meses, por lo que era demasiado tarde para hacerlo ahora. Whirpool replic que la observacin hecha sobre el documento de carga constitua una reclamacin, pero San Rafael rechaz esa interpretacin.