ES52 0487 0004 1190 0702 7603 Agenda de trabajo - Semana Santa de … · 2016-01-14 · Recepción...

2
Al medio día Cieza es lugar de encuentro, no sólo en Semana Santa sino en cualquier época del año, por eso tras la celebración de la eucaristía tendremos nuestra comida de hermandad que nos llevará a descubrir una gastronomía singular, con una variedad de platos que los propios cofrades ciezanos prepararemos, que sin duda dejarán un gran y ciezano sabor de boca entre quienes nos visiten. Y servirá de espera para¡¡¡Vivir la Semana Santa de Cieza!!! Pero como en Cieza, hay oraciones escritas en pentagrama, la música de Semana Santa pondrá el colofón a una Jornada de Convivencia que a buen seguro por la ilusión que los jóvenes nazarenos ciezanos tienen depositada en ella, quienes nos visiten no olvidarán ¿Dónde tengo que inscribirme? A través del correo [email protected] enviando la solicitud junto con el ingreso bancario. Plazo de inscripción. Hasta el 15/01/2016, Ingresando la cantidad de 15 euros en este número de cuenta ES52 0487 0004 1190 0702 7603 ¿Dónde me pueden informar más? Pidiendo información en estos correos [email protected] [email protected] Visitando el Facebook del encuentro https://www.facebook.com/Encuentro-Diocesano-Jovenes En twitter https://twitter.com/EJovenesCieza En www. Semanasantadecieza.es Agenda de trabajo 9,00 -9,30 horas Recepción y desayuno en la Casa Museo de la Semana Santa de Cieza. 9,30 -10,00 horas Salón Parroquial Bienvenida por parte de los organizadores y autoridades civiles y eclesiásticas. ¿Qué es la misericordia? , una breve introducción al concepto que realizara nuestro consiliario juvenil Don Pedro José González Najas. 10,30-12,00 horas Dinámicas de trabajo por diferentes rincones de la localidad relacionados con nuestra Semana Santa. 12,00 horas Desde la Basílica de la Asunción y portado a hombros por los jóvenes el Cristo de la Misericordia recorrerá las calles del casco antiguo para hacer su entrada a la Basílica. Durante el recorrido se realizará la puesta en común de las conclusiones de las dinámicas. 13,00 horas Santa Misa en la Basílica de la Asunción. Oficiada por Monseñor Lorca Planes 14,00/16,30 Comida de hermandad, preparada por los jóvenes cofrades de Cieza 16,30 horas Clausura parte de los organizadores y autoridades civiles y eclesiásticas. Elección de la sede el VII encuentro 17,00 horas Concierto de clausura.

Transcript of ES52 0487 0004 1190 0702 7603 Agenda de trabajo - Semana Santa de … · 2016-01-14 · Recepción...

Al medio día Cieza es lugar de encuentro, no sólo en Semana Santa sino en cualquier época del año, por eso

tras la celebración de la eucaristía tendremos nuestra comida de hermandad que nos llevará a descubrir una

gastronomía singular, con una variedad de platos que los propios cofrades ciezanos prepararemos, que sin

duda dejarán un gran y ciezano sabor de boca entre quienes nos visiten. Y servirá de espera para…

¡¡¡Vivir la Semana Santa de Cieza!!!

Pero como en Cieza, hay oraciones escritas en pentagrama, la música de Semana Santa pondrá el colofón a

una Jornada de Convivencia que a buen seguro por la ilusión que los jóvenes nazarenos ciezanos tienen

depositada en ella, quienes nos visiten no olvidarán

¿Dónde tengo que inscribirme?

A través del correo [email protected] enviando la solicitud junto con el ingreso bancario. Plazo

de inscripción. Hasta el 15/01/2016, Ingresando la cantidad de 15 euros en este número de cuenta

ES52 0487 0004 1190 0702 7603

¿Dónde me pueden informar más?

Pidiendo información en estos correos [email protected] [email protected]

Visitando el Facebook del encuentro https://www.facebook.com/Encuentro-Diocesano-Jovenes

En twitter https://twitter.com/EJovenesCieza

En www. Semanasantadecieza.es

Agenda de trabajo

9,00 -9,30 horas

Recepción y desayuno en la Casa Museo de la Semana Santa de Cieza.

9,30 -10,00 horas

Salón Parroquial

Bienvenida por parte de los organizadores y autoridades civiles y eclesiásticas.

¿Qué es la misericordia? , una breve introducción al concepto que realizara nuestro consiliario

juvenil Don Pedro José González Najas.

10,30-12,00 horas

Dinámicas de trabajo por diferentes rincones de la localidad relacionados con nuestra Semana

Santa.

12,00 horas

Desde la Basílica de la Asunción y portado a hombros por los jóvenes el Cristo de la Misericordia

recorrerá las calles del casco antiguo para hacer su entrada a la Basílica. Durante el recorrido se

realizará la puesta en común de las conclusiones de las dinámicas.

13,00 horas

Santa Misa en la Basílica de la Asunción. Oficiada por Monseñor Lorca Planes

14,00/16,30

Comida de hermandad, preparada por los jóvenes cofrades de Cieza

16,30 horas

Clausura parte de los organizadores y autoridades civiles y eclesiásticas.

Elección de la sede el VII encuentro

17,00 horas

Concierto de clausura.

¿Qué es?

El Encuentro anual de Jóvenes Cofrades de la Diócesis de Cartagena, la cita nazarena del futuro de las

Cofradías y Hermandades de la Diócesis, una verdadera jornada de hermandad y entusiasmo nazareno

¿Dónde es?

En Cieza, tierra de contrastes, regada por las

cristalinas aguas del Segura, un enclave idílico en

el norte de la Región de Murcia, tierra que fuese

de íberos, romanos y árabes con un legado ar-

queológico y patrimonial, reconocido por la

UNESCO, una tierra fecunda y próspera que

florece cada primavera como antesala de su fiesta

más importante…la Semana Santa.

¿Por qué en Cieza?

Porque hablar de Cieza,

es hablar de Semana Santa. Porque la Semana Santa es el mayor orgullo para el

ciezano, la fiesta del reencuentro con aquel que se siente ciezano en la lejanía.

Porque en Cieza, no sólo se vive una Semana Santa declarada de Interés Turístico

Nacional, sino que en Cieza se trabaja y se sueña los 365 días del año con Semana

Santa, bajo la coordinación de la Junta de Cofradías más antigua de la Región de

Murcia, la Junta de Hermandades Pasionarias fundada en 1914 y que desde el año

2005 viene organizando Proyectos y Actividades para la Juventud Nazarena Cieza,

cosechando unas generaciones de jóvenes capaces de abordar desde la prepara-

ción y espiritualidad los retos futuros que puede presentar la Semana Santa del

futuro.

Y este año… ¿de qué hablaremos?

De Misericordia…porque Jesucristo es el rostro de la Miseri-

cordia del Padre, y el misterio de la FE cristiana parece encon-

trar su síntesis en esta palabra. Palabra viva, visible y ha al-

canzado su culmen en Jesús de Nazaret. Jesús de Nazaret con

su palabra, con sus gestos y con toda su persona revela la Mise-

ricordia de Dios.

Siempre tenemos necesidad de contemplar el misterio de la

Misericordia. Es fuente de alegría, de serenidad y de paz. Es

condición para nuestra salvación. Misericordia: es la palabra

que revela el misterio de la Santísima Trinidad. Misericordia:

es el acto último y supremo con el cual Dios viene a nuestro

encuentro. Misericordia: es la ley fundamental que habita en el

corazón de cada persona cuando mira con ojos sinceros al

hermano que encuentra en el camino de la vida. Misericordia:

es la vía que une Dios y el hombre, porque abre el corazón a la

esperanza de ser amados para siempre no obstante el límite de

nuestro pecado.

Hay momentos en los que de un modo mucho más intenso esta-

mos llamados a tener la mirada fija en la misericordia para

poder ser también nosotros mismos signo eficaz del obrar del Padre. Es por esto que he anunciado un Jubi-

leo Extraordinario de la Misericordia como tiempo propicio para la Iglesia, para que haga más fuerte y

eficaz el testimonio de los creyentes.

Y qué mejores pregoneros de esa Misericordia que nuestros jóvenes cofrades, que cada año se convierten

en testigos vivos de la Pasión de Jesús, que cada primavera renace en ellos la esperanza en la resurrección,

y que de esa pasión y esa esperanza hacen su modo de vida.

¿A quién me encontraré?

A jóvenes cofrades venidos de todos los puntos de nuestra Diócesis…y a los mejores anfitriones, la juventud

cofrade ciezana, chic@s de las 18 Cofradías y Hermandades ciezanas, que querrán mostrar a todo porqué en

Cieza la Semana Santa se convierte en una forma de vida, y qué es “ser y vivir en hermandad”.

¿Qué haremos allí?

Acercarnos al mensaje misericordioso de Jesús a través de La Pasión, de la Pasión ciezana de Jesús, la que

se manifiesta en las calles y plazas cada primavera y la que recrearemos en una jornada de Semana Santa en

pleno Enero.

Por esos los jóvenes ciezanos nos recibirán en su

Casa, la Casa de los Santos, el Museo de todas las

Cofradías y Hermandades ciezanas donde a partir

de las 9 de la mañana se procederá a la bienveni-

da y acreditación de todos los participantes.

¿Cómo me acercaré a la Misericordia

de Jesús?

En cada rincón, como si de una Procesión ciezana

se tratase, los jóvenes se distribuirán en grupos y

diferentes escenarios de nuestras Procesiones:

Atrio de San Pedro

Casa Museo de la Cofradía de la Oración del Huerto y Santo Sepulcro “

Casa de Hermandad de la Cofradía del Santísimo Cristo del Consuelo

Arco de Santa María de Ánimas

Esquina del Convento

Monumento al Nazareno

Atrio del Monasterio de las Monjas Claras

Casa Museo de la Real Cofradía de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza

Terminando las dinámicas con una procesión. Sí, Cristo en las calles, en pleno Enero, qué mejor que Jesús

vuelva a las calles, y quién mejor que el Santísimo Cristo de la Misericordia quién recree el mensaje vivo de

Jesús.

¿Cómo se vive en Cieza la Semana Santa?

En comunión. Por eso una Santa Misa oficiada por nuestro Obispo José Manuel Lorca Planes y nuestro

Consiliario José Antonio García López y el coadjutor y consiliario juvenil don Pedro José González Najas,

servirá para unir a todos los jóvenes de la Diócesis en el fiel camino de la Salvación.